Fundamentos y Desafíos de La Organización (4) UES21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Fundamentos y

desafíos de la
organización

Recursos
Humanos

1
Fundamentos y Desafíos de la
Organización
Una de las primeras preguntas que me propuse al elegir esta disciplina de
trabajo es: ¿qué son los Recursos Humanos? ¿Es adecuado denominarlos
Recursos? ¿Qué aporte realizan a la Organización? ¿Podría la organización
prescindir de parte de su dotación de personal?

Para comenzar podemos decir que el término “recursos humanos” es


entendido como aquellas personas que forman parte de una organización.
Si bien podemos encontrar diversas definiciones y aproximaciones, en
general nos estaremos refiriendo a las personas que hacen posible que una
empresa progrese; más allá de la tecnología no podemos prescindir al 100%
de las personas para que los trabajos sean realizados.

También es importante reflexionar sobre si las exigencias de estos recursos


humanos hace dos décadas, eran las mismas que ahora. La respuesta
categóricamente es ¡no! En mis comienzos laborales, en la década de los „90
las expectativas eran conseguir un buen trabajo, para el cual más o menos
uno creyera que estaba preparado, y la condición más deseada era que el
trabajo fuera “en blanco”. Por aquellos momentos esta situación no era tan
común. Uno buscaba trabajar y desarrollarse, incluso existía la idea de que
si habíamos entrado en una buena empresa no sería necesario irnos, sino
que trataríamos de hacer carrera en ella.

Hoy, veinte años después, las cosas han cambiado notablemente. Las
personas buscan no sólo un trabajo formal, sino que en empresas que sean
reconocidas en el mercado por sus marcas, que dispongan de posibilidades
de desarrollo y capacitación, así como que puedan ofrecer un pack de
beneficios adicionales al salario tales como obra social distintiva, obsequios,
participación en eventos, participación en las ganancias y sobre todo
posibilidad de crecer internacionalmente, ya que muchas empresas – fruto
de la globalización – comienzan a disponer de oficinas en otros lugares.

En los „90, el concepto que hoy es distintivo de prestar servicios al exterior,


cuando la empresa tiene sus bases aquí, era impensable o sólo posible para
algunas corporaciones. Tampoco existía la posibilidad de “trabajar en casa”,
bajo el concepto de “teletrabajo”, hoy es otra variable que nuevas
necesidades del mercado nos han permitido crear y así sucesivamente,
encontraríamos que en los últimos veinte años, los cambios en función de la
gestión de los recursos humanos ha sido abismal, desde aquel pequeño
departamento de administración de personal que dependía de la

2
administración general, a ser hoy grandes áreas, ubicadas estratégicamente
y que opinan del negocio como de las formas de seleccionar a las personas
más capacitadas para esa organización. Hoy se habla de construir valor, y
ese valor no se relaciona a los “valores corporativos”, sino que se refiere a
generar valor económico para los socios y accionistas a través de la correcta
gestión del capital humano de las empresas.

También es importante recordar, que antes sólo el área de RRHH y los


gerentes estaban en potestad de liderar sus equipos; hoy cada día es más
habitual que pequeñas células de trabajo o proyectos sean puestas a cargo
de profesionales que vienen de otras disciplinas. Éstos, se ven en un
comienzo frente a desafíos complejos, ya que una cosa es ser especialista en
un tema y otra muy diferente es poder dirigir un cuerpo de profesionales
hacia el logro de un objetivo determinado. Hoy todo se resuelve en equipos,
y las empresas son “equipos de equipos”.

La importancia de las actividades de recursos humanos se torna evidente


cuando se toma conciencia de que los seres humanos constituyen el
elemento común a toda la organización.

Aunque las actividades de recursos humanos contribuyen al éxito de una


organización en diversas maneras, estas actividades deben adecuarse a las
estrategias fundamentales de la compañía. En el comienzo del siglo XXI, el
gran compromiso del administrador de recursos humanos latinoamericano
radica en efectuar el aporte profesional que exige nuestra época.

Los desafíos organizacionales

Previamente a adentrarnos en el tema de Recursos Humanos propiamente


dicho, y tal cual vengo proponiéndole al hablar de los cambios en el
mercado, las formas de trabajo y los efectos de la globalización, resulta muy
interesante dedicarle un espacio a los Desafíos que enfrentan las
organizaciones en general para luego poder comprender el Rol que tiene la
Gestión de Recursos Humanos en estos tiempos.

3
Figura 1:

¿Qué podemos entender de cada uno de estos desafíos? Bien, comencemos


por leer que las Organizaciones hoy deben convertirse en mejores. Para
lograr este objetivo deberán trabajar sobre los siguientes desafíos:

Competencia Global: La globalización hoy ejerce un importante impacto en


todas las empresas. Esencialmente, la Organización está expuesta
posiblemente a clientes, proveedores y públicos en general de diferentes
culturas. Esto le demanda organizar su accionar para dar respuesta a las
diferentes idiosincrasias, hábitos y condiciones de trabajo. A nivel de RRHH
el impacto está dado por: conocer el negocio para saber cómo y dónde
opera, para que podamos obtener los RRHH calificados que necesita, así
como también capacitar a los existentes cuando hay modificaciones en el
negocio.

Desempleo: Aquí lo que la Organización debe intentar es proporcionar


empleos adecuados a los jóvenes que se integran al mercado, así como
retener el talento de los mayores y/o capacitarlos para que no sean
expulsados del sistema a temprana edad.

Responsabilidad Social Empresaria: En función de la misión, visión y valores


de la organización, elegir un ámbito donde colaborar socialmente. Cada
empresa trabaja con diferentes proyectos sociales, entre ellos podemos
encontrar: menores en riesgo, adultos mayores, personas con diferente
grado de discapacidad, entre otros programas.

Necesidades Médicas, Alimentarias y de Vivienda: Las organizaciones


deben poder sustentar estos aspectos de nuestro personal y contribuir a las
sociedades donde se encuentran inmersas.

Desafíos Éticos: Hoy más que nunca las organizaciones están llamadas a
obrar éticamente, recibiendo como castigo el rechazo social cada vez que

4
algún accionar suyo ponga en riesgo a una o varias partes de sus públicos.
Existen importantes cambios que se están dando en el área de legislación
laboral, protección ambiental, entre otros temas que los Públicos demandan
a la organización estar presentes y actuar “éticamente” o de forma
“responsable”. En estos casos Recursos Humanos, asesorará a la
organización en la importancia de mantener una ética adecuada en los
negocios y su relación con los diferentes actores, en especial sus recursos
humanos.

Diversificación de la Fuerza de Trabajo: es un concepto más bien difícil de


definir con precisión. Empecemos por revisar qué dice el diccionario de la
Real Academia Española:

Diversificar: transformación en múltiple y diverso de lo que era único y


uniforme, con la finalidad de crear una estrategia de desarrollo.

Fuerza de Trabajo: conjunto de personas con la que cuenta una organización


para alcanzar sus metas; tienen habilidades y características específicas.

Entonces al unir estos dos términos podemos decir que “la diversificación de
la fuerza de trabajo se refiere a transformar en múltiples y diversos los
conocimientos, habilidades, experiencias y por ende las competencias
individuales del personal que trabaja dentro de una empresa, con la
finalidad de establecer una estrategia de desarrollo que le permita a la
organización contar con un personal altamente capacitado para lograr sus
metas y objetivos de manera eficiente y eficaz, en un contexto tan
cambiante, turbulento y arrollador como el que se presenta en la
actualidad”.

Desafíos aún no identificados por la Organización: éste no es un punto


menor, las empresas de hoy invierten muchos recursos en dilucidar qué
desafíos pueden presentárseles en el corto, mediano y largo plazo y
establecer formas en los cuales los resolverá. Es una mirada proactiva y
preventiva al devenir futuro. Si bien es imposible que pueda adivinar o
predecir qué pasará en algunos ámbitos donde opera, el hecho de estar
alerta es fundamental para prepararse a futuros cambios.

En función de lo antes enunciado y siguiendo lo plasmado por los autores


Werther y Davis, el área de Recursos Humanos enfrentará desafíos que
surgen de las demandas y expectativas de los empleados, organización,
sociedad y cambiante entorno legal.

Las actividades de RRHH contribuyen directamente al mejoramiento de la


productividad de las empresas al identificar mejores formas de alcanzar los

5
objetivos de ésta y de manera indirecta, al mejorar la calidad de vida laboral
de los empleados.

Explosión Demográfica: se refiere a la cantidad de habitantes de un país que


nacen y mueren. Los factores relevantes son:

 Reducción progresiva del índice de natalidad


 Incremento acelerado del nivel educativo
 Mejora en las expectativas de vida e indicadores generales de salud

Sus efectos son muy importantes para el administrador de recursos


humanos. Por ejemplo, la disminución en el índice de natalidad tiene el
efecto de limitar la oferta de trabajo. También en el área demográfica, el
administrador necesita tener en cuenta la migración internacional.

6
Bibliografía de referencias

Chiavenatto, I. (2014). Administración de Recursos Humanos: el capital


humano de las organizaciones (9a edición). México: Mc Graw Hill.

Werther, W. y Davies, K. (2008). Administración de Personal y Recursos


Humanos. El capital humano de las empresas (6a edición). Buenos Aires: Mc
Graw Hill.

Nombre de la
materia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy