Ejercicios, Medidas de Osciloscopio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Página N°1

Ejercicios, Medidas de Osciloscopio


Contenido
1) Primer ejercicio de osciloscopio ................................................................................................. 2
2) Tercera señal del osciloscopio ........................................................................................................ 4
4) Cuarta señal del osciloscopio .......................................................................................................... 6
4) Cuarta señal del osciloscopio .......................................................................................................... 7
5) Quinta señal del osciloscopio......................................................................................................... 9
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 2
Ilustración 2 3
Ilustración 3 3
Ilustración 4 4
Ilustración 5 5
Ilustración 6 5
Ilustración 7 6
Ilustración 8 7
Ilustración 9 8
Ilustración 10 9
Ilustración 11 10
Ilustración 12 11
Ilustración 13 12
Ilustración 14 13
Página N°2

1) Primer ejercicio de osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Ilustración 1

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:

Operaciones: Voltaje pico a pico: 5v / en 2 = 2.5Ghz

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicadospor

el voltaje:

Operación: 2.5 cuadros * 2V= 5v


Página N°3

Ilustración 2

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 10 cuadros* Tiempo: 0.49= 4.9ms

Ilustración 3
Página N°4

Frecuencia

Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 4.9ms= 0.204 Mhz

2) Segundo ejercicio de señal del osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Ilustración 4

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:

Operaciones: Voltaje pico a pico: 120v / en 2 = 60Ghz

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicadospor

el voltaje:
Página N°5

Operación: 6 cuadros * 20V= 120v

Ilustración 5

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 16.65 cuadros* Tiempo: 1m= 16.65ms

Ilustración 6
Página N°6

Frecuencia

 Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 16.65ms= 0. 0600600600600601 MHz = 60.06 Ghz

3) Tercer ejercicio de señal del osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:

Operaciones: Voltaje pico a pico: 5.9v / en 2 = 2.95Ghz

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicados por

el voltaje:

Operación: 5 cuadros * 1.18V= 5.9v

Ilustración 7
Página N°7

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 6.5 cuadros* Tiempo: 0.5m= 3.25ms

Ilustración 8

Frecuencia

 Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 3.25 ms= MHz = 0.307 Ghz = 307.69Mhz

4) Cuarto ejercicio de señal del osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:
Página N°8

Operaciones: Voltaje pico a pico: 6v / en 2 = 3 Ghz

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicados por

el voltaje:

Operación: 6 cuadros * 0.001V= 0.006mv= 6v

Ilustración 9

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 6.5 cuadros* Tiempo: 0.5m= 3.25ms


Página N°9

Ilustración 10

Frecuencia

 Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 3.25 ms= MHz = 0.307 Ghz = 307.69Mhz

5) Quinto ejercicio de señal del osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:

Operaciones: Voltaje pico a pico: 7.5v / en 2 = 3.75 Ghz


Página N°10

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicados por

el voltaje:

Operación: 1.5 cuadros * 5v mv= 7.5v

Ilustración 11

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 9 cuadros* Tiempo: 44.33m= 398.97ms


Página N°11

Ilustración 12

Frecuencia

 Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 398.97 ms= 0.00250 MHz = 2.50 Ghz

6) Sexto ejercicio de señal del osciloscopio

Busqueda de valores con base al circuito realizado

Votaje a pico

 Para hallar el voltaje pico se debe dividir el resultado de pico a pico en dos:

Operaciones: Voltaje pico a pico: 4.98v / en 2 = 2.49 Ghz


Página N°12

Voltaje pico a pico

 Para hallar elpico a pico se deben contar los cuadros hacia arriba multiplicados por

el voltaje:

Operación: 2 cuadros * 2.49v mv= 4.98v

Ilustración 13

Periodo:

 Para hallar el periodo se deben contar los cuadros desde el inicio de la señal hasta

donde se vuelva a repetir.

Operaciones: 9 cuadros* Tiempo: 44.33m= 398.97ms


Página N°13

Ilustración 14

Frecuencia

 Para hallar este valor se debe dividir el resultado del periodo en 1:

1/ 398.97 ms= 0.00250 MHz = 2.50 Ghz

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy