Movimiento Vertical de Caída Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE: PROBLEMAS RESUELTOS

1. Considérese una pelota que es dejada caer desde cierta altura; se dice de ella que
recorrió la mitad de su trayectoria total durante el último segundo de su caída y se
desea conocer el tiempo total de su caída.
Resolución
Tramo AB
H 1 2
 gt
2 2
 H  gt 2 …(i)
Tramo AC
1
H g  t  1 … (ii)
2

2
Igualando (i) y (ii) obtenemos
2t 2   t  1

s
2

hy
Sacando raíz cuadrada a ambos miembros
t 1  2t rp
Luego t  2  1
pe
Y el tiempo total viene dado por : t 1   
2 2 s
As

2. Un globo está ascendiendo a razón de 15 m/s a una altura de 90 m sobre el nivel del
suelo cuando se deja caer desde él un bulto .Hallar la distancia que recorre el globo
al

durante el tiempo que tarda el bulto en llegar a tierra. (g=10 m/s2)


Resolución
íb

Por inercia, el bulto soltado inicia su movimiento con la rapidez


An

del globo.

Para el bulto:

1 2
h  v0t  gt
2

90  15t  5t 2 , reordenando

5t 2 15t  90  0 , simplificando obtenemos

 t 2  3t 18  0
De donde el tiempo que recorre el bulto en llegar a tierra es 6 s

Para el globo: Para el tiempo t = 6 s

1 2
h  v0t  gt
2
1
h  15(6)  (10)  6   90m
2

2
Se encuentra a una altura de 90 m o se ha desplazado 90 m

h  90m

3. Una paracaidista salta desde un avión y cae libremente sin fricción , una altura de 51,2
m .En ese instante abre su paracaídas y éste le imprime una desaceleración de 2 m/s2,
haciéndola llegar al suelo con una velocidad de 2 m/s. Hallar el tiempo que la
paracaidista estuvo en el aire. (g= 10 m/s2)
Resolución

Tramo AB (MVCL)

1 2
h  v At 

s
gt AB
2

hy
51, 2  0  5t 2 AB

t AB  3, 2 s
rp
pe
Además

vB  v A  gt AB
As

vB  0  10(3, 2)

vB  32 s
al

Tramo BC (MRUV)
íb

vC  vB  at BC
An

2  32  2t BC

t BC  15 s

El tiempo total que estuvo el paracaidista en el aire es 15 s +3,2 s= 18,2 s


4. Un alumno lanza naranjas en forma vertical y hacia arriba con 20 m/s e intervalos de
tiempo 2s .¿A qué distancia de la posición de lanzamiento de la primera naranja ésta
choca con la segunda? (g=10 m/s2)
Resolución

La primera naranja lo hace en un tiempo de: t+2 s


La segunda naranja lo hace en un tiempo de : t s

Para la primera naranja

1 2
h  v0t1  gt1
2
h  20  t  2   5  t  2  …..(i)
2

s
Para la segunda naranja
1 2

hy
h  v0t2  gt2
2
h  20  t   5  t 
2
…… (ii) rp
pe
Igualando (i) y (ii), obtenemos
t= 1s
evaluando la posición para t = 1 s, de la ecuación (ii)
As

h  20 1  5 1
2
al

h  15m
íb
An

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy