Historia Del Arte 2
Historia Del Arte 2
Historia Del Arte 2
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
GALERÍA
INTERNET
Contexto histórico-artístico
30000
1600a.C 10000
1620a.C 9000
1640a.C 8000 a.C
1660 7000a.C
1680 6000a.C
1700 5000a.C
1720 4000 a.C
1740 3000a.C
1760 2000a.C
1780 1000a.C
1800
h. 8000 a.C.
Inicio del h. 3000 a.C.
Origen de las 1786-1575 a.C.
Mesolítico. 560 a.C.
civilizaciones Los hicsos 1420-1200 a.C. Ciro es coronado
mesopotámica invaden Egipto. Apogeo de los rey de los persas.
y egipcia. Hititas.
Contexto histórico-artístico
30000
1600a.C 10000
1620a.C 9000
1640a.C 8000 a.C
1660 7000a.C
1680 6000a.C
1700 5000a.C
1720 4000 a.C
1740 3000a.C
1760 2000a.C
1780 1000a.C
1800
h. 2589 a.C.
h. 8000 a.C. Keops inicia la h. 1100 a.C. 753 a.C.
Pinturas parietales Gran Pirámide en El arte fenicio se La cultura celta
levantinas la llanura de Gizeh introduce en la se extiende por
península Ibérica la Meseta ibérica
Índice
Síntesis
Las múltiples limitaciones materiales de la vida hace más de 30.000 años hicieron
que el progreso del Homo sapiens sapiens y sus avances fueran lentos.
En Europa, su huella se hizo notar entre el final del Paleolítico y el comienzo
del Neolítico en unas condiciones climáticas poco propicias.
Durante este período nuestros antecesores fueron adaptándose al medio natural
y a su peculiar fauna. Para ello no dudaron en desplazarse allá donde la
supervivencia estaba garantizada.
Sus útiles (hachas, buriles, raspadores, flechas…) eran muy rudimentarios.
La mayoría se hacían de piedra.
El ser humano de la Prehistoria desarrolló toda una simbología basada en sus
temores y deseos. Se valió de instrumentos que manejaba sobre las superficies
donde plasmaba sus creaciones mágico-religiosas.
Esta voluntad de manifestar sus creaciones artísticas se desarrolló en dos
campos diferenciados: arte mobiliario y arte parietal.
El arte mobiliario
El arte parietal
El arte parietal
La escuela franco-cantábrica
El arte parietal
La escuela levantina
El arte funerario
El arte funerario
El arte funerario
El arte funerario
Síntesis
La escultura exenta
La escultura exenta
La pintura y el relieve
El relieve escultórico
La pintura y el relieve
La pintura
La pintura y el relieve
La pintura
Síntesis
Sumerios y acadios
Sumerios y acadios
Sumerios y acadios
Su cultura estaba más atrasada que la sumeria, lo que les obligó a asumirla.
La civilización babilónica
Entre 2015 a.C. y 539 a.C., los pueblos semitas del oeste fundaron un
Estado unitario que tuvo su capital en Babilonia (la Puerta de Dios). El
monarca más conocido fue Hammurabi, a quien se deben las principales
creaciones artísticas.
Los asirios
La civilización persa
Síntesis
La cultura cretense
La cultura micénica
Galería de imágenes
Venus de Willendorf
(30000-25000 a.C.),
Museo de Historia Natural, Viena.
Pareja de arqueros de
la cueva de Valltorta,
(7000-4000 a.C.),
Castellón.
Reconstrucción
del dolmen
de Menga, Málaga.
Mastaba
Pirámides de Gizeh
Reconstrucción de un hipogeo
Complejo de templos de
Karnak,
Tebas (actual Luxor).
Pilares osiríacos
Capitel palmiforme
Capitel hathórico
Tipos de capitel
Tríada de Micerinos
(2504 a.C.),
Museo Egipcio, El Cairo.
Puerta de Isthar
(580 a.C.),
Museo Pergamon, Berlín.
Internet
Historia y Arte
Internet
IR A ESTA WEB
“FARAÓN”
IR A ESTA WEB