Informe Tipo de Motivación
Informe Tipo de Motivación
Informe Tipo de Motivación
DE MOTIVACIÓN
I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : Fernando M. López Hernández
Edad : 18 años
Sexo : Masculino
Lugar de nacimiento : Lima
Fecha de nacimiento : 16/05/2001
Número de hermanos : 2
Lugar que ocupa entre hermanos : 2°
Grado de instrucción : Secundaria completa cruzando estudios
universitarios (Comunicación y Publicidad)
Ocupación : Estudiante
Estado civil : Soltero
Dirección : Psj. cerro azul 142 Urb. Astete San Miguel
Entre las molestias que comenta están las pesadillas, consumo de drogas, consumo de
sedantes, ideas o preocupaciones repetitivas, pánico, insomnio, llanto frecuente o deseo
de llorar, dificultad para concentrarse e ideas suicidas.
Físico: El evaluado tiene el cabello lacio, medianamente corto, de color negro, tez
trigueña, ojos son grandes y de color negro, asimismo su nariz es respingada y sus
labios son aparentemente gruesos; es de contextura delgada y mide un aproximado1.67
y un peso aproximado de 65 kg. Luce aparentemente aseado.
Vestimenta:
El evaluado vestiste una polera con capucha color negro, un pantalón jean pitillo con
unas zapatillas color gris con líneas negras. Su ropa luce aparentemente limpia y
adecuada para la estación.
Conducta:
Antes de comenzar la evaluación se muestra colaborativo con la actividad, sin embargo,
le toma tiempo comprender las indicaciones, por lo que se le repite varias veces. En el
momento del desarrollo de la prueba, mantenía una mano dentro de la polera y con la
otra resolvía la prueba, se mostraba pausado y tranquilo, cuando le surgían algunas
dudas y volvía leer los ítems o hacía preguntas al evaluador. Al finalizar logró responder
satisfactoriamente la prueba aunque se tomó buen tiempo para ello.
IV. RESULTADOS
V. CONCLUSIONES
Según los resultados obtenidos en la Escala sobre el tipo de Motivación, Fernando tiene
un nivel de Motivación intrínseca alta, por lo que las actividades académicas de mayor
interés las hace por motivación propia sin alguna recompensa, con respecto a su nivel
de Motivación extrínseca, esta se encuentra baja, ya que cuando atraviesa por
actividades o tareas académicas que sean recompensados con notas o incentivos, no
tiene tanta motivación de realizarlo, por lo que la misma tarea no le proporciona
satisfacción por hacerlo por su propia cuenta.
IV. SUGERENCIAS