Costos y Presupuestos Examen Final
Costos y Presupuestos Examen Final
Costos y Presupuestos Examen Final
Pregunta 1
6 / 6 ptos.
Los ingresos del consumidor se puede catalogar como una variable:
Endógena
Verificable
Controlable
¡Correcto!
No controlable
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Una empresa se enfrenta a un periodo de cambios económicos significativos de la economía, un aumento significativo en la
tasa de inflación y la aplicación de una nueva reforma tributaria. Para garantizar la promesa a los inversores de la utilidad y
los correspondientes dividendos, la empresa debe realizar un análisis de:
¡Correcto!
Pregunta 3
6 / 6 ptos.
La empresa cuenta con los siguientes elementos para elaborar el presupuesto de materiales. Programa de producción
1.500, Consumo unitario de materiales 20, Costo unitario de materiales $18, Precio unitario de materiales $25, Inventario
inicial es 0, Inventario final es 400 ¿Cuál es el presupuesto de compra de materiales?
$560.000
$900.000
$860.000
¡Correcto!
$760.000
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
La empresa manufacturera FIBRA S.A. cuenta con un programa de producción de 10.000 unidades, para producir cada
unidad se requiere de 5 horas, cuyo costo por hora es de $50=. ¿La empresa manufacturera FIBRA S.A. quiere conocer
cuál es su presupuesto de mano de obra directa? Seleccione una:
¡Correcto!
2.500.000, oo
3.500.000, oo
2.450.000, oo
2.800.000, oo
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Una empresa que tiene los siguientes datos sobre la producción del periodo: 500 unidades producidas; consumo de
materias primas directas, 12000 unidades a 300 u.m. cada una; consumo de mano de obra directa, 280 horas hombre a
15000 u.m. cada una; consumo de costos indirectos de fabricación, 142 horas máquina a 750 u.m. cada una. El costo pri mo
unitario es:
¡Correcto!
15600 u.m.
15813 u.m.
8613 u.m.
24213 u.m
Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Al considerar las variables en el proceso presupuestal cuando no referimos a aquellas que se suceden dentro de la
empresa y pueden ser planificadas y controladas por la administración. Nos referimos a :
¡Correcto!
a la administración
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
La empresa XYZ LTDA, desea elaborar presupuesto de materiales y tiene previsto producir 5.000 unidades, el costo unitario
es de 2.000, El costo de producción presupuestado es:
100.000
¡Correcto!
10.000.000
2.5
10.000
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
Un inversionista japonés desea tomar decisiones relacionadas con la compra de más acciones en una empresa colombiana,
para ello desea conocer la posibilidad de crecimiento de la empresa en el mercado económico y la proyección de aumento
del flujo de efectivo y activos fijos. La empresa le ha enviado al inversionista los estados financieros proyectados. El
inversionista puede aclarar sus inquietudes en:
¡Correcto!
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Considere una organización que se encuentra construyendo el presupuesto operativo. Para el presupuesto de mano de
obra existe una discrepancia sobre la inclusión del trabajo de los supervisores de los obreros en la fábrica de producción. Al
respecto, la mejor decisión es:
¡Correcto!
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, el tiempo utilizado para producir una unidad es de 3 horas
hombre y la tasa horaria es de 1.500. La empresa quiere conocer el programa de consumo de mano de obra directa:
¡Correcto!
15.000 horas/hombre
15.000.000
22.500.000
5.000 horas/hombre
Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Una empresa le presenta información relacionada con el movimiento de inventarios de materias primas directas: inventario
inicial de materias primas directas, 120000 u.m.; inventario final de materias primas directas, 6000 um.; compras de materas
primas directas, 80000 u.m. El costo de las materias primas directas en el periodo de producción es:
No se puede determinar debido a que no se cuenta con información de las cantidades usadas en la producción.
¡Correcto!
194000 u.m.
80000 u.m.
No se puede determinar debido a que no se cuenta con información relacionada con los materiales indirectos usados en la
producción
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
El presupuesto que para su elaboración, tiene en cuenta el comportamiento estadístico de un período determinado.
¡Correcto!
Presupuesto histórico
Presupuesto privado
Presupuesto público
Pregunta 13
6 / 6 ptos.
La empresa Pep S.A qué se dedica a la producción de gaseosas de sabores tropicales, solicita al jefe de costo, un informe
de la producción TOTAL equivalente, si las unidades terminadas fueron 2.000 y las unidades en proceso 700. Teniendo en
cuenta que las unidades en proceso tenían el 100% de materiales, 50% de mano de obra y 50% de CIF. Los costos
incurridos en este departamento fueron: materiales $500.000, mano de obra $1.000.000 y costos indirectos $300.000. ¿Cuál
es la producción equivalente total que el jefe de producción debe mostrar en el informe?
¡Correcto!
Pregunta 14
6 / 6 ptos.
La empresa XYZ LTDA tiene previsto producir 5.000 unidades, el costo unitario es de 2.000, el consumo unitario es de 1.5
unidades; en las políticas de inventario tiene establecido que se deben mantener 1.500 unidades y el inventario inicial es de
1.000. La empresa desea elaborar presupuesto de compras de materiales conservando la política de inventario; por tal
razón el presupuesto de compras en dinero debe ser:
15.000.000
¡Correcto!
16.000.000
13.000.000
10.000.000
Pregunta 15
6 / 6 ptos.
La empresa XYZ LTDA, desea elaborar presupuesto de materiales y tiene previsto producir 5.000 unidades, el costo unitario
es de 2.000, el consumo unitario es de 1.5 unidades. Podemos asegurar que el presupuesto del consumo total de la
producción es de $15.000.000, porque:
No podemos asegurar que la respuesta es correcta porque el consumo total de producción se obtiene multiplicando el costo
unitario por el consumo unitario, y de esta forma se puede asegurar que el presupuesto de producción es de 3.000
El consumo total de la producción se calcula multiplicando las unidades a producir, por las unidades a consumir en la
producción total
El consumo total de la producción se calcula multiplicando el precio de venta por las unidades a vender, por el costo unitari o
¡Correcto!
El consumo total de la producción se calcula multiplicando las unidades a producir presupuestadas, por el consumo unitario
y luego por el costo unitario de los materiales
Pregunta 16
6 / 6 ptos.
El presupuesto de gastos de operación está integrado por:
¡Correcto!
Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Un total móvil (TM) se define como :
¡Correcto!
Las ventas acumuladas de doce meses.
Pregunta 18
6 / 6 ptos.
La empresa manufacturera FIBRA S.A. transforma materiales directos en productos terminados, es decir, la mano de obra
directa y los costos indirectos de fabricación. De acuerdo con la afirmación anterior ¿Cómo define una empresa
manufacturera el costo de convertir materia prima en un producto? Seleccione una:
Costo primo
¡Correcto!
Costo de conversión
Costo de producción
Pregunta 19
6 / 6 ptos.
La Empresa manufacturera FIBRA S.A. estima las unidades que se van a producir en un periodo determinado, tomando
como referencia el programa de ventas, su inventario inicial y final de sus productos terminados y establece el costo
unitario, con el fin de proyectar su producción. ¿Que pretende la empresa manufacturera FIBRA S.A.? Seleccione una:
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a vender en el periodo
presupuestado y el costo de producción correspondiente representado en el programa de ventas por costo unitario
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a producir en el periodo
presupuestado y el precio de venta correspondiente
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a distribuir en el periodo
presupuestado y el costo de producción correspondiente
¡Correcto!
Establecer su presupuesto de producción mediante el número de unidades que se van a producir en el periodo
presupuestado y el costo de producción correspondiente
Pregunta 20
6 / 6 ptos.
La empresa manufacturera FIBRA S.A. desea calcular los costos semivariables de supervisión para el año 2016, una vez
obtenido los volúmenes de producción y las estadísticas mensuales se logró establecer el nivel de producción más alto y el
más bajo. Utilizando el método de punto alto y punto bajo la empresa manufacturera FIBRA S.A. desea hallar el costo
variable unitario, sabiendo que el punto alto es de $2.000.000, oo;10.000 unidades y el punto bajo es de $1.806.000, oo;
8.000 unidades. Seleccione una:
$96 / u
$95 / u
¡Correcto!
$97 / u
$101 / u
Tiempo: 35 minutos