Linea Base SVE Silice Asbesto Carbón

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Anexo 8.

FORMATO DE LINEA BASE PARA EL SVE-PESAC

Fecha: 21 de enero 2016 Empresa:xx No contrato: Oficina: Cartagena


Nombre del distribuidor: CGR Nombre del prestador: Delfina Ariza Monsalvo
Responsable de la Empresa: ** Cargo: Coordinador HSE
ETAPA 1: Planeación
Referencia
No Criterios de éxito Documentos y características para cumplir el criterio. Calificación Plan de acción Responsable Fecha (Documento,
herramienta)
Diagnóstico del riesgo El panorama de factores de riesgo identifica las áreas de mayor riesgo y el Matriz de
número de expuestos. Mantener y adecuar Panorama Identificacion de
10 de factores de riesgo y/o matriz Empresa peligros y valoración
de peligro. de riesgos

Para la identificación de sílice, asbesto o polvo de carbón como factor de riesgo


Incluir resultados de las
prioritario y definición del personal a incluir dentro del sistema, se tuvieron en Asesor y
5 evaluaciones ambientales como
cuenta resultados de mediciones, los tiempos de exposición y los controles Empresa
criterio del diagnóstico.
implementados.
1
La radiografía y espirometría de ingreso hacen parte de los exámenes que se Asegurar que todos los
realizan a los trabajadores que van a laborar en las áreas con presencia de 5 posibles expuestos cuenten Empresa
sílice, asbesto o polvo de carbón. una radiografía de ingreso.

Los estudios ambientales son divulgados a todos los niveles con Programar la divulgación de Asesor y
1
responsabilidades en la intervención y existe registros. resultados. Empresa
Se cuenta con un análisis demográfico con las variables básicas de la la Mantener el seguimiento a Diagnostico de
10 Empresa condiciones de salud
población expuesta. grupos de interés.
de la empresa
Documentación y plan de Existe un documento donde están identificados los expuestos en las diferentes
acción áreas, cuenta con objetivos, plan de acción que integre la intervención de sílice , Asesor y
1 Realizar el documento de S.V.E .
asbesto o polvo de carbón y las acciones de medicina del trabajo e indicadores Empresa
definidos,
2 Esta divulgado a todas las áreas responsables de la intervención en la Programar la divulgación del
compañía y esto es verificable. 1 Empresa
documento.
Iniciar proceso de verificación Asesor y
Se revisa por lo menos cada año y se actualiza si es necesario. 1
del sistema si aplica y ajustar. Empresa
La Gerencia soporta el La gerencia esta enterada del inicio del sistema y conoce su alcance. Realizar Presentación a la
1 Empresa
programa para el control de Gerencia.
EPSAC La gerencia ha definido recursos para la implementación del sistema Hacer seguimiento a la
3 5 Empresa
aprobación de los presupuestos
La empresa cuenta con una persona lider del programa. La persona cuenta
conformación y experiencia . Existe evidencia que lo acredite. 10 Mantener las competencias Empresa

Están definidas las Está definidas y documentadas las responsabilidades de los diferentes niveles: Definir y documentar
responsabilidades de los Gerencia, supervisión, líderes y trabajadores. Asesor y
1 responsablidades en todos los
diferentes niveles Empresa
niveles.
Se ha conformado un equipo de mejoramiento para la intervención de las
condiciones que generan el riesgo en las áreas definidas como prioritarias. 1 Conformar equipos de mejora. Empresa
4
Los roles y responsabilidades para la intervención del factor de riesgo están
claramente definidas en la descripción de los cargos. Definir y documentar roles y
1 Empresa
responsabilidades por cargos.

Existe un plan de seguimiento al desempeño. 1 Realizar plan. Empresa


Sistema de información El sistema de información contiene los formatos, listas o similares requeridos Diseñar o adaptar el Sistema de
para la captura de la infomación 1 Empresa
informacion.
Se ha definido al responsable o los responsables de mantener la información
5 actualizada cumpliendo con los diferentes niveles de confidencialidad. 1 Definir responsable Empresa

Esta definida la periodicidad de su recolección. 1 Defir periodicidad Empresa


Total Obtenido 75 Escala cualitativa
Mayor a 170 puntos: En mantenimiento
Máximo puntaje en planeación a Obtener 230
130 - 169 puntos: Avanzado
Cumplimiento a Obtener 100 90 - 129 puntos: En mejoramiento
Menor a 90 puntos: En construcción
Cumplimiento óptimo: 80%

% cumplimiento Obtenido 33%


rtagena

Observaciones

Tecnologa en salud
ocupacional
FORMATO DE LINEA BASE PARA EL SVE-PESAC
Fecha: 21 de enero 2016 Empresa: No contrato: Oficina: Cartagena
Nombre del distribuidor: CGR Nombre del prestador: Delfina Ariza Monsalvo
Responsable de la Empresa: x Cargo: Coordinador HSE

ETAPA 2: Implementación
Referencia
No Criterios de éxito Documentos y características para cumplir el criterio. Calificación Plan de acción Responsable Fecha (Documento,
herramienta)
Empresa
Matriz de
Selección de áreas y Están identificados y seleccionadas las áreas y procesos críticos Verificar necesidad de incluir nuevos identificacion de
1 10
procesos críticos para el factor de riesgo. procesos o áreas peligros y
evaluacion de
riesgo
Para la realización de las mediciones, se han conformado Grupos Verificar periódicamente la
10 Empresa
de Exposición Similar (GES) conformación de los GES
Se encuentra estrablecido en cuales sitios se realizan mediciones
Clasificar las áreas o GES de acuerdo al Asesor y
ambientales y en cuales oficios se realizan mediciones 1
tipo de ruido. Empresa
individuales
Se tienen protocolos especificos de medición, o se garantiza que
Evaluar la calidad de las evaluaciones Asesor y
las metodologías utilizadas cumplen con buenos criterios de 1
realizadas o solicitar protocolos. Empresa
calidad, acordes a la legislación vigente
Las mediciones, han sido realizadas por profesionales Verificar las competencias de quien
1
competentes. presta el servicio. Asesor y Empresa
Evaluación de los niveles de
Los instrumentos de medición utilizados contaban con certificados Asesor y
2 sílice, asbesto o polvo de 1 Verificar calibración de equipos.
de calibración vigentes al momento de evaluar Empresa
carbón.

Las mediciones se realizan teniendo en cuenta criterios claros


Verificar intervalos de las evaluaciones Asesor y
como periodicidad de las mismas o por cambios significativos en 1
ambientales y documentar. Empresa
los niveles de polvos o fibras en el ambiente.

Los resultados han servido como herramienta para la


Incluir y ajustar la valoración de riesgo Asesor y
actualización de la matriz de riesgos y el panorama de riesgos de 1
en la Matriz. Empresa
la empresa.

Los resultados han sido divulgados a todos los niveles acorde con
Asesor y
los roles establecidos en el sistema y existe registros de dicha 1 Programar la divulgación de resultados.
Empresa
divulgación.
El plan de inducción, capacitación y entrenamiento ha sido Empresa
definido de acuerdo a los roles y responsabilidades establecidas Verificar o implementar un programa de
en el sistema y dicho programa está soportado en un 1 induccion y capacitacion según roles y
cronograma. responsabilidades.

FORMACIÓN: Los contenidos y el material requeridos son determinados Empresa


3 Inducción, capacitación y previamente, se realiza evaluación sobre el cumplimiento de los Documentar desde las competencias
entrenamiento objetivos de cada uno de los procesos de inducción, capacitación 1 esperadas el plan y definir los
y entrenamiento. contenidos.

El plan de inducción, capacitación y entrenamiento y su Empresa


cobertura se viene cumpliendo acorde al cronograma y metas Dar inicio al de inducción y
1
establecidas. capacitación.
Se cuenta con un programa de mantenimiento documentado y se Empresa
incluye de manera especial aquellos equipos y herramientas que
generan el mayor riesgo de exposición , se cuenta con listas de Implementar el programa de
4 MANTENIMIENTO verificación. 5 mantenimiento y hacer seguimiento a
El programa se viene ejecutando, acorde a lo establecido. su efectividad.

Se cuenta con una estrategia de Orden y Aseo para las áreas y Empresa
procesos críticos para la prevención de enfermedades por sílice, Hacer seguimiento a la estrategia, si el
5 ORDEN Y ASEO asbesto o carbón y dicha estrategia se viene ejecutando, acorde 5 avance es de más del 50% de inicio al
a lo establecido. siguiente punto.

Empresa
Para aquellas condiciones, cuya gestión requiere conocimientos
básicos de ingeniería e higiene, se cuenta con la participación de
Establecer compromisos con
áreas como procesos, mantenimiento o compras y las mejores 5
responsables.
propuestas se gestionan de acuerdo con los recursos y la
definición de prioridades.
Mejora de las condiciones
6
de trabajo
Los proyectos se encuentran documentados y se encuentran en Iniciar la implementación de los Empresa
desarrollo o han finalizado. 5 proyectos o verificar que obstáculos se
presentan.
Se realiza el seguimiento y mantenimiento a los controles Empresa
instalados. 1 Definir un plan de seguimiento.

Existe un procedimiento para el control de cambios, en el cual la Asesor y


empresa determine como evitar la exposción a polvos y fibras en Empresa
los nuevos proyectos o cambios y se cumple de forma sostenida Documentar el programa de control de
7 Control de cambios 1
en el tiempo. cambios.

Adopción de horarios, períodos de descanso, lugares de Empresa


descanso libres del factor de riesgo y el no consumo de tabaco 5 Implementar controles administrativos.
están integradas a la política de la empresa.
Redistribución del trabajo ( rotar las tareas, repartir, las Empresa
actividades de mayor producción de polvo o fibra se realizan en Implementar controles
8 Controles Administrativos horarios en los cuales estén el menor número de trabajadores 5
organizacionales.
laborando en la empresa).

Se han definido y señalizado las áreas de protección respiratoria Empresa


obligatoria y los trabajadores de todos los niveles de la 5 Implementar programa de información.
organización las conocen

Existe un programa documentado que asegure la selección Documentar programa de selección,


1 Empresa
adecuada, uso y mantenimiento de la protección respiratoria. uso y mantenimiento de EPP.

Se dispone de diferentes tipos de elementos de proteccion


Aplicar herramienta de selección de
respiratoria de manera que puedan ser elegidos de acuerdo a los 1 Empresa
Programa de Protección EPP y definir alternativas.
9 niveles depolvo o fibras .
Respiratoria
Verificar el acceso y el registro
Se cuenta con registros de entrega y reposición . 10 Empresa
adecuado de los EPP.
Se realiza seguimiento al uso de la proteccion respiratoria en Implementar estrategia de observación
expuestos incluyendo supervisores, gerencia y otros y se puede 1 del comportamiento orientada al uso de Empresa
verificar. EPP.
Son claros los lineamientos y criterios establecidos para realizar Aplicar los criterios para vigilancia de la Asesor y
5
vigilancia medica a la población trabajadora población expuesta. Empresa
El procedimiento para control del estado de salud se encuentra Documentar el procedimiento de Asesor y
1
documentado, se cumple y es verificable seguimientorespiratorio. Empresa
Todos los trabajadores objeto del sistema de vigilancia cuentan
Hacer seguimiento a los trabajadores
con una radiografía de tórax y espirometría de base, que 5 Empresa
que no han asistido a las actividades.
cumplen con los criterios de calidad nacionales e internacionales.

Hacer los ajustes rqueridos para


El profesional que toma y lee las radiografías y espirometrías es garantizar las competencias de quien
5 Empresa
competente. Esto es verificable. realiza las radiografías y
10 Vigilancia medica espirometrías .

El equipo de rayos x y el espirómetro que se utilizan cumple con


los estándares establecidos por OIT y ATS respectivamente y se Hacer seguimiento a los procesos de
5 Empresa
evidencia que su mantenimiento preventivo se cumple de calibración .
acuerdo a su hoja de vida.

El análisis de la información considera los criterios para la


Ajustar los resultados y interpretación Asesor y
definición de "CASO" y existe claridad para cada uno de ellos: 1
de las radiografías y espirometrías . Empresa

Esta claramente definido el manejo de los casos identificados en


Ajustar los resultados y interpretación Asesor y
el proceso de vigilancia del estado de salud y la exposición es 1
de las radiografías y espirometrías . Empresa
efectivamente controlada.
Se cuenta con herramientas que permita sensibilizar y gestionar Asesor y
una cultura de la seguridad basada en el comportamiento: Empresa
prácticas seguras para la prevención de de enfermedades
asociadas a la exposición a sílice, asbesto o polvo de carbón Documentar procedimento de gestion
1
muy especialmente la prevención y control del tabaquismo. de comportamiento seguros.
Cultura del cuidado y
11
prácticas seguras

Se incluyen dentro del sistema actividades informativas y de Empresa


Identificar actividades o situaciones
promoción acerca del aporte y la forma de prevenir el riesgo de 1
extralaborales que requieran atención.
neumoconiosis o cáncer por actividades extralaborales.

La empresa cuenta con un archivo para la conservación y manejo


de los documentos relacionados relacionados con el sistema de
Implementar un sistema de archivo que
Sistema información en la vigilancia como son: Programa de mantenimiento, Estrategia de
12 1 cumpla con crterios de confidencialidad Empresa
implementación orden y aseo, Evaluación de los niveles de polvo o fibras en el
y protección de la información.
ambiente, Plan de formación, Mejoramiento de las condiciones,
Selección y suministro de EPP, Vigilancia medica.

Total obtenido 148 Escala cualitativa


90 o más puntos: En Mantenimiento
Máximo puntaje en implementación a Obtener 480 80 - 89 puntos: Avanzado
Cumplimiento a Obtener 100% 50 - 79 puntos: En mejoramiento
Menor a 50 puntos: En construcción
Cumplimiento óptimo 80%

% cumplimiento Obtenido 31%


Cartagena

Observaciones

N/A
Documentar como gestión de
compras.
FORMATO DE LINEA BASE PARA EL SVE - PESAC

Fecha: 21 de enero 2016 Empresa: No contrato: Oficina: Cartagena

Nombre del distribuidor: CGR Nombre del prestador: Delfina Ariza Monsalvo

Responsable de la Empresa: xxx Cargo: Coordinador HSE

ETAPA 3: Verificación
Referencia
No Criterios de éxito Documentos y características para cumplir el criterio. Calificación Plan de acción Responsable Fecha (Documento,
herramienta)
Se realiza auditoria a todos Evidencia de que por lo menos una vez al año se realiza
los elementos del sistema un ejercicio de revisión y seguimiento a los planes de
acción para la prevención de enfermedades asociadas a Implementar un cronograma de
1 1
exposición a sílice, asbesto o polvo de carbón seguimiento al sistema.

Empresa
La gerencia realiza En las actas de comité de Gerencia se puede evidenciar Empresa
seguimiento a los planes de que posterior a la revisión o auditoria se trata el tema y se
Presentar a la gerencia el resultado
acción toman decisiones. 1
del seguimiento.

Se hace seguimiento a los proyectos del equipo de Presentar a la gerencia avances de Empresa
mejoramiento. 1
2 los proyectos.
El seguimiento al desempeño incluye indicadores Empresa
relacionados con el SVE. Proponer indicadores de desempeño
1
relacionados con el SVE.

Se planifica el presupuesto anual. Presentar proyectos a los niveles Empresa


5
gerenciales.
Cumplimiento a las El 80% y 100% = 10 Empresa
actividades planeadas 50% o mas = 5 Verificar situaciones que
3 Menos de 50% = 1 1 obstaculizan el cumplimiento de los
planes y buscar apoyo gerencial.

Incidencia Número de casos en el período. Empresa


Si la incidencia es
0 = 10
4 1
Si es mayor a 0 y hay gestión = 5
Si es mayor a 0 y no existe gestión = 1

Prevalencia Número de casos nuevos + los existentes en el período. Empresa


Compare con la prevalencia del periodo anterior y califique
así:
Prevalencia menor = 10
Prevalencia Igual = 5
5 Prevalencia mayor = 1 1
Se tienen criterios documentados para los casos en los
Promoción de la calidad de cuales se requiera reintegro y rehabilitación de los
vida de los trabajadores trabajadores con diagnóstico de enfermedades asociadas Documentar el procedimiento de
7 1 Empresa
expuestos. con la exposición a polvos o fibras. reintegro.
Se ha presentado la necesidad de implementarlos y los
resulatdos obtenidos han sido satisfactorios.

Total obtenido 15 Escala cualitativa


90 o más puntos: En Mantenimiento
Máximo puntaje en verificación a Obtener 110 80 - 89 puntos: Avanzado
Cumplimiento a Obtener 100 50 - 79 puntos: En mejoramiento
Menor a 50 puntos: En construcción
Cumplimiento óptimo 80%

% cumplimiento Obtenido 14%


Cartagena

Observaciones

El número de expuestos por


Área es:
El número de casos
sospechosos por área es:
El número de calificados
como enfermedad de origen
laboral por área es:
Índice de frecuencia y
severidad de ausentismo por
patología osteomuscular?
RESULTADOS GENERALES
ETAPA PUNTAJE MÁXIMO RESULTADO
POSIBLE
PLANEACIÓN 230 75
IMPLEMENTACIÓN 480 148
VERIFICACIÓN 110 15

TOTAL PONDERADO
ENERALES
PORCENTAJE RESULTADO
PONDERADO
33% 10%
31% 15%
14% 3%

28%

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy