Notas de Clase Apalancamiento Financiero
Notas de Clase Apalancamiento Financiero
Notas de Clase Apalancamiento Financiero
Método algebraico
𝐸𝐵𝐼𝑇 = (𝑃𝑥𝑄) − 𝐹𝐶 − (𝑉𝐶𝑥𝑄)
𝐹𝐶
𝑄=
𝑃 − 𝑉𝐶
Método gráfico
Apalancamiento operativo Uso potencial de los costos operativos fijos para
acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre EBIT.
Tipos de capital
A diferencia del capital deuda que debe reembolsarse en cierta fecha futura, se
espera que el capital propio permanezca de forma indefinida en la empresa.
Fuentes básicas de capital propio son:
1. Acciones preferentes
2. Capital en acciones comunes (acciones comunes + ganancias retenidas)
Debido a la posición secundaria del capital propio con respecto al capital de
deuda, los proveedores de capital propio asumen mayor riesgo que los
proveedores de capital de deuda, por lo que debe ser compensado con mayores
rendimientos.
𝐸𝐵𝐼𝑇 𝑥 (1 − 𝑇) 𝑁𝑂𝑃𝐴𝑇
𝑉= =
𝐾𝑎 𝐾𝑎
ka: Costo de capital promedio ponderado (CCPP)
Función de costos
El costo de deuda
permanece bajo
debido a la protección
fiscal y se incrementa
lentamente a medida
que aumenta el
apalancamiento para
compensar a los
prestamistas por el
aumento del riesgo.
El costo de capital
propio es mayor que
el costo de deuda. Se
incrementa a medida
que aumenta el
apalancamiento financiero, pero con mayor rapidez porque los accionistas
requieren mayores rendimientos a medida que aumenta el apalancamiento
para compensar el riesgo financiero.
El CCPP proviene de un promedio ponderado entre las dos anteriores. A un
índice de endeudamiento cero, la empresa está 100 financiada con capital
propio.
Un método más operativo implica vincular el riesgo financiero con cada estructura
de capital alternativa directamente con el rendimiento requerido.