Guía Acronimos y Glosario Aeronautico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 67

Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 1


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Prólogo
El apasionante y cambiante mundo de la aviación nos lleva a
mantener diariamente actualizado el conocimiento en esta área, este
glosario es una recopilación de acrónimos y conceptos que le
permiten a los pilotos consultar a fin de poder ampliar los
conocimientos y conducirse de manera segura en esta profesión,
estas definiciones están basadas en los conceptos de la OACI y otros
documentos, sin embargo no sustituyen a los reglamentos de cada
país, ni los conceptos de cada aeronave, espero que te sirva de
ayuda.

Carlos Delgado
“Perceval”

Nota: para cualquier sugerencia, comentario o modificación puede


hacerlo a través del email: elvueloporinstrumentos@gmail.com o a
través del twitter @vueloIFR o consultar la página
http://elvueloporinstrumentos.blogspot.com/

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 2


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Abreviaturas y Acrónimos
A ACC: Centro de control de área o
control de área
A Ámbar
ACCID Notificación de un accidente
A/A Aire a aire
de aviación
A/G Aire a tierra
ACFT Aeronave
AA: Autoridad Aeronáutica.
ACK Acuse de recibo
AAA (o AAB, AAC, . . etc., en orden)
ACL Emplazamiento para la
Mensaje meteorológico enmendado
verificación de altímetro
(designador de tipo de mensaje)
ACN Número de clasificación de
AAD: Desviación respecto a la altitud
aeronaves
asignada
ACP Aceptación (designador de tipo
AAIM: Comprobación autónoma de
de mensaje)
la integridad en la aeronave
ACPT Acepto o aceptado
AAL: Por encima del nivel del
aeródromo ACT Activo o activado o actividad
ABAS: Sistema de aumentación AD Aeródromo
basado en la aeronave
ADA Área con servicio de
ABI: Información anticipada sobre asesoramiento
límite
ADC Plano de aeródromo
ABM: Al lado.
ADC: Computador de Datos Aéreos.
ABN: Faro de aeródromo
ADDN Adición o adicional
ABT: Alrededor de
ADF: Equipo radiogoniométrico
ABV: . . Por encima de . . . automático
AC: Altocumulus ADI: Indicador de Director de Vuelo.
AC: Circular de asesoramiento ADIZ: Zona de identificación de la
Defensa Aérea.
ACARS (debe pronunciarse “EI-
CARS”) Sistema de ADJ Adyacente
direccionamiento e informe para
ADO Oficina de aeródromo
comunicaciones de aeronaves
(especifíquese dependencia)
ACAS: Sistema anticolisión de a
ADR Ruta con servicio de
bordo
asesoramiento

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 3


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

ADREP: Notificación de datos de AHRS: Sistema de referencia de


accidentes de aviación. actitud y rumbo
ADS*: Dirección [Cuando se usa AIC Circular de información
esta abreviatura para pedir una aeronáutica
repetición, el sino de interrogación
AIDC Comunicaciones de datos
(IMI) precede a la abreviatura; por
entre instalaciones de servicios de
ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en
tránsito aéreo
AFS como señal de procedimiento)
AIP Publicación de información
ADS-B: Vigilancia dependiente
aeronáutica
automática - radiodifusión
AIRAC: Reglamentación y control de
ADS-C: Vigilancia dependiente
información aeronáutica
automática - contrato
AIREP: Aeronotificación
ADSU Dependencia de vigilancia
automática AIRMET: Información relativa a
fenómenos meteorológicos en ruta
ADVS Servicio de asesoramiento
que puedan afectar la seguridad de
ADZ Avise las operaciones de aeronaves a baja
altura
AES Estación terrena de aeronave
AIS Servicio de información
AFCS: Sistema de mando
aeronáutica
automático de vuelo.
ALA: Área de amaraje
AFIL Plan de vuelo presentado
desde el aire ALAR: Reducción de accidentes
durante la aproximación y aterrizaje.
AFIS Servicio de información de
vuelo de aeródromo ALERFA: Fase de alerta
AFM Sí o conforme o afirmativo o ALR: Alerta (designador de tipo de
correcto mensaje)

AFM: Manual de vuelo del Avión ALRS: Servicio de alerta


AFS Servicio fijo aeronáutico ALS: Sistema de iluminación de
aproximación
AFT . . . Después de . . . (hora o
lugar) ALSF: Sistema de luces de
aproximación con luces
AFTN Red de telecomunicaciones
intermitentes.
fijas aeronáuticas
ALSR: Sistema de luces de
AGA: Aeródromos, rutas aéreas y
aproximación con luces
ayudas terrestres.
secuenciales.
AGL: Sobre el nivel del terreno
ALT Altitud
AGN Otra vez

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 4


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

ALTN Alternativa (aeródromo de) APDC . . . Plano de estacionamiento


y atraque de aeronaves (seguido del
ALTN Alternativa o alternante (luz
nombre/título)
que cambia de color)
APH: Asfaltado
AMA: Altitud Mínima de Área.
APN Plataforma
AMD Enmiende o enmendado
(utilizado para indicar mensaje APP Oficina de control de
meteorológico; designador de tipo de aproximación o control de
mensaje) aproximación o servicio de control de
aproximación
AMDT Enmienda (Enmienda AIP)
APR Abril
AMS Servicio móvil aeronáutico
APRX Aproximado o
AMSL Sobre el nivel medio del mar
aproximadamente
AMSS Servicio móvil aeronáutico por
APSG Después de pasar
satélite
APV Apruebe o aprobado o
ANC . . . Carta aeronáutica — 1:500
aprobación
000 (seguida del nombre/título)
APV: Procedimiento de
ANCS . . . Carta de navegación
aproximación con guía vertical
aeronáutica — escala pequeña
(seguida del nombre/título y escala) ARC Plano de área
ANS Contestación ARFOR: Pronostico meteorológico
de área
ANSP: Proveedor de servicios de
navegación aérea ARINC: Circuito de Transmisión de
Radio Aeronáutico.
AOA: Angulo de Ataque
ARNG Arreglo
AOC . . . Plano de obstáculos de
aeródromo (seguido del tipo y del ARO Oficina de notificación de los
nombre/título) servicios de tránsito aéreo

AOC: Certificado de explotador de ARP Aeronotificación (designador de


servicios aéreos. tipo de mensaje)

AP Aeropuerto ARP Punto de referencia de


aeródromo
APAPI (debe pronunciarse “EI-
PAPI”) Indicador simplificado de ARQ Corrección automática de
trayectoria de aproximación de errores
precisión
ARR Llegada (designador de tipo de
APCH Aproximación mensaje)

ARS Aeronotificación especial


(designador de tipo de mensaje)

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 5


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

ARST Detención [señala (parte del) ATD: Hora real de salida


equipo de detención de aeronave]
ATFM: Organización de la afluencia
ARTCC: Centro de Control de Rutas del tránsito aéreo
de Tráfico Aéreo
ATIS: Servicio automático de
AS Altostratus información terminal
ASC Suba o subiendo a ATM: Gestión de Tránsito Aéreo
ASDA Distancia disponible de ATN Red de telecomunicaciones
aceleración-parada aeronáuticas
ASDA: Distancia de aceleración- ATP . . . A las . . . (hora) [o en . . .
parada disponible. (lugar)]

ASE Error del sistema altimétrico ATS Servicio de tránsito aéreo


ASHTAM NOTAM de una serie ATTCS: Sistema de mando
especial que notifica, por medio de automático del empuje para el
un formato específico, un cambio de despegue
importancia para las operaciones de
ATTN Atención
las aeronaves debido a la actividad
de un volcán, una erupción volcánica AT-VASIS: (debe pronunciarse “EI-
o una nube de cenizas volcánicas TI-VASIS”) Sistema visual indicador
de pendiente de aproximación
ASIA/PAC: Asia/Pacífico.
simplificado en T
ASPEEDG Ganancia de velocidad
ATZ Zona de tránsito de aeródromo
aerodinámica
AUG Agosto
ASPEEDL Pérdida de velocidad
aerodinámica AUTH Autorizado o autorización
ASPH Asfalto AUW Peso total
AT . . . A las (seguida de la hora a la AUX Auxiliar
que se pronostica que tendrá lugar el
AVBL Disponible o disponibilidad
cambio meteorológico)
AVG Promedio, media
ATA: Hora real de llegada
AVGAS: Gasolina de aviación
ATC: Control de tránsito aéreo.
AWTA Avise hora en que podrá
ATC Control de tránsito aéreo (en
general) AWY Aerovía
ATCSMAC. .. Carta de altitud AWY: Aerovía de Baja Altitud.
mínima de vigilancia de control de
AZM Azimut
tránsito aéreo (seguida del
nombre/título)

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 6


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

B BTL Entre capas

B Azul BTN Entre (como preposición)


BA Eficacia del frenado C
Baro-VNAV: Navegación vertical C Grados Celsius (Centígrados)
barométrica
C/L: Eje
BASE: Base de las nubes
CA Rumbo hasta una altitud
BC: Curso Contrario del Localizador
CAS: Velocidad relativa calibrada.
BCFG Niebla en bancos
CAT Categoría
BCN Faro (luz aeronáutica de
CAT I: Categoría I.
superficie)
CAT II: Categoría II.
BCST Radiodifusión
CAT III: Categoría III.
BDHI: Indicador de Rumbo,
Distancia y Acimut. CAT IIIA: Categoría IIIA
BDRY Límite CAT IIIB: Categoría IIIB.
BECMG Cambiando a CAT IIIC: Categoría IIIC.
BFR Antes CAT Turbulencia en aire despejado
BKN Cielo nuboso CAT: Categoría
BL . . . Ventisca alta (seguida de DU CAT: Turbulencia de Aire Claro.
= polvo, SA = arena o SN = nieve)
CAVOK Visibilidad, nubes y
BLDG Edificio condiciones meteorológicas actuales
mejores que los valores o
BLO Por debajo de nubes
condiciones prescritos
BLW . . . Por debajo de . . .
CB Cumulonimbus
BM: Marcador Posterior.
CBT: Instrucción por computadora
BOMB Bombardeo
CC Cirrocumulus
BR Neblina
CCA (o CCB, CCC, . . . etc., en
BRF Corta (utilizada para indicar el orden) Mensaje meteorológico
tipo de aproximación deseado o corregido (designador de tipo de
requerido) mensaje)
BRG Marcación CD Candela
BRKG Frenado CDFA: Aproximación final en
descenso continúo
BS Estación de radiodifusión
comercial

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 7


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

CDI: Indicador de Desviación de CLG Llamando


Curso.
CLIMB-OUT Área de ascenso inicial
CDL: Lista de desviación de la
CLR Libre de obstáculos o
configuración.
autorizado para . . . o autorización
CDM: Marcador de Ascenso y
CLRD Pista(s) libre(s) de obstáculos
Descenso.
(utilizada en METAR/SPECI)
CDN Coordinación (designador de
CLSD Cierre o cerrado o cerrando
tipo de mensaje)
CM Centímetros
CDO: Operaciones de descenso
continuo. cm: Centímetro.
CDU: Unidad de control y CMB Ascienda a o ascendiendo a
visualización
CMPL Finalización o completado o
CF Cambie frecuencia a . . . completo
CF Rumbo hasta punto de referencia CNL Cancelación de plan de vuelo
(designador de tipo de mensaje)
CFIT: Impacto contra el suelo sin
pérdida de control. CNL Cancelar o cancelado
CFM* Confirme o confirmo (para CNS Comunicaciones, navegación y
utilizar en AFS como señal de vigilancia
procedimiento)
COM Comunicaciones
CGL Luz de guía en circuito
CONC Hormigón
CI Cirrus
COND Condición
CI: Indicador de Curso
CONS Continuo
CIDIN: Red OACI común de
CONST Construcción o construido
intercambio de datos
CONT Continúe o continuación
CIT Cerca de o sobre, ciudades
grandes COOR Coordine o coordinación
CIV Civil COORD Coordenadas
CK Verifique COP Punto de cambio
CL Eje COP: Punto de sobre cambio
CLA Tipo cristalino de formación de COR Corrija o corrección o corregido
hielo (utilizado para indicar un mensaje
meteorológico corregido, designador
CLBR Calibración
de tipo de mensaje)
CLD Nubes
COT En la costa

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 8


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

COV Abarcar o abarcado o CW Onda continua


abarcando
CWY Zona libre de obstáculos
CPA: Punto de proximidad máxima
CWY: Área libre de obstaculos
CPDLC Comunicaciones por enlace
CH Canal
de datos controlador-piloto
CH Transmisión de verificación de
CPL Plan de vuelo actualizado
continuidad de canal para permitir la
(designador de tipo de mensaje)
comparación de su registro de los
CRC Verificación por redundancia números de orden en el canal
cíclica correspondientes a los mensajes
recibidos por este canal (para utilizar
CRC: Verificación por redundancia
en AFS como señal de
cíclica
procedimiento)
CRM Modelo de riesgo de colisión
CHG Modificación (designador de
CRM: Gestión de recursos de tipo de mensaje)
tripulación
D
CRM: Modelo de riesgo de colisión
D . . . Zona peligrosa (seguida de la
CRZ Crucero identificación)

CS Cirrostratus D En disminución (tendencia del


RVR durante los 10 minutos previos)
CS Distintivo de llamadas
DA Altitud de decisión
CTA Área de control
DA/H: Altitud/altura de decisión.
CTA: Area de Control
D-ATIS (debe pronunciarse “DI-
CTAM Suba hasta y mantenga
ATIS”) Servicio automático de
CTC Contacto información terminal por enlace de
datos
CTL Control
DCD Duplex de doble canal
CTN Precaución
DCKG Atraque
CTR Zona de control
DCP Punto de cruce de referencia
CU Cumulus
DCPC Comunicaciones directas
CUF Cumuliforme
controlador-piloto
CUST Aduana
DCS Simplex de doble canal
CVR Registrador de la voz en el
DCT Directo (con relación a los
puesto de pilotaje
permisos del plan de vuelo y tipo de
CVR: Registrador de la voz en el aproximación)
puesto de pilotaje.
DEC Diciembre

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 9


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

DEG Grados DP: Procedimiento de Salida.

DEP Salga o salida DP: Punto de descenso


DEP Salida (designador de tipo de DPT Profundidad
mensaje)
DR . . . Ventisca baja (seguida de DU
DER Extremo de salida de la pista = polvo, SA = arena o SN = nieve)
DER: Extremo de salida de la pista DR A estima
DES Descienda a o descendiendo a DR Navegación a estima

DEST Destino DRG Durante


DETRESFA Fase de socorro DS Tempestad de polvo
DEV Desviación o desviándose DSB Banda lateral doble

DF Instalación radiogoniométrica DTAM Descienda hacia y mantenga


DFDR Registrador digital de datos DTED: Datos digitales de elevación
de vuelo del terreno

DFTI Indicador de la distancia al DTG Grupo fecha-hora


punto de toma de contacto
DTHR Umbral de pista desplazado
DH Altura de decisión
DTRT Empeora o empeorando
DIF Difusas (nubes)
DTW Ruedas gemelas en tándem
DIST Distancia
DU Polvo
DIV Desvíese de la ruta o
DUC Nubes densas en altitud
desviándome de la ruta
DUPE# Este es un mensaje
DLA Demora (designador de tipo de
duplicado (para utilizar en AFS como
mensaje)
señal de procedimiento)
DLA Demora o demorado
DUR Duración
DLIC Capacidad de iniciación de
D-VOLMET Enlace de datos
enlace de datos
VOLMET
DLY Diariamente
DVOR VOR Doppler
DME: Equipo radiotelemétrico
DW Ruedas gemelas
DME: Equipo radiotelemétrico
DZ Llovizna
medidor de distancia.
E
DNG Peligro o peligroso
E: Este
DOM Nacional o interior
DP Temperatura del punto de rocío

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 10


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

EASA: Agencia Europea de FAF: Fijo de aproximación final


Seguridad Aérea.
FAP: Punto de aproximación final
ECAM: Monitor electrónico
FAS: Tramo de aproximación final
centralizado de aeronaves.
FATO: Área de aproximación final y
EFIS Sistema electrónico de
de despegue (Helicopteros)
instrumentos de vuelo
FDAU: Unidad de adquisición de
EFIS: Sistema electrónico de
datos de vuelo.
instrumentos de vuelo.
FDR: Registrador de datos de vuelo.
EGT: Temperatura de los gases de
escape. FHP: Helipunto ficticio
EICAS: Sistema de alerta a la FIR: Región de Información de Vuelo
tripulación y sobre los parámetros
FL: Nivel de vuelo.
del motor.
FMC: Computadora de gestión de
ELT (AD): ELT de desprendimiento
vuelo
automático.
FMS: Sistema de gestión de vuelo
ELT(AF): ELT fijo automático.
FPM: Marcador de trayectoria de
ELT(AP): ELT portátil automático.
Vuelo.
ELT(S): ELT de supervivencia.
FRT: Transición de radio fijo
ELT: Transmisor de localización de
FSD Deflexión máxima
emergencia.
ft Pie (pies)
ELV: Elevación
ft/min: Pies por minuto.
EPR: Relación de presión del motor.
FTE Error técnico de vuelo
ESDU Engineering Sciences Data
Unit FTP Punto de umbral ficticio
ETOPS: Vuelos a grandes distancias FTT Tolerancia técnica de vuelo
de aviones bimotores.
G
EUROCAE: Organización europea
g: Aceleración normal debido a la
para el equipamiento de la aviación
gravedad.
civil
GBAS Sistema de aumentación
F
basado en tierra
F.A.A.: Significa Administración
GLS Sistema GBAS de aterrizaje
Federal de Aviación.
GNSS Sistema mundial de
F.A.R.: Regulaciones federales para
navegación por satélite
la aviación civil de los Estados
Unidos de Norte América. GP: Senda de Aproximación

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 11


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

GPIP Punto de intersección de la IAC Carta de aproximación por


trayectoria de planeo instrumentos
GPS: Sistema mundial de IAF Punto de referencia de
determinación de la posición. aproximación inicial

GPWS: Sistema de advertencia de la IAP Procedimiento de aproximación


proximidad del terreno. por instrumentos
GRAS: Sistema de aumentación IAS: Velocidad indicada.
regional basado en tierra.
IF Punto de referencia intermedio
Grid MORA: Altitud Munima fuera de
IFF: Identificación Amigo o Enemigo.
Ruta dentro de un cuadrante.
IFR: Reglas de vuelo por
GS: Senda de Planeo
instrumentos.
GS: Velocidad sobre tierra.
ILS Sistema de aterrizaje por
GUND: Ondulación geoidal instrumentos
H ILS: Sistema de aterrizaje por
instrumentos.
HAA: Altura sobre el aeródromo.
IM: Radiobaliza interior
HAL Límite de alerta horizontal
IMC: Condiciones meteorológicas de
HAT: Altura sobre el punto de toque.
vuelo por instrumentos.
Hdg: Rumbo del Avión
INS: Sistema de navegación inercial.
HF: Alta Frecuencia.
IRS Sistema de referencia inercial
HIRL: Luces de borde de pista de
IRU: Unidad de referencia inercial.
alta intensidad
ISA Atmósfera tipo internacional
HP Helipunto
ISA: Atmósfera tipo internacional.
hPa Hectopascal(es)
J
hPa: Hectopascal.
J.A.R.: Regulaciones Europeas de
HPL Nivel de protección horizontal
Aviación Civil
HRP Punto de referencia del
JAA Autoridades Conjuntas de
helipuerto
Aviación
HSI: Indicador de Sistema
K
Horizontal.
Kg/m²: Kilogramo por metro
HVR Elevada velocidad vertical
cuadrado.
I
Kg: Kilogramo.
KHZ: Kilo Hertz.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 12


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

KIAS Velocidad indicada en nudos M

km Kilómetro(s) m Metro(s)
km/h: Kilómetro por hora. m/s: Metros por segundo.
Km: Kilómetro. m/s²: Metros por segundo cuadrado.

Kt: Nudos. m: metro.


L M: Significa número de Mach.
lb: Libras. MAF: Fijo de Aproximación frustrada

LDA: Ayuda direccional tipo MAHF Punto de referencia de espera


localizador en aproximación frustrada
LDA: Distancia de aterrizaje MAP Punto de aproximación
disponible. (Pista) frustrada
LDAH: Distancia de aterrizaje MCA: Minima Altitud de Cruce.
disponible para helicóptero.
MCDU: Unidad de control y
LDP: Punto de decisión para el presentación de funciones multiples.
aterrizaje de helicóptero.
MDA/H: Altitud/altura mínima de
LDRH: Distancia de aterrizaje descenso.
requerida para helicóptero.
MEA Altitud mínima en ruta
LLZ: Localizador (Europa)
MEF: Máxima Altitud Figurada.
LNAV Navegación lateral
MEL: Lista de equipo mínimo.
LOC: Localizador
METAR: Reporte Meteorológico de
LOFT: Instrucción orientada a la Aeródromo.
línea de vuelo.
MF: Frecuencia Media.
LOM: Radiobaliza Exterior de
MFD: Pantalla Multifunción.
Localizador
MHz: Megahertzio.
LORAN Sistema de navegación de
larga distancia MIRL: Luces de borde de pista de
Mediana intensidad
LOS: Linea de Vista.
MLS Sistema de aterrizaje por
LP: Punto de Adelantamiento.
microondas
LPV Actuación del localizador con
MM: Radiobaliza Intermedia.
guía vertical
MMEL: Lista maestra de equipo
LR: Radial de Adelantamiento.
mínimo.
LTP: Punto del umbral de aterrizaje

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 13


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

MN x min: Millas Nauticas por NOTAM: Aviso a los aviadores.


Minutos.
NOZ Zona normal de operaciones
MNPS: Especificaciones de
NPA: Aproximación que no es de
performance mínima de navegación.
precisión
MOC: Margen mínimo de
NSE: Error del sistema de
franqueamiento de obstáculos
navegación
MOCA: Altitud mínima de
NTZ: Zona inviolable
franqueamiento de obstáculos
O
MOPS: Normas de performance
mínima operacional OACI: (ICAO) Organización de
Aviación Civil Internacional.
MORA: Altitud Minima fuera de Ruta
OAS: Superficie de evaluación de
MRA: Minima Altitud de Recepción.
obstáculos
MSA: Altitud mínima de sector /
OCA/H: Altitud/altura de
seguridad.
franqueamiento de obstáculo.
MSD: Distancia mínima de
OCA: Altitud de franqueamiento de
estabilización
obstáculo.
MSL: Nivel medio del mar.
OCH: Altura de franqueamiento de
MVA: Minima Altitud de Vectores. obstáculo.
N OCS Superficie de franqueamiento
de obstáculos
N: Newton.
OEM: Fabricante del equipo original.
N: Norte
OFZ: Zona despejada de obstáculos
N1: Velocidad de turbina a alta
presión. OIS: Superficie de identificación de
obstáculos
NAA: Autoridad nacional de
aeronavegabilidad. OLS: Superficie limitadora de
obstáculos
NADP Procedimiento de salida para
atenuación del ruido OM: Radiobaliza exterior

NAV: Navegación. OMA: Organización de


Mantenimiento Aeronautico.
NAVAID: Ayuda para la navegación
aérea. OROCA: Altitud de Clarencia de
Obstrucción Fuera de Ruta (FAA)
ND: Pantalla de Navegación.
ORTCA: Altitud de Clarencia de
NDB Radiofaro no direccional
terreno fuera de ruta (DOD)
NM: Milla marina.
P

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 14


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

PA: Aproximación de precisión Q

PANS ATC: Procedimientos para los QFE: Presión atmosférica a la


servicios de navegación aérea - elevación del aeródromo (o en el
control de trafico aéreo umbral de la pista)

PANS OPS: Procedimientos para los QFF: Altitud Barométrica corregida


servicios de navegación aérea - por humedad y presión atmosférica.
Operación de Aeronaves
QNH: Reglaje de la subescala del
PANS RAC-ATM: Procedimientos altímetro para obtener elevación
para los servicios de navegación estando en tierra
aérea - Reglas del aire y Servicios de
R
tráfico aéreo.
r.p.m.: revoluciones por minuto.
PAOAS: Superficie de evaluación de
obstáculos para aproximaciones RA: Aviso de resolución (TCAS)
paralelas
RA: Radio Altimetro
PAPI: Indicador de trayectoria de
RAIL: Luces indicadoras de
aproximación de precisión
alineación de pista.
PAR: Radar de aproximación de
RAIM: Vigilancia autónoma de la
precisión
integridad en el receptor
PBN: Navegación Basada en
RAV: Regulaciones Aeronáuticas
Performance
Venezolanas.
PCN: Numero Clasificación de
RBHA: Reglamento Brasileño de
Pavimento
Homologación.
PDG Pendiente de diseño del
RDH Altura de referencia
procedimiento
RF: Viraje de radio constante al
PFD: Pantalla de Datos Primarios de
punto de referencia.
Vuelo
RL: Luces de borde de pista
PinS: Aproximación a un punto en el
espacio RNAV Navegación de área
PIREP: Reporte Meteorologico de RNP: Performance de Navegación
Piloto. Requerida.
PRP: Punto de referencia de un ROUFOR: Pronostico meteorológico
punto en el espacio de Ruta
PSR: Radar primario de vigilancia RSR Radar de vigilancia en ruta
PT: Viraje de Procedimiento. RSS Raíz cuadrada de la suma de
los cuadrados (media cuadrática)
PVT: Posición, velocidad y tiempo

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 15


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

RUFOR: Pronostico Meteorológico STAR: Llegada normalizada por


de Ruta instrumentos
RVR: Alcance visual en la pista. STC: Certificado de tipo
suplementario.
RVSM: Separación vertical mínima
reducida. STOL: Aviones de despegue y
aterrizaje cortos.
RWY Pista
SUP: Superficie.
S
SWY: Zona de Parada
S: Sur
T
SBAS Sistema de aumentación
basado en satélites TA: Aviso de tránsito (TCAS)

SD: Desviación característica TAA: Altitud de llegada a terminal


SDF: Facilidad Direccional TACAN: Ayuda de Navegación
Simplificada. Aérea Táctica.
SI: Sistema internacional de TAFOR: Pronostico Meteorológico
unidades de Área Terminal
SICASP: Grupo de expertos sobre TAR: Radar de vigilancia de área
mejoras del radar secundario de terminal
vigilancia y sistemas anticolisión.
TAS: Velocidad verdadera.
SID: Salida normalizada por
TCAS: Sistema de Advertencia de
instrumentos
Colisión de Tráfico Aéreo.
SMC: Control de movimientos de
TCH: Altura de franqueamiento del
superficie.
umbral
SOC: Comienzo del ascenso
TDP: Punto de decisión para el
SOP: Procedimientos operacionales despegue para helicóptero.
normalizados.
TDZ: Zona de Toque.
SPECI: Selección Especial del
TDZE: Elevación de la zona de
Reporte Meteorológico para la
toque.
Aviación
TDZL: Luces de zona de contacto
SPI: Impulso especial de
identificación de posición TF Derrota a punto de referencia
SSR: Radar secundario de vigilancia THR Umbral
SST: Avión supersónico de TLOF: Área de toma de contacto y
transporte. de elevación inicial para helicóptero.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 16


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

TLS: Nivel deseado de seguridad VDF o MDF: Velocidad de picada


operacional. demostrada en vuelo.
TMA Área de control terminal VDP: Punto de Descenso Visual.
TODA: Distancia de despegue VF: velocidad de flaps de diseño.
disponible.
VFC o MFC: velocidad máxima para
TODAH: Distancia de despegue características de estabilidad.
disponible para helicóptero.
VFE: velocidad máxima con flaps
TODRH: Distancia de despegue extendidos.
requerida para helicóptero.
VFR: Reglas de vuelo visual.
TORA: Recorrido de despegue
VH: velocidad máxima en vuelo
disponible.
nivelado con potencia máxima
TP Punto de viraje continúa.
TSE: Error del sistema total. VHF: Muy Alta Frecuencia.
TSO Orden de norma técnica VLE: velocidad máxima con tren de
aterrizaje extendido.
TWR: Torre de control.
VLO: velocidad máxima de
TWS: Sistema de Advertencia de
operación con tren de aterrizaje
Colisión al Terreno.
extendido.
U
VMC: Condiciones meteorológicas
UHF: Ultra Alta Frecuencia. de vuelo visual.

UTA: Área de Tráfico Superior Vmc: Velocidad mínima con dominio


del avión.
UTC: Tiempo universal coordinado.
VNAV: Navegación vertical
V
VOR: Radiofaro omnidireccional de
VA: Velocidad de maniobra de
muy alta frecuencia (VHF)
diseño.
VOT: Frecuencia de chequeo del
VAL: Límite de alerta vertical
VOR
VASIS Sistema visual indicador de
VPA: Ángulo de trayectoria vertical
pendiente de aproximación
VPL: Nivel de protección vertical
VAV: Velocidad Aérea Verdadera.
VS: Tramo visual directo
VB: Velocidad de diseño para
máxima intensidad de ráfaga. Vs1: Velocidad de pérdida o
velocidad mínima de vuelo uniforme
VC: Velocidad de crucero de diseño.
en una configuración determinada.
VD: Velocidad de picada de diseño.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 17


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

VSDA: Ángulo de descenso del WD: Distancia a un punto de


tramo visual recorrido
VSM: Mínimas de separación WGS: Sistema geodésico mundial
vertical.
WXR: Condiciones meteorológicas.
Vso: Velocidad de pérdida o
X
velocidad mínima de vuelo uniforme
en configuración de aterrizaje X Cruce
VTF: Vector a final XBAR Barra transversal (de sistema
de iluminación de aproximación)
VTOL: Aviones de despegue y
aterrizaje verticales. XNG Cruzando
VTOS: Velocidad mínima a la cual XS Atmosféricos
puede lograrse el ascenso con el
Y
grupo motor crítico fuera de
funcionamiento, con los demás Y Amarillo
grupos motores en funcionamiento
YCZ Zona amarilla de precaución
dentro de los límites operacionales
(iluminación de pista)
aprobados para helicópteros.
YES* Sí (afirmativo) (para utilizar en
VVI: Velocidad Vertical Indicada.
AFS como señal de procedimiento)
Vy: Velocidad correspondiente al
YR Su (de usted)
régimen de ascenso óptimo en
helicóptero. Z
W Z Tiempo universal coordinado (en
mensajes meteorológicos)
W: Oeste.
WAAS: Sistema de aumentación de
área amplia.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 18


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Términos Aeronáuticos
A AERODROME FLIGHT
INFORMATION SERVICE (FIS).
ABEAM (ABM). Al lado: Una Servicio de información de vuelo del
aeronave está abeam a una aeródromo: Una información de
estación, cuando la estación está a Tránsito dirigido y servicio de
la izquierda o a la derecha con información operacional que se
relación al curso de la aeronave. provee dentro de una zona de
información de vuelo del aeródromo,
ABORTAR: Interrumpir una a todas las aeronaves equipadas con
maniobra de aeronave previamente radio, para asistir en la seguridad y
planeada. (abortar despegue, etc.) eficiencia del vuelo.

ACCELERATE STOP DISTANCE AERODROME TRAFFIC CIRCUIT.


AVAILABLE (ASDA). Distancia de Circuito de Tránsito de Aeródromo:
Aceleración Parada Disponible: Trayectoria específica que deben
Distancia disponible para la carrera seguir las aeronaves que operan en
del despegue más la distancia del las cercanías de un aeródromo.
Stop-way si existe.
AERODROME TRAFFIC
ADECUATE VIS REF. Referencia FREQUENCY (ATF). Frecuencia de
visual adecuada: Marcas o luces de Tránsito de aeródromo: Es una
la pista que proveen al piloto de una frecuencia designada a los
referencia visual adecuada para aeródromos no controlados. Un ATF
identificar continuamente la es utilizado para asegurar que todas
superficie de despegue y mantener las aeronaves equipadas con radio
el control direccional durante la que operen dentro de un área en un
carrera del despegue. radio de 5 NM de un aeropuerto, esté
escuchando una frecuencia común.
ADVISORY ROUTE (ADR). Ruta Un ATF es normalmente una
con servicio de información: Ruta frecuencia de estación de tierra.
que se encuentra dentro de una Donde una estación de tierra no
región de información de vuelo, a lo existe, se designa una frecuencia
largo de la cual se da servicio de común. La llamada por radio debe
información, pero no de control. ser a la estación de tierra, o cuando
no existe la estación de tierra la
ADVISORY SERVICE. Servicio de
llamada debe ser ¨Aviso de
avisos o información: Avisos e
Tránsito¨.
informaciones que se proveen para
asistir al piloto en la seguridad del AERODROME TRAFFIC ZONE
vuelo y los movimientos de la (ATZ). Zona de Tránsito del
aeronave.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 19


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

aeródromo: Espacio aéreo de AERÓDROMO ALTERNO POST-


dimensiones definidas alrededor de DESPEGUE: Aeródromo alterno en
un aeródromo para la protección de el que podría aterrizar una aeronave
su Tránsito. si esto fuera necesario poco después
del despegue y no fuera posible
AERÓDROMO: Área definida de utilizar el aeródromo de salida.
tierra o de agua (que incluye todas
sus edificaciones, instalaciones y AERÓDROMO ALTERNO EN
equipos) destinada total o RUTA: Aeródromo en el que podría
parcialmente a la llegada, salida y aterrizar una aeronave si ésta fuera
movimiento en superficie de objeto de condiciones anormales o
aeronaves. de emergencia en ruta.

El término "aeródromo" en las AERÓDROMO ALTERNO DE


disposiciones relativas a planes de DESTINO: Aeródromo alterno al que
vuelo y mensajes ATS incluirá podría dirigirse una aeronave si fuera
también emplazamientos distintos a imposible o no fuera aconsejable
los definidos como aeródromos, pero aterrizar en el aeródromo de
que puedan ser utilizados por aterrizaje previsto.
algunos tipos de aeronaves, como
helicópteros o globos. (1) El aeródromo del que despega
un vuelo también puede ser el
AERÓDROMO CONTROLADO: aeródromo alterno en ruta o
Aeródromo en el que se facilita aeródromo alterno de destino para
servicio de control de tránsito aéreo dicho vuelo.
para el tránsito de aeródromo.
AERÓDROMO REGULAR:
La expresión "aeródromo Aeródromo que puede anotarse en el
controlado" indica que se facilita el plan de vuelo como aeródromo de
servicio de control de tránsito para el aterrizaje propuesto.
tránsito del aeródromo, pero no
implica que tenga que existir AERONAVE: Toda máquina que
necesariamente una zona de control. puede sustentarse en la atmósfera
por reacciones del aire que no sean
AERÓDROMO ALTERNO: las reacciones del mismo contra la
Aeródromo al que podría dirigirse superficie de la tierra.
una aeronave cuando fuera
imposible o no fuera aconsejable AERONAVE. (CATEGORÍA DE):
dirigirse al aeródromo de aterrizaje Clasificación de las aeronaves de
previsto o aterrizar en el mismo. acuerdo con características básicas
Existen los siguientes tipos de especificadas, (Avión, planeador,
aeródromos de alternativa: aerodino de alas giratorias, giro
avión, globo libre, etc.).

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 20


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

AERONAVE. (TIPO DE ): Todas las tráfico aéreo internacional, donde se


aeronaves de un mismo diseño llevan a cabo los trámites de
básico con sus modificaciones aduanas, inmigración, sanidad
excepto las que alteran su manejo o pública, reglamentación veterinaria y
sus características de vuelo. fitosanitaria y procedimientos
similares.
AERONAVE EXTRAVIADA: Toda
aeronave que se haya desviado AEROSTATO: Toda aeronave que,
considerablemente de la derrota principalmente, se sostiene en el aire
prevista, o que haya notificado que en virtud de su fuerza ascensional.
desconoce su posición.
AEROVÍA: Área de control o parte de
AERONAVE NO IDENTIFICADA: ella dispuesta en forma de corredor y
Toda aeronave que haya sido equipada con radioayudas para la
observada, o respecto a la cual se navegación.
haya notificado que vuela en una
zona determinada, pero cuya AERONAUTICAL PUBLICATION
identidad no haya sido establecida. INFORMATION (AIP). Publicación
de información aeronáutica:
AERONAVE LIGERA: Aeronave de Publicación emitida por (o con)
masa certificada de despegue de autorización de una nación que
7.000 kgs. o menos. contiene información aeronáutica de
carácter esencial para la navegación
AERONAVE MEDIA: Aeronave de aérea.
masa máxima certificada de
despegue de menos de 136.000 AERONAUTICAL RADIO
Kgs., pero más de 7.000 Kgs. INCORPORATED (ARINC). Radio
Aeronáutico Incorporado: Red de
AERONAVE PESADA: Aeronave de radio internacional que provee
masa máxima certificada de comunicaciones Aire/Tierra
despegue de 136.000 Kgs. o más. disponible bajo una subscripción
básica.
AEROPUERTO: Se considera
aeropuerto todo aeródromo en el que AIRCRAFT APPROACH
existan de modo permanente CATEGORY. Categorías de las
instalaciones y servicios con carácter Aeronaves Según su Aproximación:
público para asistir de modo regular La siguiente tabla indica los rangos
al tráfico aéreo, permitir el especificados según el manejo de
aparcamiento y reparaciones del las velocidades (IAS) a cada
material aéreo y recibir o despachar categoría de las aeronaves para
pasajeros o carga. realizar las maniobras especificadas.
Estos rangos de velocidades han
AEROPUERTO INTERNACIONAL: sido asumidos para el uso en el
Todo aeropuerto designado como cálculo del espacio aéreo y
puerto de entrada o salida para el

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 21


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

liberación de obstáculos para cada


procedimiento.

Rango de Velocidad Rango de Velocidad Velocidad Máxima Velocidad Máxima para


Cat Vat para la Aproximación para la Aproximación para maniobras la Aproximación
Inicial Final Visuales (Circuitos) Frustrada

A <91 0/150 (110)* 70/100 100 100 110


B 91/120 20/180 (140)* 85/130 135 130 150
C 121/141 160/240 115/160 180 160 240
D 141/165 185/250 130/185 205 185 265
E 166/210 185/240 155/230 240 230 275

Vat - Velocidad al umbral de la pista basada en 1.3 de la velocidad de stall en


configuración de aterrizaje y una masa de máximo peso de aterrizaje certificado.

* - Velocidad máxima para procedimientos de regresivas y holdings de


aproximación.

La Categoría E contiene únicamente ciertos aviones militares.

AIRCRAFT CLASSIFICATION estará disponible reportando la


NUMBER (ACN). Número de siguiente información:
Clasificación de las Aeronaves: Es
un número que expresa el efecto a) Máxima masa permitida de la
relativo de una aeronave sobre el aeronave, y
pavimento para especificar un
subgrado standard de categoría. b) Máxima presión de caucho
Véase Pavement Classification permitida.
Number (PCN) Número de
Clasificación de Pavimentos. Ejemplo: 8.800 Lbs. (4.000
Kgs.)/0.50 Mpa (psi)
ICAO introdujo el sistema de
ACN/PCN como un método para AIR DEFENSE IDENTIFICATION
clasificar el esfuerzo producido en el ZONE (ADIZ). Zona de Identificación
pavimento por las aeronaves con de Defensa Aérea: Área de espacio
masas superiores a las 12.500 Lbs. aéreo sobre tierra o agua que se
(5.700 Kgs.). extiende hacia arriba desde la
superficie, dentro de la cual, la rápida
El esfuerzo producido sobre un identificación, localización y control
pavimento con una masa igual o de la aeronave son requeridas en
menor de 12.500 Lbs. (5.700 Kgs.) interés de la seguridad de la nación.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 22


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

AIRPORT ADVISORY SERVICE AIR ROUTE. Ruta Aérea: Espacio


(AAS). Servicio de Avisos de aéreo navegable entre dos puntos
Aeropuerto: Un servicio que provee los caules son identificables.
el Flight Service Station (Estación de
Servicio de Vuelo) en aeropuertos AIR ROUTE TRAFFIC CONTROL
sin servicio de torre de control. Este CENTER (ARTCC). Centro de
servicio consiste en proveer Control de Ruta Aérea: Una facilidad
información, a las aeronaves establecida para proporcionar
llegando y saliendo, sobre: dirección servicio de control de Tránsito a
del viento y velocidad, pista en uso, aeronaves operando con planes de
ajuste altimétrico, Tránsitos vuelo IFR dentro de un espacio
conocidos en el área, condiciones aéreo controlado y principalmente
del campo, calles de rodajes, patrón durante la fase en ruta (crucero) del
de Tránsito, e instrumentos de vuelo.
aproximación autorizados. Esta
información es tan solo a nivel de AIR TRAFFIC CLEARENCE/ATC
avisos y no de control ATC. CLEARENCE/CLEARENCE.
Autorización de Tránsito
AIRPORT ELEVATION/FIELD Aéreo/Autorización de
ELEVATION. Elevación del ATC/Autorización: Es una
Aeropuerto/Elevación del Campo: Es autorización enviada por el control
la máxima elevación de la pista de un de Tránsito aéreo, a una aeronave
aeropuerto en uso, medido en pies y en particular, para proceder bajo
tomando como referencia el nivel condiciones de Tránsito especificado
medio del mar. En algunos países, emitida dentro del espacio aéreo
está determinada como Punto de controlado; con el propósito de
Referencia del Aeropuerto ( Airport prevenir colisiones entre Tránsitos
Reference Point (ARP) ). conocidos.

AIRPORT REFERENCE POINT AIR TRAFFIC CONTROL (ATC).


(ARP). Punto de Referencia del Control de Tránsito Aéreo: Es un
Aeropuerto: Un punto del aeropuerto servicio que brinda la autoridad
designado oficialmente como la aeronáutica apropiada en pro de la
localización geográfica del seguridad, orden y rápido flujo del
aeropuerto. Tránsito aéreo.

AIRPORT SURVELLIANCE RADAR AIR TRAFFIC CONTROL


(ASR). Aeropuerto con Servicios de ASSIGNED AIRSPACE (ATCAA).
Radar: Radar de control de Espacio Aéreo Asignado a un
aproximación usado para detectar y Control de Tránsito Aéreo: Espacio
mostrar la posición de una aeronave aéreo de dimensiones definidas
en un área terminal. El ASR muestra (limitado vertical y lateralmente),
rangos de azimut pero no de asignado por el ATC, con el
elevación. propósito de proveer segregación

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 23


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

entre diferentes actividades APROACH LIGHT SYSTEM (ALS).


específicas que se lleven a cabo Sistema de Luces de Aproximación.
dentro de un espacio aéreo asignado
y otros Tránsitos IFR. APRON/RAMP. Rampa: Área
definida, en un aeropuerto
AIRWAY. Aerovías: Es una área de aterrizado, que se utiliza para
control o porción establecida en acomodar la aeronave con el
forma de corredor, cuya línea central propósito de cargar, descargar
está definida por radio ayudas. pasajeros o carga, llenado de
combustible, estacionamiento o
ALERT AREA. Área de Alerta: ver mantenimiento. Con relación a los
Espacio Aéreo Restringido. hidroplanos, una rampa es utilizada
para tener acceso a la rampa.
ALTERNATE AERODROME.
Aeródromo Alterno: Un aeródromo ARC. Arco DME: Curso curvo sobre
especificado en el plan de vuelo, el terreno de una aeronave en vuelo
hacia el cual el vuelo puede a una distancia constante de una
proceder, cuando resulte inadmisible radio ayuda, utilizando como
aterrizar en el aeródromo propuesto. referencia el equipo medidor de
distancia (Distance Measuring
ALTIMETER SETTING. Ajuste Equipment DME).
Altimétrico: Es la lectura de la
presión barométrica para ajustar el AREA MINIMUM ALTITUD (AMA).
altímetro según las variaciones de la Altitud Mínima de Área: Es una
presión atmosféricas existente o el altitud derivada de las publicaciones
ajuste del altímetro a la presión Jeppesen. El AMA es designada
standard (29.92´ de Hg. ó 1013.2 para proveer puntos de referencia
hectopascales). libres de obstáculos dentro de los
límites del AMA mostrados en las
ALTITUD. Altitud: Es la distancia cartas de área. El representa el límite
vertical de un nivel, un punto o un superior de todos los puntos de
objeto considerado como un punto, referencia ajustados hacia arriba por
tomando como referencia el nivel la distancia vertical libre de
medio del mar. ( Mean Sea Level obstáculos. Los valores de AMA
(MSL) ). liberan todos los puntos por 1000
pies en áreas donde los puntos de
APROACH CONTROL / APROACH referencia mayores son de 5000 pies
CONTROL FACILITY. Control de MSL o menor. Los valores de AMA
Aproximación / Facilidad de Control liberan todos los puntos por 2000
de Aproximación: Facilidad de pies en áreas donde los puntos de
control de Tránsito aéreo terminal referencia superiores son de 5001
que provee el servicio de control de pies o mayores.
aproximación.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 24


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

AREA MINIMUM ALTITUDE (AMA) AUTOMATED WEATHER


ENVELOPE. Límites de la Altitud OBSERVING SERVICE (AWOS).
Mínima de Área: Los límites de AMA Servicio Automático de Observación
son líneas de contorno del Tiempo: Es un sistema
generalizadas que incluyen todos los automático de reporte de las
puntos de referencia conocidos condiciones del tiempo el cual
sobre una elevación específica, transmite el tiempo real a la hora
omitiendo pequeños valles. Un AMA directamente a el piloto.
Envelope, muestra la configuración
general del terreno en comparación  AWOS-1: Transmite el ajuste
con la configuración detallada del altimétrico, viento y
terreno mostrada por las líneas de usualmente temperatura,
contorno. punto de rocío y altitud de
densidad.
AREA NAVIGATION/RNAV. Área de  AWOS-2: Lo mismo del
Navegación RNAV: Es un método de AWOS-1 más la visibilidad.
navegación que permite operar a la  AWOS-3: Lo mismo del
aeronave en cualquier curso AWOS-1 mas la visibilidad,
deseado siempre y cuando está nubes y techo.
dentro de los límites de cobertura de
la estación para la navegación de AUTOMATIC DIRECTION FINDER
referencia o dentro de los límites de (ADF). Buscador de Dirección
capacidad de los navegadores Automático: Radiogoniómetro
autónomos. Automático. Sistema de
radionavegación del avión el cual
ARRIVAL ROUTES. Rutas de sensa e indica la dirección a un
Llegada: Rutas identificadas en un transmisor de L/MF radio faro no
procedimiento instrumental de direccional (Non-directional Radio
aproximación por la cual una Beacon NDB) ubicado en tierra o a
aeronave debe proceder desde su una estación comercial de radio. La
fase de vuelo en ruta a el FIX de dirección es indicada al piloto como
aproximación inicial. un rumbo magnético o como un
rumbo relativo al eje longitudinal de
ATS ROUTE. Ruta ATS: Una ruta la aeronave, dependiendo del tipo de
específica designada para canalizar equipo instalado en la aeronave. En
el flujo de Tránsito necesaria para ciertas aplicaciones, tales como las
proveer de los servicios de Tránsito militares, la operación del ADF
aéreo. puede tener como base
transmisiones del equipo abordo de
Nota: El término ¨Ruta ATS¨, tiene la aeronave y la estación en tierra en
varios significados, aerovías, rutas el espectro de hondas VHF/UHF.
de aviso, rutas controladas y no
controladas, rutas de llegada, de AUTOMATIC TERMINAL
salida, etc. INFORMATION SERVICE (ATIS).

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 25


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Servicio Automático de Información C


Terminal: Es una transmisión
continua de información grabada, no CARDINAL ALTITUDES OR FLIGHT
controlada, en seleccionadas áreas LEVELS. Altitudes Cardinales o
terminales. Su propósito es Niveles de Vuelo: Altitudes o niveles
incrementar la efectividad de los en miles de pies ¨Pares¨ o ¨Impares¨.
controladores descongestionando la Por ejemplo 5000, 6000, 7000, FL60,
frequencia a través de una FL200, FL310.
información automática esencial
pero repetitiva. CEILING. Techo: Distancia vertical
entre el terreno o agua a la capa más
B baja de nubes por debajo de 20000
pies (6000 metros) con una
BEAM. Señal de Radio: Señal para cobertura mayor a la mitad del cielo.
guiar el curso a través de un rango
de señales de radio. Señales de CIRCLE-TO-LAND
radio auditivas proveen indicación de MANUEVER/CIRCLING
¨En Curso¨ a través de una señal MANUEVER. Maniobra de Circular
estable producida por el para Aterrizar/Maniobra de Circular:
solapamiento de la A (._) y la N (_.) Es una maniobra iniciada por el
de la clave morse. piloto para alinear el avión con una
pista cuando la aproximación directa
BEARING. Rumbo: Dirección a partir de una aproximación
horizontal a o desde cualquier punto, instrumental no es posible o no
usualmente medido en sentido de las deseada. Esta maniobra se hace
agujas del reloj desde el norte solamente con autorización del ATC,
verdadero, magnético o cualquier y el piloto haya obtenido referencias
otro punto de referencia, con 360o de visuales con la pista.
medición.
CLOSED RUNWAY. Pista Cerrada:
BLAST FENCE. Barrera Contra Pista no utilizable para maniobrar
Vientos: Es una barrera que se utiliza aeronaves.
para disipar las corrientes de aire
producidas por las propelas o las CODES/TRANSPONDER CODES.
turbinas. Códigos/Códigos de Transponder:
Número asignado a un transponder
BRAKING ACTION (GOOD, FAIR, en particular de señales multi-pulso.
POOR, NIL). Acción de Frenado
(Buena, Aceptable, Pobre, Ninguna): COMBINE STATION/TOWER
Es un reporte de la condición de un (CS/T). Combinación de Estación y
aeropuerto en el área de movimiento Torre: Es una facilidad de control de
que indica al piloto la efectividad de Tránsito aéreo que combina las
los frenos que él debe esperar. funciones de una estación de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 26


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

servicio de vuelo con la torre de CONTROL AIRSPACE. Espacio


control de Tránsito del aeropuerto. Aéreo Controlado: Espacio aéreo
designado como un área de control
COMMET. Comunicación continental, área de control, zona de
Meteorológica: Es una facilidad de control, área de control terminal,
comunicaciones en tierra asociada área de transición, o control de área
con una estación meteorológica y positiva, dentro de las cuales
autorizada a transmitir información algunas o todas las aeronaves
sobre el tiempo a las aeronaves que pueden estar sujetas a control de
llegan y a las que salen. Tránsito aéreo.

COMMUNITY AERODROME  Types of Controlled Airspace.


RADIO STATION (CARS). Estación Tipos de Espacios Aéreos
de Radio Comunitaria del Controlados:
Aeródromo: Es una estación de radio
que provee información de tiempo, 1. CONTROL AREA. Área de
condiciones del campo, acepta Control: Espacio Aéreo que
planes de vuelo y reportes de se extiende hacia arriba
posición. desde un límite especificado
sobre la superficie de la tierra.
COMPASS LOCATOR. Es un NDB 2. CONTROL ZONE (CTR).
de LF/MF utilizado como una ayuda Zona de Control: Espacio
en la aproximación final. aéreo controlado que se
extiende hacia arriba desde la
COMPASS ROSE. Rosa de los superficie de la tierra hasta un
Vientos: Es un círculo graduado en límite especificado.
grados, impreso en algunas cartas o 3. CONTROL ZONE
marcado sobre la superficie de un EFECTIVE. Zona de Control
aeropuerto. Es utilizado como Efectiva: Es un término
referencia para los cursos utilizado en cartas de
verdaderos o magnéticos. procedimiento de
aproximación instrumental, en
COMPULSORY REPORTING asociación con los ajustes
POINTS. Punto Obligatorio de altimétricos. El indica el
Reporte: Puntos predeterminados, término de tiempo durante el
los cuales deben ser reportados al cual los ajustes altimétricos
ATC. Ellos están designados en las están normalmente
cartas aeronáuticas por triángulos disponible. Las horas de
sólidos o especificados en un plan de operación de la zona de
vuelo para definir rutas directas. control son publicadas en las
Estos puntos son localizaciones cartas de ruta.
geográficas los cuales están 4. INSTRUMENT RESTRICTED
definidos por radio ayudas y fixes. CONTROLLED AIRSPACE.
Espacio Aéreo Controlado

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 27


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Restringido a Vuelos 3. Clase C: Se permiten vuelos


Instrumentales: Espacio IFR y VFR, sin embargo están
aéreo controlado donde solo sujetos al control del Servicio
están permitidos los vuelos de Tránsito Aéreo. Los Vuelos
instrumentales. IFR son separados de los
5. INSTRUMENT/VISUAL otros vuelos IFR y VFR. Los
CONTROLLED AIRSPACE. vuelos VFR son separados de
Espacio Aéreo Controlado los vuelos IFR y reciben
Para Vuelos información de los otros
Instrumentales/Visuales: vuelos VFR.
Espacio aéreo controlado 4. Clase D: Se permiten vuelos
donde solamente se permiten IFR y VFR, estando sujetos al
vuelos IFR y vuelos VFR control del Servicio de
controlados. Tránsito Aéreo, los vuelos IFR
6. TERMINAL CONTROL AREA son separados de los otros
(CTA, TMA). Área de Control vuelos IFR y además reciben
Terminal (CTA, TMA): Area información de los vuelos
de control normalmente VFR. Los vuelos VFR
establecida en las solamente reciben
confluencias de rutas ATS, en información de los vuelos IFR
las vecindades de uno o más y VFR.
aeródromos mayores. 5. Clase E: Se permiten vuelos
7. VISUAL EXEMPTED. Vuelos IFR y VFR. Los vuelos IFR
Visuales Exceptuados: están sujetos al control del
Espacio aéreo controlado Servicio de Tránsito Aéreo
dentro del cual se permiten quien los separa de otros
vuelos IFR y VFR, pero los vuelos IFR. Todos los vuelos
vuelos VFR no están sujetos reciben información de los
a control. Tránsitos, siempre que sea
necesario.
 AIRSPACE CLASSES. 6. Clase F: Se permiten todos
Clases de Espacio Aéreo: los vuelos IFR y VFR. Los
vuelos IFR reciben
1. Clase A: Solamente se información de los Tránsitos,
permiten vuelos IFR, por lo sin embargo todos los demás
tanto todos los vuelos están vuelos recibirán información
sujetos al control del Servicio si así lo requieren.
de Tránsito Aéreo. 7. Clase G: Se permiten vuelos
2. Clase B: Se permiten vuelos IFR y VFR y recibirán
IFR y VFR, sin embargo todos información si así lo
los vuelos están sujetos al requieren.
control del Servicio de
Tránsito Aéreo. COORDINATED UNIVERSAL TIME
(UTC). Tiempo Universal

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 28


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Coordinado (UTC): El Tiempo CROSS (FIX) AT (ALTITUDE).


Universal Coordinado está siendo Cruce (El FIX) a (Altitud): Usado por
introducido en muchas áreas y el ATC cuando una restricción
reemplaza el Tiempo con relación al específica de altitud en un FIX
meridiano de Greenwich (Greenwich especificado es requerido.
Mean Time, GMT). El Tiempo
Universal Coordinado es en todo CROSS (FIX) AT OR ABOVE
caso y propósito lo mismo que el (ALTITUDE). Cruce (El FIX) a o
GMT. El Tiempo Universal Sobre (Altitud): Usado por el ATC
Coordinado es indicado con la cuando una restricción de altitud en
abreviación UTC después del grupo un FIX especificado es requerida. No
del tiempo. Por Ejemplo: 1330 UTC, se prohibe a la aeronave de cruzar el
0100 UTC. FIX a una altitud superior a la
especificada; pero la mayor altitud no
COORDINATES. Coordenadas debe ser tal que viole las
Geográficas: La intersección de restricciones de altitud o la altitud
líneas de referencia, usualmente asignada.
expresadas en grados/minutos y
décimas de minutos de latitud, usada CROSS (FIX) AT OR BELOW
para determinar una posición o una (ALTITUDE). Cruce (El FIX) a o Por
localización. Debajo de (Altitud): Usado por el
ATC cuando una altitud máxima de
COURSE. Curso: cruce es requerida en un FIX
especificado. No se prohibe a la
1. Dirección intentada de vuelo aeronave a cruzar el FIX a una altitud
en el plano horizontal medida menor; pero la menor altitud debe
en grados a partir del norte. ser superior o igual a la mínima
2. Señal del patrón del altitud.
localizador de un ILS,
usualmente especificado CRUISING ALTITUDE/LEVEL.
como curso frontal u opuesto Cruzando la Altitud/o el Nivel: Una
(Back Course). altitud o nivel de vuelo mantenido
durante la ruta en vuelo recto y
CRITICAL HEIGHT. Altura Crítica: nivelado.
Es la menor altura, en relación a un
nivel específico de un aeródromo, D
por debajo la cual un procedimiento
de aproximación o de aproximación DANGER AREA. Área Peligrosa.
interrumpida no puede ser
continuado de una manera segura DECISION ALTITUDE/HEIGHT
con la ayuda solamente de los (DA/H). Altitud de Decisión/Altura de
instrumentos. Decisión: Es una altitud o altura
especificada en una aproximación de
precisión a la cual se debe circular el

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 29


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

campo si no se ha establecido por debajo de los mínimos si no


contacto visual con las referencias cumple con las siguientes
visuales requeridas para continuar la condiciones:
aproximación.
1. Que la aeronave se encuentre
NOTAS: en una posición con respecto
a la pista a partir de la cual
1. La Altitud de Decisión tiene pueda realizar una
como referencia el nivel aproximación normal, y
medio del mar (MSL), 2. Que el umbral de la pista en
mientras que la Altura de cuestión, o las luces de
Decisión tiene como aproximación u otra señal de
referencia al umbral de la la misma sea claramente
pista. identificable por el piloto
2. Las Referencias Visuales durante la aproximación final.
Requeridas significa esa
sección de facilidades Si el piloto se encuentra próximo al
visuales o del área de la punto de la aproximación frustrada o
aproximación que tienen que del MDA/DH según sea el caso, o
ser vistas con suficiente después de los mencionados puntos
tiempo por el piloto, de y no se cumplen las condiciones
manera de poder conocer la establecidas en los puntos 1 y 2,
posición de la aeronave y debe llevar a cabo el procedimiento
poder ajustar la rata de de Aproximación Frustrada.
cambio de posición de la
misma, en relación a la DF FIX. Localización geográfica de
trayectoria de vuelo deseada. una aeronave obtenida con la
utilización de uno o más
DECLINATION. Declinación. localizadores de dirección (Direction
Finders).
DEPARTURE CONTROL. Control
de Salida: Es una función del control DF GUIDANCE/DF STEER. Guía a
de aproximación que provee servicio Través del DF/Seguimiento del DF:
de control de Tránsito aéreo a las Rumbo que provee la radio ayuda a
aeronaves que despegan en los aviones equipados con equipos
condiciones IFR y bajo ciertas DF. Estos rumbos, si son seguidos,
condiciones a las aeronaves en VFR. conducirán a la aeronave a un punto
predeterminado tal como la estación
DESCENT BELOW MDA OR DH. DF o a un aeropuerto.
Descenso por debajo del MDA o el
DH: Ninguna persona debe operar DIRECT. Directo: Línea recta de
una aeronave por debajo de las vuelo entre dos facilidades de
altitudes mínimas prescritas (MDA o navegación, fixes, puntos o una
DH) ni continuar una aproximación combinación de ellos. Cuando es

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 30


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

usado por los pilotos para describir DISCRETE FREQUENCY.


rutas fueras de aerovías, los puntos Frequencia Discreta: Es una
que definen el segmento de la ruta frequencia de radio separada para
directa se convierten en puntos de uso directo en comunicaciones
reportes compulsorios, esto último Piloto-Controlador en el control de
se excluye para aviones controlados tránsito aéreo para reducir la
por radar. congestión de la frequencia debido al
número de aeronaves que operan en
DIRECT ROUTE -D- Ruta Directa - una frequencia en particular al
D-: Una ruta requerida publicada por mismo tiempo. Las frequencias
Jeppesen, en las Cartas de Ruta o discretas son normalmente
Área, para asistir a los pilotos que designadas para cada sector de una
tienen conocimientos previos de la facilidad ATC para el control de ruta
misma y las cuales han sido o era terminal.
aceptadas por el ATC. Para usar las
Rutas Directas, ha de requerirse la DISPLACED THRESHOLD. Umbral
aprobación del ATC o servicios de de Pista Desplazado: Es cuando el
avisos o haber sido aceptadas en el umbral de la pista está localizado en
plan de vuelo. un punto de la pista el cual no está
ubicado al comienzo de la misma.
DISCRETE CODE/DISCRETE
BEACON CODE. Código DISTANCE MEASURING
Discreto/Señal de Código Discreto: EQUIPMENT (DME). Equipo
Son códigos usados en el Sistema medidor de Distancia: Equipo a
de Señalamiento por Radar para el bordo y en tierra usado para medir,
Control de Tránsito Aéreo (Air Traffic en millas náuticas la distancia en
Control Radar Beacon System, línea recta de la aeronave a la radio
ATCRBS). Son códigos discretos ayuda DME.
cualquiera de los 4096 modos
seleccionables en respondedores DME FIX. Fix DME: Una posición
con modo 3/A para aeronaves, geográfica determinada tomando
excepto aquellos que terminen en como referencia una radio ayuda la
cero; por ejemplo 0010, 1201, 1354. cual provee información de distancia
Son códigos no discretos aquellos y azimut. El Fix DME es definido por
que terminan en cero; por ejemplo: una distancia específica y un radial o
1200, 0100, 7700, etc. Los códigos curso (por ejemplo el localizador), en
no discretos están normalmente grados magnéticos desde la radio
reservados para facilitar los servicios ayuda.
de radares que no estén equipados
con decodificadores discretos, E
además para otros propósitos tales
como emergencias (7700), ECO RADAR: Indicación visual en
una presentación radar de una señal
secuestros (7500), etc. radar reflejada desde un objeto.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 31


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

ECOS PARÁSITOS RADAR: desde el cual se comienza un


Señales parásitas en una procedimiento de aproximación
presentación radar. instrumental, o si no existe referencia
con respecto a una radio ayuda,
ELEVACIÓN: Distancia vertical entre
asociada con el aeródromo, el
un punto o un nivel en la superficie
tiempo al cual la aeronave arriba
de la tierra, o unido a ella, y el nivel
sobre el aeródromo. Para vuelos
medio del mar.
VFR, es el tiempo al cual se estima
que la aeronave llega sobre el
ELEVATION. Elevación: Distancia
aeródromo.
vertical de un punto o nivel sobre o
fijado a la superficie de la tierra,
ESPACIO AÉREO CONTROLADO:
tomando como referencia el nivel Espacio aéreo de dimensiones
medio del mar, (MSL). definidas dentro del cual se facilita
servicio de control de tránsito aéreo
ENROUTE FLIGHT ADVISORY a los vuelos IFR y a los vuelos VFR,
SERVICE (FLIGHT WATCH). de conformidad con la clasificación
Servicio de Aviso de Vuelo en Ruta del espacio aéreo.
(Atención de Vuelo): Es un servicio
(1)Espacio aéreo controlado es una
especialmente designado para
expresión genérica que abarca las
proveer a petición del piloto, Clases A, B, C, D y E del espacio
información del tiempo pertinente a aéreo ATS.
su tipo de vuelo, en la ruta
propuesta, y altitud. Las estaciones ESTACIÓN AERONÁUTICA:
de servicio de vuelo que dan este Estación terrestre del servicio móvil
servicio están especificadas en las aeronáutico. En ciertos casos una
estación aeronáutica puede estar
cartas de ruta y área de Jeppesen.
instalada a bordo de un barco o de
una plataforma sobre el mar.
ELEVACIÓN DE AERÓDROMO: La
elevación del punto mas alto del área ESTACIÓN AFTN: Estación que
de aterrizaje. forma parte de la red de
telecomunicaciones fijas
EMBUDO DE APROXIMACIÓN: aeronáuticas y que funciona como tal
Espacio aéreo especificado, bajo la autoridad o control del
alrededor de una trayectoria nominal Estado.
de aproximación, dentro del cual una
aeronave que efectúa una ESTACIÓN DE AERONAVE:
aproximación se considera que Estación móvil del servicio móvil
ejecuta una aproximación normal. aeronáutico instalada a bordo de una
aeronave, que no sea una estación
ESTIMATED TIME OF ARRIVAL de embarcación o de dispositivo de
(ETA). Tiempo Estimado de Arribo salvamento.
(ETA): Para vuelos IFR, es el tiempo
estimado al cual la aeronave debe ESTACIÓN DE RADIO DE
llegar a un punto designado, definido CONTROL DE AERÓDROMO:
por referencias a una radio ayuda, Estación que sirve para la
radiocomunicación entre la torre de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 32


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

control del aeródromo y las FARO DE PELIGRO: Faro


estaciones de aeronave o las aeronáutico utilizado a fin de indicar
móviles aeronáuticas. un peligro para la navegación aérea.

ESTACIÓN DE RADIO DE LOS FASE DE ALERTA: Situación en la


SERVICIOS DE TRÁNSITO cual se abriga temor por la seguridad
AÉREO: Estación que sirve para la de una aeronave y de sus
radiocomunicación entre la ocupantes.
dependencia de los servicios de
tránsito aéreo y las estaciones de FASE DE EMERGENCIA: Expresión
aeronave o las móviles aeronáuticas. genérica que significa, según el
caso, fase de incertidumbre, fase de
ESTACIÓN DE alerta o fase de peligro.
TELECOMUNICACIONES
AERONÁUTICAS: Estación del FASE DE PELIGRO: Situación en la
servicio de telecomunicaciones cual existen motivos justificados para
aeronáuticas. creer que una aeronave y sus
ocupantes están amenazados por un
ESTACIÓN FIJA AERONÁUTICA: peligro grave e inminente y necesitan
Estación del servicio fijo aeronáutico. auxilio inmediato.

ESTACIÓN MÓVIL DE FAN MARKER. Marcador FAN: Es


SUPERFICIE: Estación del servicio una facilidad electrónica para la
de telecomunicaciones navegación que transmite un haz
aeronáuticas, que no sea estación vertical o una radiación con un
de aeronave, destinada a usarse patrón en forma de hueso. Los
mientras está en movimiento o marcadores FAN están identificados
cuando se detiene en puntos no por su frequencia modulada y el
determinados ajuste en su código, y cuando son
recibidos por el equipo a bordo,
F indican al piloto, con señales
auditivas y visuales, que están
FARO AERONÁUTICO: Luz pasando sobre la radio facilidad.
aeronáutica de superficie, visible en
todos los azimuts, ya sea continua o
FEEDER FIX. Fix de Alimentación:
intermitentemente, para señalar un
punto determinado de la superficie Fix señalado en una carta de
de la tierra. procedimiento de aproximación
instrumental, el cual establece el
FARO DE AERÓDROMO: Faro punto inicial de una ruta de
aeronáutico utilizado para indicar la alimentación.
posición de un aeródromo desde el
aire. FEEDER ROUTE. Ruta de
Alimentación: Rutas señaladas en
FARO DE IDENTIFICACIÓN: Faro una carta de procedimiento de
aeronáutico que emite una señal en aproximación instrumental, que
clave, por medio de la cual puede indican a las aeronaves las rutas
identificarse un punto determinado designadas para proceder desde la
que sirva de referencia.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 33


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

estructura de la ruta a el Fix inicial de FINAL APPROACH. Aproximación


aproximación (IAF). Final: Parte de un procedimiento
instrumental de aproximación, el cual
FINAL: Posición de una aeronave
comienza en un Fix o punto
que se encuentra en aproximación y
a una distancia de 7 Kms. (4 NM) o especificado, o cuando ese punto o
menos del punto de toma de Fix no está especificado comenzar:
contacto.
1. Al final del último viraje de
FINAL LARGO: Posición de una procedimiento, viraje a tramo
aeronave que se encuentra en base o viraje a la pista, o de
aproximación y a una distancia un procedimiento de patrón, si
mayor de 7 Kms. (4 NM) desde el
está especificado, o
punto de toma de contacto, o cuando
la aeronave, en aproximación 2. En el punto del último rumbo
directa, se halla a 15 Kms. (8 NM), o del procedimiento de
más del punto de toma de contacto. aproximación; y finaliza en un
punto, en la cercanía de un
FINAL APPROACH COURSE. aeródromo, desde el cual:
Curso final de Aproximación: Línea
recta que se extiende desde el a) puede realizarse el aterrizaje; o
localizador, radial/demarcación final
de la aproximación, o línea de centro b) se inicia un procedimiento de
de pista, todos sin considerar la circular el campo.
distancia.
FINAL APPROACH POINT (FAP).
FINAL APPROACH FIX (FAF). Fix Punto Final de Aproximación: El
Final de la Aproximación: Fix desde punto final de aproximación es un
el cual la aproximación final (IFR) a punto en el espacio ubicado sobre la
un aeropuerto se ejecuta y el cual línea central del localizador donde la
identifica el segmento final de elevación/altitud de la aproximación
aproximación. El está designado en intermedia intercepta la senda de
los perfiles de aproximación de las planeo instrumental.
Cartas Terminales Jeppesen por el
símbolo de una cruz de malta para FIX: Es una posición geográfica
las aproximaciones de no precisión, determinada por referencias visuales
y para las aproximaciones de a la superficie, por referencia a una o
precisión por la interseciión de la más radio ayudas, por ploteo
senda de planeo instrumental con el celestial o por cualquier otro sistema
localizador. Esta intersección de navegación.
comienza en el FAF. Cuando el ATC
dirige a una altitud de intercepción de FLIGHT INFORMATION REGION
la senda de planeo instrumental (FIR, UIR). Región de Información de
inferior a la publicada, este punto de Vuelo: Espacio aéreo de
intercepción resultante será el actual dimensiones definidas dentro del
FAF. cual servicios de información de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 34


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

vuelo y servicios de alerta se estación de servicio de vuelo o un


proveen. ATC.

1. Flight Information Service. FORWARD VISUAL REFERENCE.


Servicio de Información de Referencia Visual Hacia Adelante:
Vuelo: Es un servicio que se Marcas o luces en la pista que
provee con el propósito de dar proveen al piloto de una adecuada
avisos e información útil para referencia visual para continuamente
la seguridad y eficiencia en la identificar la superficie de despegue
conducción del vuelo. y mantener el control direccional
2. Alerting Service. Servicio de durante la carrera de despegue.
Alerta: Es un servicio que se
provee para notificar la G
organización apropiada con
respecto a la aeronave con GLIDE PATH. Senda de Planeo:
necesidades de ayuda de Línea descendente determinada
búsqueda y rescate y asistir para guiarse verticalmente durante
tales organizaciones según una aproximación final.
como requiera.
GLIDE SLOPE/GLIDE PATH
FLIGHT LEVEL. Nivel de Vuelo: Es INTERCEPT ALTITUDE. Altitud de
un nivel de constante presión Intercepción de la Senda de Planeo:
atmosférica que toma como Altitud mínima para interceptar la
referencia el ajuste barométrico de senda de planeo instrumental en un
29.92 pulgadas de mercurio, 1013.2 procedimiento de aproximación de
hectopascales o 1013.2 milibares. precisión.
Cada uno está representado en
dígitos que indican cientos de pies. GREAT CIRCLE ROUTE. Ruta de
Por ejemplo, nivel de vuelo 250 Gran Círculo: Es la distancia más
representa una indicación corta entre dos puntos sobre la
barométrica en el altímetro de 25000 superficie terrestre. Es la línea
pies. formada entre el punto de partida y el
punto de llegada sobre la superficie
FLIGHT PATH. Trayectoria de de la tierra trazada sobre un plano la
Vuelo: Línea, curso, o trayectoria de cual pasa a través del centro de la
vuelo a través del cual un aeroplano tierra. El curso verdadero formado
se desplaza o intenta desplazarse. por un gran círculo cambia
constantemente. Una línea recta
FLIGHT PLAN. Plan de Vuelo: trazada sobre una proyección
Información específica relacionada Lambert cónica comforme, se
con el vuelo que se intenta realizar, aproxima a una ruta de gran círculo.
de un avión, el cual se llena
oralmente o por escrito en una GRID MINIMUM OFF-ROUTE
ALTITUDE (Grid MORA). Borde de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 35


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

la Altitud Mínima Fuera de Ruta: Es GROUND SPEED. Velocidad Sobre


una altitud derivada de Jeppesen. El Tierra: Es la velocidad con relación a
borde de la altitud mínima fuera de la superficie de la tierra de una
ruta provee puntos de referencias aeronave.
para salvar los obstáculos, y está
demarcado por líneas de latitud y H
longitud. Los valores del borde de la
altitud mínima fuera de ruta salvan HAZARDOUS INFLIGHT
los obstáculos de los puntos de WEATHER ADVISORY SERVICE
referencia por 1000 pies en áreas (HIWAS). Servicio de Aviso Para
donde el punto de referencia más Vuelos de Tiempos Adversos: Es
alto es de 5000 pies o menor. Los una transmisión de las condiciones
valores de la altitud mínima fuera de meteorológicas adversas para el
ruta salva todos los obstáculos de los vuelo que se transmite en bases
puntos de referencia por 2000 pies continuas a través de VORs
en áreas donde el punto de seleccionados.
referencia más alto es de 5001 pies
o mayor MSL. Cuando un borde de HEADING. Rumbo: Dirección en la
la altitud mínima es mostrada como cual la nariz de una aeronave apunta
incompleta, se debe a la falta de durante el vuelo.
información con respecto a la zona.
HEIGHT ABOVE AIRPORT (HAA).
Los valores de un borde de altitud
Altura Sobre el Aeropuerto: Es la
mínima fuera de ruta seguidos de los
figura en paréntesis que sigue al
signos (+/-) denotan la falta de
MDA, la cual cuando se agrega a la
precisión de la información, pero se
elevación del aeropuerto, para
supone que proveen suficiente rango
indicar que el MDA en pies tiene
para salvar los obstáculos.
como referencia el nivel medio del
GROUND CONTROLLED mar. El HAA sigue al DA, sin
APPROACH (GCA). Aproximación embargo cuando solo aparece el DH
Controlada Desde Tierra: Es un significa que no hay información con
sistema de aproximación radar relación a la elevación en la zona de
operada desde tierra por el personal toque, final de la pista o del umbral.
del control de Tránsito aéreo
HEIGHT ABOVE LANDING/HAL.
transmitiendo instrucciones al piloto
Altura Sobre el Aterrizaje: Es la
por radio. La aproximación debe ser
altura sobre un área designada para
conducida con un radar de
el aterrizaje de helicópteros usada
observación (Approach Surveillance
para el procedimiento instrumental
Radar ASR) solamente o con un
de aproximación para helicópteros.
radar de observación y además un
radar de precisión (Precisión Radar
HEIGHT ABOVE TOUCHDOWN
PAR).
(HAT). Altura Sobre el Punto de
Toque: Es la figura en paréntesis que

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 36


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

sigue al DH, DA o al MDA, la cual esperan instrucciones de un control


cuando se suma a la elevación de la de Tránsito. También se usa durante
zona de toque, final de la pista o a la operaciones en tierra para mantener
del umbral, da como resultado el DH, a las aeronaves dentro de un área o
DA o el MDA en pies, con referencia punto específico mientras esperan
al nivel medio del mar. por instrucciones del control de
Tránsito. El tiempo standard de
HIGH FREQUENCY. Alta holdings es un minuto por debajo de
Frecuencia: Banda de frecuencia 14000 pies o nivel 140 y de minuto y
entre 3 y 30 MHz. medio por encima de 14000 pies o
nivel 140.
HIGH FREQUENCY SINGLE
SIDEBAND. Modo Separado de Alta HOLDING FIX. Espera en un FIX: Un
Frecuencia: Comunicaciones Fix especifico identificable por el
aeronáuticas de modulación de voz piloto a través de una radio ayuda o
que utiliza alta frecuencia con por referencias visuales con el
portadora suprimida para terreno usado como un punto de
incrementar la recepción en grandes referencia para establecer y
distancias, reduciendo el lado de mantener la posición de la aeronave
interferencia y pérdidas de señales. mientras espera.

HIGH SPEED HOMING. Proceder a la Estación: Es


TAXIWAY/EXIT/TURN OFF (HST). el procedimiento que se utiliza con el
Rodaje de Alta equipo de búsqueda de direcciones
Velocidad/Salida/Virajes: Calles de (Direction Finding) de una estación
rodajes de gran radio, designadas y de radio, con la emisión de radio de
equipadas con luces o marcas para otra estación, donde una por los
indicarle la dirección a seguir a las menos es movible y se dirige
aeronaves, que se desplazan a altas continuamente a la estación que
velocidades (más de 60 Kts) desde permanece fija.
el centro de la pista a un punto en el
centro de la calle de rodaje. También I
se les refiere como salidas o calles
de viarjes de gran radio. Las calles IDA AL AIRE: Permiso para que una
de rodaje de alta velocidad están aeronave interrumpa su
designadas para aligerar el Tránsito aproximación para aterrizar y
sobre la pista y mantenerla proceda de acuerdo con las
desocupada más tiempo. instrucciones adicionales
especificadas por el ATC.
HOLD/HOLDING PROCEDURE.
Procedimientos de Espera: IDENTIFICACIÓN DE AERONAVE:
Maniobras predeterminada para Grupo de letras o cifras, o una
mantener a las aeronaves dentro de combinación de ambas, idéntico al
un espacio especificado mientras distintivo de llamada de una

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 37


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

aeronave para las comunicaciones a condiciones meteorológicas


aeroterrestres o dicho distintivo existentes o previstas.
expresado en clave, que se utiliza
para identificar las aeronaves en las INFORMACIÓN SIGMET:
comunicaciones entre centros de los Información expedida por una oficina
servicios de tránsito aéreo. de vigilancia meteorológica, relativa
a la existencia real o prevista de
IDENTIFICACIÓN RADAR: Proceso fenómenos meteorológicos en ruta
de relacionar una determinada traza especificados, que puedan afectar la
radar o el símbolo de posición radar seguridad de las operaciones de
con una aeronave determinada. aeronaves.

INCERFA: Palabra clave utilizada INFORME METEOROLÓGICO:


para designar una fase de Declaración de las condiciones
incertidumbre. meteorológicas observadas en
relación con una hora y lugar
INDICADOR DE DIRECCIÓN DE determinados.
ATERRIZAJE: Dispositivo para
indicar visualmente la dirección INSTRUCCIÓN DE CONTROL DE
designada en determinado TRÁNSITO AÉREO: Directrices
momento, para el aterrizaje o impartidas por el control de tránsito
despegue. aéreo con la finalidad de exigir que
un piloto tome determinada medida.
INDICADOR DE LUGAR: Grupo de
clave, de 4 letras, formulado de INTERSECCIÓN: a) En vuelo: Punto
acuerdo con las disposiciones definido por cualquier combinación
prescritas por la OACI y asignado al de derrotas, rumbos, radiales y/o
lugar en que está situada una radiales y distancias de dos o más
estación fija aeronáutica. ayudas para la navegación.

INFORMACIÓN DE TRÁNSITO: b) En aeródromo: El punto donde se


Información expedida por una cruzan o encuentran dos pistas, una
dependencia de los servicios de pista y una calle de rodaje o dos
tránsito aéreo para alertar al piloto calles de rodaje.
sobre otro tránsito conocido u
observado que pueda estar cerca de IFR TAKEOFF MINIMUNS AND
la posición o ruta previstas de vuelo DEPARTURE PROCEDURE.
y para ayudar al piloto a evitar una Mínimos Para el Despegue de
colisión. Vuelos Instrumentales y
Procedimientos de Salida: Reglas
INFORMACIÓN normalizadas para el despegue son
METEOROLÓGICA: Informe prescritas para ciertos usos civiles.
meteorológico, análisis, pronóstico y En algunos aeropuertos, las
cualesquier otra declaración relativa obstrucciones u otros factores

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 38


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

requieren el establecimiento de altura de decisión (DH) menor


mínimos no normalizados para el de 200 pies (60 metros) pero
despegue, o para la salida o ambos, no menor de 100 pies (30
y asiste al piloto en la evasión de metros) y un rango de
obstáculos durante el ascenso hacia visibilidad de pista no menor
la altitud mínima en ruta. Cuando se de 1200 pies (350 metros).
despega de tales aeropuertos o 3. Categoría III: (Se Requiere
cualquier otro que no contemple las Autorización Especial).
salidas y despegues normalizados,
los pilotos deben avisar al ATC de a. IIIA.- Es un procedimiento de
cualquier limitación que tengan para aproximación ILS el cual está
el despegue o el ascenso hasta la diseñado para proveer una
ruta. Los controladores deben altura de decisión (DH) menor
preguntar al piloto acerca de la de 100 pies (30 metros) o sin
posibilidad de seguir las altura de decisión y un rango
instrucciones sobre la dirección de la de visibilidad de pista (RVR)
salida, virajes, o rumbos después del no menor de 700 pies (200
despegue. Los pilotos deben estar metros).
familizarizados con los b. IIIB.- Es un procedimiento de
procedimientos de salida, y deben aproximación ILS el cual está
asegurar que sus aeronaves pueden diseñado para proveer una
cumplir o exceder específicos altura de decisión (DH) menor
gradientes de ascenso. de 50 pies (15 metros) o sin
altura de decisión y un rango
ILS CATEGORIES. Categorías de de visibilidad de pista (RVR)
los ILS: menor de 700 pies pero no
menor de 150 pies (50
1. Categoría I: Es un metros).
procedimiento de c. IIIC.- Es un procedimiento de
aproximación ILS, el cual está aproximación ILS el cual está
diseñado para proveer una diseñado para proveer una
altura de decisión (DH) no aproximación sin limitaciones
menor de 200 pies (60 de altura de decisión o rango
metros) y una visibilidad no de visibilidad de pista.
menor de 2400 pies (800
metros) o un rango de 4. Algunas áreas requieren especial
visibilidad de pista (RVR) no autorización para las
menor de 1800 pies (550 aproximaciones ILS de Categoría I.
metros). En estas áreas una categoría
2. Categoría II: (Se Requiere adicional llamada ILS está disponible
Autorización Especial). Es un sin una autorización especial. Estas
procedimiento de aproximaciones ILS tienen mínimos
aproximación ILS el cual está más altos que la altura de decisión
diseñado para proveer una

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 39


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

de 200 pies, y valores de rango de aterrizaje visual. Esta prescrito y


visibilidad de 2600 pies. aprobado por cada aeropuerto
específico por las autoridades
INITIAL APPROACH FIX (IAF). Fix competentes.
Inicial de la Aproximación: Es (son)
un(os) Fix(es) indicado(s) en las INSTRUMENT FLIGHT RULES
cartas de procedimiento de (IFR). Reglas de Vuelo
aproximación instrumental para Instrumentales: Reglas que
identificar el comienzo del(os) gobiernan los procedimientos para
segmento(os) inicial(es). conducir los vuelos instrumentales.
También es el término utilizado por
INNER MARKER (IM)/INNER los pilotos y los controladores para
MARKER BEACON. Demarcación indicar el tipo de plan de vuelo.
Interna/Señal de Demarcación
Interna: Es una señal utilizada en las INSTRUMENT LANDING SYSTEM
aproximaciones de precisión ILS (ILS). Sistema de Aterrizaje por
(CAT II) localizada entre la Instrumento: Es un sistema de
demarcación intermedia y el final del aproximación de precisión, el cual
ILS de la pista en uso, que transmite normalmente está constituido por las
con un patrón seleccionado de seis siguientes ayudas electrónicas y
puntos por segundo para indicar al visuales:
piloto, a través de señales auditivas
y visuales, que se encuentra en la 1. Localizador. (Localizer).
altitud de decisión (DH), la cual es 2. Indicador de Senda de
normalmente de 100 pies sobre la Planeo. (Glide Slope).
elevación del punto de toque, para 3. Demarcador Externo. (Outer
aproximaciones ILS de Categoría II. Marker).
Esta señal también señala el 4. Demarcador Intermedio.
progreso en una aproximación ILS (Middle Marker).
de Categoría III. 5. Luces de Aproximación.
(Approach Light).
INSTRUMENT APPROACH
PROCEDURE (IAP)/INSTRUMENT INSTRUMENT METEOROLOGICAL
APPROACH. Procedimiento de CONDITIONS (IMC). Condiciones
Aproximación por Meteorológicas Instrumentales:
Instrumento/Aproximación por Condiciones meteorológicas
Instrumento: Ordenes que se expresadas en términos de
transfieren a una aeronave bajo visibilidad, distancia de las nubes, y
condiciones de vuelo instrumental, techo cuando éstas son menores
para que realice una serie de que las especificadas para las
maniobras predeterminadas desde condiciones meterológicas visuales.
el inicio de la aproximación hasta el
aterrizaje o hasta un punto desde el INSTRUMENT RUNWAY.
cual se pueda completar un Aeropuerto Instrumental: Un

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 40


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

aeropuerto equipado con ayudas 1. Un punto definido por


electrónicas y visuales por lo cual cualquier combinación de
han sido establecidos los mínimos cursos, radiales o
para los procedimientos directos de demarcaciones de dos o más
aproximación de precisión y de no radio ayudas.
precisión. 2. Término utilizado para
describir el punto donde se
INTERMEDIATE FIX/IF. Fix cruzan dos pistas, calles de
Intermedio: Es el fix que identifica el rodaje y pista, o dos calles de
comienzo del segmento intermedio rodajes.
en un procedimiento de
aproximación por instrumentos. Este ISOGONIC LINE. Línea Isogónica:
fix está identificado en algunas Es una línea que conecta los puntos
cartas de aproximación por de igual variación magnética.
instrumentos como fix intermedio
(IF). L

INTERNATIONAL AIRPORT. LANDING DISTANCE AVAILABLE


Aeropuerto Internacional: Cualquier (LDA). Distancia Disponible de
aeropuerto seleccionado por el Aterrizaje: El largo de pista
Estado Contratante en cuyo territorio declarado como disponible y
está situado un aeropuerto de utilizable para la carrera en tierra de
entrada y salida de Tránsito una aeronave que aterrice.
internacional, donde formalmente se
realizan los procedimientos de LANDING MINIMUMS/IFR
aduanas, inmigración, salud pública, LANDING MINIMUMS. Mínimos
cuarentena de plantas y animales y Para el Aterrizaje/IFR Mínimos Para
otros similares. el Aterrizaje: Es el mínimo de
visibilidad prescrito para el aterrizaje
INTERNATIONAL CIVIL AVIATION de aeronaves civiles mientras
ORGANIZATION (ICAO). utilizan un procedimiento de
Organización de la Aviación Civil aproximación instrumental. Los
Internacional (OACI): Es una mínimos se aplican con otras
agencia especializada de los limitaciones, impuestas dentro de los
Estados Unidos, cuyo objetivo es Estados Unidos o dentro de otras
desarrollar los principios y técnicos autoridades gubernamentales con
de la navegación aérea internacional respecto a, la Mínima Altitud de
y planificar el futuro y Descenso (MDA) o a la Altura de
desenvolvimiento del transporte civil Decisión (DH) prescritas en los
aéreo. procedimientos de aproximación
instrumental, según se detalla a
INTERSECTION. Intersección: continuación:

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 41


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

1. Mínimos para aterrizajes en aproximaciones instrumentales de


aproximaciones directas. Un no precisión, la cual presenta una
MDA y una visibilidad utilidad y precisión comparable al
establecida o un DH y una localizador, pero no forma parte de
visibilidad requerida para un un sistema ILS y tampoco está
aterrizaje en aproximación alineado con la pista.
directa en una pista
específica; o LONGITUDE. Longitud: Medida en
2. Mínimos para la circulación grados, minutos y segundos hacia el
del campo para aterrizar. Un Este o el Oeste a partir del meridiano
MDA y una visibilidad de Greenwich. En las aeronaves
requerida para la maniobra de equipadas con INS esta medida se
circulación para el aterrizaje. realiza en grados, minutos y décimas
de minutos.
NOTA: Algunos países también
especifican un mínimo de techo LOST COMMUNICATIONS/TWO-
requerido. WAY RADIO COMMUNICATIONS
FAILURE. Pérdida de
Descender por debajo del MDA o del Comunicaciones/Falla en las Dos
DH no está autorizado durante una Vías de las Comunicaciones por
aproximación, sin embargo, se Radio: Pérdida de la capacidad de
puede autorizar solamente cuando la una aeronave de comunicarse por
aeronave se encuentra en una radio a la cual se le refiere como
posición tal que pueda realizar una NORDO (No Radio). Los
aproximación, con suficientes procedimientos ha seguir se
referencias visuales como para describen en la sección de
obtener datos visuales de la pista emergencias de la presente agenda.
donde intenta aterrizar.
LOW FREQUENCY (LF). Baja
LATITUDE. Latitud: Medida en Frecuencia: La banda de frecuencia
grados, minutos y segundos desde el entre 30 y 300 KHz.
ecuador hacia el norte o el sur. En
aviones equipados con INS, esta M
medida se realiza en grados,
minutos y décimas de minutos. MACH NUMBER. Número Mach: La
relación con respecto a la verdadera
LOCALIZER. Localizador: El velocidad del sonido. Por ejemplo
componente de un ILS que señala el MACH .88, MACH 1.2.
curso a la pista.
MAGNETIC VARIATION. Variación
LOCALIZER TYPE DIRECTIONAL Magnética: Es la orientación de una
AID(LDA). Ayuda del Tipo brújula magnética horizontal con
Direccional Como el Localizador: Es respecto al norte verdadero. Por
una radio facilidad usada para las existir pequeños cambios continuos

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 42


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

en las líneas de la fuerza magnética capaz de mantener las dos vías de


sobre la tierra, la variación comunicación.
magnética en la mayoría de las
localidades no es constante en MAXIMUM AUTHORIZED
largos períodos de tiempo. Las ALTITUDE (MAA). Máxima Altitud
líneas de igual variación magnética Autorizada: Es una altitud publicada
(Líneas Isogónicas) se actualizan en que representa la altitud o nivel
las cartas de navegación cada cinco máximo utilizable para un espacio
años. aéreo estructurado o un segmento
de una ruta.
MAINTAIN. Mantenga:
MAYDAY: Es la señal de alarma de
1. Cuando concierne a la altitud o la radiotelefonía internacional.
nivel de vuelo el término significa Cuando se repite tres veces, indica
permanecer en la altitud o nivel de peligro grave e inminente y que se
vuelo especificado. En Fraseología requiere asistencia inmediata.
Aeronáutica los términos de "Suba y"
o "Descienda y" está generalmente MEDIUM FREQUENCY. Frecuencia
seguida del término "Mantenga" y Media: Es la banda de frecuencia
luego la altitud y el nivel. entre 300 KHz y 3 MHz.

2. Cuando concierne a otras METERING FIX. Fix de Entrada: Es


instrucciones del ATC, el término un fix localizado en una ruta
mantiene su significado literal. establecida, desde donde la
aeronave será conducida antes de
MANDATORY ALTITUDE. Altitud penetrar en un espacio aéreo
Mandatoria: Es el valor de la altitud terminal. Normalmente este fix debe
denotada en las cartas de estar establecido a una distancia del
procediminto de aproximación aeropuerto la cual debe facilitar el
instrumental, que se les requiere perfil de descenso a 10000 pies
mantener a las aeronaves. sobre la elevación del aeropuerto.

MANDATORY FREQUENCY (MF). MICROWAVE LANDING SYSTEM


Frecuencia Mandatoria: Es una (MLS). Sistema de Aterrizaje por
frequencia designada, en Microondas: Es un sistema de
seleccionados aeropuertos no aterrizaje por instrumentos que
controlados, la cual debe ser utiliza el espectro de las microondas,
seleccionada durante algunas horas el cual provee información lateral y
solamente. Las aeronaves que vertical a las aeronaves que tengan
operen en el área designada MF, un equipo abordo compatible con el
normalmente dentro de un radio de 5 sistema.
NM de el aeropuerto en cuestión,
deben estar equipadas con un radio MIDDLE MARKER (MM).
Demarcación Intermedia: Es una

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 43


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

señal que define un punto sobre la un sistema visual de indicación de


senda de planeo instrumental (Glide senda de planeo.
Slope) de un ILS, la cual está
ubicada normalmente en la altura de MINIMUM FLIGHT ALTITUDES.
decisión o cercana a ella. (ILS Altitudes Mínimas de Vuelo: La
Categoría I). altitud mínima de vuelo en rutas ATS
han sido determinadas para
MINIMUM CROSSING ALTITUDE asegurar por lo menos 1000 pies
(MCA). Altitud Mínima de Cruce: Es (300 metros) sobre el obstáculo más
la altitud más baja permitida a las alto dentro de 9.7 NM (18 Kms) a
aeronaves para cruzar ciertos fixes cada lado del centro de la ruta.
cuando proceden en dirección a una Donde la divergencia angular de la
ruta IFR que tiene un mínimo mayor señal de la radio ayuda, en
de altitud. (MEA). combinación con la distancia entre
las radio ayudas, puede resultar en
MINIMUM DESCENT ALTITUDE que la aeronave se ubique a más de
(MDA). Altitud Mínima de Descenso: 4.2 NM (8 Kms) del centro de la línea
Es la altitud más baja, expresada en central. El límite de protección de 9.7
pies y con referencia al nivel medio NM (18 Kms) de cada lado de la línea
del mar (MSL) a la cual el descenso central se incrementa por la distancia
está autorizado en aproximación en la cual la divergencia es mayor
final o durante un procedimiento de que 4.2 NM (8 Kms) desde la línea
circulación para aterrizar, cuando se central.
lleva a cabo un procedimiento
standard de aproximación MINIMUM HOLDING ALTITUDE
instrumental, y no hay equipo (MHA). Altitud Mínima de Holding: Es
electrónico que indique la senda de la altitud más baja prescrita para un
planeo instrumental (Glide Slope). patrón de holding, la cual asegura la
cobertura de la señal de la radio
MINIMUM ENROUTE IFR ayuda, comunicaciones y cumple
ALTITUDE (MEA). Altitud Mínima con los requerimientos para salvar
IFR en Ruta: Es la altitud más baja los obstáculos.
publicada entre dos fixes por radio, la
cual cumple con los requerimientos MINIMUM IFR ALTITUDE. Altitudes
de salvado de obstáculos entre esos Mínimas IFR: Las altitudes mínimas
dos fixes y en muchos países para vuelos IFR, son publicadas en
asegura una cobertura aceptable de las cartas aeronáuticas para las
señales de navegación. aerovías, rutas y para los
procedimientos normalizados de
MINIMUM EYE HEIGHT OVER aproximación instrumental.
THRESHOLD. Altura Mínima de
Visión Sobre el Umbral: Es la altura MINIMUM OBSTRUCTION
más baja sobre el umbral de una CLEARANCE ALTITUDE (MOCA).
"indicación de senda de planeo" en Altitud Mínima Para Salvar las

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 44


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Obstrucciones: La menor altitud en 1. En Cartas de Aproximación


efecto publicada entre los fixes de Instrumental:
las aerovías demarcadas en base a
VOR, rutas fuera de aerovías, o Altitud señalada en una carta de
segmentos de rutas que demanden aproximación instrumental e
los requerimientos para salvar los identificada como la mínima altitud
obstáculos. de seguridad, la cual provee un
rango de seguridad de 1000 pies
MINIMUM OFF ROUTE ALTITUDE para salvar los obstáculos dentro de
(MORA). Altitud Mínima Fuera de un radio de 25 NM tomando como
Ruta: Esta es una altitud derivada de referencia una radio ayuda
las publicaciones Jeppesen. La identificada como centro del MSA.
MORA provee puntos de referencia Esta altitud es únicamente para ser
para salvar los obstáculos dentro de utilizada en caso de emergencia y no
las 10 NM a partir de la línea central necesariamente garantiza la
de la ruta (sin tomar en cuenta el recepción de la radio ayuda. Cuando
ancho de la ruta) y los fixes finales. el MSA está dividido en sectores, y
Los límites de la MORA (Grid Mora) cada sector tiene una altitud
proveen puntos de referencia para diferente, se refiere a estas altitudes
salvar los obstáculos dentro de la como Altitudes Mínimas del Sector
sección demarcada por las líneas de (Minimum Sector Altitude).
latitud y longitud. Los valores de
MORA liberan los puntos de El MSA se muestra con un círculo.
referencia por 1000 pies en áreas Cuando hay segmentos que poseen
donde el punto de referencia más diferentes altitudes, las líneas que
alto está por debajo de 5000 pies, y los dividen se muestran claramente
por 2000 pies en áreas donde el como rumbos magnéticos hacia la
punto de referencia más alto está a facilidad, denotando en cada
5001 pies o más. Cuando la MORA segmento su MSA. La radio ayuda
es mostrada en una ruta como tomada como referencia está
"Desconocida" o dentro de unos siempre identificada en la parte
límites como "Sin Información", no se externa y a la derecha del círculo.
presenta la MORA debido a la
información incompleta o a la falta Los valores del MSA los provee las
total de la misma. autoridades de control. Los
procedimientos de aproximaciones
MINIMUM RECEPTION ALTITUDE ILS y de Localizador normalmente
(MRA). Altitud Mínima de Recepción: usan una baliza o un NDB como la
Es la altitud más baja a la cual una facilidad de referencia cuando ellas
intercepción puede ser determinada. están localizadas en el curso del
localizador y son parte del
MINIMUM SAFE ALTITUDE (MSA). procedimiento.
Mínima Altitud Segura:

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 45


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

2. Para Cartas de SIDs (Standard determinen que se recibe una señal


Instrumental Departure. Salidas adecuada de la aeronave controlada,
Instrumentales Normalizadas) y en el radar. Las cartas que señalan
STAR´s (Standard Terminal Arrival. la altitud mínima para vectorear
Arribo Terminal Normalizado): Las están normalmente disponibles para
Altitudes señaladas en las cartas SID los controladores, no para los pilotos.
o STAR identificadas como altitudes
mínimas de seguridad, las cuales MISSED APPROACH. Aproximación
proveen altitudes con un rango de Frustrada:
seguridad de 1000 pies para salvar
los obstáculos, normalmente son 1. Es una maniobra conducida por el
establecidas dentro de un radio de piloto cuando una aproximación
25 NM, tomando como referencia instrumental no puede completarse
una radio ayuda. El MSA señalado, hasta el aterrizaje. La ruta y la altitud
en este tipo de cartas, se describe de de la maniobra se muestran en la
la misma manera que en las cartas carta de procedimiento de
de procedimiento de aproximación aproximación instrumental. Un piloto
instrumental excepto que la radio que ejecute la maniobra de Missed
ayuda tomada como referencia se Approach, antes de llegar al Punto
indica en la parte inferior del círculo. de Missed Approach, (Missed
Approach Point MAP), debe
MINIMUMS/MÍNIMA. continuar hasta llegar al punto de
Mínimos/Mínima: Cualquiera Missed Approach, sin embargo el
condición que se requiera para piloto puede iniciar inmediatamente
establecer un tipo o una operación el ascenso a la altitud especificada
en particular. en el procedimiento de aproximación
frustrada.
MINIMUM VECTORING ALTITUDE
(MVA). Altitud Mínima para 2. Es el término empleado por el
Vectorear: La altitud más baja (MSL) piloto para informar al ATC que el
a la cual un vuelo IFR puede ser está ejecutando una maniobra de
vectoreado por el control radar, aproximación frustrada.
excepto cuando se autorice de otra
manera por el radar de 3. En localidades donde se dispone
aproximación, de salida y en las de un ATC con servicios de control
aproximaciones frustradas. Esta radar, el piloto debe proceder por los
altitud cumple con los criterios IFR vectores radares indicados por el
para salvar los obstáculos. Ella ATC, durante su procedimiento de
puede ser menor que la MEA aproximación frustrada a cambio de
publicada en una aerovía o los publicados en la carta de
segmento de una ruta "J" (J-route. aproximación.
Ruta para jets). También puede ser
utilizada para dar vectores radar, MISSED APPROACH POINT (MAP).
solamente cuando los controladores Punto de Aproximación Frustrada:

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 46


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Es un punto de un procedimiento de puede ser especificado por la


aproximación instrumental en el cual autoridad competente.
o antes, se puede iniciar el
procedimiento de aproximación NONDIRECTIONAL RADIO
frustrada prescrito, para asegurar BEACON (NDB). Señal de Radio No
que los mínimos establecidos para Direccional: Es una señal de radio
salvar los obstáculos no sean transmitida no direccionalmente en
infringidos. baja o mediana frecuencia, a través
de la cual el piloto de una aeronave
MODE (SSR MODE). Modo (Modo equipada con un equipo de
SSR): Es la letra o número asignado señalamiento de direcciones, puede
para un específico espaciado de determinar su demarcación
pulso de la señal interrogadora geográfica con respecto a la estación
transmitida por un interrogador. de radio, dirigirse a la misma,
Existen 4 modos A, B, C y D (Homing), y trazar cursos hacia o
correspondientes a los cuatro desde la estación. El NDB
espaciados de pulso de periódicamente se identifica a si
interrogación. mismo a través de un Código Morse.
Cuando una estación de radio de
N este tipo está instalado en
conjunción con el marcador de un
NAUTICAL MILE. Milla Náutica: Es ILS, se le denomina normalmente
la geográfica o milla marina, cuya Compass Locator.
distancia es igual a 1.15 millas
terrestres, 6076.1 pies o 1852 NONPRECISION APPROACH
metros. PROCEDURE/NONPRECISION
APPROACH. Procedimiento de
NAVAID CLASSES. Clases de Radio Aproximación de No
Ayudas Para la Navegación: Los Precisión/Procedimiento de No
VOR, los VORTAC y los TACAN se Precisión: Es un procedimiento de
clasifican en tres clases de acuerdo aproximación instrumental
a sus usos operacionales. Estas normalizado en el cual no existe
clases son las siguientes: indicador electrónico de la senda de
planeo.
 T - Terminal.
 L - Baja altitud. NO PROCEDURE TURN (NoPT).
 H - Alta altitud. No Hay Viraje de Procedimiento
Obligatorio: No se requiere, ni está
NIGHT. Noche: Las horas entre el autorizado el viraje de procedimiento
final de la penumbra de la tarde civil sin la autorización del ATC.
y el comienzo de la penumbra de la
mañana civil u otro período entre la NOTICE TO AIRMEN/NOTAM.
puesta y la salida del sol tal como Noticias Para el Personal
Aeronáutico/NOTAM: Es una noticia

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 47


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

que contiene información (no OBSTÁCULO: Todo objeto fijo (tanto


conocida lo suficientemente como de carácter temporal como
para publicarla a través de otro permanente) o móvil, o parte del
medio), respecto al establecimiento, mismo, que esté situado en un área
condiciones o cambios en algún destinada al movimiento de las
componente (facilidades, servicios, aeronaves en tierra o que sobresalga
procedimientos, o peligros dentro del de una superficie definida destinada
sistema del espacio aéreo) al a proteger a las aeronaves en vuelo.
momento de conocerse, y la cual
concierne al personal de OFICINA DE CONTROL DE
operaciones de vuelo. APROXIMACIÓN: Dependencia
establecida para suministrar servicio
O de control de tránsito aéreo a los
vuelos controlados que lleguen a uno
OBSTACLE CLEARANCE o más aeródromos o salgan de ellos.
ALTITUDE (HEIGHT) OCA(H).
Altitud Libre de Obstáculos. (Altura): OFICINA NOTAM
Es la altitud más baja (OCA), o INTERNACIONAL: Oficina
alternativamente la altura más baja destinada por el Estado para el
sobre la elevación del umbral de la intercambio internacional de
pista o sobre la elevación del campo NOTAM.
(Obstacle Clearance Height OCH)
como sea aplicable, utilizada para OFICINA DE NOTIFICACIÓN DE
cumplir con el criterio para salvar los LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO
obstáculos. AÉREO: Oficina creada con objeto
de recibir los informes referentes a
OBSTRUCTION CLEARANCE los servicios de tránsito aéreo y los
LIMIT (OCL). Límite Libre de planes de vuelo que se presentan
Obstrucción: Es la altura sobre la antes de la salida (1).
elevación del campo por debajo de la
cual, la distancia mínima vertical (1). Una oficina de notificación de los
señalada para salvar los obstáculos servicios de tránsito aéreo, puede
no puede ser mantenida durante la establecerse como dependencia
aproximación o durante una separada o combinada con una
aproximación frustrada. dependencia existente, tal como otra
dependencia de los servicios de
OBSTRUCTION LIGHT. Luz de tránsito aéreo, o una dependencia de
Obstrucción: Es una luz, o una de las los servicios de información
luces de un grupo de ellas, aeronáutica.
usualmente roja o blanca, montada
sobre la superficie de una estructura OFICINA METEOROLÓGICA:
o de una formación natural, para Oficina designada para suministrar
alertar a los pilotos de la presencia servicio meteorológico para la
de una obstrucción. navegación aérea internacional.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 48


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

OFF-ROUTE VECTOR. Vector parámetros, pueden contener


Fuera de Ruta: Es un vector instrucciones y autorizaciones ATC.
asignado por el ATC, el cual saca a
una aeronave de su ruta asignada PAR APPROACH. Aproximación de
previamente. Las altitudes Precisión por Radar: Es una
asignadas por el ATC en tales aproximación instrumental de
vectores cumplen con los precisión donde los controladores de
requerimientos para salvar los Tránsito aéreo transmiten
obstáculos. instrucciones, a los pilotos y las
cuales deben ser cumplidas,
OFFSET PARALLEL RUNWAYS. basadas en la posición de la
Pistas Ubicadas Paralelamente: aeronave en relación al curso final de
Pistas ubicadas de tal forma que las la aproximación (azimut), senda de
líneas centrales de las mismas son planeo (elevación) y la distancia
paralelas. (rango) desde el punto de toque de
la pista, según se les presente en la
P pantalla del radar.

PARALLEL RUNWAYS. Pistas PAVEMENT CLASSIFICATION


Paralelas: Dos o más pistas en un NUMBER (PCN). Número de
mismo aeropuerto cuyas líneas Clasificación del Pavimento: Es un
centrales son paralelas. En las pistas número que expresa la resistencia
paralelas, además del número que que posee un pavimento que indica
las identifica, se les asigna una letra las operaciones no restringidas.
para especificar su ubicación con
respecto a las otras; estas letras son POSITIVE CONTROL. Control
"L" (Left) para identificar la pista Positivo: Es la separación de todos
izquierda, "R" (Right) para identificar los Tránsitos, dentro de un espacio
la pista derecha y en caso de existir aéreo designado, a través de un
una pista central se le asigna la letra control de Tránsito aéreo.
"C" (Central).
PRECISION APPROACH
PARAMETERS: Es una señal de PROCEDURE/PRECISION
radio emitida por un servicio de APPROACH. Procedimiento de
información en los aeropuertos que Aproximación de
no poseen torre de control. Este Precisión/Aproximación de
servicio emite información a las Precisión: Es un procedimiento
aeronaves que arriben o despeguen normalizado de aproximación el cual
en relación a dirección y velocidad provee indicaciones electrónicas de
del viento, visibilidad, techo, la senda de planeo. Por ejemplo:
temperatura, ajuste barométrico, ILS, PAR.
pista en uso, y estado de las luces y
radio ayudas. Las estaciones PRECISION APPROACH PATH
INDICATOR (PAPI). Indicador de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 49


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Precisión del Planeo en la En una aproximación PAPI, la altura


Aproximación: Es un sistema visual de cruce del umbral o la altura
desarrollado para indicar la senda de mínima de visibilidad sobre el
planeo durante la aproximación umbral, como también el ángulo de
(Visual Approach System Indicator planeo se muestran de la misma
VASI, Sistema Indicador de la forma que en las aproximaciones
Aproximación Visual) que usa los VASI.
mismos principios que el VASI,
dando señales de luces rojas y PRECISION APPROACH RADAR
blancas para guiar la aproximación (PAR). Aproximación de Precisión
en un ángulo de planeo requerido. El por Radar: Son equipos de Radar
sector rosado característico de los que se utilizan en algunos ATC para
equipos VASIs, que indica la detectar y presentar el azimut, rango
precisión durante la transición, está y elevación de una aeronave durante
virtualmente eliminado. Pero las el curso de la aproximación final a
diferencias esenciales entre los dos una pista. El radar es utilizado por los
equipos son el número de luces en la controladores para proveer al piloto
unidad, su ubicación y la forma de de una aproximación de precisión, o
interpretar las indicaciones. para observar ciertas
aproximaciones no controladas por
La presentación básica del sistema radar.
(PAPI), contiene cuatro unidades
montadas en una barra ubicada en el PREFERRED IFR ROUTES. Rutas
lado izquierdo de la pista adyacente Preferidas IFR: Rutas establecidas
al punto de toque. La unidad del entre aeropuertos muy
extremo izquierdo (la primera) esta congestionados para incrementar la
ajustada 1/2 por debajo del ángulo eficiencia del sistema y la capacidad.
de planeo requerido y este ajuste se Estas generalmente se extienden a
incrementa en 1/3 en cada unidad través de uno o más áreas ARTCC
hacia el extremo derecho de la barra, (Centro de Control de Tránsito Aéreo
estando la última barra ajustada 1/2 en Ruta), y son designadas para
por encima de la senda de planeo balancear el flujo de Tránsito dentro
requerida. El ángulo correcto de de áreas terminales de alta
planeo en una aproximación tendrá densidad.
una tolerancia de +10 minutos de
arco y ser indicado por dos luces PROCEDURE TURN (PT). Viraje de
rojas y dos luces blancas. Un alto Procedimiento: Es una maniobra
grado de precisión puede ser prescrita cuando es necesario
obtenido en el umbral de la pista, cambiar la dirección establecida por
siempre que la senda de planeo una aeronave para establecerla en
requerida para la aproximación está un segmento intermedio de
definida por un canal que se extienda aproximación o en un curso final de
en la vertical aproximadamente dos aproximación. El curso que aleje a la
metros (6 pies) sobre el umbral. aeronave de la estación, la distancia

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 50


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

a la cual debe ser completado el PROCEDURE TURN INBOUND.


viraje y las altitudes mínimas a Viraje de Procedimiento a la
mantener, son especificados en el Estación: Es el punto donde el viraje
procedimiento. de procedimiento se ha completado
y el cambio de dirección ha
 Los virajes de procedimiento establecido a la aeronave en
esquemáticamente dirección al segmento intermedio de
diagramados con un viraje la aproximación o en un curso final
inicial de 45o están hechos de aproximación. El reporte de
para proveer de un rumbo "Procedure Turn" es normalmente
recíproco a los usuarios de utilizado por el ATC como un reporte
tales procedimientos. En de posición para la separación de
estos procedimientos los Tránsitos.
cursos del viraje deben ser
volados de acuerdo al sentido PROFILE DESCENT. Perfil de
y forma que aparecen Descenso: Es un descenso
indicados y además deben ininterrumpido (Excepto cuando el
cumplirse las limitaciones que nivel de vuelo requiere ajustes en la
se señalen en el perfil. velocidad) desde la altitud o nivel de
 Cuando un viraje tipo gota es crucero hasta la intersección de una
señalado y requerido el viraje senda de planeo por instrumentos o
de procedimiento, debe ser hasta una altitud mínima
volado utilizando los cursos especificada del segnmento inicial o
señalados en la carta y intermedio de una aproximación
realizado de acuerdo a las instrumental de no precisión. El perfil
limitaciones indicadas en el de descenso normalmente termina al
perfil. comienzo de la aproximación o
 Cuando un patrón de espera donde la senda de planeo por
(Holding/racetrack) esta instrumento se intercepte u otra
indicado en lugar de un viraje altitud mínima apropiada.
de procedimiento y se
requiere un cambio de PULSATING VISUAL APPROACH
dirección, el debe ser volado y SLOPE INDICATOR (PLASI).
realizado como está Indicador Visual de la Senda de
diagramado de acuerdo a los Aproximación Por Pulsaciones:
límites especificados en el Normalmente consiste en una sola
perfil. Descensos desde la unidad de luz que proyecta un haz
altitud mínima de Holding a la visual de dos colores el cual señala
altitud mínima de cruce (MCA) el ángulo de la senda de
de un fix de holding, (más aproximación en el área de la
bajo) no debe ser iniciado Aproximación Final, hacia donde el
hasta que la aeronave se aparato esta instalado. La zona baja
establezca en el curso hacia de la senda de aproximación es
la estación. señalada por pulsaciones de luz roja,

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 51


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

y la zona baja de la senda de Precisión o en su defecto un radar de


aproximación se señala por Observación.
pulsaciones de luz blanca. La zona
normal de la aproximación es RADAR ARRIVAL. Arribo por Radar:
señalada por una luz blanca Es una aeronave que asistida por la
constante. La utilidad de este información Radar, es vectoreada
sistema es de aproximadamente 4 para un curso de una aproximación
millas durante el día y de 10 millas final por instrumentos o para que
durante la noche. realice una aproximación visual al
aeropuerto.
Q
RADAR ROUTE. Ruta Radar: Un
QFE: Altitud sobre la elevación del segmento de ruta o una ruta en si, en
aeropuerto (o sobre la elevación del la cual la aeronave es vectoreada
umbral) en relación a la presión tanto en curso como en altitud por un
atmosférica local. CTA.

QNE: Ajuste altimétrico en 29.92 RADAR WEATHER ECHO


pulgadas de mercurio o 1013.2 INTENSITY LEVELS. Niveles en la
hectopascales. Intensidad de los Ecos en un Radar
motivado por el Tiempo: Los radares
QNH: Altitud en relación al nivel existentes no pueden detectar la
medio del mar basado en la presión turbulencia. Sin embargo hay una
atmosférica local. relación directa entre el grado de la
turbulencia y otros factores
R asociados con las tormentas y la
intensidad de ecos que éstas
RACETRACK PROCEDURE. producen en un radar. Se han
Procedimiento de Hipódromo: caracterizado seis niveles en los
Procedimiento previsto para permitir ecos que se presentan en los
que la aeronave pierda altitud en el Radares. La siguiente lista
tramo de la aproximación inicial y/o representa la relación existente entre
siga la trayectoria de acercamiento la intensidad de los Ecos que se
cuando no resulte práctico iniciar un observan en el Radar y los niveles de
procedimiento de inversión. turbulencia.

RADAR ADVISORY. Advertencia de 1. Nivel 1 (DÉBIL) y el Nivel 2


Radar: La advertencia o información (MODERADA): Débil a
que se basa en las observaciones moderada con posibilidades
del radar. de rayos.
2. Nivel 3 (FUERTE):
RADAR APPROACH. Aproximación
Turbulencia severa con
Radar: Es una aproximación
posibilidades de rayos.
instrumental en la cual se utiliza un
radar para Aproximaciones de

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 52


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

3. Nivel 4 (MUY FUERTE): que no están publicadas o


Turbulencia severa con rayos. establecidas, ni tampoco forman
4. Nivel 5 (INTENSA): parte de aerovias.
Turbulencia severa con rayos,
vientos arrafagados, granizo. RAPID EXIT TAXIWAY. Calles de
5. Nivel 6 (EXTREMA): Rodaje de Alta Velocidad: Es una
Turbulencia severa, calle de rodaje conectada a la pista
abundante granizo, rayos y con un ángulo adecuado que permite
vientos arrafagados. desalojar la pista con rapidez a los
aviones aterrizando. Diseñado así
RADIAL. Radial: Rumbo Magnético para evitar el congestionamiento de
que se extiende desde una radio la pista.
facilidad del tipo VOR, VORTAC o
TACAN. REFERENCE POINT. Punto de
Referencia: Objeto natural o hecho
RADIO. Radio: por el hombre que por sus
características sirve de punto de
1. Aparato utilizado para las referencia.
comunicaciones.
2. Este término también se REMOTE COMMUNICATIONS
utiliza para referirse a las AIR/GROUND FACILITY (RCAG).
Estaciones de Servicio de Ayuda para las comunicaciones
Vuelo, al radio y otras Aire/Tierra: Repetidora que facilita
estaciones. las comunicaciones incrementando
3. En algunos países significa el alcance de los radio
Servicio de Información. comunicadores ARTCC en las
frecuencias VHF y HF facilitando las
RADIO ALTIMETER/RADAR comunicaciones entre los pilotos y
ALTIMETER. Radio Altímetro/Radar los controladores. Muchas veces no
Altímetro: Equipo que se utiliza en está equipada con las frecuencias de
algunas aeronaves para determinar emergencia 121.5 MHz y 243.0 MHz.
la altura, utilizando la reflexión de las
ondas de radios para ello. REMOTE COMMUNICATIONS
OUTLET (RCO/RTR). Ayuda para
RANDOM AREA NAVIGATION las salidas de las comunicaciones:
ROUTES/RANDOM RNAV Repetidora que facilita las
ROUTES. Área de Rutas no fijas ni comunicaciones de una estación
predeterminadas/Rutas no fijas ni remota en UHF y HF y así extender
predeterminadas para ser utilizada los servicios de un FSS.
por la facilidad RNAV: Son rutas
directas basadas en la capacidad de REPORTING POINT. Punto de
navegación entre dos waypoints Reporte: Una localización geográfica
definidos en términos de en relación a la cual una aeronave
grados/distancias, fixes u otras rutas puede reportar su posición.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 53


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

RESTRICTED AIRSPACE. Área FIX. Este valor libra los obstáculos


Restringida: Espacio aéreo de por 1000FT en las áreas que se
dimensiones definidas, situada encuentran por debajo de 5000FT
sobre el territorio o las aguas MSL y de 2000FT en áreas que se
jurisdiccionales de un Estado, dentro encuentran por encima de 5001FT
del cual el vuelo de las aeronaves MSL.
está restringido mediante ciertas
condiciones especificadas. ROUTE. Ruta: Trayectoria, de una
aeronave, con uno o más cursos en
REVERSAL PROCEDURE. el plano horizontal, proyectada sobre
Procedimiento de Inversión: la superficie de la tierra.
Procedimiento provisto para permitir
que la aeronave cambie de dirección ROUTE SEGMENT. Segmento de
180o en el tramo de aproximación una ruta: Parte de una ruta que
inicial de un procedimiento de puede ser definida por dos fixes, un
aproximación por instrumentos. Esta fix y una radio ayuda o dos radio
secuencia de maniobras puede ayudas.
requerir virajes reglamentarios o
virajes de base. RUNWAY. Pista: Área rectangular
definida, en un aeródromo terrestre,
RHUMB LINE. Línea de Rumbo: preparada para las carreras de
Línea que cruza todos los aterrizaje y despegue de aeronaves.
meridianos con un ángulo constante. Las pistas son generalmente
numeradas en relación a su
RMS: Sistema de aproximación de orientación magnética redondeando
precisión utilizado en Europa el valor a los 10o mas cercanos.
Oriental, similar al ILS, el cual no
puede ser utilizado por los aviones RUNWAY EDGE LIGHTS. Luces de
equipados con ILS si no se le hacen Límites de Pista: Son luces que se
los ajustes correspondiente al colocan alrededor de la pista cuando
equipo. se intente realizar operaciones
nocturnas o aproximaciones de
RNAV APPROACH. Aproximación precisión instrumental diurnas y
RNAV: Es un procedimiento de nocturnas. Estas luces deben ser
aproximación instrumental que esta blancas, excepto:
supeditado a los equipos existentes
en la aeronave. a. Cuando el umbral de la pista
esté desplazado, en dado
ROUTE MINIMUM OFF-ROUTE caso las luces entre el
ALTITUDE (Route MORA). Altitud comienzo de la pista hasta la
Mínima Fuera de Ruta (MORA De nueva ubicación del umbral
RUTA): La MORA que se presenta han de ser rojas en dirección
en una ruta da una referencia de 10 a la aproximación.
NM a partir del centro de la ruta o del

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 54


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

b. Que una sección de 600M de RUNWAY PROFILE DESCENT.


las luces o una tercera parte Perfil de Descenso: Es un
del largo de la pista, procedimiento instrumental de
cualquiera sea menor, han de llegada, publicado para el uso del
ser amarillas a partir del final piloto en forma gráfica y/o textual
de la pista y en dirección a la que debe estar asociado con un
carrera de despegue. STAR. El Perfil de Descenso, debe
mostar la rutina a seguir; además
RUNWAY MARKINGS. Marcas debe contener las altitudes a cruzar,
(Señales) de Pista: las restricciones de velocidades y los
rumbos a seguir a partir de la
1. Señalizaciones Básicas: son estructura de rutas, hasta un punto
las marcas utilizadas para tal que el piloto pueda recibir
operar la pista bajo las reglas autorización para ejecutar un
VFR, las cuales consisten en procedimiento de aproximación. El
la línea central de la pista, los Perfil de Descenso puede ser
números que indican la utilizado para más de una pista si así
orientación y letras cuando se especifica.
sean requeridas.
2. Señalizaciones RUNWAY STRIP. Borde de Pista:
Instrumentales: son las Área definida que incluye las calles
marcas utilizadas para las de rodaje y las zonas de parada, y su
facilidades de navegación no finalidad es:
visuales, con la intención de
facilitar los aterrizajes en a. Reducir el riesgo de daño de
condiciones de mal tiempo y las aeronaves cuando éstas
consisten en las Marcas se salgan de la pista.
Básicas más las Marcas del b. Proteger a las aeronaves que
Punto de Toque. sobrevuelen esta zona en las
3. Señalizaciones Para Toda operaciones de despegue y
Condición del Tiempo: son las aterrizaje.
marcas utilizadas para las
aproximaciones de precisión S
no visuales y en las pistas que
requieren de una operación SECONDARY SURVEILLANCE
especial, estas luces RADAR (SSR). Radar Secundario de
consisten en las Vigilancia: Es un sistema de Radar
Señalizaciones secundario que utiliza
Instrumentales más las transmisores/receptores en tierra
marcas de la zona de (Interrogadores) y respondedores en
aterrizaje y las líneas que las aeronaves conforme a las
indican el borde de la pista. especificaciones emitidas por la
OACI.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 55


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

SEGMENTS OF AN INSTRUMENT cuando el ascenso está


APPROACH PROCEDURE. establecido.
Segmentos de una Aproximación b. Fase Intermedia: Es la fase en
Instrumental: Un procedimiento de la cual el ascenso continua a
Aproximación Instrumental de tener una velocidad constante
tanto como cuatro segmentos, hasta que se libere el primer
dependiendo de como ha sido obstáculo con 50M (146FT)
estructurado el procedimiento. por encima y se pueda
mantener esta separación.
1. Aproximación Inicial: El c. Fase Final: Esta fase
segmento comprendido entre comienza cuando se
el FIX inicial de aproximación mantiene la separación de
(IAF) y el FIX intermedio de 50M (146FT) sobre el primer
aproximación, o el segmento obstáculo y esta fase
comprendido entre el FIX continuará hasta el punto en
inicial de aproximación (IAF) y el cual se comience una
el FIX o punto de nueva aproximación, se
aproximación final. comience un patrón de espera
2. Aproximación Intermedia: El o se proceda a otra ruta o
segmento comprendido entre aeropuerto. En esta fase se
el FIX intermedio de puede realizar virajes.
aproximación y el FIX o punto
de aproximación final, o el SEGREGATED PARALLEL
segmento comprendido entre OPERATIONS. Operaciones
el final de un procedimiento Paralelas Segregadas: Operaciones
de inversión, de hipódromo, simultáneas en pistas instrumentales
de navegación a estima y el paralelas o casi paralelas donde una
FIX o punto de aproximación pista es utilizada exclusivamente
final según sea el caso. para el despegue y la otra
3. Aproximación Final: El exclusivamente para el aterrizaje.
segmento donde se completa
el descenso y el alineamiento SELECTIVE CALL SYSTEM
con la pista para el aterrizaje. (SELCAL). Sistema Selectivo de
4. Procedimiento de Llamadas: Sistema utilizado en
Aproximación Frustrada: Es el frecuencias internacionales para
procedimiento a seguir en mejorar las comunicaciones
caso de que la aproximación Tierra/Aire, suministrando un
no se pueda continuar. Este método automático y selectivo para
procedimiento incluye tres llamar a las aeronaves desde una
fases. estación de radiotelefonía
aeronáutica.
a. Fase Inicial: La primera fase
comienza en el MAP y finaliza SIDESTEP MANEUVER. Maniobra
de Evasión: Maniobra visual que

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 56


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

ejecuta un piloto al finalizar una SINGLE DIRECTION ROUTES.


aproximación instrumental a una Rutas de una sola dirección: Se
pista y procede a realizar una refiere a las rutas que son
aproximación directa a otra pista demarcadas en las cartas alto nivel
paralela, la cual no debe hallarse a las cuales se vuelan normalmente en
una distancia superior a los 1200FT una sola dirección.
de cualquier lado a la que realizó la
aproximación instrumental. SLANT RANGE. Distancia Visual: Es
la distancia visual entre dos puntos
SIGMET INFORMATION. con diferentes elevaciones.
Información SIGMET: Información
relativa a fenómenos meterológicos SPECIAL VFR OPERATIONS.
en ruta que puedan afectar la Operaciones Especiales VFR:
seguridad de las operaciones de las Cuando se opera una aeronave en
aeronaves. concordancia con las autorizaciones
dentro de una zona de control en
SIMPLIFIED DIRECTIONAL condiciones inferiores a las mínimas
FACILITY. Facilidad Direccional VFR. Este tipo de operación debe
Simplificada: Radio Ayuda utilizada ser requerida por el piloto y
para aproximaciones de no autorizada por el CTA.
precisión. El curso final de la
aproximación es similar a los del SPEED ADJUSTMENT. Ajuste de
localizador del ILS con la diferencia Velocidad: Es un procedimiento CTA
que el curso puede no estar alineado utilizado para solicitar a los pilotos
con la pista (esta diferencia debe ser ajustar la velocidad de la aeronave a
menor de 3o) y el haz de la señal es un valor específico con el propósito
más ancho que la del localizador, lo de establecer la separación
cual trae como consecuencia menor deseada. Los pilotos están obligados
precisión. a mantener la velocidad solicitada
con más o menos 10KTS o 0.02
SIMULTANEOUS ILS MACH.
APPROACHES. Aproximación
Simultánea ILS: Sistema de SQUAWK (MODE, CODE,
aproximación que permite FUNCTION). Responda en (Modo,
aproximaciones simultáneas con ILS Código, Función): Activa una
a pistas paralelas, las cuales tienen función, código o modo específico
una separación por lo menos de del transponder de la aeronave.
4300FT entre los ejes de las pistas.
Las partes integrales del sistema STANDARD DME ARRIVAL (DME).
son: ILS, Radar, Comunicaciones, Arribo Normalizado DME: Rutas
Procedimientos CTA y equipos designadas de arribo, demarcadas
apropiados en la aeronaves. para acelerar las autorizaciones de
las aproximaciones finales.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 57


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

STANDARD INSTRUMENT el cual los obstáculos han sido


DEPARTURE (SID). Salidas sobrevolados con seguridad.
Instrumentales Normalizadas: Son
procedimientos normalizados STRAIGHT-IN APPROACH - IFR.
instrumentales de salida (IFR) donde Aproximación Directa IFR:
se demarcan las rutas que deben Aproximación instrumental donde la
seguir los pilotos después del aproximación final se comienza sin
despegue, que incluyen la transición haberse ejecutado un viraje de
para incorporarse a la red de procedimiento, sin que esto implique
aerovías. Estos procedimientos se que deba ejecutarse un aterrizaje
publican de forma gráfica y/o con directo o se deban utilizar los
texto. mínimos para un aterrizaje directo.

STANDARD TERMINAL ARRIVAL STRAIGHT-IN APPROACH - VFR.


ROUTE (STAR). Ruta Instrumental Aproximación Directa VFR: Entrar
Normalizada de Arribo: Son dentro del patrón de tráfico
procedimientos normalizados interceptando la extensión
instrumentales de llegada (IFR) imaginaria de la línea de centro de
donde se demarcan las rutas que pista, (curso final de aproximación)
deben seguir los pilotos para iniciar sin volar ninguna otra porción del
una aproximación. Estos patrón de Tránsito establecido.
procedimientos incluyen la transición
desde la red de aerovías utilizada STRAIGHT-IN LANDING. Aterrizaje
hasta un FIX o punto desde donde el Directo: Es un aterrizaje realizado en
piloto pueda iniciar una una pista que se encuentra alineada
aproximación. con menos de 30o del curso final de
aproximación después de haberse
STATION DECLINATION. completado una aproximación
Declinación de la Estación: Es la instrumental.
orientación magnética de las
estaciones VHF. La orientación se SUBSTITUTE ROUTE. Ruta
realiza originalmente para que Substituta: Ruta asignada a los
coincida con el norte magnético, sin pilotos cuando cualquier segmento
embargo debido al cambio de la de una ruta o aerovía está
variación magnética anual puede inoperativa debido a las condiciones
que las señales VHF no concuerden de las radioayudas.
exactamente con el norte magnético
por lo cual hay que reajustarlaS. SUNRISE AND SUNSET. Salida y
Puesta del Sol: Los valores del
STEPDOWN FIX. FIX de Descenso: tiempo solar en relación a la salida y
Es un FIX que permite un descenso puesta del sol, se publican en los
adicional dentro de un segmento de almanaques náuticos, convertidos
una aproximación instrumental ya estos valores en hora local para su
que el mismo identifica un punto en debido uso.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 58


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

SURVEILLANCE APPROACH TETRAHEDRON. Tetraedro:


(ASR). Aproximación con Vigilancia Aparato que se utiliza en los
Radar: Es la aproximación aeródromos para indicar la dirección
instrumental donde el controlador de de aterrizaje. La punta del tetraedro
transito aéreo suministra indica la dirección para aterrizar o de
instrucciones, para ser observada donde viene el viento.
por el piloto, basada en la posición
de la aeronave respecto a el curso THRESHOLD. Umbral: El comienzo
final de aproximación (azimut) y la de la porción utilizable de una pista
distancia (rango) desde el final de la para el aterrizaje.
pista según se muestre en la pantalla
del radar del controlador. El THRESHOLD CROSSING HEIGHT
controlador puede suministrar (TCH). Altura de Cruce Sobre el
información de altitudes si así lo Umbral: La altura teórica de cruce
desea el piloto. del umbral de la pista de la antena
receptora de la senda de planeo
T instrumental, en la aeronave,
siempre y cuando se mantega la
TACAN/TACTICAL AIR misma establecida en la senda de
NAVIGATION. Navegación Aérea aproximación instrumental del ILS.
Táctica: Es una ayuda para la
navegación que opera con ultra-alta TIME GROUP. Grupo del Tiempo:
frecuencias rho-theta, que Con cuatro dígitos se representa la
suministra a las aeronaves hora en un reloj de 24 horas. La hora
equipadas una indicación continua de Greenwich se indica con las letras
de demarcación geográfica y "GMT", el Tiempo Universal
distancia respecto a la estación Coordinado se indica con las letras
TACAN sintonizada. "UTC"; ambos, el GMT y el UTC
pueden indicarse con la letra "Z" o
TAKE OFF DISTANCE AVAILABLE sin ninguna letra después de los
(TODA). Distancia de Despegue cuatro dígitos. El tiempo local se
Disponible: Largo de pista disponible indica por las letras "LT" después del
más el largo del Clear Way si existe. grupo de números del tiempo. El
comienzo y el final del día se indica
TAKE OFF RUN AVAILABLE. Pista con los grupos "0000" y "2400"
Disponible para el Despegue: Largo respectivamente.
de pista declarado disponible para la
carrera de despegue. TOUCHDOWN. Toque:

TERMINAL AREA. Área Terminal: 1. Punto en el cual una aeronave


Término genérico que se utiliza para hace el primer contacto con la
referirse a espacios aéreos donde se superficie de aterrizaje.
suministran servicios de control de 2. En relación a una
aproximación o de Tránsito. aproximación de precisión por

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 59


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

radar (PAR), es el punto bajo los mínimos VFR, dentro de un


donde se intercepta la senda espacio aéreo controlado.
de aproximación y la
superficie de aterrizaje. TRAFFIC PATTERN. Patrón de
Tránsito: Trayectoria especificada
TOUCHDOWN ZONE. Zona de que deben seguir las aeronaves en
Toque: Los primeros 3000FT a partir las inmediaciones de un aeródromo,
del umbral de la pista. Esta es el área aterrizando y despegando. Lo mismo
que se utiliza para determinar la se cumple para las aeronaves
elevación del punto de toque que se carreteando.
presenta en las cartas de
aproximación. TRANSCRIBED WEATHER
BROADCAST (TWEB). Estación de
TOUCHDOWN ZONE ELEVATION Radio que Transmite Información
(TDZE). Elevación de la Zona de Meteorológica: Estación de radio que
Toque: Es el punto más elevado en transmite el pronóstico del tiempo en
los primeros 3000FT a partir del frecuencias media y baja o en los
umbral de la pista. VOR para uso de los pilotos.

TOWER/AIRPORT TRAFFIC TRANSITION. Transición: Termino


CONTROL TOWER. Torre/Torre de general que describe el cambio de
Control de Aeródromo: Dependencia una fase o condición de vuelo a otra.
establecida para facilitar servicio de
control de tránsito aéreo al tránsito TRANSITION ALTITUDE (QNH).
de aeródromo. Altitud de Transición: Altitud, en las
proximidades de un aeródromo, a la
TRACK. Derrota: La proyección cual o por debajo de la cual, se
sobre la superficie terrestre de la controla la posición vertical de la
trayectoria de una aeronave, cuya aeronave con referencia a altitudes.
dirección en cualquier punto se
expresa generalmente en grados a TRANSITION HEIGHT (QFE). Altura
partir del norte (Geográfico, de Transición: Altura, en las
magnético o de la cuadrícula). proximidades de un aeródromo, a la
cual o por de bajo de la cual, se
TRAFFIC INFORMATION ZONE. expresa la posición vertical de la
Zona de Información de Tránsito: aeronave con referencia a alturas
Espacio aéreo que se extiende sobre el aeródromo tomado como
desde la superficie hacia arriba hasta punto de referencia.
un límite especificado, dentro del
cual se brinda información a los TRANSITION LAYER. Capa de
vuelos instrumentales respecto a los Transición: Espacio aéreo entre la
vuelos visuales cuando las altitud de transición y el nivel de
condiciones meterológicas están transición.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 60


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

TRANSITION LEVEL (QNE). Nivel ULTRAHIGH FREQUENCY (UHF).


de Transición: Nivel más bajo de Ultra-Alta Frecuencia: Banda de
vuelo disponible para usarlo por frecuencia que se desplaza entre
encima de altitud de transición. 300 y 3000 MHz.

TRANSMISSOMETER. UMBRAL: Comienzo de la parte de


Transmisiómetro: Aparato utilizado pista utilizable para el aterrizaje.
para determinar la visibilidad
midiendo la transmisión de la luz a UMBRAL DESPLAZADO: Umbral
través de la atmósfera. Es la que no está situado en el extremo de
herramienta utilizada para medir el la pista.
RVR y la visibilidad.
UNCONTROL AIRSPACE. Espacio
TRANSPONDER. Respondedor: Un Aéreo No-Controlado: Espacio aéreo
aparato Receptor/Transmisor donde no se suministra control.
abordo de las aeronaves, el cual
genera una señal de respuesta al UNICOM: Servicio privado de
recibir la señal de interrogación de información que dispone algunos
un sistema de radar. aeródromos.

TRI-COLOR VISUAL APPROACH V


SLOPE INDICATOR (TRCV).
Indicador de Senda de Aproximación VECTOR: Rumbo que se le asigna a
Visual de Tres Colores: Consiste en una aeronave para guiarla en su
una sola unidad de luz la cual navegación por un control Radar.
proyecta un haz de luz tricolor para
VELOCIDAD CALIBRADA:
indicar la senda de aproximación.
Velocidad indicada corregida por los
Por debajo de la senda se observa
errores de instrumento y posición.
luz roja, por encima de la senda se
observa luz ámbar, en la senda se
VELOCIDAD HIPERSÓNICA:
observa luz verde.
Velocidad superior a MACH 5.0
TVOR/TERMINAL VERY HIGH
VELOCIDAD INDICADA: Velocidad
FREQUENCY OMNIDIRECTIONAL
que se lee en el anemómetro de la
RANGE STATION. Estación
aeronave, sin corrección de los
Omnidireccional De Muy Alta
errores del sistema indicador.
Frecuencia Para Uso Terminal
(TVOR): Estación VOR ubicada en o VELOCIDAD SOBRE TIERRA:
cerca de un aeródromo la cual se Velocidad de desplazamiento de la
utiliza como una ayuda para la aeronave sobre tierra, resultante de
aproximación. la velocidad verdadera y de la
velocidad del viento.
U

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 61


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

VELOCIDAD SUBSÓNICA: (1) Pueden designarse como virajes


Velocidad inferior a MACH 0.75 de base los que se hacen ya sean en
vuelo horizontal o durante el
VELOCIDAD SUPERSÓNICA: descenso, según las circunstancias
Velocidad comprendida entre MACH en que se siga cada procedimiento.
1.20 y 5.0
VIRAJE REGLAMENTARIO:
VELOCIDAD TRANSÓNICA: Maniobra que consiste en un viraje
Velocidad entre MACH 0.75 y 1.20 efectuado a partir de una derrota
designada, seguido de otro en
VELOCIDAD AERODINÁMICA sentido contrario, de manera que la
VERDADERA: Velocidad de la aeronave intercepte la derrota
aeronave con relación al aire. designada y pueda seguirla en
sentido opuesto. Los virajes
VERTICAL NAVIGATION (VNAV). reglamentarios se designan "a la
Navegación Vertical: Función del izquierda " o "a la derecha", según el
equipo RNAV que guía a la aeronave sentido en que se haga el viraje
en el plano vertical. inicial.

VERY HIGH FRECUENCY. Muy Alta Pueden designarse como virajes


Frecuencia: Banda de frecuencia reglamentarios los que se hacen ya
que se desplaza entre 30 y 300 MHz. sean en vuelo horizontal o durante el
descenso, según las circunstancias
VERY LOW FREQUENCY (VLF).
en que se siga cada procedimiento.
Muy Baja Frecuencia: Banda de
frecuencia que se desplaza entre 3 y VISIBILITY. Visibilidad: La
30 MHz. capacidad de ver y medir la distancia
entre el observador y objetos
VFR AIRCRAFT/VFR FLIGHT.
resaltantes no iluminados durante el
Aeronave Visual/Vuelo Visual:
día e iluminados durante la noche,
Aeronave que realiza un vuelo bajo
dependiendo de las condiciones
las reglas del vuelo visual.
meteorológicas.
VFR TOWER/NON-APPROACH
1. Visibilidad en Vuelo: Es la
CONTROL TOWER: Torre de control
distancia promedio a la cual
que no ofrece el servicio de
se pueden ver objetos
aproximación.
resaltantes no iluminados
durante el día e iluminados
VIRAJE A BASE: Viraje ejecutado
durante la noche desde una
por la aeronave durante la
cabina de mando de una
aproximación inicial, entre el extremo
aeronave en vuelo.
de la derrota de alejamiento y el
2. Visibilidad en la Superficie: Es
principio de la derrota intermedia o
la visibilidad que prevalece en
final de aproximación. Las derrotas
la superficie según sea
no son opuesta entre sí (1).

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 62


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

reportada por un observador c. Rollout RVR. RVR del final de


autorizado. la pista: Valor obtenido
3. Visibilidad Predominante: Es cuando el transmisiómetro
la mayor visibilidad horizontal está ubicado cerca del final de
que se iguale o excede como la pista.
mínimo la mitad de la
distancia del círculo del VISUAL APPROACH. Aproximación
horizonte, la cual puede ser Visual: La aproximación en un vuelo
discontinua. IFR cuando cualquier parte o la
4. Valor de la Visibilidad de la totalidad del procedimiento de
Pista (RVV): Es la visibilidad aproximación por instrumento no se
determinada para una pista completa, y se realiza mediante
en particular utilizando para referencia visual respecto al terreno.
ello un Transmisiómetro que
da una información constante. VISUAL APPROACH SLOPE
En algunos casos el RVV es INDICATOR (VASI). Indicador Visual
utilizado en lugar de la de la Senda de Aproximación:
Visibilidad Predominante para Sistema de referencia visual utilizado
determinar ciertos mínimos de para ofrecer apropiada separación
visibilidad. de los obstáculos durante la
5. Rango Visual de la Pista aproximación y que además señala
(RVR): Es un valor el ángulo correcto para proceder a la
determinado por un pista. Señala la senda
Transmisiómetro calibrado a preestablecida para la aproximación.
ciertos valores normalizados y
representa la distancia que el VISUAL DESCENT POINT (VDP).
piloto podrá ver en la pista Punto de Descenso Visual: En los
desde el final de su procedimientos visuales de no
aproximación. Se basa en lo precisión de aproximación directa, es
que el piloto podrá observar un punto definido en el curso final de
de la pista desde su aeronave la aproximación, a partir del cual se
en movimiento. El RVR es la puede iniciar un descenso normal
distancia que puede desde el MDA hasta el punto de
observarse horizontalmente. toque en la pista y además se puede
observar el umbral, las luces de
a. Touchdown RVR. RVR del aproximación, u otras señales de la
Punto de Toque: Valor pista.
obtenido cuando el
transmisiómetro está ubicado VISUAL FLIGHT RULES (VFR).
en la Zona de Toque. Reglas de Vuelo Visual: Reglas y
b. Mid RVR. RVR Medio: Valor procedimientos que deben
obtenido cuando el observarse para realizar un vuelo en
transmisiómetro está ubicado condiciones visuales.
en la mitad del Aeródromo.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 63


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

VISUAL METEOROLOGICAL VOR TEST (VOT): VOR que se


CONDITIONS. Condiciones utiliza para chequear los equipos
Visuales Meteorológicas: aborde de las aeronaves.
Condiciones meteorológicas
expresadas en términos de VUELO ACROBÁTICO: Maniobras
visibilidad, distancia desde las nubes realizadas intencionadamente con
y techo de nubes, inferiores a los una aeronave, que implican un
mínimos especificados para las cambio brusco de actitud, o una
condiciones meterológicas de vuelo actitud o variación de velocidad
visual. anormal.

VOLUMEN BROADCAST. Volúmen VUELO CONTROLADO: Todo vuelo


de Pronósticos: Rutina de los que está supeditado a una
pronósticos meteorológicos para las autorización de control de tránsito
aeronaves en vuelo. aéreo.

VOR/VERY HIGH FRECUENCY VUELO EN FORMACIÓN: Más de


OMNI-DIRECTIONAL RANGE una aeronave que, previo acuerdo
STATION. Radio Ayuda de Muy Alta entre los pilotos y con permiso de la
Frecuencia Omnidireccional: Radio autoridad competente, operan como
ayuda para la navegación ubicada una sola aeronave a efectos de
en la superficie terrestre que navegación aérea e información de
transmite señales de radio de muy posición.
alta frecuencia, las cuales están
orientadas con el norte magnético. VUELO VFR CONTROLADO: Vuelo
Los VOR se autoidentifican controlado efectuado de acuerdo con
periódicamente en Clave Morse; en las reglas de vuelo visual.
algunos casos pueden además
transmitir voces las cuales se utilizan VUELO VFR ESPECIAL: Vuelo VFR
para identificar la estación o al que el control de tránsito aéreo ha
suministrar instrucción e información concedido autorización para que se
a los pilotos. realice dentro de una zona de control
en condiciones meteorológicas
VORTAC/VHF OMNIDIRECTIONAL inferiores a las VMC.
RANGE/TACTICAL AIR W
NAVIGATION. VORTAC/Rango
Omnidireccional de Frecuencia WAYPOINT (RNAV). Punto de
VHF/Aeronavegación Táctica: Radio Chequeo: Lugar geográfico
Ayuda que suministra información especificado, con referencia al cual
azimutal de VOR y TACAN además puede notificarse la posición de una
de distancia. aeronave.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 64


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Z MARKER: Radio Baliza para dimensiones definidas establecido


indicar una posición, transmitiendo alrededor de un aeródromo para la
continuamente en 75 MHz, y protección del tránsito del
localizada generalmente en el centro aeródromo.
de una Radio Ayuda de Baja
Frecuencia, se utiliza para ZONA INVIOLABLE: En el contexto
determinar el momento preciso de de las aproximaciones paralelas
llegada sobre la estación. independientes, un corredor del
espacio aéreo de dimensiones
ZONA DE CONTROL.: Espacio definidas centrado entre las
aéreo controlado que se extiende prolongaciones de los ejes de las
hacia arriba desde la superficie dos pistas en el que una penetración
terrestre hasta un límite superior por parte de una aeronave requiere
especificado. la intervención del controlador para
dirigir las maniobras de cualquier
ZONA DE PARADA: Área aeronave amenazada en la
rectangular definida en el terreno aproximación adyacente.
situado a continuación del recorrido
de despegue disponible, preparada ZONA LIBRE DE OBSTÁCULOS:
como zona adecuada para que Área rectangular definida en el
puedan pararse las aeronaves en terreno o en el agua y bajo control de
caso de despegue interrumpido. la autoridad competente, designada
o preparada como área adecuada
ZONA DESPEJADA DE sobre la cual un avión puede
OBSTÁCULOS: Espacio aéreo por efectuar una parte del ascenso inicial
encima de la superficie de hasta una altura especificada.
aproximación interna, de las
superficies de transición interna, de ZONA PELIGROSA: Espacio aéreo
la superficie de aterrizaje de dimensiones definidas en el cual
interrumpido y de la parte de la franja pueden desplegarse en
limitada por esas superficies, no determinados momentos actividades
penetrada por ningún obstáculo fijo peligrosas para el vuelo de
salvo uno de masa ligera montado aeronaves.
sobre soportes frangibles necesarios
para fines de navegación aérea. ZONA PROHIBIDA: Espacio aéreo
de dimensiones definidas sobre el
ZONA DE TOMA DE CONTACTO: territorio o las aguas jurisdiccionales
Parte de la pista, situada después de un Estado, dentro del cual está
del primer umbral, destinada a que prohibido el vuelo de las aeronaves.
los aviones que aterrizan hagan el
primer contacto con la pista. ZONA RESTRINGIDA: Espacio
aéreo de dimensiones definidas
ZONA DE TRÁNSITO DE sobre el territorio o las aguas
AERÓDROMO: Espacio aéreo de jurisdiccionales de un Estado, dentro

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 65


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

del cual está restringido el vuelo de


las aeronaves con determinadas
condiciones especificadas.

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 66


Guía de Acrónimos y Términos Aeronáuticos

Preparado por: Carlos Delgado “Perceval” 67

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy