Curso BI
Curso BI
Curso BI
Descripción
El curso de Herramientas de la Inteligencia de Negocios provee a sus
participantes los conocimientos básicos para la adquisición y transformación de
datos, con el fin de estructurarlos para poder obtener información de estos, y
poder tomar decisiones relevantes en un negocio. También, enseñamos cómo
utilizar la herramienta de inteligencia de negocios Microsoft Power BI, para poder
crear visualizaciones que nos ayuden a tomar mejores decisiones.
Iniciamos con una breve introducción al área de Toma de Decisiones (Decision
Making) y presentamos una exploración inicial de Power BI. En la lección 2,
abordamos temas de la Inteligencia de Negocios, mostrando algunas de las
aplicaciones que se pueden dar en la administración de una empresa. Luego, en
las lecciones 3 y 4, trabajamos con la extracción y visualización de datos.
Complementaremos el estudio de adquisición de datos dando una introducción
(opcional) a SQL. Y finalizamos el curso mostrando como Power BI nos puede
ayudar con el análisis de datos de un negocio.
Objetivos
Los objetivos principales de este curso son:
● Proveer al participante con una visión clara sobre la importancia de la
inteligencia de negocios, así como los actores principales en esta área.
● Proveer conocimientos acerca del uso de Microsoft Power BI.
● Proveer una base teórica necesaria para entender el manejo de datos.
● Presentar los procesos típicos para la extracción, transformación y carga
de datos.
● Realizar un análisis de datos utilizando Power BI.
1
Audiencia
El curso responde a las necesidades de aquellos que tienen un interés directo en
tomar decisiones más acertadas, utilizando datos, Es ideal para aquellas
personas que quieren obtener o mejorar sus habilidades en el manejo y
despliegue de información obtenida a partir de los datos generados en un
negocio.
Duración
Este curso se imparte en modalidad “self-paced”, es decir, “a tu propio ritmo de
aprendizaje”. ¿Qué significa esto? Que el curso, todas las lecciones, actividades
formativas, cuestionarios y examen final supervisado estarán activos del 28 de
enero 2019 al 30 de noviembre 2019.
Puedes empezar cada lección cuando quieras y seguirla a tu ritmo, no se sigue
un calendario establecido; si eres un estudiante verificado, los cuestionarios y
examen final puedes responderlos en cualquier momento antes de la fecha de
finalización del curso.
Nota: si eres estudiante auditado, tendrás un período de prueba de 20 días, a
partir de la fecha de tu inscripción, para visualizar el contenido del curso y
adquirir tu certificado. Después de este período, los estudiantes auditados ya no
podrán acceder al curso.
2
Contenido
Lecciones Temario
3
Lección 3 y 4 Extracción de datos
Este curso contiene dos tipos de actividades que contribuyen a la nota final:
Los cuestionarios se encuentran al final de cada lección; y no brindan las
respuestas correctas, únicamente el resultado final obtenido.
El examen final evalúa todo el contenido, el objetivo de este examen es que el
estudiante ponga en práctica y demuestre lo que aprendió en las 5 lecciones del
curso.
4
Obtener un certificado
Si estás interesado en obtener un certificado, deberás completar los
cuestionarios que se encuentran al final de cada lección, el examen final
supervisado y obtener una calificación mínima de 70 pts., o más al sumar estos.
Si apruebas el curso, automáticamente aparecerá tu certificado verificado en la
sección “Progreso” para que puedas descargarlo en formato PDF.
Revisa la fecha límite para obtener el certificado verificado: En la página de
“Curso”, en la sección “Fechas importantes del curso” encontrarás la fecha límite
para adquirir tu certificado verificado. Después de esa fecha los estudiantes
auditados no podrán visualizar el contenido del curso.
Una vez que adquieras la opción de certificado verificado, tienes hasta el final del
MOOC (30 de noviembre de 2019, a las, 23:30 horas UTC) para completar todos
los cuestionarios y el examen final supervisado.
5
Políticas de Comunicación
Los profesores asistentes se dedican a responder los foros de discusión. Sin
embargo, no sucede lo mismo con el correo electrónico. Se recomienda utilizar
los foros como canal único de comunicación, para escribir dudas o apoyar a tus
compañeros. Respeta las categorías establecidas en los foros, es importante
evitar en la medida de lo posible crear nuevos hilos de discusión.
Uso de Foros
Los diferentes foros que conforman este curso son una oportunidad única para
interactuar con estudiantes de todo el mundo. La comunidad es diversa en
experiencia, conocimiento, idioma y cultura. Los foros son un medio de
comunicación excelente para plantear tus dudas, comentarios o inquietudes, nos
proporciona un recurso increíble con diferentes puntos de vista, pero recuerda,
tú eres quien enriquece los foros con tu participación y hace que la comunidad
del curso se mantenga activa.
Te animamos a que si sabes la respuesta a una pregunta de tus compañeros la
respondas, incluso si no la sabes pero tienes alguna idea, puedes aportar para
construir una solución entre todos.
6
5) ¡Comparta! y ¡Participe! en las discusiones. Queremos conocer sus
pensamientos.
Multimedia
Una variedad de archivos multimedia se utilizan en este curso, como audio y
vídeo, revisa que cuentas con el software necesario en tu computador. También
revisa si tienes la última versión de tu navegador.
Nota: Algunos documentos o links de referencia están en idioma Inglés.