Laboratorio de Cristalización y Punto de Fusión
Laboratorio de Cristalización y Punto de Fusión
Laboratorio de Cristalización y Punto de Fusión
Introducción
La recristalización es una técnica instrumental muy utilizada en los laboratorios para llevar a
cabo la purificación de sustancias sólidas que contienen pequeñas cantidades de impurezas.
Esta técnica se basa en el hecho de que la mayoría de los compuestos incrementan su
solubilidad con la temperatura, de modo que la muestra a recristalizar se disuelve en un
disolvente o mezcla de disolventes a su temperatura de ebullición. Cuando la mezcla se enfría
se genera una disolución del compuesto sobresaturada, lo que favorece la formación de
cristales de este al encontrarse en mayor proporción. (1).
Por otro lado, el disolvente no debe tener un punto de ebullición excesivamente alto con
respecto al sólido a cristalizar, ya que si se procede a realizar un calentamiento, el sólido
con menor punto de ebullición será el primero en pasar a fase de vapor, y este debería ser
la sustancia que no interesa recuperar. Además se debe tomar en cuenta el hecho de que
el disolvente debe ser inerte con respecto al compuesto a recristalizar, para que de esta
forma no se modifique la integridad de este. (2).
Metodología y Materiales
Materiales
Vasos de precipitados de 150ml, 50ml y 450ml
Embudo de vástago corto (embudo de vidrio)
Probeta de 10ml
2 papel filtro
Luna o vidrio reloj
Balanza analítica
Baguetas (varilla de agitación)
Reactivos
Ác. Benzoico
Carbón activado
Agua destilada
Hielo.
Centro educacional Padre Alberto Hurtado
Profesor: Felipe Soto
Modulo: TPEL y Análisis de compuestos Orgánicos
Procedimiento
2.- caliente la solución hasta que la muestra se disuelva (50 º- 60º) y filtre rápidamente en
caliente, para ello utilice cuidadosamente todos los instrumento del laboratorio.
3.- Deje enfriar por unos minutos a temperatura ambiente, luego de ello coloque la muestra
en el vaso precipitado de mayor tamaño que contiene hielo. Una vez formados los cristales
filtrar en frio y separar los cristales solidos de las aguas madres
Centro educacional Padre Alberto Hurtado
Profesor: Felipe Soto
Modulo: TPEL y Análisis de compuestos Orgánicos
Realice el procedimiento para determinar el punto de fusión , usted encuentra este protocolo
en su cuaderno de protocolos. Determine el punto de fusión de su muestra y compárelo con el
que nos indica la literatura
Bibliografía