Africa
Africa
Africa
PERSONAJES DE INTERÉS
Nelson Mándela (Político)
La historia de Nelson Mándela es un ejemplo de superación y persistencia por una buena
causa. Nació en 1918. Político sudafricano, luchador por la integración racial en su país.
Encarcelado por esta razón en 1964, salio luego de 25 años de encarcelamiento para integrarse
nuevamente a la lucha, haciendes presidente de la nación y siendo ganador del premio Nóbel
de la paz.
Samuel Etó (Deportista)
Uno de los principales exponentes del fútbol mundial. En la actualidad pertenece al Barcelona
Futbol Club (FCB) y junto a estrellas de la talla de Ronaldinho, Leonel Messí y Thierry Henry,
ha hecho de ese club uno de los mas competitivos.
En el año 2005 fue el ganador del premio Pichichi como el mejor goleador de la liga española
de Futbol.
CENTROS TURÍSTICOS
Desarrollados:
La ciudad del Cairo, Alejandría, El Valle del Nilo, Asuan y Luxor
En desarrollo:
El turismo de sol y playa en toda la costa del Mar Rojo y la Península del Sinaí y el norte de
Alejandría.
Turismo cultural:
Egipto es un gran museo al aire libre donde se pueden contemplar los principales monumentos
del arte egipcio a lo largo de todo el Valle del Nilo e importantes representaciones del arte
islámico y grecorromano.
La visita se puede realizar en forma de tours a lo largo del Valle visitando las ciudades del
Cairo, Luxor, Asuan y un vuelo hasta los Templos de Abu Simbel o también combinando una
visita a la ciudad del Cairo y luego un crucero por el Nilo, visitando el Alto Nilo desde Asuan
hasta Luxor.
El Cairo es la mayor ciudad de África y del mundo árabe donde se mezclan el arte islámico
representado por múltiples mezquitas y edificios públicos repartidos por toda la ciudad y el
arte egipcio, representado por el Museo de arte, las pirámides de Kheops, Kefrén y Micerinos,
la necrópolis de Saqqara y numerosos monumentos funerarios.
Luxor a orillas del Nilo y situado en pleno corazón del Alto Egipto es el principal centro del
mundo del turismo arqueológico donde el esplendor y el misterio del Egipto faraónico tiene su
máxima representación en el Valle de los Reyes, El Valle de las Reinas, el Templo de la Reina
Hatchepsut y los Colosos de Memnon.
Turismo y Naturaleza:
Africa, el continente mas pobre en términos económicos, es el mas rico en términos naturales.
Como podemos ver cotidianamente en reportajes televisivos, el contacto con la naturaleza ha
desarrollado un renglón turístico de muy alto nivel, como son los safaris que se organizan para
recorrer zonas habitadas por los grandes y exóticos animales africanos entre ellos el león, las
jirafas, los rinocerontes, hipopótamos, etc.
Aunque desde otro punto de vista, esto ha contribuido a la depredación de muchas estas
especies por la caza furtiva, es innegable que a todos nos gustaría algún día conocer esta parte
tan interesante del continente afrifcano.
OPINIÓN PERSONAL
Al término de esta exposición sobre los aspectos más relevantes del continente africano, nos
llevamos la impresión de haber aprendido mucho sobre un área geográfica de nuestro planeta
ignorada y abusada en términos sociales y comerciales.
Esto es así, porque África ha sido explotada en términos humanos con la esclavitud a que
fueron sometidos parte de sus poblaciones en el pasado, práctica que ha dejado huellas que
perduran en el presente.
En cuanto a la naturaleza, mi opinión personal va dirigida a preservar los recursos naturales
existentes, ya que este es uno de los continentes más ricos en reservas mineras, bosques, selvas,
fauna, etc., y lamentablemente los países desarrollados han hecho uso indiscriminado de estos
recursos sin tomar en cuenta la renovación de estos, ni el beneficio para sus habitantes.
No obstante, la rica variedad cultural de África, nos permite disfrutar de su vasto potencial
turístico relacionado con la naturaleza y la historia de la civilización, ya que África es la cuna de
esta.
CONCLUSIÓN
En resumen, podemos al final de este trabajo, hacer una cordial invitación a conocer más sobre
el inmenso abanico de oportunidades que nos ofrece el continente africano en todos los
aspectos. Podemos beneficiarnos de su vasta cultura, conocer sus recónditos lugares, o
contribuir con la preservación de su entorno.
Es difícil para nosotros, debido a las distancias que nos separan, pero de alguna manera,
nuestras acciones como persona se reflejan en nuestro ambiente y por ende en nuestro planeta.
África constituye la esencia de la vida salvaje, y colaborando con la preservación del planeta,
estaremos favoreciendo la conservación de todo este entorno natural para las presentes y
futuras generaciones.
En términos turísticos, nos brinda un gran museo al aire libre gracias a Egipto y todo lo que
constituye la herencia arqueológica que dejó su rica civilización para el deleite y fascinación de
todo aquel que tenga el privilegio de visitar esta zona.