Prueba Historia Aztecas 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ARICA COLLEGE GRADE : 4 ° básico A-B

EDUCATION FOR LIFE TEACHER:Andrea Olmedo Y.


Alejandro Carreño

Institutional History Test

Name: Last name:


Date: 14-10-2019 Ideal score: 47 points Real Score: points
Level of demand: 60 % Mark: Learning standard:

Objetivos de aprendizaje:
- Identificar características generales de la civilización azteca.

I.- Habilidad: Conocer.


Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta. ( 25 ptos)

4
2

1 3

1.- ¿Qué número en el mapa indica el espacio que ocupó la civilización


azteca?

A. 1
B. 2
C. 3
D. 4

2.- La capital del imperio azteca se fundó en el año:

A. 1.800
B. 1.325
C. 1.550
D. 1.225
3.- El imperio azteca se ubicó en el área que actualmente ocupa:

A.el centro-sur de México y parte de Guatemala.


B. el sur de México, Guatemala y Honduras.
C. el norte y sur de México.
D. México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

4.- ¿Cuál de las siguientes opciones señala algunas de las principales


características del paisaje habitado por los aztecas?

A. Se ubicaron en las alturas de la cordillera de Los Andes.


B. Se situaron en los fríos territorios de la zona austral de América del sur.
C. Se establecieron en un valle, lugar donde se encontraba el lago Texcoco.
D. Se desarrollaron al interior de las selvas de América Central y en la penín-
sula de Yucatán.

5.- Observa la imagen. Luego, responde.

¿Que aspecto cultural de los aztecas se observa


en la imagen?

A. Las artes.
B. La Religión.
C. La Economía.
D. La administración imperial.

6.- Los aztecas levantaron una ciudad cuyo nombre era:

A. Tezclatipoca
B. México
C. Tenochtitlan
D. Tlatoani

7.- Según la leyenda azteca; debían levantar una ciudad y un templo en


honor a su Dios cuando:

A. Encontraran un ágila devorando a una lechuza.


B. Encontraran un ágila devorando a una serpiente.
C. Encontraran un ágila devorando un nepal.
D. Encontraran un ágila devorando a una oveja.

8.- ¿Quién era el Calpullec?

A. Era quien decidía los asuntos políticos, militares y administrativos.


B. Era el dirigente de los calpulli.
C. Era el viceemperador, asistente y consejero.
D. Era el que recaudaba de tributos.
9.- ¿ Qué grupo social tenía el poder político, militar y religioso.

A. Los comerciantes.
B. La nobleza.
C. Los esclavos.
D. El pueblo.

10.- ¿Cuál de los siguientes alimentos era la base de la alimentación azteca?

A. Papa.
B. Maíz.
C. Arroz.
D. Quinoa.

11.- Era la institución encargada de elegir a la máxima autoridad del imperio,


este organismo recibe el nombre de:

A. Jueces
B. Militares
C. Consejo supremo
D. El pueblo

12.- ¿Quién ocupaba el puesto supremo entre todos los jefes, gobernante
que gozaba de poderes absolutos y era considerado una divinidad?

A. Tlatoque
B. Tlatoani
C. Cihuacohuatl
D. Calpullec

13.-Lee el siguinete fragmento y responde la pregunta:


Eran segmentos de tierra artificiales construidos en los lagos y canales e
irrigadas por las aguas que la rodeaban. Fueron verdaderos “jardines
flotantes”.Se construyeron en todos los lagos del valle, por ejemplo , en
el Texcoco.

¿Cuál es el avance tecnológico descrito en el fragmento?

A.Calmecac.
B.Chinampas.
C.Templos.
D. Tenochtitlán.

14.- Los aztecas tuvieron una escritura jeroglífica, su escritura era grabada en
papel o pieles. Estos escritos se conocen como:

A. códices .
B. manuscritos.
C. glifos.
D. pergaminos.
15.- Las principales actividades de la económica aztecas eran:

A. la pesca y la agricultura.
B. la caza y la pesca.
C. la agricultura y el comercio.
D. la ganadería y el comercio.

16.- En la cultura azteca no existian monedas para el comercio.Ellos


practicaban el trueque.
¿Qué producto utilizaron como moneda de intercambio ?

A. El maíz.
B. Las semillas de cacao.
C. El oro.
D. La papa.

17.- Los aztecas no conocían el 0 como los mayas, pero sí contaban en


grupos de :

A.diez en diez.
B.cien en cien.
C.veinte en veinte.
D.uno en uno.

18.- ¿Los hombres y mujeres aztecas a qué edad podían casarse?

A. De los 18 años en adelante.


B. A partir de los 25 años.
C. de los 16 a los 20 años.
D. A los 15 años.

19.- Las piramides aztecas eran usadas como:

A. vivienda de la familia del Tlatoani.


B. observatorios astronómicos o altares religiosos.
C. centro de estudio para los hombres y mujeres de la nobleza.
D. centro comercial y de intercambio de productos agricolas.

20.- ¿Cuál era el dios azteca que representaba la unidad, dios de la guerra
y el sol y al que se ofrecían sacrificios?

A. Inti.
B. Tláloc.
C. Quetzalcóatl.
D. Huitzilopochtli.
21.-Lee el fragmento y responde la pregunta:

El término calpulli significa "gran casa" y se utilizaba para designar


unidades de la sociedad azteca constituidas por parientes ficticios, es
decir, personas que creían descender de un mismo antepasado.
Jéfe de ellos era el calpullec, designado vitaliciamente, dentro de la
misma familia, por los demás miembros del calpulli.

¿Cuál de las siguientes conclusiones se puede extraer del texto?

A. El calpulli era un grupo de personas elegidas por el Tlatoani.


B. El calpulli era una organización militar liderada por el calpullec.
C. El calpulli era una organización social basada en el parentesco.
D. El calpulli era la institución encargada de gobernar a los aztecas.

22.- Era el dios del viento y de la fertilidad, conocido como la “serpiente


emplumada”.

A. Huitzilopochtli
B. Quetzalcoátl
C. Tezcatlipoca,
D. Xipe Totec

23.- Los aztecas desarrollaron distintos tipos de medicamentos y técnicas


curativas.
¿Qué elementos de la naturaleza utilizaron?

A. Hojas y madera.
B. Piedras y ramas.
C. Minerales y plantas.
D. Frutas y verduras.

24.- Los aztecas debían revitalizar y agradar a sus dioses constantemente,


realizando variados rituales, entre ellos …

A. tributos de productos agricolas.


B. sacrificios humanos.
C. juegos y fiestas.
D. casamientos.

25.- “Los aztecas crearon un gran imperio, sometiendo a otros pueblos a


tributo.” ¿Qué significa que otros pueblos debían tributar a los aztecas?

A. Jurarle fidelidad.
B. Pagarle a los aztecas.
C. Trabajar para el imperio.
D. Convertirse en sus esclavos.
II.- Señala si la oración es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta falsa.
( 10 ptos)

1.- _____ Los aztecas hablaban náhuatl y en su escritura mezclaban figuras y


símbolos y que representaban sonidos.
___________________________________________________________________________
2.- _____ Los aztecas creían en un solo dios supremo.
___________________________________________________________________________
3.-_____ Las “ guerras floridas”eran combates cuyo unico propósito era
capturar prisioneros que serian sacrificados para ofrecer su corazón a los
dioses.
4.-_____ Los templos piramidales y los palacios fueron construidos de madera y
barro.
___________________________________________________________________________
5.- ____ La Piedra del Sol simboliza el año agrícola y las estaciones.
___________________________________________________________________________
6.- ____ El Calmécac era un templo.
___________________________________________________________________________
7.-____ El tláchtli era el juego de pelota de los aztecas.
___________________________________________________________________________

III.- Lee y completa las oraciones.( 12 ptos)

1.- Los aztecas eran__________________________porque creian en muchos


dioses.
2.- La organización social de los aztecas estába formada por:______________
_____________________,__________________________,__________________________,
__________________________y _____________________________.
3.-La capital del imperio azteca se convirtió en la ciudad mas poderosa de
Mesoamérica hasta el año 1.521, cuando fue destruida por los conquistadores
españoles al mando de ___________________________________________________
4.-El último emperador azteca se llamó ___________________________________.
5.- Los animales que los aztecas NO conocian eran:__________________,_______
______________, ________________ y ________________________.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy