Taller de Equilibrio - Economia
Taller de Equilibrio - Economia
Taller de Equilibrio - Economia
TALLER:
EQUILIBRIO
DOCENTE:
YESENIA BARANDICA ANGULO
ASIGNATURA:
ECONOMIA DE EMPRESAS
PRESENTADO POR:
*CASTRO CASTILLO GISELLA
*MARTINEZ GARCIA SILVANA
*PINTO VARGAS KAROL
PROGRAMA:
CONTADURIA PUBLICA
TERCER SEMESTRE / NOCTURNO
13 DE SEPTIEMBRE DE 2019
BARRANQUILLA
TALLER DE EQUILIBRIO
1. Suponga que la curva de demanda de un producto viene dada por Q=650 - 6P+ 11I,
donde I es la renta media. La curva de oferta es Q= 7P-86.
a) Halle el precio y la cantidad de producto que equilibra el mercado suponiendo
que I=62.
b) Grafique.
GRAFICA
2. Si la curva de demanda está dada por la ecuación Qd = 1240-230P y la curva de
oferta está dada por Qs=210P+150.
a) Halle la cantidad y precio de equilibrio
b) Que ocurriría con las cantidades demandadas y ofrecidas si el precio aumentara
en un 25%. Y si el precio disminuyera 20%. Calcule y explique.
c) Grafique.
INCREMENTO 25%
2.477272727 x 25% = 3.096590909
Qd= 1240 – 230 (3.096) Qs= 210 (3.096) + 150
Qd= 1240 – 712.08 Qs= 650.16 + 150
Qd= 527.92 Qs= 800.16
DISMINUCION 20%
2477 x 20% = 1.981
Qd= 1240 – 230 (1.981) Qs= 210 (1.981) + 150
Qd= 1240 – 455.63 Qs= 416.01 + 150
Qd= 784.37 Qs= 566.01
GRAFICA
3. Explique ¿por qué los consumidores y los productores tienen una conducta contraria
en el mercado frente a la dinámica de los precios?.
4. Explique cómo los impuestos y los subsidios pueden tener efectos sobre los
resultados del mercado.
Los impuestos y los subdidios producen grandes efectos sobre los resultados del
mercado, ya que las personas somos quienes podemos ofrecer y demandar. El alza
de los impuesto provoca que los productos y servicios tengan un aumento en su
precio y asi los consumidores podrán adquirir menos de lo que se venia
consumiendo normalmente o tambien buscar usar recursos que satisfgan las
mismas necesidades. En cuanto a los subsidios afecta el precio a la baja, ya que los
productos y servicios al encontrarse subsidiados tiene mas utilidad por parte de los
5.
consumidores, logrando asi cubrir la escasez y valor verdadero.
6.
7.
8.
9.
Para poder considerar que tipo de bien es, debemos tener presente el concepto de
elasticidad, que nos dice que en economía mide la sensibilidad de las funciones de
demanda y de oferta ante variantes como el precio, los ingresos, los costos,
expectativas de precios, entre otras.