Contrato de Mandato
Contrato de Mandato
Contrato de Mandato
Proviene de la palabra latina mandatum derivada a su vez de la expresión manus datio que significaba en el derecho
romano el estrechamiento de la mano derecha de una persona que encargaba una gestión, con la de otra que se hacía
cargo de realizarla, expresando simultáneamente el testimonio de su amistad.
El origen del contrato de mandato lo encontramos en el derecho romano expresado en la figura de la procuratio
(extensión de la curatio o curatela) que existía antes de que el mandato fuese un contrato. Este El mandato de crédito
o calificado era aquel por medio del cual, se le obligaba al mandatario a prestar una cantidad determinada de dinero
a un tercero determinado.
https://www.simbogota.com.co/pdf/formularios/guia_autorizacion_terceros.pdf
Objeto de mandato
Pueden ser objeto de mandato todos los negocios del mandante (mandato general) o tan solo uno o algunos
determinados (mandato especial). La referencia a "todos los negocios" comprende también los negocios de un
ámbito específico del mandante. Por aplicación al mandato de los requisitos generales que deben concurrir en el
objeto de todo contrato, los actos objeto del mismo deberán ser lícitos, posibles y determinados o determinables.
Si no se determina específicamente qué tipo de actos se encomiendan al mandatario, sólo podrá realizar actos de
administración. Los actos de dominio requieren una previsión expresa en el contrato. El artículo 1713 del Código
Civil menciona sólo algunos de los de esta última clase, como transigir, enajenar o hipotecar.
CARACTERISTICAS
Puede ser oneroso o gratuito; es oneroso cuando ambas partes reciben valores económicos, y gratuito
cuando no hay intereses patrimoniales o sea que los valores económicos le corresponden a una sola parte.
Es un contrato típico o Nominado; es decir, está específicamente contemplado y regulado por la ley.
Es un contrato principal; existe por sí mismo, se constituyen para garantizar el cumplimiento de una
obligación principal.
Es un contrato conmutativo; es un acuerdo voluntario en el que cada parte conoce sus derechos desde el
inicio del mismo, e intenta que ambas partes tengan un trato igualitario.
Es un contrato de tracto sucesivo; regulan una serie de entregas o prestaciones periódicas que intervienen
durante algún tiempo prolongado.
Será consensual (según la naturaleza jurídica del acto o actos para el cual fue conferido); son aquellos que
quedan perfeccionados o concluidos con todos sus efectos desde que las partes se ponen de acuerdo