Buteler, M.J

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 267

TESIS DOCTORAL

La construcción del sujeto intercultural y las

escrituras del yo

Doctoranda: Mgtr. María José Buteler

Directora de tesis: Dra. Mirian A. Carballo

Doctorado en Ciencias del Lenguaje. Mención en Culturas y


Literaturas Comparadas
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Lenguas
Febrero 2017.

Licencia Creative Commons


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
RESUMEN

El presente trabajo de investigación explora la construcción del sujeto

intercultural en escrituras del yo. El corpus de análisis está constituido por autores

masculinos de identidad escindida que relatan sus historias de vida en textos donde

mezclan la ficción y la realidad: Drown (1996) y The Brief Wondrous Life of Oscar

Wao (2007) de Junot Díaz, (dominicano- estadounidense); Our House in the Last world.

A Novel (1983) y Thoughts without Cigarettes: A Memoir (2011) de Oscar Hijuelos,

(cubano-estadounidense); Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez

(1982) de Richard Rodríguez, (mexicano-estadounidense); y The Accidental Asian.

Notes of a Native Speaker (1998) y A Chinaman’s Chance. Our Family’s Journey and

The Chinese American Dream (2014) de Eric Liu, (chino-estadounidense). Esta tesis

intenta responder la pregunta de cómo construye el sujeto masculino su subjetividad en

clave intercultural atravesado por el discurso social y cultural. También se analiza la

relación entre la interculturalidad de los protagonistas y la hibridez del género de sus

relatos en las escrituras del yo. Se parte de la hipótesis que los sujetos masculinos de

nacionalidad escindida construyen su subjetividad a través del lenguaje en la tensión

que se genera entre el rechazo y la aceptación de roles impuestos por sus culturas de

origen y de llegada. En el relato de sus historias de vida, los autores adoptan estrategias

narrativas no tradicionales en las que se mezcla la ficción y la no-ficción, las cuales

operan transformaciones dentro del género de la autobiografía.

Palabras claves: sujeto- interculturalidad- escrituras del yo


AGRADECIMIENTOS

Quisiera agradecer en especial a mi familia, a mi esposo y a mis hijas sin cuya

paciencia y colaboración no hubiera podido emprender este proyecto.

A mi directora, la Dra. Mirian Carballo, por alentarme en este proyecto, por sus

valiosas contribuciones y su lectura rigurosa.

En particular me gustaría agradecer sinceramente a la Mgtr Gabriela Mondino

por su desinteresada labor en la corrección del español de este trabajo y por sus palabras

de aliento a lo largo de todo el proceso.

A Carolina Romero por su valiosa ayuda con la tecnología.

Y por último a mis amigas de siempre quienes me escucharon y me dieron

ánimos para seguir adelante.


Nota preliminar

En la redacción de este trabajo se ha optado por traducir las citas textuales de

todos los textos en inglés al español para facilitar su lectura, excepto la de aquellas

obras que han sido consultadas en español. Las citas en inglés de los textos originales se

encuentran a pie de página. Todas las traducciones al español de las citas originalmente

en inglés son de mi autoría.

En lo que concierne a las formalidades del presente trabajo se han adoptado las

convenciones del MLA Handbook for Writers of Research Papers. Eighth Edition.
ÍNDICE

Introducción 1

PRIMERA PARTE:
Recorridos Teóricos 10

Captítulo 1
1.Sujeto e identidad
1.1 Sujeto 11
1.2 Sujeto y lenguaje 14
1.3 Identidad 16
1.3.1 Stuart Hall e identidad 18
1.3.2 Madan Sarup y la identidad del inmigrante 24
1.3.3 Alejandro Grimson y las configuraciones identitarias 29
1.3.4 Charles Taylor: la identidad como proceso de
reconocimiento y diálogo 30
1.4 Identidad y narración 33

Capítulo 2
Masculinidades
2. El sujeto masculino 35
2.1 Connell y el concepto de hegemonía masculina 41
2.2 La masculinidad como una forma de ideología 43

Capítulo 3
Políticas identitarias 50

Capítulo 4
La textualización del yo 60

Recapitulaciones 72
SEGUNDA PARTE:
Análisis del corpus

Capítulo 1
Richard Rodríguez: entre la asimilación y la melancolía
1. Introducción 74
2. Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez.
Identidad, lengua y asimilación 76
3. Hunger of Memory y la escritura del yo 94

Capítulo 2
Oscar Hijuelos: vivir en el ―entre-medio‖ de dos culturas
1. Introducción 103
2. Identidad y desarraigo en dos textos de Oscar Hijuelos 104
3. El relato ambiguo y la textualización del yo 131

Capítulo 3
Junot Díaz: identidad, masculinidad y el espacio biográfico
1. Introducción 143
2. Identidad. ¿Es posible construirse como sujeto intercultural? 144
2.1 Masculinidades en tensión 150
3. ¿En el umbral de la ficción o en el umbral de lo real? 163

Capítulo 4
Eric Liu: ¿Un asiático accidental o un norteamericano por elección?
1. Introducción 169
2. The Accidental Asian: Notes of a Native Speaker y
A Chinaman’s Chance: One Family’s Journey and the
Chinese American Dream. 171
3. La textualización del yo en la escritura autobiográfica 192
Capítulo 5
Identidad, masculinidades, lengua y las escrituras del yo: una lectura
comparatista de los textos del corpus
1. Identidades en conflicto 204
2. Distintos modelos de masculinidad 214
3. Identidad y lengua 219
4. La textualización del yo 222

Conclusiones 234

Bibliografía 244
1

Introducción

En el contexto mundial de globalización caracterizado por el desplazamiento de

sujetos de un territorio a otro, por migraciones y exilios, no es casual que el tema de la

identidad continúe en el centro de debate. Los sujetos inmigrantes de primera

generación sufren la pérdida de su espacio, lazos familiares, costumbres y tradiciones y

deben adaptarse a nuevos ámbitos en los que muchas veces sufren estigmatización y

discriminación mientras luchan por integrase a la nueva cultura. Para los nacidos en el

territorio de acogida, o también llamados inmigrantes de segunda generación, la

experiencia no es muy diferente puesto que también deben negociar un sentimiento de

pertenencia complejo e inestable generado por la tensión entre dos culturas y dos

lenguas.

Tampoco es casual que entre los escritores de nacionalidad escindida se haya

producido un auge en la producción de textos autobiográficos en la que se explora la

construcción de la identidad en relación a su experiencia como sujetos de minorías.

Desde esa perspectiva las escrituras del yo se constituyen en uno de los espacios de la

literatura donde se conjugan la construcción de la identidad con la textualización de una

vida. Los sujetos inmigrantes o segunda generación de inmigrantes se caracterizan por

una identidad fragmentaria, escindida, que eligen o necesitan narrar sus historias de vida

para constituirse como sujetos y conciliar las diferentes culturas que los interpelan. Es -a

través del lenguaje y de distintas estrategias textuales- que pueden decir lo silenciado,

denunciar políticas identitarias, negociar sentimientos de pertenencia, poner en diálogo

el pasado y el presente, y proyectarse en el futuro como sujetos interculturales.


2

Este estudio sobre textos contemporáneos estadounidenses surge del interés en la

literatura producida por escritores de identidad escindida en los Estados Unidos. Sus

textos invitan a explorar las conexiones que se establecen entre la raza, la etnicidad, el

género y las escrituras del yo. El corpus de este trabajo de investigación está compuesto

por escritores hombres que pertenecen a la segunda generación, son hijos de

inmigrantes que nacieron en los Estados Unidos o que emigraron cuando eran niños.

Oscar Hijuelos, hijo de padres cubanos, nace en la ciudad de Nueva York en 1951.

Richard Rodríguez, cuyos padres son inmigrantes mexicanos, nace en Sacramento

(Texas) en 1944. Eric Liu, también nativo de los Estados Unidos, nace en 1968 de

padres taiwaneses. Solo Junot Díaz (1968), de origen dominicano (Santo Domingo),

emigra a los Estados Unidos a la edad de 6 años y se establece en Nueva Jersey, lugar

en el cual estaba radicado su padre. Los cuatro autores seleccionados tienen una

identidad fracturada entre su cultura de origen y la cultura de adopción que se

manifiesta en los textos autobiográficos que escriben. Todos exploran tópicos

vinculados a la diferencia cultural y la pertenencia al país de adopción, en este caso los

Estados Unidos, al mismo tiempo que relatan sus historias de vida y su experiencia de

desplazamiento como una forma de entender quiénes son. Si bien sus textos no son

autobiográficos en el sentido más estricto, puesto que cruzan las fronteras entre la

autobiografía y la ficción, problematizan la concepción del sujeto que escribe y los

géneros tradicionales literarios.

El corpus de análisis está constituido por Drown (1996) y The Brief Wondrous

Life of Oscar Wao (2007) de Junot Díaz, Our House in the Last world. A Novel (1983) y

Thoughts Without Cigarettes: A Memoir (2011) de Oscar Hijuelos, Hunger of Memory:

The Education of Richard Rodriguez (1982) de Richard Rodríguez, y The Accidental


3

Asian. Notes of a Native Speaker (1998) y A Chinaman’s Chance. Our Family’s

Journey and The Chinese American Dream (2014) de Eric Liu.

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar cómo los

protagonistas masculinos de los textos que componen el corpus construyen su

subjetividad en la lengua a partir de la narración de sus historias personales. Los autores

eligen diferentes estrategias narrativas para contar la vida de los protagonistas

masculinos en textos en los que se mezclan la ficción y la no ficción, al tiempo que

reflejan la hibridez identitaria. En una primera etapa, los interrogantes que se plantean

en esta investigación son: ¿cómo se construye el sujeto masculino? ¿Cómo es

atravesada la construcción del yo por la interculturalidad de los protagonistas? ¿Cuál es

la relevancia y de qué manera se observa el cruce entre la cultura hegemónica y la

cultura marginal en la construcción del sujeto? ¿En qué medida el discurso social y

cultural condiciona la construcción de la masculinidad? ¿Qué relación se puede

establecer entre la interculturalidad de los protagonistas y la hibridez del género de sus

relatos? ¿Es posible identificar una tendencia hacia un polo tradicional o innovador en

lo que respecta a la textualización del yo? Si fuera posible esta identificación, ¿Qué

consecuencias pueden derivar en relación a la construcción de la subjetividad

intercultural masculina?

En relación con estos interrogantes se formulan las siguientes hipótesis: en los

protagonistas masculinos se observa una tensión entre el rechazo y la aceptación de

roles impuestos por las culturas de origen y la cultura de llegada. La construcción del

sujeto masculino intercultural, marcada por discursos de poder etnocéntricos y

patriarcales, se define por la resistencia y la transformación de formas hegemónicas. Los

autores de los textos del corpus adoptan estrategias narrativas no tradicionales en las
4

que se mezcla la ficción y la no-ficción, las cuales operan transformaciones dentro del

género de la autobiografía.

Entre los objetivos específicos esta investigación propone estudiar en los textos

del corpus la construcción del sujeto masculino de nacionalidad doble en el contexto de

la cultura estadounidense y examinar la tensión que se da entre la cultura hegemónica y

la marginal en la construcción de la masculinidad. Asimismo, apunta a identificar y

analizar los discursos sociales y culturales que condicionan la construcción de la

masculinidad del sujeto intercultural. Por último, proyecta explorar las estrategias

narrativas elegidas y la relación que se establece entre la textualización del yo y la

construcción del sujeto intercultural masculino, como así también, comparar las

distintas estrategias narrativas utilizadas para examinar las transformaciones que operan

dentro del género de la autobiografía.

Esta investigación se funda en la relevancia que tienen los textos a analizar en la

literatura norteamericana contemporánea y, especialmente, en el hecho que si bien

existen artículos que exploran los textos desde distintos enfoques teóricos no existen

estudios que los aborden desde una perspectiva comparatista en relación a la

construcción del sujeto intercultural y la hibridación del género en estrecha relación con

las escrituras del yo.

Entre los trabajos escritos sobre Hunger of Memory: The Education of Richard

Rodriguez de Richard Rodríguez , se pueden mencionar ―Richard Rodríguez´s Writings:

An account of Cultural Complexity and Search for Identity‖ (2002) de Angelika Soldan

y Elizabeth Zavaletta , ―Richard Rodríguez‘ Hunger of Memory and the Rejection of the

Private Self‖ (2000) de Lizabeth Parawisini-Gerbert, y ―Metaphors We Write by:

Desire´s (dis) Orientation and the Border in Richard Rodriguez´s Hunger of Memory‖

(2009) de Yaakov Perry que exploran la construcción del sujeto homosexual y la


5

relación entre lenguaje e identidad. También se han analizado los personajes en relación

al sueño americano, y a la resistencia a la cultura dominante y hegemónica en ―Rags to

Riches to Suicide: Unhappy Narratives of Upward Mobility: Martin Eden, Bread

Givers, Deli´s Song and Hunger of Memory‖ (2002) de Renny Christopher. En cuanto a

las estrategias literarias utilizadas por el autor, en ―Lost in Nostalgia: The

Autobiographies of Eva Hoffman and Richard Rodríguez‖ (2001) Petra Fachinger

discute Hunger of Memory y Lost in Translation como ejemplos de autobiografías que

no pueden ser consideradas totalmente étnicas porque se resisten a la hibridación típica

de la autobiografía étnica, mientras que en ―Language and Identity Politics: The

Linguistic Autobiographies of Latinos in the United States‖ (2004), su autora, Lea

Ramsdell, argumenta que el texto de Rodríguez es una autobiografía lingüística.

En el caso de los textos de Junot Díaz, en ―Situating Latin American

Masculinity: Immigration, Empathy and Enmasculation in Junot Díaz Drown‖ (2008)

John Riofrio analiza cómo el trauma de la inmigración condiciona el modo en que el

sujeto construye su masculinidad. En ―Los negocios de una identidad: herida, trauma y

fantasía en Junot Díaz‖ (2011) Marta del Pozo Ortea explora el tema de la identidad en

Drown a partir de la metáfora de la herida corporal como trauma de identidad de un

sujeto desarraigado. Existen algunos trabajos que exploran la experiencia del inmigrante

en los Estados Unidos por ejemplo ―Sujetos en tránsito: las voces de una lengua

exiliada. Análisis de textos de Juan Martini y Junot Díaz‖ (2009) de Liliana Tozzi y

―History and transnational identities in Junot Díaz‘s The Brief Wondrous Life of Oscar

Wao‖ (2010) de Brian Joseph Flores. Aunque Richard Patteson (2011) y Monica Hanna

(2010) lo han abordado desde las estrategias narrativas utilizadas en ―Textual Territory

and Narrative Power in Junot Díaz‘s The Brief Wondrous Life of Oscar Wao‖ y

―Reassembling the fragments: Battling Historiographies, Caribbean Discourse, and


6

Nerd Genres in Junot Díaz‘s The Brief Wondrous Life of Oscar Wao‖ respectivamente,

solo Aitor Ibarrola-Armendariz (2011) lo ha analizado desde el punto de vista de la

ficción autobiográfica en ―Puerto Rican and Dominican Self-Portraits and their Frames:

The ‗Autobiographical‘ Fiction of Esmeralda Santiago, Junot Díaz and Julia Alvarez‖.

En lo concerniente a los textos de Eric Liu, existen varias reseñas literarias sobre

The Accidental Asian y A Chinaman’s Chance pero pocos ensayos críticos. The

Accidental Asian ha sido estudiado en relación al tema de la raza y la asimilación por

Hee-Jung Serenity Joo (2008) en ―Miscegenation, Assimilation, and Consumption:

Racial Passing in George Schyuler‘s Black no More and Eric Liu‘s The Accidental

Asian‖ y por David Leiwi Li (2004) en ―On Ascriptive and Acqusitional Americaness:

The Accidental Asian and the Illogic of Assimilation‖ .

En relación a los textos de Oscar Hijuelos, Our House in the Last World. A

Novel y Thoughts Without Cigarettes: A Memoir se han escritos reseñas pero no se han

encontrado artículos críticos sobre estos.

De lo analizado se puede observar que no existen investigaciones que aborden a

estos autores desde una mirada comparatista en relación con el modo en que los

protagonistas construyen su subjetividad en la lengua a través de la narración de sus

historias de vida. Tampoco existen trabajos que exploren las estrategias narrativas que

los autores utilizan para contar la vida de los protagonistas masculinos en textos en los

que se mezclan la ficción y la realidad y que reflejan una hibridez identitaria. En suma,

el presente estudio intenta completar este vacío en el que se pueden establecer

novedosas relaciones entre la construcción del yo intercultural en sujetos masculinos y

su manifestación en la apropiación de distintas formas de textualización de la

construcción identitaria de los personajes masculinos y, en cierta forma, de los mismos

autores.
7

La tesis está organizada en dos grandes ejes: por un lado, se aborda el proceso de

construcción identitaria de los narradores y protagonistas de los textos del corpus

seleccionado en estrecha relación con el rol del lenguaje y los modelos de masculinidad

propuestos por las culturas de origen y la cultura hegemónica. Por otro lado, se exploran

las estrategias textuales empleadas por los autores para narrativizar sus historias de vida

o las de los protagonistas masculinos. La primera sección de esta tesis presenta un

recorrido teórico sobre los conceptos que sirven de marco a la investigación propuesta.

La segunda sección comprende el análisis de los textos objeto de estudio y está dividida

en cuatro capítulos que corresponden a cada uno de los autores a analizar. Además,

consta de un quinto capítulo en el cual se realiza un estudio comparativo de los textos

literarios. Finalmente, el capítulo titulado ―Conclusiones‖ recupera las hipótesis

presentadas con anterioridad y se esbozan posibles conclusiones.

Con respecto al marco teórico-metodológico, se abordará la construcción del

sujeto desde la socio-crítica. Para ello, se partirá de la noción de sujeto cultural

propuesta por Edmond Cros, quien enfatiza el papel del discurso de la cultura en la

construcción del sujeto y toma como base las teorías lingüísticas de Emile Benveniste;

se explorará la construcción del sujeto a través del habla ya que los protagonistas de los

textos objeto de estudio utilizan el lenguaje para textualizar el yo y construirse en

sujetos interculturales. También serán relevantes los estudios de Michel Foucault, 1994)

concernientes al rol que juega el poder en la construcción de la subjetividad.

Para pensar el problema de las identidades y diferencias construidas al borde de

las culturas hegemónicas se partirá de los pensadores que han reflexionado sobre estos

temas dentro del marco de los estudios postcoloniales, tales como: Madan Sarup, Stuart

Hall, Néstor García Canclini y Homi K. Bhabha, quienes desde su perspectiva sostienen

la construcción dinámica de la identidad y rescatan el valor de la diferencia, de los


8

procesos de hibridación y de la interculturalidad. Asimismo, se explorarán los conceptos

propuestos por Charles Taylor en lo que respecta al carácter dialógico del proceso de

construcción identitaria.

Otra categoría significativa para indagar la construcción del sujeto masculino

intercultural es la de masculinidad. Se abordará el análisis de la masculinidad como una

construcción social, histórica política y también como una forma de ideología. En este

sentido, se partirá de los conceptos de Raewynt W. Connell en lo que se refiere a la

masculinidad como una construcción y a los estudios de Michael Leach y Todd W.

Reeser en cuanto a la masculinidad como una forma de ideología. Estos conceptos son

fundamentales para el desarrollo de esta investigación puesto que es posible observar en

los narradores y protagonistas de los textos del corpus una tensión entre el rechazo y la

aceptación de los roles y expectativas para el sujeto masculino en clave intercultural.

La interculturalidad se abordará desde los postulados de Néstor García Canclini,

de Homi K. Bhabha y de Amelia Sans Cabrerizo puesto que los narradores y

protagonistas de los textos que conforman el corpus se posicionan entre dos culturas y

necesitan establecer un diálogo entre los dos sistemas de creencias que los habitan para

poder romper con roles patriarcales establecidos por sus culturas de origen y -en

algunos casos- por la cultura del país en el cual residen.

Con respecto al otro eje de la investigación, la textualización del yo, se hará una

lectura de las obras desde los aspectos formales puesto que los autores de los textos

adoptan diferentes estrategias narrativas que operan como transformaciones genéricas.

Se analizará la transformación del género autobiográfico canónico a partir del pacto

autobiográfico de Philippe Lejeune y los conceptos de autoficción planteados por Serge

Doubrovsky y Manuel Alberca.


9

Asimismo, al final se realizará un trabajo de comparación de los textos de

análisis, desde lo temático y lo textual, de acuerdo con los contrastes y similitudes

encontrados para poder encontrar regularidades o diferencias que permitan establecer un

dialogo entre los textos. Las similitudes conciernen principalmente al eje temático, y los

contrastes a las estrategias narrativas en las diversas modalidades de textualización.


PRIMERA PARTE

RECORRIDOS TEÓRICOS
10

CAPÍTULO 1

SUJETO E IDENTIDAD

1. Sujeto e identidad

El tema de la identidad y la construcción del sujeto ha sido debatido

especialmente en las últimas décadas del siglo XX y en especial en relación con las

minorías. Los cambios en el mapa producidos a nivel mundial, el incesante flujo de

inmigrantes, la globalización y la fragmentación identitaria hacen necesario repensar el

concepto de sujeto y de identidad. Ante una circulación más frecuente de personas, lo

que implica a veces convivir en más de una cultura, la constitución del sujeto no puede

concebirse más como el resultado de una pertenencia exclusiva a una comunidad

nacional sino que debe abordarse desde la diferencia, la hibridación y la

interculturalidad. Poner la identidad en el centro del debate implica pensar en el

surgimiento de nuevos posicionamientos del sujeto, en identidades que disputan la

hegemonía en el orden mundial actual. También implica posicionarse frente a las

políticas identitarias vigentes y las formas de gobierno existentes.

Este trabajo propone abordar la construcción del sujeto y en particular, la del

sujeto de minorías que se configura en situaciones de interculturalidad donde los sujetos

se desarrollan a partir de sus diferencias y del juego de relaciones de poder y

desigualdad. La construcción del sujeto de minoría tiene lugar en relaciones asimétricas

de poder las cuales lo sitúan en una posición de desventaja con respecto a los miembros

de la sociedad hegemónica. Este trabajo parte de una concepción de subjetividad no

esencialista donde el acento está puesto en los procesos de subjetivización cruzados por

prácticas discursivas; el sujeto como resultado de un proceso de construcción y no como

una instancia de fundación. Este proceso se da de manera diacrónica y sincrónica


11

simultáneamente porque el sujeto siempre está situado en un espacio y en un tiempo

determinados.

1.1 Sujeto

El concepto de sujeto ha sido interpretado de maneras diversas a lo largo de la

historia. Desde el campo del psicoanálisis y los estudios de Michel Foucault se rechaza

la concepción de sujeto heredada de la Ilustración que consideraba al sujeto como un

individuo racional, autónomo, libre y auténtico1. A partir del siglo XX existe un

consenso entre los distintos pensadores acerca del carácter no esencial del sujeto, es

decir, se piensa al sujeto como un constructo que se forma dentro del mundo. Freud,

Lacan y Foucault acuerdan en que el sujeto es un constructo pero difieren en su

concepción. Freud explora el inconsciente, las pulsiones y su actividad para comprender

su existencia y de esta forma va más allá del sujeto racional de Descartes e incluye el rol

del inconsciente, la cuestión de género y el poder en la formación del sujeto. Es Jacques

Lacan quien a partir de Sigmund Freud destaca el papel que juega el lenguaje en la

estructuración del inconsciente al argumentar que la sustitución del significante fálico

por el significante transcendental, el Nombre del Padre, en la cadena simbólica, permite

la emergencia del sujeto a través de la práctica de la lengua. Foucault, al igual que Freud

1
Descartes habla del sujeto pensante; Cogito ergo sum (Pienso, luego existo). Es el sujeto como origen

de toda experiencia y conocimiento a través de cuya conciencia el mundo es pensado y adquiere sentido.

Para Rousseau el sujeto es un ser racional que por naturaleza goza de libertad y autonomía y solo puede

ejercer dicha libertad al rechazar las presiones sociales y darle expresión a la individualidad. Kant se

refiere a un sujeto trascendental que impone sus condiciones a los objetos y construye su realidad a partir

del acto de conocimiento.


12

y Lacan, ve al sujeto no como sustancia sino como ―una forma y, sobre todo, esta forma

no es siempre idéntica a sí misma‖ (Foucault citado en Castro, Diccionario Foucault

376). Si bien estos pensadores coinciden en que las subjetividades se configuran a través

de las relaciones que conforman el contexto humano, en el caso de Lacan, este pone el

acento en las relaciones familiares mientras que Foucault lo hace en las relaciones de

poder. Aunque existen semejanzas entre Lacan y Foucault en lo que respecta a la

importancia del contexto humano en el que se forman las subjetividades y el rol

predominante que desempeña el lenguaje, para Lacan el significante es el material del

lenguaje mientras que para Foucault lo que importa son los discursos de verdad y de

conocimiento a partir de los cuales se derivan las categorías de conductas normales o

anormales. En este trabajo se adhiere al concepto de sujeto de Michel Foucault quien

enfatiza el rol del poder y del discurso en el proceso de construcción del sujeto, aspecto

que es fundamental cuando se piensa en las relaciones inter grupos que se dan en los

textos del corpus. El filósofo argumenta que las relaciones de poder que nos constituyen

son capaces de operar sobre nosotros mismos y sobre los otros. En un primer momento,

Foucault se concentra en los modos en el que el sujeto se convierte en su propio objeto

de estudio y se refiere a tres modos de objetivación: el primero tiene que ver con las

prácticas de división en las cuales el sujeto puede considerarse como víctima de los

procesos de objetivización y regulaciones en los que se evidencian relaciones de

dominación; el segundo hace referencia a las prácticas de clasificación científica. Tanto

en las prácticas del primer modo como en las del segundo, el sujeto es pasivo mientras

que en el tercer modo de objetivación, el modo en el que el ser humano se transforma a

sí mismo en sujeto, desempeña un rol activo. Cuando Foucault se refiere a los procesos

de subjetivación señala los modos de objetivación en los que el sujeto se convierte en

objeto de una relación de poder y conocimiento a través de la cual se constituye. La


13

constitución del sujeto se relaciona con el acceso a la verdad y para acceder a la verdad

debe transformarse a sí mismo en algo distinto y esta transformación implica una

reelaboración de sí sobre sí mismo.2 El sujeto se constituye en objeto de conocimiento y

el acceso a la verdad implica un acto de conocimiento. En una segunda etapa, Foucault

desplaza el objeto de análisis hacia las formas que hacen del sujeto un sujeto ―sujetado‖

y cómo este sujeto moderno está atravesado por discursos, prácticas e instituciones, a

las que denomina ―tecnologías del yo‖3; estas son el resultado de relaciones de poder

asimétricas4 que lo ―sujetan‖ de manera consciente o no. Foucault distingue dos tipos de

sometimiento del sujeto: por un lado, el sujeto está sometido por el control y la

dependencia del otro; por otro lado, está sujeto a la propia identidad por las prácticas y

el conocimiento de sí mismo (―El sujeto y el poder‖ 7). En relación con estos sentidos

del concepto, Foucault piensa el poder en términos de lucha y confrontación que se

traduce en luchas contra formas de dominación étnica, social y religiosa, en luchas

2
En la Hermenéutica del sujeto (1994) Foucault sostiene que la verdad no le es concedida al sujeto de

pleno derecho sino que para acceder a la verdad el sujeto debe transformarse a sí mismo en algo distinto,

y esa transformación se realiza a través del impulso del eros- el amor- por el cual el sujeto se desprende

de su estatuto de sujeto. El acceso a la verdad a su vez ilumina al sujeto (19-20).


3
Las tecnologías del yo operan de manera simultánea en la formación del sujeto, sin embargo, cada una

está asociada a un tipo particular de dominación de poder. Se puede hablar de tecnologías de la

producción, tecnologías del poder, tecnologías de uno mismo.


4
A través de las distintas tecnologías del yo ―un cuerpo dócil puede ser sujetado, usado, transformado, y

mejorado‖ (la traducción del inglés al español es de mi autoría) (―A body is docile that may be subjected,

used, transformed and improved‖) (Discipline and Punish 136). Esto es el resultado de prácticas y

ejercicios repetitivos a través de los cuales se estandarizan las acciones a lo largo del tiempo y el espacio.
14

contra formas de explotación y en luchas que se oponen a todo lo que liga al individuo

consigo mismo y lo conduce a la sumisión ante los otros (Castro 305). Estas formas de

poder se ejercen sobre la vida cotidiana de los individuos y los transforma en sujetos.

Este es el caso del sujeto intercultural quien se debate entre pertenecer, asimilarse o

conservar la cultura de sus padres. Además, en la relación que establece con el otro

hegemónico se evidencia una asimetría en el juego del poder en cuanto la cultura

hegemónica instaura una relación de desigualdad y dominación sobre los sujetos de la

cultura minoritaria.

Louis Althusser también aborda la problemática de la constitución del sujeto y

desarrolla una teoría sobre la ideología en la que sostiene que la ideología interpela a los

individuos como sujetos y solo existe por el sujeto y para el sujeto. La interpelación

precede al sujeto y al llamarlo lo trae a la existencia como un sujeto sujetado al otro. Se

retomará más adelante el concepto de ideología y sujeto que propone Althusser cuando

se desarrolle la construcción de la masculinidad.

1.2 Sujeto y lenguaje

Es pertinente abordar la construcción del sujeto a través del lenguaje ya que los

sujetos masculinos de los textos objeto de estudio recurren al discurso literario como un

modo de construir el yo intercultural en distintas formas de narrativas del yo, ya sea a

través de la autobiografía, de la autoficción, de la novela autobiográfica e, incluso, de la

ficción. Desde la sociocrítica, tanto Edmond Cros como Emile Benveniste coinciden

con Lacan y Foucault en que el inconsciente está estructurado en el lenguaje. En

Problemas de lingüística general (1971) Benveniste sostiene que el sujeto se construye

a partir de su propio lenguaje: ―Es en y por el lenguaje como el hombre se constituye

como sujeto; porque solo el lenguaje funda en realidad, en su realidad que es la del ser,
15

el concepto de «ego»‖. (180); en otros términos, la subjetividad es la emergencia en el

ser de una propiedad fundamental del lenguaje; es el lenguaje el que construye la

subjetividad, por lo tanto, el ejercicio de la subjetividad está en el ejercicio de la lengua.

Es a partir del surgimiento de la subjetividad que se pasa del dominio de la lengua al del

habla, ambos son parte de una antinomia en el sujeto (11-12), el yo informe y el yo

social. Asimismo, Benveniste plantea el concepto del ―sujeto dividido‖ y establece una

distinción entre el ―yo‖ que habla y el ―yo‖ sobre el que se habla, concepto que es

relevante para el estudio de las distintas formas de la escritura del yo. En los textos

objeto de estudio del presente trabajo, el ―yo‖ que habla es el mismo ―yo‖ sobre el que

se habla puesto que algunos protagonistas de los textos construyen su subjetividad

intercultural a través de narraciones en primera persona. Aún así hay diversas capas de

procesos internos y externos que articulan la construcción de este tipo de subjetividad

in-between y, que remiten a la subjetividad escindida que señala el lingüista. Benveniste

argumenta que el inconsciente está estructurado como un lenguaje y que cuando el

sujeto habla ―siempre dice más de lo que quiere decir y de lo que cree decir‖ (14). Estos

conceptos permiten ver la fértil zona que ofrece el estudio de la textualización de las

subjetividades interculturales de los protagonistas del corpus que, aparentemente, eligen

qué contar y qué ocultar, pero siempre dejan un suplemento en el discurrir del lenguaje5.

5
A pesar que el punto de partida es la sociocrítica y la apropiación de Benveniste por parte de Cros, es

inevitable no encontrar en la construcción del sujeto dividido en el lenguaje también una cercanía a las

nociones derrideanas de suplementaridad, ―différence‖ y ―différance‖ que dan cuenta de los intersticios.
16

Edmond Cros parte de los enunciados de Benveniste y en El sujeto cultural.

Sociocrítica y psicoanálisis (1997) caracteriza al sujeto cultural6 como ―la instancia

mediadora entre el lenguaje, estructura socializada, y el habla‖ (13). De esta manera,

Cros acuerda con Benveniste cuando sostiene que el sujeto opera no solo en y por el

lenguaje sino también en y por el discurso. Es importante destacar que para Cros el

sujeto cultural es una instancia de discurso ocupada por el yo y un sujeto colectivo al

mismo tiempo. De aquí se puede deducir que la construcción de la subjetividad deviene

de la práctica discursiva del hombre en su relación con el otro.

Tanto desde la lingüística como desde la sociocrítica se destaca el rol central

del lenguaje y del aspecto discursivo de la construcción de la subjetividad y la identidad

cultural. Esta perspectiva permitirá indagar la dimensión discursiva en relación con la

construcción de la subjetividad en textos literarios en los que los protagonistas utilizan

el lenguaje para textualizar el yo y constituirse en sujetos interculturales. Es de especial

interés explorar entonces las diversas formas que han tomado las escrituras del yo para

mostrar esta compleja relación entre lenguaje e identidad.

1.3 Identidad

La problematización del sujeto ha llevado a polemizar el concepto de identidad.

Todo sujeto en cuanto se constituye como sujeto construye una identidad dado que el

sujeto no nace con una identidad sino que la crea por sí mismo y por medio del diálogo

6
Edmond Cros habla del sujeto cultural como una instancia que integra a todos los individuos de una

misma colectividad. Para Cros el sujeto cultural designa el discurso del Yo; la emergencia y el

funcionamiento de una subjetividad; un sujeto colectivo; y un proceso de sumisión ideológica (9-10).


17

con el otro. Antes de ahondar en el concepto de identidad es necesario puntualizar que

se parte de una concepción de sujeto y de subjetividad más amplios e incluyentes que el

concepto de identidad, puesto que el sujeto es el individuo que deviene en sujeto a

través del lenguaje mientras que la identidad tiene que ver con un proceso dinámico Es

por ello que mucho se ha escrito acerca de la identidad en términos de nacionalidad,

etnicidad, clases sociales, género, sexualidad y comunidad. El concepto de identidad

plantea interrogantes acerca de cómo el sujeto se inserta en la sociedad y cómo la

identidad le otorga una percepción de quién es y cómo se relaciona con los otros donde

se ponen de manifiesto las diferencias entre los sujetos en cuanto a su relación con el

otro, con la sociedad y la cultura.; a raíz de lo que se pueden formular las siguientes

preguntas: ¿se puede afirmar que la identidad es fija?, ¿podemos hablar de una

―verdadera‖ identidad?, ¿existen alternativas a la oposición binaria, concepción

esencialista y no esencialista de identidad? Desde los estudios posestructuralistas, el

pensamiento posmoderno y los estudios culturales, se ha sostenido que la identidad es

fluida y contingente en contraposición con la idea de una identidad esencialista, anclada

en la familia y en una historia compartida. Esta concepción esencialista de la identidad

es cuestionada en la última década del siglo veinte por aquellos teóricos que sostienen

que la identidad no es un fenómeno estático ni fijo, sino que, por el contrario, es un

proceso dinámico que se construye y reconstruye siempre en relación con el otro.

Uno de los conceptos que orienta este trabajo es el concepto de identidad,

entendida como un proceso de construcción provisional y contingente; para lo cual se

retomará la perspectiva teórica propuesta por Stuart Hall en los ensayos ―Identidad

cultural y diáspora‖ (1990) y en ―¿Quién necesita ‗identidad‘?‖ (1996) en los que el

teórico jamaiquino se refiere a la identidad como un proceso que nunca se completa y

que siempre se construye en un contexto histórico específico; es decir, la identidad


18

como dinámica. En la misma línea de pensamiento, los estudios de Madan Sarup

resultan esclarecedores a la hora de analizar la construcción identitaria y la experiencia

de los sujetos que migran a nuevas tierras. De manera similar a Hall, en Identity,

Culture and the Postmodern World (1996) Sarup aborda el concepto de identidad como

un proceso, como una consecuencia de la interacción entre individuos, instituciones y

prácticas. A pesar de que ambos teóricos hablan de la experiencia de la diáspora

caribeña y del inmigrante indio respectivamente, sus estudios son relevantes a la hora de

pensar en inmigrantes de otras nacionalidades. También son importantes para este

trabajo los postulados de Alejandro Grimson (2011) en lo concerniente al

cuestionamiento de la identidad como un constructo y su propuesta de ir más allá del

esencialismo y del constructivismo puesto que considera que estos no tienen en cuenta

la autonomía del sujeto para hacer elecciones. El antropólogo argumenta que pensar en

binarismos tales ―como tradición versus modernidad, modernidad versus

posmodernidad, esencia versus mestizaje‖ (15), por ejemplo, clausura la posibilidad de

cualquier autonomía de parte del sujeto. Finalmente, en relación con el aspecto

dialógico de la construcción identitaria se profundizará en la importancia del

reconocimiento otorgado por el otro en la formación identitaria del sujeto al que se

refiere Charles Taylor, desde la filosofía política, en el artículo ―La política del

reconocimiento‖ (1992).

1.3.1 Stuart Hall e identidad

A propósito del cambio en el escenario mundial y los procesos de migración,

Stuart Hall ve la necesidad de redefinir qué se entiende por identidad. En su artículo

―¿Quién necesita ‗identidad‘?‖ (1996) postula la importancia de un debate a fondo

sobre esta cuestión y propone poner en el centro de la discusión el concepto de


19

identidad desde su deconstrucción y realizar una relectura desde otro paradigma que

acentúe el proceso de construcción inacabado, siempre en movimiento en el juego de la

diferencia. Además, remarca el carácter central del concepto de identidad para la

cuestión de la agencia7 y la política en cuanto a la rearticulación de la relación entre

sujetos y prácticas discursivas y sociales. Hall propone un concepto de identidad

estratégico y posicional:

Las identidades nunca se unifican y, en los tiempos de la modernidad tardía,

están cada vez más fragmentadas y fracturadas, nunca son singulares, sino

construidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones

diferentes, a menudo cruzadas y antagónicas. Están sujetas a una historización

radical, y en un constante proceso de cambio y transformación. (17)

Por ende, las identidades deben considerarse producidas dentro de la representación y

no fuera de ella; en ámbitos históricos e institucionales específicos y en el interior de

prácticas discursivas determinadas donde el poder juega un rol importante en la

marcación de la diferencia y la exclusión, posición con la que acuerda Foucault como se

ha mencionado anteriormente. A diferencia de cómo se entendía el concepto de

identidad en el pasado Hall subraya que las ―identidades se construyen a través de la

diferencia, no al margen de ella‖ (18) lo que destaca la importancia de la relación con el

Otro en el proceso de construcción identitaria. Las identidades no solo se construyen en

7
Cuando Hall habla de agencia argumenta que no se refiere a una noción no mediada y transparente del

sujeto sino a la relación que se establece entre el sujeto y su práctica discursiva.


20

un acto de poder como sostienen Laclau8, Foucault y Bhabha sino también en un acto de

exclusión, porque solo puede construirse en relación con el Otro, en relación con lo que

no es, con lo que le falta. Los tres teóricos se refieren a un sujeto-del-lenguaje que

construye su identidad discursivamente en un proceso de articulación con el Otro dentro

del juego del poder y la exclusión, no como resultado de una totalidad natural e

inevitable sino como el producto de un proceso siempre inacabado.

Stuart Hall también explica que emplea el término identidad para señalar el

punto de encuentro, ―el punto de sutura entre, por un lado, los discursos y prácticas que

intentan ‗interpelarnos‘, hablarnos o ponernos en nuestro lugar como sujetos sociales de

discursos particulares y por otro, los procesos que producen subjetividades, que nos

construyen como sujetos susceptibles de ‗decirse‘‖ (Cuestiones de identidad cultural

20). De esta manera, las identidades son el resultado de un proceso de articulación del

sujeto en el discurso; son las posiciones que el sujeto está obligado a tomar, a su vez,

que sabe que son representaciones construidas a través de una división desde el lugar

del Otro. En esta investigación se acuerda con la perspectiva de Stuart Hall, esto es, en

que no hay identidad fuera de la representación, es decir, fuera de la narrativización de

8
Laclau considera que además del poder, otros factores entran en juego en la construcción identitaria. Él

parte de la noción de dislocación para referirse al concepto de identidad. Para el filósofo argentino, en las

sociedades modernas no existe un solo centro que produzca identidades fijas sino una pluralidad de

centros a partir de los cuales pueden surgir nuevas identidades y sujetos. Al desplazar del centro la

variante de clase (Marx) surgen otros espacios como los de género, raza y etnia que tienen un papel

importante.
21

sí mismo9. Esta concepción discursiva y no esencialista de la identidad es apropiada

para el análisis de la construcción de la presentación y autorepresentación de los

personajes del corpus seleccionado y de la fragmentación identitaria imperante.

En otro de sus ensayos ―Identidad cultural y diáspora‖ (1990) Stuart Hall

analiza el concepto de identidad cultural y lo problematiza. Asimismo, celebra la

heterogeneidad y la diversidad de aquellas identidades que se constituyen y se

reproducen de manera constante a través de la diferencia y la transformación. Ante la

pregunta qué se entiende por identidad cultural Hall propone dos maneras diferentes de

definirla que se consideran relevantes para el análisis del corpus de este trabajo de

investigación.10 En una primera aproximación, define a la identidad cultural en

―términos de una cultura compartida‖ (349), los sujetos son lo que son porque

comparten una misma cultura e historia. Es decir, existe una esencia subyacente que es

compartida por los sujetos en la que códigos culturales y experiencias histórico-

culturales hacen que sean un solo ―pueblo‖ (350). Si bien Stuart Hall lo piensa en

términos del Caribe o de la diáspora negra, se considera que es posible argumentar que

la identidad de otros grupos poscoloniales se construye de manera similar. Esta

concepción de identidad cultural se mantiene vigente aún en las luchas poscoloniales y

9
Leonor Arfuch, un referente importante en los estudios de la subjetividad, concuerda con Stuart Hall

cuando expresa que ―[N]o hay identidad por fuera de la representación, es decir, de la narrativización-

necesariamente ficcional- del sí mismo, individual y colectivo‖ (El espacio biográfico 24).
10
Hall distingue dos formas de entender la identidad cultural; por un lado, señala que toda identidad tiene

un componente heredado, definido por una cultura compartida y que se presenta como una identidad

constituida, y por otro lado, defiende una idea de identidad dinámica y cambiante que se adquiere en la

relación con el otro.


22

tiene que ver con redescubrir la propia identidad tan despreciada por el colonizador. La

segunda forma de abordar el concepto es entender la identidad cultural en los puntos de

semejanza al igual que en las diferencias. Hall sostiene que, si bien hay muchos puntos

de semejanza, ―también hay puntos críticos de diferencia11 profunda que constituyen

‗eso que realmente somos‘; o más bien ‗en lo que nos hemos convertido‘ puesto que la

historia ha intervenido en nosotros‖ (351), es decir la identidad cultural es ―un asunto de

‗llegar a ser‘ al mismo tiempo que ‗de ser‘. Pertenece tanto al futuro como al pasado‖

(351). Agrega además que estas identidades están sometidas a constantes

transformaciones y sujetas al juego de la historia, la cultura y el poder. Las identidades

culturales son el resultado de algo que ya existe pero también tienen una historia y se

han convertido en lo que son porque han sido transformadas. Por lo tanto, la identidad

cultural no es una esencia completamente establecida, no es universal ni trascendente,

no es un origen al que se puede retornar de manera absoluta, sino que se construye a

través de la memoria; tiene que ver con recuperar el pasado pero también con el futuro.

Por consiguiente, cuando se piensa en identidad cultural no debe ser concebida como un

11
Con esto también acuerda Rita Dhamoon, teórica canadiense en política contemporánea, cuando afirma

que ―La identidad es diferencia‖ (―Identity is difference‖) (Identity/ Difference 11), es decir, la identidad

no se encuentra en la base del sujeto sino que se construye en la diferencia. Agrega además que la

identidad no puede reducirse a la cultura porque la identidad es un instrumento y el efecto del poder al

mismo tiempo, no es una entidad pasiva. Es importante destacar que Dhamoon, al igual que Foucault,

resaltan el rol del poder en la construcción de la subjetividad y cómo la representación de la diferencia

puede variar en el tiempo y el espacio, de ahí la importancia de un estudio diacrónico y sincrónico que

también tenga en cuenta las instituciones que intervienen en la formación de las subjetividades, tales

como la familia, la escuela, el estado.


23

proceso acabado, por el contrario, debe pensarse ―como una ‗producción‘ que nunca

está completa, siempre en proceso y se constituye dentro de la representación. Y no

fuera de ella‖ (349). El sujeto construye su identidad a través del diálogo con el pasado

al igual que con el presente:

siempre a través de la memoria, de la fantasía, de la narrativa y del mito. Las

identidades culturales son puntos de identificación, los puntos inestables de

identificación o sutura, que son hechos dentro de los discursos de la historia y

de la cultura. No son una esencia sino un posicionamiento. (―Identidad cultural

y diáspora‖ 352)

En este sentido, Stuart Hall argumenta que las identidades caribeñas deben ser

consideradas a partir de dos ejes, por un lado, similitud y continuidad -el cual tiene que

ver con el ―llegar a ser‖- y, por otro lado, diferencia y ruptura que implica el ―ser‖. Este

concepto es una de las líneas principales que orienta el análisis de cómo los sujetos

masculinos de los textos del corpus pueden construir una identidad intercultural. No

todos los protagonistas masculinos son caribeños sin embargo, intentan construir su

identidad al establecer un diálogo entre los dos ejes que Stuart Hall postula cuando

expresa que las identidades deben ser consideradas en términos de este diálogo ya que

el primero le otorga al sujeto un sentido de continuidad con el pasado mientras que el

segundo le brinda la experiencia de la discontinuidad profunda. Hall agrega que este

sentido de continuidad implica la idea de diferencia porque las fronteras de la diferencia

se resitúan constantemente de acuerdo a diferentes puntos de referencia. El teórico

jamaiquino explica cómo este juego de la diferencia actúa dentro de la identidad al

referirse a los conceptos de difference y différance de Jacques Derrida y cómo estos nos

hacen repensar los posicionamientos y reposicionamientos de las identidades culturales.


24

1.3.2 Madan Sarup y la identidad del inmigrante

De la misma manera en que Stuart Hall indaga en el concepto de identidad en

relación con el Caribe, Madan Sarup explora el concepto de identidad desde la

experiencia del inmigrante indio. En Identity, Culture and the Postmodern World (1996)

Sarup sostiene que ―la identidad es una construcción, una consecuencia de un proceso

de interacción entre personas y que, debido a que el rango de la conducta humana es tan

amplio, los grupos mantienen límites que restringen el tipo de conducta dentro de un

territorio cultural definido‖12 (11). En la misma línea que Stuart Hall, argumenta que

cualquier estudio sobre identidad tiene que ser localizado en el tiempo y en el espacio

porque las identidades se construyen, en cierta medida, en estructuras sociales que

algunas veces actúan como restricciones que determinan la forma en que el sujeto actúa

o piensa (40). Es de particular interés su discusión del concepto de hogar, el viaje y la

frontera en relación con la experiencia del inmigrante indio porque se pueden observar

similitudes con la experiencia de otros inmigrantes cuando intentan poner en diálogo la

cultura heredada de sus padres y las nuevas costumbres y creencias de la cultura

estadounidense. Madan Sarup coincide con Stuart Hall cuando argumenta que la

identidad no es un concepto transparente y, por lo tanto, tiene que ser pensado en

términos de fragmentación, contradicción y ambigüedad. Ambos señalan que la

identidad es un concepto clave en la actualidad, esto se traduce en un creciente interés

por parte de investigadores que intentan definir hogar, espacio y cómo los individuos se

12
.‖identity is a construction, a consequence of a process of interaction between people, institutions and

practices, and that because the range of human behaviour is so wide, groups maintain boundaries to limit

the type of behaviour within a defined cultural territory‖(11).


25

representan a sí mismos. Para Madan Sarup ―el concepto de hogar parece estar atado a

la noción de identidad – la historia que contamos de nosotros y que también es la

historia que los otros cuentan sobre nosotros‖ (3)13. Además, sostiene que las

identidades ―no flotan libremente sino que están restringidas por límites y fronteras‖

(3)14. Estas fronteras varían de acuerdo a la región geográfica, las ideas políticas, las

creencias religiosas, el idioma y las tradiciones culturales. Las fronteras también pueden

ser percibidas como barreras cuando representan exclusión, o como lugares de

comunicación e intercambio porque siempre se presentan como ambivalentes. La

estrecha relación entre el concepto de hogar e identidad del que habla Sarup se

evidencia en la dificultad que experimentan los protagonistas de los textos objeto de

estudio al momento de pensar dónde está su hogar; ¿Es aquel al que sus padres sueñan

con regresar? ¿Es el lugar donde se encuentran sus raíces? ¿Es el país donde nacieron?

Al intentar responder estos interrogantes necesitan entablar un diálogo con sus raíces y

con el nuevo territorio simultáneamente para poder así construir sus identidades

interculturales.

Las identidad del sujeto migrante, de minoría en una cultura hegemónica, está

fragmentada, escindida o, como señala Sarup, desplazada, híbrida o múltiple (1).

Además, el carácter dialógico de la identidad señala el rol que desempeña la

comunidad, la familia, la región, el estado nacional en el proceso de construcción

identitaria. A menudo se cree que ―un sentido de lugar y pertenencia le da estabilidad a

13
―the concept of home seems to be tied in some way to the notion of identity- the story we tell of

ourselves and which is also the story that others tell of us.‖ (3)
14
―identities are not free-floating; they are limited by borders and boundaries‖ (3)
26

la persona: pero ¿qué hace de un lugar un hogar?, ¿es este el lugar donde vive tu

familia, donde fuiste criado? Los hijos de muchos migrantes no están seguros de su

pertenencia‖ (1)15. A pesar de que Sarup discute el concepto de hogar en relación con la

experiencia india se puede observar que algunos grupos minoritarios se enfrentan con

los mismos problemas cuando viven en la frontera de dos o más culturas. Algunas

personas en estos grupos no se sienten en casa en donde viven y no pueden olvidarse de

sus raíces; otros se sienten tironeados entre dos culturas diferentes, idiomas, y

costumbres:

Uno a menudo escucha el comentario ‗tienen un pie en cada campo‘. Estos

pueden ser inmigrantes que no quieren renunciar a su propia cultura o

asimilarse al nuevo grupo. El límite es siempre ambivalente; algunas veces es

una parte inherente del interior, otras veces es parte de la tierra salvaje caótica

del afuera. (7)16

También agrega, y en esto coincide con Hall, que la construcción identitaria

siempre está dentro de la representación y que ―[T]odas las identidades, se basen en la

clase, la etnicidad, la religión o la nación, son constructos sociales‖ (48)17. Este interés

15
―It is usually assumed that a sense of place, or belonging, gives a person stability. But what makes a

place home? Is it wherever your family is, where you have been brought up? The children of many

migrants are not sure where they belong‖. (1)


16
One often hears the remark ‗They have a foot in each camp‘. These may be migrants who don‘t want to

give up their own culture or assimilate with the new group. The borderline is always ambivalent;

sometimes it is seen as an inherent part of the inside, at other times is seen as part of the chaotic

wilderness outside. (7)


17
―All identities, whether based on class, ethnicity, religion or nation, are social constructions‖ (43).
27

manifiesto por la representación conduce, necesariamente, a los procesos de

identificación de los que habla Freud y que luego se retoman especialmente en el campo

de los estudios culturales. Sarup al igual que Hall afirma que la construcción identitaria

comienza con un proceso de identificación a través del cual el sujeto construye su

identidad: ―la identificación se construye sobre la base del reconocimiento de algún

origen común o de características compartidas con otra persona o grupo o con un ideal,

y con el vallado natural de la solidaridad y la lealtad establecidas sobre ese fundamento‖

(―¿Quién necesita identidad?‖ 15). Tampoco se debe olvidar que en todo proceso de

identificación siempre entran en juego las variables del poder y de la cultura que definen

a quién aceptar y a quién excluir.

Sarup enfatiza la importancia de la relación que se establece con el pasado y el

presente en la construcción y negociación de la identidad cuando se trata de sujetos

migrantes que han dejado sus tierras de origen para establecerse en un nuevo espacio.

Esta relación es importante cuando se trata de la segunda generación de inmigrantes, es

decir los hijos de inmigrantes, porque el pasado y la cultura de origen de sus padres y

las condiciones de vida actuales restringen el modo en que construyen su subjetividad.

Los sujetos migrantes o las primeras generaciones de inmigrantes se mueven entre la

melancolía por un pasado a veces idealizado y el rechazo de las condiciones adversas en

las que viven. Otros desean olvidar un ayer lleno de privaciones o de situaciones

traumáticas para poder proyectarse en un futuro y para eso necesitan posicionarse en el

presente. Con respecto a este punto, Sarup sostiene que ―es a través de los recuerdos del

pasado que las personas se representan a sí mismas para sí mismas‖ (40)18 y agrega que

18
―it is through recollections of the past that people represent themselves to themselves‖ (40).
28

―[E]l pasado no existe más que para interpretar eventos pasados y al hacerlo, crear la

historia, la identidad y a nosotros mismos‖ (46)19. A menudo indagar en el pasado

significa reclamar la propia historia o, como expresa Hall, un ―acto de

redescubrimiento imaginativo‖ (Identidad cultural y diáspora 350) en el que se

descubre una identidad compartida con un pueblo. Debido a la ambivalencia existente

en la relación entre el pasado y el presente todo estudio sobre identidad debe considerar

distintas dinámicas sociales porque la identidad es el resultado de cómo esas dinámicas

operan sobre el sujeto de manera simultánea. Al igual que Stuart Hall, Sarup parte de

los conceptos de difference y différance de Derrida cuando afirma que la identidad solo

puede ser entendida en y a través de la diferencia. La propia identidad se define en

oposición al Otro. Más aún, agrega Sarup, el sentido de diferencia puede fortalecer la

solidaridad de un grupo minoritario, especialmente cuando se siente amenazado por el

grupo dominante (47).

En lo que respecta al lenguaje, Sarup coincide con los teóricos

posestructuralistas en el rol fundamental que juega en la construcción de la subjetividad.

Sus aportes resultan esclarecedores a la hora de pensar cómo los niños de inmigrantes

adquieren la lengua del país de adopción y de qué forma construyen su identidad. Sarup,

al igual que los posestructuralistas, considera que la identidad se construye en y a través

del lenguaje, porque ―es a través del lenguaje que nos volvemos seres humanos y

19
―The past does not exist except in the sense that we have to interpret past events and, in doing so, create

history, identity and ourselves‖ (46).


29

sociales: las palabras que hablamos nos sitúan en nuestro género y clase. A través del

lenguaje podemos ‗saber‘ quiénes somos‖ (46)20.

1.3.3 Alejandro Grimson y el concepto de identidad

Frente a movimientos conceptuales posmodernos que conciben la identidad

como un constructo sin tener en cuenta lo contextual, la heterogeneidad de las

configuraciones identitarias y la autonomía del sujeto, Alejandro Grimson (2011)

propone repensar qué se entiende por identidad; es decir, invita a pensar la identidad

más allá del constructivismo al poner el foco de atención en un sujeto autónomo capaz

de incidir y modificar sus decisiones con respecto a las continuidades y los cambios en

una realidad intercultural. Para ello, considera que es necesario definir qué se entiende

por cultura por un lado y, por otro lado, qué se entiende por identidad. Para Grimson, la

cultura tiene que ver con creencias, significados y costumbres, mientras que la identidad

se vincula al sentido de pertenencia que los sujetos tienen respecto a un colectivo en

función de intereses comunes. El concepto tradicional de cultura, como una esfera

homogénea, debe ser desechado puesto que toda configuración cultural es compleja y se

caracteriza por ―la heterogeneidad, la conflictividad, la desigualdad, la historicidad y el

poder‖ (187). Dentro de una misma configuración cultural pueden existir rasgos

compartidos que no significan lo mismo para todos los individuos, esto conduce a

hablar de cultura como una sumatoria de características con significados

transcontextuales (190). Con respecto al concepto de identidad, Grimson propone hablar

20
―It is through the acquisition of language that we become human and social beings: the words we speak

situate us in our gender and our class. Through language, we come to ―know‖ who we are‖ (46).
30

de categorías de identificación o sentimientos de pertenencia que se cristalizan en una

categoría disponible; cada nación tiene una caja de identificaciones por la cual el sujeto

―se identifica, es interpelado e interpela a otros. Se afilia, desafilia, estigmatiza, es

estigmatizado, contraestigmatiza‖ (186). Esa caja de herramientas identitarias contiene

categorías disponibles, categorías que tienen una cierta relevancia social y que cuando

el sujeto las elige reflejan qué piensa este sobre sí mismo y qué tipo de relación

establece con los otros. Por lo tanto, la identificación tiene que ver con una elección

filiatoria del sujeto y con el reconocimiento, o rechazo por parte de los otros actores.

Grimson además señala que en ese proceso de identificación, ―se disputan sentidos,

desigualdades, jerarquías y poder‖ (186) puesto que las categorías adquieren distintos

significados en diferentes sociedades. Estos conceptos de configuración cultural y de

categorías de identificación propuestos por Grimson son operativos al pensar en las

elecciones que los sujetos de identidad escindida realizan en un contexto intercultural.

Los protagonistas de los textos del corpus habitan un espacio de intersección cultural

que, a su vez, se transforma a diario. Las categorías de identificación que tienen a su

disposición no son estables, por el contrario, son dinámicas y los significados se

presentan a menudo como conflictivos y varían en relación con el otro.

1.3.4 Charles Taylor: la identidad como proceso de reconocimiento y diálogo

Charles Taylor21, al igual que Hall y Sarup, se basa en una concepción no

esencialista de identidad que se caracteriza por su fluidez, inconclusión, fragmentación

21
Charles Taylor realiza sus aportes desde el campo de la filosofía y desde el campo jurídico, a diferencia

de Hall y Sarup que lo hacen desde la perspectiva desde los estudios culturales.
31

y abierta a la temporalidad y la contingencia. Además señala el carácter relacional de la

construcción identitaria al referirse cómo el sujeto construye su identidad en relación

con los otros. En ―La política del reconocimiento‖ (1993) Charles Taylor argumenta que

la identidad es la manifestación de la interacción social en la que se pone en juego el

reconocimiento, es decir, el sujeto construye su identidad a través de los intercambios

sociales que constituyen su forma de pensar y actuar en el mundo:

la identidad se moldea en parte por el reconocimiento o por la falta de este; a

menudo, también por el falso reconocimiento de otros (…) El falso

reconocimiento o la falta de reconocimiento pueden ser una forma de opresión

que subyugue a alguien en un modo de ser falso, deformado y reducido. (53)

Taylor señala el carácter fundamentalmente dialógico de la construcción

identitaria cuando dice que ―[N]os transformamos en agentes humanos plenos, capaces

de comprendernos a nosotros mismos y, por lo tanto, de definir nuestra identidad por

medio de nuestra adquisición de lenguajes humanos para expresarnos‖ (62). Es decir,

adquirimos esos lenguajes humanos a través de la relación con los ―otros

significantes‖22 y ―definimos nuestra identidad en diálogo con las cosas que nuestros

otros significantes desean ver en nosotros, y a veces en lucha con ellas‖23 (63). Por

ende, la construcción de la identidad ―tiene lugar en un diálogo sostenido y en pugna

22
El filósofo pragmático estadounidense, George Herbert Mead, también considerado como uno de los

fundadores de la psicología social, llama los ―otros significantes‖ a aquellas personas con las que el

individuo comparte más estrechamente y cuyas opiniones valora de manera especial.


23
Hall afirma que la identidad ―sólo puede construirse a través de la relación con el Otro, la relación con

lo que él no es, con lo que justamente le falta, con lo que ha denominado su afuera constitutivo.

(Cuestiones de identidad cultural 18)


32

con los otros significantes; y luego en la esfera pública, donde la política del

reconocimiento igualitario ha llegado a desempeñar un papel cada vez mayor‖ (69).

Con respecto a la identidad cultural Taylor argumenta que esta se construye

sobre la base del reconocimiento de los otros y está estrechamente relacionada al

desplome de las jerarquías sociales en base al honor. Antes de la modernidad, el

reconocimiento derivaba de categorías sociales que se daban por sentadas; es decir, el

pertenecer a una cierta clase social o desempeñar un cierto rol en la sociedad

garantizaba un cierto reconocimiento. El reconocimiento estaba basado en el concepto

del honor que implicaba innegables jerarquías y, por lo tanto, desigualdad. Con la caída

de las jerarquías sociales en base del honor surge el concepto de la dignidad con un

carácter universalista e igualitario, compatible con una sociedad democrática y con una

―política de reconocimiento igualitario, que adoptó varias formas con el paso de los

años y que ahora retorna en la forma de exigencia de igualdad de status para las culturas

y para los sexos‖ (56). Es así que sobreviene la política del universalismo que promueve

la igualación de los derechos y de los títulos de todos los individuos. Es decir, en la

modernidad el sujeto no goza de ese reconocimiento a priori como en el pasado sino

que debe ganárselo en su interacción social. Este cambio a su vez da lugar a la política

de la diferencia, siempre con una base universalista, en la cual ―cada quien debe ser

reconocido por su identidad única‖ (70) lo que significa que más allá de una canasta

idéntica de derechos e inmunidades; la política de la diferencia abroga por el

reconocimiento de la identidad única del individuo y el hecho que es distinto de todos

los demás.

Desde los aportes de estos teóricos, desde los estudios culturales y desde la

filosofía y el derecho, se puede afirmar que, a partir de la modernidad, se piensa en la


33

identidad como una construcción nunca acabada, sujeta al juego de las diferencias, en la

interacción con los otros y siempre construida dentro del discurso, y no por fuera de

este, en prácticas discursivas especificas. Además, se puede sostener que las identidades

surgen del juego del poder y se ven transformadas en esa lucha.

1.4 Identidad y narración

Ahora bien, la reflexión en torno a la constitución de identidades, individuales

y colectivas necesariamente lleva a la indagación acerca del rol de la narrativa en el

proceso de construcción del sujeto. La relación entre identidad y narración es de gran

importancia en este trabajo debido a que en todos los textos del corpus se observa la

textualización del yo en el relato de historias de vida en los que los sujetos masculinos

eligen contar su vida para construirse como sujetos interculturales en el intervalo de

culturas y lenguajes.

De igual forma que Hall sostiene que la identidad se construye en el discurso,

Madan Sarup sostiene que cuando se nos pregunta sobre nuestra identidad, pensamos en

nuestra historia de vida, es decir, construimos nuestra identidad al mismo tiempo que

relatamos nuestra historia de vida. En el relato del yo, y por ende en la construcción de

la subjetividad, distintas dinámicas sociales, tales como, clase social, nación, raza,

etnicidad, género y religión se organizan en una narrativa y es a través del relato de vida

que se construye la subjetividad (13-14).

Leonor Arfuch, a partir de la perspectiva teórica del psicoanálisis y la filosofía

del lenguaje, también se refiere a la importancia de la narrativa para dar cuenta de los

procesos de autocreación en la constitución de identidades, ya sea individuales o

colectivas. Arfuch señala así la dimensión narrativa de la identidad y cómo esa

construcción se da en el ámbito de las prácticas y estrategias narrativas enunciativas y


34

en el plano de la interdiscursividad cuando afirma que ―ésta se construye en el discurso

y no por fuera de él, en algún universo de propiedades ya dadas‖ (El espacio biográfico

25). Arfuch argumenta que:

El contar una (la propia) historia no será entonces simplemente un intento de

atrapar la referencialidad de algo ‗sucedido‘, acuñado como huella en la

memoria, sino que es constitutivo de la dinámica misma de la identidad: es

siempre a partir de un ahora que cobra sentido un pasado, correlación siempre

diferente- y diferida- sujeta a los avatares de la enunciación.‖ (El espacio

biográfico 27)

Es decir, las identidades surgen en la narración del yo porque es a través de la narración

que nos representamos como sujetos, somos representados o podríamos

representarnos.24

24
Jerome Bruner, psicológo estadounidense, también concuerda con Leonor Arfuch y Madan Sarup en

que el acto de narrar define al sujeto y por lo tanto es fundamental para su emergencia. Bruner sostiene

que existe una estrecha relación entre identidad y narración.


35

CAPÍTULO 2

MASCULINIDADES

2. El sujeto masculino

A partir del recorrido teórico realizado es posible sostener una concepción de

sujeto e identidad siempre en proceso, nunca acabada y cruzada por prácticas

discursivas y relacionales donde el poder juega un rol fundamental en su devenir.

La construcción de la subjetividad está permeada por el discurso del género25 y

es por eso que resulta relevante indagar acerca del concepto de masculinidad antes de

analizar la construcción del sujeto masculino26. Es imprescindible en este punto señalar

que este trabajo no abordará la masculinidad a partir de dicotomías o binarismos tales

25
En este trabajo se adhiere al concepto de género propuesto por Teresa de Lauretis, teórica feminista,

quien sostiene que el género no es una propiedad de los cuerpos sino el conjunto de efectos producidos en

los cuerpos, los comportamientos y las relaciones sociales, es decir, se parte de una noción de género que

no está atada al sexo biológico del sujeto sino que es el producto de un conjunto de tecnologías sociales.

De Lauretis también afirma que el género es la representación de una relación social del individuo con

individuos de otra clase (8); a saber, siempre se da en un contexto relacional, porque hablar de

masculinidad implica la posicionalidad femenina (y viceversa). Asimismo, como representación, el

género es una construcción histórica-social lo que supone también una concepción no esencialista a

diferencia de un criterio biologista.


26
El eje del género es una variable de gran importancia en la construcción de la identidad, y esto se puede

observar en los textos del corpus en los que la masculinidad se problematiza en las historias de vida de los

protagonistas.
36

como hombre/ mujer, masculinidad/ feminidad que no consideran las tensiones y

contradicciones inherentes a lo qué significa ser masculino. La masculinidad y la

feminidad no pueden pensarse como géneros opuestos puesto que aspectos que

tradicionalmente han sido considerados femeninos están presentes en varios tipos de

masculinidad, de igual manera que características asociadas tradicionalmente a la

masculinidad se pueden percibir en las mujeres, es por eso que siguiendo la línea de

pensamiento de Derrida, se podría pensar la feminidad como un suplemento de la

masculinidad y, por ende, afirmar que la masculinidad solo puede existir en virtud de su

dependencia de lo femenino. Esta relación lleva a sostener que la articulación de la

masculinidad como diferente de la feminidad pero, al mismo tiempo, dependiente de

esta última es uno de los aspectos que definen la masculinidad. Lo mismo ocurre si se

piensa la masculinidad en oposición a la homosexualidad, y por lo tanto, dependiente

del concepto de homosexualidad para definirse como tal. En suma, cualquier definición

de masculinidad debe considerar el carácter poroso de los binarismos, su inestabilidad, y

tener en cuenta el rol que otras formas de subjetividad, tales como la feminidad y la

homosexualidad desempeñan en la construcción de lo masculino.

Ahora bien, hablar de identidad masculina nos refiere inevitablemente a las

características asociadas a la masculinidad en un determinado contexto cultural y social

situado en un tiempo y un espacio determinados. Al igual que la identidad, la

masculinidad no es una esencia sino que es un producto social atravesado por las
37

relaciones con el otro; es un proceso de subjetivación dentro del ejercicio del poder27.

De manera similar, la masculinidad es fracturada y siempre cambiante ya que está

interpelada por múltiples discursos por lo que no se puede hablar de una única

masculinidad sino de diversas masculinidades. Si bien no es imprescindible para este

trabajo incluir la historia de los estudios de la masculinidad se considera necesario hacer

referencia a la evolución de dichos estudios para comprender la noción de masculinidad

desde donde se abordará la construcción del sujeto masculino.

Los estudios de la masculinidad surgen a principios del siglo XX y se consolidan

en la segunda mitad con el auge de los movimientos masculinos. Al principio se

presentan como equivalentes a los movimientos femeninos en su defensa de los

derechos del hombre pero también para dar una respuesta a los estudios de las mujeres

que fueron percibidos como una amenaza para el hombre. En una sociedad patriarcal,

muchos hombres entienden la cesión del poder como una forma de debilidad ante la

mujer, sin embargo, el activismo masculino revela que es ese mismo patriarcado lo que

condiciona la conducta de los hombres y estos terminan siendo víctimas de un sistema

que establece un único modelo masculino. Para Sara Martin (2007) los movimientos

masculinos aspiran a ―convencer a todos los hombres que una cesión del poder no

27
La noción de binarismos está estrechamente ligada al tema del poder. Todo binarismo implica una

jerarquía donde el término no marcado ejerce una forma de hegemonía sobre el otro. Problematizar estos

opuestos binarios implica considerar también la resistencia al poder. Esta manera de abordar binarismos

tradicionales permite ver el carácter inestable del concepto de masculinidad y su dependencia en relación

con los otros que la definen.


38

significará en absoluto un menoscabo de su masculinidad sino que por el contrario, los

liberará de la indeseable presión que el patriarcado ejerce sobre ellos‖ (90).

En un principio, los estudios de la masculinidad parten de una concepción

esencialista y heterosexista basada en el presupuesto que el sexo biológico de un sujeto

determina su identidad. Alrededor de los años cincuenta conceptos tales como identidad
39

de género y roles de género ponen el acento en el género,28 en la importancia del

entorno y las expectativas en los hombres y las mujeres como un factor fundamental en

la construcción de género. Los teóricos que estudian masculinidades coinciden en que la

masculinidad no se hereda sino que se construye social, histórica y políticamente. Los

sujetos son socializados en roles masculinos y femeninos, aprendidos en la familia,

célula inserta en una sociedad y cultura, y por lo tanto, el concepto de lo masculino está

íntimamente ligado a la sociedad y a la cultura a la que pertenecen los sujetos. Al

respecto Connell sostiene que

La masculinidad no es una entidad fija encastrada en el cuerpo o rasgos de la

personalidad de los individuos. Las masculinidades son configuraciones de

prácticas que tienen lugar en acciones sociales y, por lo tanto, pueden ser

diferentes de acuerdo a las relaciones de género en un escenario social

específico. (―Hegemonic Masculinity‖ 836)29

28
El concepto de roles de género surge a mediados del siglo XX y entiende que ser hombre o mujer

implica comportarse de acuerdo a un conjunto de expectativas y normas atribuidas a un sexo; es decir,

sujeta a los hombres y mujeres a comportarse de una manera determinada por la sociedad o cultura en un

momento específico de la historia. En este enfoque siempre hay dos roles en un contexto cultural, el rol

masculino y el rol femenino que legitimizan al sujeto como hombre o mujer de acuerdo a su conducta.

Los teóricos que conciben a la masculinidad en términos de roles de género consideran que el sujeto

internaliza la masculinidad o la feminidad a través de procesos de socialización (Connell 2005: 22). De

aquí la importancia de una noción de género que no esté tan ligada a la diferencia sexual y permita pensar

en las diferencias de los varones entre los varones y no universalice lo que significa ser masculino.
29
Masculinity is not a fixed entity embedded in the body or personality traits of individuals. Masculinities

are configurations of practice that are accomplished in social action and, therefore, can differ according to

the gender relations in a particular social setting. (―Hegemonic Masculinity‖ 836)


40

Es decir, estos teóricos parten de un concepto antiesencialista de la masculinidad que

supone que el sexo biológico de un sujeto no determina definitivamente su identidad y

por lo tanto tampoco su conducta.

A partir de los años 60 y 70, cuando nacen los estudios afroamericanos y los

chicanos, se toma conciencia de que la construcción de la identidad masculina está

cruzada por aspectos tales como la raza, la nacionalidad, la clase social, la edad, la

religión y la orientación sexual. Es menester aclarar que en la actualidad ya no se habla

de masculinidad sino de masculinidades (Martin 89) porque se ha desechado la idea que

lo masculino constituye una única identidad al entrar en juego diversos factores, como

los mencionados anteriormente. Al moverse de una cultura a otra el concepto de

masculinidad se problematiza porque existen numerosas y variadas representaciones

culturales de lo que significa ser masculino: tales diferencias a través de la cultura y del

tiempo hacen ver la masculinidad como relativa, dado que lo que se daba por hecho en

realidad no es sino una fabricación o una construcción de un cierto contexto histórico y

cultural. (Reeser 2) Incluso dentro de un mismo contexto cultural y temporal las ideas

acerca de lo que significa ser masculino pueden variar. En Masculinities in Theory. An

Introduction (2010) Todd W. Reeser afirma que ―la masculinidad está en realidad

conectada con otras numerosas formas de identidad o subjetividad, aún cuando los

hombres sostienen o asumen que no se conectan o dependen de ellas para su definición.

La masculinidad está en diálogo; depende de los otros que se definen como diferentes‖
41

(11)30. Otro aspecto importante a destacar desde la perspectiva de Reeser es que la

masculinidad no tiene significado en sí misma, sino solo en la medida en que se pone en

diálogo con el otro y en la forma en que alguien más la percibe en un momento

determinado (40). Es decir, no implica solo una situación de diálogo sino también la

percepción que el otro tiene de lo que significa ser masculino. La importancia de esta

nueva concepción es que tiende a desuniversalizar lo masculino y a particularizar los

distintos factores que determinan la construcción de la identidad masculina y, por ende,

a resaltar la necesidad de estudiarla en relación con otras subjetividades, nunca en forma

aislada. Este concepto es muy importante para este trabajo de investigación ya que los

personajes masculinos de las obras del corpus se mueven entre dos culturas que suelen

ofrecerles diferentes modelos de masculinidad que entran en tensión.

2.1 Connell y el concepto de hegemonía masculina

El concepto de hegemonía masculina juega un rol fundamental en la

construcción de los géneros porque propone la existencia de diferentes formas de

masculinidad en oposición a un modelo único. Además conlleva abordar el rol del poder

en las relaciones que se establecen con masculinidades subordinadas y con las mujeres y

plantea una noción de masculinidad situada en un determinado contexto histórico y

cultural lo que pone el acento en la diversidad de masculinidades existentes. En este

sentido, los estudios de la socióloga australiana Raewynt Connell han sido de gran

influencia en la investigación sobre las masculinidades. En 2005 publica el libro

30
―masculinity is in fact connected with numerous other forms of identity or subjectivity, even if men

claim or assume that it is not connected to or dependent on them for its definition. Masculinity is in

dialogue; it is dependent on them for its definition‖ (11).


42

Masculinities en el que analiza el tema del poder y de las relaciones entre los géneros

con respecto a la hegemonía masculina. Connell estudia especialmente la producción de

categorías sociales a lo largo de la historia a través de las cuales se mantiene la

supremacía de la masculinidad blanca heterosexual sobre la mujer, el hombre de otra

raza y el hombre homosexual. En una sociedad patriarcal las mujeres ocupan una

posición de subordinación que garantiza la dominación del hombre y legitimiza la

hegemonía masculina. Al sujeto homosexual se lo asocia a lo femenino y como tal, se lo

considera inferior y se convierte en miembro de una masculinidad marginalizada (81).

Las minorías raciales tampoco participan de esta hegemonía masculina ya que son

consideradas el Otro, el extraño y, por lo tanto, tan inferiores como la mujer y el hombre

homosexual. Si bien Connell no lo formula explícitamente se puede pensar que el

modelo de masculinidad hegemónica implica la subordinación de otro pero, al mismo

tiempo, la masculinidad depende del subordinado para su propia definición. En todas las

clasificaciones de masculinidad, el poder y la riqueza juegan un papel importante que

reproducen relaciones de dominación sobre otros grupos. Por lo tanto, para entender las

formas en las que la masculinidad funciona o las estrategias que utiliza para conservar

su hegemonía se debe analizar el rol de la opresión, el poder y el sometimiento. Connell

se refiere a dos tipos de hegemonías masculinas: una hegemonía externa que tiene que

ver con la hegemonía sobre las mujeres y una hegemonía interna que se ejerce sobre

masculinidades subordinadas, las minorías y los homosexuales. Estos conceptos

expuestos por Connell y Martin son relevantes para el estudio de la construcción de la

subjetividad de los personajes masculinos de los textos del corpus, porque ellos

pertenecen a minorías raciales y están marginados por su condición de inmigrantes y

por el status social que tienen en la cultura de los Estados Unidos donde se insertan en

la vida diaria. Los personajes masculinos son inmigrantes o segunda generación de


43

inmigrantes y deben ajustarse a un modelo de masculinidad hegemónica que los

posiciona como el término marcado en la oposición binaria, masculinidad

estadounidense/masculinidad latinoamericana. El no ser de raza blanca y el pertenecer a

un grupo social vulnerable -en términos económicos- los relega a una posición de

subordinación ante la masculinidad hegemónica. Además, algunos de ellos tampoco se

identifican con el modelo masculino propuesto por sus culturas de origen y proponen un

modelo alternativo de masculinidad al presentado por la cultura de los Estados Unidos o

la cultura de sus países de origen.

2.3 La masculinidad como una forma de ideología

Como se puede observar en lo anteriormente discutido, la construcción de la

masculinidad no es estable ni única, es decir, el concepto de masculinidad no deviene de

una sola persona o grupo. Un modo de entender esto es pensar en la masculinidad como

una forma de ideología; es decir, ―una serie de creencias de un grupo de personas que

las aceptan como ciertas y que influencian la forma en que viven‖ (Reeser 20)31.

Cuando Teresa de Lauretis inicia su contribución a los estudios de género en los años

80, se refiere al género como una construcción performativa y no como algo natural que

el individuo trae desde su nacimiento. En su artículo ―La tecnología del género‖ (1987)

de Lauretis sostiene que el género es un conjunto de efectos producidos por distintas

tecnologías tales como el cine, la familia, la escuela y otras instituciones. A través de

estas ―tecnologías‖ se da un proceso de representación y autorepresentación de modelos

31
―a series of beliefs that a group of people buy into and influences how they go about their lives‖

(Reeser 20)
44

jerarquizados masculinos y femeninos. En el mencionado artículo propone la sustitución

de género por ideología siguiendo la línea de pensamiento de Althusser32 para

ejemplificar la estrecha relación que se da entre género e ideología y cómo el género es

el resultado de una ideología. Veinte años más tarde Todd W. Reeser se refiere a la

masculinidad como una forma de ideología y, de alguna manera, retoma los conceptos

de género propuestos por de Lauretis cuando se refiere al rol que juega el poder y las

instituciones en la construcción de la masculinidad, así como al carácter natural que se

le asigna a la masculinidad en contextos culturales e históricos determinados.

Mike Leach también concibe la masculinidad como una ideología. En el

artículo ―The Politics of Masculinity: An Overview of Contemporary Theory‖ (1994)

examina las políticas de la masculinidad y el rol de las relaciones de poder en la

construcción de la masculinidad. Leach afirma que al igual que la feminidad la

masculinidad opera políticamente en diferentes niveles:

32
De acuerdo a Althusser toda ideología tiene la función de constituir individuos concretos como sujetos

(―Ideology Interpellates Individuales as Subjects‖ 31). A partir de esta definición, de Lauretis propone

sustituir ideología por género para explicar cómo el género tiene por función constituir individuos

concretos como varones o mujeres (―Las tecnologías del género‖ 12). También resalta la importancia de

la formulación de Althusser acerca de la función subjetiva de la ideología y sostiene que la teoría de

Althusser funciona en sí misma como una tecnología del género porque la representación social del

género afecta a su construcción subjetiva. Si bien concuerda con Althusser en lo que respecta al rol del

género en cuanto constitutivo de la subjetividad, objeta la noción de que la ideología no deja nada fuera,

ya que para de Lauretis el sujeto siempre está dentro y fuera de una ideología de género y es consciente

de eso.
45

En un nivel es una forma de identidad, una forma de autoconocimiento que

estructura actitudes personales y conductas. En otro nivel, diferente pero

relacionado la masculinidad puede ser vista como una forma de ideología,

puesto que presenta un conjunto de ideales culturales que definen roles

apropiados, valores y expectativas para y de los hombres. (36)33

Como una forma de identidad, la masculinidad no es natural sino que se

concibe, como ya se mencionó anteriormente, como ―una identidad de género que se

construye social, histórica y políticamente‖ (36)34. Esta masculinidad está cruzada por

distintos estilos de lo que se significa ser masculino y por cambios en las definiciones

dominantes de masculinidad a lo largo de la historia. Ahora, como una forma de

ideología, la masculinidad se entiende como algo natural en un contexto cultural

específico y, por lo tanto, incuestionable. Leach sostiene que el estudio de la

masculinidad como ideología debe explorar el rol del poder y los intereses que subyacen

las construcciones de la masculinidad puesto que existen estructuras de poder que

mantienen formas de dominación masculina. Agrega, además, que se pueden percibir

relaciones de poder en las formas individuales y colectivas de construcción de la

masculinidad que reflejan una ideología de dominación. Reeser también afirma que

distintas formas sociales crean y propagan ideologías: las imágenes, los mitos, los

discursos y las prácticas, y sostiene que ―[E]n virtud de su repetición constante e

33
At one level, it is a form of identity, a means of self-understanding that structures personal attitudes and

behaviours. At another, distinct but related level, masculinity can be seen as a form of ideology, in that it

presents a set of cultural ideals that define appropriate roles, values and expectations for and of men. (36)
34
―Masculinity is a gender identity constructed socially, historically and politically‖ (36).
46

inevitable a través de la cultura, estas herramientas de ideología eventualmente se

vuelven naturales y por lo tanto no se cuestionan ni se interrogan, y cada una tiene su

propia función específica en el proceso de construir la masculinidad como una

ideología‖ (21)35. Por ejemplo, la televisión, las películas y los carteles transmiten el

mensaje que cierto tipo de masculinidades es más válido que otro y de ese modo pueden

otorgar poder a un cierto modelo de masculinidad sobre otro. En segundo lugar, Reeser

argumenta que de manera similar a las imágenes, los mitos también contribuyen a

perpetuar la construcción de ciertas formas de masculinidad en el tiempo. Los mitos

conducen a sostener patrones de masculinidad que no están abiertas al cambio y

universalizan un modelo de masculinidad (22). Más aún, las imágenes de masculinidad

pueden convertirse en mitos cuando se propagan de manera tal que la cultura los asume

como narrativas universales de masculinidad. En tercer lugar, se refiere a la importancia

del lenguaje en la construcción de la masculinidad porque es a través del lenguaje que la

masculinidad se define lingüísticamente (24) y se organiza. Dentro del discurso de la

masculinidad se puede hablar de diferentes discursos que a veces se contraponen y a los

que el hombre se puede resistir, lo que pone en evidencia la inestabilidad de los

discursos de masculinidad. Por último, Reeser hace referencia a cómo las prácticas

también construyen una determinada clase de masculinidad. Los hombres realizan

algunas acciones de manera recurrente que pueden interpretarse como una forma de

35
―By virtue of their constant and unavoidable repetition throughout culture, these tools of ideology are

eventually made to seem natural and thus to keep themselves from being questioned or interrogated, and

they each have their own specific function in the large scale process of constructing masculinity as

ideology‖ (21).
47

ideología; estas pueden incluir los deportes, los juegos y la vestimenta, prácticas

inscriptas en la vida diaria y que trascienden el lenguaje y los signos. Todas estas

formas de propagación de ideologías se superponen una con la otra, es por eso que las

prácticas no pueden ser separadas de las imágenes, de los mitos o de los discursos; la

representación de la masculinidad existe en una relación de ida y vuelta con la cultura.

Los conceptos discutidos en esta sección resultan fundamentales para abordar

la construcción del sujeto masculino. El sujeto construye su subjetividad de una forma

dinámica. La construcción del sujeto y su subjetividad es un proceso provisional, fluido

y, por ende, inestable. Por tal razón, resulta indispensable explorar los diversos factores

que entran en juego en la construcción del sujeto masculino: el rol del discurso en el

proceso de subjetivación, la relación que se establece con el otro que interpela al sujeto,

las variables de raza, etnia, religión, como así también los aparatos ideológicos que

construyen identidades masculinas. Además, es importante deconstruir los binarismos

hombre/mujer, masculino/femenino, hombre blanco/ hombre de color,

masculino/afeminado, entre otros binarismos, que atan al sujeto a representaciones

estancas y homogeneizantes.
48

CAPÍTULO 3

POLÍTICAS IDENITARIAS

Pensar la identidad como fluida y situada en el juego de la diferencia invita a

reflexionar acerca de políticas identitarias; políticas de la diferencia que den lugar a

nuevas articulaciones y posibilidades. En el presente, la diversidad cultural en algunas

sociedades occidentales como Canadá, Gran Bretaña y los Estados Unidos es una

realidad que no puede ser negada. Distintos grupos pertenecientes a diferentes culturas

conviven en un mismo territorio y luchan por integrarse en el país de acogida sin por

eso renunciar a sus costumbres, creencias y cultura propias. Es así que la

interculturalidad se constituye en el campo fértil para el diálogo y la interacción entre

comunidades y grupos minoritarios que viven en un mismo territorio. El inmigrante, el

exiliado, el sujeto de nacionalidad escindida necesita poner en diálogo las distintas

culturas que los interpelan y así constituirse en sujetos interculturales. La

interculturalidad entonces se presenta como la posibilidad de poner fin a relaciones

asimétricas de poder y desigualdad para dar lugar a la integración, al respeto por la

diversidad y a una sociedad más justa donde haya lugar para la diferencia. Siempre que

se trata de contactos entre culturas se utilizan términos tales como aculturación,

alteridad, hibridez, multiculturalidad, interculturalidad, entre otros, para explicar la

diversidad y los distintos procesos que tienen lugar en esa interacción entre culturas;

términos que -a menudo- son usados en forma intercambiable como si fueran sinónimos

o equivalentes, es por eso que resulta relevante para este trabajo definir qué se entiende

por interculturalidad.
49

El término interculturalidad tiene sus orígenes en los Estados Unidos en el área

de las comunicaciones y de la enseñanza de lenguas alrededor de los años 5036. A

diferencia del multiculturalismo que se debate principalmente en Europa, Canadá y los

Estados Unidos, la interculturalidad se da como fenómeno tanto en Europa como en

Latinoamérica. En Europa surge a raíz de la afluencia de inmigrantes mientras que en

Latinoamérica es el resultado de la demanda por el reconocimiento tanto cultural como

político de los grupos autóctonos de la región, lo que no significa que no haya existido

antes una preocupación por la cuestión de la inmigración entre los diferentes estados y

las consecuencias que estos procesos de movilización han traído. Los teóricos

comienzan a utilizar el concepto de interculturalidad en relación con el intercambio

entre culturas, pero recién a partir de los años 70 la reflexión sobre la interculturalidad

se vincula con la problemática de los inmigrantes y la necesidad de escolarizar a los

hijos de las minorías étnicas.

En los Estados Unidos se han llevado adelante distintas políticas de integración

para incorporar al inmigrante a la sociedad norteamericana. Antes de la década de los 60

se esperaba que los inmigrantes abandonaran sus culturas de origen y se asimilaran

totalmente a la nueva sociedad. Es por eso que en los Estados Unidos se hablaba del

36
El primero en usar el término intercultural es Edward T. Hall en la introducción de su libro The Silent

Language (1959) en relación a la comunicación intercultural, sin embargo no lo define en su obra.


50

crisol de razas o melting pot 37 con todo lo que la metáfora connota, una gran olla donde

a temperaturas extremas todas las razas se fundían en una sola, borrándose así los rasgos

culturales propios de los nuevos inmigrantes. Este crisol de razas podía interpretarse

como la convivencia armoniosa a través de la asimilación, pero también como la

pérdida de la diversidad cultural a través de la desaparición de todos aquellos rasgos

típicos de cada cultura. Ya a principios de los años 70 con las políticas del

multiculturalismo38 se vislumbra una intención de una política más tolerante que

permite a los inmigrantes conservar diversos aspectos de su herencia cultural e

integrarse a la nueva cultura sin abandonar su lenguaje, sus costumbres y creencias. Se

puede hablar entonces de una política de integración donde se mantienen las

especifidades culturales propias de los inmigrantes y se intenta impulsar la igualdad de

oportunidades a través de políticas de estado. A partir de la década de los 90 tienen

lugar una serie de debates acerca de los derechos culturales de las minorías. Se plantean

37
Ya en el siglo XVIII, St. John Crèvecoeur en Letters from an American Farmer (1782) hacía referencia

a la creación de una identidad norteamericana cuando expresaba que en los Estados Unidos ―individuos

de todas las naciones se funden en una nueva raza humana‖ (p. 39) en la que se observan características

de distintos elementos que se mezclan. Crèvecoeur argumentaba que los individuos se asimilaban

culturalmente por el solo hecho de vivir en proximidad y a través de la interacción con el otro y de esa

manera desarrollaban una identidad basada en la experiencia compartida.


38
El multiculturalismo surge a partir de la segunda mitad del siglo XX principalmente en Canadá, Gran

Bretaña y los Estados Unidos. En sus principios fue un fenómeno especialmente político que daba cuenta

de los reclamos de grupos minoritarios tales como homosexuales, afroamericanos y mujeres entre otros.

Reclamaban por mayores derechos jurídicos al igual que por una política de reconocimiento; es así que el

multiculturalismo se erigía entonces como un modelo de integración que reconocía el derecho de diversos

grupos a mantener sus diferencias culturales en su participación en la vida pública.


51

cuestiones tales como la relación entre el Estado y la cultura y si se debería reconocer o

ignorar la diversidad cultural de los grupos que conviven en un mismo territorio. 39 En

los últimos años se habla del fracaso del multiculturalismo a pesar de la férrea defensa

de sus principales exponentes. Se dice que el multiculturalismo ha ahondado el racismo,

la xenofobia y la discriminación en aquellos países multiculturales y ha fracasado en el

intento por integrar las distintas identidades colectivas e individuales. La exclusión y la

discriminación han dado lugar a la fragmentación social y no a una integración real; en

vez de promover la integración, ha posibilitado la tolerancia y la coexistencia pero no el

respeto y la convivencia. Es entonces que surgen conceptos como la transculturalidad y

la interculturalidad como políticas de Estado más inclusivas e integradoras de las

diversidades culturales.

En este trabajo se retomará el concepto de interculturalidad como lo entienden

Néstor García Canclini, Homi K. Bhabha y Amelia Sanz Cabrerizo. García Canclini y

Homi Bhabha lo abordan desde la antropología cultural y sus discusiones teóricas

resultan útiles para pensar en la construcción de la subjetividad intercultural del sujeto

de identidad escindida porque clausuran la idea de identidades ―puras‖ como el

resultado de un conjunto de rasgos fijos o como la esencia de una etnia o una nación.

39
Will Kymlicka publica Ciudadanía Cultural en 1996 y Charles Taylor ―La política del reconocimiento‖

en 1992. Ambos teóricos promueven el multiculturalismo como una política de Estado. Kymlicka

argumenta que se deben proteger las minorías mediante derechos específicos para cada grupo que les

permitan conservar su identidad cultural. Taylor a su vez se refiere al rol que juega el reconocimiento en

la construcción de la identidad del sujeto y al carácter dialógico de la construcción de la identidad

individual.
52

Abordar la identidad desde el concepto de interculturalidad permite estudiarla a

partir de los procesos de reestructuración en la heterogeneidad. Amelia Sanz Cabrerizo,

doctora en Filología, discute el término interculturalidad desde el campo de la

sociología y la filosofía hasta llegar a la crítica literaria y arroja luz sobre qué se

entiende por interculturalidad en oposición a conceptos tales como multiculturalismo y

transculturación.

García Canclini se refiere a la interculturalidad al explicar los procesos de

hibridación en Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad

(1990/2001). Este antropólogo habla acerca de cómo el análisis de los procesos de

hibridación se puede extender a diversos procesos culturales y parte de la definición de

los procesos de hibridación como ―procesos socioculturales en los que estructuras o

prácticas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas

estructuras, objetos y prácticas‖ (14). García Canclini pone énfasis en que su objeto de

estudio no es la hibridez sino los procesos de hibridación, los cuales a su vez relativizan

la noción de identidad. Él explica que no se puede hablar de identidades puras o

auténticas sino de una serie de operaciones que llevan a construir una hibridación

cultural, por eso el estudio de procesos culturales nos ayuda a situarnos en la

heterogeneidad y a entender los procesos de hibridación. El concepto de hibridación

tampoco sugiere fácil integración y fusión de culturas explica García Canclini por el

contrario, se debe dar peso a las contradicciones y a lo que no se deja hibridar. En

―Noticias recientes sobre la hibridación‖ (2003) el antropólogo sostiene que

[S]i hablamos de hibridación como un proceso al que se puede acceder y que se

puede abandonar, del cual se puede ser excluido o al que pueden

subordinarnos, es posible entender mejor cómo los sujetos se comportan

respecto de lo que las relaciones interculturales les permiten armonizar y de los


53

que les resulta inconciliable. Así se pueden trabajar los procesos de hibridación

en relación con la desigualdad entre las culturas, con las posibilidades de

apropiarse de varias a la vez en clases y grupos diferentes, y por tanto respecto

de las asimetrías del poder y el prestigio (s/n).

Y concluye que así como se puede entrar y salir de la hibridación esto implica ―hacerse

cargo de lo in-soluble, lo que nunca resuelve del todo que somos al mismo tiempo otros

y con los otros‖ (s/n). García Canclini celebra la hibridez cuando expresa que ―[L]a

hibridación, como proceso de intersección y transacciones, es lo que hace posible que la

multiculturalidad evite lo que tiene de segregación y pueda convertirse en

interculturalidad‖ (20). En Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la

interculturalidad (2004) sostiene que se ha pasado de un mundo multicultural a uno

intercultural globalizado. Asimismo agrega que

[B]ajo concepciones multiculturales se admite la diversidad de culturas,

subrayando su diferencia y proponiendo políticas relativistas de respeto, que a

menudo refuerzan la segregación. En cambio, la interculturalidad remite a la

confrontación y al entrelazamiento, a lo que sucede cuando los grupos entran

en relaciones e intercambios. Ambos términos implican dos modos de

producción de lo social: multiculturalidad supone aceptación de lo

heterogéneo; interculturalidad implica que los diferentes son lo que son en

relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos. (14-15)

De este concepto se puede entonces inferir que el interculturalismo va más allá del

multiculturalismo porque se refiere a la existencia de una relación entre sujetos que

pertenecen a varios grupos culturales y fomenta la interacción entre las comunidades

que viven en el mismo territorio. La interculturalidad implica la producción de formas y


54

prácticas culturales nuevas a través de la fusión de culturas previamente separadas lo

que conduce a un enriquecimiento cultural40.

Homi Bhabha también aboga por la interculturalidad cuando habla del

concepto del ―entre-medio‖ en The Location of Culture (1994) al argumentar que la

fusión se da en los intersticios entre las diferentes culturas, en los espacios de

superposición y desplazamiento de los dominios de la diferencia donde se negocian las

experiencias intersubjetivas y colectivas de nationness, interés de la comunidad y

valores culturales (2). El crítico sostiene que los ―discursos del multiculturalismo‖, por

ejemplo, funcionan conflictivamente puesto que son estrategias por las cuales la

formación cultural dominante busca controlar las minorías, pero el reconocimiento de

las diferencias culturales también abre espacios para la resistencia que se negocia en

algún territorio ―entre-medio‖ entre los niveles conscientes e inconscientes (Moore-

Gilbert 461), lo que da lugar a la interculturalidad de la que habla García Canclini. Con

40
En ocasiones se utiliza el término transculturación en vez de interculturalidad. El concepto de

transculturalidad de Wolfang Welsch (2008) tiene muchas similitudes con el concepto de

interculturalidad que plantea García Canclini cuando habla de hibridación y de Sanz Cabrerizo al definir

la interculturalidad. Welsch aboga por una concepción de cultura diferente a la tradicional que permita un

diálogo real entre culturas y argumenta que el diálogo entre culturas diferentes resulta imposible si está

anclado al concepto de ―culturas como bolas o esferas homogéneas y únicas‖ ―cuanto más difiere la otra

cultura, más difícil o aparente resulta su entendimiento y en realidad este entendimiento significa un acto

de apropiación, de la adaptación de lo ajeno a lo propio- justamente lo contrario de lo que se pretende‖

(―El camino hacia la sociedad transcultural‖ 114). Welsch concluye que solo la transculturalidad nos

puede llevar a una nueva comunidad cultural, concepto con el que tanto García Canclini como Sanz

Cabrerizo concuerdan.
55

respecto al concepto de hibridación, Homi Bhabha lo concibe como un lugar de

negociación y dialogismo en el cual entidades culturales discretas se desarrollan en

dirección a una cierta homogeneización. Esta perspectiva es importante para analizar la

construcción del sujeto intercultural en los textos del corpus ya que los protagonistas se

mueven entre dos culturas y necesitan establecer un diálogo entre los dos sistemas de

creencias que los habitan para poder romper con los roles patriarcales establecidos por

sus culturas de origen y en algunos casos por la cultura del país donde residen.

Amelia Sanz Cabrerizo también se refiere al aspecto relacional de la

interculturalidad. En ―Interculturas, transliteraturas‖ (2008) sostiene que el término

interculturalidad ―implica la idea de inter-relaciones e inter-cambios entre culturas

diferentes, pero no tanto como objetos independientes (dos culturas en contacto), sino

como interacción gracias a la cual esos objetos se constituyen y se comunican‖ (21)41.

De esto se desprende que los diferentes grupos sociales no coexisten de forma

totalmente aislada sino que al interactuar con los otros adquieren conciencia de sus

diferencias. Sanz Cabrerizo afirma que la noción de interculturalidad polemiza el

modelo multicultural al incluir una dimensión de integración en las relaciones de

41
Otros autores usan de manera intercambiable los términos transculturalidad e interculturalidad. Rafael

Vidal Jiménez (2005) por ejemplo se refiere a los valores hermenéuticos y dialógicos de la

―interculturalidad‖ y/o ―trans-culturalidad‖ a pesar de que considera que el prefijo ―trans‖ transmite el

dinamismo de los entrecruzamientos diversos ―en‖, ―a través‖ ―para‖ y con el ―otro‖ mejor que el ―inter‖.

(12) Sanz Cabrerizo (2008) sostiene que si bien en la actualidad algunos prefieren el prefijo trans- por

encima del de inter- ya que el primero implica un proceso o travesía que indica movimiento o recorrido,

una suerte de puente que crea diálogo y relación (54), el carácter dialógico se encuentra presente en

ambas instancias.
56

interacción. Este concepto de interculturalidad cuestiona el multiculturalismo como la

simple aceptación y valoración de la existencia de varias culturas pero no propone una

integración ni el desarrollo de interacciones entre las diversas culturas que coexisten.42

Esta forma de entender la interculturalidad constituye el punto de partida de

este trabajo porque permite entender el proceso de construcción identitaria en sujetos de

identidad escindida que necesitan integrarse a una nueva sociedad pero que, al mismo

tiempo, reclaman el reconocimiento de sus culturas de origen y una política más

inclusiva que no solo les garantice derechos sino que también les permita vivir en la

diferencia.

42
Para Sanz Cabrerizo hablar de interculturalidad ―es hablar de descompartimiento, de interacción, de

intercambio‖ (31)
57

CAPÍTULO 4

LA TEXTUALIZACIÓN DEL YO

Las escrituras del yo

Otro eje de análisis del presente trabajo lo constituye la construcción del sujeto

a través de la narración de su historia de vida. La construcción del sujeto nos conduce a

un género del lenguaje en particular que es la narración y las narraciones de historias de

vida pueden considerarse una forma de construcción de la identidad. Bruner (1995), el

psicólogo cognitivista, argumenta que ―siempre que se trate de asuntos de identidad, y

de todo aquello que está ligado a la misma, se necesita memoria autobiográfica y relato.

Las historias que contamos sobre nosotros y sobre otros organizan nuestro sentido de

quiénes somos, quiénes son los otros, y cómo se espera que nos relacionemos‖

(Brockmeier 10)43. La autonarración es un acto humano que es fundamental para la

emergencia y la realidad de ese sujeto. En How our Lives Become Stories: Making

Selves (1999) Paul John Eakin sostiene que escribir la propia historia es parte del

proceso de formación de identidad. Asimismo, agrega que:

[C]uando se trata de autobiografía, la narración y la identidad están tan

íntimamente ligadas que cada una gravita constante y propiamente sobre el

campo conceptual de la otra. Por consiguiente, la narración no es una mera

43
―whenever it comes to matters of identity and, inextricably interwoven with it, autobiographical

memory, story-telling is needed. The stories we tell of ourselves about ourselves and others organize our

senses of who we are, and how we are to be related‖ (Brockmeier 10)


58

forma literaria sino que es un modo de experiencia propia fenomenológica y

cognitiva, mientras que el yo, el yo del discurso autobiográfico, no

necesariamente es anterior a la narración. (100)44

De ahí que nos preguntemos acerca de la textualidad del yo en los relatos de

vida y cómo éstos se constituyen en espacios de construcción de subjetividad donde el

relato del yo involucra a los otros y a sus relatos. El lenguaje y la narración -como ejes

organizadores y productores de sentido- tienen un rol tan central en el proceso de

construcción identitaria que se podría afirmar que los protagonistas de los textos a

analizar cuentan sus historias de vida como una forma de construir el yo.

Los autores adoptan diferentes estrategias narrativas que operan como

transformaciones genéricas por lo que se torna necesario definir y delimitar qué se

entiende por autobiografía, memoria (como subgénero de la autobiografía), relato de

vida, diario íntimo y autoficción. Interesa establecer las diferencias entre estos términos

puesto que los autores se desplazan entre las fronteras borrosas de la ficción y la

realidad de igual manera que los protagonistas habitan los bordes permeables entre dos

culturas.

Las memorias han sido tradicionalmente definidas como los relatos del yo.

Algunos críticos sostienen que como género literario constituyen una subclase de

autobiografía que a menudo se usa de manera indistinta con los relatos del yo. En

44
[W]hen it comes to autobiography, narrative and identity are so intimately linked that each constantly

and properly gravitates into the conceptual field of the other. Thus, narrative is not merely a literary form

but a mode of phenomenological and cognitive self- experience, while self- the self of autobiographical

discourse- does not necessarily precede its constitution in narrative. (100)


59

general, las memorias son escritas por personas ilustres que han desempeñado un papel

importante en la historia y, en la mayoría de los casos, la escritura se centra en una

crónica de época más que en la historia personal del narrador. Karl J. Weintraub (1991)

argumenta que a diferencia de la autobiografía, en la que el propio escritor reflexiona

sobre el ámbito de experiencias de su propia vida interior, en las memorias ―el hecho

externo se traduce en experiencia consciente‖ (19) donde la mirada del escritor se dirige

más hacia el ámbito de los hechos externos que a las experiencias del sujeto. José María

Pozuelo Yvancos (2006) resalta el carácter relacional de las memorias al decir que las

memorias no hablan acerca de uno mismo, ni siquiera acerca de uno y los otros, sino

acerca de uno mismo en los otros (27). A la luz de las diferentes caracterizaciones de lo

qué es una memoria se puede inferir que la distinción entre memoria y autobiografía no

es tan rígida y por lo tanto es posible detectar textos que se ubican en una zona

fronteriza entre ambas.

En lo que concierne a ―relatos de vida‖, en ―Textualisation of the Self and

Gender Identity in the Life-Story‖ (2000) Marie-Françoise Chanfrault-Duchet las define

como ―el producto de un acto de habla ritualizado que resulta de la conjunción, en los

años 70, de un género, la autobiografía, con un nuevo medio, el grabador, dentro del

marco institucional de las ciencias sociales‖45 (Cosslett 61-62). Asimismo, sostiene que

la autobiografía y los relatos de vida son dos géneros vecinos que provienen del

45
―the product of a ritualized speech act, which results from the conjunction, in the 1970´s, of a genre,

autobiography, with a new medium, the tape recorder, within the institutional framework of social

sciences‖ (Cosslett 61-62)


60

discurso de la autobiografía. Sin embargo, distingue el uno del otro en términos del

contexto específico de producción:

La autobiografía está marcada por los límites de la comunicación escrita, la

que siempre es diferida, y por convenciones literarias específicas. En lo que

respecta al relato de vida, este está determinado por una situación oral de

comunicación, limitada por una entrevista grabada y la integración del acto de

habla en un marco institucional: las ciencias sociales. (62)46

La presencia del grabador abre la interacción a una audiencia mayor, por lo que se

enfatiza el aspecto social del ser, mientras que la autobiografía subraya el yo privado.

Chanfrault-Duchet también argumenta que en el relato de vida el proceso principal es la

narrativización de la experiencia de vida y ésta adquiere la forma del curso de una vida

porque los hechos y eventos que se seleccionan dentro de un recorrido son organizados

y marcados por ritos de iniciación tales como el nacimiento, la escuela, el primer

trabajo, etc. (65). En este trabajo se utiliza el término ―relato de vida‖ como sinónimo de

narrativización del yo indistintamente del aspecto oral que le asigna Marie-Françoise

Chanfrault-Duchet.

Testimonio es otro término comúnmente asociado a prácticas autobiográficas y

al igual que las memorias, los relatos de vida y la escritura confesional, su diferencia

con la autobiografía no siempre es clara. Sin embargo, la connotación legal y religiosa

46
Autobiography is determined by the constraints of written communication, which is always deferred,

and by particular literary conventions. As for the life-story, it is determined by an oral situation of

communication, specified by an interview recorded on tape and by the embedding of the speech act in an

institutional framework: social sciences. (62)


61

de esta palabra no se encuentra en los términos mencionados anteriormente. Desde el

punto de vista legal el testimonio ―conecta las narraciones en primera persona con el

relato de verdad‖ (Cosslett 9)47, y desde lo religioso implica que ―los testigos dan

testimonio de sus conversiones o creencias‖ (Cosslett 9)48.

El diario íntimo es también una forma de escritura del yo. El autor del diario lo

escribe en la intimidad y sin intención de publicación lo que implica que no asume

ningún riesgo de vergüenza pública. Es importante no olvidar que el diario no es una

forma acrónica sino que ―enlaza el hilo de la existencia; no recompone el curso de una

vida, no es una anamnesis (una evocación voluntaria del pasado), sino el paciente y

meticuloso inventario de una vida día a día‖ (Miraux 16). A diferencia de la

autobiografía el escritor de un diario busca el significado de la vida en el momento

presente, por lo que su valor, de acuerdo a Weintraub, reside más en ser un recuerdo fiel

del pasado y no en el hecho de asignarle a este un significado (21).

A partir de los conceptos expuestos con anterioridad se evidencia la existencia

de límites borrosos entre los distintos tipos de escrituras del yo que constituyen el

―espacio biográfico‖ al que se refiere Leonor Arfuch (2002-2010) donde distintas

formas tradicionales del relato autobiográfico se entrecruzan y dan lugar a nuevas

formas de textualización del yo. Para poder entender cómo los autores del corpus

subvierten, adoptan o se alejan del género de la autobiografía es necesario también

definir qué se entiende por autobiografía. El concepto de autobiografía permite explorar

la permeabilidad que existe en las fronteras de las escrituras del yo en un espacio donde

47
―connects first- person narration to truth telling‖ (Cosslett 9)
48
―testifiers bear witness to their conversions or beliefs‖ (9)
62

las diferencias y los límites ofrecen distintas maneras de construir el sujeto a través de la

escritura. Asimismo, es importante pensar en la relación que se establece entre la verdad

y la ficción en las distintas estrategias narrativas que los autores utilizan porque estas

dan cuenta de aquello que se quiere contar, lo que se quiere ocultar y lo que en realidad

se deja ver.

El término ―autobiografía‖ fue usado por primera vez en el año 1866 por

Larousse para referirse a ―la vida de un individuo escrita por él mismo‖ (citada en

Lejeune 129) y para distinguir la autobiografía de las memorias al considerar a la

autobiografía como una especie de confesión a diferencia de las memorias que pueden

relatar hechos ajenos a la vida del narrador. En 1975 Philippe Lejeune publica ―El pacto

autobiográfico‖ texto en el cual recoge sus estudios sobre la autobiografía como

género49 y la define como ―relato retrospectivo en prosa que una persona real hace de

su propia existencia, poniendo énfasis en su vida individual y en particular, en la

historia de su personalidad‖ (50, cursivas en el original). De esta manera delimita el

rango de la autobiografía al referirse a características que pertenecen a cuatro categorías

diferentes: 1) la forma del lenguaje: debe ser una narración escrita en prosa; 2) el tema

tratado: tiene que ver con la historia de una personalidad; 3) la situación del autor: el

49
Es menester destacar que en aquellos años la autobiografía no era considerada un género literario en sí

mismo por varios críticos, entre ellos Paul De Man (1979), y Jean Starobinsky (1970). En la

―Autobiografía como desfiguración‖ De Man sostiene que la autobiografía no es un género sino una

figura de lectura y entendimiento en la que los sujetos implicados en un proceso de lectura se determinan

mutuamente. Agrega que resulta difícil definir la autobiografía porque ―cada ejemplo específico parece

ser una excepción a la norma, y además, las obras mismas parecen solaparse con géneros vecinos o

incluso incompatibles‖ (113).


63

autor (su nombre remite a una persona real) y el narrador comparten la misma identidad;

y 4) la posición del narrador: el narrador y el personaje principal del relato comparten la

misma identidad, y la narración debe ser retrospectiva. Lejeune argumenta que la

autobiografía debe cumplir con todas estas características y agrega que algunos de estos

rasgos no se encuentran presentes en su totalidad o solo de manera parcial en los

géneros vecinos tales como las memorias, los diarios íntimos, las biografías y las

novelas personales, entre otros. Para que haya autobiografía, en resumen, es

fundamental que coincidan la identidad del autor, la del narrador y la del personaje. Esta

última afirmación plantea dos problemas de importancia porque pone en el centro del

debate la cuestión de la persona y la cuestión del nombre. Con respecto a la persona

Lejeune señala que hay que distinguir entre la persona gramatical y la identidad del

sujeto por lo que disocia la persona gramatical50 de la identidad del narrador, además

sostiene que una autobiografía puede ser narrada en primera, segunda o tercera persona.

Sin embargo, argumenta que en la mayoría de los casos la identidad del narrador y del

personaje queda indicada en la autobiografía por el uso de la primera persona, lo que

Gerard Genette (1993) denomina narración homodiegética51. Cuando el nombre del

50
Lejeune sostiene que si bien en la autobiografía la identidad del narrador y del personaje principal

queda indicada por el uso de la primera persona es necesario distinguir entre la persona gramatical y la

identidad de los individuos a la que remite la persona gramatical. El crítico entiende por persona

gramatical a ―la persona empleada de manera privilegiada en toda la narración‖ (El pacto autobiográfico

55)
51
Gérard Genette se refiere a este tipo de asociación entre narrador y personaje (N=P) como narración

homodiegética, mientras que llama narración heterodiegética a la disociación entre narrador y personaje

(N≠P). (Fiction and Diction 69-70)


64

personaje no está especificado en el texto el lector puede asumir que es igual al nombre

del autor que figura en la tapa del libro o en la página del título debido a referencias

paratextuales. Sin embargo, sostiene que no se pueden considerar autobiografías a

aquellos textos en los que existe un nombre ficticio para el narrador y aún así el lector

pueda encontrar similitudes con la vida del autor porque no existe una identidad

compartida entre autor, narrador y personaje. En cuanto al nombre, este remite a la

problemática de la identidad. ¿Quién es el ―yo‖ que habla? En los textos impresos la

enunciación está a cargo de la persona cuyo nombre figura en la portada del libro y en la

página del título; es el nombre del autor. No obstante, puede ocurrir que el personaje no

tenga nombre por lo que el lector puede asumir que se trata del autor debido a referencia

paratextuales, tales como el nombre del autor en la tapa o en la página del título. En la

autobiografía se da un contrato de identidad sellado por el nombre propio que conduce a

la existencia de una persona real que es ―socialmente responsable y el productor de un

discurso‖ (61). Sin importar cómo se establezca la identidad entre el autor, narrador y

personaje es fundamental que sea al principio del texto porque de esta manera el lector

asumirá un pacto autobiográfico o un pacto novelesco. En este sentido, Lejeune resalta

el carácter contractual de la autobiografía al presentarla no solo como una forma de

escritura sino también como un modo de lectura; ya que de acuerdo al contrato

propuesto, explícita o implícitamente, el lector leerá el texto en clave ficcional o

autobiográfica. Lejeune distingue principalmente entre dos pactos de lectura, el pacto

autobiográfico y el pacto novelesco, clasificación con la que también acuerda Genette.52

52
Gérard Genette sostiene que una identificación rigurosa (A = N) es lo que define a la autobiografía,

mientras que la disociación (A ≠ N) define a la ficción (Fiction and Diction 70). De lo anterior se puede
65

En el pacto autobiográfico el autor le propone al lector que identifique la identidad del

autor con la del narrador y la del personaje, de manera tal que el autor es igual al

narrador y éste es igual al personaje. En una autobiografía el narrador promete que va a

contar la verdad o su verdad lo que presupone ya un doble compromiso: se debe dar el

principio de identidad y debe haber una referencialidad externa por la cual se da un

pacto de referencialidad en el que lo que cuenta el texto se hace como un expediente de

realidad. Con respecto al pacto novelesco, Lejeune le atribuye dos rasgos: la explícita

no identidad (el autor y el personaje no tienen el mismo nombre) y la atestación de la

ficción que muchas veces está dada por el subtítulo de ―novela‖. En este caso la

narración es atribuida a un narrador ficticio. Lejeune confecciona un cuadro en el que

clasifica a los textos como autobiografías o novelas en base a dos criterios principales:

la relación entre el nombre del personaje y el nombre del autor y el tipo de pacto de

lectura propuesto por el autor. Para cada uno de estos criterios existen tres situaciones

posibles: el personaje 1) tiene un nombre diferente al del autor, 2) no tiene nombre y 3)

tiene el mismo nombre que el autor, en esos casos, el pacto es, respectivamente: 1)

novelesco, 2) no hay pacto y 3) autobiográfico. Al articular estos dos criterios se

obtienen nueve combinaciones diferentes de las cuales solo siete resultan posibles ya

que por definición no pueden coexistir la identidad del nombre con un pacto novelesco

ni la no identidad de un nombre con un pacto autobiográfico. (67)

observar que Genette también se refiere al tipo de pacto de lectura que se establece. En el primer caso, al

autor asume la completa responsabilidad de sus enunciados en la narración y no le otorga ninguna

autonomía al narrador; en el segundo caso, el autor no avala la veracidad de la narración ya que en ningún

momento promete contar la verdad.


66

Nombre del personaje ≠ Nombre del autor =0 = Nombre del autor


Pacto
Novelesco 1a 2a
NOVELA NOVELA
=0 1b 2b 3b
Novel Indeterminado AUTOBIOGRAFÍA
Autobiográfico 2c 3c
AUTOBIOGRAFÍA AUTOBIOGRAFÍA

Es decir, para Lejeune, 2c, 3b y 3c son autobiografías mientras que 1a, 2a y 1b

deberían leerse como novelas, mientras que 2b depende de cómo decide leerla el lector.

La clasificación propuesta por Lejeune deja en claro que ―lo que define la autobiografía

para quien la lee es- ante todo- un contrato de identidad sellado por el nombre propio‖

(72). Sin embargo, en ―El pacto autobiográfico (bis)‖ (1985) Lejeune admite que más

allá de la identificación o no entre autor, narrador y personaje muchas veces el pacto de

lectura depende de la actitud del lector y de cómo éste decida leer el texto. Asimismo,

se refiere a la existencia de muchos elementos que pueden condicionar el contrato de

lectura propuesto por el autor, tales como el subtítulo, la clasificación genérica, el ruego

de inserción y la publicidad al momento de la publicación. (133)

En ―La autobiografía como desfiguración‖ (1979) Paul De Man rechaza los

intentos de Lejeune de establecer una diferencia entre autobiografía y ficción cuando

argumenta que ante una referencialidad que se supone remite a la vida del autor, la cual

el texto narra, sería mejor decir que es el texto el que produce esa vida:

Asumimos que la vida produce la autobiografía como un acto produce sus

consecuencias, pero, ¿no podemos sugerir con igual justicia, que tal vez el

proyecto autobiográfico determina la vida, y que lo que el escritor hace está, de


67

hecho, gobernado por los requisitos técnicos del autorretrato, y está, por lo

tanto, determinado en todos sus aspectos por los recursos de su medio? (113)

De Man afirma la ficcionalidad de la autobiografía y desafía la división entre ficción y

autobiografía que propone Lejeune porque considera que no se trata de ―una polaridad

o/o‖ (114).

A partir de la clasificación propuesta por Lejeune otros teóricos dicen llenar los

espacios vacíos dejados por el teórico francés y surgen diversas clasificaciones a raíz de

la definición de autobiografía, por ejemplo, la autoficción, concepto que discuten Serge

Doubrovsky, Gèrard Genette y Manuel Alberca entre otros. El concepto de autoficción

reviste especial importancia para el presente trabajo porque algunos textos del corpus se

mueven en el umbral entre la autobiografía y la novela y- en cierta forma- se aproximan a

la autoficción como la conciben Doubrovsky y Alberca.

Alberca ubica a la autoficción, junto a las novelas autobiográficas y las

memorias ficticias, en los márgenes de la autobiografía y la novela al proponer la

autoficción como un espacio de invención autobiográfica en el intersticio de lo real y lo

ficticio. La autoficción, en cierta manera, pone en relieve la existencia de una variedad de

relatos que no encajan en ninguno de los dos pactos de lectura propuestos por Lejeune,

tales relatos ocupan una zona intermedia habitada por las novelas del yo. Tanto

Doubrovsky como Alberca acuerdan que la autoficción es-ante todo- ficción y que la

identidad nominal coincidente de autor, narrador y personaje es uno de sus pilares

fundamentales junto a la estrecha relación que se establece entre los dos pactos de lectura,

el autobiográfico y el novelesco,

Serge Doubrovsky acuña el término ―autoficción‖ en 1977 para definir su

propio trabajo, Fils, que combina elementos de la ficción y de la autobiografía. En la

contratapa de su libro define a la autoficción como ―la ficción de eventos y hechos


68

estrictamente reales‖ (citado en Alberca 147). Doubrovsky afirma que ―la autoficción es

la ficción que en tanto escritor decidí darme a mí mismo, al incorporar a ella, en el

sentido pleno del término, la experiencia del análisis, no sólo en la temática sino en la

producción del texto‖ (citado en Robin 44). Además, agrega que la autoficción es

siempre ficción, lo que hace que el sujeto narrado sea un sujeto ficticio en tanto que

narrado. En el ensayo ―Les humbles, qui n‘ont pas droit à l‘ histoire, ont droit au

roman‖ (1980) la define como:

[F]icción falsa que es la historia de una vida verdadera, por el movimiento de

la escritura, se expulsa el texto del registro evidente de lo real. Por

consiguiente, ni autobiografía ni novela en el sentido estricto de los términos,

opera en una tierra de nadie, en una referencia cruzada constante, en un espacio

que se vuelve imposible e impreciso en todas partes menos en la operación del

texto mismo. (ctdo por Thomas Spear en ―Celine and ‗autofictional‘ first

person narrative‖ 37)53

Entonces ¿qué tan real es el relato de una historia de vida? En el caso que se

establezca un pacto autobiográfico al comienzo del texto, ¿qué tan seguros podemos

estar de que la historia que cuenta retrospectivamente es verdadera o es simplemente lo

que el narrador recuerda? En una entrevista que le hace Roger Celestine el 5 de marzo

53
[F]alse fiction which is the story of a true life, by the motion of its writing the text is instantly expelled

from the patented register of the real. Thus, neither autobiography nor novel in the strict sense, it operates

in a no-man´s land, in a ceaseless cross-reference, in a space which is impossible and elusive everywhere

but in the operation of the text itself. (ctdo por Thomas Spear en ―Celine and ‗autofictional‘ first person

narrative‖ 37)
69

de 1997 en Paris, Doubrovsky enfatiza el papel que juega la memoria en la

narrativización de las historias de vida:

La memoria en sí es ficticia, es falsa, la memoria en sí misma puede albergar

memorias proyectadas. Hemos aprendido que la sinceridad, que es el viejo

principio regulador de la autobiografía, no es suficiente. El significado de la

vida de uno, en cierta manera, se nos escapa, es por eso que tenemos que

reinventarlo en nuestra escritura, y esto es lo que yo personalmente llamo

autoficción. (Celestine 400)54

Es difícil dar fe de la verdad de una narración cuando muchos de los eventos

que se cuentan dependen de la memoria del narrador o de lo que el narrador decide

contar. Doubrovsky entonces sugiere un nuevo género55 que resulta de la combinación

de autobiografía y ficción y del uso ambiguo de los pactos de lectura propuestos por

Lejeune. Además, afirma que la autoficción es siempre ficción pero, sin embargo, es la

historia de una vida real; por lo tanto, la autoficción opera en el entremedio de la

54
Memory itself is fictive, is fictitious; memory itself may harbor screened memories. We have learnt that

sincerity, which was the old regulating principle of autobiography, is not enough. The meaning of one‘s

life in certain ways escapes us, so we have to reinvent it in our writing, and that is what I personally call

autofiction. (Celestine 400)


55
Jacques Lecarme cuestiona la afirmación de Doubrovsky acerca de su novela Fils como un ejemplo de

autoficción y por ende como un género nuevo, ya que de acuerdo a Lecarme, este ya había sido explorado

a lo largo del siglo XX. No obstante, acuerda con Doubrovsky que las autoficciones son historias ficticias.

En pocas palabras, define la autoficción como ―un dispositivo muy simple; sea un relato, cuyo autor,

narrador y protagonista comparten la misma identidad nominal y cuya clasificación genérica indica que se

trata de una novela‖ (citado en Alberca 151)


70

autobiografía y de la ficción en el sentido en que se torna difícil trazar una línea entre lo

que es real y lo que es imaginario. Manuel Alberca acuerda con la caracterización que

Doubrovsky hace de la autoficción y en El Pacto Ambiguo. De la novela autobiográfica

a la autoficción (2007) la define como ―una novela o relato que se presenta como

ficticio, cuyo narrador y protagonista tienen el mismo nombre que el autor‖ (158), es

decir, son relatos que se presentan como novelas al mismo tiempo que alegan

textualmente una apariencia autobiográfica ratificada inequívocamente por la identidad

compartida por autor, narrador y personaje. Esa identidad compartida no puede

confundirse con semejanza ni con parecido; el personaje puede parecerse al autor en su

aspecto físico, en lo social, en la ideología que detenta, etc., pero eso no implica que el

personaje sea el autor, ―el parecido es una cuestión de grado, la identidad se produce o

no se produce, es o no es‖ (224), es decir que la identidad entre autor y personaje debe

estar refrendada por el nombre propio. Alberca afirma que ―el nombre propio es la única

forma de percibir el desafío que presentan las autoficciones. Dicho de otro modo, sin

esta referencia, el doble sentido de estas novelas no podría ser percibido ni expresado en

esa paradójica contradicción‖ (237). En este sentido, la autoficción contraviene la

norma autobiográfica porque introduce el principio de identidad nominal dentro de un

relato de ficción. Sin embargo, Alberca reconoce que también cabe considerar aquellos

textos en los que el personaje narrador es anónimo, es decir no tiene un nombre, lo que

llevaría al lector a identificarlo con el autor si el relato introduce una serie de datos

autobiográficos. También señala que la presencia de un nombre distinto al del autor para

el narrador protagonista nos indica que no es un texto autoficcional, sin embargo, si la

novela recibe por parte del autor la consideración de autobiográfica y revela que tras el

disfraz del personaje está el autor, se podría decir que se trata de un texto con

innegables rasgos autoficcionales (248). De aquí la importancia del espacio paratextual


71

en lo que concierne a estrategias de venta para promocionar el texto, entrevistas al autor,

publicidad, prólogos, que a menudo, contribuyen a leer estos textos dentro de un común

espacio autobiográfico y, por lo tanto, como autoficción. Asimismo, Alberca señala la

ambigüedad del pacto de lectura propuesto56 que es característico de la autoficción.

Alberca distingue dos tipos de ambigüedad: una ambigüedad paratextual que es de

carácter efímero y una ambigüedad textual que deriva de su construcción narrativa. En

el primer caso, la ambigüedad paratextual se da al clasificar un relato autobiográfico

como novela en el paratexto, ya sea en la portada, la contratapa, el prólogo, en

entrevistas al autor, por nombrar algunos. Esta ambigüedad desaparece si el texto no

refrenda las marcas paratextuales y el lector se inclina a un pacto autobiográfico

inmediatamente. En lo que respecta al segundo tipo, la ambigüedad textual resulta de la

construcción narrativa del relato que puede presentar hechos, personajes y datos

inequívocamente autobiográficos, otros que parecen inventados o reales pero su

clarificación resulta prácticamente imposible para el lector, y por último, hechos y

personajes inequívocamente ficticios o irreales que mezclados hacen que el lector los

reconozca como imposibles de atribuir al autor. La combinación de estos tres tipos de

elementos determina los diferentes grados de confusión que hacen que el lector oscile

entre un pacto autobiográfico y un pacto novelesco.

56 En Fiction and Diction Gérard Genette se refiere a la ambigüedad del pacto de lectura propuesto por la

autoficción cuando afirma que ―Yo, el autor, voy a contarles una historia de la cual soy el héroe pero que

nunca me sucedió‖ (―I, the autor, am going to tell you a story of which I am the hero but which never

happened to me‖) (A≠N, A=P, N=P) (76-77).


72

En la autoficción el novelista afirma y se contradice al mismo tiempo. La

autoficción puede simular que una novela es una autobiografía sin ser una o puede

camuflar un relato autobiográfico bajo el nombre de novela lo que puede confundir al

lector en cuanto al pacto de lectura propuesto. El pacto novelesco estará determinado

por la denominación genérica que precede al texto mientras que el pacto autobiográfico

estará determinado por la identidad nominal entre autor, narrador y personaje lo cual

contribuye a aumentar la confusión del lector. Ahora bien ¿por qué elige un autor contar

su vida tras la máscara de la ficción? Esta elección narrativa le da al autor la libertad de

imaginarse cómo fue su vida o cómo podría haber sido, de fantasear acerca de su vida

en el futuro o de inventar hechos y eventos que pueden ser imposibles de haber sido

vividos por él. Vincent Colonna argumenta que en la autoficción ―el escritor inventa

una personalidad y una existencia propia conservando su identidad real (su nombre

real)‖ (citado en Alberca 151-152). La autoficción le permite al autor esconderse tras la

máscara de lo ficcional para mostrarse en el juego de perderse y dejarse descubrir y, al

mismo tiempo, le permite hablar de sí mismo sin las restricciones de las autobiografías

y las memorias.

Recapitulaciones

El marco teórico desarrollado permite efectuar algunos señalamientos. En

primer lugar, en este estudio se considera pertinente explorar la construcción del yo a

partir de la conceptualización del sujeto y de la identidad desde un punto de vista no

esencialista que permita abordar la construcción del sujeto intercultural en su devenir.

El carácter dialógico del proceso de construcción identitario da cuenta de cómo se

representa el sujeto y cómo es representado por los otros significantes. Es significativo

tener en cuenta las fuerzas hegemónicas de poder que se manifiestan en la tensión que
73

experimenta el sujeto de minorías en las relaciones intersubjetivas. Además, hablar de

masculinidades en plural permite problematizar binarismos fijos que reproducen

relaciones de poder asimétricas de lo que significa ser masculino para cada cultura, lo

que abre la discusión a nuevas formas válidas de masculinidad alternativa. En segundo

lugar, la estrecha relación entre narración y construcción subjetiva conlleva analizar el

rol que juegan las escrituras del yo en la construcción del sujeto intercultural. El análisis

de la narración de historias de vida es decisivo en el estudio de los procesos de

subjetivización porque pone en evidencia cómo el sujeto se representa a sí mismo y

cómo lo hace frente a los demás, así como el modo en que lo representan los otros. La

exploración del espacio biográfico que habitan las distintas textualizaciones del yo

permite cuestionar el sujeto unificado e individual de la autobiografía y repensar

distintas formas de escrituras del yo que habilitan al sujeto Otro a situarse en el centro y

deconstruir representaciones estereotípicas de los sujetos de minorías. Las diversas

formas de los relatos del yo que se mueven en los umbrales de la autobiografía y de la

ficción dan cuenta del carácter poroso de las fronteras identitarias en la construcción del

sujeto intercultural En tercer lugar, la discusión en torno a la subjetividad y la

construcción identitaria lleva a pensar también en nuevas políticas identitarias que

respeten la universalidad al mismo tiempo que las diferencias. Es por esto que se

considera que el interculturalismo, entendido como instancia de diálogo entre culturas,

es uno de los caminos posibles para una convivencia armoniosa que no borre las

diferencias sino que reafirme el reconocimiento de la diversidad. Estos estudios teóricos

constituyen el punto de partida para el análisis de la construcción del sujeto masculino

intercultural en escrituras del yo.


SEGUNDA PARTE

ANÁLISIS DEL CORPUS


74

CAPÍTULO 1

RICHARD RODRÍGUEZ: ENTRE LA ASIMILACIÓN Y LA MELANCOLÍA

1. Introducción

Richard Rodríguez nace en San Francisco, Estados Unidos en el año 1944 de

padres mexicanos y pasa su niñez y adolescencia en Sacramento, California. Asiste a un

colegio católico dirigido por monjas irlandesas donde adquiere el idioma inglés y

progresivamente abandona el uso del idioma español hablado por sus padres. Obtiene

un B.A en Inglés en la Universidad de Stanford en 1967 y un M.A en la Universidad de

Columbia en 1969. Rodríguez se destaca en la escuela y en la universidad y comienza

su trabajo doctoral en la Universidad de California, tesis que nunca presenta.

En 1982 publica Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez. An

Autobiography, primer texto de una serie de escritos autobiográficos, en el que relata

distintos momentos de su vida y de su experiencia como hijo de inmigrantes. Diez años

después de su publicación, escribe Days of Obligation. An Argument with my Mexican

Father en 1992 en el que narra varios viajes a la frontera entre los Estados Unidos y

México, cuya experiencia lo lleva a indagar el choque de culturas, idiomas y religión

que tienen lugar en ese espacio intersticial. También ahonda en temas como la

homosexualidad y las relaciones entre México y los Estados Unidos. En Brown. The

Last Discovery of America, publicado en 2003, explora el tema de la raza y la etnicidad.

Por último escribe Darling: A Spiritual Autobiography en el año 2013, en el que aborda

en una serie de ensayos el tema de la religión después de los atentados del 11 de

setiembre del 2001.

Richard Rodríguez es reconocido como uno de los grandes escritores chicanos,

sin embargo, dentro de la comunidad latina no está bien conceptuado debido a sus
75

controvertidos ensayos en contra de la educación bilingüe y los programas de Acción

Afirmativa.
76

2. Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez. Identidad, lengua

y asimilación

―Here is the life of a middle class American‖

Richard Rodríguez

―He aquí la vida de un norteamericano de clase media‖ (6)57, con esta frase

concluye Rodríguez el prólogo que precede su autobiografía Hunger of Memory: The

Education of Richard Rodriguez. An Autobiography. El texto consiste de un breve

prólogo y seis capítulos o ensayos autobiográficos en los que narra distintos momentos

de su vida; el primer capítulo ―Aria‖ habla de su educación bilingüe en una escuela

católica de monjas y de su proceso de adquisición del inglés. El segundo ensayo, ―The

Achievement of Desire‖, describe su educación universitaria y su estadía en Londres

para finalizar su doctorado en literatura renacentista en 1976. En el tercer capítulo

titulado ―Credo‖ contrasta el catolicismo comunitario de su niñez con el aislamiento

religioso de su adultez. Rodríguez describe la dificultad de aceptar el color moreno de

su piel y su descendencia indígena en ―Complexion‖, el cuarto capítulo. En el último

capítulo, ―Profession‖, justifica su rechazo de los ofrecimientos para enseñar en

distintas universidades del país como una forma de protesta contra el programa de

acción afirmativa. Por último, termina su autobiografía con un capítulo llamado ―Mr.

Secrets‖ en el que explica las razones que lo inducen a contar su historia y la alienación

que experimenta con respecto a sus padres y a la cultura mexicana.

57
―Here is the life of a middle class American‖ (6).
77

Si bien los ensayos se refieren a distintos temas y momentos de su vida, la

adquisición del idioma inglés se constituye en el leitmotiv de todo el texto lo que

permite observar el rol fundamental que juega el lenguaje en la construcción de la

subjetividad como lo señalan Benveniste (1979) y Cros (1997) cuando argumentan que

la subjetividad deviene de la práctica discursiva del hombre en su relación con el otro.

En la misma línea de pensamiento Paul J. Eakin (1985) sostiene que el lenguaje es un

evento decisivo en la conformación de la subjetividad: ―No se trata de que el lenguaje le

otorgue la capacidad de expresarse a un ser mudo hasta el momento, por el contrario,

tiene que ver con el lenguaje como constituyente del ser en su propia fabricación‖58

(195). La autobiografía de Richard Rodríguez es acerca del lenguaje; ya en el prólogo,

el autor afirma que ―[E]sta autobiografía, además, es un libro sobre el lenguaje (…) El

lenguaje ha sido la gran asignatura de mi vida‖ (6)59. Asimismo, en el primer ensayo

resalta la importancia de aprender el inglés para adquirir su identidad pública. Anzaldúa

escribe en Borderlands/La frontera (1992) que la falta de orgullo por la lengua madre

conduce a una baja autoestima porque ―la identidad étnica es piel melliza de la identidad

lingüística- soy mi lengua. Hasta que no pueda sentir orgullo por mi lengua no puedo

enorgullecerme de mí mismo‖ (81)60. En este sentido, Castillo (1995) argumenta que la

forma en que usamos el lenguaje nos limita en la manera que nos vemos al ―perpetuar

58
―It is not a question of language endowing a hitherto mute self with the capacity for self-expression,

but, quite possibly, of language constituting the self in its very make up.‖(195)
59
―This autobiography, moreover, is about language. (…) Language has been the great subject of my life‖

(6).
60
―Ethnic identity is twin skin to linguistic identity- I am my language. Until I can take pride in my

language, I cannot take pride in myself‖ (81).


78

conceptos aprendidos de quiénes somos y de cómo deberíamos vivir‖ (15)61. Rodríguez

se avergüenza del español y de sus padres porque siente que el español lo cataloga como

el Otro entre los miembros de la cultura dominante y le recuerda que no pertenece a los

Estados Unidos, a ―los gringos en el poder‖62 (14), mientras que el inglés lo invisibiliza

y lo habilita a pasar por estadounidense a pesar de sus rasgos indígenas y de su color de

piel. Para Rodríguez la lengua tiene que ver con los distintos ámbitos en los que se

mueve el sujeto; el español es el idioma de la intimidad, de los afectos y de su familia

mientras que el inglés pertenece al ámbito público, espacio que le otorga una voz y le

permite integrarse en la sociedad estadounidense. Sin embargo, al igual que muchos

hijos de inmigrantes Rodríguez experimenta la tensión entre las dos lenguas que lo

interpelan y que se traduce en un período de silencio en su niñez. Rodríguez no habla

inglés ni español y no se integra con sus compañeros cuando asiste a la escuela primaria

dirigida por monjas irlandesas. Ante el pedido de las monjas, sus padres, deseosos de

darles a sus hijos la mejor educación dejan de hablarles en español y se dirigen a ellos

en un ―inglés titubeante, con acento extranjero y no siempre gramaticalmente

correcto‖63 (11) que - junto a la escolarización- hacen que esta lengua se convierta en su

primera lengua. Los sentimientos de Rodríguez en lo que respecta al idioma se

presentan de un modo ambivalente al principio, puesto que a pesar de alegrarse por

haber adquirido la lengua del país de adopción y de poder gozar de una identidad

pública, lamenta no poder usarla más cuando dice: ―[L]as viejas palabras en español

61
―perpetuating learned concepts of who we are and how we should live‖ (15).
62
―los gringos in power‖ (14).
63
―a hesitant, accented, not always grammatical English‖ (11)
79

(aquellos acentos de sonidos tiernos) que había usado antes- mamá y papá – No los

podía usar más. Serían recordatorios demasiado dolorosos de cuánto había cambiado en

mi vida‖64 (23). Además, se siente culpable de no poder responder a sus padres en

español porque a medida que perfecciona su inglés, paulatinamente pierde el español y

con esto, se debilitan los lazos que lo unen a su familia:

Por mi cuenta, sentía que de alguna manera había cometido un pecado de

traición al aprender inglés. Pero, ¿traición contra quién? No exactamente contra

las visitas a mi hogar. No, sentía que había traicionado a mi familia inmediata.

Sabía que mis padres me habían alentado a aprender inglés. Sabía que me

había volcado al inglés con enojo y reticencia. Pero una vez que hablé inglés

con facilidad, comencé a sentirme culpable. (Esa culpa no era lógica) Sentía

que había hecho trizas el vínculo íntimo que mantenía a la familia unida65. (30)

Piensa que ha desilusionado tanto a sus padres como a la familia extendida al no poder

articular dos palabras juntas en español.

Rodríguez construye su identidad pública a través de la adquisición de la lengua

hegemónica, apropiación que lo lleva a perder su identidad privada, su hogar y el

mundo de las palabras en español y los afectos. Su nueva identidad pública lo aleja del

64
―The old Spanish words (those tender accents of sound) I had used earlier- mamá and papá – I couldn´t

use anymore. They would have been too painful reminders of how much had changed in my life‖ (23)
65
For my part, I felt that I had somehow committed a sin of betrayal by learning English. But betrayal

against whom? Not against visitors to the home exactly. No, I felt I had betrayed my immediate family. I

knew that my parents had encouraged me to learn English. I knew I had turned to English only with angry

reluctance. But once I spoke English with ease, I came to feel guilty. (This guilt defied logic) I felt I had

shattered the intimate bond that once held the family close. (30)
80

ámbito doméstico de la familia y de la cultura de sus padres, pérdida que no lamenta en

su momento y que luego admite pero que, sin embargo, tampoco lo aqueja. Lia

Ramsdell, en el artículo ―Language and Identity Politics: The Linguistic

Autobiographies of Latinos in the United States‖ (2004), sostiene que la elección de

Rodríguez de una lengua sobre la otra es un acto político (165) ya que el autor es

consciente del poder que el lenguaje otorga y por eso apoya el monolingüismo como

estrategia para triunfar en los Estados Unidos. El dominio del inglés tiene que ver con el

poder que adquiere el sujeto Otro y que le permite gozar de derechos que de otra forma

no tendría. El español se constituye, por lo tanto, en un obstáculo para su integración en

la sociedad pública y el inglés en el pasaporte a la sociedad estadounidense. Desde el

comienzo del texto, Rodríguez concibe a la educación como la única posibilidad de

integración que tiene el inmigrante; sin educación y sin el dominio del idioma inglés, el

Otro está confinado a permanecer en los márgenes y, por lo tanto, a no ser escuchado en

sus derechos.

Tanto Laclau como Foucault y Bhabha sostienen que el sujeto construye su

identidad en un acto de poder y en un acto de exclusión porque solo puede construirse

en relación con el Otro, en relación con lo que no es, con lo que le falta, de ahí la

importancia de las relaciones que Rodríguez establece con sus otros significantes. Sus

padres siempre aspiraron a pertenecer a la clase media y a las metas asociadas a ese

nivel social, el buen vestir, una cierta holgura económica, el poder asistir a conciertos,

una buena educación y por sobre todo, un trabajo limpio en oposición a un trabajo

meramente físico. Richard Rodríguez fue educado en los buenos modales y en el gusto

por lo fino, al asistir a un colegio de clase media alta que sus padres apenas podían

pagar se movió en un círculo selecto en el que pudo experimentar de cerca todo aquello
81

a lo que sus padres alguna vez aspiraron para ellos y que abandonaron en aras del futuro

de sus hijos:

A su manera, mis padres, ambos continuaron respetando los símbolos de lo que

ellos consideraban parte de la vida de la clase alta. A muy temprana edad me

enseñaron la manera apropiada de comer como los ricos. Y se me enseñó

cuidadosamente formulas elaboradas de saludo amable y de despedida (…) A

partir de entonces comenzó mi asociación con la gente rica, mi fascinación por

su secreto66. (131)

Las creencias y los prejuicios de sus padres en cuanto a los mexicanos, los

pobres y los braceros interpelan a Rodríguez e influencian el modo en que acepta su

color de piel y sus rasgos indígenas. La madre de Rodríguez se define y define la

identidad de sus hijos en oposición a los campesinos y a los pobres que realizan trabajos

rurales o de servicio. El Otro es construido en términos de raza y de clase social, el Otro

es el mexicano pobre o el gringo de clase media. Los rasgos indígenas no son motivo de

orgullo, por el contrario son sinónimo de pobreza, de falta de educación y de silencio.

Desde niño, Rodríguez solo escucha cómo el color oscuro de la piel puede cerrar

puertas a los mexicanos y cómo su madre y sus tías, quienes temen tener hijos de tez

oscura, intercambian recetas para evitarlo o en su defecto para aclararla. Rodríguez no

puede olvidar esos comentarios y lo persiguen toda su niñez y adolescencia. Confiesa

66
In their manner, both my parents continued to respect the symbols of what they considered to be upper-

class life. Very early, they taught me the propia way of eating como los ricos. And I was carefully taught

elaborate formulas of polite greeting and parting (...) From those early days began my association with

rich people, my fascination with their secret. (131)


82

―Crecí divorciado de mi cuerpo. Inseguro, demasiado robusto, decaído (…) Estaba

demasiado avergonzado de mi cuerpo. Quería olvidar que tenía un cuerpo, porque mi

cuerpo era moreno‖67 (135) hasta que un verano acepta trabajar en una obra en

construcción y disfruta hacerlo con el torso al aire sin importarle que pueda broncearse

y parecerse a los ―pobres‖ de los que su madre quiere que se diferencie. Sin embargo,

cuando lo hace se da cuenta que a pesar de hacer el mismo trabajo no es uno de ellos, y

admite que no pertenece: ―No acortaría la distancia que me separaba de los pobres por

unas pocas semanas de trabajo físico. No me volvería como ellos. Eran diferentes‖68

(146). La educación recibida y su asimilación a la sociedad estadounidense ponen en

evidencia la brecha que existe entre el inmigrante desfavorecido, vulnerable, que no

habla el inglés y el inmigrante que ha sido escolarizado, que ha adquirido el idioma y

adoptado la forma de vida de los estadounidenses. De adulto Rodríguez ha superado su

complejo de piel oscura, no obstante reconoce cómo su apariencia circunscribe su

identidad externamente y el modo en que los otros lo conciben:

Mi tez se volvió una marca de mi tiempo libre (…) es decir, mi color de piel

cobraba significado a partir del contexto de mi vida. Mi piel, en sí misma, no

significaba nada. Enfatizo este punto porque sé que hay gente que me

catalogaría como ―en desventaja‖ debido a mi color. Cometían el mismo error

67
―I grew divorced from my body. Insecure, overweight, listless. (…) I was too ashamed of my body. I

wanted to forget that I had a body because I had a brown body‖ (135)
68
―I would not shorten the distance I felt from los pobres with a few weeks of physical labour. I would

not become like them. They were different from me‖ (146)
83

que yo cuando era niño, cuando pensaba que una vida en desventaja estaba

circunscripta a ciertas ocupaciones69. (148)

En el capítulo ―Las identidades como espectáculo multimedio‖ de Consumidores

y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización (1995), García Canclini

expone que en la actualidad las identidades en situación de interculturalidad se

configuran por las diferencias entre culturas desarrolladas separadamente y por las

maneras desiguales en la que los grupos se apropian de elementos de varias sociedades,

los combinan y transforman (108). Rodríguez construye su identidad en la diferencia

que percibe al compararse con los otros mexicanos que no han sido favorecidos por las

políticas de integración de los Estados Unidos. Es esa diferencia la que lo separa

intelectualmente de sus padres que no han tenido acceso a la educación ni a cierto tipo

de empleos en los Estados Unidos. Rodríguez no puede identificarse con sus raíces

culturales porque se avergüenza de sus padres, de su falta de dominio del inglés y de su

falta de educación. Tampoco se identifica con los mexicanos que militan y luchan por

ser representados en los Estados Unidos. Es consciente que ―el niño de las becas no

puede cabalgar, no puede reconciliar, las dos grandes culturas de su vida que se

oponen‖70 (70) y admite que ―debido a su educación, había crecido culturalmente

69
My complexion became a mark of my leisure (…) that is only to say that my complexion assumes its

significance from the context of my life. My skin, in itself, means nothing. I stress the point because I

know there are people who would label me ‗disadvantaged‘ because of my color. They made the same

mistake I made as a boy, when I thought a disadvantaged life was circumscribed by particular

occupations. (148)
70
The scholarship boy does not straddle, cannot reconcile, the two great opposing cultures of his life‖

(70)
84

separado de sus padres, su educación le había dado finalmente formas de hablar y

preocuparse acerca de ese hecho‖ (78). Sin embargo, rescata a la religión católica

cuando señala: ―La iglesia católica de mi juventud actuó como mediadora entre el

ámbito público y el privado de mi vida con una gracia especial, tal era el alcance de su

fe en sí misma.‖71 (116). Además la ve como un puente entre dos formas de ver al

mundo en conflicto. Incluso de adulto, Rodríguez reconoce que ―[E]n un sentido

cultural, sigue siendo católico‖ 72(109), asiste a misa y cree en el misterio de la iglesia y

en el perdón.

Rodríguez tampoco encaja en el ideal de masculinidad de hombre mexicano de

piel morena y oculta su homosexualidad por mucho tiempo73. El cuerpo y el color de

piel se convierten en un espacio de lucha en el que Rodríguez no puede identificarse con

ninguno de los modelos de masculinidad propuestos por la cultura mexicana ni por la

cultura de los Estados Unidos. En su segundo texto autobiográfico Days of Obligation.

An Argument with my Mexican Father (1992) Rodríguez argumenta que las feministas

estadounidenses han tomado el término español macho para nombrar su opuesto en los

Estados Unidos:

71
―The Catholic Church of my youth mediated with special grace between the public and private realms

of my life, such was the extent of its faith I itself‖ (116)


72
―In a cultural sense, I remain a Catholic‖ (109)
73
Richard Rodríguez admite su homosexualidad en Days of Obligation. An Argument with my Mexican

American Father diez años después de la publicación de su primer texto autobiográfico.


85

Pero en español, el macho es públicamente alegre, maleducado, está en contra

de todo lo que sea doméstico. El macho estadounidense es una porquería- el

falso varón - como Mae West es la falsa mujer.

Machismo en español mexicano se parece más al latín gravitas. El varón es

serio. El varón provee. El hombre mexicano nunca abandona a aquellos que

dependen de él. El varón recuerda.

El machismo mexicano, al igual que la política mexicana, necesita de su

mise-en-scene. En la hermosa Verona, en jubón y calzas, aún puede actuar. El

código masculino deriva del valor más que de la eficacia. El machismo es un

rito de caballería más que una reivindicación de poder o potencia.

El macho conserva su propio lugar. Hay sobriedad en el varón, y silencio,

también- un marcado límite del ámbito emocional. El varón no es débil. El

varón es merecedor del Corazón púrpura o se vuelve un golpeador de mujeres.

El varón no llora.74 (Days of Obligation 56-57)

74
But in Spanish, the macho is publicly playful, boorish, counter domestic. American macho is drag- the

false type for the male- as Mae West is the false type for the female.

Machismo in Mexican Spanish is more akin to the Latin gravitas. The male is serious. The male

provides. The Mexican male never abandons those who depend on him. The male remembers.

Mexican machismo, like Mexican politics, needs its mise-en-scene. In fair Verona, in doublet and hose, it

might yet play. The male code derives less from efficacy than from valor. Machismo is less an assertion

of power or potency than it is a rite of chivalry.

The macho holds his own ground. There is sobriety in the male, and silence, too- a severe limit on

emotional range. The male isn´t weak. The male wins a Purple Heart or he turns a wife beater. The male

doesn‘t cry. (Days of Obligation 56-57)


86

Ser ―macho‖ en México tiene que ver con ser fuerte, serio, sostén de familia, un

caballero en todos los términos, sin embargo en los Estados Unidos el término ―macho‖

adquiere una connotación negativa, ―macho‖ como sinónimo de violencia exacerbada,

de violencia contra la mujer o el más débil.

La cultura mexicana le ofrece también distintos modelos de masculinidad. Por

un lado, su padre, si bien es mexicano, es de piel blanca descendiente de españoles y al

compararse con él no puede evitar ―la vergüenza y la inferioridad sexual que iba a sentir

años más tarde debido a su piel oscura. Iba a crecer como un niño feo. O alguien que se

creía desagradable (feo)‖75 (Hunger of Memory 133). Rodríguez asocia el color oscuro

de la piel con la pobreza y la discriminación por lo que el color de su tez lo avergüenza

y no se siente atractivo ante las mujeres. De adolescente, al contemplar a los braceros,

teme parecerse a ellos pero, sin embargo, envidia sus vidas físicas y reconoce que ―[N]o

deseaba admitir la atracción de sus vidas. Había tratado de negarlo al mirar hacia otro

lado. Pero lo que fue negado fue deseado más fuertemente‖76 (Hunger of Memory 135).

Otro modelo de masculinidad que le ofrece la cultura mexicana es el del bracero, el

trabajador campesino, fuerte, con una vida física alejada de lo intelectual. Richard

Rodríguez cree haber violado el ideal de lo que significa ser masculino en la cultura

mexicana al dedicarse al estudio de la lengua puesto que se trata de una actividad

meramente intelectual. De acuerdo a las mujeres de su casa

75
―the shame and sexual inferiority I was to feel in later years because of my dark complexion. I was to

grow up an ugly child. Or one who thought himself ugly. (Feo)‖ ((Hunger of Memory 133)
76
―I was unwilling to admit the attraction of their lives. I tried to deny it by looking away. But what was

denied became strongly desired‖ (Hunger of Memory 135).


87

Un hombre debería ser feo, fuerte y formal. Las tres efes. Para mí Feo no

significaba exactamente feo, sino más bien, de apariencia descuidada. (…)

Fuerte no parecía aludir a la fuerza física sino a fortaleza interior, de carácter.

Un hombre fiable es fuerte. Por esa razón fuerte era la característica subsumida

en la última de las tres cualidades, y la que yo más a menudo consideraba:

formal. Ser formal significaba ser firme. Un hombre de responsabilidades, un

buen jefe y proveedor de familia. Alguien formal era también constante. Una

persona en la que se puede confiar en la adversidad. Un hombre sobrio, un

hombre de probada seriedad.

Aprendí mucho sobre ser formal simplemente al escuchar el modo en el que

hablaban mi padre y otros parientes de su misma generación. Un hombre no

tenía que estar callado necesariamente. (…) Pero un hombre no podía ser

hablador como lo eran las mujeres (…) Pero sobre todo un hombre nunca
88

revelaba sus emociones verbalmente. Los hombres no hablaban acerca de su

ansiedad en momentos de crisis y peligro77. (Hunger of Memory 137-138)

Rodríguez se percibe a sí mismo como un individuo feo, se avergüenza de su

aspecto, no se considera fuerte como los trabajadores porque cree que la educación y el

trabajo intelectual lo han afeminado. No se concibe como un hombre formal puesto que

contrario a lo que se espera de un hombre mexicano, Rodríguez se permite expresar sus

sentimientos cuando relata el dolor que le causó la pérdida del espacio privado al

adquirir una identidad pública. Rodríguez revela su intimidad al escribir su

autobiografía, la cual abunda en la expresión de sentimientos y vivencias; nos relata lo

que significó crecer en los Estados Unidos y en el seno de su familia como un hombre

de tez morena, dedicado al estudio del lenguaje y sin un trabajo que sus padres

consideraran realmente una ocupación. Al respecto confiesa: ―había algo poco varonil

en mi apego a la literatura. Incluso hoy, cuando ya no me interesa el mito del macho en

77
A man should be feo, fuerte y formal. The three F’s. Feo I took to mean not literally ugly so much as

ruggedly handsome. (…) Fuerte, ‗strong‘, seemed to mean not physical strength as much as inner

strength, character. A dependable man is fuerte. Fuerte for that reason was a characteristic subsumed by

the last of the three qualities, and the one I most often considered- formal. To be formal is to be steady. A

man of responsibility, a good provider. Someone formal is also constant. A person to be relied upon in

adversity. A sober man, a man of high seriousness.

I learned a great deal about being formal just by listening to the way my father and other relatives of

his generation spoke. A man was not silent necessarily (…) But a man was not talkative the way a woman

could be. (…) More important than any of this was the fact that a man never verbally revealed his

emotions. Men did not speak about their unease in moments of crisis and danger. (Hunger of Memory

137-138)
89

78
demasía, no consigo sustraerme del todo a esas ideas‖ y por lo tanto ―lo dejo ser‖

(Hunger of Memory 139). Rodríguez también se identifica con su madre en su necesidad

de expresarse e incluso dice haber sospechado ―que la nostalgia por los sonidos- los

sonidos españoles ruidosos, íntimos de su pasado, no eran más que un anhelo

afeminado‖ 79(Hunger of Memory 139). Es solo cuando reconoce su homosexualidad en

su segundo texto autobiográfico que Rodríguez puede romper con los binarismos

hombre/ mujer, masculino/ femenino, fuerte/ débil, vigentes en la cultura mexicana.

¿Logra Richard Rodríguez construir una identidad intercultural? Rodríguez no

se debate entre pertenecer, asimilarse o conservar la cultura de sus padres. Una vez que

rompe con los lazos de la familia al entrar al mundo público, Rodríguez quiere

asimilarse y ser un estadounidense más. Su enérgica crítica a los programas de acción

afirmativa y a la educación bilingüe lo separa de su grupo de pertenencia que lo tilda de

traidor, de parecerse a un coco, marrón por fuera pero blanco por dentro, o a un "Uncle

Tom‖. Rodríguez insiste a lo largo del texto y en diversos ensayos publicados en la

misma época que él no se considera una minoría y que es un ciudadano estadounidense

de clase media. Le molesta que lo clasifiquen como un estudiante de minoría, a minority

student, porque considera que el haber podido acceder a la educación le permitió dejar

de ser parte de esa minoría. Sostiene que aquellos que apoyan los programas de acción

78
―there was something unmanly about my attachment to literature. Even today, when so much about the

myth of the macho no longer concerns me, I cannot altogether evade such notions (…) So be it‖ (Hunger

of Memory 139).
79
―my nostalgia for sounds- the noisy, intimate Spanish sounds of my past- was nothing more than

effeminate yearning‖ (Hunger of Memory 139).


90

afirmativa al argumentar que estudiantes como él pierden mucho al no recibir educación

en su lengua madre, no se dan cuenta que ―un niño con desventajas sociales consideraba

el español como una lengua privada. Lo que yo tenía que aprender en la escuela era que

tenía el derecho- y la obligación- de hablar la lengua pública de los gringos‖80 (Hunger

of Memory 18). Rodríguez considera que ha alcanzado el sueño americano a través de la

educación recibida en los Estados Unidos y agrega que solo fue posible porque se lo

obligó a aprender el idioma inglés desde niño en la escuela. De igual modo, critica el

programa de educación bilingüe vigente en los años 60 que surge en respuesta de los

reclamos de las minorías que demandaban más derechos:

Muchos años después existía algo llamado educación bilingüe– un programa

propuesto a finales de la década de los sesenta por los activistas sociales

hispano estadounidenses y aprobado más tarde por votación en el Congreso. Se

trata de un programa que busca que se les permita a los niños de que no hablan

inglés, muchos de hogares de clase baja, usar su lengua materna en la escuela.

(Tal es el objetivo de los partidarios de este programa) los escucho y me siento

obligado a decirles que no. No es posible que un niño- cualquier niño- use su

lengua materna, la lengua de su familia, en la escuela. No entender esto

equivale a interpretar erróneamente los usos públicos de la escolarización y a

80
―as a socially disadvantaged child, I considered Spanish to be a private language. What I needed to

learn at school was that I had the right – and the obligation- to speak the public language of los gringos

(Hunger of Memory 18).


91

trivializar la naturaleza de la vida íntima, el ―lenguaje‖ de la familia81. (Hunger

of Memory 10),

Aprender inglés le posibilita obtener una identidad y una voz públicas que no

hubiera podido adquirir si se le hubiera permitido hablar en español y no aprender

inglés. Si bien Rodríguez siente nostalgia por la pérdida de su identidad privada, en

contraposición con la adquisición de una identidad pública cuando aprende el inglés,

admite que es la única forma en la que el inmigrante tiene alguna posibilidad de

integrarse a la cultura hegemónica:

Hoy escucho a educadores bilingües decir que los niños pierden cierto grado de

―individualidad‖ al asimilarse a la sociedad pública. (La educación bilingüe se

popularizó en la década de los setenta, en la década en que los ciudadanos

marcados como étnicos de clase media comenzaron a resistirse al proceso de

asimilación – el crisol de razas de los Estados Unidos). Pero los partidarios del

bilingüalismo se burlan de manera simplista del valor y la necesidad de la

asimilación. Parecen no darse cuenta de que hay dos modos en los que una

persona se individualiza. De esta forma, no se dan cuenta que si bien uno sufre

al sentir la disminución de la individualidad privada que se produce al

81
Many years later there is something called bilingual education- a scheme proposed in the late 1960s by

Hispanics- American social activists, later endorsed by a congressional vote. It is a program that seeks to

permit non- English speaking children, many from lower- class homes, to use their family language as the

language of school. (Such is the goal its supporters announce) I hear them and I am forced to say no: It is

not possible for a child- any child- ever to use his family language in school. Not to understand this is to

misunderstand the public uses of schooling and to trivialize the nature of intimate life- a family

‗language‘. (Hunger of Memory 10)


92

asimilarse, esa misma asimilación hace posible la adquisición de una

individualidad pública 82. (Hunger of Memory 26)

Rodríguez no solo critica las políticas de bilingüalismo sino también el programa

de acción afirmativa porque considera que no contribuyen a la inclusión del inmigrante

más desfavorecido. Desde su perspectiva estos programas solo favorecen al inmigrante

de clase media y no a los pobres que aún no hablan inglés y por lo tanto no gozan de los

mismos derechos que tuvo él, un norteamericano de clase media que pudo asistir a la

universidad. Es por esto que se rehúsa a aceptar los ofrecimientos para enseñar en las

universidades más prestigiosas de los Estados Unidos como una forma de protesta por la

falta de oportunidades para aquellos inmigrantes que no tuvieron la suerte de recibir una

educación que les diera voz. Su autobiografía se convierte en un acto de contrición

porque siente remordimientos de haber aceptado el rótulo de estudiante de minoría y así

haber gozado de los beneficios de la acción afirmativa cuando escribe en contra del

programa:

Tú que lees este acto de contrición deberías saber que busco una especie de

perdón- no tuyo. Es más bien el perdón de aquellas personas, cuya ausencia en

la educación superior me permitió ser clasificado como un estudiante

82
Today I hear bilingual educators say that children lose a degree of ‗individuality‘ by becoming

assimilated into public society. (Bilingual education was popularized in the seventies, that decade when

middle- class ethnics began to resist the process of assimilation- the American melting pot). But the

bilingualists simplistically scorn the value and necessity of assimilation. They do not seem to realize that

there are two ways a person is individualized. So they do realize that while one suffers a diminished sense

of private individuality by becoming assimilated into public society, such assimilation makes possible the

achievement of public individuality. (Hunger of Memory 26)


93

minoritario. Ojalá lo leyeran. Dudo que alguna vez lo hagan.83 (Hunger of

Memory 164)

Richard Rodríguez celebra haberse asimilado culturalmente porque es a través

de la educación como fuerza hegemónica que el escritor encuentra un ingreso al sueño

americano. Los logros obtenidos lo sitúan en la clase media alta de los Estados Unidos

donde se abren todas las puertas con las que soñaría un inmigrante. No obstante, debe

pagar el precio de la asimilación, asimilación que años más tarde lo envuelve en la

ambigüedad de la sensación de logro y de pérdida, pérdida de la intimidad familiar que

se traslada a la pérdida del idioma español, pérdida que se traduce en hambre de

memoria, nostalgia por esa lengua íntima que le permitiría sentirse cerca de sus padres y

de los otros mexicanos.

83
You who read this act of contrition should know that by writing it I seek a kind of forgiveness- not

yours. The forgiveness rather, of those persons whose absence from higher education permitted me to be

classed a minority student. I wish they would read this. I doubt they ever will. (Hunger of Memory 164)
94

3. Hunger of Memory y la escritura del yo

―This is my story. An American story‖

Richard Rodríguez

En Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez. An Autobiography,

el autor subvierte el género de la autobiografía al relatar su vida en una serie de ensayos.

Si bien reúne varias de las características de la autobiografía tradicional, definida por

Lejeune (1973) como ―relato retrospectivo en prosa que una persona real hace de su

propia existencia, poniendo énfasis en su vida individual y en particular, en la historia

de su personalidad‖ (50), no lo hace de manera cronológica y su vida se presenta de una

manera fragmentada, resultado de elegir organizar el relato en ensayos o capítulos.

Como se explicó anteriormente cada capítulo gira alrededor de un tema: su educación

en inglés en una escuela religiosa dirigida por monjas católicas, su formación

universitaria y su estadía en Londres, su fe católica, la preocupación por su tez oscura y

sus raíces indígenas, su carrera docente y por último, las razones que lo mueven a contar

su historia y su sentido de alienación con respecto a sus padres y la cultura mexicana.

Estas divisiones no son estancas porque el tema del lenguaje y la educación se

entremezclan en el entramado de su narración lo que refleja la importancia de la


95

adquisición del inglés en la construcción de su subjetividad84. Rodríguez comienza su

relato con un prólogo en el que presenta su texto como una pastoral de clase media de

un hombre estadounidense totalmente asimilado que ha adoptado el idioma de los

Estados Unidos y su nombre anglisizado ―rich-heard Road-ree-guess” (2). El prólogo

se constituye en una declaración de su americanización, de su asimilación, donde no se

percibe ningún dejo de tristeza o arrepentimiento. Reconoce ser un ciudadano

estadounidense de clase media, resultado de la escolarización. Asimismo, concibe a su

texto como una declaración política en contra de los programas de acción afirmativa y

de la educación bilingüe en las escuelas.

En un ensayo que publica en 1989 titulado ―An American Writer‖ señala que se

decidió por el género autobiográfico para poder entender las diferencias entre el niño

que era y la persona en que se ha convertido (7). En este sentido, la escritura

autobiográfica se convierte en una forma de autoconocimiento o en palabras de Hall

(1996) de re-descubrimiento. Rodríguez necesita visitar su pasado como una forma de

establecer conexiones y de sanar la discontinuidad que es una vida ya que en sus propias

palabras ―[L]a autobiografía es el género de una vida discontinua‖85 (―An American

Writer‖ 8). A pesar de que Rodríguez no lamenta su asimilación a la sociedad

84
Lia Ramsdell (2004) sostiene que Rodríguez escribe una autobiografía lingüística en un intento de

reconciliar sus dos idiomas en una identidad coherente. Sin embargo considero que si bien Rodríguez

escribe una autobiografía cuyo eje principal es la adquisición del inglés y lo que significó para su vida

familiar y académica, el autor no aspira a reconciliar sus dos lenguas, ni las dos culturas que lo habitan,

por el contrario, muestra cómo la asimilación a la cultura norteamericana le permitió triunfar en los

Estados Unidos.
85
―Autobiography is the genre of the discontinuous life‖ (―An American Writer‖ 8).
96

estadounidense se puede observar una cierta ambigüedad ya en el título del texto,

―Hambre de memoria‖. El autor necesita recordar, aunque sea para entender y sanar, y

por esto, la textualización de su vida en palabras le permite ―entender mejor sus propios

sentimientos. Ese es el beneficio del lenguaje. Al encontrar palabras públicas para

describir los propios sentimientos, uno puede describirse a sí mismo. Uno nombra lo

que previamente solo sentía de manera amenazante‖86 (Hunger of Memory 203). El

relato de su experiencia le concede la posibilidad de revisar su historia y cruzar el

umbral de lo público a lo privado.

Otro aspecto a señalar es que para Rodríguez el gesto autobiográfico solo es

posible cuando piensa en un lector anónimo, desconocido, que no pertenece a su vida

íntima sino al anonimato de la sociedad a la que se ha asimilado; un lector que existe en

su mente ―solo de manera fantasmagórica. Alguien con un rostro borrado: alguien de

ninguna raza o sexo o edad o tiempo en particular. Una presencia gris. Desconocido,

extraño. Todo lo que sé acerca de él es que ha tenido una larga educación y que su

sociedad, igual que la mía es a menudo pública (un gringo)87‖ (Hunger of Memory 197).

La elección de un lector anónimo, de un gringo, da cuenta de su asimilación y de su

relación con los mexicanos, los chicanos y su familia. Sabe que no puede contarles a sus

86
―to better understand his own feelings. Such is the benefit of language: By finding public words to

describe one‘s feelings, one can describe oneself to oneself. One names what was previously only darkly

felt‖ (Hunger of Memory 203).


87
―only phantamasgorically. Someone with a face erased; someone of no particular race or sex or age or

weather. A grey presence. Unknown, unfamiliar. All that I know is that he has had a long education and

that his society, like mine, is often public (un gringo) (Hunger of Memory 197).
97

padres lo que significó la educación en su vida y como lo alejó de ellos, sin embargo,

dedica su autobiografía a ellos ―para honrarles‖88.

Otro punto a mencionar es que si bien Rodríguez escribe un texto autobiográfico

rompe con el pacto de referencialidad externa al que se refiere Lejeune por el cual el

narrador promete que va a contar la verdad o su verdad, es decir, lo que el texto cuenta

es un expediente de realidad. Rodríguez confiesa que sus ―padres no hablan realmente

en sus páginas‖89 (Hunger of Memory 201), que a pesar de poner sus palabras entre

comillas como si fuera de hecho una cita textual, admite: ―Con cada palabra, sin

embargo, cambio lo que alguna vez se me dijo solamente a mí‖90 (Hunger of Memory

201) y de esa manera el lector puede preguntarse hasta qué punto es cierto lo que

Rodríguez cuenta.

El concepto de ―sujeto dividido‖ que plantea Benveniste se puede observar en el

texto autobiográfico de Rodríguez; el ―yo que habla‖, Richard Rodríguez, no es el

mismo Richard Rodríguez de quien se habla. Al comenzar la narración, el autor relata

cómo adquirió una identidad pública a través de la adquisición del idioma inglés

mientras que ―el yo sobre quien se habla‖ se revela nostálgico de la pérdida del español

y de los lazos que lo unían a su familia. El autor insiste en señalar los logros obtenidos

al haberse asimilado a la cultura estadounidense pero, sin embargo, las pérdidas del

sujeto de quien se habla se translucen en la tristeza melancólica con la que recuerda el

ámbito privado de su familia, lo que permitiría afirmar junto a Cros (1997) que no es el

88
―to honor them‖. (Hunger of Memory)
89
―my parents do not truly speak on my pages‖ (Hunger of Memory 201).
90
―With every Word, however, I change what was said only to me‖ (Hunger of Memory 201)
98

sujeto el que habla sino que es hablado en su discurso sin que lo sepa (15) o en otras

palabras, también de Cros, ―[L]a difracción entre el sujeto que habla y el sujeto

hablado‖ da cuenta de las estrategias que utiliza Rodríguez cuando elige qué contar y

qué ocultar y de esa manera perderse en los intersticios de lo real y de lo imaginado.

Carlos Thiebaut (1990) hace referencia a la distancia que existe entre el yo que escribe y

el yo del relato:

En esa distancia pragmática entre el hecho de decir y lo dicho, está el espacio

donde se construye mi textualidad compleja: lo que hago al relatarme no es

nunca solo contar una historia, un hecho, que puede ser declarado verdadero o

falso, sino también establecer un sentido desde el presente y para el presente,

desde la constitución actual de mi subjetividad. (201)

Rodríguez necesita relatar su vida para entender los logros alcanzados pero también las

pérdidas que significaron.

Resulta pertinente analizar el título elegido por Rodríguez para su autobiografía.

En primer lugar, Hunger of Memory conduce a un sujeto que tiene hambre de memoria,

que necesita recordar en el proceso de encontrarle significado al presente en relación al

pasado. El acto de recordar o el de olvidar de manera inconsciente da cuenta de cómo el

pasado y el diálogo que se establece desde el presente con el pasado influyen en la

construcción de la subjetividad. De igual forma el acto de recordar es también un acto

de reflexión sobre la acción de recordar porque intenta dar respuesta a interrogantes

tales como ¿porqué lo recuerdo? ¿qué ventajas o desventajas tiene recordar? ¿qué

sucede con el olvido? Es significativo que hay situaciones y eventos sobre los que

Rodríguez vuelve una y otra vez en su relato, como por ejemplo el lugar que juega el

idioma en la adquisición de su identidad pública y la educación como así también la

asimilación a la cultura hegemónica. El subtítulo del texto ―The Education of Richard


99

Rodriguez‖91 señala el rol de la educación como una forma de hegemonía cultural, es

decir, es a través de la educación que la clase dominante transmite sus creencias, valores

y costumbres y ejerce su poder sobre las minoría; de ahí la importancia que el autor da a

la educación como un vector en su vida. Rodríguez, al igual que Henry Adams, se

pronuncia en contra de las políticas educativas de su época92, la educación bilingüe y los

programas de acción afirmativa. Rodríguez escribe desde una posición de poder, un

hombre de clase media, educado y exitoso, producto de la educación recibida, y narra su

experiencia como sujeto de una minoría.

Más allá del significado del intertexto que refiere a la autobiografía de una

personalidad ¿se podría afirmar que Rodríguez se aleja de la autobiografía canónica y se

acerca a la autobiografía femenina? En 1980 Mary Mason cuestiona el arquetipo de

autobiografía canónica como único modelo universal al argumentar que el modelo

propuesto por Gusdorf (1956) y por Lejeune (1975) no representa todos los tipos de

escrituras autobiográficas. En ―Introduction: Women‘s Autobiography and the Male

Tradition‖ (1980) Estelle Jelinek sostiene que existen diferencias en el contenido y el

estilo de las autobiografías escritas por hombres y aquellas escritas por mujeres. Jelinek

91
Couser analiza el significado del subtitulo y argumenta que se refiere intertextualmente a The

Education of Henry Adams (1905), biografía canónica de un intelectual. Couser argumenta que

Rodríguez, al igual que Henry Adams, prefiere el análisis y el argumento político por encima del

personaje y la narración de vida. (Altered Egos. Authority in American Autobiography 219)


92
En su autobiografía, Henry Adams critica la educación impartida a fines del siglo XIX en los Estados

Unidos. Como hijo de una familia adinerada y prestigiosa de los Estados Unidos recibe una educación

formal basada en el estudio de los clásicos, la literatura y la historia, educación que en su opinión, no lo

prepara para los avances en el campo de las ciencias.


100

plantea que las autobiografías de hombres relatan historias de vidas exitosas que tienen

que ver con la actuación profesional (10) y a menudo tienden a idealizarlas y a

universalizar su importancia (14-15). Las mujeres, por el contrario, enfatizan su vida

personal y sus vivencias domésticas, y describen los vínculos que establecen con otros

sujetos (10). Sus relatos se centran en el autoconocimiento y la necesidad de analizar

sus historias personales en búsqueda de explicaciones y entendimiento (15). En lo que

se refiere al aspecto temporal del relato, las autobiografías de hombres se caracterizan

por su linealidad, armonía y orden (16), en tanto que las escritas por mujeres, por su

fragmentación, falta de continuidad y diversidad, rasgos que de acuerdo a Jelinek

reflejan ―la naturaleza fragmentaria, interrumpida y sin forma de sus vidas‖93 (17). Al

respecto, en ―The Construction of the Self in U.S Latina Autobiographies‖ (1998)

Lourdes Torres señala que la fragmentariedad que caracteriza las autobiografías de

mujeres resulta de la mezcla de géneros de una manera que no se ha visto en

autobiografías canónicas (277). En ocasiones las escritoras de textos autobiográficos

combinan relatos ficticios, mitos y fantasía para contar sus vidas. Las autobiografías de

latinas, por ejemplo, incluyen ensayos, poemas, entradas de diario y cuentos cortos.

Richard Rodríguez, al igual que las mujeres, escribe al margen del discurso al ser parte

de una minoría étnica y aunque relata una historia de vida exitosa, su narración no es

linear ni se desarrolla de manera cronológica. Los capítulos están ordenados de forma

temática y no siguen una cronología de acontecimientos como sería de esperar en una

autobiografía tradicional. Su texto entremezcla eventos de su vida y los sentimientos

que experimenta con citas del texto de Richard Hoggart, The Uses of Literacy, cuando

93
Todas las traducciones del texto de Jelinek al español son de mi autoría.
101

relata lo que significó ser ―el niño de las becas‖ y cómo influyó en su relación con sus

padres y con la cultura mexicana. La fragmentación y la falta de un relato cronológico

que se observa en la autobiografía de Rodríguez lo acerca más a la autobiografía

femenina que a la autobiografía canónica escrita por un hombre blanco. La inclusión de

ensayos como elementos constitutivos de su texto autobiográfico significa ―una forma

de auto exploración (…) un sitio de auto creación al revelar la propia perspectiva sobre

los pensamientos de los otros94‖ (Smith and Watson 200).

Es necesario señalar que en las autobiografías escritas por mujeres las autoras

construyen su identidad de una manera relacional más que de una forma individual

(Mason: 1980) en oposición al énfasis que Gusdorf pone en el sujeto autónomo e

individual de la autobiografía. Rodríguez revela la historia de sus padres para retratarse

a sí mismo y justificar su alejamiento de la familia y de la cultura mexicana. A lo largo

de la narración el autor se refiere al trabajo de sus padres, sueños y renuncias, a sus

dificultades para integrarse a los Estados Unidos y cómo éstos influyen en la forma en

que él se construye como sujeto. Rodríguez desafía la autobiografía canónica para crear

su propia identidad y quiebra el silencio de la experiencia del inmigrante en los Estados

Unidos pero, a diferencia de otros inmigrantes, no intenta recuperar sus orígenes sino

que escribe desde la posición de un sujeto que ha asimilado la cultura de los Estados

Unidos.

94
―a site of self-creation through giving one´s perspective on the thoughts of others‖ (Smith and Watson

200).
102

También se aleja de la clasificación de autobiografía étnica95 cuando define su

trayectoria de vida como una disociación con sus raíces culturales. Si bien señala que no

escribe en nombre de todos los mexicanos estadounidenses, su autobiografía se

constituye en un documento de las vivencias de los hijos de la primera generación de

inmigrantes y cómo estos se debaten entre conservar la cultura de sus padres o

asimilarse a la nueva cultura.

Richard Rodríguez escribe un texto autobiográfico que no responde totalmente a

las características de una autobiografía canónica. Su asimilación a la cultura

hegemónica se manifiesta en la adopción de algunos modos de textualización del yo

típicos de la autobiografía, no obstante, se aleja de la autobiografía escrita por hombres

blancos en la expresión de sus sentimientos y en el carácter relacional con que relata la

construcción de su subjetividad. El ejercicio autobiográfico le permite recordar en la

ambivalencia su proceso de asimilación y el rol fundamental que desempeñó el lenguaje

y la educación en la construcción de su subjetividad.

95
De acuerdo a Lizabeth Paravisini- Gebert ―El género de la autobiografía étnica requiere la articulación

de una vida desde los límites de una experiencia étnica específica‖ (83) (―The genre of the ethnic

autobiography requires the articulation of a life from within the bounds of a particular ethnic

experience‖). Kanellos distingue entre la autobiografía étnica -aquellas escritas en inglés por hijos de

inmigrantes que relatan la experiencia de adaptación en el nuevo territorio- y la literatura de inmigrantes

que se escribe en español y fomenta el regreso a la tierra de origen. (Hyspanic Literature of the United

States 696).
103

CAPÍTULO 2

OSCAR HIJUELOS: VIVIR EN EL “ENTRE-MEDIO” DE DOS

CULTURAS

1. Introducción

Oscar Hijuelos nació de padres cubanos inmigrantes en la ciudad de Nueva York

en el año 1951. En 1955, a los cuatro años de edad, contrae una infección renal al

regreso de su visita a Cuba, lo que hace que permanezca internado durante casi un año

en un hospital de Connecticut sin sus padres. Asistió a escuelas públicas y obtuvo el

título de Bachelor of Arts en 1975 y el Master of Arts en 1976, ambos en inglés del City

College de la Universidad de New York. Estudió escritura creativa con Donald

Barthelme y Susan Sontag; sin embargo, trabajó en una agencia de publicidad antes de

dedicarse a la escritura. En su obra explora el tema de la identidad, la memoria y la

experiencia de ser cubano en la sociedad estadounidense. Es autor de relatos cortos y

siete novelas: en 1983 publica su primera novela Our House in the Last World. A Novel

la cual es muy bien recibida por la crítica. En 1991 es galardonado con el premio

Pulitzer por su segunda novela The Mambo Kings Play Songs of Love (1987), y se

convierte en el primer escritor hispano en ser distinguido con dicho premio. Publica

cinco novelas más, The Fourteen Sisters of Emilio Montez O'Brien (1993), Mr. Ives'

Christmas (1995), Empress of the Splendid Season (1999), A Simple Habana Melody

(2002), Dark Dude (2008), Beautiful Maria of My Soul (2010) y su primer texto no

ficcional, Thoughts Without Cigarettes: A Memoir (2011). Además, se publica Twain &

Stanley Enter Paradise (2015) después de su muerte.

Hijuelos escribe en inglés pero su obra ha sido traducida a 25 idiomas. Oscar

Hijuelos fallece en el año 2013 de un ataque al corazón mientras jugaba al tenis.


104

2. Identidad y desarraigo en dos textos de Oscar Hijuelos

― A hyphen signifies connection, continuity‖ (Pérez Firmat)

―I felt like a spy moving through both ranks‖ (Hijuelos)

En las últimas décadas se ha desarrollado una literatura cubano estadounidense

que refleja la experiencia del inmigrante o exiliado en los Estados Unidos, sujeto que se

debate entre la memoria y la nostalgia por su tierra natal y la necesidad de adaptarse a la

nueva cultura. Oscar Hijuelos es uno de los autores de origen latino que explora este

tema a lo largo de su obra. En este trabajo de investigación solo se abordarán dos textos

de Oscar Hijuelos, su primera novela Our House in the Last World. A Novel (1983) y su

autobiografía Thoughts Without Cigarettes. A Memoir (2011), puesto que la mencionada

novela tiene una fuerte raíz autobiográfica y, en el segundo texto, Hijuelos relata su

experiencia en los Estados Unidos como hijo de inmigrante que intenta reconciliar las

dos culturas que lo habitan y las experiencias que lo formaron como escritor.

Our House in the Last World. A Novel, o como ha sido traducida al español,

Nuestra casa en el fin del mundo. Una novela, retrata la vida de la familia Santinio en

los Estados Unidos a partir de los años 40 y cómo Héctor Santinio, el alter ego de Oscar

Hijuelos, lucha por encontrar un lugar al cual llamar hogar. Su padre, Alejo Santinio,

casado con Mercedes Sorrea proveniente de la clase alta cubana y de vivir relativamente

bien en una Cuba estable decide viajar a los Estados Unidos- impulsado por un sueño- a

probar suerte. A pesar de trabajar duro no logra alcanzar el nivel de vida al que estaba

acostumbrado en Cuba ni ascender socialmente en el nuevo país. Esta situación se

traduce en frustración, en una vida en barrios marginales, discriminación y pobreza. Su

mujer, Mercedes, tampoco consigue adaptarse al nuevo país y sus hijos se encuentran a
105

diario con la discriminación de no ser reconocidos como estadounidenses a pesar de

haber nacido en los Estados Unidos.

En Thoughts Without Cigarettes. A Memoir, Hijuelos narra su vida en Nueva

York y el proceso de adaptación como hijo de inmigrantes cubanos y entrelaza la vida

de aquellas personas que lo marcaron, sus padres, la familia extendida y los distintos

inmigrantes que eran recibidos en su casa y que luego se establecían en otras zonas de

los Estados Unidos. Además, cuenta cómo los recuerdos de la Cuba de sus padres

influyeron en la aceptación o el rechazo de sus raíces cubanas.

Muchas de la experiencias que vive Héctor Santinio, relatadas en Our House in

the Last World, resuenan en Thoughts Without Cigarettes, A Memoir. Hijuelos reescribe

algunos de los eventos ya narrados en su novela autobiográfica desde otra perspectiva,

la de un adulto que mira hacia atrás, que ha madurado y que, en cierta forma, ha

aceptado sus raíces cubanas. Más allá de las diferencias que se puedan encontrar, ambos

textos muestran cómo el protagonista y el narrador de Our House in the Last World. A

Novel y de Thoughts Without Cigarettes. A Memoir, respectivamente, intentan construir

su identidad escindida en el espacio ―entre-medio‖ al que se refiere Homi Bhabha en

The Location of Cuture (1994). Bhabha propone pensar más allá de subjetividades

esencialistas y poner el acento en los procesos que tienen lugar en la articulación de

diferencias culturales; diferencias y contradicciones que el sujeto, en este caso el

inmigrante, negocia en un espacio intersticial para construir su identidad.

El sujeto que emigra a los Estados Unidos está interpelado por la cultura

dominante, la de los Estados Unidos y por la cultura de origen o la cultura de sus

padres. La cultura estadounidense ejerce poder sobre el inmigrante puesto que el

inmigrante luce como el Otro y muchas veces al no dominar el idioma inglés es

discriminado en su vida diaria y en el trabajo. Sin embargo, lo mismo ocurre cuando el


106

sujeto que ha dejado su país natal o el país de sus padres regresa de visita o en busca de

sus raíces y es recibido como un extranjero en la tierra de sus padres. Este es el caso de

los inmigrantes cubanos que habitan los Estados Unidos: si son exiliados viven en la

añoranza por el país que debieron abandonar, si son primera generación de inmigrantes

miran con nostalgia su país de origen pero aspiran a pertenecer a la nueva sociedad.

Diferente es el caso de aquellos hijos de inmigrantes que nacen en los Estados Unidos y

para quienes Cuba es solo un recuerdo, la Cuba de sus padres y a la que no se sienten

tan ligados como ellos. Todos, indistintamente de su origen, necesitan construir su

subjetividad en el nuevo territorio que les toca habitar y en ese proceso se pone en

evidencia que la identidad es una construcción social, intersubjetiva en la que siempre

existe una operación de identificación y de distanciamiento con respecto a los otros. Los

sujetos construyen su subjetividad en la afirmación y en la contradicción con sus

primeros interlocutores, por lo general los padres. Taylor argumenta que ―definimos

nuestra identidad en diálogo con las cosas que nuestros otros significantes desean ver en

nosotros, y a veces en lucha contra ellas (―La política del reconocimiento‖ 63), de ahí

que el reconocimiento forje la identidad del sujeto tanto en su intimidad como en el

ámbito público. En esta misma línea de pensamiento Madan Sarup sostiene que ―la

identidad siempre está relacionada con lo que uno no es- el Otro. (…) y sólo se concibe

en y a través de la diferencia‖96 (Identity, Culture and The Posmodern World 47).

Asimismo, el proceso de construcción identitaria supone identificación porque ―[E]s a

través de una serie de identificaciones que la identidad se constituye‖ (Identity, Culture

96
―identity is always related to what one is not- the Other. (…) identity is only conceivable in and

through difference‖ (Identity, Culture and The Posmodern World 47).


107

and The Posmodern World 31). Tanto Héctor Santinio como Oscar Hijuelos construyen

su identidad en el entre-medio de dos culturas a partir de la relación que establecen con

sus padres, con su lengua materna y con el inglés. Santinio e Hijuelos han nacido en los

Estados Unidos, en Nueva York y Nueva Jersey respectivamente, de padre y madre

cubanos que emigran antes de la revolución castrista, por lo tanto, no son exiliados sino

que se trasladan en busca del sueño americano y de una vida mejor.

Santinio al igual que Hijuelos oscila entre la aceptación y/o el rechazo de sus

orígenes al no ser completamente reconocido en su cubanidad o en su condición de

ciudadano estadounidense por los seres que lo rodean. Su propia familia y también los

otros cubanos que los visitan cuestionan su pertenencia a Cuba. En ambos relatos se

narran incidentes en los que Héctor e Hijuelos no se sienten reconocidos como cubanos.

En Our House in The Last World el narrador cuenta que

Héctor parecía un pequeño alemán. Los cubanos de clase alta que visitaban la

casa siempre elogiaban su color claro de piel, y le decían ―español, español‖.

Pero los cubanos y latinos pobres pensaban que el color de piel de Héctor era

un error de la naturaleza. Era tan rubio como Mercedes pero sin sus facciones

oscuras; su piel era más clara que la de Alejo97. (68-69)

La no aceptación de su cubanidad por los otros lo excluye de esa tierra de nostalgia y

recuerdos que su madre tanto añora. Su identidad se ve racializada por el color de su

97
―Hector looked like a little German. Upper-class Cubans who visited the house always praised his

fairness, calling it ―Spanish, Spanish‖. But the poorer Cubans and Latins thought Hector‘s skin color was

a mistake of nature. He was as fair as Mercedes‘ but without her dark features; his skin was lighter tan

Alejo‘s. (68-69)
108

piel cuando los estadounidenses tampoco lo reconocen como cubano; las enfermeras

comentaban que ―era rubio y de piel clara y no lucía como los españoles‖98 (Our House

in The Last World 94). Sin embargo, siente la necesidad de ser aceptado como un

cubano más y cree que el hablar español le dará la cubanidad que tanto anhela; es por

eso que se esfuerza en recordar el idioma cuando parientes o amigos de Cuba los

visitan:

Y ahora, los cubanos auténticos, Luisa y sus hijas y su yerno vendrían y se

darían cuenta que Héctor llevaba una vida falsa. Héctor no podía dormir por las

noches pensando en ello. Trataba de recordar su español pero en vez de

oraciones solo tenía recuerdos de Cuba. Pero no luchaba en contra de eso.

Fantaseaba acerca de Cuba. Quería que los recuerdos entraran en su mente,

como si la memoria y la imaginación pudieran hacerlo más hombre, un hombre

cubano99. (Our House in the Last World 161)

La relación contradictoria que establecen con sus raíces cubanas y su pertenencia

a los Estados Unidos se manifiesta también en la ambivalencia de querer pasar por

cubanos en algunas ocasiones y por estadounidenses en otras, por ejemplo, cuando no

los reconocen como cubanos y los tratan como estadounidenses, se esmeran por probar

su autenticidad y demostrar que tienen sangre cubana. Alejandro Grimson se refiere a la

98
―he was blond and fair and didn‘t look Spanish‖ (Our House in The Last World 94).
99
And now the real Cubans, Luisa and her daughters and son-in-law, were coming to find out what a false

life Hector led. Hector could not sleep at night, thinking of it. He tried to remember his Spanish, but

instead of sentences, pictures of Cuba entered in his mind. But he did not fight this. He fantasized about

Cuba. He wanted the pictures to enter him, as if memory and imagination would make him more of a

man, a Cuban man. (Our House in the Last World 161)


109

identidad como una caja de identificaciones por la cual el sujeto ―se identifica, es

interpelado e interpela a otros. Se afilia, desafilia, estigmatiza, es estigmatizado,

contraestigmatiza‖ (186). Héctor Santinio y Oscar Hijuelos eligen a qué cultura afiliarse

en diferentes ocasiones, elección que tiene que ver con una disputa de jerarquías y poder

en la que interviene el reconocimiento y el rechazo del otro. En Our House in the Last

World Héctor necesita ser reconocido como miembro de su cultura de origen en las

similitudes que lo unen al grupo, es por eso que insiste: ―mi madre cree en los espíritus,

y en el demonio y en Jesús Cristo. ¡Sé sobre Santa Bárbara! ¡Y la Virgen del Cobre!100‖

(186). En otros momentos se hace pasar por estadounidense, sin embargo, su afiliación a

la cultura dominante tiene que ver con el deseo de ser reconocido como cubano en su

dominio del español: ―Hablas muy bien el español para ser estadounidense‖101 (186).

Tampoco le agrada ser tan estadounidense, porque lo asocia ―con miedo y soledad‖102

(160), lo que señala la marginación en la que viven los grupos de inmigrantes en los

Estados Unidos.

En lo que respecta a Thoughts Without Cigarettes, Hijuelos tampoco siente que

pertenece completamente a los Estados Unidos ni a Cuba: en los Estados Unidos es

discriminado por ser cubano, por su nombre hispano y por el barrio marginal donde

vive. A su vez, tampoco experimenta un sentimiento de pertenencia a la Cuba de sus

padres puesto que al igual que Santinio tiene la piel clara y es incapaz de expresarse en

100
―my mother believes in the spirits and the Devil and Jesus Christ. I know about Santa Barbara! And

the Virgin of Cobre! (186)


101
―You speak good Spanish, for an American‖ (186).
102
―being fearful and lonely‖ (160)
110

español de manera fluida. Físicamente no se parece ni a su hermano ni a su padres; José,

su hermano, tiene la piel clara pero los ojos bien oscuros con rasgos más latinos;

Pascual Hijuelos, su padre, es de descendencia gallega, y su esposa, Magdalena, tiene

sangre catalana, ambos en palabras de Hijuelos, ―inequívocamente Cubanos en sus

modos, su forma de hablar, y, sí, en ese gran sello de identidad, su lenguaje corporal y

almas‖103 (Thoughts Without Cigarettes 7). Hijuelos confiesa: ―simplemente no lo tenía

[lo que significa ser cubano]. Me había acostumbrado, pero siempre me sentía un poco

avergonzado, y generalmente aprendí a asentir con la cabeza y a sonreír cuando se


104
hacían preguntas sobre mí‖ (Thoughts Without Cigarettes 105). Para el autor, su

padre es el modelo de lo que significa ser cubano, modelo al que no se acerca más que

en sus anhelos de parecerse a él. Cuando sus parientes le muestran fotos de Pascual en

su juventud exclaman ―¡Mi Dios, si te pareces a tu papá cuando tenía tu edad!‖105

(Thoughts Without Cigarettes 91) y, al mismo tiempo, cuando amigos de Cuba o Puerto

Rico llegan de visita siempre preguntan con ironía si realmente es su hijo porque no

pueden creer que no hable español de manera fluida. Hijuelos, al igual que su personaje

ficticio, sufre por no poder identificarse ni ser aceptado por las dos culturas que lo

habitan:

103
―unmistakably Cuban in their manner, their speech, and yes, in that greater definer of identity, their

body language and souls‖ (Thoughts Without Cigarettes 7).


104
―I just didn‘t have it. I got used to that, but always felt a little ashamed, and generally learned to nod

and smile when questions were asked of me‖ (Thoughts Without Cigarettes 105).
105
―My God, but you look just like your father did at this age‖ (Thoughts Without Cigarettes 91).
111

Puesto que tenía tan poca identidad propia- con excepción de ser ―hijo de

cubanos‖ que había estado enfermo y que me identificaba poco con la cultura

latina en general, porque cuando escuchaba canciones españolas, siempre me

parecían anticuadas y encerradas en algún pasado inalterable y perpetuo y ni

siquiera pensaba que podía mejorar mi español- pasé esos años tratando de

convertirme en cualquier persona excepto en la que debería haber sido, Oscar

Hijuelos106. (Thoughts Without Cigarettes 155)

En la escuela las cosas no son diferentes, Hijuelos se avergüenza cuando tiene que

hablar en voz alta; su timidez y el miedo a lo desconocido no le permiten articular dos

palabras en español y su maestra le repite- una y otra vez- que ―como hijo de cubanos,

con un nombre como Hijuelos‖, debería avergonzarse ―de hablar tan mal español107‖

(Thoughts Without Cigarettes 106). Sus compañeros del colegio católico de monjas

dominicanas tampoco saben cómo encasillarlo por su tez clara, su cabello rubio y su

retraimiento; no parece cubano ni dominicano, tampoco irlandés o italiano.

Es de señalar el título del primer capítulo de su autobiografía, ―When I Was Still

Cuban‖, título que lleva al lector a interpretar que al momento de la escritura Hijuelos

ya no se considera cubano como en su primera infancia. Existe un antes y un después de

106
Since I really had so little identity of my own- except as this ―son of cubanos‖ who had once been sick

and didn‘t much identify with Latin culture in general, for when I‘d hear any Spanish songs, they always

sounded passé and locked in some perpetual, unchanging past, and I didn‘t even consider my Spanish

anything I should improve upon - I spent those years trying to become anything else but what I should

have been, Oscar Hijuelos. (Thoughts Without Cigarettes 155)


107
―as the son of Cubans, with a name like Hijuelos, should hang my head low for speaking Spanish so

badly‖ (Thoughts Without Cigarettes 106).


112

su enfermedad, después de ser dado de alta Hijuelos no se siente más cubano,

sentimiento que experimentará durante años.

¿Cuáles son las posiciones subjetivas que importan en esa construcción

identitaria? Tanto Héctor Santinio como Oscar Hijuelos intentan construir su identidad

cubano-estadounidense a partir del diálogo que establece con los otros significantes y

con el lugar que ocupan en la sociedad estadounidense. Santinio e Hijuelos establecen

una relación conflictiva con sus progenitores puesto que ellos representan las

costumbres, los valores y la lengua, entre otras cosas, que deben abandonar para poder

insertarse en el nuevo mundo que habitan. Héctor Santinio y Oscar Hijuelos

experimentan la contradicción de pertenecer a dos culturas y de no ser aceptados

totalmente por ninguna, envidian a aquellos que pertenecen a una nación y son

reconocidos en su pertenencia. La mirada de los otros los encasillan en distintos

estereotipos, como si fueran disfraces que no revelan al verdadero Héctor Santinio ni a

Hijuelos; ambos son sujetos que luchan por saber quiénes son realmente. Héctor

confiesa que:

Estaba cansado de ser el hijo del cocinero cubano y de escuchar decir a la gente

―¡Oh, igualito a Alejo!‖ ¿Parecido a Alejo? Se encogía de vergüenza. Sentía

que era un bicho raro, un jorobado, un hombre con una cara deformada. ¿Como

Alejo? Al menos Alejo tenía a su gente, los cubanos, sus hermanos, pero

Héctor estaba en una zona gris, tratando de salirse de su piel para convertirse

en otra persona a su gusto (…) Héctor siempre sentía como si estuviera

disfrazado, su verdadera naturaleza desconocida por los otros y quizás por sí

mismo. Era parte ―Pa‖, parte Mercedes, parte cubano y parte estadounidense-
113

envuelto en una piel ajustada que a veces no lo dejaba moverse. 108 (Our House

in the Last World 175)

La expresión que utiliza Héctor, ―una piel ajustada que a veces no lo dejaba moverse‖,

revela la incomodidad con la que se mueve el personaje en su vida diaria. Siente que su

vida es una actuación en la que cambia de rol de acuerdo a la audiencia, roles con los

que no se siente cómodo porque considera que no lo representan, pero tampoco sabe

qué papel desempeñar porque no sabe quién es realmente.

El entorno familiar es fundamental cuando Santinio e Hijuelos intentan

responder a la pregunta de quiénes son. La relación con sus padres se presenta de

manera ambivalente: ambos idolatran a sus padres pero también sienten vergüenza y

enojo por ellos; se debaten entre la necesidad de imaginarlos como héroes a imitar y el

rechazo que les causa el alcoholismo en el que están sumergidos. En Our House in The

Last World, el narrador cuenta cómo Santinio se aferra a la historia de su internación y a

las visitas de su padre y se niega a aceptar que Alejo nunca fue a verlo mientras estuvo

internado. Es solo cuando crece que puede ver a Alejo tal cual es, como un hombre

frustrado, infeliz, derrotado por el alcohol; es a partir de entonces que se rehúsa a ver en

él al padre que admiraba y decide tomar distancia. En Thoughts Without Cigarretes

108
was tired, tired of being a Cuban cook‘s son and hearing people say, ―Oh, you look just like Alejo!‖

Look like Alejo? It made him cringe. He felt like a freak, a hunchback, a man with a deformed face. Like

Alejo? At least Alejo had his people, the Cubans, his brothers, but Hector was in the twilight zone, trying

to crawl out of his skin to change himself to his own satisfaction. (…) Hector always felt as if he were in

costume, his true nature unknown to others and perhaps even to himself. He was part ―Pop‖, part

Mercedes; part Cuban, part American- all wrapped tightly inside a skin in which he sometimes could not

move. (Our House in the Last World 175)


114

Hijuelos reconoce haber reescrito la historia de su internación y admite la ausencia de su

padre mientras estuvo enfermo. En la primera parte de su autobiografía lamenta que su

padre no le haya enseñado a ser cubano cuando escribe:

Sin embargo, incluso cuando era afectuoso conmigo, ese cubano, un hombre de

sindicato y cocinero de hotel, de gustos y anhelos simples, nunca realmente me

había enseñado a vestirme, (a pesar que él era casi un dandi), ni a bailar el

mambo o la rumba (en lo que tanto él como mi madre se destacaban) ni entre

otras muchas cosas a manejar (…) Y en lo que respecta a cosas importantes,

tales como devolverme algo que se me había sacado, el sentido de quién yo era

realmente, dudo que él al igual que mi madre no pensara que me faltaba algo,

que un aspecto de mi personalidad necesitaba ser arreglado109. (Thoughts

Without Cigarettes 67)

A pesar de que ambos textos relatan el mismo evento, en la autobiografía se

percibe una mayor aceptación del padre por parte de Hijuelos y una relación más

sincera. Hijuelos muestra admiración por su padre, como así también una percepción

más realista de Pascual Hijuelos, un hombre con defectos pero un hombre al que ama

profundamente. Mientras que en Our House in The Last World, Héctor añora parecerse

109
Yet, while he offered me affection, that cubano, a union man and hotel cook of simple tastes and

longings, he never really taught me anything at all, not how to dress (though he could be quite dapper),

nor how to dance the mambo or rumba (at which he, like my mother had excelled) nor among so many

other things, even how to drive a car (…) And when it came to something important as returning that

which had been taken from me, a sense of just who I was, I doubt that, as with my mother, it occurred to

him that something inside of me was missing, an element of personality in need of repair. (Thoughts

Without Cigarettes 67)


115

a Alejo Santinio en su cubanidad, en la forma de vestirse y de comportarse con las

mujeres, en Thoughts Without Cigarettes Hijuelos admira la bondad y su generosidad,

ambas características que asocia con ser un hombre cubano. Hijuelos intenta construir

su subjetividad en la diferencia y en la similitud con su padre.

Con respecto a la relación que los protagonistas establecen con sus madres puede

observarse una diferencia entre el texto ficcional y el texto autobiográfico. En Our

House in The Last World Héctor experimenta rechazo ante la sobreprotección de

Mercedes y -al morir Alejo- se hace cargo de ella, responsabilidad que asume con

desgano e indiferencia y en algunas ocasiones, con poca paciencia y mucha violencia.

De alguna manera culpa a Mercedes por su enfermedad, por su incapacidad de adaptarse

a la vida en los Estados Unidos e, incluso, por la muerte de su padre. En Thoughts

Without Cigarettes, un Hijuelos más maduro, mira a su madre con admiración cuando

relata cómo salió adelante después de la muerte de su esposo- ella se volvió

independiente, retomó las clases de inglés por las tardes y sobre todo volvió a escribir

poesía.

Otro aspecto a señalar es que en ocasiones los hijos de inmigrantes mantienen

lazos endebles con la tierra de origen que puede ser también el resultado de haber

idealizado un espacio que ya no habitan. En lo que respecta a Héctor Santinio, Mercedes

es el vínculo más fuerte que mantiene con Cuba a través de los recuerdos de aquella

visita cuando tenía dos años. La Cuba de los recuerdos de Mercedes es la que añora de

niño, imagen que se complejiza, sin embargo, con el paso del tiempo al estar cruzada

por otros eventos como la enfermedad que contrajo en Cuba, el cariño de sus tías y la

nostalgia de su madre. Es por su madre que visita Cuba de niño y de adulto la recuerda

con ambigüedad: Cuba es la tierra de los hermosos recuerdos, del español y de su tía

Cheo pero también es la tierra que lo enfermó, que le dio la madre loca y el padre
116

borracho. Recuerda a Cuba como la oportunidad de descubrir sabores y olores que

nunca había conocido pero la asocia también con otros recuerdos no tan lindos cuando

dice:

El origen de la enfermedad. Cuba, como decía siempre Mercedes. ―El agua te

enfermó‖. Cuba te dio la enfermedad mala. Cuba te dio el padre borracho.

Cuba te dio la madre loca. Años más tarde todos estos recuerdos se

entrelazarían para que Héctor pensara que Cuba tenía algo en contra de él. Que

lo enfermaba y lo ponía pálido… y lo excluía de la vida feliz que se suponía

que tenían los cubanos. ―Cuba, Cuba‖…110 (Our House in the Last World 94)

Héctor se debate entre asimilarse y pertenecer a los estados Unidos o aferrarse a

la Cuba de su madre. Se mueve en una frontera ambivalente que lo obliga a veces a

esforzarse por ser ―cubano, sin embargo, la sola idea de cubanidad le inspira temor

como si fuera a enfermarse de eso‖111 (Our House in the Last World 160). Lo mismo se

percibe en la autobiografía de Hijuelos, la Cuba sobre la que escribe es una Cuba

idealizada por los recuerdos de su visita pero que lo conducen siempre a la terrible

experiencia de su niñez marcada por la enfermedad.

110
The origin of the disease. Cuba, as Mercedes always said. ―The water made you sick.‖ Cuba gave the

bad disease. Cuba gave the drunk father. Cuba gave the crazy mother. Years later all these would entwine

to make Hector think that Cuba had something against him. That made him sick and pale… and excluded

him from that happy life Cubans were supposed to have.―Cuba, Cuba‖… (Our House in the Last World

94)
111
―to be ‗Cuban‘, and yet the very idea of Cubanness inspired fear in him as if he would grow ill from

it‖( Our House in the Last World 160)


117

El viaje a Miami se presenta como la posibilidad de volver a la Cuba añorada de

su infancia. Miami es una pequeña Cuba donde muchos de los inmigrantes cubanos han

alcanzado el sueño americano, tienen trabajo, viven de manera holgada y recrean la

Cuba de sus recuerdos. Sin embargo una vez allí no puede escapar de la vida que odia

en Nueva York porque tampoco pertenece allí.

La alteridad también se manifiesta en el espacio que habitan junto a los otros

sujetos de minorías. Santinio e Hijuelos pasan la niñez y la adolescencia en barrios

marginales donde viven irlandeses, italianos e hispánicos, en palabras del mismo

Hijuelos ―lo que en la actualidad un censo denominaría los Otros‖112 (Thoughts Without

Cigarettes 114). Si bien ellos no sufren la discriminación de ser llamados spic porque

no lucen hispanos, son conscientes de la discriminación en contra de los amigos del

barrio. Las fronteras reales entre barrios, clases sociales y etnias se erigen en barreras

que deben sortear para poder poner en diálogo su pertenencia a una u otra cultura lo que

dificulta el proceso de integración, especialmente por estar confinados a vivir en los

márgenes de la sociedad. Como segunda generación inmigrantes, el pasado y la cultura

de origen de sus padres y las condiciones de vida actuales restringen el modo en que

construyen su identidad.

Recordar y escribir acerca del pasado ayuda al individuo a aceptar su presente y

a construir su subjetividad. Sarup argumenta que ―[U]n aspecto importante de la

construcción y la negociación de la identidad es la relación pasado-presente y su

reconciliación‖ porque ―es a través de recordar el pasado que las personas se

112
―what census polls would now call ‗Other‘‖ (Thoughts Without Cigarettes 114).
118

113
representan a sí mismas‖ (40). Hijuelos confiesa que con Donald Bartheleme

comienza a escribir más y más acerca de Cuba y que eso despierta recuerdos

adormecidos de una Cuba idealizada:

(Admito que cuando se trataba de Cuba, era un romántico sin causa, que

idealizaba aquello que nunca conocería realmente, pero que igualmente era

parte de mí). Sin embargo, en el medio de esos sentimientos acogedores me

sentía un poco mareado al mismo tiempo (…) porque cuanto más escribía

acerca de mi pequeño rincón en Cuba, más me sumergía inexorablemente en

otra historia que no era tan reconfortante: el tiempo que había pasado en aquel

hospital, esa pesadilla confusa que era parte de mi vida, en la que nunca me

gustaba pensar.114 (Thoughts Without Cigarettes 219)

Escribir sobre Cuba y sus recuerdos lo envuelven en la ambigüedad de querer

recordar aquel rincón donde fue feliz pero a su vez, implica revivir el tiempo en el

hospital como una pesadilla confusa. Sin embargo, confiesa que ―parecía haber algo

maravilloso acerca de la noción de escribir. Me gustaba porque, simplemente, me podía

113
―An important aspect to the construction and negotiation of identity is the past-present relation and its

reconciliation. The past figures importantly in people´s self-representations because it is through

recollections of the past that people represent themselves to themselves‖ (40)


114
(I‘ll admit that when it came to Cuba, I had already become a hopeless romantic, an idealizer of that

which I would never really know, but which just the same, seemed a part of me.) And yet, in the midst of

such warm feelings, I felt a little queasy at the same time (…) because the more I wrote about my little

corner of Cuba, the more I drifted inexorably into yet another story that was not as comforting: the time I

spent in that hospital, that puzzling nightmare that was part of my life, which I never liked to think about.

(Thoughts Without Cigarettes 219)


119

esconder detrás de las páginas. Nadie podría ver mi piel, mi semblante poco cubano‖
115
(Thoughts Without Cigarettes 220). Hijuelos comienza a escribir historias fantásticas

que tienen lugar en Cuba lo que lo lleva a indagar en su historia, geografía, mitos y

leyendas. Al tiempo se da cuenta que escribir sobre Cuba lo acerca primero a la imagen

de su padre y luego a su familia extendida. El viaje por España también lo aproxima a

sus raíces cubanas puesto que- por primera vez- se da cuenta de cuánta sangre española

corre por sus venas, se emociona ante el sonido del español y siente ―un dolor

inexplicable ante el sentimiento de pertenencia‖116 (Thoughts Without Cigarettes 298).

Además no se concibe como un extraño por su color claro de piel y comienza a hablar

en español a pesar de que le resulta difícil expresarse.

¿Cuál es el valor del lenguaje en la construcción de la identidad cultural? Al

igual que muchos hijos de inmigrantes Héctor Santinio y Oscar Hijuelos sienten que no

pertenecen a ninguna de las dos culturas que los atraviesan y en esa lucha por definir su

pertenencia, el rol del lenguaje es de suma importancia. Ser cubano estadounidense

significa tener dos idiomas y cambiar de códigos lingüísticos de manera frecuente. Al

referirse a la importancia del idioma en la construcción de la subjetividad, Madan Sarup

(1996) sostiene que ―[A] través del idioma ‗sabemos‘ quiénes somos‖ y ―es a través de

la adquisición del lenguaje que nos volvemos seres humanos y sociales: las palabras que

115
―there seemed something so wonderful about the very notion of writing. I liked it because, quite

simply, I could hide behind the pages. No one could see my fair complexion, my non-Cuban

countenance‖ (Thoughts Without Cigarettes 220).


116
―I ached with an inexplicable feeling of belonging‖ (Thoughts Without Cigarettes 298)
120

hablamos nos sitúan en nuestro género y clase‖117 (46). Ambos textos relatan que en los

primeros años de vida, Héctor e Hijuelos solo hablan español con sus padres, sus

hermanos o con sus parientes cuando van de visita a Cuba. Sin embargo, cuando deben

permanecer internados por su enfermedad las enfermeras se empeñan en que aprendan

inglés utilizando los métodos más crueles para ello. En Our House in The Last World

las enfermeras llaman a Héctor ―estúpido‖ por no hablar inglés: ―‗sabes algo‘, ella [la

enfermera] le dijo, ‗eres muy estúpido por no hablar en inglés. Este es tu país. Vives

aquí y deberías saber el idioma‘‖118 (94). Hijuelos vuelve a relatar el mismo episodio en

su autobiografía años más tarde aunque reconoce que son recuerdos borrosos que se

transformaron en una pesadilla. En Our House in The Last World el narrador cuenta lo

traumático que fue la adquisición del inglés para Héctor y cómo a partir de ese

momento el protagonista comienza a desconfiar del español hasta tal punto que su

lengua se convierte en un enemigo;

[C]on el tiempo [la enfermera] hizo que desconfiara del español. Las palabras

en español se movían a la deriva dentro de él, soñaba en español, pero las

palabras en inglés comenzaban a zumbar por dentro y se le metían a la fuerza

partiéndole la piel. 119(Our House in the Last World 95)

117
―It is through the acquisition of language that we become human and social beings; the words we

speak situate us in our gender and our class: Through language we come to ―know‖ who we are‖ (46).
118
―‗Do you know something,?‘ she said to him, ‗you are very stupid for not speaking in English. This is

your country. You live here and you should know the language‘‖ (Thoughts Without Cigarettes 94).
119
[I]n time she made him suspicious of Spanish. Spanish words drifted inside him, he dreamed in

Spanish, but English began whooshing inside. English forced its way through him, splitting his skin. (Our

House in the Last World 95)


121

De hablar solo español a ser forzados a expresarse en inglés ambos, Santinio e

Hijuelos, se sumergen en un silencio absoluto y las veces que los visitan en el hospital y

les cuentan historias sobre su hogar, permanecen callados como si la enfermera los

estuviera observando. Igual actitud se observa cuando Héctor, después de estar

internado por casi un año en el hospital, regresa a su casa y su padre le habla en español

y él le responde en inglés y cuando su padre le reclama que conteste en español, se

retrae avergonzado y temeroso y se llama al silencio nuevamente. Alejo no puede

reconocer al niño que internó hace un año: ―Alejo lo miró, preguntándose si éste era su

hijo. Allí estaba, un rubiecito, enfermucho, un cubano de piel clara que no hablaba

español‖ 120 (Our House in the Last World 97). De adolescente tartamudea cada vez que

intenta hablar en español porque su español es prácticamente inexistente y ―decir una

palabra en español lo hacía pensar en una borrachera. Una oración en español se

envolvía alrededor de su cara, amenazaba con arrancarle la piel y tirarlo al suelo como

si fuera Alejo‖121 (Our House in the Last World 160).

En Thoughts Without Cigarettes Hijuelos también se refiere al idioma inglés.

Hijuelos narra cuándo comienza a hablar inglés y cómo poco a poco va perdiendo el

español de sus primeros años de vida, hecho que recuerda con pesar:

120
―Alejo looked at Hector, wondering if this was his son. There he was, a little blondie, a sickly, fair

skinned Cuban, who was not speaking Spanish‖ (Our House in the Last World 97)
121
―and saying a Spanish word think of drunkenness. A Spanish sentence wrapped around his face,

threatened to peel off his skin and send him falling to the floor like Alejo‖ (Our House in the Last World

160)
122

El español se me debe haber filtrado como la miel, o envuelto mi alma como

una frazada, o si prefieres, como una mantilla, si te gusta más, como mi madre

decía, de inclinación poética, como la luz del sol en la primavera cubana.122

(Thoughts Without Cigarettes 7)

Asimismo, cuenta que el español no le da seguridad y confianza puesto que el

―solo intentar leer- cualquier cosa realmente‖ hacía que sintiera ―como si tuviera que

nadar una distancia larga a través de aguas turbias para desentrañar el significado‖

(75)123, como si el idioma inglés ―aún le estuviera prohibido, como si necesitara de un

permiso especial para que alguien lo tomara en serio‖124 (75).

Los referentes familiares son de gran influencia en el proceso de adquisición del

idioma. El español está íntimamente ligado a la figura de la madre y del padre. Tanto

para Santinio como para Hijuelos, el español es la lengua de sus padres y es sinónimo

de la Cuba de los recuerdos. Asocian el español con sus padres, hombres a los que ven

como un fracaso y que se refugian en el alcohol porque no son felices con el trabajo que

realizan en los Estados Unidos ni con la vida que tienen. Tanto en el texto ficcional

como en el autobiográfico, sus hermanos tampoco aprueban su falta de fluidez en el

español y guiados por los celos cada vez que hay visitas les hablan solo en español y, de

esa manera, los excluyen de las conversaciones con los cubanos. En lo que respecta a

122
Spanish, must have permeated me like honey, or wrapped around my soul like a blanket or if you like,

a mantilla, or as my mother, of a poetic bent, might say, like the sunlight of a Cuban spring. (Thoughts

Without Cigarettes 7)
123
―Just attempting to read- anything really- I‘d feel as if I had to swim a long distance through murky

water to fathom the meaning‖ (75)


124
―was verboten to me, as if I needed special permission from someone to take it seriously‖ (75)
123

Mercedes y a Magdalena, su temor a un nuevo contagio desemboca en la prohibición a

que jueguen con los otros niños del barrio; no los envían a la escuela por lo que tratan

de enseñarles a leer en inglés en su casa:

Y las palabras entraron a la fuerza en la cabeza de Héctor, palabras en inglés,

no aquellas en español. Palabras en inglés de libros, palabras en inglés de la

calle, de ventanas abiertas, de negocios. (…) ¿y el español?. El español era el

idioma de la memoria, de la violencia, de la tristeza. ¡Callate! ¡Callate! ¡No


125
me toques! Mi papá está muerto. ¡Yo sufro mucho! (Our House in the Last

World 118)

Es interesante rescatar de esta cita las tres palabras que el personaje asocia con el

español- ―memoria‖, ―violencia‖ y tristeza‖. Es el recuerdo de hermosos momentos

vividos en la Cuba en su niñez pero también es la violencia de su padre, Alejo, en el

ámbito familiar y la eterna tristeza de Mercedes que no logra adaptarse a la vida en los

Estados Unidos. Estas palabras se mezclan en los distintos discursos que lo cruzan y que

marcan su identidad fragmentada.

En Thoughts Without Cigarettes Hijuelos lamenta con nostalgia que su madre no

haya sido más insistente en lo que respecta a la lengua porque cree que de alguna

manera le hubiera ayudado a ―expulsar‖ el inglés. Cuando su padre le habla en inglés lo

125
And the words forced their way into Hector‘s head, English words, not those in Spanish. English

words from books, English words form the street, from opened windows, from stores. (…) And Spanish?

Spanish was the language of memory, of violence, of sadness. ¡Callate! ¡Callate! ¡No me toques! Mi

papá está muerto. Yo sufro mucho! (Our House in the Last World 118)
124

hace con ―una autoridad tranquila y sin la ofuscación y la confusión de [su] madre‖126

(Thoughts Without Cigarettes 67). La lengua define a Santinio y a Hijuelos y los marca

a lo largo de sus vidas, se vuelve un tema que los obsesiona y dificulta el proceso de

autoconocimiento.

Ahora bien ¿logran Héctor y Santinio construirse como sujetos interculturales? Si

bien en ambos textos se puede observar cómo se debaten entre abandonar sus culturas

de origen y asimilarse a la cultura hegemónica al final de Our House in The Last World

se observa un intento- por parte de Héctor- de establecer un diálogo entre las diferentes

creencias, costumbres y expectativas de Cuba y de los Estados Unidos. En el último

capítulo de Our House in The Last World, titulado ―Voces del fin del mundo‖, una

especie de viñeta, Héctor en una narración en primera persona llena los espacios en

blanco dejados por el narrador del resto de la novela y relata lo sucedido desde la

muerte de Alejo hasta el presente. Héctor ha madurado, se proyecta en el futuro pero

aún visita la casa de la niñez y recuerda los miedos que lo invadían de niño. El

personaje narra que con mucho esfuerzo ha logrado terminar la secundaria, que está

trabajando en una empresa de viajes escribiendo folletos de turismo y que aún vive en el

mismo barrio. Está contento con su trabajo, sin embargo reconoce que ―no es lo que

querría hacer por el resto de mis días. Quizás tendré suficiente suerte para hacer lo que

quiero - escribir‖127 (227), escribir un libro ―algo que agradara a mi madre y a mi Pa, si

126
―it was with a quiet authority and without my mother‘s befuddlement and confusion‖ (Thoughts

Without Cigarettes 67).


127
―not what I want to do for the rest of my days. Perhaps I will be lucky enough to do just what I want to

do- write‖ (227)


125

aún estuviera vivo‖128 (227). Considera que haber terminado la escuela finalmente

significa haber ido en contra de todas las expectativas que tenían de él, se esperaba que

fracasara. El lector se encuentra con un Héctor maduro que aún no superado totalmente

la dicotomía de lo que significa ser cubano en contraposición de lo que significa ser

estadounidense; sin embargo, Héctor está más cerca de poder articular las diferencias y

construir su identidad en un espacio entre-medio que le permita tomar algo de cada

cultura y crear algo nuevo. En Thoughts Without Cigarettes se percibe un Oscar

Hijuelos que ha logrado entrelazar su cubanidad con lo que significa ser estadounidense

al revisitar su pasado y al reconciliarse con sus raíces. Es a partir de establecer un

diálogo con las dos culturas que lo habitan que puede construir su subjetividad.

Tanto Santinio como Hijuelos recurren a la escritura de sus historias de vidas

quizás como una forma de encontrarse a sí mismos. En el caso de Santinio es a través de

la escritura en un cuaderno de apuntes que puede habitar ese espacio intermedio entre la

cultura cubana y la estadounidense, sin embargo, siempre vuelve al principio, a su

madre y a su padre, a su casa de la infancia, a la enfermedad y a la nostalgia. En lo que

respecta a Hijuelos, siente que ha madurado y puede mirar hacia atrás como un hombre

diferente, no obstante, experimenta nostalgia por la persona que alguna vez fue.

Hijuelos dice:

Tenía la convicción de que me había alejado de la costa de quien había sido

alguna vez, sin embargo no pasaba un día en el que no tuviera mi cuota de

recuerdos y por lo tanto, mis prolongadas depresiones, sin importar las cosas

128
―something that would please my my mother and my Pop, if he was still alive‖ (227)
126

maravillosas que me estuvieran pasando profesionalmente129.(Our House in the

Last World 360)

¿Cómo construyen Héctor Santinio y Oscar Hijuelos su masculinidad? ¿Cuáles

son los modelos que se erigen como hombres masculinos? Connell (2005) sostiene que

la masculinidad y la feminidad son conceptos inherentemente relacionales que

adquieren su significado en la relación que establecen entre ellos, como una forma de

demarcación social y una oposición cultural (43). Esto se hace evidente en la forma que

Héctor construye su masculinidad, en oposición a la feminidad de su madre y a veces en

adhesión a la imagen del macho cubano de su padre. Su masculinidad está entrelazada

con lo que significa ser varón en Cuba y que se materializa en el modelo que ostenta su

padre y en su necesidad de probar que él también es cubano. El narrador presenta a

Alejo como un hombre autoritario e, incluso, violento. En una sociedad patriarcal como

la cubana, ser hombre supone hacer lo que uno quiera, ser soporte económico de la

familia y ser obedecido sin ningún tipo de cuestionamiento. Héctor crece al lado de un

padre que ―juega con ser un hombre grande‖130 (Our House in the Last World 32), que

gasta su dinero en lo que desea, y que es obedecido sin ser objetado. Alejo se jacta de su

hombría, de su dominio sobre Mercedes en frente de sus hijos o de sus hermanas,

especialmente cuando ha bebido en demasía:

129
I had the strongest feeling of having pushed far off from the shore of who I had once been, though not

a day passed when I did not have my share of memories and therefore my lingering depressions, no

matter how wonderfully things were going for me professionally. (Our House in the Last World 360)
130
―playing the big man‖ (Our House in the Last World 32)
127

Estaba decidido a mostrarle que él era el hombre y a quebrar el espíritu que lo

desafiaba. Ninguna esposa le iba a dar vuelta la cara cuando quisiera besarla o

se encogería ante su caricia, rehusándose a darle amor. No. Él era el hombre. Y

no se iba a privar del amor simplemente porque tomara ―unos tragos‖ de vez en

cuando‖131 (Our House in the Last World 61).

De esta manera, Alejo se erige como el macho cubano a imitar en oposición a la mujer

sumisa y obediente, papel que la mujer desempeña en la domesticidad de sus funciones,

el cuidado de la casa y la crianza de los niños. Ante el binarismo irreducible de lo que

significa ser hombre y ser mujer en la cultura de sus padres, Héctor desea identificarse

con la masculinidad hegemónica de Cuba, una masculinidad que también está

sexualizada, porque ser hombre significa gozar de cierta libertad sexual en lo

concerniente a la pareja y hasta hacer uso de la fuerza si es necesario para obtener

satisfacción sexual. Mercedes no tiene derecho a rehusarse a complacer a su marido y si

así lo hiciera Alejo estaría en su derecho a tener una amante y pasarla bien fuera de su

casa. Si bien Héctor se inclina por la imagen de hombre que ostenta su padre en

detrimento de lo que representa Mercedes, no se siente del todo cómodo con el modelo

propuesto por Alejo. No obstante, cuando en la isla no se lo reconoce como cubano,

recurre a la representación de lo que significa ser hombre en la cultura de origen:

131
He was determined to show her that he was the man and to break the spirit that challenged him. No

wife of his was going to turn her face away from a kiss or shrink at his touch, refusing him love. No. He

was the man. And he was not going to go without love just because he took a ―little drink‖ now and then.

(Our House in the Last World 61).


128

Conozco las sombras y la magia, cómo seducir niñas agradables y casarme, y

beber solo con los hombres y sé que las mujeres son esclavas, y que miras al

futuro y nunca tienes miedo a la muerte (…) No lloras y eres muy fuerte, y una

mirada tuya hace que las mujeres se desmayen. Tus genitales son enormes, las

mujeres son tus esclavas…132(Our House in the Last World 186)

Su enfermedad lo relega al ámbito de lo doméstico, espacio que comparte con su

madre y por lo cual los niños del barrio lo tildan de ―maricón‖133 (117). Su hermano

Horacio se avergüenza de él y le repite- una y otra vez- que no es lo suficientemente

hombre hasta que no se defienda de los insultos de los otros chicos incitándolo a la

violencia como una forma de probar su hombría. Cuando Alejo muere no se anima a

abrazar a los amigos de su padre, le avergüenza mostrar sus afectos a otro hombre.

Héctor necesita encontrar un punto intermedio entre los modelos que se erigen de

masculinidad y feminidad en Cuba; necesita salirse de los binarismos estancos para así

poder expresar sus sentimientos y no adherir a una representación de masculinidad

única sino a un modelo que le permita mostrar sus sentimientos y no tener que fingir

una hombría basada en el sometimiento o la violencia contra la mujer.

En lo que respecta a Thoughts Without Cigarettes, Hijuelos no explora en mayor

profundidad lo que significa ser hombre en ninguna de las dos culturas. En algunos

132
I know about the shadows and magic, how you court nice girls and get married, and drink only with

the men, and the women are your slaves, and you look to the future and never fear death (…) You don´t

cry and are very strong, and one gaze from your eyes makes women faint. Your sexes are enormous, the

women are your slaves… (Our House in the Last World 186)
133
―fagott‖ (117)
129

pasajes se refiere a la habilidad que tenía su padre Pascual para bailar el mambo y la

rumba o a su manera cuidada de vestir. En otros, lo describe como un hombre de pocas

palabras y como un hombre triste que se refugia en el alcohol y el cigarrillo tras la

muerte de su hermano para ocultar su dolor. Hay referencias a algunas de las peleas de

Pascual con su madre en las que ―[Pascual] con su orgullo de macho, tomaba sus ruegos

(rezongos) de la única manera que podía hacerlo, y se rehusaba testarudamente a

cambiar. ‗I am the man’- ‗Soy el hombre’- era su única respuesta, y ‗si no te gusta
134
divórciate‘‖ (141).También cuenta acerca del rechazo que su padre sentía por la

homosexualidad pero no ahonda en una imagen de macho cubano a imitar

En lo analizado se pueden observar similitudes entre la vida de Oscar Hijuelos y

la del personaje ficticio, Héctor Santinio de Our House in the Last World. A Novel.

Tanto Héctor Santinio como Oscar Hijuelos se debaten entre abandonar sus culturas de

origen, asimilarse a la cultura hegemónica de los Estados Unidos o finalmente en tratar

de establecer un diálogo entre las distintas costumbres, creencias, idiomas de las dos

culturas que los interpelan. Héctor se encuentra a medio camino de encontrar ese

equilibrio que tanto necesita porque incluso al final de la novela, si bien el lector se

encuentra con un Héctor adulto que ha superado la muerte de su padre aún parece no

estar totalmente integrado a la sociedad estadounidense ni en armonía con sus raíces

cubanas. Por el contrario, Oscar Hijuelos parece haber logrado construirse como sujeto

134
―falling back on some macho pride, took her pleas (harangues) the only way he could, stubbornly and

refusing to change: ‗Soy el hombre’- ‗I am the man‘- was his only answer, ‗and if you don‘t like it,

divorce me‘‖(141)
130

intercultural al momento de la escritura de su autobiografía. Ha aceptado sus raíces

cubanas y ha articulado su subjetividad al poner en dialogo su sentimiento de

pertenencia a Cuba y a los Estados Unidos en un espacio intersticial, espacio en el que

puede entrelazar su cubanidad y su nacionalidad estadounidense.


131

3. El relato ambiguo y la textualización del yo

¿Cómo elige Oscar Hijuelos textualizar su relato de vida? ¿De qué manera

intenta construir su subjetividad escindida en la narración de su historia de vida?

Primero lo hace a través de la ficcionalización de su historia al narrar las experiencias

de Héctor Santinio en Our House in the Last World. A Novel. Pero aún cuando adopta la

máscara de un personaje ficticio para hacerlo, el lector oscila entre leer el texto en clave

ficcional o real.

Our House in the Last World. A Novel no puede considerarse un ejemplo de

autobiografía ni de autoficción135, ya que no existe una identidad nominal entre autor,

narrador y personaje, sin embargo propone un pacto de lectura ambiguo que es típico de

la autoficción. Cuando Lejeune habla de los distintos pactos de lectura argumenta que el

tipo de pacto que se establece ―no depende únicamente de las indicaciones que se dan

en el propio libro sino también de un conjunto de informaciones que se difunden en

forma paralela al libro, entrevistas al autor y publicidad‖ (153). Alberca coincide con

Lejeune al sostener que algunas veces son las marcas paratextuales (título, solapas del

libro, el prólogo, entrevistas al autor, etc.), en las cuales el autor admite cuánto de sí

mismo hay en el personaje ficticio, las que señalan un pacto autobiográfico a pesar de la

no implícita identidad entre autor, narrador y personaje. El texto de Hijuelos se presenta

como ficción ya en el título cuando se lee Our House in The Last World. A Novel (el

énfasis es mío) e invita al lector a leerlo en clave ficcional. El autor y el personaje no

135
Algunos críticos, como Kanellos, clasifican la primera novela de Hijuelos como una ―típica

autobiografía étnica‖, ya que es escrita por hijos de inmigrantes que celebran el sueño americano en

oposición a la literatura de inmigración que se escribe en español y fomenta el regreso al país natal (184).
132

comparten la misma identidad nominal ya que el nombre del personaje es Santinio. Sin

embargo, a pesar de la no coincidencia entre la identidad del autor y del personaje, se

podría inferir que Héctor Santinio es y no es Oscar Hijuelos lo que nos conduce a un

pacto ambiguo de lectura. Esta ambigüedad surge en cierta medida porque a pesar de

que el texto se presenta como una novela, Hijuelos se ha referido en varias ocasiones a

las marcas autobiográficas presentes. Además, el lector que ha leído Thoughts Without

Cigarettes: A Memoir (2011) no puede no advertir en el texto ficcional los numerosos

elementos y circunstancias que coinciden con la vida del autor. Caracterizar un texto en

función de ciertas propiedades formales y de contenido es solo una de las maneras de

clasificarlo puesto que como sostiene Jonathan Culler, un texto puede ser caracterizado

de acuerdo a cómo un lector u oyente se acerca al texto, cualesquiera sea su contenido y

sus características formales reales (Olson y Torrance 181). Es decir, los textos existen

no solo como maneras de escribir sino también como maneras de leer. Las entrevistas

realizadas, la publicidad al momento del lanzamiento del libro, la clasificación en los

estantes de una librería y su propia autobiografía hacen que el lector pueda leerlo como

un relato ficticio o como la vida del alter ego de Hijuelos.

En el capítulo ocho de Thoughts Without Cigarretes. A Memoir, capítulo que

lleva el mismo nombre de la novela, Hijuelos se refiere a su primera novela y a los

personajes:

Ellos viajaron a los Estados Unidos y tenían dos hijos, el más grande llamado

Horacio (por mi padrino) y el más chico- mi sustituto- o doppelganger, como

dicen las personas educadas- a Héctor lo tomé de un tipo puertorriqueño de mi

edad que trabajaba en un negocio de bebidas alcohólicas en la calle 105. Ya

que estoy, a mi padre lo llamé Alejo, porque me gustó la similitud con la

palabra lejano, ―alejado‖ (pero también en homenaje a Alejo Carpentier, el


133

escritor cubano)- y a mi madre, o alguien muy parecida a ella de cualquier

modo, Mercedes, que era el nombre de mi tía Cheo (…)

Gradualmente comencé a llenar aquellas páginas con la columna de lo que

percibía como mi vida, hasta el momento de la muerte de mi padre.136 (269-

270)

El texto ficcional de Hijuelos relata la experiencia de una familia de inmigrantes

entre los años 1930 y 1940. Los padres recién llegados de Cuba se integran a la cultura

estadounidense de maneras distintas: Alejo trabaja día y noche para alcanzar el sueño

americano y su mujer permanece relegada a la esfera doméstica mientras añora una

Cuba inscripta en el pasado antes de casarse. Los hijos, Horacio y Héctor, nacidos en

los Estados Unidos se enfrentan con las dificultades del nuevo idioma y la segregación

o discriminación, tanto en su tierra de origen que no los reconoce como cubanos como

en la tierra de adopción, o mejor, de nacimiento, que los cataloga como extranjeros o

inmigrantes. En una entrevista que le hace Dan Swain, Hijuelos dice que Our House in

The Last World. A Novel es su texto más autobiográfico. En la misma entrevista hace

referencia a sus vivencias en la adquisición de ambos idiomas. De igual modo, en el

136
They [his parents] journeyed to America and had two sons, the older named Horacio (after my

godfather) and the younger- my stand - in or doppelganger, as the educated folks say- Hector, I took from

a Puerto Rican guy about my age, who worked behind the counter of a liquor store on 105th street. While

I‘ am at it, I called my pop Alejo- liking its similarity to the Spanish word lejano, ―far away‖ (but also in

homage to Alejo Carpentier, the Cuban writer) – and my mother, or someone much like her at any rate,

Mercedes, which was my aunt Cheo‘s name (…)

Gradually I began to fill those pages with the spine of what I perceived as my life, up until the time of

my father‘s death. (269-270)


134

texto ficcional Santinio relata su experiencia con los dos idiomas y cómo cuando

comienza a aprender inglés se avergüenza de la lengua de sus padres. Al avergonzarse

de su lengua entra en un período de silencio cuando su madre lo visita en el hospital

como si las enfermeras lo estuviesen vigilando. Después de su larga internación dice:

―Ahora lucía estadounidense y hablaba mayormente inglés. Cuba se había vuelto el


137
fantasma misterioso y cruel que estaba detrás de la puerta‖ (Our House in The Last

World 98). Oscar Hijuelos relata la misma experiencia en su memoria Thoughts Without

Cigarettes. A Memoir cuando escribe:

Durante esas visitas, cuando parecía que estaba ensimismado, ¿qué otra cosa

podía hacer [mi madre] más que mirarme desalentada, moviendo su cabeza

frente a este cambio abismal o volver a sentarse frustrada? ―¿Me entiendes?‖-

―¿Me entiendes?‖ convirtiéndose en una de esas frases repetidas que marcarían

todas nuestras conversaciones como si su propio hijo se hubiera vuelto un

extraño y que de repente se aparecía en su vida, un estadounidense cuya

timidez y miedo sin querer ella confundía con vagancia (―¡No querías hablar

137
―Now he looked American and spoke mostly American. Cuba had become the mysterious and cruel

phantasm standing behind the door‖ (Our House in The Last World 98).
135

español para nada!‖) o con indiferencia (¿Por qué me miras así?- ―¿Por qué me

miras así?‖)138. (Thoughts Without Cigarettes 49)

El lector se encuentra ante un sujeto, tanto en el texto ficcional como en el

autobiográfico, que tiene una relación muy compleja con el idioma y cuyo proceso de

formación identitaria está en íntima vinculación con la lengua, con sus raíces culturales

y con el afecto que siente por sus padres.

La experiencia de Héctor Santinio es parecida a la de Oscar Hijuelos. Tanto el

relato de Héctor como la vida del autor atestiguan la fractura que existe entre las dos

culturas que lo habitan y la dificultad que experimentan al tratar de encontrar sus raíces

después de la prolongada internación en el hospital;

[L]a clase de año que pasé alejado de mi familia, a los cuatro y cinco años,

debió causarme un sentimiento agudo de ansiedad y depresión, inseguridad,

pesadillas, cambios de humor y melancolía (…) mis circunstancias me

138
During those visits, when I had seemed to have withdrawn into myself, what else could she do [my

mother] but stare at me with dismay, shaking her head at this puzzling sea change or else sit back in her

chair in frustration? (…) ―¿Me entiendes?‖ – ―Do you understand me?‖ becoming one of the stock

phrases she´d use to punctuate our every conversation, as if her own son had become a stranger who‘d

suddenly dropped into her life, un americano, whose timidity and fears she needlessly (and perhaps

selfishly) confused with lazyness (―You didn‘t want to speak Spanish after all!‖) or with aloofness

(¿Porqué me miras así?- Why do you look at me that way?‖). (Thoughts Without Cigarettes 49)
136

separaron de mis raíces efectivamente (¡obviamente!)139 (Thoughts Without

Cigarettes 271)

Las coincidencias entre la vida de Santinio y de Hijuelos acrecientan la

confusión del lector y conducen a la sospecha de que el personaje es el autor a pesar de

no compartir la misma identidad nominal. Se podría argumentar entonces que Our

House in the Last World. A Novel se mueve en un espacio intersticial entre

autobiografía, autoficción y ficción, espacio en el que a veces se acerca más a lo

ficcional y otras a lo real. Es por eso que el texto se presenta como el producto de una

hibridez de géneros que en cierta forma refleja la hibridez identitaria del personaje.

¿Porqué elige Oscar Hijuelos escribir su vida en un texto ficcional y no en una

autobiografía? La oscilación entre los distintos géneros le permite a Hijuelos escribir

acerca de su experiencia más íntima sin exponerse demasiado. En su memoria

argumenta que no hubiera sido capaz de escribir su autobiografía si no fuera porque que

sentía que ―de alguna forma permanecería un asunto íntimo y privado. ¿De qué otra

manera podía uno continuar y sumergirse en ciertos momentos difíciles personales y

escribir acerca de ellos de manera inconsciente?‖140 (Thoughts Without Cigarettes 274).

Es solo con la ayuda de terapia, explica Hijuelos, que puede atisbar un

sentimiento de pertenencia a Cuba. Hijuelos puede narrar su vida a través de la

139
[T]he kind of year I spent away from my family as a four- and five- year old would have produced an

acute sense of anxiety and depression, insecurity, nightmares, mood swings and melancholy (…) my

circumstances had, in effect, severed me from my roots (no big news). (Thoughts Without Cigarettes 271)
140
―it would somehow remain an intimate and private affair: How else could one get ahead and dive into

certain personal ordeals and write about them unself-consciously?‖ (Thoughts Without Cigarettes 274).
137

experiencia de Santinio, ejercicio complejo por tratarse de una interminable

interpretación y reinterpretación de sus vivencias, ejercicio que incluso continúa cuando

publica Thoughts Without Cigarettes. A Memoir.

Oscar Hijuelos admite haber experimentado una catarsis cuando termina de

escribir la novela:

Incluso cuando la catarsis que experimentas te deja eufórico o increíblemente

triste el haber permitido que algunos secretos bastante profundos y personales

se escapen al mundo no te golpea hasta que realmente sucede. ¡coño!141

(Thoughts Without Cigarettes 275)

En una entrevista publicada en el The Washington Post Hijuelos dice:

En mi caso, porque muchas de las cosas sobre las que escribí sucedieron hace

mucho tiempo, realmente tuve que buscarlas en mi novela, mi primera novela

(Our House in the Last World), la que es bastante autobiográfica, para

chequear algunos eventos , sabes (…) pero lo más difícil es, sabes: (En primer

lugar), el tema de la memoria, (y en segundo lugar) es que realmente tienes que

ver cómo representar escenas de una forma significativa sin que te des cuenta y

141
Even when the catharsis you go through can leave you feeling euphoric or incredibly sad, the fact that

you‘ve allowed some fairly deep and personal secrets to escape into the world doesn‘t hit you until it

actually gets out there, coño! (Thoughts Without Cigarettes 275)


138

sin dejar que se desvanezcan, y ahí está el tema del lenguaje, pienso que la no

ficción que me gusta, es común a ambos mundos, al ficcional y al real.142

Cuando en su autobiografía hace referencia al título de su primera novela

confiesa que las sesiones con un terapeuta sin querer lo ayudaron:

Realmente puso en marcha mi trabajo inconsciente, incluso una noche me

ayudó con el título de mi novela. Las haches estaban en el lomo de un libro, a

lo largo de esos estantes, en las librerías de libros usados a la vuelta del

departamento de mi madre donde había caminado en sueños. Al ver mi nombre

en el lomo de un libro lo saqué y vi el título de mi novela por primera vez: Our

House in the Last World (…) si no fuera por las dos letras que faltaban- la ce y

la jota- uno podía deletrear mi nombre a partir de allí, Oscar Hijuelos. Sé que

142
In my case, because a lot of the things I´ve written about happened so long ago I actually looked into

my novel, my first novel (Our House in the Last World), which is pretty autobiographical, to double

check some facts, you know (…) But I find that the hardest thing is you know: (First of all) the memory

business, (and second of all) is that you have to really figure it out how to render scenes meaningfully

without you know, letting them go flat, and, that‘s where the language thing, I think with non-fiction that

I like, is common to both worlds, both fiction and non-fiction.


139

no es mucho, pero en ese momento esa pequeña coincidencia, incluso si parece

forzada, llenó este libro de un brillo mágico.143 (272)

Al igual que muchos escritores de nacionalidad dividida Hijuelos cuenta su

relato de vida y acepta su hibridez identitaria y las marcas que esta dejó en su vida.

Hijuelos escribe desde los márgenes para desafiar la cultura dominante, utiliza una

hibridez de género no pensada hasta ese momento para escritores minoritarios al

narrativizar su historia personal y al entretejerla con elementos ficticios. El personaje de

Hijuelos presenta toda la complejidad identitaria de un ser que debe luchar con dos

identidades culturales.

Oscar Hijuelos entonces ―plantea el juego de trastocar, disolver la idea de

autobiografía, desdibujar sus umbrales‖ (Arfuch 98) y se reinventa al escribir su historia

bajo otro nombre, un nombre ficcional. Our House in the Last World. A Novel puede

interpretarse como un borrador de la autobiografía que va a publicar años más tarde. La

ficción le permite mayor libertad para expresarse puesto que como sostiene Alberca, el

género autobiográfico ―es más estricto y cerrado, ya que no puede en principio jugar

con los principios de identidad y referencialidad, sin que se pongan en entredicho los

pilares del género‖ (―En las fronteras de la autobiografía‖). En el texto ficcional, el

143
Really got the gears in my subconscious working, and even helped me come by the title of my novel

one night. It was on the spine of a book, along one of those shelves, the H‘s, in the used bookstore around

the corner from my mother‘s apartment, where I had gone walking in a dream. Noticing my name on the

spine of a book, I pulled it out and saw my novel‘s title for the first time: Our House in the Last World

(…) were it not for two missing letters- c and j - one could spell my name, Oscar Hijuelos, from it. I

know it‘s not much, but at the time that little coincidence, even if it is a bit forced, imbued this book with

a magical glow. (272)


140

narrador, Héctor Santinio, tiene la libertad de elegir qué contar y qué silenciar, qué

mostrar y qué ocultar, y elige dejar algunos espacios en blanco que veintiocho años más

tarde completa con la escritura de su memoria.

Ahora bien, se puede preguntar ¿qué persigue Hijuelos con subtitular como

novela un relato autobiográfico? Bruner y Weisser en la ―La invención del yo: la

autobiografía y sus formas‖ (1995) contienden que sería imprudente decir que una

autobiografía literaria es el único texto de una vida‖ (178) por lo que ellos proponen

que ―texto‖ equivale a ―un informe narrativo conceptualmente formulado de lo que ha

sido una vida‖ (179) y que ―las vidas son textos: textos que están sujetos a revisión,

exégesis, interpretación y así sucesivamente. Es decir las vidas relatadas son tomadas

por quienes las relatan como textos que se prestan a distintas interpretaciones‖ (178).

Desde esta perspectiva se puede decir que Our House in the Last World. A Novel es

solo uno de los posibles relatos de vida de Hijuelos que veintiocho años más tarde lo

revisa y reinterpreta cuando publica su memoria en el 2011. Es interesante destacar que

del mismo modo que se pueden llenar e interpretar los espacios en blanco dejados en el

texto ficcional a la luz del relato autobiográfico, lo no escrito o lo no dicho en el texto

de su memoria se puede completar a partir del relato novelístico. Ambos textos se

complementan el uno al otro, de forma tal que al lector le resulta difícil diferenciar entre

los hechos narrados en el texto ficcional y aquellos relatados en el texto autobiográfico.

De esta manera, las numerosas coincidencias entre el texto ficcional y la biografía del

autor incitan a leer ambos textos en un movimiento de vaivén entre los polos de lo real

y lo ficticio.

¿Puede el lector afirmar que el Oscar Hijuelos que escribe es el mismo que sobre

quien escribe? Paul De Man habla de la imposibilidad del acto autobiográfico en ―La

autobiografía como desfiguración‖ (1991) al argumentar que lo autobiográfico revela al


141

sujeto tan solo como una figura pero que existe una distancia entre el yo del pasado y el

yo del presente, entre quien dice y quien escribe. El espacio autobiográfico es una

especie de cámara de aire que habita un yo, prisionero de sí mismo, escribe Nora Catelli

(2007), un yo que al narrar su historia postula solo una relación de semejanza (219). En

la memoria de Hijuelos se puede percibir que el hombre que escribe solo se asemeja a

aquel sobre quien escribe. El autor de la memoria es el adulto que ha dejado atrás al

niño inseguro y balbuceante en español; Hijuelos escribe y publica en inglés por lo que

se podría decir que ha resuelto el problema del idioma.

Además, su relato tiene un marcado carácter relacional ya que -a diferencia de

las memorias- clase de autobiografía reservada a personas que han desempeñado un

papel importante en la historia y cuya escritura, en la mayoría de los casos, se centra en

una crónica de época más que en la historia personal- en Thoughts Without Cigarettes.

A Memoir Oscar Hijuelos no se refiere a sí mismo en forma aislada sino que narra la

experiencia de su infancia y adultez siempre en relación a las otras personas144 que

fueron importantes en su vida, ellos son sus padres, su hermano, sus profesores y otros

cubanos. La autobiografía de Hijuelos se transforma en una suma de todos los ―yos‖

anteriores, los ficticios y los reales al momento de la escritura.

¿Por qué ―pensamientos sin cigarrillos‖? Hay numerosas referencias al cigarrillo

a lo largo del relato biográfico en las que es evidente que Hijuelos asocia el acto de

144
José María Pozuelo Yvancos (2006) resalta el carácter relacional de las memorias. En esto también

concuerda Eakin cuando argumenta que ―en una memoria tradicionalmente definida, por ejemplo, como

la historia de sí mismo, el ―yo‖ está subordinado a la historia de de algún otro para el que el sujeto sirva

de testigo‖ (How Our Lives 58)


142

fumar con la cubanidad y el ser masculino, siempre recuerda a su padre rodeado por una

nube de humo, como si la cubanidad lo envolviera en una suerte de niebla. También

puede interpretarse como el intento de dejar de fingir tras el humo de las apariencias, de

renunciar a tratar de encajar y animarse a construir su propia identidad. El humo del

cigarrillo puede asociarse con recuerdos borrosos. Hijuelos necesita recordar de manera

clara, sin humo de por medio, sin prejuicios, sin necesitar fingir ser otro para poder

encontrarse consigo mismo. Al principio del relato en ―A Prelude of Sorts‖, cuenta

como después del incidente con un vecino que lo molestaba con el humo de su

cigarrillo se va a su casa ―ansiando un cigarrillo propio‖, sin embargo solo se topa con

una más de esas tardes en su casa cubana que lo dejan ―confuso e inquieto‖145(xiv),

escena que da cuenta del sentimiento de extrañeza que experimenta en su hogar.

¿Quién es Santinio? ¿Quién es Hijuelos? Son máscaras de la misma persona que

necesita relatar su vida para constituirse en sujeto y aceptar la fragmentación de la

experiencia del inmigrante. La experiencia escritural de Hijuelos da cuenta de la

importancia de la narrativa en la construcción de la subjetividad. El relato de su propia

historia, no es ―simplemente un intento de atrapar la referencialidad de algo ‗sucedido‘,

acuñado como huella en la memoria, sino que es constitutivo de la dinámica misma de

la identidad‖ (27) en palabras de Leonor Arfuch.

145
―I. out of shorts and craving a cigarette of my own, went home to yet another one of those evenings in

our Cuban household that tended to leave me feeling restless and confused‖ (xiv)
143

CAPÍTULO 3

JUNOT DÍAZ: IDENTIDAD, MASCULINIDAD Y EL ESPACIO

BIOGRÁFICO

1. Introducción

Junot Díaz nace en Santo Domingo, en la República Dominicana, en el año

1968. Cuando su padre viaja a los Estados Unidos en busca de trabajo, Díaz es criado

por su madre y sus abuelos en la isla en la que vive durante los primeros años de su vida

en difíciles condiciones económicas mientras añora el regreso de su padre. Cuando él

tiene seis años de edad, la familia se reencuentra y emigra a los Estados Unidos para

establecerse en Nueva Jersey donde su madre trabaja como empleada doméstica y su

padre en una fábrica. Díaz se gradúa en la Universidad de Rutgers con un B.A en Inglés.

Comienza a trabajar como asistente de profesor en un programa de escritura creativa en

la Universidad de Cornell y durante ese tiempo escribe varios de los cuentos de Drown.

En 1995 obtiene el M.F.A, también en Cornell. Díaz publica algunos de sus relatos en

revistas literarias y en 1997, recopila otros cuentos en una antología que titula Drown,

título que es traducido como Los Boys en España y como Negocios en Estados Unidos.

Diez años más tarde, en 2007, presenta su primera novela The Brief Wondrous Life of

Oscar Wao por la cual es galardonado con el premio Pulitzer. This is How You Lose

Her, su segunda colección de cuentos, sale al mercado en el año 2012 y el lector se

reencuentra con muchos de los personajes de Drown y de su novela. Estos relatos

retratan la vida de los inmigrantes en la marginación de los Estados Unidos, sus

historias de amor y desamor. En la actualidad Junot Díaz enseña escritura creativa en el

Instituto Tecnológico de Massachusetts en Boston.


144

2. Identidad. ¿Es posible construirse como sujeto intercultural?

Drown es una colección de diez cuentos de los cuales seis están narrados en

primera persona y -de alguna manera- conectados a Yunior el narrador. No se puede

saber con certeza quién narra los otros cuatro cuentos pero es posible suponer que es

Yunior ya que, a pesar de que el narrador no se identifica con un nombre, el lector no

puede evitar reconocer el estilo de la narración y muchas de las señales dadas por el

autor para asociarlo con Yunior. Los relatos se presentan como viñetas e independientes

entre sí, sin embargo, el texto también puede leerse como una novela en la que cada

cuento representa un capítulo en la vida de Yunior y de su familia. Los cuentos de esta

colección retratan la pobreza en la República Dominicana, la migración a los Estados

Unidos, la marginación en la experiencia del inmigrante y los problemas de asimilación

a la cultura hegemónica. La historia comienza cuando Yunior de las Casas y su hermano

Rafa tienen 8 y 12 años respectivamente y son enviados al campo a vivir con otros

familiares para que su madre pueda trabajar ya que su padre Ramón ha partido a los

Estados Unidos en búsqueda de un mejor porvenir y con la promesa de reunirse con

ellos en el futuro. En el primer cuento Díaz relata la historia del niño sin rostro, Ysrael,

a quien Yunior y Rafa amenazan y golpean para que les deje ver su cara desfigurada.

Este personaje aparece nuevamente en otro de los cuentos titulado ―No Face‖ en el cual

el narrador delinea un día en la vida solitaria de Ysrael. En el segundo cuento de la

colección, ―Fiesta, 1980‖, Yunior describe una típica reunión familiar dominicana en los

Estados Unidos para celebrar la nueva casa de sus tíos en el barrio del Bronx. Este

capítulo se constituye en una especie de retrato de la experiencia de los dominicanos en

el nuevo país, de sus ambiciones y logros como así también en un esbozo de la vida

familiar de Yunior y del matrimonio de sus padres. En ―Aurora‖, Yunior cuenta acerca
145

de su relación con Aurora, una adicta, y sus vivencias en la ilegalidad, la venta de

drogas y la usurpación de viviendas deshabitadas. Junot Díaz nos lleva de regreso a la

República Dominicana en ―Aguantando‖ con el relato de Yunior sobre su niñez en la

isla junto a su madre, abuelo y hermano mientras esperan el tan ansiado regreso de su

padre. En ―Drown‖, el cuento que le da el nombre a la colección, otra vez Yunior como

narrador cuenta sobre su adolescencia en Nueva Jersey en un barrio marginal. Se

involucra en diferentes actividades por fuera de la ley junto a otros inmigrantes, vende

droga y roba para ayudar a pagar algunos de los gastos de la familia en ―Boyfriend‖ y

―Edison, New Jersey.‖ ―How to Date a Browngirl, Blackgirl, Whitegirl, or Halfie‖ está

escrito como un manual de instrucciones a seguir al tener citas con distintos tipos de

mujeres, son consejos que da un Yunior adulto y que muestran su vacilación y su falta

de seguridad. El último cuento de la colección ―Negocios‖ relata la experiencia de

Ramón que intenta encontrar un lugar en los Estados Unidos antes de ir por su familia.

En lo que respecta a The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, Díaz entrelaza la

historia de Oscar de León con la historia de su familia que se ve obligada a dejar la

República Dominicana en tiempos de la dictadura de Trujillo. Yunior, el personaje y

narrador de varios de los cuentos de Drown, relata la vida de Oscar de niño hasta su

muerte en la isla, y simultáneamente entreteje parte de su biografía en el relato. Si bien

se incluye esta novela de Díaz en el corpus de análisis este estudio se limitará a explorar

solo el personaje de Yunior puesto que es el mismo personaje y narrador de la colección

de cuentos a la que se ha hecho referencia anteriormente y en el que se centrará el

análisis. Yunior conoce a Oscar a través de su hermana Lola de quien está enamorado.

Comparten la habitación en la universidad y se hacen amigos, sin embargo, es solo

cuando Oscar intenta suicidarse, y luego, cuando muere, que Yunior se da cuenta de la

importancia de Oscar en su vida.


146

Ambos textos de Junot Díaz describen el proceso de construcción identitaria en

el que se embarcan los inmigrantes al tratar de integrase a una nueva cultura. Dicho

proceso no es fácil puesto que necesitan aprender un nuevo idioma, nuevos códigos

culturales y muchas veces luchar contra prejuicios que los relegan a la condición del

Otro. A menudo, los sujetos que emigran se encuentran ante la disyuntiva de tener que

elegir entre asimilarse a la cultura del nuevo territorio para adaptarse exitosamente o

aferrarse a su cultura de origen, sin romper con los lazos que de alguna manera les dan

un sentido de seguridad y de esa forma, permanecen fuera de la sociedad hegemónica.

Una manera de enfrentar ese conflicto es intentar construir una identidad bicultural en la

que las dos culturas que se oponen entran en diálogo y les permiten constituirse como

sujetos interculturales. Yunior, el narrador y personaje de ambos textos del corpus,

necesita construir una identidad que habilite su integración a la sociedad de los Estados

Unidos sin perder los lazos con su cultura de origen. Para Yunior la constitución de su

subjetividad está teñida por la ambigüedad con que percibe a su tierra natal y a los

Estados Unidos. En Drown y en The Brief Wondrous Life of Oscar Wao Díaz describe

la niñez de Yunior en la República Dominicana, al mismo tiempo que señala el contexto

histórico del momento, la dictadura de Trujillo y lo que esta significó para Yunior y su

familia. De niño, el narrador anhela mudarse a los Estados Unidos donde vive su padre

para así escapar de todas las privaciones por las que atraviesa en la isla. Ya en los

Estados Unidos, Yunior no se comporta como otros sujetos de la diáspora que tienden a

idealizar el pasado en la República Dominicana; por el contrario, recuerda la pobreza, el

sufrimiento de su madre, el abandono del padre y la discriminación que sufren aquellos

que son diferentes como Ysrael. La memoria de un pasado real le permite no caer en

posiciones estereotipadas en cuanto a lo que la República Dominicana significa para él

en oposición con lo que los Estados Unidos tiene para ofrecerle. Sin embargo una vez
147

en los Estados Unidos su situación no es mucho mejor puesto que experimenta la

discriminación y el sentimiento de no pertenencia que comparte con otros inmigrantes o

exiliados políticos. Yunior reside en un barrio periférico y marginal donde sus

relaciones están circunscriptas a ese mismo espacio, sus amigos también son

inmigrantes o hijos de inmigrantes. Vive en la ilegalidad, en las calles y es discriminado

por su apariencia. En la universidad de Rutgers no se integra fácilmente ya que como

extranjero, sin buenas calificaciones académicas, solo puede aspirar a alojarse en

Demarest, el ―hogar de todos los bichos raros y perdedores y freaks y afeminados‖146

(The Brief Wondrous Life of Oscar Wao 170). No obstante, tampoco siente que

pertenece a la República Dominicana porque admite no saber sobre sus mitos y

supersticiones: cuando conoce a Oscar y este le confiesa que tiene una maldición

Yunior al recordar el momento piensa que ―si realmente fuera un dominicano de ley a)

hubiera escuchado al idiota y después b) hubiera corrido para otro lado‖147 (The Brief

Wondrous Life of Oscar Wao 171). Se siente un extraño en su propia cultura cuando

admite que no sabe muchas cosas que debería saber si realmente fuera dominicano y, al

mismo tiempo, es un extranjero en los Estados Unidos. En ―How to Date a Browngirl,

Blackgirl, Whitegirl, or Halfie‖ Díaz presenta a un Yunior que se avergüenza de sus

orígenes cuando quiere esconder las fotos en las que sale con su pelo afro, la de los

niños corriendo casi desnudos de la República Dominicana y el queso que les da el

146
―Home of all the weirdos and losers and freaks and fem-bots‖ (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao

170).
147
―if I‘d really been old-school Dominican I would have a) listened to the idiot, and then b) run the other

way (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao 171).


148

gobierno a los inmigrantes, todos trazos de sus orígenes y reflejo de la situación de

marginación en los Estados Unidos. Además, si bien por momentos Yunior admite sus

raíces africanas, a menudo oscila entre abrazar sus orígenes o ―pasar‖ por blanco. Su

predilección por las mujeres blancas, a quienes parece amar más que a sí mismo,

revelan la importancia del color de la piel y cómo esta determina el lugar que ocupa el

Otro:

Una chica blanca quizás lo dejaría en el acto. No la detengas. Se sacará el

chicle de la boca, lo pegará en la funda del sofá y se te acercará. Tienes ojos

lindos, quizás te diga.

Dile que la amas, que amas su piel, sus labios, porque a decir verdad, las

amas mucho más de lo que amas a las mujeres de tu raza‖148 (Drown 147)

(el énfasis es mío)

Yunior crea una identidad que es múltiple y no necesariamente consistente, porque

adopta distintas máscaras de acuerdo a las personas con las que interactúa. Yunior elige

con que categorías identificarse y al hacerlo se afilia o desafilia de acuerdo a la relación

que establece con los otros y consigo mismo. Esto pone en evidencia que esas

categorías son inestables y están cruzadas por jerarquías y relaciones de poder.

Igual ambivalencia se observa en la forma en que Yunior articula su subjetividad

en relación al idioma. Si bien el tema del idioma no es el hilo central de ninguno de los

148
A white girl might just give it up right then. Don‘t stop her. She‘ll take her gum out of her mouth, stick

it to the plastic sofa covers and then will move closer to you. You have nice eyes, she might say.

Tell her you love her, that you love her skin, her lips, because, in truth, you love them much more than

you love your own‖ (Drown 147) (el énfasis es mío)


149

dos relatos la alternancia de códigos lingüísticos da cuenta de cómo Yunior se sitúa en

su género y clase (Sarup 46) y también refleja una asimilación parcial. En la viñeta

arriba mencionada Díaz presenta un personaje que utiliza el inglés o el español de

acuerdo a las circunstancias y a sus objetivos. Cuando explica cómo conquistar a una

chica del barrio, que es también miembro de la sociedad marginal, aconseja ―llévala a

cenar a El Cibao. Pide todo en tu español quebrado. Deja que te corrija si es latina y

sorpréndela si es negra‖149 (Drown 145). Yunior es consciente de la importancia de

manejar el idioma inglés pero también sabe cómo utilizar el español para conseguir lo

que desea.

En ninguno de los dos textos analizados Yunior se presenta como un sujeto que

ha logrado construir su subjetividad en clave intercultural y que se ha integrado

completamente a la sociedad estadounidense. La lengua no parece ser un factor decisivo

para integrarse en los Estados Unidos o sentirse parte de la cultura dominicana. Maneja

ambos idiomas y puede cambiar de códigos lingüísticos sin problemas, sin embargo,

esta habilidad no le garantiza su completa integración a ninguna de las dos culturas a las

que pertenece o de las que intenta ser parte. Al final de The Brief Wondrous Life of

Oscar Wao Yunior ha madurado, se ha graduado y da clases en una universidad, vive en

Perth Amboy en New Jersey, una ciudad habitada principalmente por inmigrantes

hispanos. Se ha casado con ―una negrita de Salcedo‖150 (326) y en sus tiempos libres

149
―take her to El Cibao for dinner. Order everything in your busted-up Spanish. Let her correct you if

she‘s Latina and amaze her if she‘s black‖ (Drown 145)


150
―a negrita from Salcedo‖(326)
150

escribe porque siente que gracias a Oscar se ha convertido en ―un hombre nuevo‖151

(326). ¿A qué se refiere Yunior cuando admite ser un hombre nuevo? Después de diez

años de una vida desquiciada, sin Lola y sin encontrase a sí mismo, Yunior ha

abandonado sus actividades ilegales, su obsesión por las conquistas sexuales y los

trabajos temporarios pero sobre todo, ha aceptado el desafío de la escritura y no se

avergüenza de ello. La muerte sin sentido de Oscar le ha dejado un sabor amargo, el de

no haber podido salvar a su amigo y eso lo obliga a empezar de nuevo. Sin embargo,

pareciera que la única posibilidad de reclamar sus raíces dominicanas es a través de una

virilidad y masculinidad exacerbada, tema que se explorará con mayor detenimiento en

el apartado que sigue.

2.1 Masculinidades en tensión

Si se piensa en el proceso de construcción identitaria diversos factores entran

en juego, tales como la raza, el género y el idioma entre otros. En este apartado se

analizará cómo Yunior construye su identidad primordialmente a partir de lo que

significa ser masculino. Yunior- como dominicano estadounidense- se mueve entre dos

imágenes de masculinidad a imitar: la del hombre norteamericano y la del hombre

dominicano. Con respecto al hombre estadounidense, el sociólogo Erving Goffman

(2011) afirma que hay un solo modelo:

Un hombre joven, casado, blanco, heterosexual, protestante, padre, con una

educación universitaria, con trabajo de tiempo completo, de buena piel, peso y

altura y un récord reciente en deportes… cualquier hombre que no tenga alguna

151
―a new man‖ (326)
151

de estas características es factible que se vea a sí mismo- al menos en algunos

momentos- como indigno, incompleto e inferior.152 (128)

Goffman también sostiene que el hombre estadounidense define su

masculinidad, no tanto en relación con las mujeres sino en relación con los otros

hombres. Para Sylvia Chant y Nikki Craske (2003) ser hombre en Latinoamérica

implica ser sostén de familia y responsable de la toma de decisiones en la casa. Ambas

observan que el hombre goza considerablemente de mayor libertad y poder que la

mujer:

Tan sólo veinte años atrás, por ejemplo, en muchas partes de Latinoamérica,

las definiciones de modelos ‗tradicionales‘ de género en la familia se centraban

alrededor del hombre como sostén de familia y principal (sino único)

responsable de la toma de decisiones en el ámbito familiar, y como poseedor de

mayor poder y libertad que su homólogo femenino. Mientras que los esposos

podían pasar una considerable cantidad de tiempo con sus amigos y colegas

fuera de la casa, las principales relaciones de las mujeres con otros hombres

estaban forjadas con sus hijos varones. Las mujeres se presentaban como

152
A young, married, white, heterosexual, Protestant, father, of college education, fully employed, of

good complexion, weight and height, and a recent record in sports… Any male who fails to qualify in any

of these ways is likely to view himself- during moments at least- as unworthy, incomplete and inferior.

(128)
152

madres y amas de casa, financieramente dependientes de los hombres y con

escaso poder en la toma de decisiones en sus propias vidas.153 (167)

Yunior oscila entre estos dos modelos impuestos por las dos culturas que lo

interrogan y se puede observar un vaivén entre el rechazo y la aceptación de los

patrones impuestos y cómo estos influyen en la construcción de su masculinidad.

Cuando Ramón deja la isla para establecerse en Estados Unidos, Yunior crece con la

imagen de un padre ausente al que idealiza, es el hombre valiente que se aventura a

vivir en un país desconocido en busca de un mejor futuro para su familia. Reeser

manifiesta que ―ciertas características patrióticas tradicionales, tales como el valor y el

honor, a menudo se perciben como rasgos inherentemente masculinos‖154 (173),

características que Yunior asocia con su padre en uniforme de soldado, única foto que

tiene de él. Sin embargo, dicha foto no es suficiente para sustituir la ausencia del padre,

es por esto que arma un rompecabezas de los distintos hombres con los que se relaciona:

En los días que tenía que imaginarlo- no muy a menudo, puesto que Mami no

hablaba más acerca de él- era el soldado en la fotografía. Era una nube de

humo de tabaco, cuyos rastros aún podían encontrase en los uniformes que

153
Only twenty years ago, for example, in many parts of Latin America, ‗traditional‘ gender roles within

the family revolved around primary (if not sole) breadwinners and decision-makers within household

units, and as possessors of considerably greater power and freedoms than their female counterparts. While

men could spend a considerable amount of time with their friends and colleagues out of home, women‘s

main relationships with other men were forged with their sons. Women have been seen as mothers and

housewives financially dependent on men with little power in decision-making in their lives. (164)
154
―certain traditionally patriotic characteristics, such as courage and honor, are often viewed as inherently

masculine traits‖(172)
153

había dejado atrás. Era fragmentos de los padres de mis amigos, de los

jugadores de dominó de la esquina, fragmentos de Mami y Abuelo. No sabía

que nos había abandonado. Su regreso era toda una farsa.155(70)

En la República Dominicana, los únicos referentes reales con los que cuenta son

la figura del abuelo materno y la de los tíos que sirven de modelos a imitar. El abuelo

habita la esfera de lo doméstico y por lo tanto el rol masculino se desdibuja en

actividades propias de la mujer como lo es el cuidado de los niños. Mientras su madre

trabaja, el abuelo se ocupa de Yunior y de su hermano, Rafa, les cuenta acerca del

pasado y de los buenos tiempos cuando un hombre podía vivir de su finca y ―los

Estados Unidos no era algo sobre lo que la gente planeaba‖156 (Drown 73). Ahora solo

se dedica a cuidar a sus nietos y a ayudar a los vecinos a exterminar ratas, sin siquiera

cobrarles demasiado dinero. Los tíos, por el contrario, refuerzan la idea del macho

dominicano. Chant y Craske argumentan que el concepto de macho y sus derivados

tales como el machismo están asociados a la afirmación del poder y al control de las

mujeres y de otros hombres. Además sostienen que al macho se le atribuye la virilidad

y esta se entiende como la representación simbólica de la masculinidad y de la

sexualidad masculina (56). En este sentido, Roger Lancaster en su libro Life is Hard:

Machismo, Danger and the Intimacy of Power in Nicaragua (1992) afirma que:

155
On the days I had to imagine him- not often, since Mami didn‘t speak of him any more- he was the

soldier in the photo. He was a cloud of cigar smoke, the traces of which could still be found on the

uniforms he‘d left behind. He was pieces of my friends‘ fathers, of the domino players on the corner,

pieces of Mami and Abuelo. I didn‘t know he‘d abandoned us. That this waiting for him was all a sham

(70)
156
―the United States wasn‘t something folks planned on‖ (73)
154

El machismo […] no es exclusivamente ni siquiera primariamente, un modo de

estructurar las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres. Es una

forma de estructurar poder entre y en medio de los hombres. Como beber,

apostar, arriesgarse, defender la propia opinión y pelear, la conquista de una

mujer es como un banquete organizado con dos audiencias en mente: en primer

lugar, otros hombres, frente a los que constantemente se debe probar la

masculinidad y la virilidad; y, en segundo lugar, uno mismo, a quien uno tiene

que mostrar todos los signos de virilidad.157 (236-7)

Los hermanos de su padre beben, fomentan la bebida y la conquista sexual de las

mujeres. En el cuento ―Fiesta ,1980‖, ya en los Estados Unidos, el tío Miguel le ofrece

una bebida a Yunior, que tan solo tiene 9 años y cuando la madre lo reprende aduciendo

que es muy chico para eso, el tío contesta: ―¿Chico? En Santo Domingo ya estaría

tirándose a una chica‖158 (Drown 31). Ser hombre para su tío significa actuar a la altura

de las expectativas para los hombres de la República Dominicana, sin importar la edad o

el lugar geográfico que el sujeto habite.

Otro aspecto interesante para mencionar es que -tanto la masculinidad como la

feminidad- son conceptos inherentemente relacionales, es decir construyen su

significado en relación con el otro, como una marca social y una oposición cultural

157
Machismo […] is not exclusively or even primarily a means of structuring power relations between

men and women. It is a means of structuring power between and among men. Like drinking, gambling,

risk taking, asserting one‘s opinion, and fighting, the conquest of women is a feat performed with two

audiences in mind: first, other men, to whom one must constantly prove one‘s masculinity and virility;

and second, oneself, to whom one should also show all the signs of masculinity. (236-7)
158
―Young? Back in Santo Domingo, he´d be getting laid by now‖(Drown 31)
155

(Connell 43). La subjetividad masculina se construye en relación al otro femenino y en

contraposición a las características asociadas con las mujeres: los hombres hablan en

voz alta y gritan, nunca ayudan en la casa y hacen alarde de sus conquistas sexuales. Las

mujeres obedecen silenciosamente y -cuando se animan a protestar por una infidelidad-

terminan perdonando al hombre y volviéndose más sumisas como si su conducta fuera

la causa del adulterio. Las protagonistas femeninas de los cuentos de Junot Díaz en

general se caracterizan por su docilidad, son capaces de ponerse en el lugar del otro y

tienen la habilidad de sentir y de poder expresar sus sentimientos. Rafa construye su

imagen de masculinidad en oposición a lo que él interpreta como inherente a lo

femenino. Él es el hombre viril que usa y deja a las mujeres cuando quiere, incluso

desde niño. Esto se puede apreciar cuando su madre los envía al campo, a casa de sus

tíos por un tiempo; en el medio de la nada lo único en que Rafa puede pensar es que

―Cuando vuelva a casa, me voy a chingar todas mis chicas, y después todas las de los

otros‖159 (Drown 4). Para Rafa ser hombre significa acostarse con cuanta mujer desee

sin importarle si ellas quieren o si están en alguna relación con otro. Tampoco se

permite la empatía con el otro, el débil o el que sufre como muestra su conducta ante

Ysrael y Yunior.

Yunior, menor que Rafa y ante la ausencia de un modelo de padre, ve en su

hermano mayor el hombre a imitar y lo admira secretamente. Sin embargo, en varias

ocasiones experimenta ambigüedad en cuanto a su conducta con el otro, con el

diferente, o con las mujeres. La construcción de la masculinidad en la República

159
―When I get home, I‘m going to go crazy- chinga all my girls and then chinga everyone else‘s‖

(Drown 4)
156

Dominicana no da lugar a que el hombre exprese sus sentimientos o llore. Cuando

Yunior llora después de que tienen que bajar del ómnibus por no haber pagado el pasaje

y, además, ha sido manoseado por otro pasajero, Rafa no le tiene paciencia y le dice

―Tienes que volverte más duro. Llorando todo el tiempo. ¿Crees que papi está llorando?
160
¿Crees que eso es lo que ha estado haciendo estos últimos seis años?‖ (Drown 14).

Yunior se avergüenza de su llanto y trata de imitar a su padre, o al menos, lo que ambos

creen que su padre haría.

En ―Ysrael‖ Junot Díaz cuestiona este modelo de macho dominicano al

presentar a Yunior como capaz de empatizar con el otro. Yunior siente pena por el niño

que usa una máscara para ocultar el rostro desfigurado por un cerdo. Rafa es consciente

de lo que está pasando en Yunior e inmediatamente golpea a Ysrael y Yunior se da

cuenta que no puede sentir empatía por el otro ya que Rafa no lo aprueba. Para ser un

verdadero hombre debe actuar con crueldad y no dudar ante el dolor del otro. Desde

niño Yunior sabe que no tiene libertad para actuar como sus sentimientos le indican sino

que debe ajustarse a lo que se espera de él como hombre y como dominicano. El pueblo

discrimina a Ysrael por su cara marcada y se constituye en el Otro, Otro que se esconde

tras una máscara y por lo que los niños imaginan todo tipo de historias. Son crueles con

él, se burlan y lo acosan verbal y físicamente. En uno de sus encuentros los chicos lo

agreden verbalmente cuando le gritan: ―Te vamos a convertir en una niña (…) ¿Has sido

160
―You have to get tougher. Crying all the time. Do you think our papi‘s crying? Do you think that‘s

what he‘s been doing the last six years? (Drown 14)
157

una niña antes? Apuesto que no. No tiene nada de divertido‖161 (Drown 156) como si

fuera la peor de las amenazas posibles. Ante esto Ysrael se siente aterrorizado y casi no

puede respirar hasta que el dueño del local de belleza lo defiende y los niños lo dejan

tranquilo. La máscara de Ysrael puede ser entendida como la máscara que usan los

hombres para esconder lo que realmente son o sienten. Yunior también lleva una

máscara tras la que se esconde, la máscara del niño fuerte, que no llora y que no siente

lástima por el otro.

En la construcción de su masculinidad Yunior asocia al hombre homosexual

con lo femenino. En una sociedad patriarcal como la dominicana, el hombre elabora su

masculinidad en oposición a las características atribuidas a las mujeres que ocupan un

rol de sumisión ante la hegemonía masculina. De igual manera, el hombre homosexual

es visto como anormal y, por lo tanto, marginal. En el cuento que le da el título a la

colección, ―Drown‖, Beto, uno de los amigos de Yunior es homosexual y Yunior lo

descubre cuando un día viendo televisión su amigo lo toca. La primera vez Yunior huye,

no quiere verlo de nuevo y al día siguiente cuando Beto lo busca Yunior dice:

―Mayormente me quedé en el sótano, aterrorizado que terminaría anormal, un pato

culiado, pero era mi mejor amigo y en ese entonces me importaba más que cualquier

otra cosa‖162 (Drown 104). Su madre insiste en saber qué pasó que ya no pasan juntos

tanto tiempo pero Yunior contesta con evasivas sin contarle la verdadera razón por la

161
―We are going to make you a girl (…) You ever been a girl before? I betcha he hasn‘t. It ain´t a lot of

fun. (Drown 156)


162
―Mostly I stayed in the basement, terrified that I would end up abnormal, a fucking pato, but he was

my best friend and back then that mattered to me more than anything‖ (Drown 104)
158

que no quiere ver a Beto nunca más. La homosexualidad lo espanta al mismo tiempo

que lo inmoviliza; no encaja en el ideal de masculinidad con el que fue criado al igual

que atenta contra la amistad y los sentimientos que experimenta hacia Beto.

En el cuento ―How to Date a Browngirl, a Blackgirl, a Whitegirl, or Halfie‖,

Yunior da consejos de cómo seducir a una mujer. Los consejos que Yunior da -y que en

realidad se da a sí mismo como una forma de convencerse que lo está haciendo bien-

revelan la ambigüedad que el narrador siente con respecto a su identidad masculina y

dominicana estadounidense. También pone en evidencia los estereotipos con los que se

maneja el narrador con respecto a las mujeres de diferentes razas o procedencias. Él

aconseja tocarle el pelo suavemente ―como lo hacen los chicos blancos‖163 (145),

llevarla a cenar a El Cibao, pedir la comida en español y ―déjala que te corrija si es una

Latina‖164 (Drown 145), escucharla y no discutir en una primera cita y de esa forma

poder aunque sea besarla y tocarla. Cuando ella llame por teléfono demostrar no estar

interesado y no atender. El macho dominicano debe mostrar que tiene el dominio de la

situación como un arma de seducción. Sin embargo, este cuento solo pone en evidencia

que Yunior oscila entre distintas representaciones y que no tiene bien claro en qué rol se

siente cómodo, es por eso que adopta distintas caras para distintas mujeres y al final

tampoco está seguro si será exitoso: ―pero generalmente no va a funcionar de esta

manera. Prepárate‖165 dice Yunior (Drown 148). Yunior quiere probar ante los otros su

masculinidad al hacer alarde de cómo conquistar a una mujer, lo que nos remite a una

163
―Run a hand through her hair like the white boys do‖ (Drown 145)
164
―Let her correct you if she‘s Latina‖ (Drown 145)
165
― But usually it won‘t work this way‖ (Drown 148)
159

de las características del macho dominicano en relación a la conquista sexual. Sin

embargo, Yunior también es consciente que no es como los otros chicos de su barrio; no

es atractivo para las mujeres y sabe que en realidad nada va a salir como planeado. Ante

la imposibilidad de encajar en el modelo de macho dominicano, Yunior se retrae y

prefiere mirar una película ―sin una familia que lo cuestione‖166 (Drown 149), pareciera

que alcanzar el modelo tiene que ver con lo que se espera de él pero no con lo que él

realmente se siente cómodo. Yunior oscila entre la imagen del macho dominicano y

aquélla con la que se siente más identificado, la de una persona sensible que puede

ponerse en el lugar del otro.

Es importante señalar que Yunior, el narrador de la novela y de varios de los

relatos de la colección ha madurado hasta convertirse en un joven y eso se ve reflejado

en su conducta. Al tomar clases en la universidad se acerca más al modelo del hombre

estadounidense, ―universitario‖. En su rol de narrador cuenta la vida de Oscar y

construye su masculinidad en oposición a la de su amigo al que caracteriza como

afeminado. Si bien en los relatos de Drown se puede observar que Yunior muestra

ambivalencia con respecto a lo que se espera de él como hombre y lo que él siente, en

The Wondrous Life of Oscar Wao Yunior es el estereotipo del macho dominicano. Al

igual que Oscar ha emigrado a los Estados Unidos cuando niño y concibe la

masculinidad en términos de machismo, virilidad y conquista sexual. Esto es evidente

en el lenguaje que usa para referirse a todas las mujeres con que se ha acostado, es

despectivo y peyorativo en su trato con ellas. Le interesa su apariencia, sus músculos y

todo aquello que indique que es fuerte y que puede ejercer poder sobre otros hombres y

166
―without a family around to debate you‖ (Drown 149)
160

sobre las mujeres. Díaz lo retrata como un Don Juan, un hombre que no puede ser fiel a

ninguna mujer, ni siquiera a quien dice amar y lamenta perder. La novela relata su

relación con Lola y cómo ella cansada de sus infidelidades lo deja. Cuando decide

compartir la habitación con Oscar en la universidad lo hace para ganarse el favor de

Lola, y no porque realmente quiera ayudar a Oscar. Sin embargo, al cabo de unos días

―De la nada, y ni siquiera influenciado por su condición de mierda- por supuesto que

no- decidí que iba a arreglar la vida de Oscar‖167 (The Brief Wondrous Life of Oscar

Wao 175), lo que significa que lo iba a volver un macho en el sentido dominicano. Su

interés en que Oscar cambie, que se vuelva un hombre, de acuerdo a lo que él considera

que es un hombre y esto tiene que ver con su propia construcción de la masculinidad.

Un ―macho‖ como él no puede compartir la habitación con un tipo raro, medio

afeminado como Oscar; es por eso que intenta que Oscar cambie. Lo saca a correr por

las mañanas para que baje de peso y desarrolle músculos, le da consejos de cómo

acercarse a una chica, qué decir y qué no decir. No puede simplemente aceptar a Oscar

como quién es sino que intenta moldearlo al estereotipo de hombre que tiene. Comienza

a llamarlo Oscar Wao, el apodo que resulta de no pronunciar Wilde correctamente,

porque se parece a Oscar Wilde en su feminidad y, por lo tanto, en lo que él asocia con

la homosexualidad. Oscar al igual que Wilde es un intelectual, un joven sin novia o

mujeres en su vida social, que ocupa su tiempo en leer y escribir cuentos. Ante la falta

de una relación con una mujer, una relación heterosexual, Yunior supone que Oscar es

homosexual. Connell expresa que en una sociedad patriarcal la masculinidad

167
―Out of nowhere, and not in the least influenced by my own shitty state- of course not- I decided that I

was going to fix Oscar‘s life‖ (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao 175)
161

hegemónica se define como exclusivamente heterosexual por lo que la cultura

dominante define a los hombres homosexuales como afeminados (Masculinities 162).

No ajustarse a los patrones de masculinidad significa para Yunior que Oscar es anormal

y hasta pervertido. Yunior construye su masculinidad en oposición al otro anormal, lo

que implica que ―la norma es la norma por oposición‖168 (Reeser 31). Cuando ve que

Oscar es un caso perdido se aleja de él, no quiere que lo asocien porque pone en peligro

su propia reputación y, en última instancia, su masculinidad.

La masculinidad se construye como una forma de un auto-entendimiento y como

una forma de ideología como expresa Leach. Las actitudes y conductas personales de

los hombres que rodean a Yunior y las prácticas y los discursos sociales que transmiten

una ideología de masculinidad influyen en la forma en que el personaje construye su

masculinidad. Yunior se debate entre modos y conductas personales y los valores y

expectativas que la sociedad tiene para él. No poder cumplir con el mandato de lo que

significa ser hombre para la sociedad estadounidense y la dominicana lo lleva a sentirse

marginado tanto en los Estados Unidos como en la República Dominicana. Yunior, a lo

largo de la narración de la historia de Oscar y en el relato de los cuentos de Drown no

ha alcanzado el éxito económico que lo muestre como un hombre exitoso ni tampoco es

parte de la cultura hegemónica. Su conducta perpetúa patrones de masculinidad

asociados a la conquista sexual, al machismo y a una desvalorización de lo que se

inscribe en el ámbito de lo femenino.

En ambos textos la masculinidad se manifiesta como una forma de ideología

porque se propaga a través de discursos y prácticas a los que los personajes masculinos

168
―the norm is the norm by opposition‖ (Reeser 31)
162

adhieren de manera total o parcial. En el caso de Yunior, la construcción de la

masculinidad es mucho más compleja. De niño, Yunior intenta conformar el estereotipo

del hombre masculino en la República Dominicana al tratar de imitar a su hermano y a

su padre. Sin embargo, se puede observar la dificultad con que se encuentra al intentar

reproducir un patrón de masculinidad con el que no se identifica completamente y, por

lo tanto, lo incomoda, por ejemplo el trato que le da Ysrael en el relato que lleva su

nombre. No obstante, en su empatía por el más débil, en el mismo cuento y en ―No

Face‖ Yunior se acerca a una masculinidad con rasgos más femeninos de acuerdo a los

modelos impuestos por una masculinidad hegemónica en la República Dominicana. Sin

embargo, cuando crece y asiste a la universidad, Yunior reproduce el modelo del macho

dominicano con los patrones de masculinidad a los que adhieren Rafa y Ramón. En

Yunior se ve claramente como se construye la masculinidad en relación al otro. Ante el

hombre diferente, raro, ―anormal‖ representado por Oscar, él se erige como el macho

dominicano, capaz de tener a cuanta mujer quiera. A su vez, se convierte en el instructor

de masculinidad de Oscar, con poder sobre aquél que es diferente, que lucha por

pertenecer a la categoría de hombre dominicano. Yunior deja su lado más femenino y

construye su masculinidad en relación a las prácticas y costumbres del hombre

dominicano.

Junot Díaz explora la construcción de la masculinidad en ambos textos y

desestabiliza la idea de una única masculinidad. Por momentos parece proponer una

masculinidad alternativa o una masculinidad más femenina en el personaje de Yunior,

sin embargo, este sucumbe ante los modelos impuestos por las culturas que lo habitan,

resaltando de esta forma la dificultad de ir contra una ideología de masculinidad

fuertemente enraizada en la cultura de origen que no le permite realmente poner en

dialogo sus orígenes y la cultura de los Estados Unidos.


163

3. ¿En el umbral de la ficción o en el umbral de lo real?

Tanto en Drown como en The Brief Wondrous Life of Oscar Wao se puede

observar una profunda raíz biográfica en la narración en la que la persona del autor se

entreteje en el personaje ficticio de Yunior y- en algunos casos- en el de Oscar. La

textualización del yo elegida por Junot Díaz revela las contradicciones que el autor

experimenta al tratar de entender su relación con la cultura de sus padres, con sus

recuerdos, con su comunidad étnica y con la sociedad estadounidense. Muchas de las

experiencias que vive Yunior son parecidas a las que vive el autor cuando emigra a los

Estados Unidos a la edad de seis años. Su padre viaja primero con la promesa de ahorrar

dinero para luego ir por ellos. En la República Dominicana sufre la pobreza pero

también de adulto guarda esos recuerdos con cariño. Díaz al igual que Yunior siente que

de niño no encajaba en su familia:

No encajaba en ningún lugar en mi familia…Era un niño inteligente en una

familia que no sabía qué diablos hacer con eso (…) todos nosotros, los que

somos inmigrantes, que venimos de familias pobres, indistintamente de lo que

terminemos haciendo de adultos, ninguna de nuestras ecuaciones familiares nos

limitan… todos ardemos en direcciones nuevas‖169 (Cruz-Lugo 54)

Cuando se le pregunta acerca de la similitud entre la vida de Yunior y su propia

historia admite a Yunior como el álter ego de sí mismo, aunque sostiene que la gran

169
I wasn‘t fitting into my family anywhere… I was a smart kid in a family that didn‘t really know what

the hell to do with that. (…) all of us who are immigrants… most of us who come from poor families,

whatever we end up doing as adults, none of our familial equations are going to square us… we are all

blazing off to new directions‖ (Cruz-Lugo 54)


164

diferencia entre ambos es que él tiene "muchos recursos de familia y amigos, y Yunior

está sólo, lo castigué con una vida solitaria, y por eso es tan promiscuo y tan intenso,

porque para él, el único lugar donde puede buscar la intimidad es en la cama de una

mujer‖170.(La Vanguardia). En otra conferencia una mujer de la audiencia le pregunta

con cuál de los personajes de The Brief Wondrous Life of Oscar Wao se identifica y

Junot Díaz contesta:

Hay un narrador medio bruto que se llama Yunior, un tipo muy complicado,

machista. Hasta los 30 yo era Yunior, todavía era el hijo de mi papá. Es muy

interesante cómo uno puede vivir el sueño del otro. Yo era el hijo de un militar;

iba al gimnasio tres horas al día seis días a la semana; el boxeo era mi deporte,

escondía que leía libros y que me interesaba la vaina de los intelectuales. Pero

uno se cansa de eso. Y a los 30 años me convertí más en Oscar. (Friera s/n)

La misma ambivalencia que se observa en la narración también se puede ver en

las declaraciones que hace Díaz en otra entrevista. El entrevistador hace referencia a las

similitudes entre el personaje de Yunior y la vida de Junot Díaz; ambos nacen en la

República Dominicana, crecen en Nueva Jersey y provienen de la clase trabajadora,

tienen un hermano con cáncer y asisten a Rutgers. Incluso comparten el mismo nombre

puesto que Yunior es el sobrenombre que la familia de Junot Díaz usa para llamarlo,

entonces le pregunta si simplemente está arrancando páginas de su diario íntimo a lo

que Díaz responde. ―Ojalá! Sería mucho más fácil. No tendría que hacer nada… Le

170
165

puedes dar tu vida a los personajes, pero ciertamente no son tú‖171. (Deirdre). Sin

embargo, incluso su familia se siente reflejada en los textos y no los reciben con mucho

entusiasmo. En una entrevista que le hace Bill Moyers Díaz cuenta cómo se enojó su

padre cuando leyó Drown. La madre de Díaz lo habló para decirle lo enojado que estaba

porque ―no podía entender que era ficción. Y me llamó inmediatamente a casa‖172

(Moyers)

En Drown el narrador cuenta su historia de vida como inmigrante en los Estados

Unidos, sin embargo, no debe leerse como ―una memoria convencional de la

experiencia del inmigrante‖173 (Arce 45), por el contrario, su narración se constituye en

una reacción radical en contra de los rótulos y categorizaciones que lo encasillan en

proyectos étnicos y nacionales con los que les resulta difícil identificarse:

Lo primero que sería útil es que nunca fui un buen dominicano. Nunca me

sacaría una ―A‖ en dominicanidad […] La nación dominicana cuando se

imagina a sí misma no considera a la gente – por ejemplo mis padres- como

centrales a la experiencia dominicana, un grupo de campesinos pobres que eran

el tipo de gente que a todos se les advertía que no fueran174. (Arce 24)

171
―I wish! It would be far easier. I wouldn't have to do any work . You can give characters your vida, but

they are certainly not you‖. (Deirdre).


172
―'cause he couldn't understand that it was fiction. He called me at the house once‖(Moyers)
173
―as a conventional memoir on the immigrant experience‖(Arce 45)
174
The first thing that would be helpful is that I never was a good Dominican. I would never get an ―A‖ in

Dominican-ness […] The Dominican nation when it visualizes itself it doesn‘t consider people like my

parents central to the experience of the Dominican Republic, a bunch of poor campesinos who were the

kind of people that everybody was warned not to be. (Arce 44)
166

Yunior no relata solo su vida en todos los cuentos de la colección; cada cuento

es una especie de foto instantánea de distintos momentos de su historia y de personas

que han sido significativas en su vida. El relato no está completo sino que hay

numerosos vacíos y páginas en blanco que el lector puede completar cuando lee The

Brief Wondrous Life of Oscar Wao.

Es menester destacar el carácter relacional del proyecto en que se embarca

Yunior al contar la historia de Aurora, de Beto y de su padre Ramón ya que da cuenta

de su interés por develar la posición marginal de todos los sujetos Otros en la sociedad

estadounidense, Aurora como mujer, Beto como homosexual y Ramón como inmigrante

explotado en los Estados Unidos. Yunior necesita relatar la experiencia de estos

personajes para alcanzar el auto conocimiento, porque se identifica con todos ellos en su

condición de marginal en distintos grados.

En The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, Díaz también inscribe sus memorias

en un texto ficcional que se mueve en un espacio intermedio entre ficción y

autobiografía. Díaz desafía la linearidad en la narración e incluye múltiples puntos de

vista y distintas voces narrativas a pesar de que el principal narrador sigue siendo

Yunior de las Casas. De igual manera que en Drown, en su primera novela existe una

consciencia más relacional y de comunidad que en textos autobiográficos canónicos que

se manifiesta en el relato de la vida de aquellas personas a las que Yunior se les parece o

que desempeñaron un rol importante en su vida. El foco-paradójicamente- no está en su

propia vida sino en la de Oscar porque Yunior en la narrativización del yo construye su

identidad en diálogo con el otro, con el diferente, con lo que no es, a pesar que al final

de la novela se puede observar que cambia su percepción de Oscar y de su propia vida:

Estoy en casa escribiendo. En estos días escribo mucho. Desde temprano en la

mañana cuando está oscuro hasta cuando no puedo ver en la noche. Lo aprendí
167

de Oscar. Soy un hombre nuevo, ves, un hombre nuevo, un hombre nuevo.175

(326)

La estructura narrativa de ambos textos señala el aspecto relacional de la

construcción identitaria del narrador, sus raíces y su involucramiento en la vida de otros.

La identidad fragmentaria del personaje se refleja en un texto fragmentario que carece

de una cronología linear y que yuxtapone diferentes espacios, la República Dominicana

y los Estados Unidos. De igual manera se revela en The Brief Wondrous Life of Oscar

Wao en la que si bien la narración es cronológica la inserción de extensas notas al pie

(con referencias al momento histórico de la República Dominicana o aclaraciones que el

narrador considera pertinentes para que el lector pueda seguir el hilo narrativo)

interrumpen la narración y trasladan al lector- en numerosas ocasiones -desde los

Estados Unidos a la República Dominicana y viceversa. La forma en que las distintas

memorias e identidades se solapan en el entramado de la historia de Oscar dan cuenta de

quién escribe. De igual manera, Díaz experimenta con el lenguaje para representar su

identidad escindida o bicultural al utilizar el inglés de los Estados Unidos y el español

de la República Dominicana a lo largo de ambos textos.

¿Por qué decide contar Junot Díaz su vida a través de la ficción? Y ¿de qué

manera la historia de vida de Yunior se entrelaza en el entramado de la vida de Díaz?

En una entrevista que le hace Victor Cruz- Lugo en 2008 ante la pregunta de qué

motivos lo impulsan a escribir Díaz responde: ―Siempre pienso que escribir ha sido la

manera en que todos mis yos disparatados se junten, coexistan en paz, estén

175
I am at home writing. These days I write a lot. From can´t see in the morning to can‘t see at night.

Learned that from Oscar. I am a new man, you see, a new man, a new man. (326)
168

176
simultáneamente presentes‖ (54). El proceso de narrar su vida le permite armonizar

las múltiples identidades que lo conforman y es a través de la escritura como lugar de

enunciación que ―llego finalmente a ser más hermosamente yo mismo, básicamente.‖177

También se podría decir que la voz del narrador Yunior se convierte en un yo

que representa no solo al autor sino a todos los dominicanos que viven en los Estados

Unidos y en particular a la segunda generación de dominicanos- estadounidenses.

176
―I always think writing has served as a way for all my disparate selves to more or less come together,

to coexist peacefully, to be simultaneously present‖(54)


177
―where I get to finally be, ultimately, most beautifully myself‖ (54)
169

CAPÍTULO 4

ERIC LIU: ¿UN ASIÁTICO ACCIDENTAL O UN ESTADOUNIDENSE POR

ELECCIÓN?

1. Introducción:

Eric Liu, segunda generación de inmigrantes en los Estados Unidos, nace en

Poughkeepsie, Nueva York en 1968. Sus padres, ambos profesionales, emigran de

Taiwán a los Estados Unidos en busca del sueño americano en 1955. Liu estudió en la

Universidad de Yale y se graduó en la Escuela de Derecho de Harvard.

A los veinticinco años trabajó en la Casa Blanca en donde escribía discursos

para Bill Clinton, su más famoso discurso fue para conmemorar el centenario del

desembarco de las tropas aliadas en Normandía. En la actualidad se desempeña como

columnista de la CNN y corresponsal del The Atlantic. Ha escrito numerosos artículos y

ensayos acerca de la economía y la ciudadanía en los Estados Unidos y sobre el rol del

gobierno en el siglo XXI. También fundó y es presidente de la Citizen University, una

organización sin fines de lucro que promueve una ciudadanía legítima, una ciudanía con

poder. Entre sus obras se encuentra The Accidental Asian: Notes of a Native Speaker de

1998, texto autobiográfico en el que el autor entreteje la historia de su vida con

discusiones acerca de lo que significa crecer en los Estados Unidos para un sujeto de

segunda generación de inmigrantes chinos. Asimismo, explora temas como la etnicidad,

la identidad, la asimilación y la lengua. En 2014 publica otro texto autobiográfico que

combina el relato de vida con ensayos y opiniones personales sobre la política y la

cultura, A Chinaman’s Chance. Our Family’s Journey and The Chinese American

Dream. En este también discute la posición del inmigrante chino americano en los

Estados Unidos frente al nuevo orden mundial. Tiene dos textos más en coautoría con
170

Nick Hanauer, The True Patriot (2008) y The Gardens of Democracy (2011). Publica

Guiding Lights (2006), Imagination First: Unlocking the Power of Possibility (2011)

junto a Scott Noppe- Brandon.

En este trabajo interesa explorar especialmente The Accidental Asian y A

Chinaman’s Chance por ser textos autobiográficos en los que el autor medita sobre su

experiencia como hijo de inmigrantes chinos en los Estados Unidos y en los que

promueve una política de asimilación, a pesar de que se puede observar cierta

ambigüedad en la nostalgia con la que habla de su infancia, de su padre y de la cultura

china.
171

2. The Accidental Asian: Notes of a Native Speaker y A Chinaman’s Chance:

One Family’s Journey and the Chinese American Dream.

How opaque an inheritance one‘s identity truly is. I

begin to perceive my own ignorance of self.

(Eric Liu)

I, on the other hand, am the accidental

Asian. Someone who has stumbled onto a sense of

race; who wonders now what to do with it.

(Eric Liu)

En The Accidental Asian, Eric Liu relata lo que significó crecer en los Estados

Unidos como miembro de una minoría identificada por la raza más que por su etnicidad.

El texto se compone de viñetas o ensayos en los que el autor entremezcla eventos de su

infancia, adolescencia y adultez con discusiones acerca de lo que significa ser asiático

estadounidense en el actual contexto mundial.

Sin un orden cronológico las viñetas se organizan alrededor de ejes temáticos, no

siempre bien delimitados, que están enmarcados en dos capítulos, ―Song for my Father‖

y ―New Blood‖. Eric Liu dedica el primer capítulo de su autobiografía, ―Song for My

Father‖, a su padre y relata con gran admiración su vida, su personalidad, su dominio

del idioma inglés, su integración en los Estados Unidos, su profesión y la enfermedad

que padecía. A lo largo de todo este capítulo se percibe la tristeza que invade al autor

ante la muerte de su padre, Baba. En ―Notes of a Native Speaker‖ Liu se refiere al

proceso de asimilación y su significado para la segunda generación de inmigrantes en


172

los Estados Unidos. En ―The Accidental Asian: Variations on a Theme‖ explora los

conceptos de raza, clase e identidad. Al relatar eventos de su pasado transporta al lector

al barrio chino, a sus olores, sus costumbres y a la historia de su abuela Po-Po y de otros

chinos activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes de origen asiático. La

viñeta ―The Chinatown Idea‖ la dedica a su abuela y al tiempo compartido con ella en

su hogar en Chinatown. Liu indaga en el significado del término chino estadounidense

en el nuevo contexto mundial económico y político en ―Fear of a Yellow Planet‖.

Siguen una serie de viñetas más breves en las que cuenta su primer viaje a China en

1996 y su sentimiento de no pertenencia, el escándalo financiero en que estuvo

involucrado un empresario chino y cómo afectó la vida de cientos de inmigrantes de

origen asiático. También se refiere a la diáspora china y al anhelo de muchos

inmigrantes de regresar a China para ser parte de este renacer. En ―New Jews‖ compara

a los chinos con los judíos cuando argumenta que en la actualidad los chinos en los

Estados Unidos son los nuevos judíos y -al igual que los judíos- van camino a una

asimilación total. Recuerda su experiencia en la escuela china los domingos, sus

primeras clases con los norteamericanos blancos y argumenta en contra de los

programas de acción afirmativa de los Estados Unidos. En el último capítulo ―Blood

Vows‖ se refiere a su casamiento con Carroll, una mujer judía y aquellas características

del ciudadano chino que tanto su madre como su esposa encuentran en él. Asimismo,

señala la importancia de la lengua en la construcción de su subjetividad. En este

capítulo se declara en contra de la raza como una categoría de clasificación de los seres

humanos y aboga por una sociedad multirracial que trascienda las categorías

esencialistas de raza.

Dieciséis años más tarde publica otra memoria A Chinaman’s Chance: One

Family’s Journey and the Chinese American Dream en la que en un formato parecido
173

retoma la discusión sobre el concepto de identidad y de lo que significa ser chino

estadounidense en el contexto actual. El texto comienza con un prólogo en el que se

refiere al origen del título de su memoria y le siguen siete capítulos. En las dos viñetas

que componen el primer capítulo, ―What Confucious Didn‘t Say‖ y ―Mr. Robinson‖,

Liu medita sobre sus orígenes chinos, sobre Confucio y sobre su conocimiento de la

cultura ancestral, su paternidad y la llegada de su madre a los Estados Unidos. En el

segundo capítulo que también consta de dos viñetas, relata la adquisición del inglés y la

dificultad para comunicarse en chino con su abuela y se pronuncia en contra del guión

que separa chino de estadounidense. Lui explora en el tercer capítulo la diáspora china y

la experiencia de los inmigrantes chinos y de los chinos nacidos en los Estados Unidos

(ABC: American Born Chinese). En ―Destiny of a Nation‖, el cuarto capítulo, se

remonta a la vida de su abuelo al que solo conoce por un retrato en la casa de sus padres

y cuya vida únicamente puede imaginar armando un rompecabezas con piezas de su

padre y de sus tíos. El quinto capítulo titulado ―Letter and Spirit‖ analiza el Acto de

exclusión de 1882 que prohibía el ingreso de personas de origen chino y relata

acontecimientos en la vida de chinos estadounidenses que fueron injustamente

condenados o apartados de sus cargos por el solo hecho de ser chinos. En el sexto

capítulo alude a los estereotipos que encasillan a los ciudadanos chinos estadounidenses

y cómo la piel blanca es sinónimo de privilegios y de poder. En el capítulo titulado

―Father Tongue‖ relata el proceso de adquisición de la lengua de su hija Olivia y lo que

significa ser padre y ser masculino en la cultura china y en la cultura de los Estados

Unidos. Por último en ―Epilogue‖ se refiere a su madre para afirmar que ser

estadounidense puro significa abrazar las diferentes culturas que lo habitan.

En ambos textos autobiográficos Eric Liu se pregunta acerca de su identidad y

desafía categorizaciones impuestas por la raza, los estereotipos y las distintas


174

expectativas de las dos culturas que lo habitan. Como sostiene Madan Sarup

―[N]acemos dentro de relaciones que siempre están situadas en un lugar‖178 (5). Eric Liu

nace en una familia china en los Estados Unidos y como sujeto de una minoría, segunda

generación de inmigrantes chinos, experimenta la contradicción de pertenecer a dos

culturas por lo que configura su subjetividad a partir de las relaciones que establece con

los miembros de su familia y con los otros integrantes de la sociedad estadounidense. Su

madre y su padre influyen al momento de construir su identidad intercultural. Liu

sostiene que ambos le han allanado el camino hacia la asimilación al no ser tan estrictos

como otros padres chinos y al dejarlo trazar su propio rumbo. A menudo se piensa en la

primera generación de inmigrantes como los cuidadores de las costumbres y creencias

de la cultura ancestral y en la segunda generación, es decir, los hijos de esos

inmigrantes, como el resultado de la asimilación. Sin embargo, para Liu, esa primera

generación, la generación de sus padres, también sufre cambios en la forma de adaptarse

al nuevo territorio, es por eso que señala que su asimilación comienza- incluso -antes de

nacer, en el momento que sus padres deciden emigrar a los Estados Unidos y no lo

educan con la rigidez típica de la cultura china y lo dejan ser más libre, más autónomo,

en pocas palabras, lo educan para que se asimile a la cultura del nuevo país. Admite que

a su padre no le importó tanto que perdiera sus lazos con China como que pudiera

integrarse a la sociedad estadounidense sin dificultades y gozara de todos los privilegios

a los que cualquier ciudadano tiene derecho.

El autor recuerda su infancia como un período de felicidad en el que pertenecer a

dos culturas nunca fue en un obstáculo para su integración a la sociedad de los Estados

178
―We are born into relationships which are always based in a place‖ (5)
175

Unidos. Los límites entre su vida diaria en el hogar de sus padres y su vida

estadounidense en la escuela y en las relaciones con sus compañeros eran invisibles,

inimaginables, ya que podía situarse en uno y otro lado sin percibir las diferencias. Liu

no recuerda haberse cuestionado sus orígenes durante su infancia pero admite haber

tenido problemas en la adolescencia cuando se traslada al ámbito público, espacio que

se presenta mucho más complejo que el de su niñez entre amigos y maestros siempre

sonrientes. Es durante este periodo de su vida que se da cuenta que es diferente, que

luce diferente y que sus pares lo ven diferente. Es más bajo, su cabello no se acomoda

como él quisiera y comienza a ser consciente de la mirada del otro que lo define como

el extraño, el inmigrante. Por primera vez sufre la discriminación contra el Otro cuando

lo insultan y le llaman ―chink‖ (The Accidental Asian 46). A partir de ese momento

intenta construir una identidad por imitación, por apropiación cultural que lo ayude a

pasar por estadounidense ante los ojos que lo discriminan:

Como un niño chino en el mundo de los Estados Unidos quería generalmente

proyectar una imagen normal, ocultar cualquier discapacidad, real o

imaginaria. Como un niño chino en el mundo de los Estados Unidos estaba

acostumbrado a las fachadas.179 (The Accidental Asian 29)

Recuerda su adolescencia como una etapa de confusión y de aprendizajes dolorosos.

Nunca se había preocupado por su pelo lacio hasta que cumple los doce años y quiere

abandonar su aspecto aniñado y decide afeitarse la cabeza para librarse de la imagen que

179
as a Chinese boy in an American world, I wanted generally to project a normal image, to cloak any

handicap, real or imagined. As a Chinese boy in an American world I was accustomed to facades. (The

Accidental Asian 29)


176

lo encasilla como el extranjero. También experimenta dificultades al momento de

relacionarse con chicas, las chicas lo encuentran ―dulce‖, ―divertido‖, ―inteligente‖ y

―simpático‖180 (The Accidental Asian 42) pero no se enamoran de él. En el proceso de

construcción de su masculinidad se debate entre los modelos y prejuicios de la cultura

china y la estadounidense. Los estereotipos del hombre chino, ―pasivo, estoico, víctima

silenciosa‖, y del estadounidense ―activo, decidido, contencioso en reclamar y asegurar

igualdad ante la ley‖181 (A Chinaman’s Chance 136), no le ayudan a sentirse como un

adolescente normal y por eso se revela en contra de todos aquellos modelos que lo

someten a determinados roles y a las expectativas de los otros. A esto se suma que

dentro de las minorías que habitan los Estados Unidos los inmigrantes de origen asiático

sobresalen en relación a las otras por sus logros académicos en distintos ámbitos

educativos por lo que también necesita revelarse contra el rótulo de ―estudiante de alto

rendimiento‖182 (A Chinaman’s Chance 95). Al principio se refugia en la música,

participa de competencias de ciencias e- irónicamente- se convierte en el típico

triunfador, uno más de los asiáticos brillantes y triunfadores. Luego comienza a

revelarse sistemáticamente contra el estereotipo del hombre chino al hacer exactamente

lo contrario de lo que se espera de él, estudia historia y leyes en vez de matemática y

ciencias, se vuelve un ciudadano estadounidense patriótico y extrovertido, se convierte

en un esclavo de las apariencias y de la opinión de los otros. Por primera vez tiene

180
―sweet‖ and ―funny‖ and ―smart‖ and ―nice‖ (The Accidental Asian 42).
181
―passive, stoic, silent victims (…) active, assertive and litigious in claiming and securing equality

under law‖ (A Chinaman’s Chance 136),


182
―overachiever” (A Chinaman’s Chance 95),
177

vergüenza de sus orígenes chinos, porque su afiliación a la cultura de sus padres lo

encasilla en el Otro y, por lo tanto, en desventaja frente al ciudadano blanco de los

Estados Unidos. Solo cuando su padre se enferma toma conciencia de las máscaras que

usa para evitar que lo rotulen como el diferente, el extranjero y se vislumbra una actitud

de aceptación ante las distintas tradiciones y culturas que lo constituyen.

En lo que respecta a los estereotipos de lo que significa ser hombre en una y en

otra cultura, Eric Liu se refiere a la masculinidad en términos de su experiencia como

padre en A Chinaman’s Chance. En este segundo texto autobiográfico, a los 45 años de

edad, Liu explora los conceptos de feminidad y de masculinidad y cómo difieren en

ambas culturas. En la sociedad china, ―los hombres son fuertes y estrictos‖ mientras que

―las mujeres son suaves y amables‖183 (188); sin embargo, para los estadounidenses los
184
hombres chinos son percibidos como ―débiles y flojos‖ (188). También señala el rol

de los medios de comunicación en las elecciones que hace, por ejemplo, cuando relata

porqué se casó con una mujer blanca:

Las tapas de las revistas, los posters, las caras sonrientes en la televisión. En

teoría la belleza blanca es la única belleza verdadera y por lo tanto estaba

decidido a buscar lo mismo. En teoría había tenido que luchar toda mi vida

183
―men are firm and strict (…) women are soft and kind‖ (A Chinaman’s Chance 188)
184
―weak and wimpy‖ (A Chinaman’s Chance 188)
178

contra el estereotipo del hombre asiático castrado y es por eso que necesitaba

tener una esposa blanca para arreglar las cosas.185 (A Chinaman’s Chance 183)

Ante la contradicción de los modelos impuestos por ambas culturas, Liu propone

una nueva forma de masculinidad, una masculinidad que fusiona tanto -el modelo

asiático masculino y femenino como el modelo occidental masculino- y se construye

como un padre cariñoso que muestra sus afectos pero que también ejerce la autoridad de

manera gentil. Al igual que en otras disyuntivas, Liu no elige los extremos sino el

espacio ―entre-medio‖ y opta por fundirse en los mandatos de ambas culturas:

[Aquellos años como padre soltero] me hicieron fusionar, sobre la marcha, los

estilos masculino y femenino o asiático y occidental o recio y suave. No me

molesta que Olivia o cualquier otra persona me considere ‗femenino‘ en mi

deseo de escuchar, de zanjar grietas, de expresar los sentimientos. No me

molesta que me perciban como masculino en mi deseo de confrontar, de ser

inflexible, de imponer un tema en vez de evitarlo. Día a día siento que avanzo

185
The magazine covers, the pinup posters, the smiling faces on television. The theory is that white

beauty is the only true beauty and was therefore dedicated to seeking out the same. The theory is that I‘ve

had to fight all my life against the stereotype of the emasculated Asian male and thus needed to have a

white wife to set things right. (A Chinaman’s Chance 183)


179

186
en saber cuándo actuar de cada modo. Hago lo posible por fusionar. (A

Chinaman’s Chance 183)

Sus padres no actúan como transmisores de la cultura ancestral de China ni

tampoco lo guían en lo que se espera de él en la vida diaria en su interacción con los

sujetos estadounidenses es por eso que si bien nunca se había sentido diferente de sus

amigos es durante la adolescencia que comienza a percibir las distintas costumbres en

su casa y en los hogares de compañeros, situación que lo incomoda y lo hace sentir

como un farsante, un impostor que actúa para pertenecer. Es en este momento de su

vida que se da cuenta que cuanto más se asimila a la sociedad norteamericana más se

aleja de sus padres y de la cultura china y lo vive con pesar y añoranza. Son sus padres

quienes lo señalan como un extranjero en la sociedad china cuando con pena lo

catalogan como un ABC (chino nacido en los Estados Unidos) porque está cambiando

al americanizarse cada día más y al mismo tiempo tienen la esperanza de que no dejará

nunca su cultura de origen:

La idea es que por haber nacido en los Estados Unidos no podemos ser chinos

No usamos palitos chinos. Sabemos tan poco acerca de la cultura china. Casi

no hablamos el idioma y cuando lo hacemos lo hacemos mal. Damos por

sentado todos los pequeños lujos de esta sociedad rica. Somos blandos. Somos

186
They [those years as a single parent] made me fuse, on the fly, so called male and female or Asian and

Western or hard and soft styles. I don‘t mind being perceived by Olivia or anyone as ‗feminine‘ in my

willingness to listen, to heal rifts, to talk feelings. I don‘t mind being perceived as masculine in my

willingness to confront, to be a hard-ass, to force an issue instead of avoiding it. Each day I feel my way

forward about when to be each. I try my best to bend. (A Chinaman’s Chance 188)
180

una copia aguada de la real con una ética de trabajo diluida, una apreciación

diluida de la tradición. Ser ―estadounidense por nacimiento‖ no es un cumplido

para nada. 187(A Chinaman’s Chance 55).

Eric Liu se define como un sujeto omnicultural188(concepto que sostiene a lo largo

de ambos textos) en oposición a lo que se entiende por bicultural y celebra el concepto

de hibridez identitaria como una síntesis de dos mundos, una síntesis que es el resultado

de una combinación de diferentes culturas en un espacio entre-medio y en distintos

grados de amalgama.

En el contexto postétnico de los Estados Unidos, Eric Liu se pronuncia en contra

de todo tipo de categorización de los sujetos por su raza, porque considera que la raza es

una construcción social y por lo tanto arbitraria. Advierte que en la actualidad la raza se

187
The idea is that because we were born in America we can‘t quite hack it as Chinese. We don‘t have the

chops (ticks). We know too little about Chinese culture. We speak too little of the language too poorly.

We take for granted all the little luxuries of this affluent society. We‘re soft. We‘re watered-down

imitation of the real thing with a diluted work ethic, a diluted appreciation for tradition. Nothing about

being ―American- born‖ is meant to be a compliment. (A Chinaman’s Chance 55).


188
La omniculturalidad se presenta como la tercer alternativa ante la asimilación y el multiculturalismo y

pone el acento en el proceso de socialización de los niños con respecto a las relaciones inter grupos.

Moghaddam sostiene que este proceso consta de dos etapas: en la primera etapa el foco está puesto en lo

que todos los seres humanos tienen en común y entonces propone enseñar a los niños las características

que todos los seres humanos comparten de acuerdo a las ciencias. En una segunda etapa, se presentan las

diferencias y la importancia de la diversidad; sin embargo, Moghaddam enfatiza que la prioridad siguen

siendo las cosas que los distintos grupos tienen en común. El omniculturalismo da como resultado una

sociedad que reconoce las diferencias pero que prioriza lo compartido, y que al mismo tiempo deja lugar

para la diferencia y para el reconocimiento (Moghaddam, 2012)


181

entiende como una forma de identidad porque se continúa clasificando a los sujetos de

acuerdo a una serie de características raciales por las que se les otorgan beneficios o

penalidades. Liu no se considera chino ni chino estadounidense, defiende su derecho a

ser reconocido como estadounidense, por nacimiento y por su forma de vida. Sin ningún

sentimiento de culpa el autor admite haberse asimilado, aún cuando sus pares de la

comunidad china lo critiquen. Reconoce ser culpable de todas las acusaciones que le

hacen: ―Me he asimilado. Soy parte de la cultura hegemónica. De muchas maneras

encajo el perfil psicológico de aquel rotulado como banana, imitativo, impresionable,

sin raíces, deseoso de complacer‖189 (The Accidental Asian 35). Cuando acepta el rótulo

de ―banana‖, amarillo por fuera y blanco por dentro, aclara que se ha asimilado no a la

raza blanca en general sino a la clase media blanca acaudalada con acceso a la

educación y, en ese sentido, se imagina más allá de la raza y muestra el convencimiento

de que la asimilación es el único camino hacia la integración y el éxito. Sin embargo, se

percibe un aire de nostalgia en sus relatos y ensayos cuando clama ―[A]hora solo deseo

desesperadamente ver mi rostro, ver lo que el tiempo ha marcado y lo que ha borrado.

Pero no puedo encontrar un espejo, excepto la gente que me rodea. Y en su mayoría son

pálidos, poderosos‖190 (The Accidental Asian 37). Si bien Eric Liu aboga por la

asimilación, reconoce con pesar que la mirada del estadounidense lo ha marcado y lo

189
―I have assimilated. I am of the mainstream. In many ways I fit the psychological profile of the so-

called banana: imitative, impressionable, rootless, eager to please‖ (The Accidental Asian 35)
190
―Now I want desperately to see my face, to see what time has marked and what it has erased. But I can

find no mirror except the people who surround me. And they are mainly pale, powerful‖ (The Accidental

Asian 37)
182

define, es decir, su “afuera constitutivo” (Cuestiones de identidad cultural 18), en

palabras de Stuart Hall, influye en su proceso de construcción identitaria.

Al pronunciarse en contra de todo tipo de jerarquización de los sujetos por su

raza, rechaza categóricamente que se lo clasifique por sus rasgos asiáticos, su cabello

negro lacio y por sus ojos achinados. Para Liu, la raza siempre ha estado asociada al

poder, por lo tanto pensar en el color que une a todos los asiáticos sin diferenciar su

procedencia (japoneses, taiwaneses, chinos, coreanos, por nombrar algunos) tiene que

ver con un poder compensatorio. El reconocerse como una minoría significa admitir que

no es considerado blanco por la cultura hegemónica y contribuir a perpetuar la

dicotomía blanco/no blanco. Por lo tanto, se rehúsa a participar en grupos que admiten a

sus miembros a partir de la raza que le adscriben. No quiere identificarse con los grupos

étnicos que se reúnen en la universidad y no quiere ser encasillado de acuerdo a su raza

porque considera que esas agrupaciones son una forma de discriminación contra los

otros que son diferentes y considera que no necesita el apoyo que puede otorgar una

afinidad de raza. Cuando se compara con los chinos activistas reconoce que a diferencia

de algunos chinos que son americanos, estadounidenses, en términos de la lucha por sus

derechos, él se define como ―americanizado‖ y no como ―estadounidense‖191 (The

Accidental Asian 110). Liu es partidario de una ideología de neutralidad en lo que se

refiere a la raza y fomenta la independencia del individuo. No desea ser rotulado de

acuerdo a los prejuicios y estereotipos vigentes en la sociedad de los Estados Unidos y

trata de escapar todo tipo de clasificaciones racistas: ―En los Estados Unidos, un país en

191
―Americanized (…) American‖ (The Accidental Asian 110)
183

que la raza todavía está tan bifurcada, reducida a negro/no negro o blanco/no blanco,

¿cómo se me clasificaría? ¿Cómo un blanco honorario?‖192 (A Chinaman’s Chance 144)

Al momento de la escritura de The Accidental Asian Eric Liu se autodenomina blanco,

―blanco por aclamación‖193 (34), nombre que también le da a los otros sujetos asiáticos

estadounidenses de segunda generación igual que él. Ser blanco por aclamación es un

nuevo status e implica haber dejado los espacios marginales de la sociedad y haberse

trasladado desde la periferia al centro de la vida estadounidense: ―me he vuelto blanco

por dentro. Algunos nacen blancos, otros adquieren la blancura, a otros incluso le

imponen la blancura. Esto, supuestamente, significa asimilarse‖194 (The Accidental

Asian 34). No obstante admite las contradicciones que experimenta al ser sujeto de la

segunda generación de inmigrantes cuando dice:

El hijo de inmigrantes es la más pura personificación de las contradicciones de

los Estados Unidos. Ese hijo o hija- que indistintamente de la edad, siempre

será un hijo o una hija- tendrá la sensación de duda perpetua de si su verdadero

yo está en algún otro lugar. Americanizarse [volverse estadounidense] significa

192
In an America where race is still so bifurcated, still so often reduced to black/nonblack, or

white/nonwhite, how am I to be understood? As an honorary white? Honorary black?What about the

actual honor of simply being seen? (A Chinaman’s Chance 144)


193
―white, by acclamation‖ (The Accidental Asian 34)
194
―I have moved away from the periphery and toward the center of American life, I have become white

inside. Some are born white, others achieve whiteness, still others have whiteness thrown upon. This, is

supposedly, is what it means to assimilate‖ (The Accidental Asian 34)


184

mudar la piel y acumular, borrar el pasado y tratar de saciar el hambre de

memoria195 (A Chinaman’s Chance 19)

Ese hambre de memoria hace que Liu vuelva-una y otra vez- a su niñez, a los

momentos compartidos con su padre y al dolor ante su muerte para admitir que aún sin

darse cuenta, como sujeto chino estadounidense ve su vida diaria a través de una lente

china.

Liu concibe su asimilación a la sociedad estadounidense como una etapa más en

la vida de su padre, como si Baba hubiera comenzado con el proceso y él lo hubiera

completado. Señala que fue educado para asimilarse cuando dice: ―En pocas palabras,

fui criado para asimilarme, para reclamar este lugar como mío‖196 (The Accidental

Asian 37) y ―[C]ómo una función de la aculturación de mis padres, conscientes a medias

y a medio terminar, crecí con el sentimiento que mi vida era el Libro II de una saga en
197
curso‖ (The Accidental Asian 37). A diferencia de su padre, él se asimila

completamente mientras que Baba fue selectivo en su proceso de adaptación a los

Estados Unidos, durante el aprendizaje del idioma y de las costumbres de su nueva

tierra nunca dejó de lado su cultura y las tradiciones de su país de origen, mantuvo su

nombre pero siguió las reglas del mercado para triunfar en el ámbito laboral.

195
The child of immigrants is the purest embodiment of the contradictions of America. In that son or

daughter- who, no matter how old, will always first be a son or a daughter- is the sensation of perpetually

wondering whether one´s true self is somewhere else. To Americanize is to shed and to accumulate, to

wipe the past away and to frantically try to satiate a hunger for memory. (A Chinaman’s Chance 19)
196
―I was raised, in short, to assimilate, to claim this place as mine‖ (The Accidental Asian 37)
197
―As a function of my parents‘ own half-conscious, half finished acculturation, I grew up feeling that

my life was Book II of an ongoing saga‖ (The Accidental Asian 37)


185

En un principio Liu se debate entre elegir abrazar sus orígenes y su herencia

cultural o rechazarla, decisión que le causa sufrimiento y no le permite sentirse cómodo

en su propia piel. A lo largo de The Accidental Asian se puede observar la ambigüedad

con que el autor se refiere a la asimilación, como ―un acto tanto de creación como de

destrucción‖198 (56); como creación implica la emergencia de algo nuevo, no

necesariamente blanco, sino una amalgama auténtica que implica ir contra la historia de

lo que significa ser estadounidense y que le permite al sujeto de segunda generación de

inmigrantes el acceso al poder económico y político. La asimilación como un acto de

destrucción se traduce en la demolición de prejuicios y rótulos del Otro, del inferior, del

marginal y del diferente y, por lo tanto, incapaz de alcanzar los estándares de los

estadounidenses. Es en este último acto, en el acto de destrucción, que Eric Liu

construye su identidad en la interacción con el otro, dentro del juego del poder y la

exclusión. La raza blanca excluye al que luce diferente o pertenece a otra cultura, es por

eso que el autor ve en la asimilación cultural a la sociedad estadounidense la única

posibilidad de acceder a todos los beneficios de los que goza el ciudadano blanco. Sin

embargo, sus rasgos físicos siempre lo excluyen porque sobresale por sus características

asiáticas. The Accidental Asian se constituye en una declaración política del autor sobre

la experiencia de la asimilación. Para Liu asimilarse no es sinónimo de ser

necesariamente blanco (The Accidental Asian 56), existen otras formas de ser puesto

que la asimilación debe entenderse más allá de las pérdidas que implica y comprender

que no todo lo que se pierde es necesariamente una pérdida a lamentar (The Accidental

Asian 55).

198
―an act of creation as much as destruction‖ (The Accidental Asian 56)
186

Tampoco está de acuerdo con la clasificación de asiático estadounidense porque

considera que promueve los prejuicios contra los inmigrantes; además argumenta que es

un invento de los Estados Unidos para seguir ejerciendo poder sobre los inmigrantes

asiáticos:

Conocía bien los mitos poco halagadores sobre los asiáticos estadounidenses:

que lucimos indiscutiblemente extranjeros, exóticos, genios obsesivos de las

matemáticas y las ciencias, personas de números y no simplemente personas,

seguidores y no líderes, físicamente débiles pero taimados y engañosos,

imposibles de conocer y traidores en potencia. Estos estereotipos de alteridad e

inferioridad eran como un muro inmenso de hielo que se erigía ante mí y me

invitaba a demolerlo. Y lo hice incansablemente. Sin embargo, durante todo el

tiempo no era consciente de los rumores acerca de mi propia alteridad e

inferioridad, rumores que se levantaban desde ese muro como la niebla y se


199
arrastraban hacia mi consciencia y helaban el sentido de mí mismo (The

Accidental Asian 49-50)

199
I was keenly aware of the unflattering mythologies that attach to Asian Americans: that we are

indelibly foreign, exotic, math and science geeks, numbers people rather than people, followers and not

leaders, physically frail but devious and sneaky, unknowable and potentially treacherous. These

stereotypes of Asian otherness and inferiority were like immense blocks of ice sitting before me,

challenging me to chip away at them. And I did tirelessly. All the while, though, I was oblivious to

rumours of my own otherness and inferiority, rumours that rose off those blocks like a fog, wafting into

my consciousness and chilling my sense of self. (The Accidental Asian 49-50)


187

Liu no cree que el adjetivo ―asiático‖ represente a las distintas etnicidades

chinas, taiwanesas, filipinas puesto que como grupo no comparten un código lingüístico

ni siquiera una serie de costumbres. Están agrupados solo por sus rasgos físicos y el

pigmento de la piel lo que es otra forma de encasillar al diferente como el Otro. Sin

embargo, se reconoce asiático estadounidense cuando admite lo que significó

asimilarse, las pérdidas del idioma y de la herencia cultural. Al aceptar sus raíces chinas

confiesa que no puede ―afirmar ser chino hasta la médula‖ 200(54) como tampoco puede

asegurar simplemente ser ‗blanco por dentro‘. Liu afirma: ―No quiero ser blanco. Solo

quiero estar integrado‖201 (The Accidental Asian 54). Integración es la palabra clave

para el proceso de construcción identitaria del autor.

En ambos textos el autor oscila entre su deseo de pertenencia a una y otra

cultura. En ―Notes of a Native Speaker‖, un capítulo de su primer texto autobiográfico,

se reconoce como un ciudadano asimilado. En forma de catálogo, enumera todas las

costumbres que lo hacen estadounidense, el tipo de ropa y calzado que usa, el manejo

impecable del inglés, las revistas a las que está subscripto, la comida gourmet que come,

los lugares a donde va de vacaciones, los grupos a los que pertenece, entre otras. Todos

aspectos que pueden clasificarse como distintos bienes de consumo y que conduce a

Hee-Jung Serenity Joo a argumentar en su ensayo ―Miscegenation, Assimilation, and

Consumption: Racial Passing in George Schuyler‘s Black No More and Eric Liu‘s The

Accidental Asian” (2008) que el texto de Liu “muestra que en esta era posterior a los

derechos civiles y a la abolición de la segregación, las identidades pueden ser

200
― never claim to be Chinese at the core‖ (The Accidental Asian 57)
201
―I do not want to be white. I only want to be integrated‖(The Accidental Asian 57)
188

compradas, vendidas o intercambiadas como cualquier otro bien de consumo en el

mercado global‖202 (176). Liu es consciente que su identidad se define en términos de

aquello que puede consumir al igual que otro ciudadano blanco adinerado. Pareciera que

para Liu asimilarse a la sociedad estadounidense significa asimilarse a la clase media

alta, donde el sujeto goza de una vida cómoda y tiene acceso a bienes que no

necesariamente están al alcance de otros inmigrantes que se han asimilado pero que no

han triunfado económica ni profesionalmente en los Estados Unidos. En el capítulo

―The Accidental Asian‖ se autodenomina un ―asimilacionista en recuperación: una vez

en un estado de negación, ahora a mitad de un camino de doce pasos hacia una

subjetividad asiática estadounidense‖203 (The Accidental Asian 67). Ese camino que

ahora puede visualizar es el camino hacia una identidad intercultural que le permite

construirse como sujeto del entre-medio de dos culturas, de dos culturas que lo

interpelan simultáneamente. A diferencia del pasado en el que no le dio importancia a

sus raíces asiáticas en su afán de asimilarse a la cultura norteamericana, al momento de

la escritura de su primer texto autobiográfico admite haber madurado y haberse librado

de ―la máscara perpetua del sin raza‖204 (The Accidental Asian 67). Liu vuelve a sus

orígenes y no teme unirse a organizaciones asiático americanas, ni asistir a reuniones

con otros inmigrantes de segunda generación como él.

202
―shows that in this desegregated, post-Civil Rights era, identities can be bought, sold, or exchanged

like any other commodity on the global market‖(176)


203
―‖an assimilationist in recovery, once in a state of denial, now halfway up the twelve step to full, self-

actualized Asian Americanness‖ (The Accidental Asian 67)


204
―the mask of perpetual racelessness‖ (The Accidental Asian 67)
189

Es interesante destacar que cuando se lo clasifica como miembro de ―una

minoría modelo‖205 (A Chinaman’s Chance 95), Liu hace la salvedad de que nunca se

consideró parte de una minoría porque nació con ventajas sobre otros inmigrantes y, al

igual que Richard Rodríguez, insiste que es parte de la clase media blanca alta de los

Estados Unidos porque pudo acceder a la educación. A diferencia de muchos sujetos de

grupos de minorías Liu creció en una familia de padres de clase media que pudieron

triunfar en los Estados Unidos.

Otro aspecto a señalar tiene que ver con los pronombres personales que utiliza el

autor a lo largo de ambos textos. Liu usa el pronombre personal ―nosotros‖ cuando se

refiere los norteamericanos y utiliza ―ellos‖ para señalar a los habitantes de Chinatown,

es decir se incluye dentro de los estadounidenses y se diferencia de los inmigrantes

chinos. Con ironía también señala que ―Ellos no son hombres, después de todo, son

hombres chinos. Tienen sus propias nociones de derechos y recursos. Tienen sus

métodos peculiares, tradiciones que han acumulado durante años. Por lo tanto, no

hacemos preguntas‖206 (The Accidental Asian 100).

¿Qué rol juega la adquisición de uno u otro idioma en la construcción identitaria

del autor? Al igual que para Richard Rodríguez, el manejo del inglés es un escalón

fundamental en su proceso de integración en los Estados Unidos puesto que el dominio

del inglés le permite una aculturación total y consecuentemente una integración plena a

205
―model minority‖(A Chinaman’s Chance 95)
206
―They are not men, after all, but Chinamen. They have their own notions of rights and recourse. They

have their peculiar methods, traditions that have accrued over a century and a half. And so we don‘t ask

questions‖ (The Accidental Asian 100)


190

la sociedad estadounidense. Liu retoma el tema del idioma a lo largo de ambos textos

autobiográficos cuando relata su integración de niño, la posición de su padre en la

sociedad de los Estados Unidos y la de otros inmigrantes chinos que no dominan el

inglés y por lo tanto no pueden cruzar del otro lado de Chinatown. En A Chinaman’s

Chance le dedica un capítulo completo a la experiencia de crecer en un hogar donde sus

padres hablaban chino entre ellos y se dirigen a él en una lengua amalgamada, parte en

chino, parte en inglés a lo que Liu siempre responde en inglés. El autor es educado en

inglés desde su temprana edad lo que contribuye a que se desenvuelva con fluidez y

soltura tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Se vanagloria de hablar un inglés

perfecto, sin acento alguno como cualquier otro estadounidense educado. Se refiere a la

distinción que establece Richard Rodríguez entre una lengua privada y una lengua

pública para argumentar que hay una tercera lengua que él llama ―‗pública privada‘, el

idioma del hogar cuando se habla fuera del hogar‖207 (38). La lengua pública privada es

la que usaban sus padres cuando invitaban a amigos inmigrantes como ellos y hablaban

en un chino más exagerado o retórico. Lui se esfuerza por pertenecer a la comunidad

china al tratar de hablar su idioma, sin embargo, en ocasiones se siente superior a

aquellos parientes que no se han integrado completamente como él a la sociedad

estadounidense por no manejar el inglés. A partir de segundo grado comienza a asistir a

la escuela china todos los domingos por la tarde y en la universidad toma dos cursos

intensivos de chino para mejorar el manejo de la lengua. Señala que sus padres nunca lo

presionaron para que hablase chino o se volviera más fluido en su uso, no obstante, cree

que hubiera sido una forma de conservar su herencia cultural: ―Ojalá lo hubiera hecho.

207
― ‗public private, the language of home when used outside the home‖ ‖(A Chinaman’s Chance 38)
191

Hoy estoy lejos de ser bilingüe. Soy analfabeto funcional en el chino escrito, en el chino

oral soy a lo sumo 1.5 lingüístico, más capaz de seguir el hilo de una conversación que
208
de participar en ella‖ (The Accidental Asian 19). Al no poder interactuar con fluidez

en chino siente que ha malgastado su herencia cultural de manera alocada sin darse

cuenta hasta que solo le quedaron centavos (The Accidental Asian 20). El hecho que su

padre hablase un inglés perfecto- incluso con deleite- y lo escribiese con eficiencia

como si fuera su lengua madre, hace que Liu no vea a su padre como un hombre chino

sino como otro norteamericano más.

En los dos textos analizados se puede observar que Eric Liu construye su

identidad en el diálogo que establece con ambas culturas. Consciente del poder que le

otorga el pertenecer a la sociedad estadounidense elige asimilarse pero aún así también

opta por rescatar costumbres de la cultura de sus padres que le otorgan un sentimiento

de pertenencia aunque a veces inestable. Vuelve -una y otra vez- a la historia de su

padre, de su madre, de su abuela y de la familia extendida como una forma de

encontrarse a sí mismo y de construir su subjetividad. En una celebración de la síntesis

de las dos culturas que lo interpelan, Liu encuentra un camino que le permite moverse

en un espacio entre medio sin abandonar aquellos rasgos de su cultura ancestral y sin

amalgamarse completamente a la cultura estadounidense y en esa síntesis, se constituye

en un sujeto intercultural.

208
―I wish he had. Today I am far from bilingual. In written Chinese, I am functionally illiterate, in

spoken Chinese, I am 1.5-lingual at best, more suited to following conversations than joining them‖ (The

Accidental Asian 19).


192

3. La textualización del yo en la escritura autobiográfica

―We are inventors, all. We assemble ourselves

from fragments of story‖

(EricLiu)

―To walk the marshly alluvial plains and to

kick up dust in the dried-up old channels, to

consider a father‘s memory and chart the

course of ghost rivers, to extrapolate rivers

yet unseen: this, now, is what I am to do‖

(Eric Liu)

Eric Liu publica dos textos autobiográficos en el transcurso de dieciséis años:

The Accidental Asian: Notes of a Native Speaker a los 29 años de edad y A Chinaman’s

Chance: One family’s Journey and the American Dream a los 45. En ambos casos el

autor desafía la autobiografía canónica al relatar su vida entretejida en una serie de

ensayos en los que explora no solo temas de identidad y pertenencia sino que hace

declaraciones acerca de las políticas que se llevan a cabo en los Estados Unidos con

respecto a los inmigrantes de origen asiático. Los dos textos son más que una colección

de ensayos puesto que también son el relato de la vida del autor y de su familia, en los

que el leitmotiv de su escritura autobiográfica es la pregunta por la identidad cultural,

por saber quién realmente es. El resultado es un texto híbrido que combina narración y

exposición en una suerte de amalgama con la inclusión de fragmentos de interrogatorios

a sospechosos de conspiración en contra de los Estados Unidos, artículos de la ley de


193

Exclusión de 1882, titulares de diarios y referencias a sucesos reales que involucraron

inmigrantes chinos. Los ensayos están conectados entre sí por el tema del idioma y la

identidad: ¿el dominio de la lengua hegemónica facilita la integración?, ¿qué significa

ser estadounidense, chino, y chino estadounidense? Para responder a estos interrogantes

Liu explora el concepto de raza y el juego del poder en las relaciones que se establecen

entre los sujetos blancos y los no blancos.

The Accidental Asian y A Chinaman’s Chance no comienzan con la típica

oración que se espera en una autobiografía. En el primero, Liu inicia el relato con un

capítulo dedicado a su padre cuyo título ―Song for My Father‖ señala el deseo de

homenajearlo con la escritura de su libro. A Chinaman’s Chance empieza con un

prólogo en el que el autor explica el origen del título y para eso recurre nuevamente a la

historia de su padre. Es interesante destacar que el narrador inicia ambos relatos con una

referencia a su padre lo que muestra el rol que este desempeña en la formación de su

subjetividad. En The Accidental Asian se remonta al pasado de Baba al contar sobre el

libro que los amigos de infancia de su padre compilan como una tradición y como un

acto de lealtad ante su muerte, libro que solo comprende por partes pero que conserva

por las fotografías en las que aparece Baba en distintas etapas de su vida. El libro consta

de recuerdos, de algunos escritos de Baba y otros de sus hermanos y esposa, todos

fragmentos de una vida. De la misma forma que Liu encuentra su contenido huidizo y

difícil de comprender porque no maneja el idioma chino, la vida y la experiencia de su

padre, Chao-hua Liu, en los Estados Unidos, se presenta confusa y fragmentada:

Así es -algunas veces pienso- con la vida de mi padre. Por un lado, es fácil

situar a mi padre y a mi madre en la gran narrativa de ―la experiencia chino


194

estadounidense‖. Por otro lado, no pasa mucho tiempo hasta que esta narrativa

se parece más a un acertijo que a una fábula‖209. (The Accidental Asian 6)

Es por eso que al tratar de desentrañar la vida de Liu padre, el narrador intenta

encontrarle sentido a sus propias vivencias.

En el primer capítulo de A Chinaman’s Chance Liu anuncia que su texto es una

reflexión acerca del papel que el azar ha jugado en su propia vida y en la de sus padres.

Se refiere al significado de la expresión ―a chinaman’s chance‖ y cómo su objetivo

siempre ha sido probar que los chinos estadounidenses tienen una oportunidad en los

Estados Unidos al igual que él y su padre la tuvieron.

Ambos textos reflejan una forma de textualización del yo que es relacional,

característica que a menudo se atribuye únicamente a las autobiografías femeninas en

oposición al carácter individual de la autobiografía canónica. En este sentido, Paul

Eakin señala la dimensión relacional en todo relato de vida (How our Lives 57) cuando

se refiere a la naturaleza dialógica de la construcción identitaria, es decir, de la misma

manera que el sujeto construye su identidad en su relación con los otros, el sujeto

textualiza su vida en la narración de sí mismo y de los otros por lo que Eakin afirma que

―estas narraciones desafían las fronteras que tratamos de establecer entre los géneros,

puesto que son autobiografías que ofrecen no solo una autobiografía del yo sino también

209
So it is I sometimes think, with my father´s life. On the one hand, it‘s easy to locate my father and my

family in the grand narrative of the ―Chinese American experience‖. On the other hand, it doesn´t take

long for this narrative to seem more like a riddle than a fable. (The Accidental Asian 6)
195

la biografía y la autobiografía del otro‖210 (How our Lives 59). Esto es evidente en

ambos textos autobiográficos en los que la vida del autor está fuertemente imbricada en

la vida de su padre y, en menor grado, en la de su madre y sus parientes. Eric Liu

necesita contar la experiencia de asimilación de su padre en los Estados Unidos para

relatar su propia experiencia como sujeto de segunda generación de inmigrantes o ABC

(American Born Chinese) y en cierta forma justificar su asimilación. El autor interpreta

su vida como la continuación de un proceso de asimilación que su padre ya había

empezado cuando decide inmigrar a los Estados Unidos. Al tratar de relatar la vida de

su padre, tarea que tampoco le resulta fácil, se da cuenta que en realidad solo cuenta con

fragmentos, ―suvenires que no me pertenecen‖211 (The Accidental Asian 8), retazos de

vida a través de las cartas que alguna vez su padre escribió a Taiwán, anécdotas que le

cuentan su madre o sus parientes. Sabe que son memorias de otros, memorias que él

elige contar e imaginar, y que al contarlas, como escritor de no ficción, les otorga

significado por lo que desea ver sin necesariamente ser fiel a lo que se le cuenta:

Pero al examinarlos con cuidado, no estoy seguro si la historia que cuentan no

es simplemente la historia que he elegido imaginar. Si fuera un escritor de

ficción, podría manipular esas escenas de cien maneras diferentes. Podría

contarte un cuento y hacerlo pasar como típico de la niñez de Baba,

representativo del tiempo durante la guerra o de la condición china (…) Esta

210
―these narratives defy the boundaries we try to establish between genres, for they are autobiographies

that offer not only the autobiography of the self but the biography and the autobiography of the other‖.

(How Our Lives 58)


211
―souvenirs that don´t belong to me‖(The Accidental Asian 9)
196

verdad, que sin querer moldeamos el pasado de otras personas en función a

nuestros intereses, es fácil de entender a nivel individual,- especialmente

cuando un individuo busca sentimentalmente a su padre. En un nivel colectivo,

sin embargo, es menos obvia. La nación, la raza, la diáspora - son todas

comunidades de memoria colectiva y cuánto más grande es la comunidad más

ocultos son los motivos que mueven a recordar.212 (The Accidental Asian 9).

Liu se reconoce como un ensayista que ―le da importancia a las escenas de

manera tal que revelan tanto su propios anhelos como los de su padre‖213 (The

Accidental Asian 7). Baba se presenta para el autor como un extraño sobre el que nunca

supo su lugar de nacimiento hasta que tuvo que completar unos papeles en el colegio. Al

volver repetidamente a las fotos de su padre se da cuenta que no puede describirlo como

típicamente chino porque hay otras imágenes que muestran un joven estadounidense

asimilado a la cultura de los Estados Unidos. Después de su muerte Liu siente la

necesidad de saber, de visitar el pasado de su padre para poder entender quién es él en la

212
But sifting through them, I cannot be sure whether the story they tell is simply the story I´ve chosen to

imagine. If I were a fiction writer, I could manipulate these scenes a hundred different ways. I could tell

you a tale and pass it off as emblematic of Baba´s childhood, of wartime China, of the Chinese condition

(…) This truth, that we unwittingly mold other people‘s pasts to our own ends, is easy to grasp on an

individual level- especially when the individual is a son searching sentimentally for his father. On a

collective level, though, it becomes rather less obvious. Nation, race, diaspora- all these are communities

of collective memory, and the greater the community, the more occluded are its motives for

remembering‖ (The Accidental Asian 9).


213
―I impute significance to the scenes in a way that reveals as much about mu yearnings as it does about

my father‘s‖ (The Accidental Asian 9).


197

actualidad: ―qué difícil es saber sobre la vida de otro hombre, realmente qué opaca es la

herencia de la propia identidad. Comienzo a percibir la propia ignorancia acerca de mi


214
mismo‖ (The Accidental Asian 6). Para entender quién es debe saber quién fue su

padre y contar su historia.

Si bien es el recuerdo de su padre, especialmente después de su muerte, lo que

conduce al autor a indagar en su identidad, su madre también juega un rol fundamental

en la textualización del yo. En The Accidental Asian, Liu toma prestado los recuerdos de

su madre para relatar su vida y rompe con el pacto de referencialidad del género

autobiográfico cuando admite que ―Todos somos inventores‖215 (64) y que su vida es la

suma de otras vidas, de fragmentos que lo constituyen como nieto, hijo, padre,

ciudadano estadounidense. Igualmente señala que toma recuerdos de su madre para

contar su vida y admite que ―[C]uando cuenta la historia en la actualidad usualmente

omite decir que viene de la memoria de su madre‖216 (32). En la viñeta ―Mr. Robinson‖

relata la llegada de su madre a los Estados Unidos con solo 21 años de edad pero ya

graduada de la Universidad de Taiwán lo que facilita su proceso de asimilación a la

nueva cultura. Al relatar su experiencia se cuestiona qué verdad contar. Es la historia de

su madre ―¿la de una inmigrante sola, asustada, condenada a vivir en los márgenes? ¿O

la de una nueva estadounidense, orgullosa y tocada por un héroe mítico, destinada a

214
―how difficult is to be literate in another‘s man‘s life, how opaque an inheritance one‘s identity truly

is. I begin to perceive my own ignorance of self‖ (The Accidental Asian 6)


215
―We are inventors all‖ (The Accidental Asian 64)
216
―When I tell the story nowadays I usually omit that it comes from my mother‘s memory‖ (A

Chinaman’s Chance 32)


198

217
reclamar este país como el suyo? (30). Tanto las historias de su padre como las de su

madre le sirven a Liu para descubrir quién es y quiénes son los otros, como argumenta

Jerome Bruner (1995). Liu reconoce que ―las historias de llegada pueden contarse de
218
distintas maneras‖ (30) al igual que su propia historia de asimilación puede verse de

distintos ángulos, como una historia de inmigración exitosa o como una historia de

traición a su cultura original. Liu elige contar la suya como una experiencia de

integración y síntesis en que la fusión de las dos culturas lo enriquece y le permite vivir

de una manera más rica.

¿Cómo se presentan ambos textos? ¿Existen marcas paratextuales para

identificarlos como textos autobiográficos? A pesar de que el autor, el narrador y el

personaje comparten una misma identidad, característica de toda autobiografía, es

importante destacar que ninguno de los dos textos de Liu lleva el subtítulo de

autobiografía o memoria.

El título The Accidental Asian se refiere al convencimiento del autor que solo es

asiático por casualidad y no porque se considere uno. Como ya se explicó anteriormente

Liu se opone al término asiático porque sostiene que es un adjetivo muy amplio que no

identifica a un grupo que está unido por un idioma, costumbres y creencias. Tampoco se

considera ―chino-estadounidense‖ ni ―chino nacido en los Estados Unidos‖:

Me autodenomino ―chino estadounidense, sin ningún guión entre medio.

Estados Unidos es el sustantivo y chino el adjetivo. O mejor dicho, chino es un

217
―Lonely, scared Young woman immigrant, destined for the margins? Or proud new American, touched

by a mythic hero, destined to claim this country as her own?‖ (A Chinaman’s Chance 30)
218
―Arrival stories can be told many ways‖ (A Chinaman’s Chance 30)
199

adjetivo. Soy distintos tipos de estadounidense, después de todo. Un

estadounidense activo políticamente, un estadounidense ferviente, un

estadounidense educado.

No es una aclaración insignificante en cuanto a la gramática; es una

reivindicación del mismo acto de reclamar este país. (…) Denominarme ―chino

nacido en los Estados Unidos‖ es hacer mi lugar de nacimiento y crianza algo

accidental más que central. Implica que indistintamente del lugar de

nacimiento de un individuo de etnicidad china, él no es realmente de ese lugar,

es simplemente un residente temporal conectado a una gran red global de

chinos.219(CNN)

Liu sostiene que es estadounidense, que se ha asimilado completamente a la

cultura norteamericana a través de la adquisición del inglés, de las costumbres

estadounidenses y de su amor por la patria. Para el autor los rótulos que se utilizan en

los Estados Unidos para referirse a sujetos que se encuentran en iguales condiciones que

él son una forma de ejercicio de poder sobre el Otro, el diferente. En una entrevista

señala:

219
I call myself "Chinese American"- without a hyphen. American is the noun, Chinese the adjective. Or,

rather, Chinese is one adjective. I am many kinds of American, after all: a politically active American, a

short American, an earnest American, an educated American.

This is not a quibble about grammar; it's a claim about the very act of claiming this country.(…) To call

me "American-born Chinese" is to make my birthplace and upbringing incidental rather than central. It is

to imply that wherever a person of Chinese ethnicity may be born, he is not truly of that place; he is just a

sojourner, attached to a vast global web of Chinese. (CNN)


200

Aquí [en los Estados Unidos] es donde nací, este es el lugar que conozco y en

el que me siento completamente estadounidense. Pero el significado de lo que

significa ser estadounidense está completamente unido a lo que significa ser

chino. De aquí, que mi padre y madre sostengan que reclamar este país tiene

que ver con cuánto uno se aferra o trata de dejar.220 (Inskeep)

Su apariencia física lo marca como diferente y no lo deja pasar por ciudadano

estadounidense. El ser asiático por accidente tiene que ver con la identidad entendida en

términos de raza, idea a la que se opone a lo largo de todo su texto autobiográfico.

Por otro lado, el subtítulo ―Notes of a Native Speaker‖ nos remite a la novela de

Richard Wright Native Son. A diferencia de ―hijo nativo‖, Liu elige hablar de ―hablante

nativo‖ lo que nuevamente resalta la importancia de la adquisición de la lengua del país

de acogida en el proceso de volverse nativo o- en otras palabras- de convertirse en un

ciudadano legítimo de los Estados Unidos. A pesar que Bigger Thomas, el protagonista

de la novela de Wright, al igual que Eric Liu son norteamericanos por nacimiento,

ambos sufren la discriminación de aquel que luce diferente. Bigger vive en la

marginalidad de las calles y de la falta de educación, Liu es parte del sistema

hegemónico al haberse asimilado al país de inmigración de sus padres por las

costumbres adoptadas y por la educación recibida. El subtítulo alude principalmente al

dominio del inglés, lengua que Liu habla sin acento y a la perfección, adquisición de la

220
This [Estados Unidos] is where I've grown up, this is the place I know, and my sense of American-ness

is complete. But the meaning of "American-ness" is completely infused by my Chinese-ness. This is

where -for my father and my mother as well - their notions of what it meant to claim this country had to

do with just this question of how much do you hold on to — how much do you try to pass on. (Inskeep)
201

que se enorgullece y que destaca con altanería para separarse de los parientes chinos que

no lo dominan como él. El inglés se constituye en un pasaporte a la asimilación e

integración a la sociedad de los Estados Unidos.

El título y el subtítulo de A Chinaman’s Chance. One Family’s Journey and the

Chinese American Dream tampoco señalan un texto autobiográfico. Como se ha

explicado con anterioridad el título remite a un dicho chino que su padre usaba siempre

para contrarrestar con ironía los prejuicios contra los sujetos de origen chino. El

subtítulo habla de un viaje familiar cuando en realidad se trata del viaje de inmigración

de sus padres y cómo ambos alcanzan el sueño americano. La ausencia de una clara

referencia en el subtítulo a la vida del autor tiene que ver con el hecho que si bien Liu

relata su vida y la de sus padres, en realidad su texto presenta una visión de la

experiencia del inmigrante y del sueño americano más colectiva, puesto que cuenta la

experiencia de muchos sujetos inmigrantes de primera y de segunda generación. Dicho

de otra manera, tanto el título como el subtítulo anticipan en cierta forma la colección de

ensayos que se entretejen con el relato de vida del autor, de sus padres y de otros sujetos

con los que comparte su experiencia. Además admite que no es ―exclusivamente el

autor de estas páginas, ni siquiera la página misma, menos aún el calígrafo, es el

pergamino que absorbe la tinta y la escritura de otros‖221 (A Chinaman’s Chance 5).

Ahora bien, si ninguno de los dos textos se presentan como autobiografías en sus

títulos ¿por qué elige el lector leerlos en clave autobiográfica? Tanto el mercado

editorial como las reseñas de los críticos presentan The Accidental Asian como una

221
―not as the author solely, or even primarily, but more as the page; less the calligrapher than the

parchment, absorbing the ink and scripts of others‖ (A Chinaman’s Chance 5).
202

dmemoria a pesar de que no lleva ningún subtítulo que ateste dicha clasificación

(Ratnesar: 1998, Chen Dean: 1995). En la contratapa del libro, Newsweek lo cataloga

como ―Half cultural commentary, half memoir‖ lo que conduce al lector a un pacto de

lectura autobiográfico. En lo que respecta a A Chinaman’s Chance los críticos lo

clasifican como un texto de no ficción y si bien no lo clasifican como autobiografía, se

refieren a la hibridez que caracteriza al texto en la combinación de ensayos con detalles

de la propia vida y experiencia del autor. (Soreson: 2014) De esta manera, el lector se

acerca al texto bajo un pacto de lectura autobiográfico que no se debilita con la

inclusión de ensayos, por el contrario, en el relato de la propia experiencia del autor se

evidencia el carácter colectivo de su experiencia.

¿Porqué decide Liu escribir acerca de sí mismo si ambos textos son

meditaciones sobre la condición de los inmigrantes chinos en particular y de los

asiáticos en general, de las políticas de integración del pasado y de las vigentes en la

actualidad, del significado de la chinitud y de la importancia de aprender el idioma

chino? Una posible respuesta es que Liu, como sujeto de segunda generación de

inmigrantes, necesita reafirmar que es estadounidense por nacimiento y asiático por

accidente para legitimizar su condición de ciudadano en los Estados Unidos. En los

textos analizados el autor se rebela en contra de estereotipos que lo encasillan en un

grupo Otro al que se rehúsa pertenecer, y por lo tanto, se pronuncia a favor de una

pertenencia cultural, política y afectiva a los Estados Unidos.

Cabe preguntar ¿qué lleva al autor textualizar su vida a los 29 años de edad por

primera vez y luego a los 45 años? En The Accidental Asian Liu confiesa que escribe

para encontrar una respuesta a todas las preguntas que se plantea en torno a su

identidad. La escritura se convierte entonces en un intento de búsqueda de una identidad

que se le escapa en los intersticios de dos culturas. El ejercicio de la escritura se


203

transforma en un acto autoreflexivo en el que el autor indaga en su vida a través de la

memoria. Liu ve en la escritura una forma de autoconocimiento que a su vez se

constituye en una forma de pertenencia: ―debería conocer mejor los orígenes de mi

propia situación. Y creo, que esta narración es una fuente de pertenencia. Pero entonces

me pregunto: ¿Debería ponerle fin a las historias asiáticas estadounidenses? ¿debería

incluso empezar aquí?222 (The Accidental Asian 153). En la escritura de ambos textos

autobiográficos relata lo qué significó para él asumir su pertenencia a ambas culturas y

así construir su identidad en clave intercultural.

En una editorial de NPR en el año 2014 Liu habla acerca de las razones que lo

llevan a escribir A Chinaman’s Chance: ―Mi objetivo y la razón de este texto es decir

que se nos debería asumir como estadounidenses- y que nuestra tarea es probar que los

somos‖223 (Inskeep). En el prologo también explica que lo que vamos a leer es una

reflexión sobre el rol de la casualidad en el viaje de su familia a los Estados Unidos y en

la oportunidad que tiene Estados Unidos de ser algo más grande que la suma de sus

numerosas partes teñidas (A Chinaman’s Chance 2). Estados Unidos tiene la posibilidad

de aprovechar el crisol de razas que lo habita, un crisol que no debe necesariamente

fundirse en una sola raza sino en la integración a partir de las diferencias.

222
― I should know better the origins of my own situation. And I think, here in this narrative is a source of

belonging. But then I wonder: Should I stop with Asian American stories? Should I begin there?(The

Accidental Asian 153)


223
―My goal and the point of this book is to say we should be presumed American — and our job is to

prove it.‖(Inskeep)
204

Eric Liu adopta una escritura autobiográfica que desafía la autobiografía escrita

por hombres blancos y propone un texto híbrido, una amalgama de ensayos y

fragmentos de vida entrelazados que refleja la síntesis de las dos culturas que lo habitan.

Al escribir en inglés, en la lengua hegemónica, lo hace como una declaración política a

favor de la asimilación y exige ser reconocido como estadounidense sin ningún rótulo

que lo clasifique como el Otro e invita a los estadounidenses a aprovechar la

oportunidad que se les presenta, la posibilidad de crecer como país que se sirve de las

diferentes culturas que lo habitan en una síntesis y no en la borradura de las mismas.


205

CAPÍTULO 5

IDENTIDAD, MASCULINIDADES, LENGUA Y TEXTUALIZACIÓN

DEL YO: UNA LECTURA COMPARATISTA DE LOS TEXTOS DEL CORPUS

La producción literaria de grupos minoritarios radicados en los Estados Unidos

se presenta como un espacio fértil donde explorar las redes de relaciones que se pueden

establecer entre distintos textos. Este capítulo tiene como objetivo establecer las

similitudes y diferencias que se observan en la textualización del yo por parte de

escritores hombres de nacionalidad escindida en dos grandes ejes principalmente: el de

la construcción de la identidad masculina en clave intercultural y la elección de distintas

estrategias narrativas para la narración de historias de vida.

1. Identidades en conflicto

Como se ha señalado anteriormente, las dinámicas identitarias tienen un carácter

relacional y -en el caso de los inmigrantes o segunda generación de inmigrantes- el

proceso de construcción de la identidad se da en situaciones de contacto entre dos

culturas. Esas identidades están restringidas por fronteras que a veces actúan como

barreras y otras como lugares intersticiales de interacción, por lo tanto hay que pensarlas

también como ambivalentes. Además, resulta indispensable abordar el proceso de

construcción identitaria anclado en un determinado contexto histórico y social porque

las identidades están restringidas a prácticas sociales específicas, a momentos históricos

determinados y a relaciones de dominación en las que se ponen en evidencia disputas de

poder que dividen y agrupan un nosotros en oposición a un ellos por lo que el sujeto

construye su identidad no solo a partir de las semejanzas sino también a partir de las

diferencias con el otro. Pero ¿qué ocurre cuando el sujeto necesita ser parte de ambos
206

grupos? Los sujetos que se encuentran en esta disyuntiva están interpelados por dos

culturas diferentes que les exigen determinadas conductas y costumbres y que les

plantean distintos modelos a seguir. Además, se debaten entre el deseo y la necesidad de

pertenecer a la cultura hegemónica y abandonar la cultura de origen de sus padres o

rebelarse contra las expectativas puestas en ellos por la cultura ancestral. A pesar de que

cada cultura está conformada por distintas prácticas, costumbres y creencias se puede

observar que el sentido de dislocación y extrañamiento es común a todos los sujetos que

se encuentran en una situación de biculturalidad.

De los cuatro autores del corpus solo Junot Díaz emigra a la edad de seis años a

los Estados Unidos mientras que Richard Rodríguez, Eric Liu y Oscar Hijuelos son

estadounidenses por nacimiento. Sin embargo, todos escriben acerca de las dificultades

con las que se encuentran los inmigrantes y la segunda generación de inmigrantes al

tratar de integrarse al nuevo país. Los narradores de sus textos, sin importar su lugar de

nacimiento, experimentan el racismo a nivel personal y colectivo, a lo que se les suma

el sentido de dislocación en el nuevo espacio que habitan. Es por eso que necesitan

volver a la cultura de sus padres e interrogar el pasado y su propia historia para así

poder construir una identidad en la diferencia y en la asimilación a la cultura

hegemónica.

En los textos analizados se pueden percibir similitudes en la experiencia de

integración de los protagonistas masculinos, una experiencia que se caracteriza por un

sentimiento de no pertenencia y, al mismo tiempo, de ambivalencia con respecto a

dónde pertenecer. De niños, luchan por pasar como estadounidenses puesto que no

quieren ser diferentes a los compañeros de clase con quienes comparten el día a día,

pero también se sienten tironeados por lazos familiares que los atan a la cultura de sus

padres. Si bien todos ellos se asimilan en mayor o menor medida a los Estados Unidos,
207

solo Rodríguez y Liu defienden su asimilación a la cultura norteamericana como la

única posibilidad de triunfar en los Estados Unidos. Sin embargo, estos autores

entienden la asimilación de maneras diferentes. Para Rodríguez la asimilación es el

camino a la integración y al sueño americano, incluso cuando implique alejarse de la

cultura mexicana y romper con vínculos que lo unen a su familia. Desde el comienzo

del texto se declara un estadounidense por asimilación y afirma que pertenece a la clase

media privilegiada de los Estados Unidos. Cuando se refiere a su autobiografía dice que

es la vida de un hombre estadounidense. Más allá de la ambigüedad que se percibe en el

texto, entre reconocerse como estadounidense y lamentar las pérdidas que implicó

asimilarse, Rodríguez es un defensor de la asimilación total a la cultura hegemónica,

asimilación que- desde su perspectiva- solo es posible a través de la adquisición del

idioma inglés, de la educación y de la pérdida del español. Para Rodríguez la

asimilación a la cultura de los Estados Unidos le permite enfatizar sus logros públicos y

es por eso que sostiene que ―[L]a pérdida lleva implícita la ganancia‖ (Hunger of

Memory 27).

En lo que respecta a Eric Liu, si bien está a favor de la asimilación, el autor

aboga por una asimilación entendida en términos de contradicciones e impurezas porque

considera que el significado del término ―asimilación‖ no refiere a lo mismo ahora que

en el pasado en que la asimilación era entendida como la pérdida de diversidad cultural.

En el ―Epílogo‖ de A Chinaman’s Chance Liu afirma

Ser un estadounidense puro es entregarse a la mezcla de influencias hibridas.

Ser un estadounidense puro es abrazar la impureza. El sueño de reclamar este

país no es un sueño de progreso material solamente. Es un sueño-quizás


208

fundamentalmente- de libertad para encontrar el verdadero yo contradictorio.

Es acoger multitudes y expresarlas.224 (195)

Para Liu ser estadounidense equivale a abrazar las diferencias en la libertad de

poder construir su identidad. Si bien admite su asimilación a los Estados Unidos,

reconoce que está a medio camino de recuperación225 (porque es consciente que

asimilarse no implica borrar todos los trazos de su chinitud sino reconocerse como una

amalgama de distintas culturas. Liu tiene una visión optimista de las futuras

generaciones, porque a diferencia de la generación de sus padres y de la suya como

segunda generación, él sostiene que el futuro de la generación de su hija Olivia está en

la mezcla de las dos culturas, una ―combinación que no puede ponerse fácilmente en

columnas. No es oriental ni occidental. Es simplemente estadounidense‖226 (A

Chinaman’s Chance 193). Mientras Richard Rodríguez se declara estadounidense por

asimilación, Eric Liu se autodenomina omnicultural, concepto que entiende como una

síntesis entre las dos culturas a las que pertenece. El autor argumenta que la

omniculturalidad prioriza lo humano por encima de las diferencias en una relación que

abre espacios para la diversidad y el reconocimiento de las diferencias. Ni Liu ni

224
To be purely American is to give oneself over to a jumble of cross-bred influences. To be purely

American is to embrace impurity. The dream of claiming this country is not a dream of material

advancement only. It is a dream, perhaps more fundamentally, of the freedom to find one‘s true, self-

contradictory self. To contain multitudes and to express them. (195)


225
Liu considera que está a medio camino de recuperación en lo que respecta a su asimilación puesto que

al principio la concibe como la borradura de todas las marcas de su cultura de origen y en esta nueva

etapa, piensa la asimilación como una síntesis de las dos culturas


226
―That blend is not easily put into columns. It is not Eastern or Western. It is just American‖ (193)
209

Rodríguez se reconocen como miembros de una minoría en los Estados Unidos, ambos

argumentan que no pueden considerarse una minoría porque tuvieron la posibilidad de

estudiar y pertenecer a la clase media de los Estados Unidos. La educación les permitió

integrarse a la sociedad estadounidense y gozar de una vida digna con éxitos

profesionales. Además, están en contra de toda clasificación étnica de las minorías que

habitan los Estados Unidos porque consideran que homogenizan la diversidad de la

experiencia de todos los inmigrantes o sujetos de segunda generación

A pesar de haberse asimilado, de dominar el inglés como hablantes nativos y de

ser miembros de la clase media alta, Rodríguez y Liu siguen siendo el Otro racial,

porque no importa qué tan exitosos e integrados estén, sus facciones y el color de su piel

los relegan al lugar del Otro, del extraño. Incluso cuando declaran ser estadounidenses

por nacimiento y por asimilación, no pueden desprenderse de los rasgos físicos que los

encasillan con el diferente porque su identidad está racializada por el color de su tez.

Rodríguez admite no poder escapar del color de su piel y de los rasgos indígenas porque

su tez adquiere significado de acuerdo al contexto de su vida. Cuando se mueve en

círculos intelectuales, su color se asocia a una vida de viajes y tiempo libre, un símbolo

de ocio (Hunger of Memory 148), y no con la clase trabajadora con la cual la comunidad

mexicana de sus padres relaciona la tez oscura. Eric Liu se rehúsa a ser catalogado por

el color de su piel. En The Accidental Asian reclama:

Necesito que me vean como no blanco,

Necesito que me vean no como si no tuviera color,

Necesito ser visto como chino,

Necesito ser visto como estadounidense,


210

Necesito ser visto como chino americano,

Necesito ser visto por lo que soy227.(A Chinaman’s Chance 68)

El carácter dialógico de la construcción identitaria se hace evidente en el modo que el

sujeto construye su identidad en relación a lo que los otros ven en él y otras veces en

pugna.

En lo que respecta a Oscar Hijuelos y a su personaje ficticio, Héctor Santinio, al

igual que muchos sujetos de segunda generación ambos sienten que no pertenecen a

ninguna de las dos culturas. A diferencia de Rodríguez y de Liu, Hijuelos ni Santinio

lucen como el Otro en los Estados Unidos, su color claro de piel y de cabello los dejan

pasar como estadounidenses. Sin embargo, tanto en la comunidad cubana de los Estados

Unidos o cuando regresan de visita a la isla, estos mismos rasgos físicos los sitúan en el

lado del extraño, de aquel que no pertenece. De una manera u otra, siempre son el

extranjero en alguno de los espacios que les toca habitar, no son reconocidos como

cubanos ni como estadounidenses y se sienten excluidos de ambos mundos. Esto se

percibe en su insistencia en ser reconocidos como cubanos o como estadounidenses en

distintas ocasiones. No obstante, al igual que Rodríguez, ambos oscilan entre dos

pertenencias, a veces quieren pasar por estadounidenses y en otras ocasiones por

227
I need to be seen not as white

I need to be seen not as without identity or color

I need to be seen as Chinese

I need to be seen as American

I need to be seen as American Chinese

I need to be seen as myself (A Chinaman’s Chnace 68)


211

cubanos. Al final de la novela se vislumbra un principio de negociación o diálogo:

Héctor Santinio ha triunfado como escritor pero aún habita el barrio marginal de su

infancia, espacio de inmigrantes latinos y -en especial- de cubanos. Se ha integrado a la

sociedad hegemónica pero en el recuerdo de su padre y lo que este significó para él,

encuentra aquellos lazos que aún lo unen a Cuba. En el caso de Oscar Hijuelos se

observa que ha logrado conciliar sus raíces cubanas con su sentido de pertenencia a los

Estados Unidos a través de la escritura. En Thoughts Without Cigarettes, en el capítulo

―My Two Selves‖ confiesa que por primera vez no se avergüenza de sus orígenes, ni de

sus padres y siente que es un hombre que ha vuelto a nacer (218). En el taller de

escritura creativa dirigido por Donald Barthelme Hijuelos puede articular su sentido de

pertenencia a las dos culturas y, a través de la narración de su historia, puede construirse

en un sujeto intercultural al poner en diálogo ambas culturas sin borrar las diferencias.

En lo que respecta a Junot Díaz y al personaje ficticio de Yunior, ninguno se ha

asimilado completamente a la sociedad estadounidense. Si bien Díaz ha triunfado como

escritor y es parte de los Estados Unidos aún conserva muchas costumbres de la cultura

dominicana que lo unen a sus orígenes. En el caso de Yunior, narrador de ambos textos

del corpus, relata su vida en los márgenes, no le preocupa integrarse a los Estados

Unidos y en cierta forma disfruta ser diferente. Incluso cuando Yunior emigra a los

Estados Unidos sus relaciones están circunscriptas a otros sujetos de minorías, los

inmigrantes dominicanos, familiares y amigos con los que se reúnen habitualmente y a

los otros latinos que viven en el mismo barrio. Cuando asiste a la universidad tampoco

es parte de la sociedad hegemónica al alojarse con Oscar y elegir sus amigos dentro de

un grupo de inmigrantes igual que él. Aún cuando publica su primer texto y gana

algunas becas y puede costearse vivir en otro vecindario, opta por seguir viviendo en el
212

mismo lugar porque tiene la necesidad de pertenecer, aunque a medias, a la comunidad

de la que proviene.

Los narradores y protagonistas de los textos del corpus sufren por no ser

aceptados completamente en ninguna de las culturas que habitan; para los

estadounidenses, sin importar que tan bien hablen el idioma, los éxitos académicos que

hayan obtenidos y el grado de integración a la sociedad, siguen siendo el Otro, ya sea

por su color de piel, su nombre o algunas de las costumbres que conservan de las

culturas de sus padres. Todos experimentan la discriminación y una vida en los

márgenes de la sociedad, condición que también se observa en los espacios que ocupan

junto a sus familias. En los países de origen de sus antepasados son considerados

extranjeros por no hablar el español como nativos (Rodríguez, Hijuelos y Díaz) o el

chino en el caso de Liu. Al no manejar el idioma de origen han perdido contacto con

muchas de las costumbres y los modos de sus culturas ancestrales, por lo que cuando

vuelven de visita o en búsquedas personales son considerados como extraños e incluso

traidores por haberse asimilado a la cultura de los Estados Unidos. Eric Liu es tildado de

―banana‖ (amarillo por fuera y blanco por dentro) y Rodríguez de ―coco‖ (marrón por

fuera y blanco por dentro) o ―pocho‖ (sin color)228. Su defensa de la educación en inglés

y su oposición a los programas de acción afirmativa han hecho que Rodríguez sea

228
Tomás Rivera critica duramente la posición de Rodríguez como mexicano totalmente asimilado a la

cultura estadounidense. Agrega además que Rodríguez no reconoce el valor del lenguaje, de la cultura y

del arte indígena y mexicano y solo le otorga valor a lo aprendido en la educación formal. (Richard

Rodríguez‘ Hunger of Memory. A Humanistic Antithesis, 1984)


213

considerado un traidor por la comunidad chicana e incluso criticado por otros escritores

de nacionalidad escindida.

Los narradores y protagonistas entran en diálogo con sus ―otros significantes‖ y,

en particular, con la figura del padre. Tanto para Hijuelos como para Santinio el modelo

masculino es la figura de su padre; durante la niñez y parte de la adolescencia es la de

un padre cariñoso, generoso y sensible en ambos textos, es una imagen idealizada, a tal

punto que Hijuelos admite en su autobiografía que sin darse cuenta reescribió los

recuerdos de su internación al inventar en su memoria la presencia diaria de su padre

cuando estuvo enfermo. Cuando crece, Pascual es el padre del que se avergüenza

porque lo asocia con el alcohol y el fracaso en los Estados Unidos, sentimiento que se

refleja también en la relación entre Héctor y Alejo en Our House in the Last World.

Hijuelos le dedica un capítulo entero a su padre, ―Alejo Santinio 1962-1963‖ en Our

House in the Last World en el que relata su problema de salud y el alcoholismo en el

que está sumergido, los amoríos de Alejo y los paseos a la playa con su padre. Al

comienzo Héctor necesita identificarse con su padre y lo que significa ser cubano es por

eso empieza a beber igual que Alejo. Cuando entiende el alcoholismo de su padre

intenta diferenciarse de ese modelo masculino y se aleja afectivamente de Alejo. Es solo

al final de ambos relatos que el lector encuentra a un Hijuelos y a su alter ego, Héctor

Santinio, reconciliados con sus padres.

En lo que respecta a Rodríguez, el autor ve en su padre a aquellos mexicanos que

no pudieron alcanzar el sueño americano, un sueño concebido en términos de riqueza y

éxito profesional. Por momentos se avergüenza de Leopoldo Rodríguez por su falta de

educación y dominio del idioma inglés, no obstante, reconoce que gracias a él pudo

triunfar porque hizo lo imposible para que estudiara, incluso abandonó sus propios

sueños para que sus hijos lo lograran. Es también su padre quien le inculca la
214

importancia de estudiar para tener más posibilidades en el mercado laboral y poder

escapar de trabajos meramente físicos y mal pagos.

Para Liu, su padre es el modelo a imitar, un modelo ausente después de su

muerte pero que vive en todos sus recuerdos y en las decisiones que toma. Su relato

autobiográfico gira en torno a la vida de su padre y lo que significó para él; siente gran

admiración por sus logros profesionales, por su impecable dominio del inglés, por su

sentido del humor y por la educación que le dio.

En el caso de Yunior el modelo de padre es el de un adulto ausente, que los ha

abandonado y se ha ido a los Estados Unidos. Es el típico macho dominicano que tiene

amoríos por doquier, se interesa por su apariencia, le dedica tiempo y atención a su

aspecto personal y demanda una mujer sumisa que no lo cuestione y que siempre esté

disponible para él.

De una manera u otra, los narradores y los protagonistas de los textos del corpus,

vuelven reiteradamente a la relación con sus padres, para identificarse o para

diferenciarse de ellos, para relatar sus vidas y para encontrarle sentido a la propia. La

figura masculina de los progenitores se constituye en una presencia constante en las

distintas narrativas de Rodríguez, Liu, Hijuelos y Díaz.

2. Distintos modelos de masculinidad

El significado de ser hombre es diferente para cada sujeto y varía de una a otra

cultura. Ser hombre en los Estados Unidos no es lo mismo que ser hombre en México,

en la República Dominicana, en Cuba o en Taiwán. No es lo mismo ser un hombre de

raza blanca, o mestiza en un contexto cultural determinado como tampoco lo es ser

heterosexual u homosexual o pertenecer a la clase alta o a la clase trabajadora. Es por


215

eso que se puede afirmar que la construcción de la masculinidad está atravesada por las

variantes de raza, etnicidad y clase social, por nombrar algunas.

Existen diversas formas de masculinidades como argumenta Connell cuando

parte de la noción de género que se construye y se reproduce en prácticas sociales. No

se trata de un conjunto de normas comunitarias fijas que se internalizan pasivamente

sino que es el resultado de prácticas que tienen lugar en diferentes contextos históricos y

sociales y que son llevadas a cabo por sujetos de diferentes razas, clases sociales y

generaciones. Entender esto conduce a aceptar la construcción de masculinidades

alternativas constituidas en la práctica y como resultado de ideologías propias de cada

cultura. Los narradores y protagonistas de los textos del corpus construyen su

masculinidad en tensión entre lo femenino y lo masculino y entre dos culturas. En cada

cultura se erigen diferentes modelos de masculinidad que son transmitidos por las

imágenes y los mensajes de los distintos discursos que interpelan al sujeto y muchas

veces entran en conflicto con los de la sociedad hegemónica. Tanto la figura del padre

como la de la madre son de gran importancia en la formación de los sujetos y en los

procesos de identificación de género. Los referentes de modelos de masculinidad en las

culturas de origen son a menudo sus padres, tíos o hermanos.

Los autores y sus personajes experimentan la vacilación de identificarse con el

modelo masculino propuesto por sus padres en oposición a lo que en general en los

textos aparece como el modelo femenino pasivo y sumiso representado por sus madres

y el rechazo a este único patrón de masculinidad con el que no se sienten cómodos. En

el caso de Hijuelos la oscilación no se da entre un modelo de masculinidad cubano y

uno estadounidense, sino entre el lugar que ocupan las mujeres y los hombres en la

sociedad cubana. Hijuelos y el narrador de Our House in the Last World adoptan el

modelo de macho cubano que ostentan sus padres en oposición al modelo femenino de
216

sus madres, sin embargo, no se sienten cómodos en el rol masculino que favorece la

violencia como una forma de relacionarse con las mujeres y con los otros hombres.

Cuando Santinio trata de encajar en el modelo de masculinidad cubana mira a Alejo

como el ejemplo a imitar, un dandy, prolijo en su aspecto, bien vestido, buen bailarín,

con dinero para gastar entre amigos y cubanos necesitados. Un hombre orgulloso a

quien le gusta ejercer la autoridad sobre su mujer recordándole en todo momento que él

es el hombre de la casa. En su intento de parecerse al macho cubano lamenta que su

padre no le haya legado su cubanidad. Su madre es la imagen de la mujer sumisa,

sobreprotectora, sin embargo, es con su madre con quien comparte la nostalgia de una

Cuba llena de afectos y -al igual que Mercedes- sufre en silencio, por no poder expresar

sus sentimientos. Hijuelos no logra conciliar los modelos de masculinidad y feminidad

propuestos por la cultura cubana, se encuentra a medio camino de adoptar una

masculinidad alternativa con la que se sienta cómodo y le permita expresar sus

sentimientos sin lucir afeminado. En lo que respecta a los textos de Junot Díaz, el tema

de la masculinidad se presenta de manera marcada en el personaje de Yunior. Si bien

entiende la masculinidad en términos de virilidad y conquista sexual, disiente en la

violencia que se ejerce contra el más débil y siente compasión por aquel que sufre. Sin

embargo, construye su masculinidad en oposición al modelo femenino, compasivo y

sensible y lucha por diferenciarse de las mujeres con las que sale y de los hombres

homosexuales a quienes considera afeminados. Se obsesiona por su aspecto físico y por

la opinión de otros hombres porque construye su imagen masculina no solo para las

mujeres sino también para otros hombres. Tampoco encaja en el modelo de hombre

estadounidense puesto que en los Estados Unidos el patrón de masculinidad tiene que

ver con ser blanco, profesional, con un trabajo de tiempo completo y sostén de familia.

Yunior no es blanco, tiene trabajos temporarios y no tiene una familia a quien mantener.
217

Para los estadounidenses él es el típico macho dominicano, mujeriego, bebedor y

jactancioso, lo que pone en evidencia la mirada prejuiciosa de la cultura hegemónica y

la perpetuación de estereotipos. Ante los modelos propuestos por ambas culturas Díaz

propone una masculinidad alternativa -una masculinidad que le permite expresar sus

sentimientos y sentir empatía por el más débil- propuesta que Yunior a veces acepta

cuando no sucumbe al modelo dominicano. Al final de ambos textos, el lector se

encuentra con un personaje que no logra optar por un patrón único de masculinidad y

que aún oscila entre los distintos modelos propuestos por la cultura dominicana y la

estadounidense.

Rodríguez en cambio oculta su homosexualidad durante años y añora

identificarse con los modelos masculinos que esgrime la cultura mexicana y con las

expectativas de sus padres. De adolescente es ambivalente en cuanto a los ejemplos de

masculinidad mexicana; los braceros son sinónimo de ser varoniles por su fuerza física

pero al mismo tiempo sus padres le han enseñado a diferenciarse de ellos porque son los

mexicanos pobres. Entre su deseo de parecerse a los trabajadores mexicanos y el abrazar

el ideal del hombre educado de clase media estadounidense, Rodríguez experimenta la

tensión entre dos modelos que no lo terminan de convencer completamente. Admite que

su interés por la lengua lo ha separado de los braceros y que el amor por las palabras, la

literatura, y en definitiva, su educación lo han vuelto afeminado en los ojos de los otros

hombres mexicanos, incluso en los de su familia. En reiterados fragmentos de Hunger

of Memory se refiere a la dificultad de aceptar su cuerpo y sus facciones indígenas. Es

solo en su segundo texto autobiográfico Days of Obligation (1992) que confiesa su

homosexualidad cuando reconoce haber llevado ―una vida de secretos y dentro de


218

secretos‖229 (30) y que es el hogar familiar el mejor lugar donde guardarlos y entonces,

se libera de las expectativas investidas en él por la cultura chicana, su familia y la

iglesia católica.

Eric Liu también se debate entre los modelos de masculinidad a adoptar. En su

caso está íntimamente ligado a los estereotipos de lo que significa ser chino y lo que

significa ser estadounidense. En The Accidental Asian explica las razones por las que se

casó con una mujer blanca cuando admite que ―tuve que luchar toda mi vida en contra

del estereotipo del hombre asiático castrado, y por lo tanto, necesitaba una esposa

blanca para poner las cosas en orden‖230 (183). Asimismo señala el rol de los medios de

comunicación de la cultura hegemónica en las decisiones que tomó en cuanto a su

imagen de masculinidad.

Todos los narradores y protagonistas de una manera u otra luchan por construir

una masculinidad que les permita expresarse y ser libres. Como sujetos de minorías no

son parte de la hegemonía masculina ya que son considerados el Otro y, por lo tanto, tan

inferiores como el hombre homosexual y la mujer. Es por eso que deben enfrentarse a

los estereotipos que la cultura hegemónica tiene con respecto a ellos. Por otro lado,

necesitan articular los modelos de masculinidad y feminidad propuestos por ambas

culturas a las que pertenecen. Algunos logran hacerlo al negociar las expectativas de lo

que significa ser hombre y ser mujer en las culturas de origen, como Hijuelos y su alter

ego, Santinio. Otros no pueden liberarse de mandatos patriarcales y religiosos y no se

229
―to live with secrets and within secrets‖ (30)
230
―I‘ve had to fight all my life against the stereotype of the emasculated Asian male and thus neede to

have a white wife to set things right‖ (183)


219

animan a adoptar definitivamente una masculinidad alternativa, es el caso de Yunior.

Algunos, después de mucho tiempo, admiten públicamente sus elecciones y pueden

comenzar a vivir sin esconder sus decisiones como lo hace Richard Rodríguez. Y-por

último- están aquellos que logran articular una idea de masculinidad en relación al

modelo de su padre y a su rol de padre que es lo que sucede con Liu.

3. Identidad y lengua

Cuando se habla de subjetividades e identidad es necesario señalar el rol

transversal del lenguaje en el proceso de construcción del sujeto, porque es a través del

lenguaje que el sujeto construye su subjetividad y luego se sitúa en un género y una

clase. En los textos del corpus, los narradores y protagonistas, en su condición de

inmigrantes o hijos de inmigrantes, están interpelados por dos lenguas, la lengua de sus

padres y el inglés de los Estados Unidos. En Rodríguez, Liu e Hijuelos, la lengua es el

leitmotiv de sus relatos. En este sentido algunos críticos como Kaplan (1994) y

Ramsdell (2004) clasifican a sus textos como autobiografías lingüísticas231. Asimismo,

la adquisición del inglés está íntimamente ligada a referentes familiares y a la relación

que los sujetos establecen con ellos. El español y el chino, en el caso de Liu, lo vinculan

a sus padres y al mundo de los recuerdos y a la nostalgia. Liu relata la adquisición del

inglés como un proceso natural que es parte de su educación mientras que Rodríguez

asocia el aprendizaje y el dominio del inglés con la adquisición de una identidad pública

231
Kaplan habla de ―memorias de adquisición de la lengua‖ (Kaplan 1994) y Ramsdell de ―autobiografías

lingüísticas‖ cuando señalan el intento por parte de los autores de reconciliar las dos lenguas que hablan.
220

que le permite integrarse exitosamente a los Estados Unidos. La diferencia que

Rodríguez establece entre el español como lengua privada y el inglés como lengua

pública resalta la importancia de la adquisición del inglés en la construcción de una

identidad pública que le da voz para expresarse e integrarse exitosamente a la cultura

hegemónica. No sorprende entonces que Rodríguez dedique un capítulo entero, ―Aria‖,

al tema del lenguaje y que además sea el lenguaje el leitmotiv de todo el texto.

No obstante, ambos autores lamentan que sus padres no les hubieran hablado en

chino o español respectivamente cuando eran niños puesto que el no poder comunicarse

en esos idiomas les impidió que establecieran lazos fuertes con sus culturas de origen.

Es ahora de adultos, cuando se reconocen como estadounidenses, que son conscientes

de las pérdidas que implicó no aprender el idioma de sus padres. Rodríguez lo

experimenta de manera ambigua ya que si bien defiende la educación monolingüe a lo

largo del texto, se puede percibir un dejo de nostalgia por la pérdida de su identidad

privada. En el caso de Liu, retoma sus clases de chino de adulto y es consciente de la

importancia de enseñárselo a su hija para que ella pueda establecer lazos con la cultura

de sus abuelos. El último capítulo de A Chinaman’s Chance lo dedica completamente a

su hija Olivia y a la trasmisión de la cultura china a través de la adquisición del idioma

chino: ―Y, por lo tanto, yo también le heredaré algo: el idioma, la comida, las

costumbres y sobre todo, la confianza‖232 (The Accidental Asian 197).

En lo que respecta a Hijuelos, el tema de la adquisición del inglés y la pérdida

del español se entrelaza en toda su narración. El narrador y el protagonista de ambos

232
―And so I, too, will pass something on: language, food, custom, and most important, trust‖(The

Accidental Asian 197)


221

textos cuentan cómo el miedo a hablar español los paralizaba en las clases de las monjas

dominicanas y cómo su falta de dominio no les permitía integrarse a los otros latinos.

Para Hijuelos el inglés es también una imposición dolorosa en una etapa difícil de su

vida, cuyo aprendizaje corta los lazos que lo unen a su padre y a esto lo experimenta

como una pérdida.

Rodríguez e Hijuelos transitan una etapa de silencio en su niñez cuando deben

aprender el inglés. La imposibilidad de hablar el idioma de sus compañeros de clases se

traduce en sentimientos de inferioridad y de vergüenza; sentimientos que también se

trasladan a aquellas situaciones en las que se ven forzados a comunicarse en la lengua

de sus padres y lo hacen con mucha dificultad y poca fluidez. Todos se resisten al

comienzo a aprender el inglés, pero ambos entienden luego la importancia que adquiere

el lenguaje en su proceso de integración.

A diferencia de los tres autores antes mencionados, Junot Díaz no medita sobre

la lengua, ni lo qué significó aprender el inglés, tampoco se refiere a la relación que

establece Yunior con el español. Junot Díaz al igual que Yunior habla español e incluso

lo usa en su narración y lo acompaña a veces de una traducción dirigida a los lectores de

habla inglesa. En The Brief Wondrous Life of Oscar Wao y en Drown, el narrador

alterna códigos lingüísticos, lo que refleja en cierta forma una asimilación parcial. Sin

embargo, podría pensarse que al insertar palabras en español de manera frecuente, Díaz

desafía la idea de Estados Unidos como un país monolingüe. Ni Rodríguez ni Liu usan

el español o el chino en sus textos y ambos señalan la importancia de dominar la lengua

hegemónica como un paso a la asimilación.

Todos los narradores son conscientes del poder que les otorga manejar el inglés a

la perfección. En el caso de Liu llega a escribir los discursos para un presidente

estadounidense. Hijuelos, Rodríguez y Díaz hacen del lenguaje su profesión al


222

convertirse en escritores que escriben en la lengua hegemónica para un lector

angloparlante.

4. La textualización del yo

Las identidades surgen de la narrativación del yo; en su carácter constructivista

el discurso organiza la manera en que nos representamos, nos representan los otros y

representamos a los demás. La narrativización de las historias de vida es entonces un

proceso de construcción, de negociación identitaria de un sujeto que mira al pasado para

intentar dar coherencia a los múltiples yos que lo habitan. En el relato de la propia

historia, los narradores y protagonistas de los textos del corpus se inscriben en el

lenguaje, en la forma de narrarse a sí mismos y en las distintas estrategias que eligen

para hacerlo. Ordenan los acontecimientos de una vida y al mismo tiempo los ponen en

diálogo con el presente.

Hunger of Memory de Richard Rodríguez, The Accidental Asian y A

Chinaman´s Chance de Eric Liu, y Thoughts Without Cigarettes de Oscar Hijuelos son

textos autobiográficos en los que el autor, el narrador y el personaje comparten la

misma identidad. En lo que respecta al texto de Rodríguez, el subtítulo “An

Autobiography” lo sitúa dentro del género de la autobiografía y en el de Hijuelos, “A

Memoir” señala una memoria, en este caso como sinónimo de autobiografía. Sin

embargo los cuatro textos subvierten la autobiografía canónica de distintas maneras: en

primer lugar en Hunger of Memory Rodríguez no relata su vida de manera completa,

niñez, adolescencia y adultez, como se espera de una autobiografía. En realidad hay

poca información acerca de esas etapas, si bien hay referencias a distintos momentos de

su vida, no hay un relato completo de su historia personal sino fragmentos de una vida.

Su narración, llena de espacios en blanco, tampoco es la definitiva ni la única, ya que


223

como se explicó anteriormente, Hunger of Memory es solo el primer tomo de una

autobiografía que va a ir publicando en sucesivos textos, y en particular, es una

exploración de lo qué significó la adquisición de la lengua en su proceso de asimilación.

De manera similar, la narración de Eric Liu en The Accidental Asian y en A Chinaman’s

Chance tampoco incluye una descripción completa de su vida, se trata más bien de

fragmentos de distintos momentos de su vida entretejidos con ensayos, referencias a

eventos históricos y titulares de diarios.

En segundo lugar, al igual que el texto de Rodríguez, carecen de una narración

lineal en la que los eventos presentados suceden de forma cronológica. Los autores

abandonan el relato cronológico cuando el pasado irrumpe en el presente y viceversa. Si

bien todos son narraciones retrospectivas de una vida no se caracterizan por la

linealidad cronológica típica de la autobiografía canónica, por el contrario, presentan

una prosa fragmentada que, en una suerte de rompecabezas, combina eventos de sus

vidas, anécdotas de la vida de sus padres y ensayos.

En tercer lugar, el foco de la narración de los textos analizados no está en la vida

de un individuo, otra desviación de la autobiografía tradicional que relata la vida de un

individuo o ―personalidad‖ de acuerdo a la definición de Lejeune. Paul Eakin señala la

importancia de lo que él llama ―la vida relacional‖, un término que describe ―la historia

de un modelo relacional de identidad, desarrollado de manera cooperativa con otros, a

menudo miembros de la familia‖233 (How our Lives 57). Eakin agrega que ―un

importante número de autobiografías relacionales elige la forma de la memoria familiar,

233
―the story of a relational model of identity, developed collaboratively with others, often family

members‖ (How our Lives 57)


224

en la que se le da la misma o mayor importancia a la vida de otros miembros de la

familia que a la del narrador‖234 (How our Lives 85). Los tres autores narran la vida de

distintos miembros de sus familias, en especial la de sus padres, en un intento de

encontrarle sentido a sus propias vidas. Intercalan las historias de vida de sus padres con

sus propias experiencias como segunda generación de inmigrantes en los Estados

Unidos. Eric Liu se remonta a la historia de sus abuelos en Taiwán y a la llegada de sus

padres a los Estados Unidos. También cuenta acerca de sus tíos, su educación en la

universidad y cómo todos menos su padre regresan a Taiwán a mediados de los 80 para

comenzar de nuevo en su propio país. Liu vuelve -una y otra vez- a la vida de su padre y

particularmente al momento de su muerte en ambos textos. Olivia, su hija, integra parte

de sus relatos porque es a través de ella que se reconecta con lo que significa ser chino y

se compromete a ser transmisor de la cultura de sus padres. Hijuelos comienza su texto

autobiográfico con un capítulo titulado ―When I Was Still Cuban‖ en el que entrelaza

sus primeros años de vida con la historia de sus padres, cómo se conocieron, como así

también la historia de sus tías en Holguín y en los Estados Unidos. En los capítulos que

siguen relata su enfermedad, su recuperación y su identidad escindida siempre en

relación a sus otros significantes. Rodríguez no narra explícitamente la vida de sus

padres, sin embargo, analiza su experiencia como sujeto de segunda generación en

contraste con las vivencias de sus padres como inmigrantes y ancla su narrativa a las

expectativas que ellos tienen para él.

234
―one important variety of relational autobiography takes the form of the memoir, in which the lives of

other family members are rendered as either equal in importance to or more important than the life of the

reporting self.‖ (How our Lives 85)


225

De lo analizado se puede señalar que los narradores logran acercarse a sus vidas

al meditar sobre su relación con otros miembros de la familia. Ahora bien, si la

autobiografía canónica se caracteriza por contar la vida de un individuo, los textos

autobiográficos de estos autores se acercan más a las autobiografías escritas por mujeres

por su carácter relacional. En ellos, la familia desempeña un rol sumamente importante

porque es la transmisora de los valores culturales ancestrales y al tratar de entender

quiénes son y las distintas culturas que los habitan vuelven a las tradiciones de las

culturas de sus padres a través del relato de sus vidas.

Otro aspecto a considerar es la cuestión de la verdad o el pacto de

referencialidad implícito en el contrato de lectura autobiográfico que establece la

autobiografía, pacto en el que el narrador promete que va a contar la verdad o su verdad.

Rodríguez y Liu hacen referencia a la ficcionalización de algunos nombres y eventos y

rompen con el pacto de referencialidad propuesto por la autobiografía canónica. Al

relatar su vida de manera retrospectiva, los narradores recomponen el pasado a partir del

impreciso espacio de los recuerdos, recuerdos propios pero también la reminiscencia de

otros. Ambos autores no cumplen con el pacto de referencialidad al admitir que no son

fieles a la verdad en sus relatos. Rodríguez confiesa que sus padres no hablan realmente

en sus páginas y que a pesar de poner sus palabras entre comillas como si fuera de

hecho una cita textual, ―[C]on cada palabra, sin embargo, cambio lo que alguna vez se

me dijo solamente a mí‖235 (Hunger of Memory 202). Liu, por su lado, señala que lo que

relata es aquello que le contaron y al igual que todo recuerdo la memoria puede no ser

exacta y la ―verdad puede ser fácil de entender a un nivel individual cuando

235
―With every word, however, I change what was said only to me‖ (Hunger of Memory 201)
226

inconscientemente moldeamos el pasado de otras personas para nuestros fines,

especialmente cuando se trata de un individuo que busca a su padre

sentimentalmente‖236 (The Accidental Asian 9). Además agrega que el acto de recordar

es también una acción comunal lo que señala el carácter colaborativo de su escritura

autobiográfica. Al componer estos textos ambos autores cuestionan los límites genéricos

al poner en evidencia el proceso de ficcionalización en la textualización del yo.

Tanto Rodríguez como Liu se posicionan políticamente en sus escritos; a través

de la inclusión de ensayos entretejidos con fragmentos de sus vidas y de las de sus

padres exploran el tema de la identidad, la raza, la etnicidad, el género, la

discriminación, las políticas inmigratorias de los Estados Unidos, y fundamentalmente

el rol del lenguaje en el proceso de integración al país de acogida de sus padres. Richard

Rodríguez concibe su autobiografía como una declaración política en contra de los

programas de acción afirmativa y de enseñanza bilingüe. En el prólogo declara que su

libro

Es necesariamente político, en el sentido convencional de la palabra, puesto

que las cuestiones públicas- las editoriales, los votos, las peticiones y las

pancartas, las formulaciones sin rostro de bienes mayores y menores que han

realizado algunas mentes de mayor o menor importancia- han dividido mi vida

y modificado su curso. Y en un sentido mucho más amplio, mi escritura es

política porque tiene que ver con el movimiento que me aleja de la compañía

236
―This truth, that we unwittingly mold other people‘s pasts to our own ends, is easy to grasp on an

individual level- specially when the individual is a son searching sentimentally for his father‖(The

Accidental Asian 9)
227

de mi familia y me arrastra a la ciudad. Así alcancé la madurez: me hice

hombre al volverme un hombre público.237 (Hunger of Memory 5)

Eric Liu cuestiona las políticas de inmigración de los Estados Unidos con

respecto a los inmigrantes asiáticos y se pronuncia en contra de toda denominación que

clasifique al sujeto inmigrante como el Otro, en especial a aquellos hijos de inmigrantes

que han nacido en los Estados Unidos y que se han asimilado a la sociedad

estadounidense. En A Chinaman’s Chance Liu cuestiona el sueño americano de hoy, un

sueño que no prioriza el esfuerzo o la educación como en el pasado sino que está

íntimamente ligado a los orígenes del sujeto. Además, Liu se pronuncia a favor de la

asimilación, una asimilación que no es sinónimo de ser blanco, una asimilación que no

lamenta las pérdidas sino que las ve en términos de nuevas posibilidades para construir

otra forma de ser estadounidense. Sus textos son una crítica a las políticas de los

Estados Unidos en lo concerniente a los inmigrantes. El programa de acción afirmativa

no favorece a todas las minorías, solo a aquellos que han recibido una buena educación

mientras que hay un grupo de recién llegados para quienes la educación parece un sueño

difícil de alcanzar. Liu plantea que mientras no se tenga en cuenta a este último grupo

de inmigrantes los debates acerca de programas de acción afirmativa en compañías y

universidades carecen de sentido, estos programas deberían estar dirigidos a los menos

237
(…) is necessarily political, in the conventional sense, for public issues- editorials and ballot stubs,

petitions and placards, faceless formulations of greater and lesser good by greater and lesser minds- have

bisected my life and changed its course. And in some broad sense, my writing is political because it

concerns my movement away from the company of family into the city. This was my coming of age. I

became a man by becoming a public man. (Hunger of Memory 5)


228

favorecidos, indistintamente de su raza y su origen. En lo que respecta a Hijuelos, a

pesar de no hacer una declaración política explícita, Thoughts Without Cigarettes retrata

las dificultades con las que se encuentran los sujetos cubanos estadounidenses que viven

en el entre medio de dos culturas. Su memoria puede leerse como una denuncia contra

políticas de asimilación que no dan lugar a la diferencia. En ambos textos se observa la

imposición del inglés en los sujetos de grupos minoritarios como una condición para

integrarse al país de acogida.

Junot Díaz y Oscar Hijuelos escriben textos que también desafían las fronteras

entre la ficción y la autobiografía pero de maneras diferentes. Si bien Rodríguez y Liu

subvierten el género de la autobiográfica canónica al desafiar las características propias

de la autobiografía, los textos de Hijuelos y Díaz tampoco pueden clasificarse dentro del

género de la novela y se presentan como textos híbridos que resaltan la porosidad de los

umbrales entre la ficción y la realidad. Los textos de Hijuelos y de Díaz no plantean una

identidad entre autor, narrador y personaje. Our House in the Last World no es ni

autobiografía ni novela, tampoco se lo puede clasificar como autoficción. Sin embargo,

el pacto de lectura ambiguo propuesto por el texto lo acerca más a la autoficción que a

la novela. El subtítulo ―Una novela‖ invita al lector a leerlo en clave ficcional, no

obstante, otras marcas paratextuales, tales como algunas reseñas literarias y entrevistas

al mismo Hijuelos, incluso su autobiografía Thoughts Without Cigarettes, conducen a

un pacto autobiográfico por lo que el lector oscila entre leerlo como ficción o como

autobiografía y es esta ambigüedad lo que acerca al texto de Hijuelos a la autoficción.

Algo similar ocurre con Drown y con The Brief Wondrous Life of Oscar Wao de Junot

Díaz en los que el narrador es Yunior, el sobrenombre que Junot Díaz reconoce como

propio. Además al igual que en el texto de Hijuelos el lector reconoce los datos
229

biográficos del autor en los relatos que se presentan como ficción en la tapa pero que

invitan a una lectura autobiográfica.

¿Qué conduce a estos autores a relatar sus vidas? ¿Por qué eligen en algunos

casos esconderse tras la máscara de un personaje ficticio? Eric Liu declara al comienzo

de su autobiografía The Accidental Asian que tiene muchas preguntas sin respuestas y

que quizás ―[A]lgunas de las respuestas se encuentren, lo sé, en un libro que aún no

puedo leer. Pero hay otras respuestas, sospecho, en un libro que debo empezar a escribir

ahora‖238 (7). Es en este primer texto que Liu comienza a transitar el camino del

autoconocimiento para poder entender quién realmente es. John Eakin sostiene que

―[E]l acto autobiográfico en estos casos da la oportunidad de hablar acerca de lo antes

silenciado, revelar lo que ha estado oculto o reprimido‖239 (How Our Lives 87). Richard

Rodríguez escribe su primer texto autobiográfico como ―un acto de contrición‖ (Hunger

of Memory 164) en el que busca ser perdonado por aquellos que realmente constituyen

una minoría en los Estados Unidos, aún sabiendo que no son ellos quienes leerán su

autobiografía. Rodríguez necesita contar su experiencia para poder justificar su

asimilación a la cultura hegemónica y su alejamiento de la cultura mexicana,

alejamiento que no lamenta pero que reconoce con una cierta nostalgia, al mismo

tiempo que quiere posicionarse políticamente en contra de la educación bilingüe y el

programa de acción afirmativa. Rodríguez al igual que Liu necesita revelar los

238
―Some of the answers lie, I know, in a book I am still unable to read. But there are other answers, I

suspect, in a book I must now begin to write. (The Accidental Asian 7)


239
―The autobiographical act in these cases, affords the opportunity to speak the previously unspoken, to

reveal what has been hidden or repressed.‖ (How Our Lives 87)
230

interrogantes que lo persiguen para poder encontrar respuestas. Ambos necesitan contar

secretos que los atan a las expectativas de otros y no les permiten constituirse en sujetos

libres y plenos.

Algunos críticos caracterizan a estos textos como ―memorias de adquisición de

la lengua‖ (Kaplan 1994) o ―autobiografías lingüísticas‖ (Ramsdell 2004) al señalar el

intento por parte de los autores de reconciliar las dos lenguas que hablan. Como ya se

señaló anteriormente, Rodríguez y Liu no aspiran a reconciliar sus dos lenguas, su

interés radica en señalar su asimilación a la clase media blanca norteamericana a través

del dominio de la lengua hegemónica. Ambos se refieren al inglés como su lengua

madre y no como una apropiación.

En lo que respecta a Oscar Hijuelos, el autor concibe a Thoughts Without

Cigarettes como la posibilidad ―de establecer, a través de un libro, algún sentido de lo

que había experimentado‖ (275) como hijo de inmigrante. En relación a Our House in

the Last World admite que cuando escribe se siente cerca de su madre y de la memoria

de su padre y la escritura se convierte en un viaje a sus comienzos, cuando aún era un

niño y podía sentir la compañía de su padre. ¿Por qué adopta Hijuelos estrategias de

ficción para contar su vida? El autor reconoce que nunca hubiera podido escribir acerca

de su más íntima experiencia si no lo hubiera hecho en un texto que se presenta como

novela. También como se ha expresado anteriormente, su primera novela puede

interpretarse como un primer intento de narrar su vida sin exponerse demasiado. Ya en

Thoughts Without Cigarettes, Hijuelos puede desnudarse ante el lector y contar de

primera mano su experiencia como sujeto de segunda generación en un texto

autobiográfico. La elección del género autobiográfico por parte de estos tres autores

también desafía discursos oficiales y cuestiona la representación oficial de la

experiencia del inmigrante al escribir desde adentro y desde los márgenes.


231

De los autores del corpus solo Junot Díaz no escribe una autobiografía, al menos

no titula ninguno de los dos textos con el nombre de autobiografía o memoria, sin

embargo, como se explicó anteriormente, ambos textos pueden leerse en clave

autobiográfica. ¿Qué persigue Díaz al relatar su propia historia de vida en dos textos

ficcionales? Quizás al igual que Hijuelos necesita esconderse tras la máscara de la

ficción para relatar su experiencia más íntima como inmigrante y como hombre. La

ambigüedad que se percibe en las declaraciones de Díaz en diversas entrevistas y la

inclusión de detalles autobiográficos en sus dos novelas, al mismo tiempo que los

ficcionaliza, permite percibir la ambivalencia de un sujeto que intenta dar respuestas a

los interrogantes respecto de su propia identidad y, en esa búsqueda, rebelarse en contra

de caracterizaciones preestablecidas por las culturas a las que pertenece pero que no lo

satisfacen enteramente. ¿Por qué la fragmentariedad que caracteriza ambos relatos? Es

la forma que elige Díaz para representar la fragmentación identitaria que experimenta al

igual que los personajes ficticios tras los que se esconde.

Otra cuestión a tener en cuenta es el destinatario o el lector de estos textos. Los

autores se reconocen como estadounidenses y, si bien escriben acerca de la experiencia

del inmigrante o segunda generación de inmigrantes, no escriben en nombre de sus

comunidades sino que lo hacen en nombre propio. Rodríguez confiesa que ―escribe

sobre una vida solamente. Mi propia vida. Si mi historia es verdadera, confío en que

resonará con significado para otras vidas‖240 (Hunger of Memory 6). En The Accidental

Asian Eric Liu dice ―debería saber mejor los orígenes de mi propia situación. Y creo que

240
―But I write of one life only. My own. If my story is true, I trust it will resonate with significance for

other lives‖ (Hunger of Memory 6)


232

en esta narración hay un principio de pertenencia‖241 (153), un sentido de pertenencia

propio que no traslada a los otros sujetos de segunda generación. También se pregunta

después de una visita a Chinatown: ―¿Entonces qué autoridad tengo realmente? Yo, un

visitante que viene por el día?‖ 242 (The Accidental Asian 107). Tampoco le escriben a la

minoría desfavorecida a la que pertenecen aquellos sujetos que no han tenido acceso a la

educación y son miembros de la clase baja. Rodríguez admite que escribe para un lector

anónimo, pero que espera que ―resuene con significado en la vida de otros‖243 (Hunger

of Memory 6), otros que no tuvieron la posibilidad de una educación superior, pero

―[D]udo que alguna vez lo lean‖ (Hunger of Memory 164).

Es notorio que todos los escritores del corpus dedican sus textos a sus padres.

Rodríguez homenajea a su madre y a su padre a pesar que reconoce que escribe para un

lector anónimo, un gringo. En los ―Agradecimientos‖ Liu le dedica A Chinaman’s

Chance a su padre que ―se encuentra en cada página que escribe‖244 (198). Junot Díaz

escribe Drown para honrar a su madre, Virtudes Díaz. Oscar Hijuelos dedica Our House

in the Last World ―[A] mi madre y a la memoria de mi padre‖245 y Thoughts Without

Cigarettes ―[A] mi familia y a los amigos que siempre estuvieron allí para mí‖246.

241
―I should know better the origins of my own situation. And I think, here in this narrative is a source of

belonging‖ (The Accidental Asian 153)


242
―But then what authority do I have? I, a visitor who drops in for the day?‖ (The Accidental Asian 107)
243
―I trust it will resonate with significance for other lives‖ (Hunger of Memory 6)
244
―He can be found in every page I write‖ (A Chinaman’s Chance 198)
245
―To my mother and to the memory of my father‖ (Our House in the Last World 5)
246
―To my family and the folks who have always looked out for me‖ (Thoughts Without Cigarettes ii)
233

Todos de una manera u otra vuelven a sus padres y los homenajean con la escritura de

sus textos autobiográficos, quizás como una forma de acercarse más a ellos cuando el

proceso de adaptación al nuevo territorio y la adquisición del inglés los alejaron de sus

familias y de sus raíces culturales. El dedicarle los textos a los progenitores se vuelve un

acto de acercamiento y agradecimiento a aquellos que dejaron sus sueños de lado para

que ellos se integraran exitosamente en el país al que eligieron emigrar.

Los cuatro autores anclan sus narraciones en contextos históricos y sociales

específicos que permiten entender su presente y su pertenencia. Para eso, ambientan sus

relatos en marcos históricos sociales más amplios que los interpelan al momento de

pensarse como sujetos. Richard Rodríguez sitúa su narración en tiempos de la educación

bilingüe y los programas de acción afirmativa para expresar su rechazo a políticas

culturales que considera van en contra de la integración del inmigrante o de los hijos de

inmigrantes a la cultura hegemónica. De igual manera, Liu enmarca sus relatos en las

relaciones entre China y los Estados Unidos en el pasado y, en contraposición, en el

nuevo orden mundial en la actualidad. Las experiencias de los inmigrantes chinos en los

Estados Unidos han sido diferentes a lo largo de la historia. Estos sujetos han pasado de

ser indeseables a ser reconocidos como la minoría modelo, o de ser grandes científicos

que contribuyen al desarrollo de los Estados Unidos a ser peligrosos conspiradores

contra el país de adopción. Los vaivenes políticos y las relaciones entre los dos países

han marcado la forma en que los inmigrantes de origen asiático se integran a la cultura

hegemónica y, en particular, en su asimilación a la sociedad de los Estados Unidos. Liu

se refiere al Acto de exclusión de 1882 que prohibió el ingreso de inmigrantes chinos (A

Chinaman’s Chance), el cual se renovó hasta 1902, a los debates que tuvieron lugar y

cómo -en diversas oportunidades- los inmigrantes chinos se convirtieron en chivos

expiatorios de los problemas de los Estados Unidos, y fueron catalogados como


234

enemigos o conspiradores de la nación. De manera similar, tanto Oscar Hijuelos como

Junot Díaz aluden al contexto histórico en sus textos para explicar las razones de la

inmigración de sus padres y señalar la ambigüedad con que experimentan el sentido de

pertenencia a ambas culturas. Oscar Hijuelos se refiere a la revolución en Cuba en 1950

y cómo al principio sus padres apoyaban a Fidel Castro. Sin embargo, también hace

referencia a los cubanos que huyen de la isla para establecerse en los Estados Unidos y

cómo sus padres ayudaban a los recién llegados a instalarse. Junot Díaz sitúa los relatos

de Drown en la República Dominicana y en Nueva Jersey en la década de los 80. En

The Brief Wondrous Life of Oscar Wao algunos fragmentos reconstruyen la época del

Trujillato en la República Dominicana, en tanto que otros se sitúan en los años 80 y 90

en la isla y en los Estados Unidos, paralelamente. En este último texto hay numerosas

referencias a la dictadura de Trujillo (1930-1961) y a distintos eventos que tuvieron

lugar en ese período. En estrecha relación al contexto histórico y social en el que

localizan sus relatos se advierte el rol importante que juega la memoria en la

textualización de sus vidas.

De lo analizado anteriormente se puede señalar que todos los autores ponen en

funcionamiento distintas estrategias narrativas para tratar de responder a la pregunta

¿quién soy? y articular un sentido de pertenencia a la cultura de sus padres y el lugar

que ocupan en la sociedad de los Estados Unidos.


235

CONCLUSIONES

Este trabajo ha intentado explorar la construcción del sujeto intercultural en

escrituras del yo. A los fines de la investigación se recortó un corpus de textos

producidos por escritores hombres de nacionalidad escindida que relatan su historia de

vida en textos que se presentan como autobiografías o novelas. Los textos analizados

fueron Drown (1996) y The Brief Wondrous Life of Oscar Wao (2007) de Junot Díaz,

dominicano- estadounidense, Our House in the Last world. A Novel (1983) y Thoughts

Without Cigarettes: A Memoir (2011) de Oscar Hijuelos, cubano- estadounidense,

Hunger of Memory: The Education of Richard Rodríguez (1982) de Richard Rodriguez,

mexicano-estadounidense y The Accidental Asian. Notes of a Native Speaker (1998) y A

Chinaman’s Chance. Our Family’s Journey and The Chinese American Dream (2014)

de Eric Liu, chino estadounidense. Esta tesis intentó dar respuesta a cómo el sujeto

masculino construye su subjetividad en clave intercultural atravesado por el discurso

social y cultural. Se analizó la relación entre la interculturalidad de los protagonistas y

la hibridez del género de sus relatos en las escrituras del yo. Se partió de la hipótesis que

los sujetos masculinos de nacionalidad escindida construyen su subjetividad a través del

narración de sus historias de vida en la tensión que se genera entre el rechazo y la

aceptación de roles impuestos por sus culturas de origen y de llegada. En el relato de sus

experiencias, los autores adoptan estrategias narrativas no tradicionales en las que se

mezcla la ficción y la no-ficción, las cuales operan transformaciones dentro del género

de la autobiografía.

En los distintos capítulos de la tesis se analizó la construcción de la subjetividad

intercultural y masculina de los protagonistas y las estrategias textuales utilizadas en la

narración de sus historias de vida. Se establecieron semejanzas y diferencias entre los


236

distintos autores y textos de análisis en términos de los modos de construir su

subjetividad y de las estrategias discursivas empleadas.

Del análisis llevado a cabo se llega a las siguientes conclusiones:

En primer lugar, la experiencia de habitar los intersticios entre dos culturas se

presenta como compleja y desestabilizadora para los narradores y protagonistas de los

textos analizados puesto que el proceso de construcción identitaria de inmigrantes o

sujetos de segunda generación no es simplemente poner en contacto dos culturas. Los

sujetos masculinos aquí estudiados sienten que no pertenecen totalmente a ninguna de

las dos culturas que los interpelan e intentan aceptar su doble herencia cultural e

inscribir el pasado en su presente. Para ello, necesitan negociar el allí y el aquí, el

pasado y el presente, las historias de sus padres y las propias y, es en esa negociación

que deben poner en dialogo las dos culturas a las que pertenecen para constituirse en

sujetos interculturales. La articulación de las dos culturas implica pérdidas, pérdidas que

a veces lamentan pero que reconocen como necesarias para su integración. Sin embargo

no todos negocian su sentimiento de pertenencia de igual manera. Algunos de los

narradores y protagonistas eligen el camino de la asimilación para integrase a la cultura

hegemónica, otros se hayan a medio camino de conciliar las dos culturas que los habitan

y algunos logran constituirse como sujetos interculturales en la intersección entre dos

culturas

Sin importar el grado de integración que alcancen los sujetos, en todos se

observa el rol fundamental que juega el lenguaje en la constitución de la subjetividad y

en la posibilidad de insertarse exitosamente en la sociedad de los Estados Unidos. El

dominio (o no) del idioma inglés los sitúa respectivamente dentro o en los márgenes de

la sociedad, es por eso que especialmente para Rodríguez, Liu e Hijuelos, la adquisición

del inglés y el acceso a la educación se constituyen en la única posibilidad de ser parte


237

del sistema. Sin embargo, incluso cuando escriben en inglés y han triunfado

económicamente en los Estados Unidos experimentan un sentido de no pertenencia, no

solo en relación con los Estados Unidos sino también con los países de origen de sus

padres. Al adquirir la lengua hegemónica pierden contacto con la lengua de sus padres y

se debilitan los lazos que los unen a sus culturas de origen.

Otro punto a señalar es que en el proceso de negociación de su posición como

inmigrantes o hijos de inmigrantes, necesitan re visitar su pasado y el pasado de sus

otros significantes, padres, hermanos o parientes. Tanto la figura del padre como la de la

madre son referentes con los cuales se identifican o buscan diferenciarse, es por eso que

recurren a la historia de sus padres y familiares para entender las razones por las que

inmigraron, así como también los sueños con los que llegaron a los Estados Unidos y la

realidad con la que se encontraron. La relación ambivalente que establecen con sus

padres tiene que ver con dejar costumbres, creencias e incluso la lengua que los une a

las culturas de origen y, en esa relación, los inmigrantes o los sujetos de segunda

generación de inmigrantes oscilan entre pertenecer o separarse culturalmente de ellos. A

pesar de que entienden que sus padres han renunciado a sus sueños en función de un

futuro más próspero para ellos, les resulta difícil no sentir vergüenza por su falta de

dominio del inglés, su falta de educación y su escasa integración a la cultura

hegemónica. Y mientras se debaten entre identificarse o diferenciarse experimentan

culpa y vergüenza, vergüenza de no ser lo suficientemente cubanos, mexicanos,

taiwaneses o dominicanos.

Los padres son portadores de estereotipos y expectativas para los protagonistas y

narradores, estereotipos de lo que significa ser cubano, mexicano, taiwanés o

dominicano pero también de lo que representa ser estadounidense en sus culturas de

origen. Muchos de esos estereotipos están atravesados por el color de la piel, el género y
238

la clase social, y esto se manifiesta en la discriminación y estigmatización del sujeto de

minoría no solo en los Estados Unidos sino también en sus culturas de origen. En

algunos casos, a pesar de ser estadounidenses por nacimiento y de hablar el inglés como

nativos siguen siendo el Otro porque su identidad se ve racializada en términos de

rasgos físicos y su color de piel es reinterpretado en los Estados Unidos y en sus países

de procedencia.

En lo analizado se observa el importante rol que juega el poder en el proceso de

construcción identitaria, las identidades emergen en el juego del poder, en un espacio de

luchas y conflictos y, en el caso particular de los sujetos de nacionalidades bifurcadas,

en un espacio intermedio entre dos culturas. La asimilación total, en particular a través

del acceso a la educación y el dominio de la lengua hegemónica es vista, en algunos

casos, como una forma de poder o empoderamiento y, en otros, como una forma de

traición a sus orígenes. Ser miembro de la cultura hegemónica les otorga un poder que

sienten no tendrían de no haberse asimilado; pueden ejercer control sobre sus acciones y

sobre sus propias vidas pero al mismo tiempo los separa culturalmente de sus orígenes.

Es interesante destacar, no obstante, que loa autores de origen latino no caen en

una homogeneización de la identidad latina, sino que la presentan en toda su

heterogeneidad, complejidad y conflictiva hibridez. Denuncian la reproducción de un

esencialismo cultural que excluye al Otro, y que rechaza a los latinos por su hibridez,

tanto por parte de la cultura originaria como por la de adopción.

En segundo lugar, en lo que respecta a la construcción de la masculinidad, se

puede señalar que en los textos analizados no se adhiere a una sola forma de

masculinidad. La masculinidad está asociada a construcciones de género que varían de

cultura en cultura y que interactúan con otras marcas identitarias, tales como la raza, la

sexualidad, la clase, y la cultura. Los escritores de los textos del corpus cuestionan la
239

idea de una única masculinidad puesto que, lejos de suscribir al típico machismo latino,

deconstruyen un modelo exclusivo de masculinidad y reconocen la existencia de

distintos tipos de masculinidad en las que se dan luchas de dominación, y

subordinación. Muchas veces, como sostiene Connell, ―[E]stas relaciones se construyen

a través de prácticas que excluyen, incluyen, intimidan, explotan y más‖247

(Masculinities 37). Al estar en una posición fronteriza, dentro y fuera de la cultura

hegemónica, los protagonistas exponen y cuestionan el ideal masculino prescripto por

sus culturas de origen y la de los Estados Unidos y construyen su subjetividad en la

resistencia y en la transformación de formas hegemónicas. Los protagonistas y

narradores experimentan la tensión de tener que optar por distintos modelos de lo que

significa ser hombre en la cultura hegemónica y en la cultura de origen.

En tercer lugar, se puede observar el rol fundamental que desempeña el lenguaje

en la construcción del sujeto y en especial, del inmigrante o segunda generación de

inmigrante. La adquisición del inglés se convierte en un requisito indispensable para la

integración a la sociedad estadounidense, pero también significa el debilitamiento de los

lazos que los unen a sus culturas de origen. Se puede afirmar que la experiencia de la

adquisición de la lengua hegemónica resulta traumática para algunos sujetos e influye

en la forma en que se perciben así mismos y son percibidos por los otros. En los textos

analizados se advierte cómo los protagonistas son prácticamente forzados a aprender el

inglés en detrimento de su lengua madre. A veces son los mismos padres los que

contribuyen al abandono de la lengua madre, como en el caso de Rodríguez, otras veces,

247
‖These relationships are constructed through practices that exclude and include, that intimidate,

exploit, and so on‖ (Masculinities 37).


240

son las circunstancias que les tocan vivir como le sucede a Hijuelos durante su

internación y, en otros casos, el aprendizaje de la lengua se da de una manera más

natural y gradual como se observa en Liu y en Díaz

La lengua es vehículo de transmisión de cultura, por lo que ante la pérdida del

idioma que hablan sus padres, los protagonistas experimentan un alejamiento de sus

culturas de origen y de sus familias, alejamiento por el cual -por momentos- se sienten

traidores, distancia que buscan acortar tratando de recuperar la lengua madre.

En lo que respecta al segundo eje de análisis de esta tesis, las estrategias

textuales empleadas por los autores para narrativizar sus historias de vida o la de los

protagonistas masculinos, se observa que la experiencia de los protagonistas masculinos

de estar en el ―entre-medio‖ de las dos culturas se vehiculiza a nivel textual en la

adopción de recursos no tradicionales, tales como, géneros biográficos atípicos en los

que se mezcla la ficción y la no ficción. Los autores utilizan distintas estrategias

textuales que debilitan las fronteras entre la realidad y la ficción y cuestionan

clasificaciones arbitrarias entre los distintos géneros de las escrituras del yo. Sus textos

señalan el carácter poroso de las fronteras entre los distintos géneros.

También desafían la autobiografía canónica caracterizada por ser escrita por una

personalidad, con una narración cronológica y centrada en la vida de un individuo

solamente. Los autores del corpus en el acto de acto de contar sus vidas entrelazan su

propia historia a la vida de referentes familiares y otros miembros de la comunidad en

un intento de entender la propia experiencia. La presencia de los padres, parientes y

amigos en su narración sugiere el importantísimo rol que desempeñan los otros en el

proceso de construcción identitaria. Además, los textos autobiográficos analizados no

presentan un relato cronológico de una vida sino una suerte de fragmentos de una vida,

que en cierta forma, dan cuenta de la propia identidad fragmentaria de sus autores y
241

protagonistas y pone en evidencia que la identidad no es transparente y siempre está en

un proceso de construcción. En algunos casos el pacto ambiguo de lectura propuesto

obliga al lector a efectuar un vaivén entre el referente real y lo imaginario. Algunos

autores utilizan la máscara de la ficción para no exponerse demasiado y se sirven de la

ficción para explorar sus luchas con el pasado y con las complejidades de su identidad

en el presente.

Si bien estos autores eligen distintas estrategias textuales, tales como la inclusión

de ensayos en el relato de vida, la apropiación de un personaje ficticio detrás de quien se

ocultan, la narración de la historia de sus padres y familiares, el relato no cronológico, la

propuesta de un pacto de lectura ambiguo, todos se caracterizan por moverse en el

impreciso umbral entre la ficción y la realidad.

Además, pareciera que todos necesitan contar su historia de vida para

comprender quiénes son realmente en el presente. El acto de recordar o reinventarse

también tiene que ver con encontrarle sentido a los espacios en blanco de su propia

historia que no comprenden. El yo de los textos analizados es un yo construido, que se

vuelve comprensible en la escritura, porque es a través de la narrativización de su

experiencia que pueden contar lo silenciado, denunciar la experiencia del sujeto

desplazado, conciliar las diferentes culturas que los interpelan y constituirse como

sujetos interculturales. El ejercicio autobiográfico en palabras de Eakin, ―promueve un

sentido de auto determinación no solo en los autobiógrafos sino también en sus lectores.

Yo escribo mi historia; Yo digo quién soy‖248 (How Our lives 61). Al relatar sus vidas

248
―promotes a sense of self-determination not only in autobiographers but also in their readers. I write

my story; I say who I am‖ (How Our Lives 61).


242

los autores reinterpretan eventos, vivencias y momentos de sus vidas, pero sobre todo se

adueñan del discurso para contar su versión de la historia. El relato de la propia vida se

convierte en una forma de empoderamiento.

¿Por qué recurre un mismo autor a distintas estrategias narrativas para contar la

misma vida? ¿Por qué cuenta primero su experiencia en una novela y luego en una

autobiografía? ¿Por qué publica sucesivos textos autobiográficos? De la misma forma

que el proceso de construcción identitaria es dinámico y siempre está en construcción, la

narrativización del yo también se caracteriza por un proyecto sin límites, que no acaba y

que siempre puede empezar de nuevo. En otras palabras, apunta a la imposibilidad de un

cierre del gesto autobiográfico por lo que los mismos autores continúan publicando

textos autobiográficos en los que revisan o reescriben lo ya relatado con anterioridad.

A modo de conclusión se puede afirmar que la subjetividad se construye de

forma dialógica y discursiva y las escrituras del yo se convierten en un territorio fértil

donde el escritor de identidad escindida puede relatar su experiencia y reconciliar las

dos culturas a las que pertenece. Los autores aquí estudiados redibujan los límites de su

identidad y las fronteras entre los distintos modos de narrar una vida e inscriben su

experiencia de inmigrantes en un texto hibrido que se sitúa en un espacio biográfico,

Todos de una manera u otra, construyen su subjetividad, tratan de conciliar la herencia

cultural y de reafirmar su libertad para edificar su propio futuro.

¿Cuál es la importancia de la elección de un género híbrido para contar su

experiencia? La hibridación de géneros contribuye a representar su identidad múltiple y

fragmentada. La porosidad de los límites entre los distintos géneros sugiere la

interconexión de distintas facetas de su identidad escindida. Más allá de las historias que

cuenten y de las estrategias textuales que elijan utilizar, todos tratan temas universales

como es la constitución de la identidad. El yo que narra no representa necesariamente


243

solo al autor y al protagonista sino también a otros sujetos que experimentan la misma

tensión de pertenecer a dos culturas diferentes y que optan por asimilarse a la cultura

hegemónica, reclamar sus orígenes o elegir una tercera opción y construirse como

sujetos interculturales que ponen en dialogo las distintas culturas que los interpelan. En

el relato de sus vidas, Rodríguez, Hijuelos, Díaz y Liu desafían paradigmas de clase,

género y raza así como clasificaciones arbitrarias de la escritura autobiográfica.


244

BIBLIOGRAFÍA

Corpus textual

Díaz, Junot. Drown. Riverhead Books, 1996.

---, The Brief Wondrous Life of Oscar Wao. Riverhead Books, 2007.

Hijuelos, Oscar. Our House in the Last World. A Novel. Persea Books, 1983.

---,Thoughts Without Cigarettes. A Memoir. Gotham Books, 2011.

Liu, Eric.The Accidental Asian. Notes of a Native Speaker.Vintage e-books, 1998.

---, A Chinaman’s Chance. Our Family’s Journey and the Chinese American Dream.

Public Affairs, 2014.

Rodriguez, Richard. Hunger of Memory: The Education of Richard Rodriguez. Bantan

Dell, 1982.

Corpus teórico

Alberca, Manuel. El Pacto Ambiguo. De la Novela a la autoficción. Editorial Biblioteca

Nueva, 2007.

---, ―El pacto ambiguo‖. Boletín de la unidad de Estudios Biográficos, 1, 1996,

Universitat de Barcelona, pp.9-19.

---,―En las fronteras de la autobiografía‖. Escritura autobiográfica y géneros literarios.

(Ed. de Manuela Ledesma Pedraz) Universidad de Jaen, 1999, pp.58-60.

Althusser, Louis. ―Ideology Interpellates Individuales as Subjects.‖ Identity:A Reader.

Eds: Paul Du Gay, Jessica Evans y Peter Redman. Sage Publications Ltd.,

2000. pp. 31-38.

Anzaldúa, Gloria. Borderlands/ La frontera.The New Mestiza. 2nd ed. Aunt Lute Books,

1999.
245

Arce, Chrissy, Edrick López and Anna Deeny. 2003. ‗Junot Díaz: Writer, Tigre, Ghetto

Nerd, College Professor‘ en Lucero: A Journal of Iberian and Latin American

Studies 14: pp. 42-49.

Arfuch, Leonor. (comp) Identidades, sujetos y subjetividades. Prometeo libros, 2005.

---, El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Fondo de cultura

económica, 2010 (2002)

---, Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites. Fondo de cultura

económica, 2013.

Bhabha, Homi. El lugar de la cultura. Manantial, 1994.

Benveniste, Emile. ―Subjectivity in Language‖ Identity: A Reader. Eds: Paul Du Gay,

Jessica Evans y Peter Redman. Sage Publications Ltd., 2000. pp.39-43.

---, ―De la subjetividad en el lenguaje‖ Problemas en lingüística general. Tomo I. Siglo

XXI Ediciones, 1971. pp.179-187.

Brockmeier, Jens and Donald Carbaugh. (eds) Narrative and Identity. Studies in

Autobiography, Self and Culture. John Benjamin Publishing Company, 2001.

Bruner, Jerome y SusanWeisser. ―La invención del yo: La autobiografía y sus formas.‖

Cultura escrita y oralidad. Nancy Torrance y David R. Orson (coord.). Gedisa,

1995. pp 177-202.

Catelli, Nora. En la era de la intimidad seguido de: El espacio autobiográfico. Beatriz

Viterbo Editora, 2007.

Castillo, Ana. The Massacre of Dreamers. Essays on Xicanisma. Penguin Books U.S.A.

Inc., 1995.

Castro, Edgar. Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores. Grupo editorial

sigloveintiuno, 2011.
246

Celestine, Roger. ―An Interview with Serge Doubrovsky. Autofiction and Beyond‖.

Sites1.2 (Fall 1997) pp. 397-405. Academic Search Premier. EBSCO.

http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=2&sid=a7ea05f2-ef8d-

473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&hid=4207&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3Qt

bGl2ZQ%3d%3d#AN=4131771&db=aph.Descargado el 5 de mayo del 2009.

Chanfrault-Duchet, Marie-Françoise. ―Textualisation of the Self and Gender Identity in

the Life-story‖. Feminism and Autobiography. Texts, Theories, Methods.

Routledge, 2000.

Chant, Sylvia and Nikki Craske. Gender in Latin America. Rutgers University Press,

2003.

Christopher, Renny. "Rags To Riches To Suicide: Unhappy Narratives Of Upward

Mobility: Martin Eden, Bread Givers, Delia's Song, And Hunger Of Memory."

College Literature 29.4 (2002): p. 79. Academic Search Premier.EBSCO

http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=a7ea05f2-ef8d-

473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&hid=4207&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3Qt

bGl2ZQ%3d%3d#AN=7530606&db=aph. Descargado el 11 de marzo del

2013.

Connell, R. W y James Messeschmidt. ―Hegemonic Maculinity: Rethinking the

Concept‖. Gender and Society, Vol. 19. Nº 6 (Dec., 2005) pp. 829-859.

Descargado el 27 de agosto de 2015 en http://www.jstor.org/stable/27640853.

Connell, R.W. Masculinities. Second Edition. California Press, 2005.

Cosslett, Tess, Celia Lury and Penny Summerfield. (eds). Feminism and

Autobiography. Texts, Theories, Methods. Routledge, 2000.


247

Cros, Edmond. El Sujeto Cultural, Sociocrítica y Psicoanálisis. Ediciones Corregidor,

1997.

Couser, Thomas G. Altered Egos. Authority in American Autobiography. Oxford

University Press, 1988.

Cruz- Lugo, Victor. ―Story Book Sucesss.‖ Hispanic Latin Forum. September 2008, pp

52-54.

De Crèvecoeur, St. John Hector. “What then is the American, This New Man?‖ Letters

from an American Farmer (1782). The Norton Anthology of American Poetry

(vol 1). Gottesman et al. (eds.), Norton & Company, 1979. pp.439-457.

Demetrakis Z, Demetrious. ―Connell‘s Concept of Hegemonic Masculinity: A

Critique‖. Theory and Society, Vol. 30, Nº 3. (June, 2001). pp.337-361.

Academic Search Premier. EBSCO

http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=6&hid=4207&bquery=%22Connell

%e2%80%99s+Concept+of+Hegemonic+Masculinity%3a+A+Critique%22&b

data=JmRiPWFwaCZ0eXBlPTAmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl.Descargado el 4

de abril de 2014.

Dhamoon, Rita. Identity/ DifferencePolitics. How Difference is Produced and Why it

Matters. UBC Press, 2009.

De Lauretis, Teresa. ―Las tecnologías del género.‖ Technologies of Gender. Essays on

Theory, Film and.Fiction, Macmillan Press,1989, pp. 1-30.

De Man, Paul. ―La autobiografía como desfiguración.‖ La autobiografía y sus

problemas teóricos. Estudios e investigación elemental. 29 Suplementos

Anthropos. Ángel G. Loureiro (coord.) Editorial Anthropos, 1991.


248

Del Pozo Ortea, Marta. ―Los negocios de una identidad: herida, trauma y fantasía en

Junot Díaz‖. The Latin Americanist. Volume 55, Issue 2 June 2011. pp.1–12.

Academic Search premier. EBSCO

http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=7&hid=4207&bquery=%22Los+neg

ocios+de+una+identidad%3a+herida%2c+trauma+y+fantas%c3%ada+en+Juno

t+D%c3%adaz%22&bdata=JmRiPWFwaCZ0eXBlPTAmc2l0ZT1laG9zdC1sa

XZl. Descargado el 20 de agosto del 2016.

Díaz, Junot. ―Junot Díaz on Rewriting the Story of America‖ por Bill Moyers. 28 de

diciembre, 2012. http://billmoyers.com/episode/rewriting-the-story-of-america/

Descargado el 8 de agosto, 2016.

---, ―yo siempre me siento incómodo‖. por Silvina Friera Página 12.Cultura y

espectáculos. 4 de mayo de 2009.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-13746-2009-05-04.html

Descargado el 5 de agosto 2016.

---,Junot Díaz: "Me fascina mucho explorar la masculinidad, sobre todo, del caribeño".

La Vanguardia 3 de mayo, 2013.

http://www.lavanguardia.com/libros/20130503/54373134188/junot-Díaz-masculinidad-

del-caribeno.html#ixzz3FxvGola3 . Descargado el 12 de octubre, 2015

---, ―Author Junot Díaz discusses his writing. Men cheating‖ por Deirdre Donahue, The

Journal News. Gannett Co., Inc, 2012.

http://search.proquest.com/docview/1240563533?accountid=11072.

Descargado el 6 de setiembre, 2016.

Doubrovsky, Serge.―Les humbles, qui n‘ont pas droit à l‘ histoire, ont droit au roman‖

Parcours critique. Éditions Galilée,1980.


249

Du Gay, Paul, Jessica Evans y Peter Redman (eds). Identity. a Reader. Sage

Publications Ltd. 2000.

Eakin, Paul John. How our Lives Become Stories. Making Selves. Cornell University

Press, 1999.

---, ―Self Invention in Autobiography. The Moment of Language‖ Fictions of the Self:

Studies in the Art of Self-Invention. Princeton University Press, 1985. pp.181-

278.

Fachinger, Petra. ―Lost in Nostalgia: The Autobiographies of Richard Rodriguez and

Eva Hoffman‖. MELUS, 26. 2 (Summer 2001): pp. 111- 27. EBSCO

Publishing, 2002. Descargado el 2 de diciembre 2013.

Flores, Brian Joseph. "History and transnational identities in Junot Díaz‘s The Brief

Wondrous Life of Oscar Wao". UNLV Theses/Dissertations/Professional

Papers/ Capstones, 2010. Paper 669. Descargado el 1 de marzo del 2016.

Foucault, Michel. Hermenéutica del sujeto. Fernado Alvarez Uría (ed y Trad).

Ediciones Endymion, 1994.

---, ―El sujeto y el poder‖ Revista Mexicana de Sociología, Vol. 50, No. 3. (Jul-Sep.,

1988), pp. 3-20. http://links.jstor.org/sici?sici=0188-

2503%28198807%2F09%2950%3A3%3C3%3AESYEP%3E2.0.CO%3B2-A.

Descargado el 24 de marzo, 2016

---, Discipline and Punishment. Vintage Books, 1979.

García Canclini, Néstor. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la

globalización. Grijalbo, 1995.

---, Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Paidós, 2001.

---, Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Gedisa

editorial, 2004.
250

---, ―Noticias recientes sobre la hibridación‖. Trans. Revista Transcultural de música,

(2003):0. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82200702

Genette, Gérard. Fiction and Diction. Cornell University Press, 1993.

Goffman, Erving. Manhood in America: A Cultural History. Oxford University Press,

2011.

Grimson, Alejandro. Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad.

Buenos Aires: Siglo veintiuno editores, 2011.

---, ―Culture and Identity: two different notions‖. Social Identities, vol. 16, nº 1,

January 2010, pp. 63-79.

http://comunicacionycultura.sociales.uba.ar/files/2013/01. Descargado el 6 de enero del

2017.

Gusdorf, Georges. ―Condiciones y límites de la autobiografía‖ (1956). Suplemento

Anthropos 29,Ángel G. Loureiro (coord.) Editorial Anthropos, 1991. pp.9-16.

Hall, Stuart, Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Victor Vich (ed). Sin Garantías:

Trayectorias y problemáticas en estudios culturales.Editorial Envión, 2010.

---, ―Cultural Identity and Diaspora.‖ Identity: Community, Culture, Difference. Ed.

Jonathan Rutherford. Lawrence &Wishart, 1990. pp. 222- 237.

Hall, Stuart and Paul du Gay. (ed) Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu editores,

1996.

Hanna, Monica. "Reassembling the Fragments": Battling Historiographies, Caribbean

Discourse, and Nerd Genres In Junot Díaz's The Brief Wondrous Life Of Oscar

Wao." Callaloo 33.2 (2010): pp. 498-520. Academic Search Premier.

http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=11&hid=4207&bquery=%22Reasse

mbling+the+Fragments%22%3a+Battling+Historiographies%2c+Caribbean+D
251

iscourse%2c+AND+Nerd+Genres+%22In%22+Junot+D%c3%adaz%27s+The

+Brief+Wondrous+Life+%22Of%22+Oscar+Wao.&bdata=JmRiPWFwaCZ0e

XBlPTAmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl.Descargado el 11 de marzo del 2013.

Hijuelos, Oscar. ―Interview with Pulitzer Prize winning author Oscar Hijuelos on his

new memoir: ―Thoughts Without Cigarettes‖ por Erin William. The

Washington Post. June 6, 2011. https://www.washingtonpost.com/blogs/arts-

post/post/interview-with-pulitzer-prize-winning-author-oscar-hijuelos-on-his-

new-memoir-thoughts-without-cigarettes/2011/06/06/AGtzeZKH_blog.html

Descargado el 22 de agosto, 2016.

Ibarrola- Armendariz, Aitor ―Puerto Rican and Dominican Self- Portraits and their

Frames: The ―Autobiographical‖ Fiction of Esmeralda Santiago, Junot Díaz

and Julia Alvarez‖. Critical Approaches to Ethnic American Literature. Vol.

5.pp. 181-205. Editions Rodopi BV. Descargado el 4 de agosto del 2016.

Chen Dean, Kitty. ―Liu, Eric. The accidental Asian: Notes of a Native Speaker.”

Library Journal. May 1, 1995)

https://www.google.com.ar/search?q=Chen+Dean%2C+Kitty.+%E2%80%9CL

iu%2C+Eric.+The+accidental+Asian%3A+Notes+of+a+Native+Speaker.%E2

%80%9D+Library+Journal.+and+Chen+Dean&ie=utf-8&oe=utf-

8&client=firefox-

b&gfe_rd=cr&ei=JfBiWOGDGoukwQTHpaC4BQ#q=+%E2%80%9CLiu%2C

+Eric.+The+accidental+Asian:+Notes+of+a+Native+Speaker.%E2%80%9D+

Library+Journal.+and+Chen+Dean. Descargado el 20 de octubre del 2016

Jelinek, Estelle. ―Introduction: Women‘s Autobiography and the Male Tradition‖.

Women’s Autobiography: Essays in Criticism. Indiana University Press, 1980.


252

Joo, Hee-Jung Serenity. ―Miscegenation, Assimilation, and Consumption: Racial

Passing in George Schyuler‘s Black no More and Eric Liu‘s The Accidental

Asian‖ MELUS Vol. 33, No. 3, 2008, pp. 169-190. Descargado el 26 de octubre

del 2016. www.jstor.org/stable/20343496

Kanellos, Nicolás. Hyspanic Literature of the United States. A Comprehensive

Reference.Wesport: Greenwood Publishing House, 2003

Kaplan, Caren. Questions of Travel: Modern Discourses of Displacement. Duke

University Press, 1996.

Kymlicka, Will. Ciudadanía multicultural. Paidós Estado y sociedad, 1996.

Kimmel, Michael S. Manhood in America. A Cultural History. Second edition. Oxford

University Press, 2006.

Lancaster, Roger. Life is Hard: Machismo, Danger and the Intimacy of Power in

Nicaragua. University of California Press,1992.

Leach, Michael. ―The Politics of Masculinity: An Overview of Contemporary Theory‖.

Social Alternatives. Vol 12. N4 January 1994.

http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=13&hid=4207&bquery=%22The+Pol

itics+of+Masculinity%3a+An+Overview+of+Contemporary+Theory%22&bda

ta=JmRiPWFwaCZ0eXBlPTAmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl

Descargado el 5 de marzo, 2013.

Leiwi Li, David. ―On Ascriptive and Acquisitional Americaness: The Accidental Asian

and the Illogic of Assimilation‖.Contemporary Literature, Volume 45,

Number 1, Spring 2004, pp.106-134. Descargado el 19 de octubre de 2016.

Lejeune, Philippe. El pacto autobiográfico y otros estudios. Trad. Ana Torrent.

Megazul-Endymion, 1994.
253

Liu, Eric. ―Why I don‘t Hypenate‖ Interview in CNN 11 de julio 2014.

---, Code Switch. Race, Identity, Remixed. (Radio Interview) por Steven Inskeep. 12 de

agosto, 2014. Descargado el 11 de octubre, 2016.

http://www.npr.org/sections/codeswitch/2014/08/12/339541058/author-

explores-irony-and-identity-in-a-chinamans-chance

Loureiro, Angel G. La autobiografía y sus problemas teóricos: Estudios e investigación

documental. Editorial Anthropos, 1991.

Mansfield, Nick. Subjectivity. Theories of the self from Freud to Haraway. New York

University Press, 2000.

Martin, Sara. “Los Estudios de la masculinidad. Una nueva mirada al hombre‖. Meri

Torras (ed), Colección Discursos, 1. Universitat Autónoma de Barcelona,

2007. pp. 89-116. Descargado el 1 de abril de 2014.

Mason, Mary G. ―The Other Voice: Autobiographies of Women Writers‖ en

Autobiographies. Essays Theoretical and Critical. James Olney (ed)

Princenton University Press, 1980.pp 207-235

Mead, George Herbert. Mind, Self, and Society. University Press, 1934.

Miller, Nancy K. ―Public Statements, Private Lives: Academic Memoirs for the

nineties‖. Signs, vol. 22, no. 4, 1997, pp. 981–1015.

www.jstor.org/stable/3175226. Descargado el 6 de junio, 2014.

Miraux, Jean Philippe. La autobiografía. Las escrituras del yo. Ediciones Nueva Visión

SAIC, 2005.

Moghaddam, Fathali M. ―The Omnicultural Imperative‖ Culture &Psychology. 18(3)

pp. 304-330. 2012. sagepub.co.uk/journalspermissions.nav. Descargado el 17

de octubre 2106.
254

Moore-Gilbert, Bart. ―Spivak and Bhabha.‖ A Companion to Postcolonial Studies.

Henry Schwartz and Sangeeta Ray. Eds. Blackwell Publishing,2000. (451-

466).

Olson, David y Nancy Torrance. (Comp) Cultura escrita y oralidad. Gedisa, 1995.

Parawisini-Gerbert , Lizabeth. ―Richard Rodríguez‘ Hunger of Memory and the

Rejection of the Private Self‖ (2000).

https://www.faculty.vassar.edu/liparavi/articles.html. Descargado el 2 de marzo

del 2013.

Patteson, Richard. "Textual Territory And Narrative Power In Junot Díaz's The Brief

Wondrous Life Of Oscar Wao." Ariel 42.3/4 (2011): 5-20. Academic Search

Premier. http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-

b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=16&hid=4207&bquery=%22Textual

+Territory+And+Narrative+Power+In+Junot+Díaz%27s+The+Brief+Wondrou

s+Life+Of+Oscar+Wao.%22&bdata=JmRiPWFwaCZ0eXBlPTAmc2l0ZT1la

G9zdC1saXZl. Descargado el 11 de marzo del 2013.

Perez Firmat, Gustavo. Life on the Hyphen. The Cuban American Way. Revised edition.

University of Texas Press, (2012).

Perry, Yaakov. "Metaphors We Write By: Desire's (Dis)Orientation And The Border In

Richard Rodriguez's "Hunger of Memory" MELUS 34.3 (2009): pp.155-182.

Academic Search Premier. Descargado el 11 de marzo del 2013.

Pozuelo Yvancos, José María. De la Autobiografía. Teoría y estilos. A&M Grafic,

Santa Perpetua de Mogoda, 2006.

Ramsdell, Lea. ―Language and Identity Politics: The Linguistic Autobiographies of the

Latinos in the United States‖. Journal of Modern Literature 28.1 (2004): pp.
255

166-176. Academic Search Premier. EBSCO.

http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=19&sid=a7ea05f2-ef8d-

473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&hid=4207&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3Qt

bGl2ZQ%3d%3d#AN=16514205&db=aph.

Descargado el 11 de marzo del 2013.

Ratnesar, Romesch. “From a different shore‖ en Time, Vol. 151 Issue 24, p76. 1/3p.

16/22/1998.

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=bth&AN=716537&lan

g=es&site=eds-live.

Descargado el 9 de noviembre 2016

Reeser, Todd W. Masculinities in Theories. An Introduction. Blackwell Publishing,

2010.

Riofrio, John. "Situating Latin American Masculinity: Immigration, Empathy And

Emasculation In Junot Díaz's Drown." Atenea 28.1 (2008): 23-36. Academic

Search Premier. EBSCO

http://web.a.ebscohost.com/ehost/results?sid=a7ea05f2-ef8d-473e-b795-

c884d243164a%40sessionmgr4007&vid=20&hid=4207&bquery=%22Situatin

g+Latin+American+Masculinity%3a+Immigration%2c+Empathy+And+Emasc

ulation+In+Junot+D%c3%adaz%27s+Drown.%22&bdata=JmRiPWFwaCZ0e

XBlPTAmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl

Descargado el 11de marzo del 2013.

Rivera, Tomás. ―Richard Rodríguez‘ Hunger of Memory. A Humanistic Antithesis‖.

MELUS, Vol. 11, No. 4, Literature of the Southwest (Winter, 1984), pp. 5-13.

Descargado el 4 de setiembre de 2014.


256

Robin, Regine. ―La Autoficción. El Sujeto siempre en Falta.‖ Identidades. Sujeto, y

Subjetividades. Leonor Arfuch (Comp). Prometeo Libros, 2003. pp 43- 55.

Richard. Rodríguez. Days of Obligation. An Argument with my Mexican Father.

Penguin Books, 1992.

---, ―An American Writer‖. The Invention of Ethnicity Werner Sollors. Werner Sollors,

1989.

Sanz Cabrerizo, Amelia. ―Intercultruras, transliteraturas‖

Interculturas/Transliteraturas. Espagne, M.M y I. Even-Zohar, M.I.

Millington, J.N. Pieterse, Ch. Puren, G. Schwab, B. Waldenfels, W. Welsch,

M. Werner. Interculturas/Transliteraturas. Arco libros S.L, 2008. pp 11-64.

Sarup, Madan. Identity, Culture and the Postmodern World. The University of Georgia

Press, 1996.

Smith, Sidonie y Julia Watson. Women, Autobiography, Theory. A Reader. The

Universiy of Wisconsin Press, 1998.

---, Reading Autobiography. A Guide for Interpreting Life Narratives. University of

Minnesota Press, 2001. Soldan, Angélica y Elizabeth Zavaletta―Richard

Rodríguez´s writings: An account of Cultural Complexity and Search for

Identity‖. Journal of Hispanic Higher Education2002 1: pp.313. Descargado el

10 de setiembre del 2014.

Soreson, Bridget. ―Adult Non Fiction‖ en Booklist Online. June1 & 15, 2014. p.6.

http://www.booklistonline.com/A-Chinaman-s-Chance-One-Family-s-Journey-

and-the-Chinese-American-Dream-Eric-Liu/pid=6765658

Descargado el 6 de octubre, 2016.


257

Spear, Thomas. ―Céline and ‗Autofictional‘ First Person Narration‖. Studies in the

Novel. 23,3 (Fall 1991). pp.357-370. Academic Search Premier. EBSCO.

Descargado el 4 de junio del 2009.

---, ―Autofiction and National Identity.‖ Sites 2.1 (Spring 1998): 89-105 Academic

Search Premier. EBSCO. Descargado el 5 de junio, 2009.

Taylor, Charles. El multiculturalismo y “La política del reconocimiento”. Fondo de

Cultura Económica, 2009.

Thiebaut, Carlos. Historia del nombrar. Dos episodios de la subjetividad. Visor. 1990.

Torrance, Nancy y David R. Orson (comp.) Cultura escrita y oralidad. Editorial

Gedisa, 1991.

Torres, Lourdes. ―The Construction of the Self in U.A latina Autobiographies‖. Women,

autobiography, Theory. A Reader. Smith Sidonie and Julia Watson. The

Universiy of Wisconsin Press, 1998.

Tozzi, Liliana. ―Sujetos en tránsito: las voces de una lengua exiliada. Análisis de textos

de Juan Martini y Junot Díaz‖. Confluenze Vol. 1, No. 2, pp. 42-57.

StraniereModerne, Università di Bologna. Descargado el 4 de agosto de 2016.

Van Dijk, Teun A. ―Analisis del discurso ideológico‖. Version 6. (Trad. Ramón

Alvarado) UAM-X, 1996: pp. 15-43. Descargado el 20 de octubre, 2014.

Vidal Jiménez, Rafael. "Hermenéutica y transculturalidad. Propuesta conceptual para

una deconstrucción del "multiculturalismo" como ideología". Nómadas 12

(2005): 0.

Weintraub, Karl (1991). ―Autobiografía y conciencia histórica‖. La autobiografía y sus

problemas teóricos Estudios e investigación elemental. Suplementos Anthropos

nº 29, Ángel G. Loureiro (coord.) Editorial Anthropos, 1991. pp.18-33.


258

Welsch, Wolfgang. ―El camino hacia la sociedad

transcultural.‖Interculturas/Transliteraturas. Espagne, M.M y I. Even-Zohar,

M.I. Millington, J.N. Pieterse, Ch. Puren, G. Schwab, B. Waldenfels, W.

Welsch, M. Werner. Interculturas/Transliteraturas. Arco libros S.L, 2008. pp.

197-131.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy