Contenidos A Trabajar en Reforzamiento de Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Contenidos a Trabajar en Reforzamiento de Lenguaje

1º Básico:

5 › Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez:


› pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas
ocasiones
› respetando el punto seguido y el punto aparte
› leyendo palabra a palabra
6 › Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› visualizar lo que describe el texto
15 › Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que
puedan ser leídas por otros con facilidad

2º Básico:

2 ›Leer en voz alta para adquirir fluidez:


› pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en
contadas ocasiones
› respetando el punto seguido y el punto aparte
› sin detenerse en cada palabra
3 ›Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› visualizar lo que describe el texto
› hacer preguntas mientras se lee
›Utilizar y manejar morfología según su curso

3º Básico:
1 ›Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:
› pronunciando cada palabra con precisión
› respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación
› leyendo con velocidad adecuada para el nivel
2 ›Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› releer lo que no fue comprendido
› visualizar lo que describe el texto
› recapitular
› formular preguntas sobre lo leído y responderlas
› subrayar información relevante en un texto

4 › Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:


› extrayendo información explícita e implícita
› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
› describiendo a los personajes
› describiendo el ambiente en que ocurre la acción
› expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del
texto
› emitiendo una opinión sobre los personajes
18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir
sus ideas con claridad. Durante este proceso:
› organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte
› utilizan conectores apropiados
› utilizan un vocabulario variado
› mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el
docente
› corrigen la ortografía y la presentación
›Utilizar y manejar morfología según su curso

4º Básico:
1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:
› pronunciando las palabras con precisión
› respetando los signos de puntuación
› leyendo con entonación adecuada
› leyendo con velocidad adecuada para el nivel
2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› releer lo que no fue comprendido
› visualizar lo que describe el texto
› recapitular
› formular preguntas sobre lo leído y responderlas
› subrayar información relevante en un texto
4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
› extrayendo información explícita e implícita
› determinando las consecuencias de hechos o acciones
› describiendo y comparando a los personajes
› describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto
› reconociendo el problema y la solución en una narración
› expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los
personajes
› comparando diferentes textos escritos por un mismo autor
11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus
ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas,
comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir
sus ideas con claridad. Durante este proceso:
› organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte
› utilizan conectores apropiados
› emplean un vocabulario preciso y variado
› adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario
› mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el
docente
› corrigen la ortografía y la presentación
21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector,
aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años
anteriores, además de:
› palabras con b-v
› palabras con h de uso frecuente
› escritura de ay, hay, ahí
› acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
›Utilizar y manejar morfología según su curso

5º Básico:

1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:


› pronunciando las palabras con precisión
› respetando los signos de puntuación
› leyendo con entonación adecuada
› leyendo con velocidad adecuada para el nivel
2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› releer lo que no fue comprendido
› visualizar lo que describe el texto
› recapitular
› formular preguntas sobre lo leído y responderlas
› subrayar información relevante en un texto
4 Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su
comprensión:
› interpretando el lenguaje figurado presente en el texto
› expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y
fundamentándolas con ejemplos del texto
› determinando las consecuencias de hechos o acciones
› describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto
› explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que
son relevantes para el desarrollo de la historia
› comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia
por alguno
14 Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales,
noticias, cuentos, etc.) que:
› tengan una estructura clara
› utilicen conectores adecuados
› incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) para desarrollar la
trama, los personajes y el ambiente
18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir
sus ideas con claridad. Durante este proceso:
› desarrollan las ideas, agregando información
› emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado
› releen a medida que escriben
› aseguran la coherencia y agregan conectores
› editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación
› utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos,
corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador)
24 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales,
entrevistas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y
desarrollar su curiosidad por el mundo:
› relacionando las ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus
conocimientos previos
› extrayendo y registrando la información relevante
› formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o
elaborar una idea, o aclarar el significado de una palabra
› comparando información dentro del texto o con otros textos
› formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado
›Utilizar y manejar morfología según su curso
6º Básico a 8º Básico

1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad:


› pronunciando las palabras con precisión
› respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación
› decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto
2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
› relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› releer lo que no fue comprendido
› formular preguntas sobre lo leído y responderlas
› organizar la información en esquemas o mapas conceptuales
› resumir
4 Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su
comprensión:
› identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el
desarrollo de la historia
› explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus
motivaciones y las situaciones que viven
› describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando
su influencia en las acciones del relato
› relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta
› interpretando el lenguaje figurado presente en el texto
› expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y
fundamentándolas con ejemplos del texto.
› llegando a conclusiones sustentadas en la información del texto
› comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia
por alguno
14 Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias,
cuentos, etc.) que:
› tengan una estructura clara
› utilicen conectores adecuados
› tengan coherencia en sus oraciones
› incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) que desarrollen la
trama, los personajes y el ambiente
18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir
sus ideas con claridad. Durante este proceso:
› agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas
› emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado
› releen a medida que escriben
› aseguran la coherencia y agregan conectores
› editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación
› utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos,
corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador)
24 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales,
entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y
desarrollar su curiosidad por el mundo:
› relacionando las ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus
conocimientos previos
› extrayendo y registrando la información relevante,
› formulando preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar
una idea, o aclarar el significado de una palabra
› comparando información dentro del texto o con otros textos
› formulando y fundamentando una opinión sobre lo escuchado
› identificando diferentes puntos de vista
›Utilizar y manejar morfología según su curso

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy