2 Clase
2 Clase
2 Clase
• Secreción vaginal-uretral.
• Esputo.
1
Ecosistema vaginal La vagina es un ecosistema dinámico que
contiene aproximadamente 109 UFC
bacterianas.
2
Secreciones vaginales normales
Las secreciones vaginales normales se caracterizan por ser:
- Inodoras.
- Claras o blancas.
- Viscosas.
- Homogéneas o algo floculentas con elementos aglutinados.
- pH ácido < 4,5.
- No fluyen durante el examen del espéculo.
- Sin neutrófilos polimorfonucleares (PMNs).
hematíes
célula epitelial
escamosa
PMN
espermatozoide
bacterias
artefacto
4
Preparado en fresco de secreción vaginal normal
Lactobacillus
Lactobacillus
artefacto
No es clue cell
5
Acción germicida de los Lactobacilos
Lactobacillus acidophylus encargados del
metabolismo del glucógeno al ácido láctico y Ácido láctico Disminuye el pH
peróxido de hidrógeno para la regulación del
<4.5 ( 3.8-4.2)
pH vaginal y el crecimiento de otras bacterias
de la microbiota normal.
Peróxido
Mieloperoxidasa, cloruro
Cl+ + H2O
Actividad microbicida parecida a la lejía
6
Vaginosis Bacteriana
Casos :
Con mayor frecuencia en mujeres en etapa reproductiva
También en mujeres vírgenes ( por eso no se considera ITS)
En niñas menores de 10 años
En el hombre con menor frecuencia (Balanitis: inflamación del glande del pene)
Mujeres con anticonceptivos orales, antibióticos, varios compañeros
sexuales, una nueva relación sexual, uso tampones.
7
Gardnerella vaginalis
Identificada en la década de 1950 por Leopod, Gardner y Dukes
encontrándola en 98% de mujeres con vaginosis y hasta en un
50% en mujeres sanas.
Es un bacilo inmóvil no anaerobio facultativo, catalasa y
oxidasa negativa.
Posee una toxina citotóxica que rompe las células epiteliales.
Son Gram variables (se tiñen de Azul o rojas) poseen una
pared muy delgada como una Gram-, pero sin membrana
externa.
Produce succinato el cual es necesario para la
proliferación de anaerobios (Plevotella, Mobiluncus,
etc.)
Éstos microorganismos anaerobios se multiplican y producen
aminoácidos los cuales a su vez son descarboxilados para
producir diaminas. Estas diaminas provocan la exfoliación
Las diaminas más comunes son la putresina producida por la (desprendimiento) de las células escamosas
descarboxilación de la ornitina, la cadaverina producida por la
descarboxilación de la lisina y la trimetilamina producida por el
metabolismo de la colina. OJO: la trimetilamina es8 la principal responsable
del olor a pescado
Cuadro clínico Olor fétido aminado (pescado) a causa de la producción
de aminas.
Los signos característicos encontrados Son
Una secreción blanca o blanca-grisácea
No existe Dispareunia.
9
El examen con el espéculo revela la descarga clásica, como si
se hubiese derramado un vaso de leche en la vagina.
Diagnóstico clínico El diagnóstico de vaginosis se basa en los cuatro criterios
clínicos propuestos por Amsel y colegas
Clue cells
No es clue cell 11
Células guía (Clue cells)
12
Otras herramientas de diagnostico
13
Tinción de Gram y los criterios de Nugent:
Se cuantifican los morfotipos correspondientes a bacilos Gram positivos grandes, bacilos Gram
negativos pequeños y bacilos Gram variables curvos.
14
Complicaciones ginecológicas y obstétricas
relacionadas con VB
Ruptura prematura de membranas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EPI) e
infecciones postoperatorias Aborto espontáneo
18
Etiología de la moniliasis
19
Vaginitis por Trichomonas vaginalis
Leucorrea abundante y espumosa
Flujo con olor desagradable (pescado)
Prurito e irritación vulvovaginal
Hiperemia vaginal(elevada irrigación en una
zona, donde aumenta la temperatura y el
tamaño del órgano)
Inflamación del introito
Equimosis (aspecto de fresa)
Ph > 5
Considerado una ETS
20
Tricomoniasis
21
Otras causas de vaginitis
Virus herpes simplex: se caracteriza por lesiones vesiculosas, pequeñas o grandes y contienen líquido
claro; cuando se rompen dan lugar a ulceraciones, de localización vulvar, vaginal o cervical con presencia o no de
ardor o sensación de quemadura, úlceras múltiples y linfadenopatías inguinal.
22
INFECCIÓN POR PVH
23
Enterobius vermicularis (oxiuros) en la práctica
ginecológica
SÍNTOMAS:
• Picor vulvar
• Inflamación vulvar
• Leucorrea vaginal
• Salpingitis: es la inflamación de
las trompas de Falopio.
24
ESPUTO.
27
LA BACILOSCOPIA
muestra del enfermo como un bastoncito rojo fucsia o fluorescente sobre una
28
b
29