SESIÓN 09b PDF
SESIÓN 09b PDF
SESIÓN 09b PDF
SESIÓN 9
DIAGNÓSTICO FUNCIONAL
CAPACIDADES INDICADOR DE LOGRO TEMÁTICA
Determina el Elabora el diagnóstico Diagnóstico
diagnóstico funcional de un caso funcional: Criterios e
funcional del caso. asignado siguiendo los indicadores.
criterios establecidos.
ANALISIS FUNCIONAL
a) DEFINICIÓN DAMOC Y ÑAÑA
Es un método que permite detectar las relaciones
funcionales entre los componentes del proceso de
aprendizaje, es decir, entre el estimulo discriminativo (pool
de estímulos), su incidencia sobre el organismo (O), la
respuesta con sus componentes: motor, fisiológico,
emocional y cognitivo así mismo las consecuencias de la
conducta en contingencias de refuerzo (positivo o negativo)
y de castigo (positivo o negativo)
Finalmente en base a la relación de contingencia entre
respuesta y consecuencia se produce la retroalimentación
en sus dos principales formas: la auto-retroalimentación y la
realizada por otras personas.
DEFINICIÓN ESPECÍFICA
Psicológicas
/Conductuales FISIOLÓGICAS/
EMOCIONALES
AMBIENTALES O CORTO, MEDIANO
ENTORNO Y LARGO PLAZO
INTERNOS Entorno Físico,
Social y cultural
COGNITIVAS
Fortalezas o
Factores de
Protección
DIMENSIONES
BIOGRÁFICAS DEL AFRONTAMIENTO Y
ANTECEDENTES CONSECUENCIAS
COMPORTAMIENTO RECURSOS
ACTUAL
¿Cuándo comenzó? ¿Qué le preocupa? ¿Qué consecuencias ¿Cómo ha intentado
¿Hubo algún ¿Qué le preocupa más? tiene en otras hacer frente al
cambio en su vida? ¿Se siente tenso, triste o personas? problema?
¿Cómo comenzó? enfadado a menudo? ¿Qué costes/ ¿Qué piensa que tendría
¿Cómo evolucionó ¿Hay pensamientos o beneficios inmediatos? que hacer para
¿Qué parece imágenes que le preocupan? ¿Qué ocurre cuando resolverlo?
desencadenar? ¿Qué piensa acerca de...? usted hace o dice...? ¿Quiénes podrían
¿Hay momentos en ¿Cómo se siente físicamente? ¿Cómo se siente ayudarle?
que no ocurre? ¿Qué es importante para cuando alguien... ¿Qué recursos
¿En qué momentos usted? ¿Qué o quiénes necesitaría y quiénes
el pb. aparece más ¿Cómo está afectando a su apoyan la conducta podrían facilitárselo?
intenso? vida? problema actual? ¿Qué obstáculos y
¿Hay alguien que ¿Por qué? dificultades piensa que
parece presionarle ¿A qué lo atribuye? va a encontrar
para que usted...? ¿Qué hace cuando...? ¿Qué podría hacer para
¿Recuerda si cuando era más afrontarlo?
joven o pequeño/a....?
¿Cuál ha sido su forma
habitual de ser en relación Costa y López (2003)
con...?
ANÁLISIS FUNCIONAL
ACONTECIMIENTO
EXTERNAS
Historia
Inmediata EXTERNOS
Situación (es)
Lugar
Auto- Personas
instrucciones
Expectativas INTERNOS
Diálogo Interno
Pensamientos anticipatorios
Temperatura,
PA, Frecuencia
Cardiaca, Variables fisiológicas
Respiratoria anticipatorias
ANÁLISIS FUNCIONAL
INTERNAS
DISPOSICIONALES/ AMBIENTALES
Edad, Sexo,
DISPOSICIONALES características
Biológicas u Organísmicas biológicas,
enfermedades,
Psicológicas/Conductuales
RBC, habilidades,
AMBIENTALES O ENTORNO valores, creencias,
Entorno Físico competencias.
Pensamientos,
imágenes, opiniones,
creencias,
COGNITIVAS
atribuciones,
sentimientos, etc.
ANÁLISIS FUNCIONAL
CONSECUENCIAS ¿Qué hace la persona
para disminuir la
INMEDIATAS respuesta?
Personales
¿Qué harán las personas si se
mantienen las respuestas?
De otros ¿Qué consecuencias se
espera sucedan?
ANÁLISIS FUNCIONAL - CASO
Adela, 36 años, contadora, desde hace 6 meses se encuentra sin trabajo, por
reducción de personal en la empresa que trabajo por 5 años. Está preocupada
porque a pesar del tiempo no consigue trabajo y su economía se acaba, piensa
que cada día es más difícil encontrar otra ubicación y que por su edad no la
conseguirá, «que tiene mala suerte», «que es una inútil».
Durante el día a veces en las noches presenta falta de aire, palpitaciones,
sonrojo, ganas de llorar. Antes de esto solamente insomnio y tensión por sus
responsabilidades. Toma alprazolam en la mañana y la tarde.
Vive con sus padres (Jorge, 58 años y Perla de 54 años) y 3 hermanos menores
(30, 28 y 26 años) bien posesionados en sus lugares de trabajo, siempre ha sido
una familia unida, que se apoyaban unos a otros y que le dicen que no se
preocupe, que en cualquier momento encontrará trabajo y tal vez sea uno mejor.
Se muestra irritable, discute con frecuencia con ellos, piensa que no debe ser
una carga para los demás (padres, hermanos), ya no participa de las reuniones
familiares y tampoco apoya en las labores de la casa, como siempre lo hizo, se
siente desganada. Esta situación también se presenta con sus amigos, evita
frecuentarlos por temor a que le pregunten que esta haciendo y no poder cubrir
los gastos en las reuniones.
Si bien sus padres siempre se preocuparon por ellos, han sido muy drásticos,
exigentes, colocándoles metas elevadas y incentivándolos ha ser siempre
exitosos y los mejores.
ANÁLISIS FUNCIONAL
VARIABLES HISTÓRICAS
EXTERNAS
Perdió el trabajo hace 6 meses por
reducción de personal en la empresa
que laboró 5 años, hasta la fecha no
encuentra trabajo. EXTERNOS
Las molestias se presentan en la Situación (es)
casa y en su entorno social del cual Lugar
se ha aislado.
Hay irritabilidad con sus familiares, Personas
padres y hermanos, y evita el INTERNOS
contacto con sus amigos. Pensamientos anticipatorios
INTERNAS Variables fisiológicas
Tener metas elevadas, ser siempre anticipatorias
exitosa y la mejor. Es exigente para
consigo misma.
Hay presencia de insomnio y
tensión.
ANÁLISIS FUNCIONAL
DISPOSICIONALES/ AMBIENTALES
BIOLÓGICAS
Adela, 26 años, soltera.
DISPOSICIONALES
Biológicas u Organísmicas SOCIALES
Psicológicas/Conductuales Contadora, trabajo durante 5 años para
la empresa.
AMBIENTALES O ENTORNO Buena relación con su familia.
Entorno Físico Frecuentaba con sus amistades con
Entorno Social quienes mantenía buenas relaciones.
Nivel educativo superior.
Entorno Cultural
Fortaleza o Factores de Protección FORTALEZA/FACTORES DE
PROTECCIÓN
Apoyo de la familia.
ANÁLISIS FUNCIONAL
RESPUESTAS
MOTORAS
Discute
No participa de reuniones
No apoya en las labores de la casa
FISIOLÓGICAS
falta de aire, palpitaciones, sonrojo, Motoras
ganas de llorar, insomnio y tensión
Fisiológicas/Emocionales
EMOCIONALES Cognitivas
Irritabilidad
Desganada
COGNITIVAS
Es difícil encontrar trabajo, No debe
ser una carga, No encontrará
trabajo, Tiene mala suerte, Es
inútil.
ANÁLISIS FUNCIONAL
CONSECUENCIAS
MOTORAS
Las personas del entorno se alejan, no
da explicaciones a su entorno social,
INMEDIATAS no gasta y no cumple con sus labores.
Personales FISIOLÓGICAS
De otros Toma alprazolam para calmarse y
aliviar las molestias
CORTO, MEDIANO Y LARGO
EMOCIONALES
PLAZO La familia la protege y le evita
Personales molestias.
De otros
COGNITIVAS
La familia le dice que no se preocupe,
que en cualquier momento encontrará
trabajo y tal vez uno mejor.
ANÁLISIS FUNCIONAL
HIPÓTESIS DE MANTENIMIENTO
Las ideas catastróficas y de autovalía negativa no
le permiten establecer objetivos claros y
alternativos.
La familia la apoya y la consuela, pero no
contribuye a que sea realista, le dice que
«encontrará un trabajo y tal vez mucho mejor», lo
cual no se concretiza a pesar del tiempo.
Tiene facilidades para evitar los trabajos de casa.
Se siente tranquila al no frecuentar a sus
amistades y evitar dar explicaciones y gastos.
ANÁLISIS FUNCIONAL
TRATAMIENTO