Sílabo Gestión Empresarial

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 8
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SILABO - PRESENCIAL 4._DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: DEPARTAMENTO: "AREA DE CONOGIMIENTO: PRESENCIAL CIENCIAS ECONOMICAS INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO (Bess NOMBRE ASIGNATURA: —==—_—| PERIOD ACADEMIGO; TODAS GESTION EMPRESARIAL ABRIL - AGOSTO 2017 PRE-REQUISITOS: CODIGO: NRC: No. CREDITOS: | NIVEL’ DESARROLLO DE 31074 3558 4 SEXTO EMPRENDEDORES. 3454 CO-REQUISITOS: FECHA ‘SESIONESISEMANA? EJEDE ELABORACION: —[TEORICAS: 64 | LABORATORIOS) | FORMACION MARZO 2017 DOGENTE: MASTER GIOVANNA LARA BURBANO (DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Gestion empresarial es una asignatura institucional que se ubica en la tercera etapa de formacién profesional del estudiante, en cualquiera de las carreras que este se encuentre cursando, La asignatura brinda conceptos y herramientas para la gestion de una empresa con un enfoque hacia la innovacién porque | ‘en un mundo globalizado las empresas deben estar vigilantes de su enjorno e implementar estrategias y proyectos que le permitan competi con éxito CONTRIB [ATURA A LA FORMACION PROFESIONAL: La gestion empresarial contribuye a la formacién integral de los profesionales, para que pueda desemperiarse eficientemente en un entomo empresarial compeiitvo. Las organizaciones requieren visualizar oportunidades de innovacién len sus productos o servicios, procesos y sistemas organizacionales por lo cual requiere incorporar en sus equipos, personal ‘con competencias desarrolladas para gestionar proyectos de innovacién acordes con la misién y los objetivos de transformacién de la matriz productiva del pals. [RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA? (UNIDAD DE COMPETENCIA) Propone proyectos de innovacién para el crecimiento empresarial + Comprende la necesidad de innovacién empresarial para mejorar la compettvidad e una industria, BIEN RAL Desarrollar competencias para la gestién de empresas desde la perspectiva de innovacién, mediante estrategias, ‘metodologicas actuales que permita contribuir al crecimiento organizacional. [RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: [ELEMENTO DE COMPETENCIA) ‘+ Comprende ios ambitos de gestion en el entomno empresarial ‘+ Define, caracteriza un negocio electrénico (e-business) y sus modelos. + Define, caracteriza a las empresas familiares, su problemética y gestion. ‘+ Define ala innovacién y comprende su importancia como estrategia de la gestion empresarial ‘+ Discrimina los diferentes tipos de innovacién por su naturaleza y por el grado de novedad. + Comprende y diserimina los modelos, dimensiones, estrategias y herramientas de la innovacién, ‘+ Identifica oportunidades y estrategias de innovacion empresarial ‘Define Ia gestion de la innovacién y discrimina sus procesos. Propone y describe un proyecto de innovacién para una empresa, UNIDAD 1 EMPRESARIO Y EMPRESA Resultados de Aprendizaje de la Unidad: 4, COMPRENDE LOS AMBITOS DE GESTION EN EL ENTORNO EMPRESARIAL 2, DEFINE, CARACTERIZA UN NEGOCIO ELECTRONICO (E-BUSINESS) Y SUS MODELOS 3. DEFINE, CARACTERIZA A LAS EMPRESAS FAMILIARES, SU PROBLEMATICA Y GESTION 1. Emprendedor, empresario y gerente 4.1. Definicion 1.2 Caracteristicas y roles 2. Empresa 2.4: Definicion 2.2 Clasificacién de las empresas por: sector, actividad, tamafio y forma legal 3. Gestién empresarial 3.1 Evolucién de la gestion empresarial 3.2 Finalidad, ambitos, niveles y estructuras de la gestion empresarial. 4. Negocios electrénicos (e-business) 4.1 Definicin y caracterizacion 4.2 Modelos de negocios innovadores 5. Empresas familiares 5.1 Definicion y caracterizacion 5.2. Problematica de las empresas familiares 5.3 Plan de desarrollo y protocolo familiar Tarea 1: Elabore un diagrama de Venn con las caracteristicas de un emprendedor, empresario y gerente. Tarea 2: Elabore un mapa conceptual de la empresa y su clasificacién por sector, actividad, tamafio, y forma legal segin la normativa en el Ecuador, Tarea 3: Realice una sintesis de la evolucién que ha tenido la gestion empresatial e ilustre con un ejemplo los &mbitos, niveles y estructura de la gestion ‘empresarial. Tarea 4: Elabore un cuadro comparativo entre un negocio electrénico (e-business) yun negocio tradicional en relacién a sus objetivos, caracteristicas, ‘estructura y estrategias de gestion. Tarea 5: Realice una entrevista (video) al gerente de ye tuna empresa familar, identiique la problematica y ‘| strategies aplcadas en fa empresa, UNIDAD 2 Resultados de Aprendizaje dela Unidad: INNOVAGION EMPRESARIAL 4, DEFINE A LA INNOVACION Y COMPRENDE ‘SU IMPORTANCIA COMO ESTRATEGIA DE LAGESTION EMPRESARIAL. 2. DISCRIMINA LOS DIFERENTES TIPOS DE INNOVACION POR SU NATURALEZA Y POR EL. GRADO DE NOVEDAD. 3. IDENTIFICA OPORTUNIDADES ¥ ESTRATEGIAS DE INNOVACION EMPRESARIAL 8. Innovecién ‘Tarea 1: Elabore un mapa conceptual de la innovacin, 6:1 Definicién sus tipos: por su naturaleza y por el grado de novecad, 82 Lainnovacion como estrategia dela gestn | con un ejemplo grafic yfactotes que podtin infiren empresarial su desarrollo 7. Tipos de innovacién 7.1 Por su naturaleza: Producto, proceso, de ‘mercadotecnia, organizacional 7.2 Por el grado de novedad: Incremental y radical Tarea 2: Explique con un ejemplo los modelos de innovacién que podrian motivar la generacién de innovaciones empresariales. Tarea 3: Explique con un ejemplo las 12 dimensiones @®ESPE VICERRECTORADO ACADEMICO GENERAL Modelos de Innovacion 8.1 Modelos lineales 8.2 Modelos interactives 8. Dimensiones de innovacién (Radar de la innovacién) 10. Estrategias de Innovacion 10.1 Caracteristicas 10.2 Ventajas y desventajas, 11, Herramientas de lnnovacion 11.1 Inteligencia competitiva 112 Vigliancia tecnolégica 11.3 Benchmarking 11.4 Propiedad intelectual | de Ta innovacién segan lo planteado por M. Sawhney, | R. Wolcott e | Arroniz en lo que denominan el radar de innovacién, Tarea 4: Elabore una tabla de resumen de las estrategias de innovacion con sus ventajas y desventajas, ‘area 5: Elabore un cuadro comparativo entre las herramientas de innovacién:Inteligencia competitva, Vigilancia Tecnolégica y Benchmarking, indique sus lefiniciones, objetivos y metodologia. UNIDAD 3) PROYECTO DE INNOVACION EN LA EMPRESA Resultados de Aprendizaje do la Unidad ] 1. DEFINE LA GESTION DE LA INNOVACION Y DISCRIMINA SUS PROCESOS. 2, PROPONE Y DESCRIBE UN PROYECTO DE INNOVACION PARA UNA EMPRESA. 12. Gestion de ta Innovacion 12.1 Definicién 12.2 Procesos de gestion dela innovacién: ‘Andlisis del entorno, identificacién de ‘portunidades de innovacién, seleccién de ‘portunidades de innovacién, definicion de recursos, implementacion y aprendizale, 13. Analisis del Entomo 19.1 Técnicas de busqueda de informacién. 13.2 Herramientas de andlisis del entorno: Cinco Fuerzas de Porter, PESTLE, DAFO, Matriz BCG, Matriz de Ansoft 14, Identifcacion de oportunidades de innovacién 16. Seleccién de oportunidades de innovacion 18.1 Criterios de evaluacion 16. Proyecto de Innovacién 16.1 Estructura de un proyecto de innovacién 16 2 Gestién de un proyecto de innovacion Tarea 1. Investigue los siguientes tema: 4) Cuales son los objetivos que cumple la gestion de la innovacién en la empresa. b) Cudles son las fases que deberia realizar una empresa para implantar un Sistema de Gestion dela Innovacién segin la Norma UNE 166.002:2006publicada por la Agencia Espafiola de Normalizacién AENOR, Tarea 2. Elia una empresa ecuatoriana lider en el sector de alimentos, text o automotriz: ©) Realice el analisis de su industria aplicando el modelo de Cinco Fuerzas de Porter. 4) Realice el analisis de entorno externo e interno ‘aplicando la herramienta DAFO, Tarea 3. Tomando en cuenta la misma empresa que eligi para la tarea 2: 4) Realice el andlisis del portafolio de productos aplicands la matriz BCG. b) Elabore la matriz de Ansoff e identifique las ‘estrategias de crecimiento que podria aplicar la ‘empresa para sus productos, | Tarea 4. Tomando en cuenta los resultados del analisis| del entomo realizado: @) Disefie una matriz de oportunidades de inmovacién, indicando el tipo de innovacion y describala brevemente b)Diserie una matriz de citerios de evaluacién de ‘oportunidades de innovacién, con al menos ‘cinco (6) criteros. ©) Descrisa —_brevemente innovacién seleccionada oportunidad de. Tarea_5. Tomando la oportunidad de innovacién seleccionada: 4) Elabore un perfil de proyecto de innovacién | gue conenga: objet, sean, extatgis| tecnolégicas, recursos, actividades indicadores, b) Indique como debera gestionarse un proyecto | de innovacion, | 3.PROYECCION METODOLOGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA (PROYECCION DE LOS METODOS DE ENSENANZA-APRENDIZAJE QUE SE UTILIZARAN) | Los métodos y técnicas que se utiizan en el proceso de ensefianza-aprendizaje son los siguientes: Métodos: + Método Analtica ~ Sintético + Método Inductive ~ Deductvo (Talleres, estudio de casos, debates) Clase magistral ‘Técnicas creativas para la solucion de problemas; Estudio de casos; Uso de videos: Uso de organizadores graficos: mapas mentales, mapas conceptuales, lineas de tiempo. Analisis y sintesis de lecturas seleccionadas; ‘Trabajos colaborativos; Juego de roles; Visitas de campo. PROYECCION DEL EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ‘+ Para optimizar el proceso de ensefianza-eprendizae, se utiliza el Intemet como fuente de consulta de distintos temas, Las tecnologias de fa informacion y la comunicacién (TIC), se emplean para exponer los temas tratados en e| aula, pproyccién de videoconferencias con expertos y, videos de apoyo; ademas, se utiliza el aula vitual como herramienta ‘de apoyo al proceso de inter-aprendizaje. Alta | Media Establece las diferencias y ‘Organizador Diagrama de Venn de las semejanzas entre las grafico, exposicién | caracterisicas de un caracteristicas y funciones que | x femprendedor, empresario y ‘cumpien el emprendedor, el gerente. lempresario y el gerente, Discrimina y clasifica las Investigacion, | Mapa conceplual_de la empresas por su sector, organizador empresa y su clasificacién por ‘actividad, tamafo y forma legal. | grafico y sector, actividad, tamafio, y exposicion forma legal segan la normativa ‘en el Ecuador. “Comprende los ambitos de Organizador Sintesis de la evolucion que ha gestion en el entoino ‘Fafco, exposicion | tenido la gestion empresarial empresarial. x Define, caracteriza un negoco ‘Organizador ‘Cuadro comparative entre un electrénico (e-business) y sus ‘grafico, exposicién | negocio electrénico ( modelos. x business) y un negacio tradicional Define, caracter investigaciony | Entrevista (video) al gerente de ‘empresas familiares, su exposicion, tuna empresa familiar problematica y gestion. x Define a la innovacion y ‘Organizadar Wapa conceptual de la ‘comprende su importancia como estrategia de la gestién lempresaral Discrimina los diferentes tipos de Innovacién por su naturaleza y por el grado de novedad. grafico, exposicion innovacion, sus tipos y factores de influencia Comprende y discrimina los ‘modelos, dimensiones, cestrategias y herramientas de la innovacién, Investigacion, | Ejemplos de los modelos de ‘organizador innovacién ‘ grafico y ‘exposicion Investigacion, | Ejemplos de las dimensiones ‘organizador

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy