Orientar El Talento Humano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ORIENTAR EL TALENTO HUMANO APLICANDO LA LEGISLACIÓN LABORAL

VIGENTE

Presentado por: Liliana Solarte


Ficha: 1697726

Presentado a: Vladimir Rivera


Instructor

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA


CENTRO AGROPECUARIO
REGIONAL CAUCA
Marzo de 2019
1. Desarrollar de manera individual un cuestionario para determinar sus aprendizajes
previos contemplados en la competencia y el resultado de aprendizaje.

 Administración del talento humano: se refiere a la organización y normas que


se establecen en una empresa para poder lograr un buen desempeño de los
empleados y cumplir con las metas de la empresa.

 Curriculum vitae: es una hoja de vida en donde se describe la experiencia


laboral y los estudios realizados.

 Capital humano: capacidades, actitudes y destrezas de los empleados de una


empresa que ayuda a mejorar la producción de la organización.

 Departamento: partes en las que se divide una empresa

 Ayudante: persona que colabora a otra en una actividad o trabajo.

 Categoría: grado de jerarquía de una profesión.

 Incentivo: estímulo monetario que se da para motivar a un trabajador

 Know How: saber hacer, conocimientos y métodos que posee una persona o
entidad.

 Leyes laborales: leyes para los trabajadores y empleadores incluyendo


cumplimiento de derechos.

 Negociación: proceso de llegar a un acuerdo entre dos partes

 Nómina: registro financiero de los pagos realizados a los empleados de una


empresa

 Organigrama: representación gráfica de la estructura de una empresa.

 Perfil de un puesto: descripción de las capacidades que debe tener una persona
para aspirar a un trabajo.

 Preselección: selección que se realiza antes de determinar si un aspirante es


escogido para el cargo
 Prueba de aptitud: evaluación que mide talento y habilidad para realizar una
tarea.

 Reclutamiento: proceso que se encarga de atraer individuos que buscan


empleo en una organización o empresa.

 Rol: función o papel que desempeña una persona

 Salario: suma de dinero que se recibe por un trabajo.

 Salario mínimo: cantidad de dinero que se paga a un empleado según la ley


del país.

 Staff: personas encargadas de asesorar una actividad

 Talento humano: personas que laboran en una empresa y a ayudan a cumplir


con sus objetivos.

 Test: distintos tipos de técnicas psicométricas para medir las capacidades de


una persona.

 Vacante: puesto de trabajo que esta sin ocupar.

2. Elaborar la misión y la visión de su perfil profesional proyectada a 5 años.

 Misión
Ser una profesional del sector agrícola (agrónoma)

 Visión
Trabajar como extensionista para apoyar a las comunidades del departamento
en el desarrollo del sector agrícola y contribuir con el mejoramiento de la
calidad de vida de los campesinos productores de la región.

3. Realizar su hoja de vida, teniendo en cuenta la misión y la visión que se realizó


anteriormente.
Liliana Solarte Muñoz
Agrónoma.

HOJA DE VIDA

Agrónoma egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Tecnóloga en Gestión


de empresas agropecuarias-SENA, Técnico en secretariado Gerencial y contable, con 3 años
de experiencia laboral como extensionista y trabajo con comunidades productoras de café,
he desempeñado labores como acompañamiento técnico a pequeños productores de café
en actividades de mejoramiento de calidad, implementando el uso de abonos orgánicos
como una alternativa en el manejo de desechos y generación de ingresos adicionales que
benefician la economía. Realicé mi etapa práctica tecnológica en la granja del SENA como
líder agrícola en la que realicé funciones como coordinar y hacer seguimiento de los
diferentes cultivos de la granja y velar por el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas,
del mismo modo liderar los grupos de las diferentes fichas que participan en proyectos
agrícolas del Sena, en el cumplimiento de labores asignadas. Experiencia de seis meses
como secretaria desempeñando funciones de archivo y atención al cliente en la Fundación
Escuela Taller de Popayán.
Profesional con alto nivel de compromiso y responsabilidad que busca siempre la
superación personal y profesional, Soy una persona amable, sociable y paciente, siendo
valores importantes que me permiten tener un buen desempeño laboral en las funciones
asignadas por la empresa u organización.

DATOS PERSONALES

Nombre: Liliana Solarte Muñoz

Identificación: C.C.1.058.964.925.

Fecha de nacimiento: Julio 2 de 1987

Estado Civil: Casada

Dirección: Transversal 3 # 21-169

Teléfono: 3152267526

Ciudad: Popayán

Correo electrónico: lilisol.8702@gmail.com


EDUCACIÓN

Profesional: Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Agrónoma, Popayán agosto 12- 2022

Tecnológica: Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA

Gestión De Empresas Agropecuarias, Popayán Julio 24-2020

Técnico: Centro Nacional de Capacitación Laboral-CENAL

Secretariado Gerencial y Contable, Popayán Enero-04 -2017

Cursos: Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA

Abonos orgánicos, Popayán noviembre 27-2019

Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA

Inglés, Popayán abril 14-2020


EXPERIENCIA LABORAL

Dependencia: Fundación Escuela Taller

Popayán Cauca

Cargo: Secretaria

Duración: 6 meses / julio enero 2017

Dependencia: Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Popayán Cauca

Cargo: Líder Agrícola

Duración: 6 meses / marzo- septiembre- 2020

Dependencia: Comité Departamental de Cafeteros del Cauca

Popayán Cauca

Cargo: Extensionista

Duración: 6 meses/ agosto-febrero 2023

Dependencia: Comité Departamental de Cafeteros del Cauca

Timbío - Tambo Cauca

Cargo: Extensionista

Duración: 2 años/ abril, 2025


REFERENCIAS PERSONALES

Nombre: Wilson Fernando Hernández

Celular: 3167493518

Ocupación: Administrador de empresas

Nombre: Mario Alberto Robledo

Celular: 3006785432

Ocupación: Ingeniero agrónomo

REFERENCIAS FAMILIARES

Nombre: Oliver Zuñiga

Celular: 3172887626

Ocupación: Abogado

Nombre: Yeison Andrés Samboní

Celular: 3215695615

Ocupación: Agrónomo

Liliana Solarte Muñoz


C.C. 1.058.964.925
4. Apreciación sobre los videos
La importancia del talento humano se centra en que no solamente son una herramienta
de trabajo en las empresas u organizaciones en donde se está realizando las labores,
sino que son un elemento importante el cual tiene derechos entre los cuales se
encuentran garantizar su buen desempeño, brindando todas herramientas necesarias
como un sueldo digno, un buen trato y un ambiente laboral cómodo y adecuado para
la labor que se va a desempeñar.

Dentro de algunas actividades a tener en cuenta se puede nombrar las aptitudes que
mejoran el componente organizacional ya que estas se tratan de las capacidades con
las que cuenta cada persona para ejercer una tarea específica dentro de las
organizaciones o empresas.

La Biografía, se trata de todas las experiencias vividas en el trascurso de la vida de


una persona, es decir la carta de presentación de una persona para presentarse a la
vida laboral.

Y por último tenemos el aprendizaje que contribuye a aumentar la competitividad de


una persona dentro de una organización o una labor a la hora de aplicar a un puesto
de trabajo.

5. Opinión sobre la lectura “El estrés laboral”

El estrés laboral es un problema que hoy día está afectando a todas las personas ya
que se trata de un esquema mental, el cual proviene de algunos factores como la
educación de la infancia, de los éxitos o episodios que hayan sido trascendentes para
su vida.
La lectura da tres pautas importantes para tener un buen manejo del estrés

Evaluar, el cual consiste en tomarse tiempo para enfrentar la situación

Planificar, no dejar que las circunstancias dicten que hacer con tu vida, debes ser tú
el que tome esta decisión

Remediar, tomara acción, trazarse metas claras, tomarse tiempo y quererse mucho
uno mismo.

No hay que dejar que el estrés pase factura y se convierta en un problema mayor por
no actuar a tiempo.
6. Aprendizaje de la semana

 Las actividades sirvieron para tener una visión clara a cerca de lo que se quiere hacer
realmente con la vida del aprendiz una vez termine su etapa lectiva, en pocas palabras
trazarse metas claras.

 Los ejercicios realizados en clase ayudan a enfrentarse de manera real ante una
entrevista se corrigen posturas, y actitudes que pueden ser desfavorables a la hora de
enfrentar esta situación de manera real.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy