Estudio de Rut

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera

que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi


Dios” Rut 1:16
Rut la Moabita
En Rut vemos un ejemplo de la mujer virtuosa de Proverbios 31.

Además de ser devota a su familia y depender fielmente de Dios vemos en Rut a


una mujer de sabias palabras. Sus palabras son amorosas, amables y respetuosas,
tanto para con Noemí como para con Booz. La mujer virtuosa de Proverbios 31
“Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está en su lengua”

Su valentía, determinación y bondad son cualidades dignas de ser imitadas si


anhelamos que la feminidad bíblica sea una realidad en nuestra vida.

Rut no era judía, su esposo la conoció al emigrar con su familia desde Belén a Moab
por el hambre que había en esos tiempos. Estando allí Mahlón (su esposo) y
Quelión, hijos de Elimelec y Noemí tomaron mujeres moabitas y se casaron con
ellas. Tiempo después murió su suegro y diez años más tarde su esposo y cuñado,
quedando estas tres mujeres solas. Noemí decidió regresar a su tierra y despidió a
sus nueras, pero Rut se negó vehementemente a dejarla y es así como comienza
la historia que termina como muchos sabemos con Rut convirtiéndose en
ascendente del rey David; y, por ende, de nuestro Señor Jesucristo.

El panorama era desolador, una anciana judìa en tierra extranjera con dos jóvenes
nueras que no tenían la obligación de permanecer junto a ella.

Esas mujeres habían quedado en la calle. En la antigüedad las mujeres no


heredaban, solo los hombres. Así que allí estaba Noemí, pensando qué haría ella
en una tierra que no era suya, con todos sus años encima y sin heredad. Lo lógico
era que sus nueras la dejaran, ellas todavía eran jóvenes y podrían conseguir un
esposo y tener hijos. Sin embargo, a pesar de persuadirlas a que volvieran con sus
parientes, Rut, dijo una de las declaraciones más importantes en la historia de la fe:
“No insistas que te deje o que deje de seguirte, porque adonde tú vayas, iré yo, y
donde tu mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”.

Si no hay esposo de por medio, ¿qué chiste tiene vivir con la suegra? Algo muy
diferente tenía Noemí que esta joven moabita había decidido hacer tan poderosa
declaración: “Ese Dios al que le sirves, ese Dios que ha hecho de ti una mujer
diferente, a ese Dios también quiero conocerle y servirle. Así que a donde tu vayas,
yo iré”.

La soberanía de nuestro Gran Dios se ve claramente en la historia de Rut. Él guió


cada uno de sus pasos para hacerla Su hija y cumplir Su plan para convertirla en
una antecesora de Jesucristo (Mateo 1:5).

De la misma manera, nosotros tenemos la seguridad de que Dios tiene un plan para
cada uno de nosotros. Así mismo como Noemí y Rut confiaron en El para su
provisión, también debemos hacerlo nosotras.

¿Cuáles son las cualidades que encontramos en


Rut?

Un espíritu servicial.
Es un elemento muy importante en la historia de Rut y en su relación con
Noemí. Siendo viuda, la costumbre dictaba que debía quedarse con la familia de
su esposo. La Biblia nos dice que hubo dos nueras que habían enviudado, pero
sólo Rut decidió acompañar a Noemí cuando regresó a su país natal Israel. El
servicio de Rut fue desempeñar funciones y cumplir con deberes, pero también fue
un obrar a favor de alguien. Cuando llegaron a Israel, Rut demostró un servicio
sacrificial al salir a los campos para recoger alimento para ella y Noemí. Su servicio
tuvo algunas características muy especiales.Primero fue un servicio lleno de lealtad
y constancia. Rut tuvo que escoger quedarse con Noemí y servirle aunque no fuera
fácil. Somos libres para servir o no según nuestra decisión, como Orfa que decidió
regresar a la casa de su padre. Todos hemos vivido o viviremos momentos en los
que tendremos que escoger si vamos a servir o no, ya sea a nuestra familia, esposo,
iglesia o comunidad.

Actitud decidida de perseverar en la bondad


Se evidencia en su negación ante las peticiones de Noemí de que la dejara.
Podemos extendernos un poco y ver como Rut no “buscó lo suyo” o dicho de otra
manera no fue detrás de sus propios intereses al permanecer con su suegra. Aun
perteneciendo a otro pueblo y teniendo otros dioses a los cuales podía volverse,
vemos como las palabras de Booz dan testimonio de que Rut buscó refugio en
Jehová. “Que el SEÑOR recompense tu obra y que tu remuneración sea completa
de parte del SEÑOR, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte” (2:12)

Obediencia
Su obediencia a las palabras de Noemí: “Todo lo que me dices, haré. Descendió,
pues, a la era e hizo todo lo que su suegra le había mandado.” (Rut 3:5-6). Aquí
queda claro que no sólo “dijo” que obedecería sino que también lo “hizo”; sus
palabras fueron afirmadas con sus acciones.

Determinación
Aún viviendo en Moab, Rut tuvo la determinacion de dejar todo atrás y salir de
opresión. Para ella Moab era su país, su historia familiar. Muchas personas eligen
seguir a Cristo, pero no todos están dispuestos a tomar su cruz a diario. Muchas
veces nos agarramos del Señor con una mano pero con la otra sostenemos nuestro
pasado. Puede significar una relación, un hábito dañino, un trabajo.

Humildad
“Entonces ella dijo: Señor mío, he hallado gracia ante tus ojos, porque me has
consolado y en verdad has hablado con bondad a tu sierva, aunque yo no soy como
una de tus siervas”. (Rut 2:3)

Buena reputación
“Ahora hija mía, no temas. Haré por ti todo lo que me pidas, pues todo mi pueblo
en la ciudad sabe que eres una mujer virtuosa”. (Rut 3:11) ¿Cuántas de nosotras
no anhelamos ser conocidas por los demás como mujeres virtuosas? Pues esta era
justamente la fama que Rut tenía para con “todo” el pueblo.

Descubrió la misericordia de Dios.


Rut descubrió la misericordia de Dios cuando estaba en los campos de Booz. Ella
no tenía idea de lo bueno que era el Dios de Israel hasta que Booz y sus parientes
demostraron generosidad con ella. Ella había escuchado de Dios por su suegra,
pero ella experimentó su bondad en Belén. La única forma de conocer al Señor es
pasando tiempo con El. Debes convencerte de que El está contigo y no en tu contra.
Debes edificar tu confianza sobre la bondad de Jesús.

Beneficios que se produjeron en la vida de Rut


por las cualidades de su servicio:
Sus pasos fueron guiados por el Señor
“Aconteció que aquella parte del campo era de Booz… de la familia de
Elimelec”. Dios te llevará a donde tienes que estar para recibir toda la
bendición que tiene para ti. Probablemente no veas cómo Dios estará guiando
tus pasos, pero sí lo hará cuando nos disponemos a servirle a Él y a los
demás.

Al suplir la necesidad de otro, las de ella fueron suplidas:


“Ni pases de aquí… porque yo he mandado a mis criados que no te molesten. Y
cuando tengas sed… bebe agua que sacan los criados” (2:8-9).

Ella tenía necesidad de alimentarse y Dios se la suplió. Sabía que Rut y Noemí
necesitaban que alguien las ayudara y protegiera, y gracias a la disposición y
servicio de Rut, pudo suplir esa necesidad.

Rut pudo alcanzar todo lo que Dios ya tenía preparado para ella (4:13-22). El
Señor la colocó como la matriarca de la familia mesiánica ya que fue bisabuela del
rey David.

Cuando tenemos un corazón dispuesto, Dios guiará nuestros pasos, suplirá


cada necesidad y nos llevará a donde tenemos que estar en el momento
indicado. Él tiene todo planeado, pero tenemos que dar los pasos correctos
para llegar a nuestro destino final.

