Plan de Pausas Activas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Plan de promoción de Pausas Activas

y Bienestar Laboral 2019”


Unidad de Gestión de la Calidad del Hospital “Las Mercedes”

I. INTRODUCCION
La promoción de las pausas activas busca llevar acabo técnicas y ejercicios los
cuales son fundamentales para mantener los niveles de productividad y
satisfacción de los colaboradores. Las pausas activas surgieron a causa de la
creciente aparición de enfermedades laborales asociadas a factores
ocupacionales como actividades repetitivas y de fuerza.

Las pausas activas consisten en realizar variadas técnicas en periodos cortos


durante la jornada laboral con la finalidad de ayudarnos a recuperar energía,
además nos proporcionar tener un mejor desempeño y eficiencia en el trabajo.
Las pausas activas son necesarias porque ayudan a prevenir la aparición de
desórdenes musco esqueléticos.

La realización diaria de las pausas activas, dentro de la jornada laboral nos


proporcionara romper con la rutina del trabajo. También mejoran la condición
del estado de salud porque aumentan la circulación, movilidad articular, la
postura y sobretodo oxigenan los músculos y tendones. Otra razón más para
incluir las pausas activas como parte de la jornada laboral es que incrementaran
la capacidad de concentración en el trabajo, fortalecen la autoestima, previenen
lesiones mentales las cuales están asociadas al estrés.

Por tal motivo la UGC, ha creído conveniente llevar a cabo el Plan de


promoción de Pausas y Bienestar laboral, dirigido a los colaboradores del
Hospital “Las Mercedes” – Chiclayo, promocionar la práctica diaria de las
pausas activas en áreas administrativas, forman parte del Plan Operativo Anual
de Gestión de la Unidad de Calidad para contribuir a la mejora de los procesos
administrativos y al bienestar físico, mental y social, de los colaboradores, el
cual se expone a continuación.
II. FINALIDAD
La práctica diaria de las pausas activas dentro de la jornada laboral trae consigo
múltiples beneficios para los trabajadores como para la institución por ello se
consideró importante hacer de estas técnicas y ejercicios un hábito diario, pues
no solo mejorara el estado físico de los colaboradores sino que ayudaran a evitar
el cansancio laboral.

III. OBJETIVOS
a) Objetivo general:
Lograr el hábito de la práctica regular de las pausas activas en el área de
trabajo del Hospital Las mercedes – Chiclayo

b) Objetivos específicos:
- Disminuir dolencias y lesiones en el colaboradores del Hospital Las
mercedes – Chiclayo.
- Prevenir futuras lesiones osteomusculares en los colaboradores del
Hospital Las mercedes – Chiclayo.
- Mejorar las relaciones interpersonales de los colaboradores del Hospital
Las mercedes – Chiclayo.
- Incrementar la tolerancia al estrés laboral en los colaboradores del
Hospital Las mercedes – Chiclayo.

IV. BASE LEGAL


 Ley N°26642, Ley General de Salud.
 Ley N° 28036, Ley de promoción y desarrollo de deporte
 Ley Nº 28044, Ley general de educación
 Ley Nº 28553, Ley general de protección a las personas con diabetes
 Ley Nº 29544, Ley que modifica artículos de la Ley Nª 28036, Ley de
promoción y desarrollo del deporte.
V. ESTRATEGIAS
Brindar charlas informativas acerca de la importancia de la realización de las
pausas activas en la jornada laboral.
Realizar los ejercicios de pausas activas con los trabajadores de cada área del
personal administrativo.
Generar compromiso en los trabajadores de cada área de administrativos, para la
realización de pausas activas 1 vez al día de su jornada laboral.
Comprometer a los jefes de cada área en la participación de pausas activas,
como parte de su rutina laboral diaria.

VI. CONTENIDO
a) Pausas activas
b) Importancia de la realización de pausas activas en el área de trabajo
c) Beneficios de la realización de pausas activas en el área de trabajo
d) Ejercicios de pausas activas:
- Ejercicios de movilidad articular
- Ejercicios de estiramiento
- Ejercicios de gimnasia cerebral
- Ejercicios para evitar la fatiga visual

VII. ACTIVIDADES
Nombre de Actividades:
- 18/04/19: ‘’ Tomate un descanso y renueva energías’’
- 22/04/19: ‘’ Tomate un descanso y renueva energías’’
- 25/04/19: ‘’ Tomate un descanso y renueva energías’’

Público objetivo y asistencia estimada:


- 18/04/19: Personal administrativo
- 22/04/19: Personal de Historias
- 25/04/19: Personal de Laboratorio

Metodología de trabajo:
18/04/2019, 22/04/2019. 25/04/19: MOMENTOS
 PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
1. Presentación de internos de psicología organizacional del Hospital “Las
Mercedes” – Chiclayo
2. Breve exposición del tema Pausas activas
3. Realización de las técnicas y ejercicios de pausas activas

 COMPONENTES DEL PROGRAMA:


- Expositores: Son conocedores del tema sobre el “Pausas activas y
Bienestar laboral’’
- Personal asistencial y administrativo: Es parte del Programa “Tomate un
descanso y renueva energías” para la realización de las pausas activas.

 DESARROLLO DEL PROGRAMA:


a) Planificación:
- Se ha determinado con precisión el Tema a tratar
- Gestionar documento de aprobación del Plan de Pausas activas y
Bienestar laboral.
- Se realizara una circular a las diferentes áreas del Hospital “Las
Mercedes”
- Se difundirá afiches informativos sobre Pausas activas por cada área
del hospital Las Mercedes

b) Organización:
- Se ha seleccionado el tema y fijación de objetivos
- Se ha definido la forma de iniciación
- Se ha previsto las condicione materiales, el ambiente físico, los
horarios, los afiches, etc.
- El expositor estará ubicado en un escenario donde pueden ser
vistos por todo el público asistente
TÍTULO: “Plan de Pausas Activas y Bienestar laboral 2019 de la Unidad
de Gestión de la Calidad del Hospital “Las Mercedes”
FECHA: Marzo –Diciembre 2017.
LUGAR: Hospital “Las Mercedes, Chiclayo”
RESPONSABLES DE LA
Psicología Organizacional - UGC
CAPACITACIÓN:
Personal administrativo de las diversas áreas del Hospital Las Mercedes:
 Dirección
 Administración
 Personal
 Economía
 Logística
 Estadística
 Planeamiento estratégico
DESTINATARIOS,  Patrimonio
PERFIL DE LOS  Comunicaciones
PARTICIPANTES:  Servicio social
 Epidemiologia
 Recaudación
 Asesoría jurídica
 Secretaria técnica

VIII. RECURSOS
a) Humanos:
Equipo de la Unidad de gestión de calidad

b) Materiales:
- Rotafolio de Pausas activas
- Afiches informativos de Pausas activas
- Cuadros de escritorio con las técnicas de Pausas activas

c) Actividades de aprendizaje
- Exposición a través del - Ejercicios de gimnasia
Rotafolio. cerebral
- Ejercicios de pausas - Ejercicios para evitar
activas la fatiga visual
- Ejercicios de relajación
IX. MONITOREO
El monitoreo de las pausas activas dentro de la jornada laboral será realizada
por cada jefe de área. Se debe tener en cuenta que los puntos expuestos en el
taller deben ser realizados, incluidos y deben perdurar en conjunto con los jefes
y colaboradores.

X. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
El taller de pausas activas será financiado por el Hospital Las Mercedes,
Chiclayo.

Plan de promoción de Pausas activas y bienestar laboral “TOMATE UN


DESCANSA Y RENUEVA ENERGIAS”, del hospital “Las Mercedes” –
Chiclayo, 2019
BIENES
COSTO UNIDAD
CLASIFICACIÓN TOTALES
DESCRIPCIÓN UNITARIO CANT DE
DE GASTOS (SOLES)
(SOLES) MEDIDA
Micas S/.10.00 3 Unidad S/.30.00
Cartulinas escolares
S/ .2.00 12 Unidad S/.6.00
(simple)
Cinta S/. 2.50 3 Unidad S/.7.50
TOTAL DE GASTOS S/. 43.50

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy