Tríptico Consejo de Trabajadores
Tríptico Consejo de Trabajadores
Tríptico Consejo de Trabajadores
VOCERÍA
DEL CONSEJO DE TRABAJADORAS
DE
CONTRALORÍA Y TRABAJADORES FABRICIO OJEDA
Y TRABAJO VOCERÍA DE CONTRALORÍA
SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL
José Zerpa ¿Por qué
Carlos Rojas el Consejo de Trabajadores
VOCERÍA Jorge Linares
VOCERÍA DE FORMACIÓN Rafael Vuelvas de la Asamblea Nacional?
DE POLÍTICA E
LOGÍSTICA IDEOLÓGICA VOCERÍA DE FORMACIÓN
POLÍTICA E IDEOLÓGICA Preocupados por la ausencia de
Alcides Castillo un factor organizador que agrupe a
Roso Grimau empleados y obreros de la Asamblea
Francisco Ortega
Nacional, hemos constituido un Comité
VOCERÍA DE CULTURA Y DEPORTE Promotor con la finalidad de construir
José Agapito Hernández
VOCERÍA GENERAL Dilinger Umbría el Consejo de Trabajadores como una
Plataforma Política que aglutine a to-
VOCERÍA DE ASUNTOS LABORALES dos los compatriotas comprometidos
Tadino Hurtado Teodomiro
Daniel Jerez con el proceso revolucionario para edi-
Tobías González ficar el Socialismo y defenderlo de la
Daniel Arteaga
burguesía y el imperialismo, enemi-
VOCERÍA VOCERÍA VOCERÍA DE COMUNICACIÓN gos históricos de la humanidad.
DE CULTURA DE Y PROPAGANDA
Y ASUNTOS Pedro Román Castro Nos proponemos desarrollar la
DEPORTE LABORALES Mario Flores formación política-ideológica y la or-
Fernando Bello
José Castillo ganización de los trabajadores y las
trabajadoras del Parlamento, basados
VOCERÍA DE LOGÍSTICA
VOCERÍA Janett Brito
en los valores socialistas de igualdad,
DE COMUNICACIÓN Evis García solidaridad, ética, disciplina y respon-
Y PROPAGANDA Ingrid Carmona sabilidad.
Pagina Web :www.ctanfo.es.tl
Correo :ctanfo@gmail.com ¡Patria socialista o muerte... venceremos!
¿Qué es Objetivos
el Consejo de 1. Fomentar y desarrollar políticas y es-
trategias orientadas a la formación y
Trabajadores? organización de los trabajadores y
trabajadoras de la Asamblea Nacio-
nal, basados en los principios de
El Consejo de Trabajadores y igualdad, equidad, ética, responsabi-
Trabajadoras es una organización lidad y disciplina, enmarcados en el
¿Por qué fundamental del poder popular, con-
cebida específicamente como una
modelo socialista y revolucionario del
poder popular.
Fabricio Ojeda Plataforma Política para la participa-
ción protagónica de los trabajadores
2° Organizar una estructura básica para
la defensa de los cargos de los fun-
y trabajadoras, en el ejercicio real y cionarios, obreros y contratados de
Porque fue un periodista, dirigente po-
efectivo de los procesos productivos la Asamblea Nacional, en aras de en-
lítico y el diputado más votado de Caracas,
frentar la llegada de la oposición, que
presidente de la Junta Patriótica. Contribu- y administrativos, incidiendo de ma- unida a los apátridas que ya tenemos
yó al derrocamiento de la dictadura de Mar- nera protagónica también en la diná- aquí, más la ayuda de los quintaco-
cos Pérez Jiménez. Luchador incansable mica social, política, económica y cul- lumnas, intentarán desplazarnos de
por el socialismo, renunció a su cargo de tural del proceso revolucionario ve- nuestros puestos de trabajo. Debe-
diputado para unirse a la guerrilla en los años mos velar por los intereses de todos
nezolano, con el fin de crear las ba-
60. Fue vilmente asesinado por el Servicio y de la gestión institucional para su
de Inteligencia de las Fuerzas Armadas ses materiales y espirituales para la
perfecto funcionamiento. Luchar con-
(SIFA) en los calabozos que funcionaron en construcción, consolidación y desa- tra los intereses capitalistas y darles
el piso 4 del Palacio Blanco. rrollo de las relaciones socialistas ins- continuidad a los objetivos revolucio-
Se hizo famosa su carta de renuncia titucionales. narios. Cuidar el futuro de todos, blin-
como diputado el 30 de junio de 1962: darnos en contra de cualquier ataque
“…Convoque, pues, señor presiden- El Consejo de Trabajadores y de la ultraderecha. Hay que crecer
te, al suplente respectivo porque yo Trabajadoras no pretende ser una or- como un núcleo. ¡El presente es de
he salido a cumplir el juramento que lucha, el futuro nos pertenece!
ganización sindical ni sustituir las fun-
hice ante ustedes de defender la 3° Dar respuesta a los lineamientos del
Constitución y las leyes del país. Si ciones propias de éstas, aunque pue-
den compartir responsabilidades y Proyecto Socialista Simón Bolívar
muero no importa, otros vendrán de- (2007-2013), para impulsar, verda-
trás que recogerán nuestro fusil y apoyarse mutuamente, sobre todo deramente, las 3 R al cuadrado. Para
nuestra bandera para continuar con para formar la conciencia de clase, ello, sugerimos la creación de voce-
dignidad lo que es ideal y saber de procurar la unidad de los trabajado- rías que se encarguen de revisar los
nuestro pueblo. ¡Abajo las cadenas! res y trabajadoras y salvaguardar sus cargos de los funcionarios y su ac-
¡Muera la opresión! ¡Por la Patria y derechos sociales, económicos, cul- cionar en el transcurso de la gestión
por el Pueblo! ¡Viva la Revolución!” revolucionaria.
turales y políticos.