Lecturas para Sacramento Matrimonio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

cubrirse con un chal.

Si hay varios lectores estarán atentos para subir al altar inmediatamente


después de la oración colecta. Suben juntos, y después de realizada la
lectura esperan a que el otro o los otros lectores terminen para bajar juntos.

1a. Lectura del libro del Génesis (1,26-28.31a)

Dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine


los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de
la tierra".
Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y
mujer los creó.
y los bendijo Dios y les dijo: "Creced, multiplicaos, llenad la tierra y
sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que
se mueven sobre la tierra".
Y vio Dios todo lo que había hecho; y era muy bueno.

Palabra de Dios.

2a. Lectura del libro del Génesis (2,18-24)

El Señor Dios se dijo:


-«No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le
ayude.»
Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos
los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les
ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera.
Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros
del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que
lo ayudase.
Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se
durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne.
y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo
una mujer, y se la presentó al hombre.
El hombre dijo:
-«¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será
Mujer, porque ha salido del hombre.
Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer
y serán los dos una sola carne.»

Palabra de Dios.

3a. Lectura del libro del Génesis (24, 48-51. 58-67)

En aquellos días, el criado de Abrahán dijo a Labán:


-“Bendigo al Señor, Dios de mi amo Abrahán, que me ha guiado por el
camino justo, para llevar al hijo de mi amo la hija de su hermano. Por tanto, si
queréis ser leales y sinceros con mi amo, decídmelo, y si no, decídmelo, para
actuar en consecuencia”.
Labán y Betuel le contestaron:
-“El asunto viene del Señor, nosotros no podemos responderte bien o mal.
Ahí tienes a Rebeca, tómala y vete, y sea la mujer del hijo de tu amo, como
el Señor ha dicho”.
Llamaron a Rebeca y le preguntaron:
-“¿Quieres ir con este hombre?”
Ella respondió:
-“Sí”.
Entonces despidieron a Rebeca y a su nodriza, al criado de Abrahán y a sus
compañeros. Y bendijeron a Rebeca:
-“Tú eres nuestra hermana, crece mil veces; que tu descendencia someta el
poder de sus enemigos”.
Rebeca y sus compañeras se levantaron, montaron en los camellos y
siguieron al hombre; y así se llevó a Rebeca el criado de Abrahán. El criado
tomó a Rebeca y emprendió el camino.
Isaac se había trasladado del “Pozo del que vive y ve” al territorio del
Negueb.
Una tarde, salió a pasear por el campo y, alzando la vista, vio acercarse unos
camellos.
También Rebeca alzó la vista y, al ver a Isaac, bajó del camello y dijo al
criado:
-“¿Quién es aquel hombre que viene en dirección nuestra por el campo?”.
Respondió el criado:
-“Es mi amo”.
Y ella tomó el velo y se cubrió.
El criado le contó a Isaac todo lo que había hecho.
Isaac la metió en la tienda de su madre Sara, la tomó por esposa y con su
amor se consoló de la muerte de su madre.

Palabra de Dios.

4a. Lectura del libro de Tobit (7, 6-14)

En aquellos días, Ragüel besó a Tobías, llorando, y le dijo:


-“¡Hijo, bendito seas! Tienes un padre excelente. ¡Qué desgracia que haya
quedado ciego un hombre tan honrado y que daba tantas limosnas!”
Y abrazado al cuello de su pariente Tobías, siguió llorando.
Edna, la esposa, y su hija Sara, lloraban también. Ragüel los acogió
cordialmente y mandó matar un carnero.
Cuando se lavaron y bañaron, se pusieron a la mesa. Tobías dijo a Rafael:
-“Amigo Azarías, dile a Ragüel que me dé a mi pariente Sara”.
Ragüel lo oyó, y dijo al muchacho:
-“Tú come y bebe y disfruta a gusto esta noche. Porque, amigo, sólo tú tienes
derecho a casarte con mi hija Sara, y yo tampoco puedo dársela a otro,
porque tú eres el pariente más cercano. Pero, hijo, te voy a hablar con toda
franqueza. Ya se la he dado en matrimonio a siete de mi familia, y todos
murieron la noche en que iban a acercarse a ella. Pero bueno, hijo, tú come y
bebe, que el Señor cuidará de vosotros”.
Tobías replicó:
-“No comeré ni beberé mientras no dejes decidido este asunto mío”.
-“Lo haré. Y te la daré, como prescribe la ley de Moisés. Dios mismo manda
que te la entregue, y yo te la confío. A partir de hoy, para siempre, sois
marido y mujer. Es tuya desde hoy para siempre. El Señor del cielo os ayude
esta noche, hijo, y os dé su gracia y su paz.»
Llamó a su hija Sara. Cuando se presentó, Ragüel le tomó la mano y se la
entregó a Tobías, con estas palabras:
-«Recíbela conforme al derecho y a lo prescrito en la ley de Moisés, que
manda se te dé por esposa. Tómala y llévala enhorabuena a casa de tu
padre. Que el Dios del cielo os dé paz y bienestar.»
Luego llamó a la madre, mandó traer papel y escribió el acta del matrimonio:
«Que se la entregaba como esposa conforme a lo prescrito en la ley de
Moisés.» Después empezaron a cenar.

Palabra de Dios.

5a. Lectura del libro de Tobit (8, 4b-8)

En la noche de bodas, Tobías dijo a Sara:


-“Mujer, levántate, vamos a rezar, pidiendo a nuestro Señor que tenga
misericordia de nosotros y nos proteja”.
Se levantó, y empezaron a rezar, pidiendo a Dios que los protegiera. Rezó
así:
-“Bendito eres, Dios de nuestros padres, y bendito tu nombre por los siglos
de los siglos. Que te bendigan el cielo y todas tus criaturas por los siglos.
Tú creaste a Adán, y como ayuda y apoyo creaste a su mujer, Eva; de los
dos nació la raza humana. Tú dijiste: “No está bien que el hombre esté solo,
voy a hacerle alguien como él, que lo ayude”. Si yo me caso con esta prima
mía, no busco satisfacer mi pasión, sino que procedo lealmente. Dígnate
apiadarte de ella y de mí, y haznos llegar juntos a la vejez”.
Los dos dijeron: -“Amén, amén”.

Palabra de Dios.

6a. Lectura del libro de los Proverbios (31, 10-13. 19-20. 30-34)

Una mujer hacendosa, ¿quién la hallará?


Vale mucho más que las perlas.
Su marido se fía de ella,
y no le faltan riquezas.
Le trae ganancias y no pérdidas
todos los días de su vida.
Adquiere lana y lino,
los trabaja con la destreza de sus manos.
Extiende la mano hacia el huso,
y sostiene con la palma la rueca.
Abre sus manos al necesitado
y extiende el brazo al pobre.
Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura,
la que teme al Señor merece alabanza.
Cantadle por el éxito de su trabajo,
que sus obras la alaben en la plaza.

Palabra de Dios.

7a. Lectura del libro del Eclesiástico (26, 1-4. 16-21)

Dichoso el marido de una mujer buena;


se doblarán los años de su vida.
La mujer hacendosa hace prosperar al
marido,
él cumplirá sus días en paz.
Mujer buena es buen partido
que recibe el que teme al Señor;
sea rico o pobre, estará contento
y tendrá cara alegre en toda sazón.
Mujer hermosa deleita al marido,
mujer prudente lo robustece;
mujer discreta es don del Señor:
no se paga un ánimo instruido;
mujer modesta duplica su encanto:
no hay belleza que pague un ánimo casto.
El sol brilla en el cielo del Señor,
la mujer bella, en su casa bien arreglada.

Palabra de Dios.

8a. Lectura del Cantar de los Cantares (2,8-10.14.16; 8,6-7ª)

La voz de mi Amado.
Mirad: ya viene,
saltando por los montes,
brincando por las colinas;
mi Amado es una gacela,
es como un cervatillo.
Mirad: se ha parado detrás de mi tapia;
atisba por las ventanas,
observa por las rejas.
Mi Amado me habla así:
“Levántate, Amada mía, hermosa mía, ven a mí.
Paloma mía que anidas
En los huecos de la peña,
En las grietas del barranco,
Déjame con tu figura”
Mi amado es para mí y yo para él.
Ponme como sello sobre tu corazón,
como un sello en tu brazo.
Porque el amor es fuerte como la muerte;
el celo, obstinado como el infierno.
Sus saetas son saetas de fuego.
Las grandes aguas no pueden apagar el amor
ni los ríos arrastrarlo.

Palabra de Dios.

9a. Lectura del libro del profeta Jeremías (29, 5-7)

Así dice el Señor:


-“Construid casas y habitadlas; plantad huertos y comed sus frutos. Tomad
esposas y engendrad hijos e hijas, tomad esposas para vuestros hijos, dad
vuestras hijas en matrimonio, para que engendren hijos e hijas: multiplicaos
allí y no disminuyáis. Buscad la prosperidad del país adonde os he deportado
y rogad por él al Señor, porque su prosperidad será la vuestra”.

Palabra de Dios.

10a. Lectura del libro de Rut (1, 16-17)

Pero Rut respondió: «No insistas en que te abandone y me separe de ti,


porque donde tú vayas, yo iré, donde habites, habitaré. Tu pueblo será mi
pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras moriré y allí seré enterrada.
Que Yahveh me dé este mal y añada este otro todavía si no es tan sólo la
muerte lo que nos ha de separar.»

Palabra de Dios.
Hay que escoger uno de los Salmos responsoriales que se proponen aquí
(cualquiera de los que están subrayados):

SALMOS RESPONSORIALES

Salmo 127

Lector: Ésta es la bendición del hombre


que teme al Señor.

Todos : Ésta es la bendición del hombre


que teme al Señor.

Lector: Dichoso el que teme al Señor


y sigue sus caminos.
Comerás el fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien.

Todos : Ésta es la bendición del hombre


que teme al Señor.

Lector: Tu mujer como parra fecunda,


en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa.

Todos : Ésta es la bendición del hombre


que teme al Señor.

Lector: Ésta es la bendición del hombre


Que teme al Señor:
Que el Señor te bendiga desde Sión
Todos los días de tu vida;
Que veas a los hijos de tus hijos.

Salmo 144

Lector El Señor es bueno con todos


Todos: El Señor es bueno con todos

Lector El Señor es clemente y misericordioso


lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas.
Todos: El Señor es bueno con todos

Lector Que todas tus criaturas te den gracias, Señor;


que te bendigan tus fieles.
Los ojos de todos te están aguardando,
tú les das la comida a su tiempo.

Todos: El Señor es bueno con todos Señor

Lector El Señor es justo en todos sus caminos


es bondadoso en todas sus acciones.
Cerca está el Señor de los que lo invocan,
de los que lo invocan sinceramente.

Todos: El Señor es bueno con todos

Salmo 104

Lector La misericordia del Señor llena la tierra


Todos: La misericordia del Señor llena la tierra

Lector La palabra del Señor es sincera,


y todas sus acciones son leales;
El ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.

Todos: La misericordia del Señor llena la tierra

Lector La palabra del Señor hizo el cielo;


el aliento de su boca, sus ejércitos;
encierra en un odre las aguas marinas,
mete en un depósito el océano.

Todos: La misericordia del Señor llena la tierra

Lector Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,


el pueblo que Él se escogió como heredad.
El Señor mira desde el cielo,
se fija en todos los hombres.

Todos: La misericordia del Señor llena la tierra

Lector Nosotros aguardamos al Señor:


Él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor,
venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.

Todos: La misericordia del Señor llena la tierra

Salmo 148

Lector Alabad el nombre del Señor


Todos: Alabad el nombre del Señor

Lector Alabad al Señor en el cielo,


alabad al Señor en lo alto;
alabadlo, todos sus ángeles;
alabadlo, todos sus ejércitos.

Todos: Alabad el nombre del Señor

Lector Alabadlo, sol y luna;


alabadlo, estrellas lucientes;
alabadlo, espacios celestes,
y aguas que cuelgan en el cielo.

Todos: Alabad el nombre del Señor

Lector Montes y todas las sierras,


árboles frutales y cedros;
fieras y animales domésticos,
reptiles y pájaros que vuelan.

Todos: Alabad el nombre del Señor

Lector Reyes y pueblos del orbe,


príncipes y jefes del mundo,
los jóvenes y también las doncellas,
los viejos junto con los niños,
alaben el nombre del Señor,
el único nombre sublime.

Todos: Alabad el nombre del Señor

Lector Su majestad sobre el cielo y la tierra;


el acrece el vigor de su pueblo.
Las lecturas que se proponen aquí son para elegir (si gusta alguna más que
las propuestas más arriba –las A-) en lugar de la Primera lectura, (o bien
cuando hay Misa y se hace una Segunda lectura antes del Evangelio)

SEGUNDAS LECTURAS (B)


1b. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (7,
10-14)

Hermanos:
A los ya casados les mando –bueno, no yo, el Señor- que la mujer no se
separe del marido. Y si llegara a separarse, que no vuelva a casarse o que
haga las paces con su marido, y el marido que no se divorcie de su mujer.
A los demás les hablo yo, no el Señor: si un cristiano está casado con una no
cristiana y ella está de acuerdo en vivir con él, que no se divorcie. Y si una
mujer está casada con un no cristiano y él está de acuerdo en vivir con ella,
que no se divorcie del marido. Porque el marido no cristiano queda
consagrado a Dios por su mujer; y la mujer no cristiana queda consagrada
por el marido cristiano. Si no fuera así, vuestros hijos estarían contaminados.

Palabra de Dios.

2b. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios
(12,31- 13,8)

Hermanos:
Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino
excepcional.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo
amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.
Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el
saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy
nada.
Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si
no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es
mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de
la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin
límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca.

Palabra de Dios.

3b. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios
Hermanos:
El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es
mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra
de la injusticia, sino que goza con la verdad.
Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites.
El amor no pasa nunca.
¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El
saber?, se acabará.
Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero,
cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba
como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño.
Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi
conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer como Dios me
conoce.
En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más
grande es el amor.

Palabra de Dios.

4b. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Versión corta)

Hermanos: vivid en el amor como Cristo nos amó y se entregó por nosotros a
Dios.
Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su Iglesia.
Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño
del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha
ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los
maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son. Amar a su mujer
es amarse a sí mismo. Pues nadie jamás ha odiado su propia carne, sino
que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos
miembros de su cuerpo.
“Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su
mujer y serán los dos una sola carne”.
Es éste un gran misterio: y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.

Palabra de Dios.

5b. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (Versión larga)

Hermanos:
Vivid en el amor como Cristo nos amó y se entregó por nosotros a Dios.
Sed sumisos unos a otros con respeto cristiano.
Las mujeres, que se sometan a sus maridos, como al Señor; porque el
marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia; él,
que es el salvador del cuerpo. Pues como la Iglesia se somete a Cristo, así
también las mujeres a su maridos en todo.
Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su Iglesia.
Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño
del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha
ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los
maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son.
Amar a su mujer es amarse a sí mismo. Pues nadie jamás ha odiado su
propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia,
porque somos miembros de su cuerpo.
“Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su
mujer, y serán los dos una sola carne”. Es éste un gran misterio, y yo lo
refiero a Cristo y a la Iglesia.
En una palabra, que cada uno de vosotros ame a su mujer como a sí mismo,
y que la mujer respete al marido.

Palabra de Dios.

6b. Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (3, 1-9)

Queridos hermanos:
Las mujeres sean sumisas a los propios maridos para que, si incluso algunos
no creen en la palabra, sean ganados no por palabras, sino por la conducta
de sus mujeres, al considerar vuestra conducta casta y respetuosa.
Que vuestro adorno no esté en el exterior: en peinados, joyas y modas, sino
en lo oculto del corazón, en la incorruptibilidad de un alma dulce y serena:
esto es precioso ante Dios. Así se adornaban en otro tiempo las santas
mujeres que esperaban en Dios, siendo sumisas a sus maridos; así obedeció
Sara a Abrahán, llamándole Señor. De ella os hacéis hijas cuando obráis
bien, sin ningún temor.
De igual manera, vosotros, maridos, en la vida común sed comprensivos con
la mujer, que es un ser más frágil, respetándolas, ya que son también
coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no
encuentren obstáculo.
Procurad todos tener un mismo pensar y un mismo sentir: con afecto
fraternal, con ternura, con humildad. No devolváis mal por mal o insulto por
insulto; al contrario, responded con una bendición, porque para esto habéis
sido llamados: para heredar una bendición.

Palabra de Dios.

Entre estos evangelios hay que escoger uno, el que más guste. El Evangelio,
como es habitual, lo lee el sacerdote
EVANGELIOS (C)
1c.  Lectura del santo evangelio según san Mateo (19, 3-6)
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para
ponerlo a prueba:
-“¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo?”
Él les respondió:
- “¿No habéis leído que el Creador, en el principio, “los creó hombre y mujer”,
y dijo: “Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a
su mejer; y serán los dos una sola carne”? De modo que ya no son dos, sino
una sola carne.
Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.

Palabra del Señor

2c.  Lectura del santo evangelio según san Marcos (10, 6-9)

En aquel tiempo dijo Jesús:


-“Al principio de la creación Dios “los creó hombre y mujer”. Por eso
abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán
los dos una sola carne”. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo
que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.

Palabra del Señor

3c.  Lectura del santo evangelio según san Juan 2, 1-11

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús


estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
-«No les queda vino.»
Jesús le contestó:
-«Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.»
Su madre dijo a los sirvientes:
-«Haced lo que él diga.»
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los
judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dijo:
-«Llenad las tinajas de agua.»
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les mandó:
-«Sacad ahora y llevádselo al mayordomo.»
Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía
(los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al
novio y le dijo:
-«Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el
peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora.»
Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria, y
creció la fe de sus discípulos en él.

Palabra del Señor

4c.  Lectura del santo evangelio según san Juan 2, 1-11

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:


-“Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi
amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo
he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra
alegría llegue a plenitud. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a
otros como yo os he amado”.

Palabra del Señor

Una vez que se han hecho las lecturas, todos se sientan y tiene lugar la
homilía, donde el sacerdote dirigiéndose fundamentalmente a los
novios les muestra el significado de su compromiso que realizan ante
Dios, subrayando las notas del matrimonio: unidad (entre el hombre y la
mujer), indisolubilidad (para siempre, hasta que la muerte los separe) y
abiertos a la vida (sin poner pegas a que puedas venir los hijos).

CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO


RITO DEL MATRIMONIO

Los novios tienen que responder a la vez a estas tres preguntas previas
antes de darse el sí mutuo para unirse en matrimonio. Son las tres preguntas
que afectan a lo esencial del matrimonio. Si se respondiera negativamente a
alguna de ellas, o se mintiera a la hora de dar la respuesta, el matrimonio no
sería válido.

Escrutinio
El sacerdote interroga a los novios acerca de la libertad, la fidelidad y
educación de la prole, y a cada pregunta ellos responden:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy