Tarea 1 de Practica Jurídica II. (8) Yesenia Tapia.
Tarea 1 de Practica Jurídica II. (8) Yesenia Tapia.
Tarea 1 de Practica Jurídica II. (8) Yesenia Tapia.
MATERIA:
TEMA:
PARTICIPANTE:
MATRICULA:
16-7022.
FACILITADOR(A):
LUGAR:
FECHA:
14-09-19.
INTRODUCCIÓN.
Al tratarse de una medida cautelar debe tenerse en cuenta que los mismas no
son penas anticipadas, sino que se trata de asegurar el desarrollo normal del
proceso penal, vale la pena recordar que la imposición de la medida de
coerción no impide la continuidad o persecución del ejercicio de la acción penal
(art. 284 parte infine).
Todas las medidas que afectan la libertad de las personas debe estar
amparadas en la ley, y no debe aplicarse sin la observación de
los procedimientos que esta prevé, de ahí que al ser solicitadas y aplicadas hay
que verificar el respeto a las garantías, y que los supuestos facticos estén
apoyados en la ley y que deben ser impuestas por un juez competente (8. 2 b
de la Constitución y artículos 73 y 222 del Código Procesal Penal, entre otras
normativas referentes a la norma judicial motivada
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
Y en cuanto a las pruebas que pueden ser llevadas a esta audiencia, para su
discusión será suficiente que se informe sobre el contenido de las mismas y
el valor de ellas; esto último se deduce de los artículos 95 numeral 1 y
105 párrafo II del Código Procesal Penal, sin embargo colige con los principios
que adornar el debido al proceso cuando no pueden ser conocidas por el
imputado.