Yamaha Yzf r125 Manual
Yamaha Yzf r125 Manual
Yamaha Yzf r125 Manual
YZF-R125
5D7-F819D-S0
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
INTRODUCCIÓN
SAU10100
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a
ATENCION: la motocicleta.
NOTA: Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
● Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso cuando se venda.
● Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información
más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si
necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
SWA10030
ADVERTENCIA
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA MOTOCICLETA.
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
SAU36390
YZF-R125
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2007 Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, noviembre 2007
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos.
Impreso en Holanda.
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIÓN RELATIVA A LA COMPROBACIONES ANTES DE LA Neumáticos .................................. 6-15
SEGURIDAD .....................................1-1 UTILIZACIÓN..................................... 4-1 Llantas de aleación ...................... 6-18
Lista de comprobaciones previas ... 4-2 Ajuste del juego libre de la maneta
DESCRIPCIÓN ..................................2-1 de embrague ............................ 6-18
Vista izquierda .................................2-1 UTILIZACIÓN Y PUNTOS Comprobación del juego libre de la
Vista derecha...................................2-2 IMPORTANTES PARA LA maneta del freno delantero ...... 6-19
Mandos e instrumentos ...................2-3 CONDUCCIÓN................................... 5-1 Ajuste del juego libre del pedal de
Arranque del motor ........................ 5-1 freno ......................................... 6-20
FUNCIONES DE LOS Cambio ........................................... 5-2 Comprobación de las pastillas de
INSTRUMENTOS Y MANDOS ...........3-1 Consejos para reducir el consumo freno delantero y trasero .......... 6-20
Interruptor principal/Bloqueo de la de gasolina ................................. 5-3 Comprobación del líquido de
dirección ......................................3-1 Rodaje del motor ............................ 5-3 freno ......................................... 6-21
Testigos y luces de advertencia .....3-2 Estacionamiento ............................. 5-4 Cambio del líquido de freno ......... 6-22
Tacómetro ......................................3-3 Juego de la cadena de
Visor multifunción ...........................3-3 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y transmisión ............................... 6-22
Interruptores del manillar ................3-5 PEQUEÑAS REPARACIONES ......... 6-1 Limpieza y engrase de la cadena
Maneta de embrague .....................3-6 Juego de herramientas del de transmisión .......................... 6-23
Pedal de cambio .............................3-6 propietario ................................... 6-1 Comprobación y engrase de los
Maneta de freno .............................3-6 Cuadro de mantenimiento y engrase cables ....................................... 6-24
Pedal de freno ................................3-7 periódicos ................................... 6-2 Comprobación y engrase del puño
Tapón del depósito de gasolina ......3-7 Desmontaje y montaje de los del acelerador y el cable .......... 6-24
Gasolina .........................................3-8 carenados y el panel ................... 6-6 Comprobación y engrase de los
Catalizador .....................................3-9 Comprobación de la bujía .............. 6-8 pedales de freno y cambio ....... 6-25
Asiento del conductor .....................3-9 Aceite del motor y filtro ................... 6-9 Comprobación y engrase de las
Alojamiento para el dispositivo Líquido refrigerante ...................... 6-12 manetas de freno y
antirrobo ....................................3-10 Cambio del filtro de aire y limpieza embrague ................................. 6-25
Caballete lateral ............................3-10 del tubo de drenaje ................... 6-13 Comprobación y engrase del
Sistema de corte del circuito de Ajuste del ralentí del motor .......... 6-14 caballete lateral ........................ 6-26
encendido ..................................3-11 Ajuste del juego libre del cable del Engrase de los pivotes del
acelerador ................................. 6-14 basculante ................................ 6-26
Holgura de la válvula .................... 6-15
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación de la horquilla ESPECIFICACIONES ....................... 8-1
delantera ...................................6-26
Comprobación de la dirección ......6-27 INFORMACIÓN PARA EL
Comprobación de los cojinetes de CONSUMIDOR .................................. 9-1
las ruedas .................................6-27 Números de identificación ............. 9-1
Batería ..........................................6-28
Cambio de fusibles .......................6-29
Cambio de una bombilla del
faro ............................................6-30
Luz de freno/piloto trasero ............6-30
Cambio de la bombilla de un
intermitente ...............................6-30
Cambio de la bombilla de la luz de
la matrícula ...............................6-31
Cambio de la bombilla de una luz
de posición ................................6-31
Apoyo de la motocicleta ...............6-31
Rueda delantera ...........................6-32
Rueda trasera ...............................6-34
Identificación de averías ...............6-35
Cuadros de identificación de
averías ......................................6-36
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA......................7-1
Precaución relativa al color mate ...7-1
Cuidados ........................................7-1
Almacenamiento .............................7-3
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
1-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
1-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
1-3
U5D7S0S0.book Page 4 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
1-4
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Vista izquierda
2-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10420
Vista derecha
2-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
DESCRIPCIÓN
SAU10430
Mandos e instrumentos
2-3
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
SAU10690
CERRADO (LOCK)
El interruptor principal/bloqueo de la direc- La dirección está bloqueada y todos los sis-
ción controla los sistemas de encendido y temas eléctricos están desactivados. Se
luces y se utiliza para bloquear la dirección. puede extraer la llave.
A continuación se describen las diferentes
posiciones. Bloqueo de la dirección
1. Empujar.
SAU36870 2. Girar.
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co- Empuje la llave en el interruptor principal y
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto luego gírela a la posición “OFF” sin dejar de
trasero, la luz de la matrícula y las luces de empujarla.
SWA10060
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer. ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posiciones
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mo-
vimiento; de lo contrario los sistemas
1. Empujar. eléctricos se desconectarán, lo que pue-
2. Girar. de provocar la pérdida de control o un
3-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
SAUM2290
Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
3 motor se sobrecalienta. Cuando ocurra es-
to, pare el motor inmediatamente y deje que
se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
1. Luz indicadora de punto muerto “ ” puede comprobar girando la llave a la posi-
2. Luz indicadora de intermitencia “ ” ción “ON”.
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ” Si la luz de aviso no se enciende durante
4. Luz de aviso de avería del motor “ ” unos segundos y luego se apaga, haga re-
5. Luz de aviso de la temperatura del líquido visar el circuito eléctrico en un concesiona-
refrigerante “ ”
rio Yamaha.
SCA10020
SAU11020
Luz indicadora de ATENCION:
intermitencia “ ” No utilice el motor si está sobrecalenta-
Esta luz indicadora parpadea cuando se do.
empuja el interruptor de intermitencia hacia
la izquierda o hacia la derecha. SAU11500
Luz de aviso de avería del motor “ ”
SAU11060 Esta luz de aviso se enciende o parpadea
Luz indicadora de punto muerto “ ”
cuando un circuito eléctrico de control del
Esta luz indicadora se enciende cuando la
motor está averiado. Cuando ocurra esto,
transmisión se encuentra en posición de
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
punto muerto.
en un concesionario Yamaha.
3-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3-3
U5D7S0S0.book Page 4 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
emergencia, por ejemplo si el vehículo vuel-
2. Interruptor de arranque “ ”
ca o se atasca el cable del acelerador.
3-5
U5D7S0S0.book Page 6 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
La maneta de embrague está situada en el El pedal de cambio está situado al lado iz- La maneta del freno está situada en el puño
puño izquierdo del manillar. Para desem- quierdo del motor y se utiliza en combina- derecho del manillar. Para aplicar el freno
bragar tire de la maneta hacia el puño del ción con la maneta de embrague para delantero, tire de la maneta hacia el puño
manillar. Para embragar suelte la maneta. cambiar las marchas de la transmisión de 6 del manillar.
Para que el embrague funcione con suavi- velocidades y engrane constante de la que
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y está dotada esta motocicleta.
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-11.)
3-6
U5D7S0S0.book Page 7 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3-7
U5D7S0S0.book Page 8 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3 SAU43420
Gasolina recomendada:
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina ÚNICAMENTE GASOLINA SÚPER
2. Nivel de gasolina SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Asegúrese de que haya suficiente gasolina 13.8 L (3.65 US gal) (3.04 Imp.gal)
en el depósito. Llene el depósito de gasoli- Cantidad de gasolina de reserva
na hasta la parte inferior del tubo de llena- (cuando el indicador de aviso de ni-
do, como se muestra. vel de gasolina se enciende):
SWA10880 1.6 L (0.42 US gal) (0.35 Imp.gal)
ADVERTENCIA
SCA11400
● No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
ATENCION:
puede rebosar cuando la gasolina Utilice únicamente gasolina sin plomo.
se caliente y se expanda. El uso de gasolina con plomo provocará
● Evite derramar gasolina sobre el graves averías en piezas internas del
motor caliente. motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.
3-8
U5D7S0S0.book Page 9 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3-9
U5D7S0S0.book Page 10 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3-10
U5D7S0S0.book Page 11 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar el vehículo.
3-11
U5D7S0S0.book Page 12 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
3-12
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,
el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
ADVERTENCIA 4
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antes
de utilizar el vehículo.
4-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
4-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
Embrague 6-18
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Comprobar el juego del cable.
Puño del acelerador 6-14, 6-24
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Cables de mando 6-24
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar el juego de la cadena. 4
• Ajustar si es necesario.
Cadena de transmisión 6-22, 6-23
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Ruedas y neumáticos 6-15, 6-18
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Pedales de freno y cambio 6-25
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Manetas de freno y embrague 6-25
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Caballete lateral 6-26
• Lubricar el pivote si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
Fijaciones del bastidor dos. —
• Apretar si es necesario.
Instrumentos, luces, señales • Comprobar funcionamiento.
—
e interruptores • Corregir si es necesario.
4-3
U5D7S0S0.book Page 4 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
4-4
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
5-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Estacionamiento
Cuando aparque, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
SWA10310
ADVERTENCIA
● El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos.
● No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar.
5
SCA10380
ATENCION:
No estacione nunca en un lugar donde
exista peligro de incendio por la presen-
cia, por ejemplo, de rastrojos u otros
materiales inflamables.
5-4
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-3
U5D7S0S0.book Page 4 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-4
U5D7S0S0.book Page 5 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
SAUM2070
NOTA:
● El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
● Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años, cambie el líquido de frenos.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
6-5
U5D7S0S0.book Page 6 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
1. Tornillo
2. Carenado B
SAUM2370
Panel A
6-9
U5D7S0S0.book Page 10 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ATENCION:
No utilice el vehículo hasta estar seguro
de que el nivel de aceite del motor es su-
ficiente.
4. Si el aceite del motor se encuentra por
debajo de la marca de nivel mínimo,
añada una cantidad suficiente de acei-
te del tipo recomendado hasta que al-
cance el nivel correcto.
1. Perno de drenaje del aceite del motor (cár- 1. Perno de drenaje del aceite del motor
5. Coloque el tapón de llenado de aceite. ter) 2. Junta tórica
2. Accesorio de vaciado del aceite del motor 3. Muelle de compresión
Para cambiar el aceite del motor (con o
4. Tamiz
sin sustitución del filtro de aceite) 4. Coloque una bandeja debajo del mo-
5. Bandeja de aceite
1. Desmonte el carenado D. (Véase la tor para recoger el aceite usado.
página 6-6.) 5. Extraiga el tapón de llenado de aceite SCA11000
6
2. Arranque el motor, caliéntelo durante del motor y el perno de drenaje junto ATENCION:
algunos minutos y luego párelo. con la junta tórica, el muelle de com- Cuando quite el perno de drenaje del
3. Acople el accesorio de vaciado de presión y el tamiz, para vaciar el aceite aceite del motor, la junta tórica, el muelle
aceite del motor que se suministra con del cárter. de compresión y el tamiz del aceite cae-
el juego de herramientas debajo del rán. Tenga cuidado de no perder dichas
perno de drenaje del cárter. piezas.
6. Limpie el tamiz del aceite de motor con
disolvente.
NOTA:
Omita los pasos 7–9 si no va a cambiar el
filtro de aceite.
7. Desmonte la cubierta del filtro de acei-
te quitando los pernos.
6-10
U5D7S0S0.book Page 11 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ATENCION:
10. Coloque el tamiz de aceite, el muelle
1. Perno de compresión, la junta tórica y el per- ● Para evitar que el embrague patine
2. Cubierta del filtro de aceite no de drenaje del aceite del motor y, (puesto que el aceite del motor tam-
seguidamente, apriete el perno con el bién lubrica el embrague), no mez-
8. Desmonte y cambie el filtro de aceite y par especificado. cle ningún aditivo químico. No
la junta tórica. SCA10420 utilice aceites con la especificación
ATENCION: diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además, 6
Antes de instalar el perno de drenaje del
no utilice aceites con la etiqueta
aceite de motor; no olvide instalar la jun-
“ENERGY CONSERVING II” o supe-
ta tórica, el muelle de compresión y el ta-
rior.
miz del aceite en la posición adecuada.
● Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo- 12. Arranque el motor y déjelo al ralentí
tor: durante algunos minutos mientras
32 Nm (3.2 m·kgf, 23 ft·lbf) comprueba si existe alguna fuga de
1. Filtro de aceite
aceite. Si pierde aceite, pare inmedia-
2. Junta tórica
11. Añada la cantidad especificada del tamente el motor y averigüe la causa.
9. Monte la cubierta del filtro de aceite aceite de motor recomendado y segui- 13. Pare el motor, compruebe el nivel de
colocando los pernos y apretándolos damente coloque y apriete el tapón de aceite y corríjalo según sea necesario.
con el par especificado. llenado de aceite.
6-11
U5D7S0S0.book Page 12 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
gerante ATENCION:
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie 1. Depósito de líquido refrigerante
● Si no dispone de líquido refrigeran-
horizontal y manténgalo en posición 2. Marca de nivel máximo
te, utilice en su lugar agua destilada
vertical. 3. Marca de nivel mínimo
o agua blanda del grifo. No utilice
NOTA: 3. Si el líquido refrigerante se encuentra agua dura o agua salada, ya que re-
● El nivel de líquido refrigerante debe en la marca de nivel mínimo o por de- sultan perjudiciales para el motor.
verificarse con el motor en frío, ya que bajo de la misma, extraiga el tapón del ● Si ha utilizado agua en lugar de lí-
6
varía con la temperatura del motor. depósito. quido refrigerante, sustitúyala por
● Verifique que el vehículo se encuentre este lo antes posible; de lo contra-
en posición vertical para comprobar el rio el sistema de refrigeración no
nivel de líquido refrigerante. Si está li- estará protegido contra las heladas
geramente inclinada hacia un lado, la y la corrosión.
lectura puede resultar errónea. ● Si ha añadido agua al líquido refri-
gerante, haga comprobar lo antes
2. Compruebe el nivel de líquido refrige- posible en un concesionario
rante en el depósito. Yamaha el contenido de anticonge-
lante en el líquido refrigerante; de lo
NOTA:
contrario disminuirá la eficacia del
El líquido refrigerante debe situarse entre
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante líquido refrigerante.
las marcas de nivel máximo y mínimo.
6-12
U5D7S0S0.book Page 13 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-13
U5D7S0S0.book Page 14 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Ajuste del ralentí del motor Ralentí del motor: Ajuste del juego libre del cable
1300–1500 r/min
Debe comprobar y, si es necesario, ajustar del acelerador
el ralentí del motor como se describe a con-
tinuación y según los intervalos que se es- NOTA:
pecifican en el cuadro de mantenimiento Si no consigue obtener el ralentí especifica-
periódico y engrase. do con el procedimiento descrito, acuda a
Para realizar este ajuste el motor debe es- un concesionario Yamaha para efectuar el
tar caliente. ajuste.
1. Desmonte el panel A. (Véase la pági-
na 6-6.) 3. Monte el panel.
2. Compruebe el ralentí del motor y, si es
necesario, ajústelo al valor especifica-
do girando el tornillo de ajuste del ra- 1. Juego libre del cable del acelerador
lentí. Para subir el ralentí del motor
gire el tornillo en la dirección (a). Para El juego libre del cable del acelerador debe
bajar el ralentí del motor gire el tornillo medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el puño
6
en la dirección (b). del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, ajústelo del modo siguiente.
NOTA:
El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y ajus-
tar el juego libre del cable del acelerador.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar el juego libre del ca-
ble del acelerador gire la tuerca de
1. Tornillo de ajuste del ralentí ajuste en la dirección (a). Para reducir
6-14
U5D7S0S0.book Page 15 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste ● La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
3. Apriete la contratuerca. neumáticos en frío (es decir, cuan- 6
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
● La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorios
homologados para este modelo.
6-15
U5D7S0S0.book Page 16 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-16
U5D7S0S0.book Page 17 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
dos”, la adherencia de los neumáti- Llantas de aleación Ajuste del juego libre de la mane-
cos nuevos puede ser Para asegurar unas prestaciones óptimas, ta de embrague
relativamente baja sobre ciertas su- la durabilidad y el funcionamiento seguro
perficies. Por lo tanto, después de del vehículo, tome nota de los puntos si-
montar un neumático nuevo, antes guientes relativos a las ruedas especifica-
de conducir a velocidades muy al- das.
tas es aconsejable practicar una ● Antes de cada utilización debe com-
conducción moderada con veloci- probar si las llantas de las ruedas pre-
dades de aproximadamente 100 km sentan grietas, dobladuras o
(60 mi). deformación. Si observa algún daño,
● Antes de conducir a velocidad alta haga cambiar la rueda en un conce-
es necesario que los neumáticos se sionario Yamaha. No intente realizar ni
hayan calentado. la más mínima reparación en una rue- 1. Perno de ajuste del juego libre de la maneta
● Ajuste siempre la presión de aire de da. Una rueda deformada o agrietada de embrague
los neumáticos en función de las debe sustituirse. 2. Juego libre de la maneta de embrague
condiciones de utilización. ● La rueda se debe equilibrar siempre
6 El juego libre de la maneta de embrague
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada debe medir 10.0–15.0 mm (0.39–0.59 in),
puede reducir las prestaciones, limitar como se muestra. Compruebe periódica-
la manejabilidad y reducir la vida útil mente el juego libre de la maneta de embra-
del neumático. gue y, de ser necesario, ajústelo del modo
● Conduzca a velocidades moderadas siguiente.
después de cambiar un neumático, ya 1. Afloje la contratuerca de la maneta de
que la superficie de éste debe “rodar- embrague.
se” para desarrollar sus característi- 2. Para incrementar el juego libre de la
cas óptimas. maneta de embrague gire el perno de
ajuste en la dirección (a). Para reducir
el juego libre de la maneta de embra-
gue gire el perno de ajuste en la direc-
ción (b).
6-18
U5D7S0S0.book Page 19 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA
1. Contratuerca
Un juego libre incorrecto de la maneta
2. Tuerca de ajuste del juego libre de la maneta
de embrague (cárter) del freno indica una condición de peligro
en el sistema de freno. No utilice la mo-
5. Para incrementar el juego libre de la tocicleta hasta que un concesionario
maneta de embrague gire la tuerca de Yamaha haya revisado o reparado el sis-
ajuste en la dirección (a). Para reducir tema de frenos.
el juego libre de la maneta de embra-
gue gire la tuerca de ajuste en la direc-
ción (b).
6-19
U5D7S0S0.book Page 20 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA 1. Perno
Un juego libre incorrecto del pedal de 2. Pinza de freno 1. Espesor del forro
freno indica una condición de peligro en 3. Espesor del forro
el sistema de freno. No utilice la motoci- Compruebe el estado de las pastillas de fre-
2. Compruebe el estado de las pastillas no trasero y mida el espesor del forro. Si al-
cleta hasta que un concesionario
de freno delantero y mida el espesor guna pastilla de freno está dañada o si el
Yamaha haya revisado o reparado el sis-
del forro. Si alguna pastilla de freno espesor del forro es inferior a 1 mm (0.04
tema de frenos.
está dañada o si el espesor del forro in), solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el conjunto de las pastillas.
6-20
U5D7S0S0.book Page 21 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-21
U5D7S0S0.book Page 22 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-22
U5D7S0S0.book Page 23 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
SWA10720
ADVERTENCIA
6 Los daños del forro externo pueden in-
terferir en el funcionamiento correcto
del cable y provocar su corrosión inter-
na. Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones no segu-
ras.
6-24
U5D7S0S0.book Page 25 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Maneta de embrague
6
6-25
U5D7S0S0.book Page 26 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Comprobación y engrase del ca- Engrase de los pivotes del bas- Comprobación de la horquilla de-
ballete lateral culante lantera
Los pivotes del basculante se deben lubri- Debe comprobar el estado y el funciona-
car según los intervalos que se especifican miento de la horquilla delantera del modo
en el cuadro de mantenimiento periódico y siguiente y según los intervalos especifica-
engrase. dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Lubricante recomendado:
Grasa lubricante con jabón de litio Para comprobar el estado
SWA10750
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el vehículo de forma
Antes de cada utilización debe comprobar que no exista riesgo de que se caiga.
el funcionamiento del caballete lateral y en- Compruebe si los tubos interiores presen-
grasar el pivote y las superficies de contac- tan rasgaduras, daños y fugas excesivas de
6 to metal-metal si es necesario. aceite.
SWA10730
6-26
U5D7S0S0.book Page 27 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ATENCION: ADVERTENCIA
Si observa cualquier daño en la horquilla Sujete firmemente el vehículo de forma
delantera o ésta no funciona con suavi- que no exista riesgo de que se caiga.
dad, hágala revisar o reparar en un con-
2. Sujete los extremos inferiores de las
cesionario Yamaha. 6
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego libre,
solicite a un concesionario Yamaha
que revise o repare la dirección.
6-27
U5D7S0S0.book Page 28 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-28
U5D7S0S0.book Page 29 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-29
U5D7S0S0.book Page 30 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Cambio de una bombilla del faro Luz de freno/piloto trasero Cambio de la bombilla de un in-
Este modelo está provisto de faros con Este modelo está provisto de una luz de fre- termitente
bombillas de cuarzo. Si se funde una bom- no/piloto trasero de tipo LED (diodo lumino- 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
billa del faro, hágala cambiar en un conce- so). mitencia extrayendo el tornillo.
sionario Yamaha y, si es preciso, ajustar la Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
luz del faro. ciende, hágala revisar en un concesionario
Yamaha.
1. Tornillo
6
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.
SCA11190
ATENCION:
No apriete excesivamente el tornillo, ya
que se puede romper la óptica.
6-30
U5D7S0S0.book Page 31 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-31
U5D7S0S0.book Page 32 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6-32
U5D7S0S0.book Page 33 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ATENCION: NOTA:
Verifique que exista espacio suficiente en-
No aplique el freno cuando haya des-
tre las pastillas de freno antes de montar la
montado las pinzas de freno, ya que las
pinza en el disco de freno.
pastillas saldrán expulsadas.
7. Monte el soporte del tubo de freno co-
SAUM2430
locando el perno.
Para montar la rueda delantera 8. Monte la sujeción del cable del sensor
1. Levante la rueda entre las barras de la de velocidad colocando el perno.
horquilla. 9. Apriete la tuerca del eje, el remache
1. Soporte del tubo de freno 2. Monte el sensor de velocidad en el de plástico desmontable del eje de la
2. Perno de la pinza de freno cubo de la rueda. rueda delantera y los pernos de la pin-
3. Pinza de freno za de freno con los pares especifica-
4. Perno del eje NOTA: dos.
Verifique que los salientes del rotor del sen-
6. Extraiga el eje de la rueda, extraiga el sor de velocidad estén alineadas con las Pares de apriete:
sensor de velocidad tirando de él ha- muescas del cubo de la rueda y que la ra- Eje de la rueda: 6
cia fuera y seguidamente desmonte la nura del sensor de velocidad se ajusta so- 59 Nm (5.9 m·kgf, 43 ft·lbf)
rueda. bre la sujeción de la barra de horquilla. Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
3. Introduzca el eje de la rueda. 14 Nm (1.4 m·kgf, 10 ft·lbf)
4. Baje la rueda delantera para que repo- Perno de la pinza de freno:
se sobre el suelo. 30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
5. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
6. Monte la pinza de freno colocando los
pernos.
1. Engranajes del velocímetro
6-33
U5D7S0S0.book Page 34 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
6 NOTA:
● Verifique que la ranura del soporte de
la pinza de freno esté situada sobre la
sujeción del basculante.
● Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
montar la rueda.
NOTA:
1. Tuerca del eje ● Si resulta difícil extraer la cadena de
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión, desmonte primero el eje
transmisión de la rueda y luego levante ésta lo su-
3. Contratuerca ficiente para poder extraer la cadena
4. Pinza de freno del piñón.
● La cadena de transmisión no se puede
desarmar.
6-34
U5D7S0S0.book Page 35 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
Identificación de averías
Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
1. Sujeción
averías constituyen un procedimiento rápi-
2. Ranura
do y fácil para que usted mismo compruebe
2. Monte la cadena de transmisión en la esos sistemas vitales. No obstante, si es
corona dentada trasera. necesario realizar cualquier reparación de
3. Coloque la tuerca del eje y seguida- la motocicleta, llévela a un concesionario
mente baje la rueda trasera para que Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
6
repose sobre el suelo. nen de las herramientas, experiencia y co-
4. Ajuste el juego de la cadena de trans- nocimientos necesarios para reparar
misión. (Véase la página 6-22.) correctamente la motocicleta.
5. Apriete la tuerca del eje con el par es- Utilice únicamente repuestos originales
pecificado. Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
Par de apriete: a menudo son de inferior calidad, menos
Tuerca del eje: duraderos y pueden ocasionar costosas
85 Nm (8.5 m·kgf, 61 ft·lbf) facturas de reparación.
6-35
U5D7S0S0.book Page 36 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
6-36
U5D7S0S0.book Page 37 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA
● No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
● Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él; luego
gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión
residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA:
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.
6-37
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
7-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
7-3
U5D7S0S0.book Page 4 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ADVERTENCIA NOTA:
Efectúe todas las reparaciones necesarias
Para evitar daños o lesiones por chis-
antes de guardar la motocicleta.
pas, conecte a masa los electrodos de la
bujía cuando haga girar el motor.
4. Engrase todos los cables de control y
los puntos de pivote de las palancas y
pedales, así como el caballete cen-
tral/lateral.
7-4
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ESPECIFICACIONES
Dimensiones: Aceite de motor: Combustible:
Longitud total: Tipo: Combustible recomendado:
2015 mm (79.3 in) SAE 10W-30 o SAE 10W-40 o SAE 15W- Únicamente gasolina super sin plomo
Anchura total: 40 o SAE 20W-40 o SAE 20W-50 Capacidad del depósito de combustible:
660 mm (26.0 in) 13.8 L (3.65 US gal) (3.04 Imp.gal)
Altura total: Cantidad de reserva de combustible:
-20 -10 0 10 20 30 40 50 ˚C
1065 mm (41.9 in) 1.6 L (0.42 US gal) (0.35 Imp.gal)
Altura del asiento: SAE 10W-30 Inyección de gasolina:
818 mm (32.2 in) SAE 10W-40 Cuerpo del acelerador:
Distancia entre ejes: Fabricante:
1355 mm (53.3 in) SAE 10W-50
MIKUNI
Holgura mínima al suelo: SAE 15W-40 Tipo / cantidad:
155 mm (6.10 in) SAE 20W-40 SE AC28-2/1
Radio de giro mínimo: Bujía(s):
SAE 20W-50
3100 mm (122.0 in) Fabricante/modelo:
Peso: NGK/CR8E
Con aceite y combustible: Calidad de aceite de motor recomendado:
Distancia entre electrodos de la bujía:
138.0 kg (304 lb) Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Cantidad de aceite de motor:
Motor: Embrague:
Sin repuesto de filtro del aceite:
Tipo de motor: Tipo de embrague:
0.95 L (1.00 US qt) (0.84 Imp.qt)
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC Multidisco en baño de aceite
Con repuesto de filtro de aceite:
Disposición de cilindros: Transmisión:
1.00 L (1.06 US qt) (0.88 Imp.qt)
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante Sistema de reducción primaria:
Cilindrada:
Sistema de refrigeración:
8 Capacidad del depósito de líquido refrigerante
Engranaje helicoidal
124.7 cm³ Relación de reducción primaria:
(hasta la marca de nivel máximo):
Calibre × Carrera: 73/24 (3.042)
0.25 L (0.26 US qt) (0.22 Imp.qt)
52.0 × 58.6 mm (2.05 × 2.31 in) Sistema de reducción secundaria:
Capacidad del radiador (incluidas todas las
Relación de compresión: Impulsión por cadena
rutas):
11.20 :1 Relación de reducción secundaria:
1.00 L (1.06 US qt) (0.88 Imp.qt)
Sistema de arranque: 48/14 (3.429)
Arranque eléctrico Filtro de aire:
Tipo de transmisión:
Sistema de lubricación: Filtro de aire:
Velocidad 6, engrane constante
Cárter húmedo Elemento seco
Operación:
Operación con pie izquierdo
8-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ESPECIFICACIONES
Relación de engranajes: Fabricante/modelo: Freno delantero:
1a: PIRELLI/SPORT DEMON Tipo:
34/12 (2.833) Fabricante/modelo: Freno de disco sencillo
2a: MICHELIN/PILOT SPORTY Operación:
30/16 (1.875) Carga: Operación con mano derecha
3a: Carga máxima: Líquido recomendado:
30/22 (1.364) 185 kg (408 lb) DOT 4
4a: (Peso total del conductor, el pasajero, el Freno trasero:
24/21 (1.143) equipaje y los accesorios) Tipo:
5a: Presión de aire del neumático (medida Freno de disco sencillo
22/23 (0.957) en neumáticos en frío): Operación:
6a: Condiciones de carga: Operación con pie derecho
21/25 (0.840) 0–90 kg (0–198 lb) Líquido recomendado:
Chasis: Delantero: DOT 4
Tipo de bastidor: 175 kPa (25 psi) (1.75 kgf/cm²) Suspensión delantera:
Semi doble cuna Trasero: Tipo:
Ángulo del eje delantero: 200 kPa (29 psi) (2.00 kgf/cm²) Horquilla telescópica
24.20 ° Condiciones de carga: Tipo de muelle/amortiguador:
Base del ángulo de inclinación: 90–185 kg (198–408 lb) Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
86.1 mm (3.39 in) Delantero: Trayectoria de la rueda:
Neumático delantero: 175 kPa (25 psi) (1.75 kgf/cm²) 130.0 mm (5.12 in)
Tipo: Trasero: Suspensión trasera:
Sin cámara 225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm²) Tipo:
Tamaño: Rueda delantera: Basculante (monocross) 8
100/80-17 M/C 52H Tipo de rueda: Tipo de muelle/amortiguador:
Fabricante/modelo: Rueda de fundición Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
PIRELLI/SPORT DEMON Tamaño de la llanta: Trayectoria de la rueda:
Fabricante/modelo: 17xMT2.75 125.0 mm (4.92 in)
MICHELIN/PILOT SPORTY Rueda trasera: Sistema eléctrico:
Neumático trasero: Tipo de rueda: Sistema de encendido:
Tipo: Rueda de fundición TCI (digital)
Sin cámara Tamaño de la llanta: Sistema estándar:
Tamaño: 17 x MT3.75 Magneto CA
130/70-17 M/C 62H
8-2
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
ESPECIFICACIONES
Batería: Fusibles:
Modelo: Fusible principal:
12N5.5-3B / YUASA 20.0 A
Voltaje, capacidad: Fusible del faro:
12 V, 5.5 Ah 15.0 A
Faro delantero: Fusible del sistema de intermitencia:
Tipo de bombilla: 7.5 A
Bombilla halógena Fusible de encendido:
Voltaje, potencia de la bombilla × 7.5 A
cantidad: Fusible del ventilador del radiador:
Faro delantero: 5.0 A
12 V, 55.0 W × 2
Luz de freno y posterior:
LEDS x 8
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
12 V, 5.0 W × 2
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto:
8 LED
Testigo de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de alarma de temperatura del
refrigerante:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
8-3
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
9-1
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
9-2
U5D7S0S0.book Page 1 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
INDEX
A Consumo de gasolina, consejos para Juego de la cadena de transmisión ...... 6-22
Aceite del motor y filtro de aceite ........... 6-9 reducirlo ................................................5-3 Juego libre de la maneta de embrague,
Almacenamiento..................................... 7-3 Cuadro de mantenimiento y engrase ajuste .................................................. 6-18
Alojamiento para el dispositivo periódicos..............................................6-2 Juego libre de la maneta de freno
antirrobo ............................................. 3-10 Cuadros de identificación de averías ....6-36 delantero, comprobación .................... 6-19
Apoyo de la motocicleta ....................... 6-31 Cuidados .................................................7-1 Juego libre del cable del acelerador,
Arranque del motor................................. 5-1 D ajuste .................................................. 6-14
Asiento del conductor ............................. 3-9 Dirección, comprobación.......................6-27 Juego libre del pedal de freno, ajuste... 6-20
B E L
Batería .................................................. 6-28 Especificaciones .....................................8-1 Líquido de freno, cambio ...................... 6-22
Bombilla de la luz de la matrícula, Estacionamiento......................................5-4 Líquido de freno, comprobación ........... 6-21
cambio................................................ 6-31 Etiqueta del modelo ................................9-2 Líquido refrigerante............................... 6-12
Bombilla del faro, cambio ..................... 6-30 F Lista de comprobaciones previas ........... 4-2
Bombilla del intermitente, cambio......... 6-30 Filtro de aire y tubo de drenaje, cambio Luz de aviso de avería del motor............ 3-2
Bombilla de una luz de posición, y limpieza ............................................6-13 Luz de aviso de la temperatura del
cambio................................................ 6-31 Fusibles, cambio ...................................6-29 líquido refrigerante................................ 3-2
Bujía, comprobación............................... 6-8 G Luz de freno/piloto trasero .................... 6-30
C Gasolina ..................................................3-8 Luz indicadora de intermitencia .............. 3-2
Caballete lateral.................................... 3-10 H Luz indicadora de punto muerto ............. 3-2
Caballete lateral, comprobación y Holgura de la válvula.............................6-15 M
engrase .............................................. 6-26 Horquilla delantera, comprobación .......6-26 Maneta de embrague.............................. 3-6
Cables, comprobación y engrase ......... 6-24 I Maneta de freno...................................... 3-6
Cadena de transmisión, limpieza y Manetas de freno y embrague,
Identificación de averías .......................6-35
engrase .............................................. 6-23 comprobación y engrase .................... 6-25
Información relativa a la seguridad .........1-1
Cambio ................................................... 5-2 Interruptor de arranque ...........................3-5 N
Carenados y panel, desmontaje y Interruptor de intermitencia .....................3-5 Neumáticos........................................... 6-15
montaje................................................. 6-6 Interruptor de la bocina ...........................3-5 Número de identificación de la llave ....... 9-1
Catalizador ............................................. 3-9 Interruptor de paro del motor ..................3-5 Número de identificación del vehículo .... 9-1
Cojinetes de las ruedas, Interruptor de ráfagas..............................3-5 Números de identificación ...................... 9-1
comprobación..................................... 6-27 Interruptores del manillar ........................3-5 P
Color mate, precaución .......................... 7-1 Interruptor principal/Bloqueo de la Pastillas de freno delantero y trasero,
Conmutador de la luz de cruce/ dirección................................................3-1 comprobación ..................................... 6-20
carretera ............................................... 3-5 J Pedal de cambio ..................................... 3-6
Juego de herramientas ...........................6-1 Pedal de freno ........................................ 3-7
U5D7S0S0.book Page 2 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
INDEX
Pedales de freno y cambio,
comprobación y engrase .................... 6-25
Pivotes del basculante, engrase ........... 6-26
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase .................... 6-24
R
Ralentí del motor................................... 6-14
Rodaje del motor..................................... 5-3
Rueda (delantera) ................................. 6-32
Ruedas.................................................. 6-18
Rueda (trasera)..................................... 6-34
S
Sistema de corte del circuito de
encendido ........................................... 3-11
Situación de las piezas ........................... 2-1
T
Tacómetro............................................... 3-3
Tapón del depósito de gasolina .............. 3-7
Testigo de luces de carretera ................. 3-2
Testigos y luces de advertencia.............. 3-2
V
Visor multifunción.................................... 3-3
U5D7S0S0.book Page 3 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
PRINTED IN THE NETHERLANDS
2007.12