El documento analiza la famosa frase "Dios ha muerto" del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque la frase parece pesimista, el pensamiento de Nietzsche se centra más en el vitalismo y la voluntad del ser humano. Al decir que el hombre mató a Dios, Nietzsche se refiere más a una nostalgia por el ser en un contexto donde los valores han cambiado, incluso el valor de Dios. Esto lleva a su concepto central de la "transmutación de valores" y al nacimiento del superhombre más all
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas1 página
El documento analiza la famosa frase "Dios ha muerto" del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque la frase parece pesimista, el pensamiento de Nietzsche se centra más en el vitalismo y la voluntad del ser humano. Al decir que el hombre mató a Dios, Nietzsche se refiere más a una nostalgia por el ser en un contexto donde los valores han cambiado, incluso el valor de Dios. Esto lleva a su concepto central de la "transmutación de valores" y al nacimiento del superhombre más all
El documento analiza la famosa frase "Dios ha muerto" del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque la frase parece pesimista, el pensamiento de Nietzsche se centra más en el vitalismo y la voluntad del ser humano. Al decir que el hombre mató a Dios, Nietzsche se refiere más a una nostalgia por el ser en un contexto donde los valores han cambiado, incluso el valor de Dios. Esto lleva a su concepto central de la "transmutación de valores" y al nacimiento del superhombre más all
El documento analiza la famosa frase "Dios ha muerto" del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque la frase parece pesimista, el pensamiento de Nietzsche se centra más en el vitalismo y la voluntad del ser humano. Al decir que el hombre mató a Dios, Nietzsche se refiere más a una nostalgia por el ser en un contexto donde los valores han cambiado, incluso el valor de Dios. Esto lleva a su concepto central de la "transmutación de valores" y al nacimiento del superhombre más all
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
“Dios ha muerto”
Esta es una de las frases más rumiadas y desgastadas del
autor alemán. Contrario a lo que muchos piensan, el autor no es tan pesimista como parece. La característica principal de su pensamiento es el vitalismo que el Ser debe encontrar por medio de la voluntad. Cuando el autor expresa “Dios ha muerto, ustedes lo han matado” se percibe – más que el nihilismo – una nostalgia del Ser en un contexto en el que todo perecer haber cambiado de valor, hasta el mismo Dios que el hombre ha eliminado; de ahí se deriva el concepto central de “transmutación de valores”. Lo anterior no deriva de un cristianismo militante del filósofo, es más bien el punto de partida para el nacimiento del superhombre, que por definición está más allá del bien y del mal, siendo su propio dios, ejerciendo la voluntad por la que ha trabajado y sufrido. Friedrich Wilhelm Nietzsche (15 October 1844 – 25 August 1900)