Ing. Germán Palacios
Ing. Germán Palacios
Ing. Germán Palacios
autosintonizado de
procesos de control
de nivel
Germán Palacios Marquez
Universidad San Francisco Xavier
Facultad de Ingeniería
Control de nivel de líquidos en tanques.
El control de nivel de líquidos en tanques presenta una
amplia difusión en la industria
Todos los procesos que requieren almacenar fluidos,
necesitan realizar registros sobre el nivel del depósito.
Control de nivel de líquidos en tanques.
La industria petroquímica,
La industria farmacéutica,
La industria alimenticia,
La industria láctea,
La minería, etc.
Los tanques industriales en los que se requiere
controlar nivel de líquidos pueden ser:
Abiertos
Cerrados
Rectangular
Cilíndrica
Cónica
Esférica
Los más utilizados son: Los rectangulares
Los cilíndricos
Explosiones
Incendios
En la Fig. se muestra una imagen de un incendio en
una industria química, atribuido a un deficiente control
de nivel en un tanque de almacenamiento de reactivos
químicos.
La Unidad de Control
de Procesos (UCP)
consiste en un
circuito hidráulico
cerrado para el
desarrollo de
diferentes prácticas
de laboratorio.
Descripción de la UCP
En la Fig. se muestra un diagrama de la UCP, junto con
los diferentes componentes que la integran.
El comportamiento dinámico del proceso de variación
de nivel en el tanque de la UCP, es el correspondiente a
un tanque inestable, debido a que la planta de nivel
tiene un polo en el origen.
E (s ) U (s) Y (s)
R (s )
Controlador Actuador Proceso
Entrada
Salida
o set-
point
Sensor
Ruido en las
mediciones
Identificación del comportamiento
dinámico del proceso de nivel
La identificación del comportamiento dinámico
del proceso, implica la obtención del modelo
matemático del proceso.
Existen dos formas diferentes de obtener los
modelos matemáticos de un proceso:
P, atmósferas
qi(t) , Lt/min
h(t)
mm
q0(t) , Lt/min
Simulación en Simulink
Identificación paramétrica.
La identificación paramétrica del proceso se realiza en
lazo abierto.
Válvula de control
motorizada
Agua
Targeta de
adquisición
de datos
PC
La respuesta obtenida para la señal de entrada binaria
aleatoria se muestra en la Fig.
Estimación de parámetros.
Los parámetros fueron estimados bajo dos estructuras
de modelo:
Donde:
Donde:
Modelo
elegido
ARX
Diseño de un controlador adaptativo
del proceso de nivel en la ucp
S
R
RA SB Ac
(q r1 )(q 2 a1q a2 ) (b0 q b1 )(s0 q s1 ) (q a01 )(q 2 a1m q a2m )