Informe Tipo de Motivación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME DE RESULTADOS SOBRE EL CUESTIONARIO SOBRE EL TIPO

DE MOTIVACIÓN

I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y nombres : Fernando M. López Hernández
Edad : 18 años
Sexo : Masculino
Lugar de nacimiento : Lima
Fecha de nacimiento : 16/05/2001
Número de hermanos : 2
Lugar que ocupa entre hermanos : 2°
Grado de instrucción : Secundaria completa cruzando estudios
universitarios (Comunicación y Publicidad)
Ocupación : Estudiante
Estado civil : Soltero
Dirección : Psj. cerro azul 142 Urb. Astete San Miguel

Lugar de evaluación : Cubículo de la UPN


Examinador : - Cardenas Garayar, Franccesca
- Chinga Barrientos, Yerik
- Cornejo, Francesca
- Urban, Sebastián

Fechas de evaluación : 31 de octubre de 2019


Técnicas utilizadas : Entrevista y observación
Pruebas administradas : Cuestionario sobre el tipo de Motivación

II. MOTIVO DE CONSULTA

El paciente relata tener bajo rendimiento al punto de estar en riesgo académico en la


universidad, indicó que actualmente lleva 6 cursos y que por la distancia de la que vive
de la universidad se le hace complicado llevar esos cursos, así mismo comento haberse
cambiado de carrera anteriormente por motivo de su anterior pareja.
El adolescente refiere que a lo largo de su vida, la problemática ha ido cambiando con
el tiempo; comenzando desde que era niño, sumando el hecho de dejarse controlar por
lo que siente, haciendo de esta manera un pequeño problema hasta crear una gran
problemática.

Entre las molestias que comenta están las pesadillas, consumo de drogas, consumo de
sedantes, ideas o preocupaciones repetitivas, pánico, insomnio, llanto frecuente o deseo
de llorar, dificultad para concentrarse e ideas suicidas.

III. OBSERVACIONES GENERALES

Físico: El evaluado tiene el cabello lacio, medianamente corto, de color negro, tez
trigueña, ojos son grandes y de color negro, asimismo su nariz es respingada y sus
labios son aparentemente gruesos; es de contextura delgada y mide un aproximado1.67
y un peso aproximado de 65 kg. Luce aparentemente aseado.
Vestimenta:
El evaluado vestiste una polera con capucha color negro, un pantalón jean pitillo con
unas zapatillas color gris con líneas negras. Su ropa luce aparentemente limpia y
adecuada para la estación.

Conducta:
Antes de comenzar la evaluación se muestra colaborativo con la actividad, sin embargo,
le toma tiempo comprender las indicaciones, por lo que se le repite varias veces. En el
momento del desarrollo de la prueba, mantenía una mano dentro de la polera y con la
otra resolvía la prueba, se mostraba pausado y tranquilo, cuando le surgían algunas
dudas y volvía leer los ítems o hacía preguntas al evaluador. Al finalizar logró responder
satisfactoriamente la prueba aunque se tomó buen tiempo para ello.

IV. RESULTADOS

Según la prueba administrada, el paciente ha obtenido un puntaje de:

Motiv. Intrínseca: 8 Motiv. Extrínseca: 3


Nivel de Motivación Intrínseca: ALTA Nivel de Motivación Extrínseca: BAJA

V. CONCLUSIONES

Según los resultados obtenidos en la Escala sobre el tipo de Motivación, Fernando tiene
un nivel de Motivación intrínseca alta, por lo que las actividades académicas de mayor
interés las hace por motivación propia sin alguna recompensa, con respecto a su nivel
de Motivación extrínseca, esta se encuentra baja, ya que cuando atraviesa por
actividades o tareas académicas que sean recompensados con notas o incentivos, no
tiene tanta motivación de realizarlo, por lo que la misma tarea no le proporciona
satisfacción por hacerlo por su propia cuenta.

IV. SUGERENCIAS

En definitiva, lo recomendable para cualquier ámbito es estimular un crecimiento e


interés de manera interna, es decir, estimular la motivación por hacer, por realizar, por
experimentar, independientemente del fin que se persiga. La motivación extrínseca y la
motivación intrínseca son muy diferentes entre sí, nuestro deber es complementar y
combinar ambas de tal manera que realicemos y consigamos nuestros objetivos de la
manera más productiva y provechosa posible. Por lo que el paciente podría trazarse
planes de su interés y también poder satisfacer de forma material con una
autorrecompensa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy