Estado de Situación Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

El Estado de Situación Financiera también es conocido como balance general, balance de


situación o estado de situación patrimonial.
Es uno de los estados financieros que tiene como objetivo reflejar la situación económica
y financiera de una empresa en un tiempo determinado.
¿Sabías qué? El Estado de Situación Financiera se podría considerar como una fotografía
de la empresa, en la que muestra como se encuentra su situación económica en un
momento determinado.

Estado de Situación Financiera


¿Qué es el Estado de Situación Financiera? – El Balance General es un documento que
muestra la situación financiera de un negocio a una fecha específica.
Este informe se estructura a través de tres conceptos patrimoniales (activo, pasivo y
capital) y en el se cumple la ecuación fundamental de contabilidad: Activo es igual a Pasivo
más Capital (A = P + C).

También se cumple el principio básico de Contabilidad de la “Partida Doble”, las


cantidades de los activos y los pasivos deben ser iguales.
Según las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), un estado de situación
financiera que al mostrar una determinada fecha los activos, pasivos y capital dan como
resultado una estructura financiera de una organización explicando mediante un gráfico:
una duplicidad, que se puede ver con el total del activo, y con el total de pasivo y
patrimonio.
Estructura del Estado de Situación Financiera
Desde el punto de vista de su presentación, forma y contenido, el balance general consta
de dos partes:

A. Encabezado: Contiene la información de carácter general que precede el contenido


financiero del mismo y debe contener lo siguiente:
1. Nombre del propietario o razón social de la empresa.
2. Identificación del estado financiero que se refiere.
3. Fecha de cierre del reporte.
4. Especificación de la moneda y expresión en cantidades.
B. Cuerpo del Estado: Dentro del cuerpo del estado financiero encontramos a los
3 elementos principales:
B.1. Activo: Dentro de las cuentas del activo encontramos a la parte corriente y no
corriente.

 Activo Corriente: también es conocido como activo circulante o liquido, representa


al activo de una empresa que puede convertirse en dinero en corto plazo (menos
de doce meses).
 Activo No Corriente o Activo Fijo: está conformado por todos los activos de la
empresa que no pueden hacerse efectivos en un periodo superior a un año.
B.2. Pasivo: Las cuentas del pasivo también cuentan con una parte corriente y no
corriente.

 Pasivo Corriente o Pasivo Circulante: es la parte del pasivo que contiene las
obligaciones a corto plazo de una empresa.
 Pasivo No Corriente o Pasivo Fijo: está formado por todas aquellas deudas y
obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, deudas cuyo
vencimiento es mayor a un año.
B.3. Patrimonio: representa a las aportaciones de capital de los socios y las reservas o
beneficios generados en un periodo determinado.

Como hacer un Estado de Situación Financiera


Para hacer un estado de situación financiera requerimos de 2 libros contables:

Libro diario o Libro de cuentas: es un libro contable donde se registran, día a día, los
hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro
diario se llama asiento o partida.
Libro mayor: es un libro que recoge todas las operaciones económicas registradas en las
distintas cuentas contables de la empresa de manera cronológica.
Elaboración de un Balance General
1.- Debemos tener todas las operaciones contables registradas cronológicamente en el
Libro Diario.

2.- Aplicar el «principio de la partida doble» en el Libro Mayor, extrayendo los montos de
cada cuenta del Libro Diario.
3.- Cuando los totales de cada cuenta del Libro Mayor estén equilibradas; pasamos a
rellenar el balance general o estado de situación financiera, con la diferencia de los
montos del debe y haber.

Formato de Balance General


Objetivos
El objetivo del estado de situación financiera es suministrar información
acerca de la situación actual monetaria de una empresa en un periodo
determinado.
Esta información sirve para la toma de decisiones.

Los estados financieros deben ser comprensibles, relevantes, fiables y


comparables.

Importancia
Un estado de situación financiera te proporciona la información detallada de
como está financieramente una empresa.
 Te indica la liquidez de los activos, esto es, la posibilidad de
convertirlos en dinero a corto plazo (en menos de un año);
 Te muestra la calidad de los pasivos, es decir, el periodo de
vencimiento de tus deudas y obligaciones. Este puede ser a largo
plazo (más de un año) o a corto plazo (menos de un año).
Como el balance de situación es un documento que muestra tu empresa al
desnudo, su importancia radica, entre otras cosas, en captar inversores
potenciales. O en disuadirlos si tu negocio se encuentra en un estado
dudoso de solvencia

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy