Pautas de Crianza Humanizada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pautas de crianza humanizada

Comenzaremos por saber que es crianza. Crianza se deriva de creare


que significa nutrir y alimentar al niño, orientar, instruir y dirigir.
La crianza es la formación de los niños por los padres o sustitutos de
los padres, también son los conocimientos, actitudes y creencias de
los padres que asumen en relación con la salud, nutrición, importancia
de los ambientes físicos y sociales y las oportunidades de aprendizaje
de sus hijos en el hogar.
La crianza del ser humano constituye la primera historia de amor sobre
la que se edifica gran parte de la identidad del niño.
La crianza implica tres procesos psicosociales:
Las pautas de crianza
Las prácticas de crianza
Creencias acerca de la crianza
Las pautas se relacionan con la normatividad que siguen los padres
frente al comportamientos de los hijos.
Las practicas de crianza se ubican en el contexto de las relaciones
entre los miembros de la familia donde los padres juegan un papel
importante en la educación de sus hijos.
Las practicas de crianza son un proceso que cuentan un inicio y que
se va desenvolviéndose conforme pase el tiempo.
Las pautas de crianza no son recetas con las cuales se prepara a un
bue niño, estas son diversas de acuerdo con la cultura, a la
idiosincrasia familiar, al contenido social. Proponemos algunas pautas
que debemos tener en cuenta.
Conocer y asumir los derechos de los niños y niñas como
responsabilidades que tienen los adultos para garantizar un
buen desarrollo del niño.
La presencia masculina es importante en el desarrollo de los
hijos y de la convivencia familiar, por tanto, no solo es tarea de
la madre educar y criar.
El buen trato es tener alegría y disponibilidad de tiempo y
espacio para compartir con los hijos y las parejas.
Acompañamiento en las diferentes etapas del desarrollo del
niño.
Utilizar el juego como herramienta del aprendizaje para
desarrollar una forma creativa de alimentar el espíritu,
desarrollar funciones, desarrollar el cuerpo y finalmente ser
feliz.
La autoridad más que una forma de dar ordenes es expresar
disciplina con amor. Para ello es indispensable establecer
normas claras que el niño las conozca. Cuando la norma sea
incumplida establecer un dialogo y definir si amerita una
sanción y si sebe hacer cumplir.
Cada vez que olvidemos una sanción o promesa vamos
restando puntos a la autoridad. También se debe establecer un
reconocimiento a las acciones buenas.
Debemos olvidarnos de que ejercer autoridad traumatiza a los
niños y que con golpes es la manera de lograr que obedezcan.
En la crianza de un niño se debe tener como meta:
Que tenga autoestima
Que tenga creatividad
Que sea feliz
Que sea solidario
Que tenga salud física social y mental
Que tenga la capacidad de salir adelante ante cualquier
situación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy