Levantamiento Por Radiación
Levantamiento Por Radiación
Levantamiento Por Radiación
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA
GEOLÓGICA
PARCELA DE UN TERRENO.
GRUPO: A
CICLO: IV
INTRODUCCIÓN
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
1. OBJETIVOS.
Objetivo general
o Representar el relieve de un terreno, aplicando el levantamiento
topográfico por el método de radiación con teodolito.
2.2 Objetivos específicos
o Conceptualizar y entender que es un levantamiento topográfico.
Comprender la utilidad del método de radiación con teodolito en el
campo de la ingeniería civil. Analizar la importancia de realizar de
manera correcta los cálculos en la tabla de levantamiento. Aprender a
representar el levantamiento topográfico de un terreno, graficándolas
en un plano realizado a escala.
1. EQUIPOS Y MATERIALES
Teodolito
Trípode
Mira
Jalones (2).
Estacas
Brújula Brunton
Libreta de campo
Cámara fotográfica.
Transportador.
2. BRIGADA
OPERADOR:
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
AUXILIARES:
AYUDANTES:
LIBRETISTA:
Foto N° 1: Brigada con todos sus integrantes, la foto pertenece a la segunda Práctica de Topografía
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la
configuración del terreno y la posición sobre la superficie de la tierra, de
elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un
levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
TIPOS DE LEVANTAMIENTOS
o Aéreos. Mediante la fotogrametría, se utilizan por lo general para
el levantamiento de grandes extensiones de terreno.
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
4. METODOLOGIA DE TRABAJO
4.1 METODOLOGÍA
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
1. Reconocimiento del terreno y elección de los 3 puntos para dirigir las visuales
radiales, desde el cual se pueda visar a la mayoría de los puntos característicos
del terreno y también del lindero y se lo materializa mediante una escala.
5. Localice los detalles del terreno (puentes, hilos, casas, cercos, otros) y tome
sus datos, dibujarlos en el croquis de su libreta de campo.
7. Anote las características del terreno, así como de los puntos radiados
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
4.3 EN GABINETE
4. Orientación de la figura del terreno tiendo como base la dirección del norte
magnético y que también el dibujo tenga estabilidad.
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
Límites:
Fecha y hora:
Día: 13/09/2019
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
X= 25 m.
7. CALCULO DE LA CUADRICULA
COORDENADAS DE LA ESTACIÓN 1:
NORTE: 9 206 898
ESTE: 776 627
ESCALA: 1/250
RESTAMOS: 9206898 – 9206895 = 3 m
1 cm 2.5 m
X1 cm 3m
X1 = 1.2 cm
RESTAMOS: 776628 – 776627 = 1 m
1 cm 2.5 m
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
X2 cm 3m
X2= 0.4 cm
Perímetro:
AB = 75.93m
BC= 37.3m
CD=55.02m
DA=45.13m
2P= 213.38m
2P= 213.66
Área:
Atotal= A1 + A2
A1 = 1415.54m2
A2 = 1002.37m2
Atotal = 2417.91m2
9. RECOMENDACIONES.
Usar Chaleco y casco de seguridad adecuadamente.
Llevar y aplicarse bloqueador solar, ya que las prácticas son al aire
libre y en la mañana.
Organizar la brigada y dar una función a cada integrante.
Regresar los instrumentos prestados al gabinete sin ningún daño y
limpios.
TOPOGRAFÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA
11. BIBLIOGRAFÍA
TOPOGRAFIA –técnicas modernas –Jorge Mendoza Dueñas (2012).
TOPOGRAFÍA. Ing. José Torres Tafur. Universidad Nacional de Cajamarca.
www.unalmed.edu.co/jecordob/topografia/TOPOGRAFIA.pp.
12. ANEXOS.
TOPOGRAFÍA GENERAL