MANUAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TABLA DE CONTENIDO

1- Justificación
2- Manual de funciones por competencias
3- Beneficios
4- Periocidad
5- Instrumentos de medición.
6- Formatos de medición
1- JUSTIFICACION

La elaboración del siguiente manual de funciones por competencias para el área comercial se
genera bajo la necesidad que presenta la distribuidora LAP S.A.S, pues una de sus falencias es
la aplicabilidad de estrategias que aporten a las organizacionales mediante el control de los
procesos y la mejora de la calidad de los servicios de esta área.

Con este manual se busca establecer de manera objetiva y real las responsabilidades y
funciones que debe tener cada colaborador, esto mediante algunos criterios de calificación y
evaluación que tendrá como tarea enfocar su esfuerzo en temas misionales y visiónales de la
empresa como de cada cargo., Buscamos con esto implementar una mejora continua que esté
acorde a la nueva globalización.

2- MANUAL DE FUNCIONES POR COMPETENCIAS

La elaboración del manual de funciones, genera una dependencia positiva frente a las
herramientas que toda compañía debe tener, es claro que esta apropia una adecuada gestión
del talento humano, decimos esto por la razón fundamental de que da a conocer todas las
funciones y competencias laborales de cada cargo como los requisitos, criterios de
desempeño, conocimientos básicos o esenciales, requerimientos de estudio y experiencia
exigidos para el desempeño de éstos.

Que buscamos con esto?

Nos plantamos el objetivo de organizar la marcha y el buen funcionamiento de todos los


procesos administrativos, buscamos que el proceso de selección de personal sea idóneo con
un alto nivel de compromiso frente al desempeño de la labor, permitiendo la alta planeación e
implementación de medidas de mejoramiento.

Buscamos una modernización administrativa, basada en estudios de cargas laborales


facilitando la implementación de innovación constante, perfeccionamiento y actualizando los
procesos y calificación objetiva del desempeño de los empleados para proponer medidas que
sirvan como garante de una adecuación de los procedimientos modernos que conlleven a
cambios en el ambiente interno y externo de la empresa.
3- BENEFICIOS

Los beneficios que podemos obtener de este tipo de proceso, es la determinación y


delimitación de todas las funciones y responsabilidades de cada uno de los colaboradores que
componen la organización y en especial los trabajadores del área comercial,

También permite realizar una evaluación periódica de desempeño laboral buscando encontrar
los mejores resultados y detectando oportunidades de mejora. , También genera una mayor
facilidad en la toma de decisiones y en la aplicación de las mismas,

Algo muy importante es que disminuye los conflictos entre colaboradores, además permite
que cada colaborador desarrolle un sentido mayor de pertenencia, disminuye la fuga de
responsabilidades y arraiga más la disciplina.

4- PERIOCIDAD El siguiente manual de funciones será revisado y ajustado cada seis


meses.

5- PROCESO Este manual de funciones será desarrollado conforme al proceso de la


metodología de gestión del talento humano por competencias.

6- INSTRUMENTOS DE MEDICION Servirán como instrumentos de medición el ambiente


laboral, la satisfacción de los clientes como la productividad reflejada en nuevos
clientes y el aumento de las ventas

7- FORMATOS MANUAL DE PERFILES DE CARGO POR COMPETENCIAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN: COORDINADOR DE OPERACIONES
CÓDIGO: 1847851
GRADO: PROFESIONAL
Marque con X el ESTRATÉGICO X
TIPO DE PROCESO
MISIONAL
al cual se asocia
esta cargo DE APOYO

NOMBRE DEL PROCESO: MERCADEO Y VENTAS


DEPENDENCIA: GO TO MARKET
CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE DE CUENTA
II. PROPOSITO PRINCIPAL: Administrar de manera óptima el presupuesto de toda la operación logística del
cliente, realizando un control bajo los indicadores del área operacional.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES


(Escriba los nombres de las Normas de Competencia (Escriba los nombres de los Elementos de
correspondientes a este cargo) Competencia de cada Norma de Competencia)
Garantizar la correcta facturación al cliente.
Facturar mes a mes el servicio al cliente. Evitando el 0% de errores en el proceso, así
reduciendo los costos y gastos.
Primer respondiente del proceso de cobro del
Garantizar el recaudo y cobro de todos los servicios servicio.
prestados al cliente. Garantizando los días pactados con el cliente para
el pago de la cartera.
Coordinando con los equipos administrativos a
nivel nacional y garantizando el correcto
Administrar todos los procesos administrativos que funcionamiento de los procesos internos de la
participen en la operación logística del cliente. operación.
Llevando a 0 los sobrecostos y gastos adicionales
de la operación.
OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS
1- Administración de los agenciables, validando que los costos de la operación sean usados en las cosas
esenciales y necesarias de la misma.
2- Auditor de todos los legalizables del equipo en campo y equipos administrativos, garantizando el
correcto flujo de pagos adicionales como viáticos y en general.
3- Administrador de toda la infraestructura física de la operación, garantizando el correcto uso de estas
como celulares corporativos y computadores administrativos de la operación.

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES Conocimientos avanzados en:


a- Administración de personal
b- Administración de las prestaciones sociales y reportes de nomina
c- Gerenciamiento de prepuestos de más de 3.000mil millones de pesos anuales.
d- Paquete ofimático nivel avanzado.
VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS Profesional en:

Administración de empresas o ingeniero industrial, preferiblemente con especialización en gestión del


talento humano.
DE DESEMPEÑO: Experiencia de mínimo 5 años trabajando en áreas de recurso humano. Con logros
mínimos esperados de optimizaciones de presupuesto en áreas estratégicas de la operación. Propuestas de
valor e implementación de planes de acción en casos de crisis.

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con el cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO

1- Persona de alto desempeño liderando equipos de más de 10 personas.


2- Persona con amplias habilidades de análisis y resolución de problemas.
3- Persona con alta capacidad y tolerancia a la frustración.
4- Persona con habilidad de comunicación asertiva

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy