Resumen de La Teología Lucana
Resumen de La Teología Lucana
Resumen de La Teología Lucana
El cristianismo en su inicio no era una nueva doctrina de Dios ni una nueva esperanza de
inmortalidad, ni nuevas perspectivas teológicas de la naturaleza de la salvación sino más
bien un acto poderoso de Dios: la resurrección de Cristo de entre los muertos; este acto
redentor de Dios al resucitar al Jesús crucificado de entre los muertos. Lucas muestra como
Dios siempre toma la iniciativa de hablar a las personas, de revelárseles a través de una
serie de eventos redentores que se remontan a la liberación de Israel de Egipto, e incluso
más allá. Aunque muchos contemporáneos no aceptan la resurrección de entre los muertos
porque les es inconcebible, dicen que el mundo de estar sujeto siempre y en todo a las
“leyes de la naturaleza”. Se muestra claramente en los evangelios un testimonio extenso
de que la resurrección de Jesús fue corporal, la objetividad de una tumba vacía es
rechazada por muchos críticos bíblicos, que afirman que ésta es una apología diseñada
para mantener la fe en la resurrección.