Tarrajeo Como Revestimiento Monografíacorregido
Tarrajeo Como Revestimiento Monografíacorregido
Tarrajeo Como Revestimiento Monografíacorregido
1. CONCEPTO:
AGLOMERANTES+AGREGADO FINO+H2O
(YESO, CAL, CEMENTO)
1.2.1 CLASIFICACIÓN:
TARRAJEO FROTACHADO:
Es el acabado definitivo y corriente, que se ejecuta con frotacho de madera.
TARRAJEO PULIDO:
Es el acabado hecho con plancha metálica, logrando una superficie lisa y de
alguna forma impermeabilizada.
TARRAJEO TEXTURADO:
Es el acabado que se produce al rayar la superficie del tarrajeo frotachado
o pulido, con la finalidad de darle una textura de rayas paralelas o cruzadas
para poner cerámica.
TARRAJEO ESCARCHADO:
Llamado también salpicado, se obtiene salpicando el mortero sobre la
superficie a trabajar, ya sea en forma manual, con herramientas o con
máquinas especiales.
2-ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA:
Materiales:
Materiales:
Después de mezclar el yeso con el agua, obtenemos una solución liquida, la cual se deja fraguar
para poder ser utilizada. Después de fraguar la mezcla es consistente y pastosa.
Materiales:
El mortero de cemento con la arena fina que sirve para el tarrajeo cuenta
con dos partes: la primera que se llama en “seco” consiste en mezclar el
cemento con la arena de manera homogénea, en la segunda fase se va
añadiendo agua hasta que pueda coger la consistencia adecuada para
poder ser utilizada.
Mortero de cemento:
Mortero de yeso:
o Aislamiento térmico.
o Reflexión luminosa.
5- USOS RECOMENDADOS:
o Preparar superficie:
o Pañetear:
Con la plancha de batir se lanza mortero entre las fajas hasta llenarlo
completamente, y con la ayuda de una regla metálica se recorta el
mortero sobrante, tallando entre las fajas maestras con movimientos
horizontales y verticales. Si quedan huecos se rellenan con mortero y
se vuelve a tallar.
o Curado:
Las superficies de revoque se deben curar rociándolas con agua todos
los días por lo menos durante una semana inmediatamente después
de ejecutado.
Se entiende por cielo raso, a la vestidura de la cara inferior de techo, se aplicada sobre
una superficie independiente especialmente construida.
6.3. Tarrajeo de derrames:
A fin de lograr una efectiva adherencia entre el tarrajeo y el muro de adobe u otra
superficie, se clava una malla metálica sobre el parámetro ,la que a su vez recibirá
el tarrajeo.
7. COMERCIALIZACIÓN:
METRO CUADRADO
PARED S/.15.00
TECHO S/.20.00
METRO LINEAL
VIGAS S/.15.00
COLUMNAS S/.15.00