Memoria de Calculo
Memoria de Calculo
Memoria de Calculo
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
ESPECIALIDAD ESTRUCTURA METÁLICA
20.374-ETG-ES-001
Nº PROY. 20.374
REV. 0
Nª OT
Copias electrónicas una vez impresas son consideradas como NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas.
Este documento contiene información confidencial de TECNASIC S.A.
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACION TÉCNICA ESTRUCTURAS METÁLICAS
INDICE
1 GENERAL ............................................................................................................................................................1
1.1 ALCANCE ...................................................................................................................................................... 1
1.2 NORMAS ....................................................................................................................................................... 1
1.2.1 Normas del Instituto Nacional de Normalización ......................................................................................1
1.2.2 Normas Extranjeras .................................................................................................................................2
1.3 DEFINICIONES ............................................................................................................................................. 3
1.3.1 Inspección Técnica (ITO) .........................................................................................................................3
1.3.2 Maestranza o Fabricante..........................................................................................................................3
1.3.3 Contratista...............................................................................................................................................3
1.3.4 Ingeniero .................................................................................................................................................3
1.3.5 Propietario o Cliente................................................................................................................................3
1.3.6 Planos .....................................................................................................................................................3
2 MATERIALES......................................................................................................................................................4
2.1 GENERAL ...................................................................................................................................................... 4
2.2 ACERO ........................................................................................................................................................... 4
2.2.1 Acero Estructural .....................................................................................................................................4
2.2.2 Pernos, Tuercas y Golillas .......................................................................................................................4
2.2.3 Soldaduras...............................................................................................................................................5
2.2.4 Morteros de Nivelación ............................................................................................................................5
3 FABRICACIÓN ....................................................................................................................................................6
3.1 GENERAL ...................................................................................................................................................... 6
3.2 MATERIALES................................................................................................................................................ 6
3.3 PLANOS DE DISEÑO .................................................................................................................................... 6
3.4 PLANOS DE FABRICACIÓN Y DOCUMENTOS .......................................................................................... 6
3.5 ORIENTACIÓN DE LAS PLANCHAS ........................................................................................................... 7
3.6 AGUJEROS .................................................................................................................................................... 7
3.7 SOLDADURAS .............................................................................................................................................. 7
3.8 ELECTRODOS ............................................................................................................................................... 8
3.9 MARCAS........................................................................................................................................................ 8
3.10 TOLERANCIAS ............................................................................................................................................. 9
3.11 ENDEREZADO DE MATERIAL .................................................................................................................... 9
3.12 CORTADO ................................................................................................................................................... 10
3.13 PERFILES SOLDADOS Y DOBLADOS ....................................................................................................... 10
3.14 PRE-ARMADO EN TALLER ....................................................................................................................... 10
3.15 ALMACENAMIENTO ................................................................................................................................. 10
3.16 EMBALAJE .................................................................................................................................................. 10
3.17 PROGRAMA DE FABRICACIÓN ................................................................................................................ 11
4 CONEXIONES....................................................................................................................................................12
4.1 GENERAL .................................................................................................................................................... 12
4.2 CONEXIONES APERNADAS ...................................................................................................................... 12
4.3 CONEXIONES SOLDADAS ........................................................................................................................ 15
5 PROTECCIÓN SUPERFICIAL .........................................................................................................................16
5.1 NORMAS APLICABLES Y DEFINICIONES ............................................................................................... 16
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 1
1 GENERAL
Esta especificación cubre los requisitos relacionados con todos los trabajos de
Fabricación y Montaje de las estructuras metálicas.
1.1 ALCANCE
1.2 NORMAS
NCh 305 Electrodos para soldar al arco manual aceros al carbono y aceros de
baja aleación. Códigos de designación e identificación.
NCh 306 Electrodos revestidos para soldar al arco aceros al carbono y aceros de
baja aleación: Prescripciones.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 2
AISI STD American Iron and Steel Institute, “Specification for the Design of Cold
Formed Steel Structural Members”.
AISC STD Steel Construction Allowable Stress Design, American Institute of Steel
Construction Inc., 9ª Edition.
NACE STD SP0294-2006, ”Design, Fabrication and Inspection of Storage Tank System
for Concentrate Fresh and Process Sulfuric Acid and Oleum Ambient
Temperatures”.
API 650; 11edición Jun07; Add1.2008, Add2.2009, Add3.2011 “Welded Steel Tanks for Oil
Storage”
STANDARD NACE RP 0391 – 2001 “Recomended Practice for the Handling and Storage
of Commercial an Concentrate Sulphuric Acid at Ambient Temperatures”
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 3
1.3 DEFINICIONES
1.3.3 Contratista
Empresa constructora encargada de la realización del montaje de estructuras.
1.3.4 Ingeniero
Empresa consultora encargada de realizar los planos de diseño y documentos del
proyecto.
1.3.6 Planos
Planos de diseño, listas de materiales, planos suministrados por el propietario u otros, los
cuales se adjuntan y forman parte de esta especificación.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 4
2 MATERIALES
2.1 GENERAL
2.2 ACERO
Las cañerías para barandas serán de calidad ASTM-A53 o similar, Sch. 40.
Las parrillas de piso y peldaños de escaleras serán de pletinas soldadas calidad A37-
24ES ó A36 y galvanizadas, salvo otra indicación en planos.
2.2.2.1 Corrientes
Los pernos corrientes con sus tuercas y golillas serán de acero calidad A42-23 o ASTM
A307, salvo indicación contraria en los planos, y deberán cumplir con las normas NCh
206, NCh 208 y NCh 301.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 5
2.2.3 Soldaduras
Los electrodos empleados para soldaduras al arco manual, serán de la serie E70XX de
acuerdo con la Norma AWS A5.1 para acero A36. Los electrodos serán para corriente
continua y posición adecuada, tal que se minimicen los requerimientos de alivio de
tensiones. No se aceptará electrodos con polvo de hierro en el revestimiento.
Bajo placas base de apoyos principales se usará Sika Grout o similar aprobado por la
Inspección Técnica.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 6
3 FABRICACIÓN
3.1 GENERAL
3.2 MATERIALES
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 7
La fabricación de cualquier elemento deberá ser iniciada una vez que sean
aprobados los planos de fabricación respectivos, por parte del ingeniero y autorizado
por la ITO. Esta aprobación no libera a la Maestranza de su responsabilidad en caso de
existir defectos en las estructuras recibidas en terreno o durante el montaje.
El fabricante deberá cumplir estrictamente con los detalles de fabricación que señalen
los planos. La sustitución de materiales o la modificación de detalles se hará solamente
con la aprobación de la ITO.
3.6 AGUJEROS
Los agujeros deberán ser ubicados en forma precisa y tendrán el tamaño señalado en
los planos. Los agujeros serán taladrados perpendicularmente a la superficie del metal.
No podrán ser hechos ni agrandados mediante soplete, u otro proceso que incluya el
uso de calor.
Los agujeros deben presentar superficies lisas, sin grietas ni deformaciones notorias. Se
eliminará toda rebaba de los bordes.
3.7 SOLDADURAS
Las soldaduras serán realizadas por soldadores calificados, y deberán ser aprobados
mediante un examen para el proceso específico en que deban intervenir, antes de ser
autorizados para ejecutarlo. Dicho examen deberá incluir, sin perjuicio de otros
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 8
3.8 ELECTRODOS
Los electrodos deberán ser del tipo indicado en el punto 2.4 y sus características las
apropiadas para el tipo de máquina soldadora, intensidad de corriente, posición en
que se soldará y tipo de unión, además de otras condiciones especiales que puedan
indicarse.
3.9 MARCAS
Una vez fabricado, cada elemento que se envíe a terreno deberá llevar para el
montaje la marca completa indicada en los planos de fabricación, con caracteres de
golpe de 10 mm de altura. Dicha marca se repetirá en una etiqueta adherida al
elemento, o se resaltará con pintura previa aprobación de la Inspección Técnica.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 9
3.10 TOLERANCIAS
Las tolerancias de fabricación de perfiles serán las contenidas en las Normas NCh 428 y
NCh 730 con las exigencias adicionales indicadas a continuación.
Por tanto, todas aquellas piezas que tengan dimensiones que determinen la geometría
final de la estructura no podrán tener mayor tolerancia que la holgura de los pernos en
su agujereadura.
Salvo los casos anteriores, se considera aceptable una tolerancia de + 0,1% respecto
de las teóricas. Para piezas de largo menor de 1 metro, la tolerancia aceptable será de
+ 1 mm.
Sin embargo, en el pié de las columnas podrá aceptarse una mayor tolerancia siempre
que el error se acumule en el nivel de la placa base. En todo caso, la tolerancia en la
longitud total no excederá un 0,2% ni 15 mm, ni las tolerancias en las longitudes
parciales sobrepasarán las indicadas en este punto.
Todo material deformado que no cumpla con las tolerancias exigidas en 3.10, deberá
enderezarse por métodos que no le produzcan daño y aprobado previamente por la
I.T.O., antes de ser trabajados en el taller. Pequeños arrugamientos y dobladuras serán
motivo de rechazo por la Inspección Técnica.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 10
3.12 CORTADO
Los cortes de perfiles y planchas de acero deberán cumplir con la norma NCh 428. Los
cortes y la limpieza de rebabas se ejecutarán con exactitud y cuidado.
3.15 ALMACENAMIENTO
3.16 EMBALAJE
Los embalajes deberán ser diseñados y construidos de tal forma que resistan todas las
solicitaciones que puedan producirse durante el transporte entre el lugar de
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 11
La Maestranza debe regirse por lo indicado en las Bases Técnicas para Fabricación de
Estructuras Metálicas y Calderería.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 12
4 CONEXIONES
4.1 GENERAL
En general las conexiones de taller serán soldadas y las de terreno serán apernadas,
salvo en el caso de elementos que deberán ser soldados sobre estructuras existentes.
En general las conexiones serán tipo aplastamiento con hilo excluido del plano de
corte.
En el caso que se especifique conexiones tipo fricción se deberá dejar un área sin
pintar y libre de aceites, óxidos, laminillas u otras sustancias que reduzcan la fricción de
la superficie de las planchas en contacto. El área que tendrá este tratamiento será
aquella más cercana que un diámetro del perno, pero no menos que una pulgada,
desde el borde del agujero y toda aquella área entre los pernos.
Para los pernos tipo fricción, el método usado para asegurar una tensión de
colocación mínima será mediante el uso de espigas de corte.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 13
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 14
• Peldaños de escaleras
• Barandas y guardapies
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 15
Salvo indicación contraria en los planos o en esta especificación, todas las soldaduras
serán realizadas por el procedimiento de soldadura por fusión manual al arco eléctrico
excepto en la fabricación de perfiles en la que se usará procedimientos automáticos.
Las operaciones de soldadura del acero estructural deberán cumplir con el código
AWS D1.1 y con la "Specification for Structural Steel Buildings" del AISC.
Salvo indicación contraria en los planos, las dimensiones mínimas de los filetes de
soldadura será de 5 mm. El cateto de soldadura será como máximo un 25% superior al
espesor de la plancha o perfil más delgado que se suelde.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 16
5 PROTECCIÓN SUPERFICIAL
5.1.1 Normas
Sin perjuicio de lo establecido en las presentes especificaciones, que tendrán un
carácter prioritario, deberá considerarse en la ejecución de los trabajos, las
prescripciones señaladas en las siguientes normas, especificaciones y manuales:
5.1.1.1 Structural Steel Painting Council for Blast Cleaning and Painting, SSPC:
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 17
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 18
El sistema de protección a aplicarse por el Contratista deberá contar con una garantía
que debe definir:
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 19
Previo al proceso de granallado, deberá eliminarse todas las aristas vivas de los cantos
de las planchas, rebabas de las perforaciones y suprimir totalmente las escorias y
salpicaduras provenientes de la soldadura. Deberá obtenerse una superficie suave al
tacto.
El aire comprimido que se emplee deberá ser limpio, seco y estar exento de aceite.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 20
• Peso específico
• Sólido volumétrico
• Viscosidad
• Tiempos de curado
- Ensayo de Cámara de niebla salina (ASTM B117) 2000 horas sin fallas.
Por otro lado, la etiqueta del envase deberá indicar: nombre del producto; relación de
mezcla; fecha de fabricación; número de lote; fecha de vencimiento; código del
producto; código del otro componente de mezcla; lugar de despacho; nombre de la
obra.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 21
• Resistencia a la abrasión (ASTM D4060) máximo 85mg en 1000 ciclos con disco
C-17 con 1000 g de carga.
• Ensayo de Cámara de niebla salina (ASTM B117) 2000 horas con Grado 10 para
óxido y Grado 9 para corrosión (ASTM D610 y 1654).
5.2.1.4 Terminación
Después de 18 horas de concluído el esmalte intermedio, como terminación, se
aplicará el mismo producto del punto 3.1.3 sin dilución, y hasta alcanzar un espesor
seco de 100 µm.
El espesor total de película seca del sistema de pintura será de 205 micrones
(8.2 mils) mínimo.
Para Barandas, Parrillas de piso y Planchas de Piso se aplicará una capa adicional de
25 micrones mínimo del mismo producto.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 22
5.2.2 Sistema II
5.2.2.4 Terminación
Como terminación se aplicará Poliuretano Poliéster Alifático de dos componentes de
65% de sólidos en volumen , con bajo contenido de no volátiles orgánicos (VOC).
Las condiciones de certificación y etiquetado son las mismas exigidas para el Sistema
tipo I.
El espesor total de película seca del sistema de pintura será de 255 micrones (10.2
mils) mínimo.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 23
• Ensayo de Cámara de niebla salina (ASTM B117) 2000 horas sin fallas.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 24
5.4.2 Contaminación
El Contratista deberá cumplir normas de Seguridad y Control de Contaminación
Ambiental exigidas por la División.
Se debe evitar la contaminación con grasa y aceite entre capas de pintura. En caso
de producirse, se deberá limpiar con solvente adecuado sin remover la pintura.
Será obligatorio, durante el proceso de pintura, el uso de guantes limpios, por parte del
personal correspondiente.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 25
5.4.3 Sobrepulverización
La aplicación de las pinturas epóxicas debe efectuarse con personal experimentado,
ya que tiende a sobrepulverizarse con facilidad si no se controlan las diluciones,
distancia de aplicación y presión de aire en la pistola.
Para cada pintura, se debe utilizar el diluyente que indique el fabricante y además,
deberá ser suministrado por éste. La cantidad será la mínima especificada por el
Fabricante de las pinturas.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 26
Las anotaciones antes indicadas serán las mínimas exigidas. Se podrá además incluir
todos aquellos detalles u observaciones consideradas importantes por el Constructor.
La ITO supervisará las labores de control del Constructor y éste le permitirá el libre
acceso a todas las faenas y las facilidades necesarias para el desarrollo normal de las
labores de inspección.
Todas las pinturas rechazadas por la Inspección Técnica del mandante o del
Constructor serán reparadas de acuerdo con un procedimiento que deberá ser
aprobado por la ITO.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 27
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 28
6 MONTAJE
6.1 GENERAL
El montaje de las estructuras de acero, deberá cumplir con la norma NCh 428.
6.2.1 Materiales
El Contratista suministrará e instalará todos los elementos necesarios para el montaje
que realizará, y que no hayan sido incluidos en las estructuras. A modo de ejemplo y sin
que ello sea limitado, se indican los siguientes: electrodos para soldaduras, pernos,
tuercas, golillas, morteros de nivelación según especificaciones, y todos los materiales
similares que aparezcan en los planos del fabricante como no provistos con la
estructura a montar.
6.2.2 Servicios
Antes de iniciar los servicios de montaje, deberá quedar establecido un sistema de
codificación de materiales, y un sistema de control de su recepción y despacho.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 29
El montaje de todos los elementos metálicos se ejecutará como se indica en los planos
y Plan de Constructibilidad, siguiendo cuidadosamente las marcas señaladas en ellos y
una secuencia adecuada con respecto a las obras de hormigón, a la estructura misma
y a las obras de otras especialidades (mecánica, eléctrica, etc.).
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 30
Después de presentadas en su sitio las diferentes piezas que forman parte de una
estructura, deberán ser alineadas y ajustadas antes de ser conectadas
definitivamente.
Podrán usarse pasadores de montaje para acercar las partes de una conexión, sólo de
manera que no deformen o dañen el metal.
6.6 NIVELACIÓN
Las placas base y de apoyo deberán ser sostenidas en su posición y alineadas sobre
cuñas de acero, planchuelas o pernos de nivelación. Los elementos metálicos usados,
deberán quedar a ras con los bordes de las placas base y mantenidos en su lugar.
Una vez que las placas base y de apoyo se encuentren niveladas y las tuercas de los
pernos de anclaje hayan sido ajustadas, se procederá al vaciado del mortero de
nivelación el que cumplirá con lo especificado en 2.5.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 31
6.8 TOLERANCIAS
Las tolerancias en el montaje de las estructuras serán las especificadas en el punto 6.11
del Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges, del AISC, en la norma
NCh 428 del INN y en lo indicado a continuación.
Las desviaciones que tengan las piezas después de ajustadas sus conexiones
estructurales con sus elementos vecinos no podrán ser mayores que 0,15% respecto de
su eje teórico para piezas de longitud menor o igual que 4 metros. Sin embargo, para
piezas de largo menor que un metro, podrá aceptarse hasta 1.5 mm.
Para piezas de longitud mayor que 4 metros y menor o igual que 8 metros, la
desviación máxima del eje no podrá exceder en 6 mm y para piezas de longitud
mayor que 14 metros, no podrá exceder de 11 mm.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 32
En tal caso se entenderá que las tolerancias admisibles para cualquier elemento son
las que no perjudican la geometría del conjunto y no impiden que otras piezas puedan
colocarse correctamente.
Antes de proceder al montaje deberá repararse las pinturas de protección que hayan
sido dañadas durante el almacenamiento.
En las zonas de piezas con soldadura de terreno o conexiones de fricción, que dejen
sectores de metal descubierto o con el sistema de protección superficial dañado,
deberá volverse a aplicar el sistema.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
20.374-ETG-ES-001 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS METÁLICAS 33
Los soldadores que ejecutarán el trabajo deberán ser calificados por algún organismo
competente y tener su calificación al día.
Las superficies que se van a soldar deberán estar limpias, libres de laminilla, grasa,
aceite, humedad y otros contaminantes perjudiciales para una soldadura sana.
Las reparaciones por medio de cincelado o esmerilado se llevarán a cabo sin ranurar o
producir disminución del metal base.
Las instalaciones eléctricas necesarias para dejar operativas las máquinas de soldar,
deberán realizarse respetando todas las normas de seguridad vigentes del cliente.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
COMPAÑÍA MINERA NEVADA LTDA. - BARRICK INGENIERIA DE DETALLES
PROYECTO “GALERIAS Y VEREDAS CONECTORAS ESPECIFICACION TECNICA ESTRUCTURAS DE ACERO
CAMPAMENTO BARRIALES – PASCUA LAMA”
Nº PROYECTO. NNN - NN 20.374-ETG-ES-001-REV-0.doc
TECNASIC Rev. A, Enero 2013
7 INSPECCIÓN
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
COMPAÑÍA MINERA NEVADA LTDA. - BARRICK INGENIERIA DE DETALLES
PROYECTO “GALERIAS Y VEREDAS CONECTORAS ESPECIFICACION TECNICA ESTRUCTURAS DE ACERO
CAMPAMENTO BARRIALES – PASCUA LAMA”
Nº PROYECTO. NNN - NN 20.374-ETG-ES-001-REV-0.doc
TECNASIC Rev. A, Enero 2013
• Organismo de certificación
• Calificación de soldadores
• Procedimientos de fabricación
• Elementos terminados
• Pre-armado en Taller
• Calificación de soldadores
• Secuencia de montaje
• Conexiones soldadas
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
COMPAÑÍA MINERA NEVADA LTDA. - BARRICK INGENIERIA DE DETALLES
PROYECTO “GALERIAS Y VEREDAS CONECTORAS ESPECIFICACION TECNICA ESTRUCTURAS DE ACERO
CAMPAMENTO BARRIALES – PASCUA LAMA”
Nº PROYECTO. NNN - NN 20.374-ETG-ES-001-REV-0.doc
TECNASIC Rev. A, Enero 2013
• Reparación de Pintura
• Morteros de nivelación
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl
COMPAÑÍA MINERA NEVADA LTDA. - BARRICK INGENIERIA DE DETALLES
PROYECTO “GALERIAS Y VEREDAS CONECTORAS ESPECIFICACION TECNICA ESTRUCTURAS DE ACERO
CAMPAMENTO BARRIALES – PASCUA LAMA”
Nº PROYECTO. NNN - NN 20.374-ETG-ES-001-REV-0.doc
TECNASIC Rev. A, Enero 2013
8 RECEPCIÓN DE OBRA
Todos los elementos que hayan sido rechazados por la Inspección Técnica
deberán ser reemplazados o reparados de inmediato por la Maestranza o el
Contratista sin costo adicional para la EMPRESA. Los métodos de reparación
deberán ser aprobados por la Inspección Técnica.
Alberto Decombe Nº 1130 Providencia Santiago de Chile Fono Mesa Central : 9252800 Fax :4833801
mail@tecnasic.cl www.tecnasic.cl