Cross Docking Centros de Distribucion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GESTION DE CENTRO DE DISTRUBICION

INTEGRANTES:

- Castillo Cherre Luis Daniel


- Ruiz Carbajal Yessica
- Alcalde Nakandakari Adrian
CROSS DOCKING EN HIPERMERCADOS EROSKI
El cross-docking se ha convertido en una solución logística para el Grupo
Eroski que evita almacenar 20.000 artículos diferentes de 200 de sus
proveedores de bazar. Desde hace unos años, el 35% de la mercancía que circula
por su plataforma de distribución de Álava —que abastece a los 66 hipermercados
del Grupo—lo hace a través de esta fórmula. Los cambios llevados a cabo no han
pasado desapercibidos porque las ventajas han influido en cada eslabón de la
cadena de suministro.
El Grupo Eroski está presente en toda España con 66 hipermercados, 741
supermercados, 305 autoservicios franquiciados, 28 establecimientos cash &
carry, 176 agencias de viajes, 48 gasolineras, 23 tiendas de deporte Fórum y 148
perfumerías. Todo ello con el apoyo de 19 plataformas logísticas.
La plataforma de Eroski, de 28.500 m2 y situada en Agurain (Álava), tiene una
forma parecida a una T mayúscula. A un lado de su brazo más largo se encuentran
los muelles de descarga para la recepción de estas familias de productos que se
reciben bajo la fórmula del cross-docking. Las paletas que llegan pueden ser
monorreferencia o multirreferencia para una sola tienda y en este caso se envían
directamente a la playa correspondiente de tal hipermercado. Esta playa se
encuentra junto a los muelles de carga de expediciones de cross-docking, enfrente
de los anteriores. Cuando se reciben paletas multicliente (para varias tiendas) se
ha de hacer una pequeña manipulación para su separación por direcciones de
envío.

Un 80% de esta mercancía sale de las instalaciones el mismo día que entra
porque pertenece a los grandes establecimientos con elevados volúmenes de
movimiento. El restante 20% de la carga se expide al día siguiente, que es cuando
normalmente se completa un camión para los hipermercados Eroski de menor
tamaño.

Esta zona de cross-docking tiene una superficie de aproximadamente 6.000 m2 y


encima se ha levantado una entreplanta para gestionar los productos textiles. El
resto de la nave, el brazo corto de la “ T” , se ha destinado a estocar aquellos
artículos de importación que llegan normalmente en contenedores a través del
puerto de Bilbao. Los operarios preparan los pedidos de cada tienda diariamente
a partir de esta zona de almacenaje, que está organizada con estanterías de
paletización convencional, y los consolidan con la mercancía que se mueve bajo
la fórmula del cross-docking. Los hipermercados, por tanto, reciben cada día el
conjunto de estas solicitudes de bazar a través un solo camión.

CROSS DOCKING EN SODIMAC

SODIMAC que significa sociedad distribuidora de materiales de


construcción es una cadena chilena de materiales de la construcción,
ferretería y para el hogar. Está presente en Chile, Perú, Colombia,
Argentina, Uruguay y Brasil.

La creciente competencia que vivía Sodimac motivo a la empresa a ser un


competidor de primera, por lo que efectuaron un plan de renovación para
cambiar prácticas y procesos sumándose también un cambio tecnológico
dentro del cual el actor principal fue el software de JDA, el cual permite
administrar y coordinar eficientemente las líneas comerciales y logísticas,
en esta área se implemento el CROSS DOCKING, lo que implica una
nueva manera de distribuir los productos que nos entregan nuestros
proveedores a cada una de las tiendas, esto a su vez ayuda con un
significativo ahorro de dinero en inventarios y tiempo de reposición de los
artículos entre otras ventajas. Toda esta coordinación es soportada por el
sistema ODBMS de JDA.

SODIMAC en vez de almacenar los pedidos en las bodegas de la casa


matriz hasta que las tiendas los requieran utiliza Cross Docking el cual
permite que el recambio de mercaderías sea directo desde el camión del
proveedor al camión de distribución de Sodimac, sin tener que dejar un
enorme stock de productos inventariados y almacenados a la espera de
ser solicitados por las sucursales. La eliminación del doble paso que
implica la presencia de intermediarios en los procesos de despacho,
almacenamiento y recepción, implica una considerable disminución de los
costos. Es muy importante para el manejo operacional de las tiendas a lo
largo del país, puesto que los procedimientos se hacen más eficientes
cuando se recibe un sólo camión con productos de 10 proveedores, en
lugar de 10 camiones con la carga de igual número de proveedores.

La plataforma ODBMS DE JDA se encarga de la automatización de la


informacion y los requerimientos operaciones como también controla el
resurtido automatico, la recepción de pedidos, la conciliacion de facturas y
emitir ordenes de comprar.
PRODUCTOS:

PROVEEDORES:

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN: SODIMAC


CANALES DE DISTRIBUCIÓN:

CLIENTES:
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE RECEPCION DE
LOS MATERIALES ADQUIRIDOS
COMENTARIOS:
- Es un manual detallado de todos los procesos de control y recepción
que resolvería situaciones complejas.
- Al utilizar este sistema se hace un control muy detallado en el ingreso
de productos ; al tener este control en el recepcionado de la mercaderia;
los productos que llegue. A nuestros clientes serán más óptimos.
- Si se sigue esta guía al pie de la letra no hay forma de que utilicen
materiales defectuosos aunque podría generar un incremento en el
tiempo de recepción.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy