Guarani Ñandeva, Guarani Occidentales, Pa'i Tavytera...

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Colegio Nacional Pablo Patricio Bogarín

PROYECTO CURRICULAR

AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

Tema:

Familias lingüísticas de Guaraníes, Occidentales, Guaraní Ñandeva y Pa’í


Tavyterã

Coordinadores:

 Mirna Aquino
 Nilsa Ruggeri

Tutor:

 Luis Sulín

Tercer Año – Tercera Sección.

Letras y Artes

Ñemby – Paraguay

2019
1
Integrantes

1. Kevin Marcelo Adorno Agüero.


2. Julián Clemente Aquino Meza.
3. Jannina Lujan Martínez Zorrilla.
4. Margarita Belén Morel López.
5. Yanina Elizabeth Morel Samudio.

2
Índice

Contenido
ÍNDICE...........................................................................................................................................................3
2.JUSTIFICACIÓN ...........................................................................................................................................6
3.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................................................................7
3.1 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................................7
4.OBJETIVOS ..................................................................................................................................................8
5.MARCO TEÓRICO........................................................................................................................................9
5.2POBLACIÓN ORIGINARIA E INDÍGENA DEL PARAGUAY ..........................................................................15
5.3. GUARANÍ OCCIDENTAL.........................................................................................................................16
5.4. PAĨ TAVYTERÃ.......................................................................................................................................17
5.5. GUARANI ÑANDEVA .............................................................................................................................20
5.6. ASPECTOS FÓNICOS, FONOLÓGICOS Y MORFOLÓGICOS DEL PAI ̃ TAVYTERÃ GUARANÍ ....................22
6.DISEÑO METODOLOGICO .........................................................................................................................26
7.RESULTADOS OBTENIDOS ........................................................................................................................27
8.CONCLUSIÓN ............................................................................................................................................29
9. ANEXO ....................................................................................................................................................30
10.WEBGRAFÍA ............................................................................................................................................34

3
1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo titulado “Pueblo Indígenas del Paraguay”, siendo este un tema de
conocimiento general que como jóvenes paraguayos tenemos no solo se tiene el deber de conocer
sino la obligación de conocer las raíces de nuestras vidas, culturas e idioma.

Desde los más antiguos tiempos el territorio actual de Paraguay ha sido habitado por etnias
que forman dos grupos notablemente diferentes, que sólo la construcción de una nación moderna
ha unido dentro de sus fronteras. Los dos grupos se identifican al mismo tiempo con dos sistemas
ecológicos profundamente diferenciados; en la región oriental, a la derecha del río Paraguay, selva
subtropical húmeda; a la izquierda, el Chaco, pampas y llanos xerófilos, con relativa escasez de
agua. Actualmente, la población indígena que habita dentro de las fronteras del Paraguay está
compuesta por 19 pueblos indígenas que pertenecen a 5 familias lingüísticas con una población
total de 112.848 personas. Se ha definido y agrupado a los pueblos indígenas según su relación
con cinco familias lingüísticas que se distribuyen en ambas regiones del país. Sin Actualmente, la
población indígena que habita dentro de las fronteras del Paraguay está compuesta por 19 pueblos
indígenas que pertenecen a 5 familias lingüísticas con una población total de 112.848 personas. Se
ha definido y agrupado a los pueblos indígenas según su relación con cinco familias
lingüísticas que se distribuyen en ambas regiones del país.

El propósito de estudio consistió en recolectar información de diferentes fuentes para su


posterior difusión, a través de diferentes medios o técnicas, para llamar la atención acerca de su
pérdida de importancia en la sociedad y a partir de allí fomentar el interés hacia las lenguas nativas
de nuestro territorio, y así revitalizarla.

El objetivo general de este trabajo investigativo es “Difundir las culturas indígenas del
Paraguay a fin de llamar la atención sobre su perdida y así poder fomentarla y revitalizarla”

El presente trabajo consta de cuatro capítulos perfectamente individualizados.

Capítulo I Marco Introductorio en los cuales se establece el planteamiento del problema, del cual
nacen las preguntas y los objetivos, justificando la elección del tema.

Capítulo II: El Marco Teórico se presenta los planteamientos teóricos de la realidad archivística
del tema de investigación.

4
Capítulo III: se expone el diseño metodológico, la población, muestra y lugar de investigación.

Capítulo IV: se presenta el análisis de los resultados que arrojan conclusiones y


recomendaciones para tratar de paliar el problema investigado.

5
2. JUSTIFICACIÓN

"El proyecto denominado año internacional de las lenguas indígenas”, cuyo tema es culturas
indígenas del Paraguay y específicamente los Guaraníes Occidentales, surge debido al poco
conocimiento de las personas, respecto a las lenguas nativas y antiguas culturas. Se realizará esta
investigación con el fin de enriquecer y promover el interés que muchas veces es poco estimulado
desde los hogares y en especial del estudiantado desde los centros educativos, y hasta pude ser
considerado como un rechazo inconsciente a una cultura propia.

Por ello este proyecto es muy importante ya que la información que se recolectará sería de
gran ayuda a muchas personas, en especial a los estudiantes. Eso en el caso de que llegue a alcanzar
una mínima difusión, lo cual se debe realizar y con ayuda de medios tecnológicos será de mayor
facilidad y con un uso adecuado de la tecnología para los estudiantes, facilitando el acceso a
informaciones completas sin necesidad de una investigación muy profunda.

6
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La poca información de las lenguas nativas da como consecuencia el desinterés hacia las mismas,
se observa desconocimiento acerca de las características y usos de las lenguas indígenas. También,
se evidencia la discriminación hacia las etnias nativas quienes van perdiendo su hábitat y por ende
su modo de supervivencia.

3.1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

3.1 Preguntas Específicas

¿Cuáles son las lenguas indígenas de la familia lingüística del guaraní?


¿Cuáles son las características fónicas, fonológicas, morfológicas de las lenguas indígenas?
¿De qué manera se podría fomentar el valor de las lenguas nativas propias del Paraguay en los
estudiantes?

7
4. OBJETIVOS

 Objetivo General
Difundir las culturas indígenas del Paraguay a fin de llamar la atención sobre su perdida y así poder
fomentarla y revitalizarla
 Objetivos específicos
Conocer la lengua y cultura de los Guaraníes Occidentales, Pa’i Tavytera y Guaraní Ñandeva.
Reconocer las características fónicas, fonológicas y morfológicas de las lenguas nativas de los
guaraníes occidentales, Pa’i Tavyterã y Guaraní Ñandeva.
Fomentar la valoración de las lenguas indígenas en los estudiantes a través de medios tecnológicos.

8
5. MARCO TEÓRICO

5.1. PUEBLOS INDÍGENAS

INDÍGENAS EN EL PARAGUAY

Varios antropólogos, como Paul Rivert y José Imbelloni, atribuyen a corrientes migratorias
prehistóricas la conformación del poblamiento de América (ver Zanardini y Monte de López M.) Y,
particularmente a dos de éstas, la actual población originaria e indígena del Paraguay. A pesar de ello,
para cada pueblo indígena, su origen e mítico y está íntimamente relacionado con su cosmovisión, su
cultura y tradiciones que aún mantienen actualizando la memoria e historia de estos territorios.

Por tanto, la historia más lejana de donde partimos, son los primeros contactos que se tuvieron y
comenzaron a identificar a la población indígena de estas tierras. Desde Alejo García que llega al
Paraguay en 1524 y luego Sebastián

Mapa: ubicación de las misiones de la Compañía de Jesús, S.XVI la colonia.

“Hasta las ordenanzas de Irala de 1556 que establecen el régimen de encomiendas, el servicio de los
guraníes a los españoles no obedecía a una ley determinada; el simple status provisorio de `indios
amigos de la tierra` establecía la pauta de las relaciones socio-económicas entre los conquistadores y
conquistados” (Susnik, 1965:9). Como indicaba Susnik, los indígenas, principalmente los guaraníes
que se encontraban donde se asentaron los españoles, mantuvieron relaciones de reciprocidad, a través
del intercambio de sus mujeres como forma de vincularse consanguíneamente para luego exigir –de
9
un lado como del otro- obligaciones. Sin embargo, los guaraníes se vieron prontamente sumidos a
relaciones jerárquicas con los conquistadores que les obligaron a prestar servicio perdiendo
gradualmente su libertad y su anterior independencia. La población estimada para el siglo XVI, no
asciendía a más de “300.000 a 400.000 guaraníes en la región entre el río Paraguay y la costa del
Atlántico […] el estimado de Steward de 200.000 personas en el Paraguay Oriental y el sur del Brasil,
basado en un cálculo individual de cada tribu, es quizás el más confiable. Steward calculó una
densidad poblacional de aproximadamente 28/100 km2 en la región central del Paraguay, y
33/100km2 a lo largo del Alto Paraná” (Kleinpenning, 2011:46).

La región oriental fue quizás la más explorada desde el comienzo, cuyo centro giró, por varios siglos,
en torno a la actual Asunción, capital del país. Las expediciones prosiguieron tras las historias de
Eldorado y sus riquezas, pero, a partir de 1550, también comienza la dispersión espacial donde se
fundan asentamiento al este, noroeste y sur de Asunción y otras partes al interior de la región oriental.
En “pueblos de indios” se reunió a grupos de indígenas que al principio estuvieron a cargo
principalmente de la orden
religiosa de los
franciscanos (ver Necker,
1990) hasta que a partir de
la primera mitad del
S.XVII, la colonización
fue dominada por la
misión de los jesuitas o
Compañía de Jesús (ver
Salinas y Folkenand,
2014; Melià, XX; Telesca,
2013) que se adentraron en
el territorio manteniendo
varias reducciones que alcanzaron para el siguiente siglo su esplendor. (Kleinpenning, 2011)

“La primera economía de los conquistadores dependía mucho del sistema de rescate, permuta o
cambio recíproco con los guaraníes y no menos con los chaqueños” (Susnik, 1965:14) quienes fueron
incorporados de otras maneras. Desde la llegada de los españoles, los pueblos chaqueños mantuvieron
algunos contactos con los nuevos habitantes realizando intercambios de carne y pieles con éstos sin
10
escapar a ser capturados y convertidos en esclavos. Siempre fueron temidos por los guaraníes por las
incursiones hacia su territorio así como luego lo harían con los conquistadores. Estos guerreros que
hablaban idiomas diferentes al guaraní, “permanecieron hostiles a los españoles por largo tiempo y
evitaron la integración” (Kleinpenning, 2011:51). Ya para la época de la conquista, ya se estimaba
que era una región con baja densidad de población por kilómetro cuadrado, “pero podemos asumir en
base a los cálculos de Maesder que la población de todo el Chaco oscilaba entre 180.000 a 185.000
en las primeras décadas de siglo diecisiete. Se cree que unos 87.000 indios vivían en el área entre los
ríos Bermejo y Verde” (Klienpenning, 2011:52). Los pueblos chaqueños que la habitaban

 SIGLO XVI

Recién a fines de 1800 pudo ser conquistado por los misioneros anglicanos quienes aprendiendo los
idiomas de esos pueblos indígenas que la habitaban pudieron relacionarse, evangelizarlos y
pacificarlos. A la par comenzarían a ingresar y establecerse las empresas que habían comprado
millones de hectáreas en el chaco- con su población- en la bolsa de Londres cuando finaliza la Guerra
de la Triple Alianza contra Paraguay. Luego de la Guerra contra el Paraguay, el Estado confisca tierras
y declara inviolable la propiedad privada a través de varias leyes. En ese momento, las tierras que no
fueran declaradas como propias por terceros y compradas al Estado, volvían a ser fiscales; con ello,
el Estado terminó vendiendo grandes extensiones de tierras a extranjeros (Pastore 2008)

“La pérdida de los territorios históricamente ocupados por los pueblos indígenas en el Paraguay fue
operada arbitrariamente por el Estado a través de la promulgación de leyes y decretos de disposición
de tierras, leyes confiscatorias, consistentes en la nacionalización primeramente y la enajenación
posteriormente de las mismas, obviamente, sin acuerdo o participación alguna de los poseedores
ancestrales.

Durante el gobierno de Francia se nacionalizaron las tierras, “en 1826 fue declarado patrimonio del
Estado más de la mitad de la región oriental y toda la región del chaco” (Vázquez Ll. 1981:98) y
luego, ya con Carlos Antonio López como presidente, se promociona la internacionalización del país
con políticas migratorias para el asentamiento de extranjeros.

Las conformaciones de grandes latifundios en manos de extranjeros confinaron a los pueblos


indígenas a vivir cercados por alambrados y explotados como mano de obra esclava. Claro ejemplo
de ello fue lo que ocurrió en el chaco cuando Carlos Casado, un banquero anglo-argentino, adquirió
al oeste del río Paraguay, 5.663.598 hectáreas de tierras, haciéndose del 14% del territorio paraguayo
11
(Horst 2011:30) y explotando a la población indígena como mano de obra en los obrajes para la
deforestación y extracción de tanino. Otro ejemplo, pero en la región Oriental es el de la empresa La
Industrial Paraguaya, que llegó a poseer 2,5 millones de hectáreas y que junto a otras dos empresas
extranjeras latifundistas más, Obraje Barthe y Mate Laranjeira poseían en total 5 millones de hectáreas
empleando a miles de obreros (Riquelme 2003). Estas empresas de capital extranjero monopolizaron
la tierra comprando yerba tales y bosques; constituyeron enclaves agroindustriales donde se explotaba
madera, yerba mate y tanino a base de mano de obra local –indígena principalmente- gracias a la ley
de 1871 de peonaje forzoso. Estas empresas “dominaron la región durante décadas, amparadas en una
suerte de carta blanca otorgada por el Estado, que le permitía el control directo de la coacción y su
movilización, y cuyos agentes hacían de dóciles aliados “(Riquelme 2003). En poco tiempo, los
pueblos indígenas de ambas regiones pasaron a formar un recurso explotable más de las tierras
vendidas, tratados con ese mismo carácter y viendo disminuidos sus recursos e impedidos lentamente
de circular y disponer de ella de manera libre, como antiguamente lo habían hecho.

En 1918 se comienza a impulsar la colonización del país con leyes y políticas tendientes a atraer
migrantes con el reparto de tierras el cual se profundiza en los años 50 y 60 a través del IRA y luego
el IBR durante el gobierno dictatorial de Stroessner que ofrecía tierras a bajo precio; sin tener en
cuenta, nuevamente, la población indígena y la posesión ancestral de esas tierras que se estaban
ofertando.

12
A principios de la década del 30 Paraguay y Bolivia entran en una guerra que duraría tres largos y
agotadores años (1932-1935). En la Guerra del Chaco, tanto de un lado como del otro, los indígenas
tuvieron una gran participación tanto en las filas de combate como de vaqueanos sufriendo la violencia
directa e indirecta de la guerra y el contacto con los militares de un bando y otro que esparcieron
enfermedades entre la población local. En aquellos tiempos, migrantes menonitas deciden asentarse
definitivamente en unas tierras cedidas por Carlos Casado dentro del chaco central desarrollando “un
marcado proselitismo religioso y cultural (Klassen 1991). Este proselitismo legitimaba y organizaba
la exclusión del universo indígena de la construcción de los nuevos espacios geográficos, económicos,
ideológicos que, a su vez, iban desarrollando cada vez más gravitación. Después de aproximadamente
treinta años, entonces, el constante aumento de la presión territorial, económica e ideológica” produjo
el bautismo masivo entre uno de los Pueblos Indígenas con mayor presencia, el enlhet (Kalish 2007).
La guerra y toda la violencia física coincidió con la llegada de los inmigrantes de Canadá y Rusia que
se asentaron masivamente en medio de territorios indígenas ocasionando impactos físicos y
económicos desfavorables para éstos últimos (Kalish 2007).

Para la década de 1940, con el Estatuto Agrario se dictamina que “la superficie de tierras será en
hectáreas igual a tres veces el número de indígenas existentes en el país […] las colonias indígenas
deberán registrarse, pudiendo enajenarse los lotes coloniales a los indígenas que demuestren aptitudes
indudables para convertirse en propietarios”, todo ello bajo la supervisión de otros (Vázquez Ll.
1981:102). Los latifundios se ampliaron y para 1946 pertenecían en su gran mayoría a empresas
extranjeras, “11 empresas que poseían más de 100.000hás” en la región Oriental y en la “Occidental
eran 14 las propietarias de más de 100.000has” (Glauser 2009:29). En el Chaco, la explotación de
tanino para el mercado mundial requirió mano de obra prácticamente esclava proveída por los pueblos
indígenas que antiguamente allí habitaron “el modelo taninero puso en funcionamiento un régimen de
relación laboral similar al esclavista, donde la mano de obra –de mayoría indígena- era explotada hasta
su límite máximo. Además, la deuda acumulada por los trabajadores debido al sistema, nunca se
saldaba, pasando al siguiente pariente, para continuar con el trabajo”, además existían milicias
privadas armadas que protegían todo este sistema pagado por el patrón (Ortega 2013:17)

Ya para la década del 60, adoptado el modelo agro-exportador para el desarrollo económico, los
latifundios fueron parcelados y vendidos junto a lo que restaba de tierras fiscales a colonos brasileros
y empresas agroindustriales con apoyo del Estado paraguayo- que además otorgó hasta las 80 tierras
a colaboradores y familiares del régimen dictatorial-. En la década del 70, ya había cambiado la
13
estructura agraria minifundista y latifundista anterior que había caracterizado principalmente a la
región oriental (Palau, 2010). Este cambio implicó más deforestación para obtener mayores
beneficios, una “inmensa explotación del área boscosa para destinar terrenos a la agricultura y
ganadería, cuando entonces los bosques fueron talados y se iniciaron varias colonizaciones hacia el
norte (especialmente en los Departamentos de Concepción y Amambay) y sur del país (en el
departamento de Itapúa)” (Canova 2002:320-324). Entre las décadas del 40 y 60 fue deforestado el
44% de la superficie boscosa del país y ya para comienzos del S. XXI sólo quedaba un 19% de esa
superficie total, ecocidio con evidentes consecuencias en la supervivencia de los pueblos indígenas
(Canova 2002:322) dado que aún con tierras aseguradas o tituladas a su nombre, cada vez les costará
más ser independientes y autónomos sin tener que verse obligados a migrar y vender su fuerza de
trabajo que continuará siendo explotada bajo condiciones de trabajo ya conocidas históricamente por
ellos.

A principios de 1980, se promulga la Ley 904 de Estatuto de Comunidades Indígenas donde se crea
una secretaría especial para asuntos indígenas. Los pueblos indígenas reducidos y agrupados en
comunidades debían presentarse y ser reconocidos por el Estado para así comenzar los burocráticos
trámites que permitirían la restitución de parte de sus territorios; otros, habían podido obtener el título
de una ínfima parte de su territorio a través de iglesias y el trabajo de instituciones privadas. Sin
embargo, como se observó anteriormente, sus territorios habían sido enajenados y explotados,
deforestados para dar lugar al monocultivo y la ganadería. Enajenados sus territorios, disminuidos sus
recursos, lo que pudieron reclamar terminó siendo una ínfima parte “despojos de sus tierras, de sus
territorios tribales y su posterior incorporación como fuerza de trabajo a los mercados regionales […]
implica en primer lugar el abandono de un espacio, de una bien definida fracción de tierra que siempre
tiene connotaciones religiosa disolución de determinadas estructucturas que le son propias, aquellas
que hacen posible, por ejemplo el ejercicio del poder y las instituciones políticas, el liderazgo religioso
y sus instituciones, y anula, particularmente, aquella organización social muy propia de los pueblos
indígenas, derivada de las relaciones de parentesco, relaciones que constituyen el entramado social
básico y el que cementa y define la solidaridad, la cooperación y reciprocidad de sus
miembros”(Vysokolan, 1981:86).

En 1994, se reconoce en el capítulo V la anterioridad de los pueblos indígenas a la formación del


Estado Nación, además de otros derechos fundamentales, en la nueva Constitucional Nacional.

14
“Todas las tesis sobre el problema indígena, que ignoran o eluden a éste como problema económico-
social, son otros tantos estériles ejercicios teoréticos -y a veces sólo verbales-, condenados a un
absoluto descrédito La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces en el régimen
de propiedad de la tierra. Cualquier intento de resolverla con medidas de administración o policía, con
métodos de enseñanza o con obras de vialidad, constituye un trabajo superficial o adjetivo.

5.2. POBLACIÓN ORIGINARIA E INDÍGENA DEL PARAGUAY

“Desde los más antiguos tiempos el territorio actual de Paraguay ha sido habitado por etnias que
forman dos grupos notablemente diferentes, que sólo la construcción de una nación moderna ha unido
dentro de sus fronteras. Los dos grupos se identifican al mismo tiempo con dos sistemas ecológicos
profundamente diferenciados; en la región oriental, a la derecha del río Paraguay, selva subtropical
húmeda; a la izquierda, el Chaco, pampas y llanos xerófilos, con relativa escasez de agua. En el
oriente, pueblos agricultores de filiación guaraní; en el occidente, tribus, convencionalmente, llamadas
pampeanas, recolectoras y cazadoras. Esta presentación muy sumaria es fundamentalmente aceptable.
Desde el punto de vista antropológico ha prevalecido la determinación por el criterio de la lengua, que
es el más seguro. Los Censos del Paraguay que han contemplado a los indígenas, los de 1981, 1992 y
2002, han asumido esa división lingüística como la más apropiada y operativa.” (Melià 2002)

Actualmente, la población indígena que habita dentro de las fronteras del Paraguay está compuesta
por 19 pueblos indígenas que pertenecen a 5 familias lingüísticas con una población total de 112.848
personas. Se ha definido y agrupado a los pueblos indígenas según su relación con cinco familias
lingüísticas que se distribuyen en ambas regiones del país. Sin embargo, existen varios pueblos
transfronterizos que mantienen, a pesar de las divisiones políticas de los países, intercambios
constantes con otras comunidades haciendo uso de su territorio ancestral. Este es el caso de varios
pueblos de la familia lingüística Guaraní y de los grupos de indígenas, Ayoreo en aislamiento
voluntario.
Según Zanardini, “existen varios criterios para clasificar a las etnias indígenas: criterios raciales,
criterios migratorios y criterios lingüísticos“, el que se ha utilizado desde el primer censo fue el de
familias lingüísticas propuesto por Chase-Sardi y Susnik.

Zamuco: Ayoreo, Yshir, Tomaraho.


Mataco: Nivaclé, Maká, Manjui
Enlhet-Enenlhet (Maskoy): Enlhelt, Enxet, Guaná, Sanapaná, Angaité, Enenlhet (Toba Maskoy),
15
Maskoy.
Guaicurú: Qom
Guaraní: Guaraní Occidentales, Guaraní Ñandeva, Paĩ Tavyterã, Mbyá, Avá Guaraní

5.3. GUARANÍ OCCIDENTAL

 POBLACIÓN

Conocidos primeramente como Chiriguanos o Guarayos, este Pueblo es denominado actualmente en


Paraguay como Guaraní Occidental. Su población total es de alrededor de 2.379 personas que se
ubican principalmente en el departamento de Boquerón donde comparten sus comunidades con
población de otros pueblos. En una muy pequeña proporción, 167 personas, también se los encuentra
asentados en el departamento de San Pedro (DGEEC 2013).

 ACTIVIDAD ECONÓMICA

Tradicionalmente, se dedican a la agricultura, sus principales cultivos son la batata, el maíz, el zapallo
y el maní. Debido a los largos períodos de sequía, esta es una actividad con muchas limitaciones en
la región chaqueña, por tanto muchos ofrecen su mano de obra en las estancias vecinas y las colonias
menonitas dedicadas a la ganadería y la industria alimenticia derivada de ésta. Así también las mujeres
realizan y venden artesanías como parte de las estrategias de supervivencia.

El arete guasu o gran día verdadero (traducción literal), es conocido popularmente como una fiesta
de carnaval. Sin embargo, esta festividad se realiza en base a un mito que es el fundamento de los
diferentes momentos de la ceremonia donde además se ve recreada la historia de este pueblo.

Realizan diferentes artesanías de fibra vegetal que sacan del monte. El karaguata, las hojas del yvíra,
el piri, la totora, la raíz de guembepi, mandyju o algodón nativo, la takuara y karanda´i son algunas
de las plantas que utilizaban y utilizan para hacer las más diversas artesanías, desde bolsos, redes,
hamacas, hasta enseres, ropa, mantas, etc. Fabricaban sus propias canoas, sus arcos y flechas, su
vestimenta y cuerdas para transportar bultos y cruzar los ríos. También desarrollaron sus
conocimientos en materia de botánica para el tratamiento de distintas enfermedades, terapias, así como
de amuletos para impedir la mala suerte que aún se mantienen en su tradición.

Un número muy reducido se dedica a la artesanía, y contadas mujeres a la fabricación del tapiz de
algodón; también la talla en madera (samu´u – palo borracho) En las comunidades de Boquerón las
16
artesanías más comercializadas son los bolsos y las cestas de karaguata, carandilla, tapices, faja,
jergas, ponchos y colchas de lana de oveja, talla en madera de variados animales silvestres, cazadores,
mujeres y una variedad de utensilios de cocina, pesebres y otros.

5.4. PAĨ TAVYTERÃ


El nombre puede derivar de ka'a o gua, "los que pertenecen a la selva densa". Los ñandeva los llaman
"tembekuára", por la costumbre de de perforar el labio inferior para insertar el tembetá, a los varones
jóvenes en la ceremonia de iniciación.

 Hábitat: sur del estado de mato grosso do sul, especialmente entre los ríos los ríos Apa,
dourados e ivinhema; en menor medida en el estado de paraná. En la actualidad hay aldeas en
el litoral de los estados de espíritu santo y río de janeiro.

Paĩ Tavyterã significa "habitantes del pueblo de centro del mundo", en probable alusión al jasuka
venda (cerro guazú, en la cordillera del amambay), considerado el punto cosmogónico donde se dio
inicio a la creación del mundo.

 Hábitat: entre los ríos apa y jejui. En la actualidad se agrupan en 39 comunidades en los
departamentos de amambay, concepción, san pedro y canindeyú.
 Área cultural: gran chaco (américa del sur)
 Lengua: de la familia tupí - guaraní (subgrupo i, en la clasificación de ayrtonrodrigues, con
cuatro dialectos).

Llamados itatines, que habitaron el territorio en la primera época colonial, misionados por los
jesuitas y atacados por los bandeirantes; al retiro de las reducciones, regresaron a sus territorios.

Su tekohá, "el lugar en donde realizamos nuestra manera de vivir", espacio político y social, se
constituía desde el jasuka venda (cerro guazú, cordillera de amambay), considerado como el centro
del mundo, el lugar de los dioses, el origen primigenio de todo el cosmos.

Después de la guerra de la triple alianza (1865-1870), el Paraguay vendió ingentes cantidades de


tierra a empresas privadas, entre ellas a la industrial paraguaya s.a. que llegó a poseer más de dos
millones de hectáreas, incluyendo gran parte del territorio de los Paĩ Tavyterã. Los indígenas se
vieron entonces compelidos a trabajar para esta empresa en sus propias tierras como único medio
de lograr la permanencia en sus sitios tradicionales.
17
En Brasil la situación fue similar, a comienzos del siglo xx, fueron encerrados en tierras
demarcadas de escasa extensión. Hasta los años setenta podían emigrar y encontrar refugio en
tierras no ocupadas. Con la ocupación progresiva, incluyendo las orillas de los ríos, su espacio fue
reducido progresivamente. Este proceso redujo seriamente su capacidad de alimentarse, el acceso
al agua potable, a combustibles para la producción de alimentos y a las hierbas medicinales. En los
años noventa se observó un aumento severo en los índices de suicidio, alcoholismo y muertes por
inanición; fuertemente relacionadas con la limitada extensión de tierra ocupada en mato grosso do sul y su
lucha frente a tal situación.

En la actualidad, se estiman una población de 10.000 personas en Paraguay y 30.000 en Brasil.

 Sociedad y economía

La unidad con mayor cohesión social era la familia extensa, que habitaba -en grupos de entre 80 y 100
personas- el o'guasu, la casa grande. Tradicionalmente las familias se mudaban de una comunidad a otra,
siempre a través de la red de parientes, esto sucedía en casos de enfermedades graves, conflictos o muertes
en una familia, lo habitual era regresar a los lugares donde se sentían más fuertemente relacionados.

Eran mayormente patrilineales y matrilocales, es decir que la línea de descendencia era a través de los
miembros varones, con una tendencia a asentarse en áreas ocupadas por miembros de la familia extensa de
la madre de la mujer.

Poseían elevadas normas éticas, con sanciones para los que trasgredieran las normas sociales, los juicios se
realizaban en el aty guasu (asamblea general). La vida es el bien supremo, el homicidio se castigaba con la
pena capital y a ambos (víctima y victimario) se los enterraba juntos, uno al lado del otro.

Tradicionalmente eran cazadores, recolectores, pescadores y agricultores. Los cultivos principales eran el
maíz, la banana, el poroto, las frutas y en menor medida la mandioca y la batata. Los niños hasta los 10-12
años se alimentaban casi exclusivamente de leche, maíz y banana.

Entre las carnes ocupaban el primer lugar las carnes blancas (pescados) y luego los animales silvestres,
especialmente el tapir (tapirus terrestris) y chancho silvestre (familia tayasuidae).

En la actualidad crían vacunos como sustituto del tapir y chancho casero en remplazo del chancho silvestre.
También gallinas y patos. Como medio de locomoción e instrumento de trabajo en la ganadería usan el
caballo.

18
Tienen ahora una economía mixta, realizan cultivos tradicionales, crían animales y además hacen trabajos
de changa asalariados. El punto de referencia es siempre la comunidad, de donde no se alejan por mucho
tiempo.

 POBLACIÓN

Habitaron tradicionalmente alrededor de los cerros de la cordillera del Amambay de un lado y otro de la frontera
política entre Brasil y Paraguay. Eran cazadores, pescadores, recolectores y practicaban la agricultura. Sus
Tekoha Guasú aún hoy están muy relacionados con varios de estos cerros sagrados, siendo el más importante
Jasuka Venda, centro del universo, según los y las Pai.̃ Por ello, no es casual la auto denominación de este
pueblo “el nombre que más les correspondería es Tavyterã: habitantes del centro (de la tierra), hecho que me
obliga a agregar un nombre más a la ya larguísima lista de nombre utilizados para designar a los restos dispersos
de los tres grupos guaraníes: Mbyá, Chiripá y Pai,̃ que aún sobreviven en la Región Oriental del Paraguay”
(Cadogan 1962 en Melià y Grunberg 2008:53)

Actualmente, existen alrededor de 70 comunidades y nucleos familiares que conforman una población total de
15.097 personas distribuídas principalmente en el departamento de Amambay, donde se encuentra el 77% de
la población y el resto, menos del 30%, en Concepción, San Pedro y Canindeyú (DGGEC 2013). Los Tekoha
son “entes territoriales, socio-políticos y económicos independientes […] estas comunidades se formaron en
un proceso histórico reciente, surgiendo de los tradicionales y antiguos Tekoha y Tekoha guasu, proceso éste
que no solamente fue impuesto por fuerzas ajenas al Pai ̃ Reko (cultura/modo de ser Pai ̃ Tavytera)̃ sino que
conlleva una violencia implícita y hasta explícita contra este teko y dejó un pesado legado de inestabilidad
socio-cultural, socio-política y económica” (Lehner 1995:7).

 ORGANIZACIÓN SOCIAL

Actualmente, los Tekoha están delimitados por lo que legalmente el Estado reconoce como comunidad con
determinada cantidad de tierras fraccionadas en fincas, lotes, unidades mensurables que disminuyeron las
fronteras reales de sus Tekoha guasu sólo delimitados por accidentes geográficos. Los Tekoha Guasu están
organizados alrededor de un líder religioso (tekuharivicha) y político (mburuvicha) los cuales gobiernan con el
conceso de la asamblea o Aty guasu. A su vez cada Tekoha compone una estructura similar que responde al
Tekoha Guasu.

 ECONOMÍA

En la actualidad y a consecuencia de la gran deforestación y pérdida de sus territorios, las comunidades tienen
una economía mixta, poseen cultivos tradicionales, crían animales (Glauser 2010) y además trabajan (hacen
changas, salen de trabajado ajeno) en las estancias vecinas dedicadas a la ganadería y el monocultivo.

19
En cuanto a la tenencia de tierra, gracias a proyectos indigenistas llevados a cabo desde la década del 70 hasta
la década del 90, se lograron recuperar importantes supercifies de tierras que están aseguradas para las
comunidades (Canova 2002) aunque pocas tituladas a su nombre (DGEEC 2002).

Hombres y mujeres del Pueblo Pai ̃ Tavyterã cuentan sobre la situación que viven diariamente, la violencia y
hablan sobre la trata de mujeres jóvenes indígenas.

La situación de violencia en la que viven las comunidades datan de tiempos anteriores, pero en los últimos años
han venido siendo víctimas directas e indirectas de las mafias locales que actúan impunemente bajo la
aquiescencia del Estado y los gobiernos locales

“los Pai ̃ interpretan su vida en la tierra como una prueba que tiene que sufrir el alma, pero existe teóricamente
al menos la posibilidad de llegar a la perfección, y así poder llegar a la tierra sin mal, en dirección al mar, Paray”
(Melià y Grinberg 2008: 151).

Los ritos que practican se componen de danzas y cantos religiosos que suelen durar varios días. Entre los más
conocidos y que aún se practican está el mitâ pepy (la conversión de los kunumi, niño, en pai)̃ , el avatykyry o
fiesta del maíz y el ñembo´e, “hacerse palabra”, relacionado a lo sagrado y practicado en la comunidad con
danzas. Además de ser varias las personas encargadas y conocedoras de los rituales, los y las pai ̃ se visten con
ropas de algodón o lana que las usan con flecos y plumas (jeguaka, el aovete) y objetos rituales (mbaraka, el
mimby, guyrapa´i, el takuapu y el petyngu´i) que se cuelgan en el mba´e marangatu dentro de la casa
ceremonial.

5.5. GUARANI ÑANDEVA

 POBLACIÓN

Es un pueblo transfronterizo con comunidades en Bolivia, Argentina y Paraguay. En Paraguay se


ubican principalmente en los distritos de Mariscal Estigarribia y Filadelfia del departamento de
Boqueron en el chaco paraguayo.
Ñandevaekuere significa nuestra gente y ñandeva ete sería nuestra gente de verdad, de allí deriva el
nombre que es una manera general que tienen todos los y las guaraníes de referirse a ellos mismos.

 TRADICIONES Y RELIGIÓN

“No hay tradiciones más ´puras´o menos ´puras´, ya todas son legítimas si están elabradas en forma
autónoma por la cultura. Es así que no existe una ´religión guaraní´ strictu sensu, sino procesos de
constante interpretación y reinterpretación llevados a cabo por los ´teólogos´ guaraníes. Y esos

20
teólogos históricos y contemporáneos no son otros que los chamanes, en cuyo conocimiento y en
cuyas mentes operan los sucesivos momentos de reelaboración, produciendo perspectivas
cosmológicas variables y contextualmente diferenciadas. Los chamanes son los intelectuales
orgánicos por excelencia…” (Bartolomé 1991:20)
Los y las Ñandeva conservan sus tradiciones en un ámbito reservado. Para cantar se internan en el
bosque. Mantienen sus creencias sobre el poder de la invocación de los espíritus para resolver
problemas o curar enfermedades.

Los y las indígenas ñandeva basan su organización social en la familia extensa dentro de una
ocupación espacial determinada por relaciones de afinidad y consanguinidad dentro de los tekoha.

 ACTIVIDAD ECONÓNMICA

Tradicionalmente eran cazadores y pescadores y aunque no dejaron estas actividades de subsistencia


en la actualidad estos recursos son cada vez más escasos por lo que una parte importante de sus
actividades se basa en la agricultura y la cría de animales. Los cultivos suelen estar a unos kilómetros
de las aldeas donde viven para resguardarlos de los animales que crían. Existe una nítida división
sexual de los trabajos y de las funciones económicas en la dinámica cotidiana de los guaraníes.

 TAKA

Los hombres practican un deporte bastante pesado llamado taka, que consiste en que dos equipos de
diez a quince hombres en una cancha parecida a la de fútbol, con unos palos intentan introducir la
pelota en la cancha opuesta. Lo más parecido en el Occidente, quizá sea el hockey sobre césped, con
la diferencia de la superficie y, quizá la más notable, el número de heridos y contusos después de cada
partido.

21
5.6. ASPECTOS FÓNICOS, FONOLÓGICOS Y MORFOLÓGICOS DEL PAI ̃
TAVYTERÃ GUARANÍ
Este trabajo se basa en la descripción lingüística de ciertos aspectos fónicos, fonológicos y
morfológicos del Pai ̃ ̃ Tavyterã̃ guaraní de la comunidad de Ita Guasu, Amambay, Paraguay.

Ita Guasu se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros


de la capital Pedro Juan Caballero, en el departamento de
Amambay. Esto es cerca de la ruta que conecta a la ciudad
de Yby Yaú con la de Pedro Juan Caballero, a la altura del
lugar conocido por los lugareños como Gasorý, donde
también se encuentran unas pinturas rupestres en un cerro a la entrada de la comunidad. Anteriormente
vivían a cerca de dos mil metros del asfalto pasando el cerro de las figuras rupestres. Según el Censo

Nacional del Paraguay del 2012, existen 15.097 hablantes de paĩ guaraní,24 distribuidos en los
departamentos del Amambay, Canindeyú y Concepción en la parte noreste del país.

 Cuadros fonológicos del proto-tupí guaraní, el guaraní antiguo y el kaiowá

Existen varias descripciones de guaraníes que son parte de la misma familia lingüística tupí- guaraní
y sub-grupo I anteriormente presentado en las tablas (1) y (2) (Jensen 1999 Cerno 2011) del capítulo

1.36 Jensen (1999) proporciona información sobre el PTG y Rodrigues (1974) realiza una descripción
fonológica del guaraní antiguo. El trabajo de Rodrigues (1974) está principalmente basado en la
descripción de Ruiz de Montoya (1639), que constituyó la primera descripción de la lengua guaraní
de Paraguay en la época de la Colonia.

En la tabla (1), se muestran los fonemas que corresponden a la proto lengua tupí- guaraní (Jensen
1999) y del guaraní antiguo (Rodrigues 1974). Se puede observar entre los protonemas de Jensen
(1999) y los del guaraní antiguo Rodrigues (1974) que ambos son exactamente iguales con respecto a
la presencia de los siguientes fonemas: 1) las oclusivas sordas /p t k /, 2) la oclusiva Glotal /ʔ/, 3) la

fricativa bilabial sonora /β/, 4) las nasales /m n ŋ/, 5) dos africadas /ts tʃ/ 37 y 6) la vibrante simple o
flap /ɾ/. Se distinguen, en cambio, en cuanto al resto de las consonantes. Por una parte, Jensen (1999)
presenta la oclusivas y nasales con articulación secundaria /pʷ kʷ/ /pʲ kʲ/ /mʷ ŋʷ/ /mʲ mʲ/, así como
dos africadas /ts tʃ/ y, por último, las dos aproximantes /w j/. Sin embargo, Rodrigues (1974) presenta

22
sólo a las oclusivas pre-nasalizadas con articulación secundaria /mb nd ŋɡ/ y una fricativa velar /ɣ/; no
presenta ninguna aproximante.

En cuanto al sistema vocálico en la PTG no se presentaba el contraste oro-nasal que sí se ve en


el guaraní antiguo. Jensen (1999: 134) explica que las vocales acentuadas en final de base pueden ser
orales o nasales, pero que la nasalización la considera como una propiedad más del morfema que de la
vocal, la cual actúa regresivamente. Rodrigues (1974: 20) explica

Que las vocales altas /i̯ i̯ ̃ ɨ̯ u̯ ũ̯ / eran consideradas silábicas por Ruiz de Montoya (1639), porque se
realizaban en un solo tiempo como contraídos o en diptongos. Aunque reporta la

Presencia de vocales nasales, enfatiza que las presenta sobre todo por su realización fonética, ya que
no es sistemática la representación nasal del autor de la época colonial en todos los casos

Jensen (1999) Rodrigues (1974)


P t k ʔ P t k ʔc c̆
Pʷ kʷ H
9.5
Pʲ kʲ Β ɣ
Ts tʃ Mb nd ŋɡ
Β M n ŋ
M n ŋ ɾ
Mʷ ŋʷ
Mʲ (?) Ŋʲ
ɾ
W j
I [ɨ] u I̯ i̯ ̃ ɨ̯ u̯ ũ̯
E a [ɔ] I ĩ ɨ ɨ̃ u ũ
E ẽ o õ
A ã

Tabla 1 Se han hecho también descripciones del kaiowá del lado brasileño
(Bridgeman 1961 1981; Harrison y Taylor 1971; Cardoso 2009) que se identifican en el mismo nivel
de la clasificación del sub-grupo

A continuación, en la tabla se presentan los fonemas descritos para el kaiowá del Brasil Bridgeman
(1961, 1981) y Cardoso (2009). Consonantes del proto-tupí guaraní y del guaraní antiguo
23
Tabla 2 Cuadros fonéticos del kaiowá Ambas propuestas concuerdan en los siguientes
fonemas: 1) las oclusivas sordas /p t k /, 2) la oclusiva velar labializada /kw/, 3) la oclusiva glotal /ʔ/,
4) la presencia de la vibrante simple

/ɾ/, 5) las fricativas /s ʃ h/.

Las diferencias se encuentran en torno a las oclusivas sonoras /b d ɡ/ que Bridgeman (1961, 1981) las
considera sin articulación pre nasalizada, mientras que Cardoso (2009: 40) las considera como
alófonos de las consonantes nasales en contexto oral /m/ [mb] [b], /n/ [nd] [d], /ɲ/ [ʤ] [j], /ŋ/ [ŋɡ] [ɡ],
/ŋw/ [ŋɡw] [ɡw] con su correspondiente realización en contexto nasal como [m], [n], [ɲ] [j]̃ , [ŋw] [w̃].
Por su parte, Bridgeman (1961, 1981)

También presenta una oclusiva uvular /q/, una fricativa /v/ y una aproximante /j/, ausentes como
fonemas en el sistema propuesto por Cardoso (2009) como fonemas. Aunque Cardoso (2009) presenta
una aproximante /w/, que no está en el otro sistema, considera que la aproximante /j/ de Bridgeman
(1961, 1981) es un alófono de la nasal /ɲ/, como se mostró en el párrafo anterior. En cuanto a las
vocales, solo Cardoso (2009) presenta oro-nasales.

 Presentación del inventario fonético consonántico y vocálico

El inventario fonético consonántico del guaraní de este estudio consta de veintidós elementos, mientras
que el vocálico consta de diecisiete elementos: seis vocales orales, seis vocales nasales, tres vocales

altas orales débiles y dos vocales altas nasales débiles.41 Entre las consonantes encontramos: cuatro
oclusivas, tres oclusivas pre nasalizadas, cinco fricativas, cuatro aproximante, cuatro nasales, una
africada y una vibrante simple.

24
 Descripción de los elementos consonánticos fonéticos

 Oclusivas

[p] = oclusiva bilabial sorda [s] = fricativa alveolar sorda [ð] = fricativa dental sonora

[t] = oclusiva alveolar sorda [ʃ] = fricativa palatal sorda [ʔ] = oclusiva glotal oral=

[k] = oclusiva velar sorda Fricativas

 Inventario fonológico de las consonantes en el Pãĩ Tavyterã guaraní de Ita Guasu, Amambay

Existen dieciocho consonantes, de las cuales, diez son obstruyentes (siete oclusivas y cuatro fricativas) y seis
son resonantes (tres nasales, tres laterales y una vibrante). Todas se presentan en el ataque silábico; no se
encontraron codas consonánticas en la lengua. Tampoco hay consonantes con co-articulación secundaria a nivel
subyacente. Las rearticulaciones secundarias a nivel de realización fonética se vieron entre las oclusivas sonoras
que se pre nasalizan y la aproximante palatal que se fortifica en contexto oral y se realizan como consonantes
plenas nasales en contexto nasal. Los análisis de estos fonemas se profundizarán y sustentarán en el capítulo 6
que trata las "Alófonas y raíces" en esta lengua.
P.A.97 Bilabial Alveolar Postalveolar Palatal Velar Labio- Glotal
M.A. velar

Oclusiva sorda P T K ʔ

Oclusiva B D
Sonora ɡ
Fricativa S Ʃ ʝ H
Sorda
Vibrante ɾ
Simple
Aproximante Ʋ (l) W
Lateral
Nasales M N Ɲ

25
6. DISEÑO METODOLOGICO

Nivel o tipo: Descriptivo porque detallamos informaciones referentes a pueblos indígenas.

Enfoque: El enfoque utilizado ha sido el cualitativo ya que mediante los datos obtenidos se describe la cultura
indígena.

Lugar o ambiente: El lugar vendría a ser de campo, ya que los alumnos visitan la “secretaria de políticas
lingüísticas”

Universo o población: Sonia Avalos, Ramón Barboza representantes de la secretaría de política lingüísticas.

Procedimientos: La manera en que se accedió a la investigación es bibliográficamente.

Técnicas: La técnica utilizada fue la entrevista.

Criterios éticos: Se recurre a fuentes fidedignas para recabar información.

26
7. RESULTADOS OBTENIDOS

 Entrevista a un representante de la secretaría de política lingüísticas

En la entrevista realizada el 08-10-2019, el representante de la secretaria de políticas lingüísticas nos relata que
ninguno de los tres pueblos estudiados recibe poca ayuda o asistencia del estado, generalmente las instituciones
privadas o iglesias son las que ayudan a los indígenas de diversas comunidades. Dejaron de ser nómadas y
viven en comunidades mayormente de grandes extensiones donde los que no trabajan con los ganaderos o
agricultores se dedican a la caza, recolección y llevan un estilo de vida sedentario.

Las comunidades de los guaraníes occidentales censados por última vez en el 2012 daban una cifra de 3587.
En la ciudad de Pedro P Peña existe una comunidad de hablantes de la lengua propia de los Guaraníes
Occidentales y se mantiene vigente, pero, en comunidades como Santa Teresita, filadelfa quedan pocos
hablantes o conocedores de las lenguas.

Los Guaraní Ñandeva tienen más hablantes que los occidentales en comunidades como Pykasu, Segunda
Trinchera, Loma entre otros, limítan con Bolivia y Argentina pero la mayor cantidad de habitantes se
encuentran en el chaco con una cantidad de habitantes aproximada a los 2500 habitantes.

Los Pai ̃ Tavytera ̃ están ubicados en los departamentos de Amambay, también en Concepción, pero se centran
más en Amambay. Tienen muchos hablantes, pero se va perdiendo la cultura de generación en generación ya
que los niños hablan el guaraní paraguayo y su lengua nativa.

El último censo realizado en el año 2012, daban una cifra que superaba las 15.000 personas.

Cada uno de los pueblos están asociados a grupos u organizaciones que a su vez estas asociaciones están con
las federaciones, una da de ellas es la FAPI “FEDERACION POR LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS
PUEBLOS INDIGENAS” que nuclea 12 organizaciones indígenas de la región oriental y occidental.

La secretaría de políticas lingüísticas ante las problemáticas y el riesgo de pérdida de nuestras lenguas indígenas
y como promotor de las lenguas originarias y culturas indígenas utilizan tres mecanismos de difusión. Una de
ella es la de realizar conversatorios con representantes o líderes de estas comunidades donde ellos son protagonistas
de dicha actividad dando a conocer sus culturas y diversas informaciones acerca de sus comunidades donde también
explican su situación real.

También la secretaría y los pueblos realizan documentales breves de algunas comunidades para su posterior difusión vía
“Paraguay TV” canal estatal de aire y también difunden su cultura a través de dos emisoras radiales con alcance nacional.
27
Y por último realizan materiales impresos traducidos a lenguas indígenas para luego ser distribuida en diversas
instituciones del país.

Y desde el Colegio Nacional Pablo patricio Bogarín, los alumnos del tercer año con énfasis en artes y letras proponemos
una mayor difusión de estas informaciones recolectadas, organizar pequeñas visitas a nuestros museos y la utilización
de los medios tecnológicos de forma positiva, ya que la mayoría tiene acceso a internet , para facilitar a los alumnos y a
la sociedad en general estos trabajos realizados como proyecto curricular serán subidos a internet, de esa manera los
alumnos tendrán un rápido acceso al contenido y al diseño de este trabajo, de esa manera haremos un pequeño pero
importante apoyo a las comunidades y a la sociedad.

28
8. CONCLUSIÓN

El proyecto curricular denominado “Año internacional de las Lenguas Indígenas” deja un


gran aporte en conocimiento de la cultura y lenguas indígenas especialmente de la familia
guaraní y enfatizándonos en los pueblos GUARANI ÑANDEVA, GUARANIES
OCCIDENTALES Y PAÏ TAVYTERA.
De los tres pueblos indígenas estudiados resaltamos las características de sus escritos ya
que encontramos un libro con ese contenido, detallando los aspectos fónicos, fonológicos
y morfológicos de esa lengua.
Y concluyendo este proyecto realizaremos un seguimiento en lo que resta del periodo
escolar fomentando de diversas maneras las culturas indígenas de nuestro país a través de
medios tecnológicos ya que creemos que es la mejor manera de utilizar la tecnología
correctamente, y así resulta mucho más dinámico el aprendizaje para los jóvenes.

29
9. ANEXO

 Entrevista con un representante de la secretaría de política lingüísticas

30
 Guaraní Ñandeva
 En la plataforma de YouTube encontramos canciones del pueblo Guaraní Ñandeva

31
 Guaraníes Occidentales

32
 Pai Tavytera

33
10. WEBGRAFÍA

 http://www.spl.gov.py/es/index.php/misional/lenguas-indigenas (secretaría de políticas


lingüísticas)
 http://www.tierraviva.org.py/pueblos_indigenas/guarani-nandeva/
 https://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web Atlas Indigena/5 Guarani nandeva.pdf

 http://www.tierraviva.org.py/pueblos_indigenas/guarani-occidental/

 http://www.fapi.org.py/asociacion-pai-tavytera-rekopave-se-forma-en-derechos-individuales-y-
colectivos-de-los-pueblos-indigenas/

34
35

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy