Trabajo de Quimica (Robert Doyle)
Trabajo de Quimica (Robert Doyle)
Trabajo de Quimica (Robert Doyle)
De
Química
Alejandro González Fang.
Veruschka Madrid.
Colegio Jorge Isaacs.
2016.
Preguntas.
1) Indica quien fue Robert Boyle y representa
matemáticamente su ley.
2) Indica quien fue Jacques charles y representa
matemáticamente su ley.
3) Indica quien fue Joseph gay Lussac y
representa matemáticamente su ley.
4) Indica quien fue John Dalton y representa
matemáticamente su ley.
5) De todas las leyes, ¿Cual no se aplican los
gases nobles?
6) En la ley de gay Lussac, ¿Qué importancia
tiene el volumen para que esta se cumpla?
7) La ley de Dalton, ¿qué puede pasar si se
observa una variación en la temperatura y
volumen del gas?
Desarrollo.
1) Robert boyle (Waterford, 25 de enero de 1627-Londres, 31 de
diciembre de 1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor. También fue
un prominente teólogo cristiano.
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de
Boyle, además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico
moderno, y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna. Su obra ´´El
químico escéptico´´ es considerada una obra fundamental en la historia de la
química.
Su ley dice:
La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen
de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.
Su ley dice:
Para una cierta cantidad de gas, al aumentar la temperatura, las moléculas del gas
se mueven más rápidamente y por lo tanto aumenta el número de choques contra
las paredes por unidad de tiempo, es decir, aumenta la presión ya que el
recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.
Joseph Gay Lussac:
4) John Dalton fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico.
Son especialmente relevantes su modelo atómico y su tabla de pesos relativos de
los elementos, que contribuyeron a sentar las bases de la química moderna.
También es conocido por haber descrito el daltonismo, defecto visual relativo a la
percepción de los colores que padecía y que lleva su nombre.
Su ley dice:
7) Cuando Dalton formuló por primera vez su teoría atómica poco había
elaborado la teoría acerca de la vaporización del agua y del comportamiento de
las mezclas gaseosas. A partir de sus mediciones dedujo que dos gases son una
mezcla y que actuaban de una manera mutuamente independiente.
Por ejemplo si se colocan tres gases distintos en un recipiente de
determinado volumen (V), se puede considerar que cada uno de estos gases
ocupara todo el volumen del recipiente, es decir, conformara el volumen del
recipiente y tendrán la misma temperatura.
Si estudiáramos cada uno de estos gases en formas separadas, la contribución a
la presión de cada componente está directamente relacionada con el número de
moles del componente y de los choques que tienen las moléculas con las paredes
del recipiente. Dado que cada componente tiene el mismo volumen y la misma
temperatura, la diferencia de las presiones que ejercen los tres distintos gases se
deberán a los distintos números de moles.