Dengue Zika y Chikungunya
Dengue Zika y Chikungunya
Dengue Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y
Chikungunya
Curso: V°A
Cochabamba-Bolivia
El dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la
picadura del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albolipictus; este último no se encuentra en
Latinoamérica.
Cuando esta especie de mosquito se alimenta con sangre de una persona que se
encuentra cursando una infección por alguno de estos virus y luego pica a otras personas,
les transmite la infección, la persona infectada puede presentar síntomas de la
enfermedad o en algunos casos no.
Dengue.-
El dengue es una infección causada por un virus, se transmiten a través de la picadura del
mosquito hembra Aedes Aegypti. El dengue no se transmite de persona a persona. El
contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una
persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Es común en áreas cálidas y
húmedas del mundo. Este mosquito re reproduce en época de lluvia.
Grupo A: pacientes que pueden ser enviados a su casa porque no tiene un alto
riesgo.
Grupo B: pacientes con signos de alarma y/o que pertenecen a un grupo de riesgo.
Estos pacientes deben estar en observación por 72 horas.
Grupo C: pacientes con diagnóstico de dengue grave, que requieren manejo en
Unidades de Cuidado Intensivo.
Zika.-
El virus del Zika es un virus del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae que se transmite
por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.Una mujer embarazada puede
pasar el virus a su bebé durante el embarazo. Puede propagarse por contacto sexual.
También a través de transfusiones de sangre. Han aparecido brotes de Zika en todo el
mundo.
Los síntomas pueden incluir fiebre, erupción en la piel, dolor en las articulaciones y
conjuntivitis. En general, los síntomas son leves y comienzan dos a siete días después de
haber sido picado por el mosquito. El Zika puede causar microcefalia y otros problemas en
bebés, ya que la madre pudo ser infectada durante el embarazo. Se recomienda no viajar
a regiones donde se registren brotes de Zika. Una prueba de sangre puede diagnosticar la
infección. No existen vacunas o medicamentos para tratarla.
Chikungunya.-
Los mosquitos transmiten el virus de una persona a otra. Estos insectos reciben el virus
cuando se alimentan de personas infectadas y lo propagan cuando pican a otras personas.
Los del chikungnya son los del mismo tipo que propaga el dengue, el cual presenta
síntomas similares.
Según la OMS, a la fecha no hay ninguna vacuna antivírica contra el virus chikunguña, es
decir, aún no hay curación de la enfermedad. Únicamente pueden tratarse los síntomas;
entre ellos, el dolor articular y la fiebre.
Prevención.-
Bibliografía.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Dengue
https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_del_Zika
https://es.wikipedia.org/wiki/Chikungu%C3%B1a