Tarea 5
Tarea 5
Tarea 5
Participante:
Carrera:
Psicología Educativa
Matrícula:
2018-06779
Trimestre:
Julio-Septiembre
Materia:
Metodología de la Investigación II
Profesor(a):
Ernesto Corporán
Trabajo:
Tarea 5
Fecha de entrega:
19/08/2019
Estimado Participante:
a) Hipótesis b) Problema
c) Variable d) Teoría
a) Problema b) Ley
c) Hipótesis d) Teoría
a) Explicación b) Predicción
III. Completa los espacios en blanco utilizando la (s) palabra (s) necesaria
(s).
Es dinámica.
Es global.
Es acumulativa.
Perspectiva.
Parsimonia.
3. El marco teórico cumple distintas funciones dentro de una
investigación, entre ellas:
La explicación:
La función más importante de una teoría es explicar: decir por qué, cómo y
cuándo ocurre un fenómeno.
La predicción:
Es global.
Es acumulativa.
Parsimonia.
Perspectiva.
Fructificación (heurística).
• Impide que el investigador pase por inadvertidos algunos aspectos sutiles que
no pueden ser captados a partir del sentido común o de la experiencia.
10. ¿Qué diferencia existe entre una ficha bibliográfica y una ficha de
trabajo?
Las fichas bibliográficas son las que guardan los datos de los libros o de
cualquier publicación no periódica.
Básicamente los datos que se registran en una ficha bibliográfica son los
siguientes:
- Lugar de publicación.
- Nombre de la editorial.
- Fecha de publicación.
- Número de página.
- Noticia bibliográfica.
Concepto de adolescencia:
Baltag nos explica que la OMS está trabajando para poner más atención a este
tema, realizando grupos de orientadores para dar charlas a las jóvenes sobre el
embarazo en las adolescentes. Ya que es una situación que requiere de mucha
atención por el alto nivel de natalidad y los riegos que estas pueden tener.