Principio de Kraus
Principio de Kraus
Principio de Kraus
Lo que hoy os cuento aquí ha sido para mí un grato descubrimiento. Creo que
es una propiedad casi desconocida en el mundo mágico (o por lo menos, no
muy mencionada) pero que creo puede tener una gran versatilidad debido a su
sencillez. Pienso que produce, cuanto menos, sorpresa.
Ahora coge una baraja completa (sin los comodines) y haz la siguiente
preparación:
K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, A
sin importar el palo de ellas. De esta manera, debe quedar como carta última (la
bottom) un As. Te muestro la preparación en la siguiente imagen:
Con la baraja así preparada, disponte a realizar las siguientes acciones:
2 - Voltea la carta que te ha quedado arriba (la top) y déjala encima de la mesa.
5 - La última carta dada, voltéala otra vez, da tantas cartas como indique el
índice y ve repitiendo este proceso hasta que se te agoten las cartas y no puedas
continuar. Para ejemplificar las acciones anteriores, observa la imagen:
6 - Las cartas que te han quedado de cara, han salido totalmente al azar. Suma
sus valores.....y ahora.... ¡mira mi predicción anterior!
Por lo que sé, pocos efectos se han creado basados en este principio. A parte de
remitiros al libro "Card Concepts" ya citado, un efecto de mentalismo basado en
el Principio de Kraus es "Swindled" del libro "World of super-mentalism" de Larry
Becker.
* * *
EXPLICACIÓN MATEMÁTICA
Miremos con más detenimiento lo que está ocurriendo aquí. Esta es de esas
demostraciones "sin palabras" que tienen una belleza singular.
Y fíjate cómo en cada grupo de cartas, hay tantas cartas como indica el índice de
la que está de cara (incluyendo ésta, por supuesto). De esta manera, es evidente
que el número total de cartas coincide con la suma de los índices de las cartas
de cara.
* * *
Creo que la sencillez del principio y la poca preparación que exige, permite
sacarle mucho más provecho. Lo traigo aquí con el afán de darle un poco de eco
y con el deseo expreso de que ingeniéis efectos a los que aplicarlo.