Estado de Situación Financiera
Estado de Situación Financiera
Estado de Situación Financiera
Pasivo Corriente o Pasivo Circulante: es la parte del pasivo que contiene las
obligaciones a corto plazo de una empresa.
Pasivo No Corriente o Pasivo Fijo: está formado por todas aquellas deudas y
obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, deudas cuyo
vencimiento es mayor a un año.
B.3. Patrimonio: representa a las aportaciones de capital de los socios y las reservas o
beneficios generados en un periodo determinado.
Libro diario o Libro de cuentas: es un libro contable donde se registran, día a día, los
hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro
diario se llama asiento o partida.
Libro mayor: es un libro que recoge todas las operaciones económicas registradas en las
distintas cuentas contables de la empresa de manera cronológica.
Elaboración de un Balance General
1.- Debemos tener todas las operaciones contables registradas cronológicamente en el
Libro Diario.
2.- Aplicar el «principio de la partida doble» en el Libro Mayor, extrayendo los montos de
cada cuenta del Libro Diario.
3.- Cuando los totales de cada cuenta del Libro Mayor estén equilibradas; pasamos a
rellenar el balance general o estado de situación financiera, con la diferencia de los
montos del debe y haber.
Importancia
Un estado de situación financiera te proporciona la información detallada de
como está financieramente una empresa.
Te indica la liquidez de los activos, esto es, la posibilidad de
convertirlos en dinero a corto plazo (en menos de un año);
Te muestra la calidad de los pasivos, es decir, el periodo de
vencimiento de tus deudas y obligaciones. Este puede ser a largo
plazo (más de un año) o a corto plazo (menos de un año).
Como el balance de situación es un documento que muestra tu empresa al
desnudo, su importancia radica, entre otras cosas, en captar inversores
potenciales. O en disuadirlos si tu negocio se encuentra en un estado
dudoso de solvencia