COLABORATIVO
COLABORATIVO
COLABORATIVO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
PASO 2:
ELABORAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN UNA EMPRESA COMO ESTUDIO
DE CASO
TUTOR
INTRODUCCIÓN
Control. Con este trabajo buscamos administrar una empresa Gestionando el Cambio de
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar, comparar y diferenciar cada una de las funciones administrativas, aplicar los
OBJETIVO ESPECÍFICOS
empresa.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
Colmotor Colombia
La empresa cuenta en Colombia con la única fábrica que funciona para la producción de
piezas para el ensamble de vehículos. Se inauguró 2014, está produciendo al año 350.000 piezas
Misión.
de lujo para el sector automotriz y productos relacionados en el sector de autopartes con alto
expectativas de todos nuestros grupos de interés siempre con actitud responsable sostenible del
país.
Visión.
Colmotor Colombia para el 2022 será una empresa con proyección en el mercado nacional
de diseño, fabricación, y venta de piezas para ensamble de vehículos con alta rentabilidad y la
mejor tecnología.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Objetivos
Objetivos Tácticos.
Tener bajos precios de importación en primera instancia para ganar participación del
mercado, luego subir los precios y así, aumentar los servicios añadidos al cliente.
Objetivos Operacionales.
Presentar los beneficios del producto de talla mundial que mejor satisface la necesidad
del cliente
Asesorar correctamente al cliente en relación con las características físicas del producto,
funcionamiento.
Consolidar todos los pasos del proceso de venta que conduzcan a un cierre exitoso y
continuo.
Objetivos Comerciales.
Metas
Colmotor Colombia busca satisfacer las necesidades de sus clientes a través del
cumplimiento y la diversificación de los productos que ofrece, creando confiabilidad por medio
Actividades
línea, y por consiguiente no se puede precisar cual referencia es la que se va a vender más.”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cronograma de Actividades
Gerencia General
Tecnología de
investigación
Control de gestión de
calidad
Recursos
Humanos
organizar, dirigir, coordinar y controlar. Aunque son muchas las funciones, acciones e intereses
que conforman la dirección de la empresa y que realiza un directivo, podemos considerar que
Importancia de la Dirección
Por medio de ésta se logra motivar a los recursos humanos de la empresa y al propio
ejecutivo.
continuo.
Principios de la Dirección
Los principios sobre los que se basa la dirección son:
empresa.
De la vía Jerárquica. Este principio nos ubica en que hay que respetar los niveles
jerárquicos, para que las órdenes fluyan correctamente y de esta forma evitar problemas
De la Resolución del Conflicto. Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan
tomar una decisión en relación con un conflicto, por insignificante que sea, pueda
4. Crear las herramientas de control, para la empresa seleccionada como estudio de caso.
Herramientas de Control.
control continuo de las operaciones realizadas. Por ello, se considera esencial la realización de
Departamento de Venta
Esta herramienta es utilizada por el jefe de ventas para conocer de forma inmediata cuánto es
2. Control Financiación:
que utilizar una herramienta que en el día a día nos informe de la consecución de nuestro
objetivo. Adicionalmente es una herramienta de control sobre los objetivos de financiación de los
vendedores y del nivel de rentabilidad adicional que supone la financiación de la venta de piezas
por ello. La anterior herramienta nos sirve para controlar las ventas por vendedor y poder
Esta herramienta es fundamental para el control que el jefe de ventas tiene que ejercer sobre
su equipo comercial. A través de ella podemos conocer el nivel de efectividad que estamos
exposición por vendedor, así como la eficiencia en el trabajo de los mismos por contacto de
cliente.
Esta herramienta adicionalmente nos informa de donde y de qué productos estamos realizando
Mayor o menor incidencia publicitaría que tenemos que realizar sobre productos y
zonas.
Una vez conocido el objetivo que el fabricante le pone a la concesión. Éste se distribuye
El sistema de control expuesto anteriormente nos sirve para conocer mensualmente en qué
nivel de cumplimentación nos encontramos y tomar las decisiones de venta y marketing que nos
Un elemento fundamental para conocer por donde hay que crecer y en que se ha podido fallar
En el sistema expuesto mantenemos ese control y podemos establecer los diferentes criterios
comerciales para crecer donde sea necesario y tomar decisiones que rectifiquen aquellos errores
CONCLUSIÓN
Colombia en el sector automotriz tiene tendencias crecientes, si estas tendencias siguen al alza, el
sector de autopartes se verá muy beneficiado, debido a que los vehículos demandaran productos
de reposición y no solo esto, las marcas que están siendo más demandadas por los colombianos
son ensambladas en el país, esto quiere decir que las grandes ensambladoras que están en
La empresa debe hacer nuevos acuerdos comerciales, no solo con medianos distribuidores,
sino aprovechar que se tiene una línea de producto original y llagar a que las ensambladoras de
Chevrolet y Renault que son las marcas de vehículos más vendidos en Colombia nos pidan
BIBLIOGRAFÍA.
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70202/fichero/MEMORIA%252F5.+Herramientas+de
+control.pdf
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14489/1/Diagn%C3%B3stico%20del%20s
ector%20automotriz%20corregido%20(1).pdf
Guerra, M., de Oliveira Gomes, A., & da Silva Filho, A. I. (2015). Case Study in Public
Administration: A Critical Review of Brazilian Scientific Production. RAC - Revista de
Administração Contemporânea, 19(2), 270–289. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=101405832&lan
g=es&site=eds-live