Oficio de Observaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Oficio Núm.

: (1)
R.F.C. : (2)
Orden Núm.: (3)
ASUNTO: Se dan a conocer las observaciones
determinadas en la revisión.
_____________(4)_____________
NOMBRE (5)
DOMICILIO (5)
LUGAR (5)

Esta Dirección de Auditoría Fiscal dependiente de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de


Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Nayarit, con fundamento en lo dispuesto
por los artículos 16, 43 y 47 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos
13 y 14 de la Ley de Coordinación Fiscal; así como en las cláusulas SEGUNDA párrafo primero,
fracciones I, II, III, IV, V y VI, (según impuesto a revisar) TERCERA; CUARTA, párrafos primero,
segundo y cuarto, OCTAVA, párrafo primero, fracción I, incisos b) y d); NOVENA, párrafo primero,
y DECIMA, párrafo primero, fracción III, del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia
Fiscal Federal, celebrado por el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y el Gobierno del Estado de Nayarit, con fecha 4 de noviembre de 2008, publicado
en el Diario Oficial de la Federación de fecha 4 de diciembre de 2008 y en el Periódico Oficial del
Estado de Nayarit el 20 de diciembre de 2008; artículo 3º de la Constitución Política del Estado de
Nayarit; artículos 7º, 19, 21, 31 primer párrafo, fracción II y 33 primer párrafo, fracciones I, V, XVI,
XXII, XXIII y XL de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, publicada mediante
Decreto número 8325 en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit de fecha 21 de diciembre de
2000 y reformada mediante Decretos publicados en el mismo Órgano Oficial de fechas 17 de
Septiembre de 2005, 04 de Julio de 2007, 28 de Diciembre de 2007, 24 de Diciembre de 2008, 18
de diciembre de 2009, 23 de Junio de 2010 y 13 de Agosto de 2011; artículos 1º, 3º primer párrafo,
fracción II, punto II.1 y último párrafo, 4º, 5º y 17 primer párrafo, fracciones IV, XII, XIV y XXI del
Reglamento Interior de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de
Nayarit, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit de fecha 21 de septiembre de
2011,
modificada mediante Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga Diversos Artículos del Reglamento
Interior de la Secretaria de Administración y Finanzas, publicado en el Periódico Oficial del Estado
de Nayarit en fecha 19 de Octubre de 2011; y a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el
artículo 48 primer párrafo, fracción IV ( y 51 segundo párrafo SI HAY COMPULSAS ) del Código
Fiscal de la Federación, le comunica lo siguiente:
Se le dan a conocer los hechos y omisiones conocidos en relación a la revisión de la que fue objeto
al solicitarle información y documentación mediante el oficio número ______(6)____ de fecha
___(7)__ de __________(7)_______ de _____(7)___ girado por el suscrito, (O BIEN, por el C.
___(8)_______________ en su carácter entonces Director de Auditoría Fiscal) y
notificado legalmente el día (9) de __(9) de (9) al C.
_______________(10)______________ en su carácter de ____(11)____________________
(previo citatorio), con fecha __(12)___ de ____(12)__ de 20__(12)__, para que exhibiera la
declaración del ejercicio y/o período del ___(13)___ de ___(13)________ de 20___(13)___ a
____(13)_____ de ____(13)______ de 20__(13)___ así como diversa documentación relativa a la
mima, derivado de lo anterior se hacen constar en este oficio los siguientes:
(RELACIONAR LA DOCUMENTACION SOLICITADA EN LA ORDEN) En relación con lo anterior, el C.
(14) en su carácter de __________________(15)____________________________ , mediante
escrito de fecha _____(16)____ de __________(16)________ de ____(16)____ recibido por esta
autoridad en fecha _(17)_____ de __________(17)_________ de ___(17)____, dio cumplimiento a
la solicitud de información y documentación efectuada por esta autoridad proporcionando lo
siguiente: (RELACIONAR LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA) Toda la documentación
proporcionada por el C. ____________(14)________ en su carácter de
___________(15)____________________, relativa al ejercicio comprendido del (13)____ de
_______(13)__________ de ____(13)___ fue revisada por los auditores designados por esta
autoridad y derivado de la revisión efectuada se hacen constar en este oficio los siguientes:

HECHOSYOMISIONES
(Señalar por ejercicios)

Nota: Los siguientes supuestos son únicamente enunciativos; los auditores deberán efectuar la
redacción de acuerdo con los hechos y circunstancias que realmente hayan encontrado como
resultado de la revisión efectuada, y por cada impuesto, su motivación y fundamentación.
Nota: Cada una de las irregularidades, hechos u omisiones conocidos en la revisión, deberán
describirse pormenorizadamente, y deberán estar debidamente fundamentados,
entendiéndose por ello, que ha de citarse no sólo el artículo sino la fracción e inciso
correspondiente, es decir, se deben citar en forma precisa los preceptos legales
aplicables al caso.

Asimismo, deberán motivarse, esto es, se deberán asentar las circunstancias especiales,
razones particulares o causas inmediatas que se hayan derivado de dichas
irregularidades, hechos u omisiones, conocidos por las autoridades fiscales, las que se
deben adecuar a las normas legales citadas como parte de la fundamentación, a fin de
que se configuren las hipótesis normativas; es decir, a través de la motivación se dan a
conocer las razones por las que el contribuyente se adecuó en las disposiciones fiscales
y ello se demuestra con el hecho de que su conducta encuadra perfectamente en los
preceptos legales citados.)

I.- Impuesto Sobre la Renta.


II.- Impuesto al Valor Agregado.
III.- Impuesto al Activo.
IV.- Impuesto Empresarial a Tasa Única
V.- Otros.
En los términos y para los efectos previstos en las fracciones IV y VI del artículo 48, del Código
Fiscal de la Federación, cuenta con un plazo de veinte días contados a partir del día siguiente a
aquél en que surta efectos la notificación del presente oficio de observaciones, para presentar
ante esta Dirección de Auditoría Fiscal dependiente de la Subsecretaría de Ingresos de la
Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Nayarit, con domicilio en calle
Puebla sur número 166, Colonia Centro C.P. 63000 en Tepic Nayarit; los documentos, libros o
registros que desvirtúen los hechos u omisiones asentados en el mismo, así como para optar por
corregir su situación fiscal.

Así mismo se le hace entrega de la documentación original proporcionada con escrito de fecha
__(16)____ de _______(16)_________ de ____(16)___ recibido en esta Dirección el día _(17)___
de _(17)____ de __(17)__ , respecto a la solicitud de información y documentación
contenida en el oficio número __(18)___ de fecha (19) de ____(19)__de __(19)_____
la cual consiste en lo siguiente:

(DESCRIBIR DETALLADAMENTE LA DOCUMENTACION QUE SE DEVUELVE)

(CUANDO NO SE PUEDA ENTREGAR LA DOCUMENTACION CONJUNTAMENTE CON LA


NOTIFICACION DEL OFICIO DE OBSERVACIONES, EL PARRAFO ANTERIOR SE SUSTITUYE
POR EL SIGUIENTE:)

Así mismo, se le comunica que está a su disposición la documentación proporcionada con escrito de
fecha (16)__ de ____(16)_______de ___(16)___ recibido en esta Dirección el día 17_ de
_____ (17) de _(17)__ respecto a la solicitud de información y documentación contenida
en el oficio número _______(18)___ de fecha ____(19)__ de _________(19)_________ de
____(19)___ para que pase a recogerla en el momento que ese(a) contribuyente lo crea oportuno
en días y horas hábiles de esta Dirección.

ATENTAMENTE
"SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION"
DIRECTOR DE AUDITORIA FISCAL
(20)
GUÍA DE LLENADO DEL FORMATO DE OFICIO DE OBSERVACIONES, GABINETE

1. Anotar el número de oficio consecutivo que le corresponda.

2. Anotar el Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) del destinatario del oficio.

3. Anotar el número de orden de revisión asignado.

4. Anotar lugar y fecha de la emisión del oficio.

5. Anotar los datos generales del contribuyente, es decir: el nombre, denominación o razón

social, domicilio, colonia, código postal, municipio y entidad federativa.

6. Anotar número de oficio contenido en la orden de revisión.

7. Anotar día, mes y año de la emisión de la orden.

8. Anotar el nombre del Servidor Público que emitió la orden de revisión.

9. Anotar día, mes y año en que fue notificada legalmente la orden de revisión.

10. Anotar el nombre de la persona a quien se notificó la orden de revisión.

11. Anotar la personalidad jurídica de la persona quien recibe la orden de revisión.

12. Anotar la fecha completa si se dejó citatorio en la orden.

13. Anotar el ejercicio a revisar,

14. Anotar el nombre de la persona que aportó la documentación.

15. Anotar la personalidad jurídica de quien aportó la documentación

16. Anotar la fecha de escrito en el que se aporta la documentación.

17. Anotar la fecha en la que en la Dirección se recibió la documentación.

18. Anotar el número de oficio contenido en la orden.

19. Anotar la fecha en la que se emitió la orden.

20. Anotar nombre y puesto del Servidor Público que firma el oficio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy