01.informe de Diseño de Mezcla
01.informe de Diseño de Mezcla
01.informe de Diseño de Mezcla
LABORATORIO DE
SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Geotechnical@gmail.com
UBICACIÓN :
DISTRITO : CHINCHERO.
PROVINCIA : URUBAMBA.
REGIÓN : CUSCO
CONTENIDO:
1 GENERALIDADES
2 OBJETIVOS Y FINES
3 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Y MATERIALES
4 CONSIDERACIONES DEL ESTUDIO.
4.1 NORMAS APLICADAS AL PRESENTE ESTUDIO.
4.2 LISTADO DE NORMAS UTILIZADAS:
4.3 ENSAYOS REALIZADOS EN LABORATORIO
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
5.2 RECOMENDACIONES
6 PANEL FOTOGRÁFICO
7 REFERENCIAS.
8 CÁLCULOS Y ENSAYOS DE LABORATORIO
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. LABORATORIO DE
SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Geotechnical@gmail.com
1 GENERALIDADES
La demanda del concreto ha sido la base para la elaboración de los diferentes métodos de
Diseños de Mezcla, estos métodos permiten a los usuarios conocer no sólo las dosis precisas de
los componentes del concreto, sino también la forma más apropiada para elaborar la mezcla.
2 OBJETIVOS Y FINES
Los objetivos y fines del presente informe corresponden a determinar los parámetros de diseño
de los Agregados y la dosificación para la mezcla del Concreto utilizando materiales de la cantera
ZURITE (A.grueso) y Vicho(arena Gruesa), para tal fin se realizarán pruebas de laboratorio tales
como: Contenido de humedad natural, Cantidad de material fino que pasa el tamiz N° 200,
Análisis Granulométrico por Tamizado, Peso Específico, Capacidad de Absorción, Peso Unitario
Varillado, Peso Unitario Suelto.
El proyecto está conformado por diferentes componentes estructurales, entre los cuales se
aprecia la existencia de obras de Concreto Hidráulico, para el cual se requieren los diseños de
mezcla según las siguientes características:
TAMAÑO
RESISTENCIA DE TIPO DE
AGREGADO SLUMP (PULG) MÁXIMO
DISEÑO (F´c) CEMENTO
NOMINAL
Grava Angulosa
210 kg/cm² 3-4” 1/2” IP
Con Arena Gruesa
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. LABORATORIO DE
SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Geotechnical@gmail.com
El diseño de mezclas, materia del presente informe, se realizará mediante el método de diseño
realizado por el ACI “American Concrete Institute”, el mismo que considera el Peso Unitario
Varillado del Agregado Grueso y la combinación de módulos de fineza.
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
❖ El diseño se realizó con cemento tipo IP , slump de 3-4” Y Tamaño máximo Nominal de
1/2”.
❖ Las Muestras fueron proporcionadas por los interesados como representativas del
material que utilizaran en Obra.
❖ La Cantidad de Finos del Agregado Grueso es 1.27 %, la Cantidad de Finos del Agregado
Fino es 11.16 % estando por encima de los máximos permisibles (3% max.)
Proporción en Volumen
5.2 RECOMENDACIONES
❖ Debido a la cantidad excedida de material Fino (% que Pasa MALLA n°200), se Recomienda
Realizar una Sistema de Limpieza a la Arena Gruesa (Lavado o Venteado) antes de la
Utilización para la producción de concreto.
❖ Se deberá realizar las correcciones respectivas por los cambios en la humedad de los
agregados en obra .
❖ Una forma de controlar la cantidad de agua por los cambios en la humedad del agregado
es mediante el Slump test, en obra se deberá agregar o disminuir agua con el fin de
obtener el Slump de diseño, la dosificación de los otros materiales es constante.
❖ Como se puede apreciar en el RNE, Norma E.060 Concreto Armado, Capitulo 2 Materiales,
Articulo 3 Materiales, 3.2 Agregados:
3.2.2 Los agregados que no cumplan con algunos de los requisitos indicados, podrán ser
utilizados siempre que el Constructor demuestre, por pruebas de laboratorio o
experiencia de obras, que pueden producir concretos de las propiedades requeridas. Los
agregados seleccionados deberán ser aprobados por el Inspector.
3.2.8. El agregado grueso podrá consistir de grava natural o triturada. Sus partículas
serán limpias, de perfil preferentemente angular o semi-angular, duras, compactas,
resistentes y de textura preferentemente rugosa, deberá estar libre de sustancias
escamosas, materia orgánica u otras sustancias dañinas.”
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. LABORATORIO DE
SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Geotechnical@gmail.com
6 PANEL FOTOGRÁFICO
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO.
PESOS ESPECÍFICOS
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. LABORATORIO DE
SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Geotechnical@gmail.com
7 REFERENCIAS.
8 CÁLCULOS Y ENSAYOS DE
LABORATORIO
LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
CUSCO: URB VIRGEN ASUNTA N°26 APROVITE- SAN JERÓNIMO - CUSCO, CEL. MOVISTAR: 974260151, CLARO: 973636765
2.5%
CONTENIDO DE HUMEDAD
2.0%
1.5%
0.5%
0.0%
MUESTRA 01 MUESTRA 02 MUESTRA 03 PROMEDIO
MUESTRAS
3.0%
CONTENIDO DE HUMEDAD
2.5%
2.0%
0.5%
0.0%
MUESTRA 01 MUESTRA 02 MUESTRA 03 PROMEDIO
MUESTRAS
CANTIDAD DE MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ N° 200 DEL AGREGADO GRUESO
MTC E 202 - 2000, Basado en la Norma ASTM C-117 y AASHTO T-11
1.2670%
1.2660%
1.2650%
1.2640% 1.2664%
1.2630%
1.2632%
1.2620%
1.2610%
Porcentaje de material fino que Verificación
pasa el tamiz N° 200
AGREGADOS
Proyecto:
Mejoramiento De La Transitabilidad Peatonal De Las Calles Conquista Y Salaqata,Del Distrito De Chinchero -Urubamba-Cusco
Ubicación: Chinchero-Urubamba-Cusco
Solicita: Municipalidad Distrital de Chinchero Material
Muestra: Grava Angulosa Agregado: Grueso
Fecha: Septiembre del 2019 Cantera: Zurite
HUSO: 57
ABERTURA PESO RETENIDO % RETENIDO
TAMIZ Nº % RETENIDO % QUE PASA LÍMITE LÍMITE
(mm) (gr) ACUMULADO
INFERIOR SUPERIOR
4" 100 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
3½" 90 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
3" 75 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
2½" 63 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
2" 50 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
1½" 37.5 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 100% 100%
1" 25 0.00 0.00% 0.00% 100.00% 95% 100%
3/4" 19 52.00 2.35% 2.35% 97.65% 70% 88%
1/2" 12.5 850.00 38.44% 40.80% 59.20% 25% 60%
3/8" 9.5 428.00 19.36% 60.15% 39.85% 15% 40%
Nº 4 4.75 787.00 35.59% 95.75% 4.25% 0% 10%
Nº 8 2.36 40.00 1.81% 97.56% 2.44% 0% 5%
Nº 16 1.18 5.00 0.23% 97.78% 2.22%
Nº 50 0.30 6.00 0.27% 98.06% 1.94%
Bandeja 10.00 0.45% 98.51%
Total Fracción Retenida en Lavado = 2178.00 98.51%
Fracción Gruesa
Fracciones de Grava, Arena y Finos de la Muestra % de grava = 97.20%
% de grava (Retiene Tamiz Nº 4) = 95.75% % de arena = 2.80%
% de arena (Pasa Nº 4 y Ret. Nº 200) = 2.76% Total = 100.00%
% de finos (Pasa Tamiz Nº 200) = 1.27%
Total: 100.00% Huso: 57
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
100 10 1 0.1
ABERTURA (mm)
Curva Granulométrica Límite Inferior Límite Superior
% 𝑅𝐸𝑇𝐸𝑁𝐼𝐷𝑂 𝐴𝐶𝑈𝑀𝑈𝐿𝐴𝐷𝑂 3", 112", 3Τ4 ", 3Τ8 ", 𝑁° 4, 𝑁° 8, 𝑁° 16, 𝑁° 30, 𝑁° 50, 𝑁° 100
CANTIDAD DE MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ N° 200 DEL AGREGADO FINO
MTC E 202 - 2000, Basado en la Norma ASTM C-117 y AASHTO T-11
11.1640%
11.1630%
11.1620%
11.1636%
11.1610%
11.1600% 11.1607%
11.1590%
Porcentaje de material fino que Verificación
pasa el tamiz N° 200
AGREGADOS
Mejoramiento De La Transitabilidad Peatonal De Las Calles Conquista Y Salaqata,Del Distrito De Chinchero -Urubamba-
Proyecto:
Cusco
Ubicación: Chinchero-Urubamba-Cusco
Solicita: Municipalidad Distrital de Chinchero Material
Muestra: Arena Gruesa Agregado: Fino
Fecha: Septiembre del 2019 Cantera: Vichos
HUSO
ABERTURA PESO RETENIDO % RETENIDO
TAMIZ Nº % RETENIDO % QUE PASA LÍMITE LÍMITE
(mm) (gr) ACUMULADO
INFERIOR SUPERIOR
3/8" 9.5 80.00 4.73% 4.73% 95.27% 100% 100%
Nº 4 4.75 217.00 12.82% 17.54% 82.46% 95% 100%
Nº 8 2.36 261.00 15.42% 32.96% 67.04% 80% 100%
Nº 16 1.18 287.00 16.95% 49.91% 50.09% 50% 85%
Nº 30 0.600 297.00 17.54% 67.45% 32.55% 25% 60%
Nº 50 0.300 160.00 9.45% 76.90% 23.10% 5% 30%
Nº 100 0.150 125.00 7.38% 84.29% 15.71% 0% 10%
Nº 200 0.075 66.00 3.90% 88.19% 11.81%
Bandeja 10.00 0.59% 88.78%
Total Fracción Retenida en Lavado = 1503.00 88.78%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
100 10 1 0.1 0.01
ABERTURA (mm)
Observaciones: Es una ARENA GRUESA, por lo que debe ser mezclada con una ARENA FINA
LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
CUSCO: URB VIRGEN ASUNTA N°26 APROVITE- SAN JERÓNIMO - CUSCO, CEL. MOVISTAR: 974260151, CLARO: 973636765
% de Error
Peso Específico 0.68% Ok!
Capacidad de Absorción 4.79% MAL
CAPACIDAD DE ABSORCIÓN
2.55 0.90%
2.50 0.85%
0.80%
2.45
2.530 2.547 2.54 0.75% 0.890% 0.87%
2.40 0.850%
0.70%
2.35 0.65%
2.30 0.60%
MUESTRA MUESTRA PROMEDIO MUESTRA MUESTRA PROMEDIO
01 02 01 02
MUESTRAS MUESTRAS
% de Error
Peso Específico 0.25% Ok!
Capacidad de Absorción 0.73% Ok!
CAPACIDAD DE ABSORCIÓN
2.70 4.50%
4.00%
2.65
3.50%
2.60 2.680 2.673 2.68 3.00% 4.101% 4.131% 4.12%
2.50%
2.55
2.00%
2.50 1.50%
MUESTRA MUESTRA PROMEDIO MUESTRA MUESTRA PROMEDIO
01 02 01 02
MUESTRAS MUESTRAS
% de Error
Peso Unitario Suelto 0.50% Ok!
Porcentaje de Vacios 0.55% Ok!
PORCENTAJE DE VACIOS
1350 48.0%
1330 46.0%
1310 44.0%
47.52% 47.78% 47.65%
1290 1332.33 1325.67 1329.00 42.0%
1270 40.0%
1250 38.0%
MUESTRA MUESTRA PROMEDIO MUESTRA MUESTRA PROMEDIO
01 02 01 02
MUESTRAS MUESTRAS
% de Error
Peso Unitario Varillado 0.64% Ok!
Porcentaje de Vacíos 0.88% Ok!
1480 43.0%
1475 42.0%
1470 41.0%
1465 1476.33 40.0% 42.21% 42.03%
1471.67 41.84%
1460 1467.00 39.0%
1455 38.0%
1450 37.0%
MUESTRA MUESTRA PROMEDIO MUESTRA MUESTRA PROMEDIO
01 02 01 02
MUESTRAS MUESTRAS
% de Error
Peso Unitario Suelto 0.43% Ok!
Porcentaje de Vacios 0.68% Ok!
PORCENTAJE DE VACIOS
1650 39.0%
38.0%
1600 37.0%
36.0% 38.86%
1550 1643.33 1636.33 1639.83 38.60% 38.73%
35.0%
1500 34.0%
33.0%
1450 32.0%
MUESTRA MUESTRA PROMEDIO MUESTRA MUESTRA PROMEDIO
01 02 01 02
MUESTRAS MUESTRAS
2.2.- Agua
Agua potable de la red pública
2.5.- Aditivos
Plastificante: Ninguno Incorporador de Aire: Ninguno
LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETO Y MATERIALES. CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TÉCNICA.
ESTUDIO DE INGENIERÍA, CONSULTORÍA, SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
CUSCO: URB VIRGEN ASUNTA N°26 APROVITE- SAN JERÓNIMO - CUSCO, CEL. MOVISTAR: 974260151, CLARO: 973636765
4.- Volumen de Agua y Contenido de Aire Atrapado por metro cúbico de Concreto
Asentamiento = 3"
Tamaño Máximo Nominal = 1/2"
4.2.- Selección del Contenido de Aire Atrapado por metro cúbico de Concreto
Por lo tanto el Volumen de Aire será: 2.50%
7.1.- Cálculo del Volumen Absoluto del Agregado Grueso (Método: PU Varillado Agr. Grueso)
Tamaño Máximo Nominal = 1/2"
Módulo de Fineza del Agregado Fino = 3.34
Factor de Agregado Grueso (b/bo) = 0.50
Peso Unitario Varillado del Agregado Grueso = 1471.67 kg/m3
Peso del Agregado Grueso = 730.26 kg
Peso Específico del Agregado Grueso = 2.54 gr/cm3
Volumen Absoluto del Agregado Grueso = 0.2877 m3
7.2.- Cálculo del Volumen Absoluto del Agregado Grueso (Método: Combinación de MF)
Tamaño Máximo Nominal = 1/2"
Bolsas de Cemento por metro cúbico = 9.61 bolsas/m3
Módulo de Fineza de la Combinación de Agregados = 4.74
Módulo de Fineza del Agregado Grueso = 6.48
Módulo de Fineza del Agregado Fino = 3.34
% de Agregado Grueso = 44.59%
Volumen Absoluto de los Agregados = 0.6022 m3
Volumen Absoluto del Agregado Grueso = 0.2685 m3