¿Cuáles cualidades de las que vemos en


Rut entiendes que hacen faltan en tu
vida?
Quizás sea la obediencia o la humildad… Te animamos a hacer
como Rut y refugiarte en el Señor, quien puede formar en ti la mujer
virtuosa que Él te ha llamado a ser…
DINAMICA (1)
1. SE HARAN TRES CARTULINAS EN LA PARTE DE ARRIBA SE ESCRIBIRA
EL NOMBRE DE RUT, EN LA OTRA EL NOMBRE DE NOEMI Y EN LA
OTRA EL NOMBRE DE BOOZ

RUT NOEMI BOOZ

2. SE ESCRIBIRAN EN PEDAZOS DE PAPEL VERSICULOS DEL LIBRO DE


RUT QUE PERTENEZCAN A PALABRAS DE RUT, NOEMI Y BOOZ

3. CADA MUJER PEGARA EN LA CARTULINA QUE CORRESPONDA LOS


VERSICULOS

NOTA: LOS VERSICULOS ESTARAN EN DESORDEN Y LAS PARTICIPANTES


ASI LOS TOMARAN.

RUT
No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres,
iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi
Dios.

Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun
me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.

Te ruego que me dejes ir al campo, y recogeré espigas en pos de aquel a cuyos


ojos hallare gracia

Te ruego que me dejes recoger y juntar tras los segadores entre las gavillas.
¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo
extranjera?

Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos; porque me has consolado, y porque
has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas.

El nombre del varón con quien hoy he trabajado es Booz.

Además de esto me ha dicho: Júntate con mis criadas, hasta que hayan acabado
toda mi siega

Haré todo lo que tú me mandes

extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano.

Estas seis medidas de cebada me dio, diciéndome: A fin de que no vayas a tu


suegra con las manos vacías

NOEMI
Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras
misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo.

Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Luego
las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron

Volveos, hijas mías; ¿para qué habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el
vientre, que puedan ser vuestros maridos?

He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella.

llamadme Mara;[b] porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.

Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías

¿Dónde has espigado hoy? ¿y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha
reconocido.

Sea él bendito de Jehová, pues que no ha rehusado a los vivos la benevolencia


que tuvo para con los que han muerto

Nuestro pariente es aquel varón, y uno de los que pueden redimirnos.


Mejor es, hija mía, que salgas con sus criadas, y que no te encuentren en otro
campo.

¿no he de buscar hogar para ti, para que te vaya bien?

¿No es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él
avienta esta noche la parva de las cebadas.

Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la era; mas no te


darás a conocer al varón hasta que él haya acabado de comer y de beber.

Y cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta, e irás y descubrirás


sus pies, y te acostarás allí; y él te dirá lo que hayas de hacer.

Espérate, hija mía, hasta que sepas cómo se resuelve el asunto; porque aquel
hombre no descansará hasta que concluya el asunto hoy.

BOOZ
¿De quién es esta joven?

Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás
junto a mis criadas.

Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he mandado a los criados
que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que
sacan los criados.

He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido,
y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un
pueblo que no conociste antes

Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová


Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.
Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre

Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis;

y dejaréis también caer para ella algo de los manojos, y lo dejaréis para que lo
recoja, y no la reprendáis.

Bendita seas tú de Jehová, hija mía; has hecho mejor tu postrera bondad que la
primera, no yendo en busca de los jóvenes, sean pobres o ricos.
Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente
de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.

Y ahora, aunque es cierto que yo soy pariente cercano, con todo eso hay pariente
más cercano que yo.

Pasa aquí la noche, y cuando sea de día, si él te redimiere, bien, redímate; mas
si él no te quisiere redimir, yo te redimiré, vive Jehová. Descansa, pues, hasta la
mañana.

Noemí, que ha vuelto del campo de Moab, vende una parte de las tierras que tuvo
nuestro hermano Elimelec.

Y yo decidí hacértelo saber, y decirte que la compres en presencia de los que


están aquí sentados, y de los ancianos de mi pueblo

Si tú quieres redimir, redime; y si no quieres redimir, decláramelo para que yo lo


sepa; porque no hay otro que redima sino tú, y yo después de ti. Y él respondió:
Yo redimiré.

El mismo día que compres las tierras de mano de Noemí, debes tomar también a
Rut la moabita, mujer del difunto, para que restaures el nombre del muerto sobre
su posesión.

Vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que
fue de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.

Y que también tomo por mi mujer a Rut la moabita, mujer de Mahlón, para
restaurar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto
no se borre de entre sus hermanos y de la puerta de su lugar. Vosotros sois
testigos hoy.

DINAMICA (2)
1. DE IGUAL MANERA SE ESCRIBIRAN LOS VERSICULOS EN HOJAS DE PAPEL
METIENDOLAS EN UNA CAJA.

2. CADA MUJER IRA SACANDO UNA HOJA Y DIRA A QUE PERSONAJE DEL LIBRO
DE RUT PERTENECE EL VERSICULO
MOAB

En el salmo 108:9 Jehová dice a Moab; “Moab, la vasija para lavarme”

La gente de Moab era gente desechada, excluída de la sociedad. Otra forma de


traducirse era “Moab es mi tina de basura”.

Elimelec su esposa y sus dos hijos que van rumbo a Moab, dejan la casa de pan y
alabanza y buscan el lugar de basura.

Nos hace pensar en el hijo pródigo. El dejó la casa de su padre. Fue a un lugar
lejano, donde trataba de llenar su viente con las algarrobas que comían los cerdos.

Pero aquí tenemos la historia de una familia prodiga. Cuando hubo hambre en su
propia tierra, cuando llegó la escasez les entró el pánico.

Dios considerab a Moab como la ubicación donde las ropas sucias eran lavadas.

En otras palabras hablando espiritualmente, era una ubicación donde Dios colocaba
a un creyente en las pruebas para lavar la suciedad de su vida.

Lo que quedaba allí era toda la “basura” de la vida de una persona.

EL SISTEMA DE MOAB

El reino de las tinieblas es utilizado en contra de los creyentes con la intención de


corromperlos, esclavizarlos, sobre todo matar su futuro, dejarlo sin generación.
Opera con la misma maquinaria demoniaca que el sistema de Sodoma, es decir,
que esta tras la meta de corromper y esclavizar a los creyentes. Trata de impedir
que los creyentes alcancen la estatura de la perfección, intenta que evolucionen en
su desarrollo espiritual. Utiliza como trampa la prosperidad, riquezas y la
abundancia, ofrece dar poder, influencia, etc., pero al final quita todo y aleja de Dios.

Isaias 16
6 Hemos oído la soberbia de Moab; muy grandes son su soberbia, su arrogancia y
su altivez; pero sus mentiras no serán firmes.
7 Por tanto, aullará Moab, todo él aullará; gemiréis en gran manera abatidos, por las
tortas de uvas de Kir-hareset.
12 Ycuando apareciere Moab cansado sobre los lugares altos, cuando venga a su
santuario a orar, no le valdrá.
13 Esta es la palabra que pronunció Jehová sobre Moab desde aquel tiempo;
14 peroahora Jehová ha hablado, diciendo: Dentro de tres años, como los años de
un jornalero, será abatida la gloria de Moab, con toda su gran multitud; y los
sobrevivientes serán pocos, pequeños y débiles.

ANALIZA TU CORAZON Y SE LIBRE DEL SISTEMA DE MOAB

La presunción de ser gobernados por Dios, la presunción de conocer a Dios, nos


hace salir fuera de la casa de Pan, y si dejamos de comer el verdadero pan,
enfermamos y nos debilitamos.
Puedes extraviarte un tiempo, confundirte, pero quedarte sin oír las amonestaciones
del Espíritu Santo es fatal, así lo fue para la familia de Elimelec. Aunque había crisis,
Dios estaba en Belén y Dios no se había movido.
Si era casa de pan, faltara el pan o lo hubiera, ese era el lugar correcto. Pase lo que
pase, vengan tiempos de conflicto, enfermedades, escasez, ese será el lugar donde
Dios te protegerá.
El Dios que habita en la casa de Belén no se ha movido, no ha cambiado ni ha
dejado de ser quien es, solo te está esperando que tú vuelvas mientras lo busques.

DINAMICA
SI HAS LLEGADO A MOAB, ¿QUE CUALIDADES DE RUT TE HACEN FALTA EN
TU VIDA PARA SALIR DE AHÍ?

1. SE LES PROPORCIONARA TARJETAS A LAS HERMANAS Y ANOTARAN


QUE FALTA EN SU VIDA ESPIRITUAL PARA DEJAR “MOAB” Y BUSCAR A
JESUS

2. PUEDEN DAR TESTIMONIO COMO EMPLEARAN ESAS CUALIDADES DE


RUT

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy