Enfermedades de Uñas
Enfermedades de Uñas
Enfermedades de Uñas
Las uñas cuchara (coiloniquia) son uñas blandas que tienen una forma curva, como de una cuchara.
La curvatura suele ser lo suficientemente grande como para que quepa una gota de líquido.
En general, las uñas cuchara son un signo de anemia por deficiencia de hierro o una afección del
hígado conocida como «hemocromatosis», en la que el cuerpo absorbe demasiado hierro de los
alimentos que se consumen. Las uñas cuchara también pueden asociarse con una enfermedad
cardíaca e hipotiroidismo.
Líneas de Beau
Las líneas de Beau son hendiduras en la superficie de las uñas. Las hendiduras pueden aparecer
cuando el crecimiento en la zona que está debajo de la cutícula se interrumpe por una lesión o una
enfermedad grave.
Las afecciones relacionadas con las líneas de Beau incluyen enfermedad vascular periférica y
diabetes no controlada, así como enfermedades asociadas con fiebre alta, como escarlatina,
sarampión, paperas y neumonía. Las líneas de Beau también pueden ser un signo de falta de zinc.
Uñas de Terry
Con la afección conocida como «uñas de Terry», la mayor parte de la uña se ve blanca, excepto por
una banda estrecha de color rosa en la punta.
Las uñas de Terry a veces pueden atribuirse al envejecimiento. En otros casos, las uñas de Terry
pueden ser un signo de una afección subyacente grave, como enfermedad hepática, insuficiencia
cardíaca congestiva, insuficiencia renal o diabetes.
Onicólisis
La onicólisis es una afección caracterizada por el desprendimiento de las uñas del lecho ungueal
rosado. Esta separación es un proceso gradual y es indolora. Es uno de los desórdenes de uñas más
frecuentes encontrados por los dermatólogos. La separación de la placa ungueal puede comenzar
en el extremo distal libre y progresar proximalmente o puede comenzar en los extremos proximales
y avanzar hacia el extremo distal libre. La condición más tardía se observa generalmente en
asociación con psoriasis de la uña y se denomina onchomadesis. En condiciones muy raras, el
trastorno se limita a los bordes laterales de la uña.
Paroniquia
La paroniquia es una infección en la piel alrededor de las uñas de las manos o de los pies. Por lo
general, afecta la piel en la base (cutícula) o en los lados de la uña. Hay dos tipos de paroniquia:
Paroniquia aguda: aparece de repente y puede no durar mucho; por lo general ocurre en los
dedos de las manos.
Paroniquia crónica: dura más tiempo y puede ocurrir en los dedos de las manos o los pies. Puede
no mejorar o seguir apareciendo.
La paroniquia puede ocurrirles a adultos y niños. Por lo general, no es grave y se puede tratar en
casa.
Uñas onduladas
El proceso natural del envejecimiento puede crear largas ondulaciones verticales en tus uñas, que
se extienden desde tu cutícula hasta el final de tus uñas. Las ondulaciones verticales generalmente
no son un problema de salud, a menos que las crestas sean anormalmente pronunciadas. La
severidad de las ondulaciones de tus uñas incrementará a medida que envejeces y se volverán más
pronunciadas.
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de vida de las células
cutáneas. Hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel. Las células
cutáneas excedentes forman escamas y manchas rojas que causan comezón y, a veces, dolor. La
psoriasis es una enfermedad crónica que suele aparecer y desaparecer. El objetivo principal del
tratamiento es detener el crecimiento acelerado de las células cutáneas.
Psoriasis en las uñas. La psoriasis puede afectar las uñas de las manos y los pies, provocando picado,
crecimiento anormal y cambios de color. Las uñas psoriásicas pueden aflojarse y separarse del lecho
ungueal (onicólisis). Los casos graves pueden hacer que las uñas se astillen.
El síndrome de la uña blanca es también conocido como leuconiquia. Se puede presentar por
envenenamiento con arsénico, enfermedad cardíaca, neumonía o hipoalbuminuria.
Se caracteriza por la pérdida de la transparencia habitual de la lámina ungueal, que aparece de color
blanco. La leuconiquia verdadera se origina por enfermedades que interfieren en la queratinización
de la matriz ungueal distal. Hay 3 variantes morfológicas:
Leuconiquia difusa. Toda o casi toda la lámina ungueal tiene un aspecto blanco y opaco. La
leuconiquia total es infrecuente y en ocasiones es hereditaria. Puede asociarse a la queratodermia
y otros trastornos congénitos como sordera. También se ha descrito en relación con colitis ulcerosa,
cirrosis hepática y lepra.
Uñas amarillas
El síndrome de uñas amarillas es una entidad infrecuente, de causa desconocida, caracterizado por
la coloración amarilla, engrosamiento y crecimiento lento de las uñas, linfedema y diversas
manifestaciones respiratorias. Comunicamos el caso clínico de una paciente con alteraciones en las
uñas, caracterizadas por xantoniquia, onicólisis, ausencia de cutículas y engrosamiento de la lámina
ungueal, hiperreactividad bronquial y bronquiectasias. El tratamiento del síndrome es sintomático.
La coloración de las uñas logra mejorarse con la administración de vitamina E, complemento oral de
cinc, corticoesteroides tópicos con vitamina D3 o claritromicina. La hiperreactividad bronquial
puede disminuir con broncodilatadores y esteroides inhalados. Puede haber mejoría incluso en la
mitad de los casos sin tratamiento específico.
Uñas azuladas:
La enfermedad de Raynaud es un trastorno poco frecuente de los vasos sanguíneos que afecta
generalmente los dedos de las manos y los pies. Esta enfermedad provoca un estrechamiento de
los vasos sanguíneos cuando la persona siente frío o estrés.
Cuando esto ocurre, la sangre no puede llegar a la superficie
de la piel y las áreas afectadas se vuelven blancas y azules.
Cuando el flujo sanguíneo regresa, la piel se enrojece y tiene
una sensación de palpitación o de hormigueo. En casos
severos, la pérdida del flujo sanguíneo puede causar llagas o
muerte de los tejidos.
Las personas en climas más fríos tienen una tendencia mayor a desarrollar este cuadro. También es
más común en mujeres, en quienes tienen familiares con esta enfermedad y en personas mayores
de 30 años.
El tratamiento puede incluir medicamentos que mantengan dilatados los vasos sanguíneos.
También hay algunas cosas simples que se pueden hacer, tales como:
Mojarse las manos en agua tibia ante el primer signo de una crisis
Las uñas con hoyuelos o las uñas con hoyuelos que se ven especialmente en las uñas de las manos,
es la marca o los hoyos en las partes exteriores de las uñas. Estos parecen depresiones como garras
de hielo en las uñas de los dedos. Las picaduras de uñas o uñas con hoyuelos se desarrollan debido
al crecimiento defectuoso de las capas de la placa de uña poco profunda. El síntoma es muy común
con los pacientes que sufren de psoriasis. Alrededor del 50 por ciento de los pacientes con psoriasis
muestran la condición de picadura de uña o uñas con hoyuelos.
Uñas agrietadas:
Las estrías son lesiones cutáneas que normalmente se producen debido a la rotura de la estructura
de la piel. Pero estas no sólo afectan a la dermis, sino que también pueden presentarse en las uñas.
Las manos son nuestra carta de presentación ante la gente, y por ello queremos que nuestras uñas
se vean sanas y bien presentadas. Las estrías de las uñas pueden traernos problemas estéticos,
pero también pueden indicarnos algún problema de salud. Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia
y productos sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, señala que
“normalmente, el estado de las uñas refleja el estado de salud del organismo, por lo tanto la
aparición de estrías estará relacionado con déficits de determinadas vitaminas como las del grupo
B, o bien el corte excesivo de la cutícula o al propio envejecimiento de la uña. En algunas ocasiones
también se deben a determinadas patologías de base”. También existen casos en las que aparecen
al recibir un golpe fuerte en la uña. Pero, por lo general, en estos casos una vez que la uña crece y
se va cortando, la estría se elimina.
Melanoniquia longitudinal
Éste es el nombre que se le da a las líneas que se forman en las uñas de un pigmento distinto.
Generalmente aparecen después de los 20 años y aunque están altamente asociadas con el cáncer,
pueden surgir por diversos motivos por lo que es altamente recomendable que ante el primer signo
de aparición se acuda al médico.
Las uñas con estrías verticales se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Las uñas con
estrías verticales son frecuentes y no son un motivo de preocupación.
Uñas abombadas
negras o grises con dedo hipocrático en palillo de tambor y una curvatura exagerada de la uña
llamadas también en forma de “vidrio de reloj”. La uña en vidrio de reloj forma parte de un signo
médico llamado acropaquia o agrandamiento selectivo del extremo distal de la uña, este se debe
completar con otros hallazgos como el engrosamiento bulboso de la punta de los dedos,
desaparición del ángulo que forma la raíz de la uña con el dedo y sensación de esponjosidad al
presionar la uña.
Uñas de terry:
Las uñas de Terry a veces pueden atribuirse al envejecimiento. En otros casos, las uñas de Terry
pueden ser un signo de una afección subyacente grave, como enfermedad hepática, insuficiencia
cardíaca congestiva, insuficiencia renal o diabetes.
La onicorrexis