Ventajas y Desventajas Estrategias de Aprendizaje Sordois
Ventajas y Desventajas Estrategias de Aprendizaje Sordois
Ventajas y Desventajas Estrategias de Aprendizaje Sordois
https://www.slideshare.net/diana.gonzalez/smartphonesenel-aula
http://www.educacontic.es/blog/sobre-la-prohibicion-del-uso-de-telefonos-moviles-en-
escuelas-e-institutos
https://www.inspiratics.org/es/recursos-educativos/el-movil-en-el-aula-ideas-ventajas-retos-
y-posibilidades
https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2866
Muestra una panorámica de las diferentes dificultades que tienen los niños sordos a la hora
de aprender matemáticas; haciendo un recorrido por la Historia, muchas de las
legislaciones, leyes y lugares creían que los sordos no tenían futuro y era exiliados por así
decirlo, a no tener un futuro ya que se creía que no podían hacer nada debido a su
enfermedad, es donde el Señor Pedro Ponce de León (1520-1584) cree en la posibilidad de
educar a los sordos, creando un mecanismo o estrategia de aprendizaje para ellos, usando la
estrategia del oralismo en diferentes niños sordos, del cual se vieron frutos al anularse leyes
y demostrar que eran competentes.
El Monje Juan Pablo Bonet (1560 y 1620) crea un método para la enseñanza de los sordos
a través de la 1 obra que se publicó referente al tema, su método se basó en Ponce, usando
la dactilología o alfabeto digital, enseñando a vocalizar fonemas, formar silabas y aprender
la lectura de labios.
Johan B Grase (1766-1841) fue el primero en mencionar que el estudiante sordo no necesita
de un Aislamiento, que se necesitaba una relación con el oyente para poder entenderlo a
pesar de no hablar su misma lengua; en 1821 abre el primer colegio para sordos.
A través del Siglo XX se ha revolucionado el mundo con diferentes métodos e inventos que
ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los sordos. Hay que tener en cuenta que el
proceso de aprendizaje de cada persona sorda varía dependiendo de su sordera; por ellos a
través de la Historia se han realizado diferentes estudios que les permiten a los
profesionales en el tema evaluar a los sordos en su capacidad intelectual de aprendizaje,
uno de esos estudios fue el WISC que es un estudio que demuestra que los sordos tienen
una capacidad intelectual normal, un poco debajo del oyente pero totalmente normal.
Estados Unidos y otros países han creado algunos programas o softwares informáticos que
han permitido a los docentes enseñar el área de las matemáticas y a su vez permite que el
sordo se concentre en la construcción de su aprendizaje. Llegando a la conclusión de que
aunque se ha avanzado en muchos procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas,
aún falta mucho por descubrir y aplicar en la metodología de enseñanza de las matemáticas.