Plan de Revegetalizacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40

FASE I
Versión: 01
CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016 Página 1 de 14
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA

CONTRATO N. 1-01-25300-01007-2016

“CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE RENOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN


DE LAS CAPTACIONES DE LAS QUEBRADAS CORTADERA,
PALACIO, PIEDRAS GORDAS Y HORQUETA I Y SUS OBRAS ANEXAS
DEL SUBSISTEMA RÍO BLANCO EN EL SISTEMA NORTE DE
ABASTECIMIENTO”

PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RIO BLANCO FASE I


INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 2 de 14

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Firma: Firma: Firma:


Nombre: REINALDO PULIDO P Nombre: CARLOS JAIR FORERO Nombre: MANUEL BRADFORD
Cargo: Profesional ambiental Cargo: Coordinador Cargo: Representante Legal
Fecha: 13/04/2019 Fecha: Fecha:

REVISO: APROBÓ:

Firma: Firma:
Nombre: JAIME ALBERTO MORA Nombre: CARLOS NOVOA LOZANO
Cargo: Director de Interventoría Cargo: Representante Legal
interventoría
Fecha: Fecha:

Supervisor de la EAB
APROBÓ:

Firma:
Nombre: German García Marrugo
Cargo: Supervisor EAB
Fecha:

Página 2 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 3 de 14

PLAN DE REVEGETALIZACION CONTRATO RIO BLANCO FASE I

1. INTRODUCCIÓN

En atención al requerimiento No. 12, efectuado por la Autoridad Nacional de Licencias


Ambientales ANLA y en acuerdo con el plan de implementación de medidas ambientales
se dará inicio con las labores de recuperación morfológica, conformación de taludes y
revegetalización en las áreas intervenidas para el desarrollo del contrato de obra No. 1-
01-25300-1007-2016 “CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE RENOVACIÓN Y
OPTIMIZACIÓN DE LAS CAPTACIONES DE LAS QUEBRADAS CORTADERA,
PALACIO, PIEDRAS GORDAS Y HORQUETA I Y SUS OBRAS ANEXAS DEL
SUBSISTEMA RÍO BLANCO EN EL SISTEMA NORTE DE ABASTECIMIENTO”.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL:


Recuperar la cobertura vegetal en las áreas intervenidas.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Compensar mediante el programa de reforestación los impactos ambientales negativos
no mitigables que se generaron por la limpieza, descapote y retiro de material vegetal
requeridos para el desarrollo de las actividades técnicas.
 Contribuir a reducir el flujo rápido temporal de aguas lluvias, controlando la erosión
generada por escorrentía.
 Minimizar la erosión causada por la acción del viento.
 Controlar el deterioro paisajístico y perdida de la biodiversidad.

Página 3 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 4 de 14

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

El día 28 de marzo del año 2019, se realizó una visita de campo con la participación de dos
biólogas, un ingeniero civil y un agrónomo con el fin de conocer el estado actual de las áreas
intervenida y analizar las medidas a implementar para revegetalizar.

La EAAB- ESP a través del contrato No.1-01-25300-1007-2016 con el Consorcio Quebradas


2016, efectúo labores de revegetalización en las bocatomas de las Quebradas Cortadera y
Palacio, tal como se puede identificar en el informe final. Estas acciones de desarrollaron en el
periodo comprendido entre los días 27 al 31 de agosto del año 2018.

En la visita efectuada se identificaron evidencias de la presencia de remanentes de plantaciones


de especies nativas realizadas en las quebradas Palacio y Buitrago, Mano de Oso (Oreopanax
floribundum), Gaque hoja ancha (Clusia multiflora) y Encenillo (Weinmania tomentosa), tal como
se presenta en las siguientes imágenes.

Ilustración 01 y 02: Individuos arbóreos encontrados.

Página 4 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 5 de 14

No obstante, debido a la confluencia de varios factores la mayoría de las especies plantadas no


sobrevivieron. Entre estos se encuentran, el lecho de piedra y de grava presentes en la quebrada,
la inestabilidad del terreno que no permiten que las raíces se fijen y las fuertes temporadas de
invierno y sequia vividas en los últimos meses. De igual manera se identificaron zonas con
anegamientos y otras que requieren de limpieza de material vegetal debido a la presencia de
especies como el chusque (Chusque Scandes) y Chilco (Fuchia Magellonica).

Esta situación plantea la necesidad de realizar un nuevo plan de trabajo que permita garantizar
la recuperación de las áreas, el cual comprende la implementación de 4 (cuatro) etapas, según
el grafico No. 1.

1. Limpieza y retiro de
cobertura vegetal.

4. Siembra de cobertura 2. Estratificacion de la


vegetal y seguimiento al ladera por
optimo desarrollo de la escalonamiento y
misma. elaboracion de cunetas.

3. Distribucion del suelo


o descapote al pie de la
ladera.

Gráfico 01: Plan de revegetalización.

La etapa No. 1 contempla el retiro de arboles caídos, retiro de la cobertura vegetal muerta, rocería
y limpieza de las áreas afectadas en general.

Página 5 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 6 de 14

La etapa No. 2 está relacionada con la estructura de escalonamiento de la ladera para evitar así
la perdida de talud e impedir siga quebrándose la ladera. Modelo parecido a las terrazas
agrícolas.

La etapa No. 3 consiste en regar suelo o descapote al pie de la ladera, con el fin de generar un
sustrato adecuado para el establecimiento de hiervas y arbustos.

La etapa No. 4 comprende la siembra de las especies vegetales al pie de la ladera con arbustos
y hiervas de raíz superficial que no generen afectación a las placas de concreto y la parte alta de
la ladera el trasplante con árboles de raíz intrusiva que fije y compacte el suelo. Estas especies
vegetales trasplantadas o sembradas deben corresponder al tipo de emplazamiento hídrico,
resistir las heladas, la sequía y deben tener un optimo desarrollo para la total restauración
ecológica de las áreas afectadas. En esta etapa también se contempla el seguimiento y
mantenimiento de la cobertura vegetal introducida.

Página 6 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 7 de 14

4. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ESPECIES RECOMENDADAS PARA LA


REVEGETALIZACIÓN

Para la elección de las especies arbóreas más apropiadas para el desarrollo del programa en el
área de influencia biofísica directa del proyecto, se consideraron una serie de características y
cualidades que las hacen favorables para su establecimiento y propagación en atención a las
particulares condiciones edafo-hídricas y climáticas de la zona. Los criterios utilizados para esta
selección fueron:

 Especies herbáceas, arbóreas y arbustivas nativas de bosque alto andino que se adapten
a las heladas.

 Especies arbóreas y arbustivas que retengan la humedad y desarrollen raíz superficial.

 Especies herbáceas de rápido crecimiento para controlar la erosión hídrica y eólica.

 Especies nativas que permitan su integración con el paisaje local y circundante.

Página 7 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 8 de 14

5. REFORESTACIÓN EN LAS QUEBRADAS CORTADERA, PALACIO, HORQUETA Y


PIEDRAS GORDAS DEL SUBSISTEMA RÍO BLANCO
5.1. Quebrada Cortadera
A continuación, se indican las áreas que serán objeto del programa de revegetalización.

Área 2: 176 M2
Área 1: 338 M2

Página 8 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 9 de 14

Área 3: 192 M2
Área 4: 245 M2

Ilustración 03, 04 y 05: Áreas a revegetalizar bocatoma Quebrada Cortadera.

5.2. Quebrada Palacio


A continuación, se indican las áreas que serán objeto del programa de revegetalización.

ZONA 15 2M2
Área1:1:15M Área 2: 60 M2

Página 9 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 10 de 14

Área 3: 190 M2 Área 4: 740 M2

Ilustración 06, 07, 08 y 09: Áreas a revegetalizar bocatoma Quebrada Palacio.

5.3. Quebrada Piedras Gordas


A continuación, se indican las áreas que serán objeto del programa de revegetalización.

Área 1: 72 M2
Área 2: 72 M2

Página 10 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 11 de 14

Área 3: 408 M2

Ilustración 10, 11 y 12: Áreas a revegetalizar bocatoma Quebrada Piedras Gordas.

5.4. Quebrada Horqueta I


A continuación, se indican las áreas que serán objeto del programa de revegetalización.

Área 2: 60 M2

Área 1: 36 M2

Página 11 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 12 de 14

Área 3: 144M2
Área 4: 50M2

Área 5: 120 M2

Ilustración 13, 14 y 15: Áreas a revegetalizar bocatoma Quebrada Horqueta I.

Página 12 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 13 de 14

6. PLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO

Con el fin de lograr una adecuada revegetalización de las áreas afectadas durante el desarrollo
del proyecto se procederá a realizar la siguiente metodología.

 Limpieza y retiro de cobertura vegetal en general.


 Estratificación de la ladera por escalonamiento y elaboración de cunetas.
 Distribución de sustrato (capa de tierra negra 5 cm de espesor) o suelo descapote
en el pie de la ladera.
 Siembra de especies herbáceas de crecimiento rápido, mediante técnica de voleo.
 Poda de especies herbáceas mediante la técnica de plateo.
 Extracción y trasplante de especies arbóreas nativas y aplicación de abono
orgánico (compost).
 Se evitará el ingreso de ganado vacuno a las áreas en recuperación.

7. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE REVEGETALIZACIÓN

Para garantizar una adecuada recuperación de las áreas afectadas se realizará seguimiento y
control al comportamiento de dichas especies semanalmente durante un periodo de 1 (un) mes,
a partir del día de siembra, aplicando fertilizantes y riego de ser necesario. Sin embargo y como
se puede observar en las fotografías tomadas se recomienda un seguimiento por parte de la
empresa, ya que la afectación que realizan los animales (vacas), en pozo 1 y en pozo 2 afecta
significativamente el plan de revegetalizacion propuesto al igual que la infraestructura instalada
en estos dos pozos.

Luego de la cuarta semana de monitoreo y seguimiento por parte del contratista Consorcio
Quebradas 2016, la EAA – ESP será la encargada de velar por el mantenimiento, recuperación
y conservación de dichas áreas.

Página 13 de 14
INFORME PLAN DE REVEGETALIZACIÓN CONTRATO RÍO BLANCO GS-FT-40
FASE I

CONTRATISTA: CONSORCIO QUEBRADAS 2016


Versión: 01
CONTRATO DE OBRA N.º 1-01-25300-01007-2016
INTERVENTORÍA: MANOV INGENIERÍA LTDA Página 14 de 14

8. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

AÑO 2019
ACCIONES PERIODO DEL 15 DE ABRIL AL 15 DE MAYO
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
1. Limpieza y retiro de cobertura
vegetal en general.

2. Estratificación de la ladera
por escalonamiento y
elaboración de cunetas.
3. Distribución del suelo o
descapote en el pie de la
ladera.
4. Revegetalización mediante el
uso de especies herbáceas e
individuos de bosque alto
andino como arrayan negro
(Myrcianthesrophaloides),
Gaque hoja ancha (Clusia
Multiflora), Mano de oso
(Oreopanax Floribundium),
Encenillo (Weimannia
Tomentosa), Laurel de cera
(Morellia Pubescensis),
Helecho macho (Dryopteris
Affinis), Fuscia (Fuchia
Arborea), entre otras.
- Seguimiento a la cobertura
vegetal sembrada o
trasplantada (riegos,
limpiezas, fertilizantes (abono
orgánico), limpieza de
cunetas, podas, etc.).

Tabla No 1: Cronograma de actividades.

Página 14 de 14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy