Examen Final Resuelto Comunicación I-A
Examen Final Resuelto Comunicación I-A
Examen Final Resuelto Comunicación I-A
Este examen será supervisado por herramientas de proctoring, debe cumplir con
las indicaciones consideradas en el instructivo de uso publicado en Comunicados
en Blackboard. No debe alejarse de la cámara en lo que dure la resolución del
mismo.
El examen tiene tiempo limitado para su realización, los mismos que se fijan
en el horario de evaluación, finalizado este plazo no podrá realizar la
publicación del archivo en la plataforma Blackboard.
Si la publicación del examen desarrollado tiene varios archivos, se recomienda
comprimir en formato winzip o winrar.
INDICACIONES PARA La publicación del examen desarrollado puede ser en formato Word .
EL ESTUDIANTE: La fecha de evaluación es única. Según los horarios publicados en la
plataforma Blackboard. No hay reprogramación.
No se aceptará exámenes por correo, ni por ningún otro medio de envío que no
sea a través de la publicación en la plataforma Blackboard.
Los exámenes publicados en BBL pasarán por una validación del reporte de la
supervisión durante la ejecución del examen. De presentarse plagio,
suplantación o conductas inapropiadas que afecten la transparencia del
examen ,se anulará el examen y la calificación será cero (00).
La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación.
Preguntas:
“La no violencia actúa de forma misteriosa. Los actos de un hombre, desde, el punto de
vista de la no violencia, se resisten a todo análisis, incluso sus acciones pueden tener el
aspecto de la no violencia, se resisten a todo análisis, incluso sus acciones pueden tener
el aspecto de la violencia cuando ese hombre absolutamente pacífico, en el más profundo
sentido de la expresión (…)
No puedo llevar más lejos mi razonamiento. El lenguaje es un pobre vehículo para la
plena expresión del pensamiento, Para mí la no violencia no es un mero principio
filosófico. Es la medida y el aliento que sostiene mi vida. Frecuentemente yerro, muchas
veces inconscientemente. No es una cuestión de inteligencia, sino de corazón. Para
orientarse en el buen sentido, se precisa estar constantemente atento a Dios, extrema
humildad, la negación de sí mismo y una permanente disposición al sacrificio personal. La
práctica de la no violencia requiere un gran valor. Me doy cuenta con dolor de mis
insuficiencias”
Mahatma Gandhi, 1948
1. Marque:
a.- Proyecto
b.- camino.
c.- objetivo.
d.- concepto
e.- fundamento
2. De acuerdo con el fragmento anterior. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa con
respecto a la no violencia?
A.-Es un principio filosófico de marcado carácter racionalista.
B.- Se revela mediante los comportamientos de las personas.
C.- Puede convertirse en el estímulo para la vida de un ser humano.
D.. Exige profunda reflexión y constante esfuerzo personal.
E.- Los errores no deben impedir su ejercicio personal
A) a veces cuando