Discapacidad Intelectual y Autismo
Discapacidad Intelectual y Autismo
Discapacidad Intelectual y Autismo
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO
AUTISTA
Lecturas obligatorias:
1.- Verdugo, M.A. y Gutiérrez Bermejo, B. (2009). Discapacidad intelectual: un
cambio de paradigma. En M.A. Verdugo y B. Gutiérrez Bermejo (Eds.).
Discapacidad Intelectual: Adaptación social y problemas de comportamiento
(pp. 13- 42). Madrid: Pirámide. (apartados 1.4 y 1.5)
Material de apoyo:
Epidemiología
• Prevalencia DI: 1,5 – 4%
• Diferencias entre países: no adaptación de los
test de inteligencia y dificultad para medir las
Habilidades Básicas
Algunos dichos mal dichos… en relación con las PCDI y los TEA
Evolución terminología
A nivel Internacional:
Deficiencia mental (1908-1958)
Retraso mental (1959-2007)
Discapacidad intelectual (2007--)
En España:
Subnormalidad (60-90)
Discapacidad Intelectual (2008--)
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Concepto
(AAIDD, 2002)2
(AAMR, 1992)1
(AAIDD, 2010)
Weschler s
Límites* 70-85 1-2
Ligeros/leves 55-69 2-3
Moderados 40-54 3-4
Severos/graves 25-39 4-5
Profundos -25 +5
*Esta categoría desaparece en AARM (1973)
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Concepto
AAMR (1992)
- Carácter interactivo de la
discapacidad.
- Objetivo de la intervención:
mejorar la adaptación del
individuo al contexto.
¡¡¡¡Desaparece la clasificación
basada en el CI¡¡¡¡
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Concepto
Categoría CARACTERÍSTICAS
André Langer
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Concepto
La discapacidad intelectual...
Capacidades Entornos
- Inteligencia - Hogar
- Conducta - Escuela/Trabajo
adaptativa - Comunidad
Funcionamiento
Apoyos
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Clasificación y diagnóstico
El modelo de la
PARTICIPACIÓN
1º) Diagnóstico
2º) Clasificación y descripción (5 dimensiones).
1º PASO: Diagnóstico de DI
• Determinar el CI<70/75
(Escalas Whechsler, Standford-Binet, Batería de evaluación
para niños Kaufman (K-ABC)).
1. Desarrollo humano
2. Enseñanza y educación
3. Vida en el hogar
4. Vida en la comunidad
5. Empleo
6. Salud y seguridad
7. Conductual
8. Social
9. Protección y defensa
2.- Discapacidad Intelectual (DI): Clasificación y diagnóstico
Epicantus Hipertelorismo
VARONES:
Fenotipo: hiperextensibilidad de las articulaciones; pies planos; cara estrecha y alargada; orejas grandes y
despegadas; macrorquidismo (aumento volumen testículos tras pubertad).
Desarrollo:
- Alteraciones neurológicas: Crisis epilépticas del tipo “grand mal” o breves episodios de ausencias.
- Rasgos conductuales: rasgos autistas; estereotipias; emisión de sonidos sin sentido; miedo/ ansiedad ante
situaciones extrañas; hiperactividad/déficit de atención; comportamiento obsesivo (rigidez); impulsividad;
agresividad; rabietas, etc.
- Comunicación: además de los problemas de relación por falta de contacto e integración sensorial, es
frecuente el retraso en la adquisición del lenguaje (principales dificultades a nivel expresivo). Además, este
suele ser repetitivo y pobre.
- Habilidades en el área de la imitación, memoria visual, sentido del humor y un enfoque práctico para
resolver problemas y aprender.
2.- Discapacidad Intelectual (DI): principales N.E.E.
-
- Déficiten la competencia comunicativa y en el manejo de
los actos del habla
- Disartria (Trast. del habla, NO del lenguaje)
- Trastorno causado por lesiones del sistema nervioso
central o por alteraciones en los músculos
3.- Trastornos del Espectro Autista:
Concepto
Conjunto de trastornos
caracterizados por retrasos y
alteraciones cualitativas en el
desarrollo de las áreas sociales,
cognitivas y de comunicación, así
como un repertorio repetitivo,
estereotipado y restrictivo de
conductas, intereses y actividades. En
la mayoría de casos, el desarrollo es
atípico o anormal, desde las primeras
edades siendo su evolución crónica.
Sólo en contadas ocasiones las
anomalías se presentan después de
los 5 años de edad.
3.- Trastornos del Espectro Autista:
Clasificación DSM-5 (APA, 2013)
DSM-IV-TR (APA, 2000):
F84 TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL
DESARROLLO FUSIONAR ALTERACIONES
SOCIALES Y COMUNICATIVAS
F84.0 Trastorno Autista
F84.2 Trastorno de Rett MANTENER CRITERIO DE RIGIDEZ
MENTAL Y COMPORTAMENTAL
F84.3 Trastorno desintegrativo infantil
MAYOR IMPORTANCIA A COMORBILIDAD Y
F84.5 Trastorno de Asperger
PATOLOGÍAS ASOCIADAS
F84.9 Trastorno Generalizado del Desarrollo no
Especificado (incluyendo Autismo Atípico) DESAPARICIÓN DE LAS CATEGORÍAS
Habilidades especiales
http://www.youtube.com/watch?v=JrhLWoMl7_Y&feature=related
3.- Trastornos del Espectro Autista: De las categorías a los niveles de
gravedad
TRASTORNO AUTISTA (Grado 3:
Necesita ayuda muy notable)
Alteración del desarrollo de la interacción social recíproca
• Alteración de la comunicación verbal y no verbal
•Repertorio Restringido de Intereses y Comportamientos
TRASTORNO ASPERGER
(Grado 1: Necesita ayuda)
•Incapacidad para establecer relaciones sociales
adecuadas a su edad de desarrollo.
•Rigidez mental y comportamental.
•Desarrollo lingüístico aparentemente normal
•Inexistencia de discapacidad intelectual.
3.- Trastornos del Espectro Autista: De las categorías a los niveles de
gravedad (ver anexo)